LECTURA OBLIGATORIA
REPOSTAJE DE COMBUSTIBLE
Repostar el vehículo únicamente con gasóleo para automoción conforme con la Norma Europea EN 590. El uso de otros productos o mezclas
puede dañar irreparablemente el motor, con la consecuente anulación de la garantía por los daños causados.
ARRANQUE DEL MOTOR
Asegurarse de que el freno de mano esté accionado, colocar la palanca de cambios en punto muerto, pisar a fondo el pedal del embrague sin
pisar el acelerador, luego girar la llave de contacto a AVV y soltarla en cuanto el motor arranque. En las versiones con llave electrónica, el motor
arranca en cuanto se pulsa el botón en el dispositivo de arranque.
ESTACIONAMIENTO SOBRE MATERIAL INFLAMABLE
Durante el funcionamiento, el convertidor catalítico desarrolla elevadas temperaturas. Por lo tanto, no estacionar el vehículo sobre hierba, hojas
secas, agujas de pino u otros materiales inflamables: peligro de incendio.
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
El vehículo está equipado con un sistema que permite una diagnosis continua de los componentes relacionados con las emisiones, para
garantizar un mayor respeto por el medio ambiente.
ACCESORIOS ELÉCTRICOS
Si después de haber comprado el vehículo se desean instalar accesorios que requieren alimentación eléctrica (con el riesgo de descargar
gradualmente la batería), acudir a la Red de Asistencia Fiat, donde se evaluará el consumo eléctrico total y se valorará si el sistema del vehículo
está en condiciones de soportar la carga requerida.
MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto permite conservar inalteradas en el tiempo las prestaciones del vehículo y las características de seguridad, respeto
por el medio ambiente y bajos costes de funcionamiento.
USO DEL MANUAL
INDICACIONES OPERATIVAS
Cada vez que se proporcionan indicaciones de dirección relativas al vehículo (izquierda/derecha o adelante/atrás), estas
deberán entenderse como referidas a la percepción de un ocupante sentado en el asiento del conductor. Los casos especiales
que deroguen esta indicación se indicarán especialmente en el texto.
Las figuras ilustradas en el Manual tienen una función indicativa: esto puede significar que algunos detalles mostrados en la
imagen no correspondan a lo que se encuentra en el vehículo. Además, el Manual se ha realizado basándose en vehículos con
volante a la izquierda; por lo tanto, en vehículos con volante a la derecha, algunos mandos pueden estar colocados o
realizados de manera diferente respecto a la perfecta especularidad de lo mostrado.
Para encontrar el capítulo en el que está contenida la información deseada, consultar el índice alfabético al final de este Manual
de Empleo y Cuidado.
Los capítulos se pueden identificar rápidamente gracias a una pestaña gráfica que se encuentra al lado de todas las páginas
impares. Unas páginas más adelante hay una leyenda que permite familiarizar con el orden de los capítulos y los símbolos
correspondientes en las pestañas. De todos modos, se da una indicación textual del capítulo consultado al lado de todas las
páginas pares.
LAS LLAVES
LLAVE CON MANDO A
DISTANCIA
1)
Mando a distancia por
radiofrecuencia fig. 4 — fig. 5
1Espadín metálico del dispositivo de
arranque, bloqueo / desbloqueo de las
puertas mediante pestillo.
2Bloqueo de todos los
componentes con apertura.
3Desbloqueo de todos los
componentes con apertura o, en
determinadas versiones, solamente de
la puerta del lado del conductor.
4Bloqueo/desbloqueo del maletero
(en versiones / países donde esté
previsto) y, en determinadas versiones,
de la puerta lateral corredera.ADVERTENCIA La llave no debe
utilizarse para ninguna otra función
distinta de las descritas.
ADVERTENCIA No acercar el mando a
distancia a una fuente de calor, frío o
humedad.
Radio de acción del mando a
distancia por radiofrecuencia
Varía en función del ambiente: por lo
tanto, es necesario tener cuidado al
manejar el mando a distancia para no
bloquear o desbloquear las puertas sin
querer al pulsar los botones.
NOTA En determinados vehículos, si no
se abre ninguna puerta en los
2 minutos (aproximados) posteriores al
desbloqueo mediante el mando a
distancia, las puertas se vuelven a
bloquear automáticamente.Interferencias
Dependiendo del ambiente circundante
(sistemas externos o uso de
dispositivos que funcionan en la misma
frecuencia que el mando a distancia), el
funcionamiento del mando a distancia
podría verse afectado por
interferencias.
ADVERTENCIA Si se debe sustituir el
mando a distancia o se necesita un
mando suplementario, acudir
únicamente a la Red de Asistencia Fiat.
Para sustituir un mando a distancia,
deberá llevar el vehículo con todas sus
llaves a la Red de Asistencia Fiat: para
inicializar el sistema es necesario
disponer del vehículo y del mando a
distancia;
dependiendo de la versión del
vehículo, se puede disponer de un
máximo de cuatro mandos a distancia.
ADVERTENCIA Asegurarse de tener
siempre una pila en buen estado, del
tipo correcto y bien colocada. Las pilas
tienen una vida útil de dos años,
aproximadamente. Para informarse
sobre el procedimiento de sustitución
de la pila, consultar el apartado
correspondiente.
4T26519
5T25028
13
LLAVE ELECTRÓNICA
(Keyless ENTRY / Keyless GO)
1)
1fig. 14 Desbloqueo de todos los
componentes con apertura.
2Bloqueo de todos los
componentes con apertura.
3Encendido a distancia de la
iluminación interior.
4Bloqueo / desbloqueo del maletero
y de las puertas laterales correderas.
5Llave integrada.
La llave electrónica permite:
el bloqueo/desbloqueo de las
puertas (consultar las páginas
siguientes);
el encendido a distancia de la
iluminación interior del vehículo
(consultar las páginas siguientes);
el arranque del motor (consultar el
apartado «Arranque del motor»).Autonomía
Asegurarse de tener una pila en buen
estado, del tipo correcto y bien
colocada. Dura aproximadamente dos
años: sustituirla cuando aparezca el
mensaje correspondiente en el cuadro
de instrumentos (consultar las páginas
siguientes).
Radio de acción de la llave
electrónica
Varía en función del ambiente: por lo
tanto, es necesario tener cuidado para
no pulsar por error los botones de la
llave electrónica y provocar así el
bloqueo o desbloqueo involuntario de
las puertas del vehículo.
Llave integrada
La llave integrada 5 fig. 15 sirve para
bloquear o desbloquear la puerta
delantera izquierda y, en determinados
vehículos, la puerta trasera cuando la
llave electrónica no funciona:
pila de la llave electrónica
descargada;
uso de aparatos que funcionan en la
misma frecuencia que la llave;
vehículo situado en una zona
caracterizada por intensas ondas
electromagnéticas.
Acceso a la llave: pulsar el botón 6
fig. 15, tirar de la llave5ya
continuación soltar el botón.Uso de la llave: consultar el apartado
«Bloqueo / desbloqueo de los
componentes con apertura».
Después de entrar en el vehículo con la
llave integrada, volver a colocarla en su
alojamiento de la llave electrónica.
Introducir la llave electrónica en el lector
para realizar el arranque.
ADVERTENCIA No acercar la llave
electrónica a una fuente de calor, frío o
humedad. No guardar la llave
electrónica en un lugar en el que pueda
doblarse o estropearse por accidente
(por ejemplo, sentándose con la llave
electrónica dentro del bolsillo trasero de
los pantalones).
ADVERTENCIA Acudir a la Red de
Asistencia Fiat si debe sustituir la llave
electrónica o si necesita otra llave
porque se ha extraviado.
14T26787
15T26788
16
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Al cerrarse la puerta se bloquearán
también los demás componentes con
apertura.
Para el desbloqueo desde el exterior
debe utilizarse obligatoriamente la llave
con mando a distancia o la llave
electrónica.
ADVERTENCIA Una vez bloqueado /
desbloqueado el vehículo con los
botones de la llave electrónica, se
desactivan el bloqueo y desbloqueo en
modalidad «acceso facilitado». Para
reanudar el funcionamiento del acceso
facilitado arrancar de nuevo el vehículo.
4) 5)
Testigo de los componentes con
apertura
Con el dispositivo de arranque
activado, el testigo integrado en el
botón 1 fig. 43 indica el estado de
bloqueo de los componentes con
apertura:
testigo encendido: los componentes
con apertura están bloqueados;
testigo apagado: los componentes
con apertura están desbloqueadosCon el dispositivo de arranque
desactivado, cuando se cierran las
puertas, el testigo permanece
encendido un tiempo y luego se apaga.
Bloqueo de las puertas con el
maletero abierto
Para bloquear el vehículo dejando el
maletero abierto (transporte de objetos
con el maletero abierto, etc.), o bien
cuando el vehículo se halla en una zona
caracterizada por intensas ondas
electromagnéticas o en caso de avería
de la llave: con el motor parado, pulsar
el botón 1 fig. 43 durante más de cinco
segundos.
NOTA Si se cierra, el maletero se
bloqueará.
BLOQUEO /
DESBLOQUEO MANUAL
DE LAS PUERTAS
4) 5)
Bloqueo / desbloqueo desde el
exterior
Se realiza con el mando a distancia o la
llave electrónica: consultar los
apartados «Llave con mando a
distancia» o «Llave electrónica» del
capítulo «Conocimiento del vehículo».
En algunos casos, el mando a distancia
por radiofrecuencia o la llave electrónica
podrían no funcionar:
pila del mando a distancia por
radiofrecuencia o de la llave electrónica
descargada, batería descargada, etc.
uso de aparatos que funcionan en la
misma frecuencia que la llave
electrónica (teléfono móvil, etc.);
vehículo situado en una zona
caracterizada por intensas ondas
electromagnéticas.
43T36595
44T36612
25
En estos casos se puede:utilizar, según el vehículo, la llave
integrada del mando a distancia por
radiofrecuencia o la llave de emergencia
integrada en la llave electrónica para
desbloquear la puerta delantera
izquierda o la puerta batiente trasera, si
la hay
bloquear manualmente la cerradura
de cada puerta
accionar el botón de bloqueo/
desbloqueo de las puertas desde el
interior (consultar el apartado
«Bloqueo/desbloqueo centralizado de
los componentes con apertura» del
capítulo «Conocimiento del vehículo»).
Uso de la llave
Introducir la llave en la cerradura 1
fig. 45 y bloquear o desbloquear la
puerta delantera izquierda o la puerta
batiente trasera, si la hay.Bloqueo manual de la cerradura de
cada puerta
Con la puerta abierta, girar el
dispositivo 2 fig. 46 (haciendo palanca
con el extremo de la llave) y cerrar la
puerta.
Ahora estará cerrada desde el exterior.
Las puertas delanteras podrán abrirse
únicamente desde el interior o con la
llave.
Particularidad de los vehículos con
portón: tras el bloqueo manual de las
puertas, el portón permanece
desbloqueado.
BLOQUEO AUTOMÁTICO
DE LAS PUERTAS
DURANTE LA
CONDUCCIÓN
Para activar la función:
Con el dispositivo de arranque
activado, pulsar el botón 1 fig. 47 unos
5 segundos, hasta que se oiga una
señal acústica.Para desactivar la función:
Con el dispositivo de arranque
activado, pulsar el botón 1 fig. 47 unos
5 segundos, hasta que se oiga una
señal acústica.
Principio de funcionamiento
Una vez puesto en marcha del vehículo,
el sistema cierra automáticamente las
puertas en cuanto se supera una
velocidad aproximada de 7 km/h.
El desbloqueo se realiza:
pulsando el botón 1 fig. 47 de
apertura de las puertas;
con el vehículo parado, abriendo una
puerta delantera.
NOTA Si se abre/cierra una puerta,
volverá a bloquearse automáticamente
cuando el vehículo alcance una
velocidad aproximada de 7 km/h.
45T36611
46T3661647T36595
26
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
ADVERTENCIA Desmontar el asiento
único 2 fig. 60 antes del asiento único 1
fig. 60.
Montaje
Colocar el asiento único en los
puntos de anclaje delanteros
correspondientes;
empujar el asiento único hasta que
pueda entrar en los puntos de anclaje
traseros;
bajar los seguros 9 fig. 63 y
presionarlos hasta bloquearlos;
comprobar que las referencias
gráficas de los seguros 9 fig. 63 estén
bien alineadas.
ADVERTENCIA
18)Por motivos de seguridad, estas
operaciones deben realizarse con el
vehículo detenido.
19)Cuando se abate el asiento delantero,
es obligatorio desactivar el airbag del
pasajero (consultar el apartado «Airbag del
pasajero y sillitas para niños – para
desactivar los aribags» del capítulo
«Seguridad»). Peligro de lesiones graves si
se despliega el airbag, por la proyección
de los objetos colocados sobre el respaldo
plegado. Estas instrucciones se recuerdan
en la etiqueta (del salpicadero) y en las
serigrafías y los marcados (del parabrisas).
20)En aras de la seguridad de los
ocupantes, sujetar los objetos
transportados cuando el asiento esté en la
posición de mesa.21)Por motivos de seguridad, estas
operaciones deben realizarse con el
vehículo detenido. Para no limitar el
funcionamiento de los cinturones de
seguridad, se recomienda no inclinar
demasiado hacia atrás los respaldos de los
asientos. En el piso (del puesto del
conductor) no debe haber ningún objeto:
en caso de frenazo, podría deslizarse y
situarse bajo los pedales, impidiendo su
uso.
22)Cuando se interviene en el asiento
único trasero, comprobar que los anclajes
estén limpios (no debe haber piedrecillas,
trozos de tela u otros objetos que puedan
obstaculizar el correcto bloqueo del
asiento único).
23)Es obligatorio colocar los asientos
únicos traseros en los puntos de anclaje
originales. Durante la circulación, está
prohibido colocar los «asientos únicos con
los respaldos orientados en sentido
contrario a la marcha».
24)Al recolocar los asientos únicos,
comprobar que estén bien bloqueados.
Asegurarse de fijar correctamente los
cinturones laterales en el módulo
correspondiente.
25)Está prohibido intercambiar la posición
de los asientos únicos1y2.
62T3666063T36660-1
32
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
LUZ DE LOS ASIENTOS
TRASEROS
Pulsar el botón 7 fig. 79 para activar:una iluminación permanente;
una iluminación que se enciende al
abrirse una de las puertas.
LUZ TRASERA
Girar el botón 9 fig. 80, situado en el
plafón 8, para activar:
una iluminación permanente;
una iluminación que se enciende al
abrirse una de las puertas traseras. Se
apaga sólo cuando las puertas en
cuestión están bien cerradas;
el apagado inmediato.
LIMPIAPARABRISAS/
LIMPIALUNETA
LIMPIAPARABRISAS/
LAVAPARABRISAS
38) 39)
4) 5) 6)
Con el dispositivo de arranque
activado, accionar la palanca 1 fig. 81
AParada
BFuncionamiento intermitente. Entre
dos barridos consecutivos, las
escobillas se detienen unos segundos.
El tiempo entre dos barridos puede
modificarse girando la corona 2 fig. 82.
Cfuncionamiento continuo lento
Dfuncionamiento continuo rápido
ADVERTENCIA Las posiciones B-C
fig. 81 están disponibles con el
dispositivo de arranque activado. La
posición D fig. 81 está disponible
únicamente con el motor en marcha.
7A
79T40632
89
80T36631
81T36521
41