SEGURIDAD
92
Sistema de control de tracción (TCS)
El Sistema de control de tracción (TCS)
monitoriza el grado de patinaje de cada una
de las ruedas motrices. Si se detecta pati-naje de las ruedas, el sistema TCS puede
aplicar presión de freno a las ruedas que
patinan y/o reducir la potencia del motor
para mejorar la aceleración y la estabilidad.
Una función de TCS, el diferencial limitado
del freno (BLD), funciona de forma similar a
un diferencial de desplazamiento limitado y
controla el patinaje de las ruedas en un eje
impulsado. Si una rueda de un eje impulsado
está girando más rápido que la otra, el
sistema aplicará el freno de la rueda que
patina. Esto propiciará que se aplique más
par del motor a la rueda que no patina. El
BLD puede permanecer activo incluso si el
TCS y el control de estabilidad electrónico
(ESC) se encuentran en un modo reducido.
Asistencia de frenado con lluvia (RBS)
La asistencia de frenado con lluvia (RBS)
puede mejorar el rendimiento del frenado en
condiciones de humedad. Aplicará periódi-
camente una ligera presión de freno para
extraer cualquier acumulación de agua en
los rotores de freno delanteros. Se activa
cuando los limpiaparabrisas funcionan a
velocidad LO (Baja) o HI (Alta). Cuando la
asistencia de frenado con lluvia está activa,
no se requiere ninguna interacción con el
conductor y tampoco se le notifica.
Frenado de emergencia anticipada (RAB)
El frenado de emergencia anticipada (RAB)
puede reducir el tiempo requerido para
alcanzar el frenado completo en situaciones
de frenado de emergencia. Anticipa cuándo
puede ocurrir una situación de frenado de
emergencia controlando a qué velocidad
libera el conductor el regulador del acele-
rador. El controlador de freno electrónico
(EBC) prepara el sistema de frenos para una
parada de emergencia.
Control de descenso de pendientes (HDC) —
Si está equipado
El control de descenso de pendientes (HDC)
está previsto para conducción fuera de carre-
tera a baja velocidad con la marcha 4L. El
HDC mantiene la velocidad del vehículo al
bajar pendientes durante diversas situa-
ciones de conducción. El HDC controla la
velocidad del vehículo controlando activa-
mente los frenos.
El HDC tiene tres estados:
1. Apagado (la función no está habilitada y
no se activará).
2. Habilitado (la función está habilitada y lista, pero no se dan las condiciones de
¡ADVERTENCIA!
Si su remolque dispone de controlador
de frenos del remolque, dichos frenos
pueden activarse y desactivarse con el
interruptor de freno. En tal caso, podría
no haber suficiente presión de frenado
para retener al vehículo y al remolque en
una pendiente cuando se suelta el pedal
de freno. Para evitar rodar cuesta abajo
en una pendiente mientras reanuda la
aceleración, antes de soltar el pedal de
freno active manualmente el freno del
remolque o aplique más presión en el
freno del vehículo.
La HSA no es un freno de estaciona-
miento. Cuando salga de su vehículo,
aplique siempre el freno de estaciona-
miento. Asimismo, asegúrese de dejar la
caja de cambios en PARK (Estaciona-
miento) (P).
Si no se siguen estas advertencias,
podría producirse una colisión o sufrir
lesiones personales graves.
2020_JEEP_CHEROKEE_UG_LHD_EE.book Page 92
93
activación, o bien el conductor la anula
activamente al aplicar el freno o acele-
rador).
3. Activo (la función está habilitada y controla activamente la velocidad del
vehículo).
Habilitación del HDC
El sistema HDC se habilita pulsando el inte-
rruptor HDC, pero también se deben cumplir
las siguientes condiciones:
La transmisión está en la marcha 4L
(Tracción 4x4 baja).
La velocidad del vehículo es inferior a
8 km/h (5 mph).
El freno de estacionamiento está suelto.
La puerta del conductor está cerrada.
Activación del HDC
Con el HDC habilitado, el sistema se activa
automáticamente si se desciende por una
pendiente de bastante inclinación. La velo-
cidad fijada para el sistema HDC la selec-
ciona el conductor, y se puede ajustar
usando el cambio de marchas +/-. A conti-
nuación se resume el ajuste de velocidad del
sistema HDC: Ajuste de velocidad objetivo del HDC
P = Velocidad no fijada. El HDC puede
habilitarse pero no se activará.
R = 1 km/h (0,6 mph)
N = 2 km/h (1,2 mph)
D = 1 km/h (0,6 mph)
1ª = 1 km/h (0,6 mph)
2ª = 2 km/h (1,2 mph)
3ª = 3 km/h (1,8 mph)
4ª = 4 km/h (2,5 mph)
5ª = 5 km/h (3,1 mph)
6ª = 6 km/h (3,7 mph)
7ª = 7 km/h (4,3 mph)
8ª = 8 km/h (5,0 mph)
9ª = 9 km/h (5,6 mph) – Si está equipado
NOTA:
Durante el funcionamiento del sistema HDC,
la selección realizada en el control de
cambio +/- se utiliza como velocidad obje-
tivo, pero sin que esto afecte a la marcha
seleccionada por la caja de cambios. Cuando
se controla activamente el sistema HDC, la caja de cambios acopla las marchas en
función de la velocidad fijada seleccionada
por el conductor y las condiciones de
conducción correspondientes.
Anulación por parte del conductor
El conductor puede anular la activación del
HDC aplicando el freno o el acelerador en
cualquier momento.
Desactivación del HDC
El sistema HDC se desactivará pero perma-
necerá disponible si se da alguna de las
siguientes condiciones:
El conductor anula la velocidad fijada del
HDC aplicando el acelerador o el freno.
La velocidad del vehículo supera los
32 km/h (20 mph) pero permanece por
debajo de 64 km/h (40 mph).
El vehículo está en una pendiente descen-
dente con escasa inclinación o en terreno
nivelado o está en una pendiente ascen-
dente.
La marcha del vehículo se cambia a PARK
(Estacionamiento).
2020_JEEP_CHEROKEE_UG_LHD_EE.book Page 93
SEGURIDAD
94
Deshabilitación del HDC
El sistema HDC se desactivará e inhabilitará
si se da alguna de estas condiciones:
El conductor pulsa el interruptor de HDC.
La transmisión se cambia de la marcha 4L
(Tracción 4x4 baja).
Se acciona el freno de estacionamiento.
La puerta del conductor se abre.
El vehículo se conduce a más de 32 km/h
(20 mph) durante más de 70 segundos.
El vehículo se conduce a más de 64 km/h
(40 mph) (se sale de inmediato del HDC).
El sistema HDC detecta una temperatura
de los frenos excesiva.
Información para el conductor
El grupo de instrumentos tiene un icono de
HDC y el interruptor de HDC tiene un icono
de LED que informa al conductor del estado
en el que se encuentra el sistema.
El icono del grupo de instrumentos y el
interruptor se encenderán y permanecerán
fijos cuando el sistema HDC se habilite o
active. Este es el modo de funcionamiento
normal para el HDC.
El icono del grupo de instrumentos y el
interruptor parpadearán varios segundos
para seguidamente apagarse cuando el
conductor pulse el interruptor de HDC
pero no se den las condiciones para su
habilitación.
El icono del grupo de instrumentos y el
interruptor parpadearán varios segundos
para seguidamente apagarse cuando el
HDC se desactive debido a un exceso de
velocidad.
El icono del grupo de instrumentos y el
interruptor parpadearán varios segundos
para seguidamente apagarse cuando el
HDC se desactive debido a un sobrecalen-
tamiento de los frenos. Cuando los frenos
estén nuevamente fríos, el parpadeo
terminará y el HDC volverá a activarse.
Control de selección de velocidad (SSC) —
Si está equipado
El control de selección de velocidad (SSC)
está diseñado para la conducción fuera de
carretera solo en 4L. El sistema SSC
mantiene la velocidad del vehículo contro-
lando de forma activa los frenos y el par
motor.
El sistema SSC tiene tres estados:
1. Apagado (la función no está habilitada y no se activará).
2. Habilitado (la función está habilitada y lista, pero no se dan las condiciones de
activación, o bien el conductor la anula
activamente al aplicar el freno o acele-
rador).
3. Activo (la función está habilitada y controla activamente la velocidad del
vehículo).
Habilitación del sistema SSC
El sistema SSC se activa pulsando el inte-
rruptor SSC, pero también se deben cumplir
las siguientes condiciones:
La transmisión está en la marcha 4L
(Tracción 4x4 baja).
¡ADVERTENCIA!
El HDC solo está previsto para asistir al
conductor en el control de la velocidad del
vehículo al descender pendientes. El
conductor debe permanecer atento a las
condiciones de conducción y es
responsable de mantener una velocidad
del vehículo segura.
2020_JEEP_CHEROKEE_UG_LHD_EE.book Page 94
95
La velocidad del vehículo es inferior a
8 km/h (5 mph).
El freno de estacionamiento está suelto.
La puerta del conductor está cerrada.
El conductor no aplica el acelerador.
Activación del sistema SSC
Con el sistema SSC habilitado, su funciona-
miento se activará automáticamente cuando
se cumplan las siguientes condiciones:
El conductor suelta el acelerador.
El conductor suelta el freno.
La caja de cambios está en otra marcha
que no sea PARK (Estacionamiento) (P)
La velocidad del vehículo es inferior a
32 km/h (20 mph).
La velocidad fijada para el sistema SSC la
selecciona el conductor, y se puede ajustar
usando el cambio de marchas +/-. Además,
esta velocidad se puede reducir al subir una
pendiente, y la reducción de velocidad será
mayor o menor en función del grado de incli-
nación. A continuación se resume el ajuste
de velocidad del sistema SSC: Ajuste de velocidad objetivo del sistema SSC
1ª = 1 km/h (0,6 mph)
2ª = 2 km/h (1,2 mph)
3ª = 3 km/h (1,8 mph)
4ª = 4 km/h (2,5 mph)
5ª = 5 km/h (3,1 mph)
6ª = 6 km/h (3,7 mph)
7ª = 7 km/h (4,3 mph)
8ª = 8 km/h ( 5 mph)
9ª = 9 km/h (5,6 mph) – Si está equipado
MARCHA ATRÁS = 1 km/h (0,6 mph)
PUNTO MUERTO = 2 km/h (1,2 mph)
ESTACIONAMIENTO = SSC permanece
habilitado pero no activo
NOTA:
Durante el funcionamiento del sistema
SSC, la selección realizada en el control
de cambio SSC +/- se utiliza como velo-
cidad objetivo, pero sin que esto afecte a
la marcha seleccionada por la caja de
cambios. Cuando se controla activamente
el sistema SSC, la caja de cambios acopla las marchas en función de la velocidad
fijada seleccionada por el conductor y las
condiciones de conducción correspon-
dientes.
El rendimiento del sistema SSC depende
del modo Terrain Select (Selección de
terreno) seleccionado. Esta diferencia
puede ser notable para el conductor y
percibirse como un nivel variable de agre-
sividad.
Anulación por parte del conductor:
El conductor puede anular la activación del
SSC aplicando el freno o el acelerador en
cualquier momento.
Desactivación del sistema SSC
El sistema SSC se desactivará pero permane-
cerá disponible si se da alguna de las
siguientes condiciones:
El conductor anula la velocidad fijada del
SSC aplicando el acelerador o el freno.
La velocidad del vehículo supera los
32 km/h (20 mph) pero permanece por debajo de 64 km/h (40 mph).
La marcha del vehículo se cambia a PARK
(Estacionamiento).
2020_JEEP_CHEROKEE_UG_LHD_EE.book Page 95
SEGURIDAD
96
Inhabilitación del sistema SSC
El sistema SSC se desactivará e inhabilitará
si se da alguna de estas condiciones:
El conductor pulsa el interruptor de SSC.
La transmisión se cambia de la marcha 4L
(Tracción 4x4 baja).
Se acciona el freno de estacionamiento.
La puerta del conductor se abre.
El vehículo se conduce a más de 32 km/h
(20 mph) durante más de 70 segundos.
El vehículo se conduce a más de 64 km/h
(40 mph) (se sale de inmediato de SSC).
Información para el conductor:
El grupo de instrumentos tiene un icono de
SSC y el interruptor de SSC tiene un LED
que informa al conductor del estado en el
que se encuentra el sistema.
El icono del grupo de instrumentos y el
interruptor se encenderán y permanecerán
fijos cuando el sistema SSC se habilite o
active. Este es el modo de funcionamiento
normal para el SSC.
El icono del grupo de instrumentos y el inte-
rruptor parpadearán varios segundos para seguidamente apagarse cuando el conductor
pulse el interruptor de SSC pero no se den las
condiciones para su activación.
El icono del grupo de instrumentos y el
interruptor parpadearán varios segundos
para seguidamente apagarse cuando el
SSC se desactive debido a un exceso de
velocidad.
El icono del grupo de instrumentos y el
interruptor parpadearán varios segundos
para seguidamente apagarse cuando el
SSC se desactive debido a un sobrecalen-
tamiento de los frenos.
Control de balanceo del remolque (TSC)
El control de balanceo del remolque (TSC)
utiliza sensores del vehículo para detectar un
balanceo excesivo del remolque y actúa para
intentar detener este vaivén. El TSC se activaautomáticamente cuando se detecta un
balanceo excesivo del remolque.
NOTA:
El TSC no puede detener el balanceo de
todos los remolques. Cuando arrastre un
remolque, hágalo siempre con precaución y
siga las recomendaciones en materia de peso
de la espiga del remolque. Consulte Arrastre
de remolque en Arranque y conducción para
obtener más información.
Cuando el sistema TSC esté funcionando, la
luz indicadora de avería/activación del ESC
parpadeará, la potencia del motor podría
reducirse y notar que los frenos se están apli-
cando a las ruedas individuales para intentar
detener el balanceo del remolque. El sistema
TSC se desactiva cuando el sistema de ESC
está en los modos "Desactivación parcial" o
"Desactivación completa".
¡ADVERTENCIA!
El SSC solo está previsto para ayudar al
conductor a controlar la velocidad del
vehículo al conducir en condiciones de
fuera de carretera. El conductor debe
permanecer atento a las condiciones de
conducción y es responsable de mantener
una velocidad del vehículo segura.
¡ADVERTENCIA!
Si el TSC se activa durante la conducción,
aminore la marcha, detenga el vehículo en
el lugar seguro más cercano y regule la
carga sobre el remolque para eliminar el
balanceo del mismo.
2020_JEEP_CHEROKEE_UG_LHD_EE.book Page 96
97
SISTEMAS AUXILIARES DE
CONDUCCIÓN
Blind Spot Monitoring (BSM) (Control de
ángulo muerto) — Si está instalado
El sistema de detección de ángulos muertos
(BSM) utiliza dos sensores basados en radar
situados en la defensa del parachoques
trasero, para detectar vehículos (automó-
viles, camiones, motocicletas, etc.) que
entran en el área del ángulo muerto desde la
parte trasera/delantera/lateral del vehículo.Zonas de detección traseras
Al arrancar el vehículo, la luz de advertencia
del BSM se iluminará momentáneamente en
ambos espejos retrovisores exteriores para
avisar al conductor de que el sistema está en funcionamiento. Los sensores del sistema de
BSM funcionan cuando el vehículo está en
cualquier marcha hacia delante o REVERSE
(Marcha atrás) (R) y se colocan en modo de
espera cuando el vehículo está en PARK
(Estacionamiento) (P).
La zona de detección del BSM cubre aproxi-
madamente la anchura de un carril a ambos
lados del vehículo 3,7 m (12 pies). La zona
comienza en el espejo retrovisor exterior y se
extiende aproximadamente 3 m (10 pies)
hasta el parachoques trasero del vehículo. El
sistema de BSM controla las zonas de detec-
ción a ambos lados del vehículo cuando la
velocidad alcanza aproximadamente 10 km/
h (6 mph) como mínimo y avisará al
conductor si hay vehículos en estas zonas.
NOTA:
El sistema de BSM NO avisa al conductor
si se acercan vehículos a gran velocidad
fuera de las zonas de detección.
La zona de detección del sistema de BSM
NO cambia si su vehículo arrastra un
remolque. Por lo tanto, antes de cambiar
de carril compruebe visualmente que en el
carril adyacente hay espacio para su vehí-
culo y el remolque. Si el remolque u otro
objeto (p. ej., bicicleta, equipo deportivo)
sobresalen respecto al lateral del vehículo,
la luz de advertencia del BSM podría
permanecer iluminada siempre que el
vehículo esté en una marcha de avance.
El sistema de control de ángulo muerto
(BSM) puede experimentar caídas (con
parpadeo de encendido y apagado) de las
luces indicadores de advertencia del
espejo lateral cuando una moto o cual-
quier objeto pequeño permanece junto al
vehículo durante períodos prolongados de
tiempo (de más de un par de segundos).
El área de la defensa trasera donde están
situados los sensores del radar debe estar
libre de nieve, hielo y suciedad de la carre-
tera para que el sistema de BSM pueda
funcionar correctamente. No bloquee el área
de la defensa trasera con objetos extraños
(adhesivos en el parachoques, portabici-
cletas, etc.) en el lugar donde están situados
los sensores del radar.
El sistema de BSM emite una alarma visual
en el espejo del lado correspondiente según
el objeto detectado. Si se activa un intermi-
tente y corresponde a una alarma presente
en ese lado del vehículo, también sonará un
timbre. Siempre que existan un intermitente
y un objeto detectado al mismo lado y al
2020_JEEP_CHEROKEE_UG_LHD_EE.book Page 97
SEGURIDAD
98
mismo tiempo, se emitirán alarmas visuales
y sonoras. Además de la alarma sonora, se
silenciará el volumen de la radio (si está
encendida).Emplazamiento de la luz de advertencia
El sistema de BSM controla la zona de detec-
ción desde tres ángulos distintos (delante,
detrás y lateral) durante la conducción, para
verificar si es necesaria la alarma. El sistema
de BSM emitirá una alarma durante estos
tipos de entradas de zona.
Aproximación lateral
Vehículos que se desplazan a los carriles
adyacentes desde cualquier lado del vehí-
culo. Aproximación trasera
Vehículos que se aproximan por la parte
trasera de su vehículo a ambos lados y se
introducen en la zona trasera de detección
con una velocidad relativa inferior a 48 km/h
(30 mph).
Adelantamientos
Si adelanta a otro vehículo lentamente con
una velocidad relativa inferior a 24 km/h
(15 mph) y el vehículo permanece en el
ángulo muerto durante aproximadamente
1,5 segundos, se encenderá la luz de adver-
tencia. Si la diferencia en la velocidad entre
los dos vehículos es superior a 15 mph
(24 km/h), no se encenderá la luz de adver-
tencia.
El sistema de BSM está diseñado para no
emitir alarmas ante objetos inmóviles como
quitamiedos, postes, muros, follaje, arcenes,
etc. Sin embargo, puede que a veces el
sistema avise ante dichos objetos. Esto cons-
tituye un funcionamiento normal y su vehí-
culo no requiere asistencia.
El sistema de BSM no avisará ante objetos
que circulen en sentido contrario al vehículo
en carriles adyacentes.
Vía transversal trasera (RCP)
La característica de vía transversal trasera
(RCP) está diseñada para ayudar al
conductor a salir marcha atrás de plazas de
estacionamiento donde puede estar obstacu-
lizada la visión de los vehículos que se
acercan. Salga de la plaza de estaciona-
miento lentamente y con precaución hasta
que sobresalga la parte trasera del vehículo.
El sistema de RCP tendrá entonces una visi-
bilidad clara del tráfico transversal y, si
detecta un vehículo que se acerca, avisará al
conductor.
¡ADVERTENCIA!
El sistema de detección de puntos ciegos
es solo una ayuda para detectar objetos en
las zonas de punto ciego. El sistema de
BSM no está diseñado para detectar
peatones, ciclistas ni animales. Aunque su
vehículo esté equipado con el sistema de
BSM, compruebe siempre los espejos,
mire por encima del hombro y utilice los
intermitentes antes de cambiar de carril.
De no hacerlo, podrían producirse lesiones
graves o mortales.
2020_JEEP_CHEROKEE_UG_LHD_EE.book Page 98
99
El sistema RCP controla las zonas de detec-
ción traseras a ambos lados del vehículo,
para detectar objetos que se desplazan hacia
el lateral del vehículo a una velocidad
mínima de aproximadamente 5 km/h
(3 mph) y hasta una velocidad máxima de
unos 32 km/h (20 mph), el intervalo al quesuelen circular los vehículos en las zonas de
aparcamiento.
NOTA:
Durante una maniobra de estacionamiento,
puede que no vea los vehículos que se
acercan si tiene vehículos estacionados a
ambos lados. Si los sensores están
bloqueados por otras estructuras o vehículos,
el sistema no podrá avisar al conductor.
Cuando el sistema RCP está activo y el vehí-
culo está en REVERSE (Marcha atrás) (R), se
avisa al conductor mediante alarmas visuales
y acústicas, incluida la reducción del
volumen de la radio.
Modos de funcionamiento
Hay tres modos de funcionamiento seleccio-
nables disponibles en el sistema Uconnect.
Para mayor información, consulte "Configu-
ración de Uconnect" en "Multimedia" del
manual del propietario. Solo luces de la alarma de ángulo muerto
Cuando el sistema de BSM funciona en el
modo de alarma de ángulo muerto, emite
una alarma visual en el espejo del lado
correspondiente según el objeto detectado.
Sin embargo, cuando el sistema opera en el
modo de vía transversal trasera (RCP),
avisará con alarmas tanto visuales como
sonoras al detectar un objeto. Siempre que
se solicite una alarma sonora, se silenciará la
radio.
Timbre/luces de la alarma de ángulo muerto
Cuando el sistema de BSM funciona en el
modo de timbre/alarma de ángulo muerto,
emite una alarma visual en el espejo del lado
correspondiente según el objeto detectado.
Si se activa un intermitente y corresponde a
una alarma presente en ese lado del vehí-
culo, también sonará un timbre. Siempre
que se active un intermitente y se detecte un
objeto en el mismo lado y al mismo tiempo,
se emitirán alarmas visuales y sonoras.
Además de la alarma sonora, se silenciará el
volumen de la radio (si está encendida).
¡ADVERTENCIA!
La detección de la vía transversal trasera
(RCP) no es un sistema de ayuda de
marcha atrás. Está diseñado para ayudar a
un conductor a detectar un vehículo que
se acerca en una situación de
estacionamiento. Aunque se utilice el
sistema RCP, los conductores deben dar
marcha atrás con precaución. Antes de dar
marcha atrás, compruebe siempre
cuidadosamente la parte posterior del
vehículo y mire hacia atrás para comprobar
si existen peatones, animales, otros
vehículos, obstrucciones y puntos ciegos.
De no hacerlo, podrían producirse lesiones
graves o mortales.
2020_JEEP_CHEROKEE_UG_LHD_EE.book Page 99