CARROCERÍA
225) 226)
7)
Un vehículo con un buen
mantenimiento durará mucho más
tiempo. Por lo tanto, se aconseja
efectuar regularmente el mantenimiento
externo del vehículo.
El vehículo se ha fabricado con las
técnicas anticorrosión más avanzadas.
A pesar de ello, puede sufrir la acción
de diferentes factores.
Agentes atmosféricos corrosivos.
Contaminación atmosférica (zonas
urbanas e industriales).
Salinidad de la atmósfera (zonas
marítimas, sobre todo en los meses de
verano).
Condiciones climáticas estacionales
e higrométricas (sal esparcida por la
calzada durante el invierno, agua de
limpieza de las calles, etc.).
Acciones abrasivas
Polvo atmosférico, arena, barro, gravilla
que levantan otros vehículos...
Es necesario tomar algunas
precauciones contra estos factores de
riesgo.
Qué no se debe hacer
Lavar el vehículo a pleno sol o con
bajas temperaturas.
Rascar el barro o la suciedad sin
ablandarlos con agua.Dejar acumular la suciedad en el
exterior.
Dejar que se forme óxido en las partes
dañadas de la carrocería.
Quitar las manchas utilizando
disolventes no aprobados por los
servicios Fiat ya que pueden dañar las
pinturas.
Circular con nieve o lodo sin lavar el
vehículo, especialmente los
pasarruedas y los bajos de la
carrocería.
Eliminar los restos de aceite o limpiar
con aparatos de lavado a alta presión o
aplicando productos no aprobados por
Fiat:
– elementos mecánicos (por ejemplo: el
compartimento del motor);
– bajos de la carrocería;
– piezas con bisagras (por ejemplo:
interior de las puertas);
– partes exteriores de plástico pintadas
(por ejemplo: parachoques).
Pueden provocar oxidaciones o un mal
funcionamiento.
Qué tengo que hacer
Lavar con frecuencia el vehículo, con el
motor parado, con jabones aprobados
por la Red de Asistencia Fiat (nunca
con productos abrasivos) y aclarar
abundantemente con un chorro de
agua:
la resina que cae de los árboles o las
sustancias industriales;
el barro, que forma masas húmedas
debajo del pasarruedas y de los bajos
de la carrocería;
los excrementos de los pájaros que,
al producir una reacción química con la
pintura, provocan una rápida acción
decolorante e, incluso, puede hacer
que la pintura se desenganche;
es indispensable quitar estas
manchas ya que, si se deje pasar el
tiempo, no se podrán quitar ni tan
siquiera puliendo la carrocería;
la sal, sobre todo en los pasarruedas
y en los bajos de la carrocería, tras
circular por carreteras en las que se
han esparcido sustancias
anticongelantes.
Eliminar de manera periódica la resina,
las hojas, etc. que se acumulan sobre
el vehículo.
Respetar las normativas locales en
materia de lavado del vehículo (por ej.:
no lavar el vehículo en la calle).
Mantener la distancia adecuada con los
vehículos que circulan por delante
cuando se conduzca por una carretera
con grava para evitar que se dañe la
carrocería.
Retocar o hacer que retoquen
rápidamente la pintura en caso de
daños a la carrocería para evitar la
propagación de la corrosión.
190
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
ADVERTENCIA Para cualquier consejo
de mantenimiento del interior y/o en
caso de que el resultado no sea
satisfactorio, Acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
Desmontaje/montaje de los
equipamientos desmontables
originales del vehículo
Si para limpiar el habitáculo es
necesario quitar equipamientos de serie
(por ejemplo, alfombrillas), terminada la
limpieza hay que volver a montarlos
correctamente, en el lado adecuado (la
alfombrilla del conductor se tiene que
montar en el lado del conductor), y
fijarlos con los elementos suministrados
con el equipamiento (por ejemplo, la
alfombrilla del conductor se tiene que
mantener siempre en su sitio mediante
los elementos de fijación preinstalados).
En todos los casos, con el vehículo
parado, comprobar que nada pueda
interferir en la conducción (obstáculos
en el accionamiento de los pedales,
tacón de zapato atrapado en la
alfombrilla, etc.).
Qué no se debe hacer
Se desaconseja colocar objetos como
desodorantes, perfumes, etc. a la altura
de los difusores ya que pueden dañar el
revestimiento del salpicadero.El uso dentro del habitáculo de
aparatos de limpieza a alta presión o de
pulverización sin adoptar las debidas
precauciones puede dañar los
componentes eléctricos o electrónicos
del vehículo.
ADVERTENCIA
227)No utilizar productos inflamables,
como éter de petróleo o gasolina
rectificada, para limpiar las partes interiores
del vehículo. Las cargas electrostáticas
que se generan por rozamiento durante la
operación de limpieza podrían provocar un
incendio.
228)No guardar bombonas de aerosol en
el vehículo: peligro de explosión. Las
bombonas de aerosol no deben exponerse
a temperaturas superiores a 50 °C. Dentro
de un vehículo expuesto al sol, la
temperatura puede superar ampliamente
este valor.
229)Debajo de los pedales no debe haber
nada que obstaculice su movimiento:
asegurarse de que las alfombrillas estén
bien extendidas y no interfieran con los
pedales.
ADVERTENCIA
62)No se recomienda utilizar dentro del
habitáculo aparatos de limpieza a alta
presión o de pulverización: si no se
adoptan las debidas precauciones, los
componentes eléctricos o electrónicos del
vehículo podrían sufrir daños.63)No utilizar alcohol, gasolina ni otros
derivados para limpiar la pantalla
transparente del cuadro de instrumentos y
del salpicadero.
193
ADVERTENCIA
231)Utilizar exclusivamente aditivo AdBlue
(urea) conforme con las normas DIN
70 070 e ISO 22241-1. Otros fluidos
podrían causar daños en el sistema;
además, las emisiones en la descarga no
se adecuarían a las disposiciones legales.
232)Las empresas de distribución son
responsables de la conformidad del
producto. Respetar las precauciones de
almacenamiento y mantenimiento para
garantizar las propiedades originales. El
fabricante del vehículo no reconoce ningún
tipo de garantía por los defectos de
funcionamiento y los daños causados al
vehículo por el uso de aditivo AdBlue (urea
) no conforme con las normas.
233)Antes de cualquier intervención en el
compartimento del motor, se debe
desactivar el dispositivo de arranque
(consultar la información relativa al
«Arranque del motor» en el capítulo
«Arranque y conducción»).
234)No abrir el circuito del líquido
refrigerante. Es peligroso para los ojos y la
piel.
226
DATOS TÉCNICOS
QUÉ HACER SI...
Los consejos siguientes permiten solucionar de manera rápida y provisional diferentes problemas: para su seguridad ponerse
en contacto lo antes posible con la Red de Asistencia Fiat.
PROBLEMA CAUSAS POSIBLES QUÉ HACER
Uso de la llave electrónica
La llave electr
ónica no bloquea ni desbloquea
la cerradura de las puertasPila de la llave descargada.Sustituir la pila. Siempre es posible
cerrar/abrir y poner en marcha el vehículo
(consultar los apartados «Bloqueo/
desbloqueo manual de las puertas» y
«Arranque del motor»).
Uso de aparatos que funcionan en la misma
frecuencia que la llave (teléfono móvil, etc.).Dejar de utilizar dichos aparatos o utilizar a la
llave integrada (consultar el apartado «Llave
electrónica» del capítulo «Conocimiento del
vehículo»)
Vehículo situado en una zona caracterizada
por intensas ondas electromagnéticas.
Batería del vehículo descargada.Utilizar a la llave integrada en la llave
(consultar el apartado «Llave electrónica» del
capítulo «Conocimiento del vehículo»)
El vehículo está en marcha.Con el motor en marcha, el bloqueo/
desbloqueo con la llave se encuentra
inhabilitado. Desactivar el dispositivo de
arranque.
236
DATOS TÉCNICOS
PROBLEMA CAUSAS POSIBLES QUÉ HACER
Uso del mando a distancia
El mando a
distancia no funciona para
desbloquear o bloquear las puertas.Pila del mando a distancia descargada. Utilizar la llave.
Uso de aparatos que funcionan en la misma
frecuencia que el mando a distancia (teléfono
móvil, etc.).Interrumpir el uso de dichos aparatos o
utilizar la llave.
Vehículo situado en una zona caracterizada
por intensas ondas electromagnéticas.
Batería descargada.Sustituir la pila. Siempre es posible
cerrar/abrir y poner en marcha el vehículo
(consultar los apartados «Bloqueo/
desbloqueo manual de las puertas» y
«Arranque del motor»).
El vehículo está en marcha.Con el motor en marcha, el bloqueo/
desbloqueo con la llave se encuentra
inhabilitado. Desactivar el dispositivo de
arranque.
Al poner en marcha el motor de arranque
Los testigos del cuadro de instrumentos se
iluminan poco o no se encienden, el motor
de arranque no funciona.Bornes de la batería aflojados,
desconectados u oxidados.Apretarlos, volverlos a conectar o limpiarlos si
están oxidados.
Batería descargada o averiada.Conectar otra batería a la batería defectuosa.
Consultar el apartado «Arranque de
emergencia» o sustituir la batería si es
necesario. No empujar el vehículo si el
bloqueo de dirección está activado.
Circuito defectuoso. Acudir a la Red de Asistencia Fiat.
El motor no arranca.No se satisfacen las condiciones para el
arranque.Consultar el apartado «Arranque del motor»
en el capítulo «Conocimiento del vehículo».
La llave electrónica «acceso facilitado» no
funciona.Introducir la llave en el lector para arrancar el
motor. Consultar el apartado «Arranque del
motor» en el capítulo «Conocimiento del
vehículo».
237
PROBLEMA CAUSAS POSIBLES QUÉ HACER
La dirección se endurece.Sobrecalentamiento de la dirección asistida.
Conducir con precaución a velocidad
reducida, teniendo en cuenta la fuerza que
hay que aplicar en el volante para girar las
ruedas. Acudir a la Red de Asistencia Fiat. Avería del motor eléctrico de asistencia.
Anomalía en el sistema de asistencia.
Vibraciones.Neumáticos mal inflados, mal equilibrados o
dañados.Comprobar la presión de los neumáticos; si
la anomalía persiste, hacer realizar un control
en la Red de Asistencia Fiat.
El motor se sobrecalienta. El indicador de
temperatura del líquido de refrigeración se
encuentra en la zona de alarma y el testigo
STOPse enciende.Electroventilador averiado.Detenerse, parar el motor y acudir a la Red
de Asistencia Fiat
Pérdidas de líquido de refrigeración.Comprobar el depósito del líquido de
refrigeración: debe contener líquido. Si no
contiene líquido, acudir lo antes posible a la
Red de Asistencia Fiat.
Líquido de refrigeración hirviendo en el
depósito.
64)Avería mecánica: junta de la culata dañada.Apagar el motor y acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
Equipos eléctricos
El limpiaparabrisas no funciona.Escobillas del limpiaparabrisas bloqueadas.Desbloquear las escobillas antes de poner en
marcha el limpiaparabrisas.
Circuito eléctrico defectuoso. Acudir a la Red de Asistencia Fiat.
Fusible fundido.Sustituir o hacer sustituir el fusible; consultar
el apartado «Fusibles del habitáculo» del
capítulo «En emergencia».
El limpiaparabrisas no se para. Mandos eléctricos defectuosos. Acudir a la Red de Asistencia Fiat.
Frecuencia más rápida de los intermitentes. Lámpara fundida.Consultar el apartado «Sustitución de una
lámpara exterior» del capítulo «En caso de
emergencia».
239
PROBLEMA CAUSAS POSIBLES QUÉ HACER
Los intermitentes no funcionan.Circuito eléctrico
o mando defectuoso. Acudir a la Red de Asistencia Fiat.
Fusible fundido.Sustituir o hacer sustituir el fusible; consultar
el apartado «Fusibles del habitáculo» del
capítulo «En emergencia».
Los faros no se encienden o no se apagan.Circuito eléctrico o mando defectuoso. Acudir a la Red de Asistencia Fiat.
Fusible fundido.Sustituir o hacer sustituir el fusible; consultar
el apartado «Fusibles del habitáculo» del
capítulo «En emergencia».
Equipos eléctricos
Restos de condensación en los faros
delanteros o traseros.La presencia de restos de condensación
puede ser un fenómeno natural relacionado
con las variaciones de temperatura y
humedad. En este caso, los restos
desaparecen gradualmente cuando se
encienden los faros.
Encendido del testigo de cinturones de
seguridad delanteros no abrochados
incoherente con el estado de los cinturones.Se ha introducido un objeto entre la
plataforma y el asiento que obstaculiza el
funcionamiento del sensor.Quitar todos los objetos presentes debajo de
los asientos delanteros.
ADVERTENCIA
64)Radiador: en caso de carencia importante de líquido de refrigeración, se recuerda que, cuando el motor está muy caliente, no se debe
reponer con líquido de refrigeración frío bajo ningún concepto. Después de cualquier intervención mecánica que conlleve una sustitución,
incluso parcial, del líquido de refrigeración, este deberá ser de un tipo muy preciso. Se recuerda que es necesario utilizar únicamente
productos seleccionados por la Red de Asistencia Fiat.
240
DATOS TÉCNICOS
Mopar Vehicle Protectionofrece varios contratos de servicio diseñados para proporcionar a todos nuestros clientes
el placer de conducir su vehículo sin contratiempos ni preocupaciones
Nuestra cartera de productos se compone de una amplia y flexible gama de planes de mantenimiento y
extensiones de garantía, avalados por FCA. Cada uno de ellos cuenta con distintos niveles de cobertura, en
términos de duración y kilometraje, creados para satisfacer sus necesidades de conducción.
Los contratos de servicio han sido elaborados por expertos que conocen cada pieza de su vehículo, y que están
comprometidos a mantenerlo en perfectas condiciones. Centramos nuestros conocimientos y pasión en diseñar
productos que proporcionen a todos nuestros conductores una “conducción sin preocupaciones”.
Sólo con Mopar Vehicle Protectiontendrá la seguridad de que todas las operaciones de servicio las llevan a cabo
técnicos altamente cualificados y especializados en talleres de reparación autorizados por FCA, utilizando
las herramientas y los equipos adecuados y solamente recambios Mopar, en toda Europa.
Compruebe la oferta de contratos de servicio disponibles en su mercado en la actualidad, y elija aquel que mejor se
adapte a sus hábitos de conducción.
Para más información consulta en tu concesionario habitual.
MANTENGA SU VEHÍCULO
EN PERFECTAS
CONDICIONES CON