ADVERTENCIA
33)El kit sirve para reparar neumáticos
cuya banda de rodadura A fig. 265 haya
sido dañada por objetos de menos de
4 milímetros. No puede reparar algunos
tipos de pinchazos, por ejemplo, cuando
son de más de 4 milímetros o están en el
flanco B fig. 265 del neumático. En todo
caso, siempre hay que comprobar que la
llanta esté en buen estado. No quitar el
objeto que ha provocado el pinchazo si
está clavado en el neumático.
34)No utilizar el kit de inflado si el
neumático resulta dañado como
consecuencia de circular con el neumático
pinchado. Controlar esmeradamente los
flancos de los neumáticos antes de
efectuar cualquier intervención. Viajar con
los neumáticos total o parcialmente
desinflados (o pinchados) puede provocar
problemas de seguridad y dañar el
neumático en cuestión de manera
irreversible. Esta reparación es temporal.
Un neumático pinchado debe ser
examinado siempre (y reparado si es
posible) por un especialista lo antes
posible. Cuando se sustituya un neumático
reparado con el kit, hay que avisar siempre
al mecánico. Durante la conducción, es
posible sentir las vibraciones provocadas
por la presencia del producto en el
neumático.35)El kit está homologado únicamente
para inflar los neumáticos del vehículo
equipado de serie con este kit. En ningún
caso se debe utilizar para inflar neumáticos
de otro vehículo u otros objetos
(salvavidas, colchones inflables, etc.).
Utilizar el spray de reparación con mucho
cuidado para evitar salpicaduras del
producto sobre la piel. En caso de
contacto con la piel, aclarar con agua
abundante. No dejar el kit de reparación al
alcance de los niños. No abandonar la
bombona vacía en la naturaleza. Entregarla
a la Red de Asistencia Fiatoauncentro de
recogida de residuos. La fecha de
caducidad de la bombona se indica en la
etiqueta. Comprobar la fecha de
caducidad. Visitar la Red de Asistencia Fiat
para sustituir el tubo de inflado y la
bombona de reparación.
36)Antes de utilizar el kit, aparcar el
vehículo de manera que se encuentre
alejado de la zona de circulación, encender
las luces de emergencia, accionar el freno
de mano y hacer bajar a todos los
ocupantes y mantenerlos alejados de la
zona del tráfico.
37)En caso de aparcar en el arcén, indicar
la presencia del vehículo a los demás
conductores colocando un triángulo de
señalización u otros dispositivos
establecidos por las normas vigentes en el
país por el que circula.
38)Atención, si falta el tapón de la válvula
o queda mal enroscado, puede perjudicar
la estanqueidad de los neumáticos y
provocar pérdidas de presión. Es
importante que los tapones de las válvulas
sean idénticos a los originales y que se
enrosquen hasta el tope.39)Tras una reparación con el kit, no
recorrer más de 200 km. Además, hay que
reducir la velocidad y, en ningún caso,
superar los 80 km/h. La etiqueta se debe
pegar en un lugar bien visible del
salpicadero. En función del país de uso del
vehículo o de la normativa local, puede ser
obligatorio sustituir un neumático reparado
con el kit de inflado.
168
EN CASO DE EMERGENCIA
ARRANQUE DE
EMERGENCIA
186) 187) 188) 189) 190)
40)
Arrancar el motor del vehículo que
suministra la corriente y mantenerlo a
medio régimen.
Si se utiliza la batería de otro vehículo
para arrancar, será necesario usar los
cables eléctricos adecuados (de gran
sección), disponibles a través de la Red
de Asistencia Fiat; si ya los posee,
asegurarse de que estén en perfecto
estado.
Las dos baterías deben tener
exactamente la misma tensión nominal:
12 voltios. La batería que suministra la
corriente debe tener una capacidad
(amperios-hora, Ah) como mínimo igual
a la de la batería descargada.Asegurarse de que los dos vehículos no
estén en contacto (riesgo de
cortocircuito al entrar en contacto los
polos positivos) y de que la batería
descargada esté bien conectada.
Desactivar el dispositivo de arranque
del vehículo.
Dependiendo de la versión,
desenganchar la protección de la
batería.
Conectar el cable positivo A fig. 268 al
borne 1 (+) fig. 268 y luego al borne 4
(+) fig. 268 de la batería que suministra
la corriente.
Conectar el cable negativo B fig. 268 al
borne 3 (-) fig. 268 de la batería que
suministra la corriente, y luego al borne
2 (-) fig. 268 de la batería descargada.
Arrancar el motor y, en cuanto se
ponga en marcha, desconectar los
cablesAyBsiguiendo el orden inverso
(2-3-4-1).
ADVERTENCIA
186)Comprobar que los cablesAyBno
se toquen y que el cable positivo A no
toque ningún elemento metálico del
vehículo que suministra corriente. Peligro
de lesiones y/o daños al vehículo.
187)Antes de abrir el capó, asegurarse de
que el vehículo tenga el motor parado y
que la llave de contacto esté en la posición
«S» (Stop). Respetar las instrucciones que
figuran en la placa situada debajo del
capó.
188)No acercarse demasiado al ventilador
de refrigeración del radiador: el
electroventilador puede accionarse con el
consiguiente peligro de lesiones. Cuidado
con las bufandas, las corbatas y las
prendas de vestir sueltas: podrían
engancharse en las piezas en movimiento.
189)Quitarse cualquier objeto metálico
(por ejemplo anillos, relojes o brazaletes)
que podría causar un contacto eléctrico
accidental y provocar lesiones graves.
190)Las baterías contienen ácido que
puede quemar la piel y los ojos. Las
baterías generan hidrógeno, muy
inflamable y explosivo. No acercar llamas o
dispositivos que puedan producir chispas.
ADVERTENCIA
40)Evitar bajo ningún concepto utilizar un
cargador de batería rápido para el arranque
de emergencia: podrían dañarse los
sistemas electrónicos y las centralitas de
encendido y alimentación del motor.
268T36708
269T36629
169
198)Durante el remolque recordar que, sin
la ayuda del servofreno, para frenar es
necesario ejercer un mayor esfuerzo en el
pedal. No utilizar cables flexibles para el
remolque y evitar los tirones. Durante las
operaciones de remolque, comprobar que
la fijación al vehículo no dañe los
componentes en contacto. Al remolcar el
vehículo, es obligatorio respetar las normas
de circulación acerca del dispositivo de
remolque y del comportamiento en
carretera. Mientras el vehículo esté siendo
remolcado no arrancar el motor.
ADVERTENCIA
41)Con el motor parado, la dirección
asistida y el servofreno no funcionan.
42)Durante las operaciones de remolque,
no extraer el dispositivo de arranque del
interruptor de arranque o del lector.
43)Los ganchos de remolque delantero y
trasero sólo deben utilizarse para
operaciones de ayuda en carretera. Se
permite remolcar el vehículo durante
trayectos cortos utilizando un dispositivo
que cumpla el código de circulación vial
(barra rígida), y mover el vehículo sobre la
calzada para prepararlo para el remolque o
transportarlo con una grúa. Las argollas
NO DEBEN utilizarse para operaciones de
recuperación del vehículo fuera de la
calzada o en caso de obstáculos y/o para
operaciones de remolque mediante cables
u otros dispositivos flexibles. Siguiendo
estas recomendaciones, el remolque debe
efectuarse con los dos vehículos (el que
remolca y el remolcado) lo más alineados
posible respecto a su eje de simetría.
172
EN CASO DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto es
determinante para garantizar una larga
duración del vehículo en excelentes
condiciones.
Por esta razón, Fiat ha establecido una
serie de controles y operaciones de
mantenimiento por kilometraje o por
tiempo predefinidos, como se describe
en el Plan de Mantenimiento
Programado.
Para garantizar la óptima eficiencia del
vehículo, en las páginas siguientes al
Plan de Mantenimiento Programado se
incluyen algunos controles periódicos
adicionales que se deben llevar a cabo
con mayor frecuencia que los
mantenimientos.
La Red de Asistencia Fiat lleva a cabo
el servicio de mantenimiento
programado según unos plazos (o
kilómetros/millas) prefijados. Si durante
estas revisiones, además de las
operaciones previstas, fueran
necesarias otras sustituciones o
reparaciones, éstas serán realizadas
únicamente previa aprobación del
cliente. Si el vehículo se utiliza
frecuentemente para el arrastre de
remolques, reducir el intervalo entre las
intervenciones de mantenimiento
programado.ADVERTENCIAS
Las revisiones de mantenimiento
programado están prescritas por el
fabricante. Si no se realizan estas
revisiones pueden perderse los
derechos de garantía.
Se recomienda compartir con la Red de
Asistencia Fiat cualquier duda sobre el
funcionamiento correcto del vehículo,
sin esperar al próximo mantenimiento.
174
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
CONTROLES
PERIÓDICOS
Cada1000km o antes de largos viajes
comprobar y, si es preciso, restablecer:
el nivel del líquido de refrigeración
motor;
el nivel del líquido de frenos;
el nivel del líquido lavacristales;
la presión y el estado de los
neumáticos;
el funcionamiento del sistema de
iluminación (faros, intermitentes, luces
de emergencia, etc.);
el funcionamiento del sistema
limpia/lavaparabrisas y posicionamiento
/desgaste de las escobillas del
limpiaparabrisas/limpialuneta.
Cada3000km comprobar y, si es
necesario, reponer el nivel de aceite del
motor.
EMPLEO EXIGENTE DEL
VEHÍCULO
Si el vehículo se utiliza sobre todo en
una de las siguientes condiciones:
carreteras polvorientas;
trayectos cortos (menos de 7-8 km)
y repetidos con temperaturas exteriores
bajo cero;
motor que gira con frecuencia al
ralentí o conducción de largas
distancias a baja velocidad o bien en
caso de inactividad prolongada;es preciso realizar las siguientes
comprobaciones con más frecuencia
de lo indicado en el Plan de
Mantenimiento Programado:
control estado y desgaste pastillas
frenos de disco delanteros;
control estado de limpieza
cerraduras capó y maletero, limpieza y
lubricación mecanismos de palanca;
control visual del estado de: motor,
cambio, transmisión, tramos rígidos y
flexibles de los tubos (escape/
alimentación combustible/frenos),
elementos de goma (capuchones/
manguitos/casquillos/etc.);
control estado de carga y nivel
líquido batería (electrólito);
control visual estado de las correas
de mando accesorios;
control y, si es necesario, sustitución
del aceite motor y del filtro de aceite;
control y, si es necesario, sustitución
del filtro antipolen;
control y, si es necesario, sustitución
del filtro de aire.
PROCEDIMIENTO DE
MANTENIMIENTO
El vehículo cumple los criterios de
reciclado y valorización de vehículos
desguazados, que entraron en vigor en
2015.
Por lo tanto, algunos componentes del
vehículo están estudiados con vistas a
su futuro reciclado.
Estos componentes son fáciles de
desmontar, para que se puedan
recuperar y reutilizar en las cadenas de
reciclado.
Además, gracias a su diseño avanzado,
a sus regulaciones de serie y al
reducido consumo de combustible, el
vehículo es conforme a las normas
antipolución vigentes. Adopta medidas
activas para reducir las emisiones de
gases contaminantes y ahorrar energía.
Sin embargo, el nivel de emisiones de
gases contaminantes y el consumo del
vehículo también dependen de usted.
Deberá asegurarse de utilizarlo y
realizar las tareas de mantenimiento de
forma correcta.
Téngase en cuenta que el
incumplimiento de las normas
antipolución puede exponer al
propietario del vehículo a sanciones
administrativas. Además, si se
sustituyen piezas del motor y/o de los
sistemas de alimentación y escape por
repuestos distintos de los originales de
la casa fabricante, el vehículo dejará de
cumplir las normas antipolución.
179
206)No fumar nunca durante cualquier
intervención en el compartimento del
motor: podría haber gases y vapores
inflamables, con el consiguiente riesgo de
incendio.
207)Con el motor caliente actuar con
mucha precaución en el compartimento
del motor: peligro de quemaduras. No
acercarse demasiado al ventilador de
refrigeración del radiador: el
electroventilador puede accionarse con el
consiguiente peligro de lesiones. Cuidado
con las bufandas, las corbatas y las
prendas de vestir sueltas: podrían
engancharse en las piezas en movimiento.
208)En caso de repostaje de aceite del
motor, esperar a que el motor se enfríe
antes de quitar el tapón de llenado,
especialmente en vehículos equipados con
tapón de aluminio (para las versiones/
países donde esté previsto). ATENCIÓN:
¡peligro de quemaduras!
209)La instalación de refrigeración está
presurizada. Si hace falta, sustituir el tapón
únicamente por otro original; de lo
contrario, la eficiencia del sistema podría
verse afectada. Si el motor está caliente,
no quitar el tapón del depósito: peligro de
quemaduras.
210)No viajar con el depósito del
lavaparabrisas vacío: su acción es
fundamental para mejorar la visibilidad. El
funcionamiento repetido del sistema en
ausencia de líquido podría dañar o
deteriorar rápidamente algunas partes del
sistema.
211)Algunos aditivos comerciales del
líquido lavacristales son inflamables: el
compartimento del motor contiene piezas
calientes que, al entrar en contacto,
podrían provocar un incendio.212)El líquido de frenos es venenoso y
altamente corrosivo. En caso de contacto
accidental, lavar inmediatamente las partes
expuestas con agua y jabón neutro y
enjuagar varias veces con agua. En caso
de ingestión, acudir inmediatamente a un
médico.
213)El símbolo
, presente en el envase,
identifica los líquidos de freno de tipo
sintético y los diferencia de los de tipo
mineral. El uso de líquidos de tipo mineral
daña irremediablemente las juntas
especiales de goma del sistema de frenos.
ADVERTENCIA
44)No superar, en ningún caso, el nivel
máximo de llenado: riesgo de dañar el
motor y el catalizador. Si se supera el nivel
máximo, no poner en marcha el vehículo y
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
45)Prestar atención al restablecer el nivel
para no confundir los diferentes tipos de
líquido: ¡son incompatibles! Repostar con
un líquido inadecuado podría dañar
gravemente el vehículo.
46)El nivel del aceite nunca debe superar
la referencia MAX.
47)No añadir aceite con características
diferentes a las del que existe ya en el
motor.48)El sistema de refrigeración del motor
utiliza líquido protector anticongelante
PARAFLU UP. Si se debe reponer el líquido,
utilizar un líquido del mismo tipo que el
presente en el sistema de refrigeración. El
líquido PARAFLU UP no se puede mezclar
con ningún otro tipo de líquido. Si esto
ocurre, no arrancar el motor y acudir a un
taller de la Red de Asistencia Fiat.
49)Evitar que el líquido de frenos,
altamente corrosivo, entre en contacto con
las partes pintadas. Si esto sucediera, lavar
inmediatamente con agua.
ADVERTENCIA
5)El aceite motor usado y el filtro de aceite
sustituido contienen sustancias dañinas
para el medio ambiente. Para cambiar el
aceite y los filtros, se recomienda acudir a
un taller de la Red de Asistencia Fiat.
183
215)Manipular la batería con cuidado ya
que contiene ácido sulfúrico que no debe
entrar en contacto con los ojos ni con la
piel. En caso de que ocurra, lavar con agua
abundante. Si es necesario, consultar con
un médico. Mantener llamas libres,
cuerpos incandescentes y fuentes de
chispas lejos de los elementos de la
batería: riesgo de explosión.
216)Cuando se interviene cerca del motor,
debe tenerse en cuenta que podría estar
caliente. Además, el electroventilador
puede activarse en cualquier momento. La
función del testigo
es recordar dicha
condición. Peligro de lesiones.
217)El líquido presente en la batería es
tóxico y corrosivo. Evitar el contacto con la
piel o los ojos. No acercarse a la batería
con llamas libres o posibles fuentes de
chispas: peligro de explosión e incendio.
218)El funcionamiento con nivel del líquido
demasiado bajo daña de forma irreversible
la batería e incluso puede provocar una
explosión.
219)Cuando tenga que trabajar en la
batería o cerca de ella, protéjase los ojos
con gafas especiales.
ADVERTENCIA
50)Dado que la batería es específica, hay
que sustituirla por otra de tipo equivalente.
Consultar a la Red de Asistencia Fiat.
51)Un montaje incorrecto de los
accesorios eléctricos y electrónicos puede
causar daños serios al vehículo. Si tras
comprar el vehículo se desea instalar un
accesorio (antirrobo, radioteléfono, etc.),
acudir a la Red de Asistencia Fiat para
saber cuáles son los dispositivos más
adecuados y si es necesario utilizar una
batería con más capacidad.
52)Si el vehículo va a estar parado
bastante tiempo en un lugar de frío intenso,
hay que desmontar la batería y guardarla
en un lugar más cálido para evitar que se
congele.
ADVERTENCIA
6)Las baterías contienen sustancias muy
peligrosas para el medio ambiente. Para la
sustitución de la batería, acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
RUEDAS Y
NEUMÁTICOS
INFORMACIÓN DE
SEGURIDAD
Los neumáticos constituyen el único
medio de contacto entre el vehículo y la
calzada y, por lo tanto, es esencial
mantenerlos en buen estado.
Se tienen que respetar obligatoriamente
las normas locales previstas por el
código de circulación.
220) 221) 222) 223) 224)
53) 54)
280T31546
185
ADVERTENCIA Para vehículos que se
utilizan a plena carga (masa máxima
admitida a plena carga) y con
remolque, la velocidad máxima no debe
superar los 100 km/h y la presión de
los neumáticos se tiene que aumentar
en 0,2 bar. Consultar el apartado
"Masas" del capítulo "Datos técnicos".
Riesgo de reventón de los
neumáticos.
RUEDA DE REPUESTO
Consultar el apartado «Sustitución de
una rueda» del capítulo «En caso de
emergencia».
RECOMENDACIONES
SOBRE LA ROTACIÓN DE
LOS NEUMÁTICOS
Se desaconseja este tipo de
intervención.
USO INVERNAL
55) 56) 57) 58)
Cadenas
Por motivos de seguridad, está
prohibido montar cadenas para la nieve
en el eje trasero.
Si se montan neumáticos de tamaño
superior al de origen, no será posible
montar las cadenas.
Neumáticos de invierno
Se aconseja montarlos en las cuatro
ruedas para garantizar la máxima
tracción del vehículo.ADVERTENCIA Algunas veces, estos
neumáticos tienen un sentido de
rodadura y un índice de velocidad
máxima, que puede ser inferior a la
velocidad máxima del vehículo.
Neumáticos con clavos
(Para países donde esté previsto)
Este tipo de neumático solo se puede
utilizar durante un tiempo limitado,
determinado por las normativas locales.
Es necesario respetar los límites de
velocidad impuestos por la normativa
en vigor.
Estos neumáticos se tienen que
montar, como mínimo, en las dos
ruedas delanteras.
En cualquier caso, se recomienda
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
220)Una presión insuficiente provoca el
desgaste precoz y el sobrecalentamiento
anómalo de los neumáticos, con evidentes
consecuencias para la seguridad, como,
por ejemplo, escasa adherencia al asfalto,
riesgos de explosión o desprendimiento de
la banda de rodadura. La presión de
inflado depende de la carga y de la
velocidad. Regular la presión en función de
las condiciones de uso (consultar la
etiqueta situada en el montante de la
puerta del conductor).221)Por razonas de seguridad, esta
operación la debe efectuar únicamente un
técnico especializado. El montaje de un
tipo diferente de neumáticos puede
modificar la conformidad del vehículo con
respecto a las normas en vigor, el
comportamiento en curvas, la
maniobrabilidad de la dirección y el
montaje de las cadenas.
222)Para la seguridad y el respeto de la
legislación vigente, cuando se debe
efectuar una sustitución, se tiene que
montar, en el mismo eje del vehículo,
únicamente neumáticos de la misma
marca, dimensiones, tipo y estructura.
Deben tener una capacidad de carga y una
capacidad de velocidad idénticas, como
mínimo, a las de los neumáticos originales
o deben corresponder a los neumáticos
aconsejados por la Red de Asistencia Fiat.
El incumplimiento de estas instrucciones
puede afectar la seguridad y la
conformidad del vehículo. Riesgo de
pérdida del control del vehículo.
223)Cuando haya neumáticos
"unidireccionales", no cruzar los
neumáticos, moviéndolos desde el lado
derecho del vehículo al izquierdo y
viceversa. Con este tipo de neumáticos,
sólo pueden moverse las ruedas del eje
delantero al trasero y viceversa,
manteniéndolas en el mismo lado del
vehículo.
224)No realizar tratamientos de pintura de
las llantas de aleación que requieran el uso
de temperaturas superiores a
150°C.Podrían alterarse las características
mecánicas de las ruedas.
187