1fig. 156 Interruptor general On/Off.
2fig. 157 Activación, memorización y
aumento del límite de velocidad (+).
3fig. 157 Reducción del límite de
velocidad (-).
4fig. 157 Activación con
recuperación del límite de velocidad
memorizado (R).
5fig. 157 Puesta en stand-by de la
función (con memorización del límite de
velocidad (O).
Activación
87)
Pulsar el botón 1 del lado.El
testigo 6 fig. 158 se enciende en color
naranja y en la pantalla aparece el
mensaje correspondiente, acompañado
de unos guiones para indicar que la
función está activadayalaespera de
que se memorice un límite de
velocidad.Para memorizar la velocidad actual,
pulsar el interruptor 2 (+): el límite de
velocidad aparece en lugar de los
guiones.
La velocidad mínima memorizada será
de 30 km/h.
Guía
Cuando hay una velocidad
memorizada, hasta que se alcanza ese
valor, la conducción es igual a la de un
vehículo no equipado con esta función.
Una vez alcanzado dicho límite,
pisando el pedal del acelerador no se
podrá rebasar la velocidad
programada, salvo en casos de
emergencia (consultar el apartado
«Superación de la velocidad límite
definida»).
Variación de la velocidad límite
El límite de velocidad puede
modificarse pulsando varias veces:
el interruptor 2 fig. 159 (+) para
aumentar la velocidad;
el interruptor 3 fig. 159 (-) para
reducir la velocidad.Superación de la velocidad límite
definida
La velocidad definida puede
sobrepasarse en cualquier momento,
pisando firmemente y a fondo el pedal
del acelerador (hasta vencer el «punto
de resistencia»).
Mientras se circula por encima de la
velocidad definida, esta parpadea en el
cuadro de instrumentos y suena una
señal acústica.
Posteriormente, levantar el pie del
acelerador: la función vuelve a activarse
en cuanto se circula a una velocidad
inferior a la memorizada.
En las pendientes pronunciadas, el
sistema es incapaz de mantener la
velocidad definida: la velocidad
memorizada parpadeará en el cuadro
de instrumentos, acompañada de una
señal acústica a intervalos regulares.
158T36504-2
159T36544-1
77
Incapacidad de la función para
mantener la velocidad límite
definida
En las pendientes pronunciadas, el
sistema es incapaz de mantener la
velocidad: la velocidad memorizada
parpadeará en el cuadro de
instrumentos, acompañada de una
señal acústica a intervalos regulares.
Puesta en stand-by de la función
El limitador de velocidad se desactiva
accionando el interruptor 5 (O) fig. 160.
En este caso, se memoriza el límite de
velocidad y en la pantalla aparece el
mensaje correspondiente junto con la
velocidad memorizada.
Recuperación de la velocidad límite
memorizada
Si se ha memorizado una determinada
velocidad, es posible recuperarla
pulsando el botón 4 (R) fig. 160.Cuando el limitador se encuentra en
stand-by, pulsando el interruptor 2
fig. 160 se reactiva sin tener en cuenta
la velocidad memorizada: se utiliza la
velocidad a la que circula el vehículo.
Interrupción de la función
La función puede desactivarse, en cuyo
caso deja de memorizarse la velocidad.
El apagado del testigo naranja
en el
cuadro de instrumentos confirma la
desactivación del limitador de
velocidad.
ADVERTENCIA
87)El Speed Limiter no interviene nunca
en el sistema de frenos.
PROTECCIÓN DEL
MEDIO AMBIENTE
Control de los gases de escape
El sistema de control de los gases de
escape permite identificar las anomalías
de funcionamiento del dispositivo
antipolución del vehículo. Dichas
anomalías pueden dar lugar a un
exceso de emisiones contaminantes y
provocar daños mecánicos.
Este testigo del cuadro de instrumentos
indica, en su caso, las anomalías de
funcionamiento del sistema:
Si permanece encendido, acudir
cuanto antes a la Red de Asistencia
Fiat;
Si parpadea, reducir el régimen del
motor hasta que deje de parpadear.
Consultar cuanto antes con la Red de
Asistencia Fiat.
Consultar la información contenida en
el apartado «Depósito de aditivo Adblue
(urea)» del capítulo «Conocimiento del
vehículo».
Medio ambiente
El vehículo ha sido diseñado con la
intención de proteger el medio
ambiente durante todo su ciclo de vida:
desde la fabricación hasta el final de su
vida útil, pasando por el uso.
160T36544
78
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Fabricación
El vehículo ha sido fabricado en un
centro industrial que aplica
procedimientos avanzados dirigidos a
reducir el impacto medioambiental para
la población y el medio natural de los
alrededores (reducción del consumo de
agua y energía, de las molestias
visuales y acústicas y de las emisiones
atmosféricas e hídricas, así como
eliminación y valorización de los
residuos).
Emisiones
En lo que respecta al uso, el vehículo
está diseñado para producir una menor
cantidad de emisiones de gases de
efecto invernadero (CO
2) y, por lo
tanto, consumir menos (ej.: 170 g/ km
equivalen a 6,4 l/100 km para un
vehículo diésel).
Además, los vehículos están equipados
con sistemas antipolución, como el
convertidor catalítico, la sonda lambda,
etc.En algunos vehículos, este sistema
se completa con un filtro de partículas
que permite reducir las emisiones de
partículas.
Cuidado del medio ambiente
Los componentes que se usan y
sustituyen durante las revisiones de
mantenimiento periódico (batería, filtro
del aceite, filtro del aire, pilas...) y las
latas de aceite (vacías o llenas de aceite
usado) deben entregarse a los centros
de recogida especializados.Para entregar el vehículo al finalizar su
ciclo de vida útil sin costes adicionales
se puede acudir a concesionarios (en
caso de compra de otro vehículo) o a
centros de recogida y desguace
autorizados por FCA. Estos centros han
sido seleccionados cuidadosamente
para garantizar un servicio con un
estándar cualitativo adecuado para la
recogida, tratamiento y reciclaje de los
vehículos en desuso protegiendo el
medio ambiente.
Reciclabilidad
El vehículo es reciclable en un 85% y
valorizable en un 95%.
Para lograr estos objetivos, muchos de
los componentes del vehículo están
diseñados para permitir su reciclado.
Las estructuras y los materiales están
expresamente concebidos para facilitar
el desmontaje de estos componentes y
su reprocesamiento en instalaciones
específicas.
Con el fin de preservar los recursos de
las materias primas, el vehículo
incorpora numerosos componentes de
plásticos reciclados o de materiales
renovables (materiales de origen vegetal
o animal, como algodón o lana).
CARACTERÍSTICAS
DE LAS VERSIONES
DIESEL
88)
18)
Revoluciones
Los motores diésel están equipados
con un sistema de inyección que
impide al motor superar un
determinado límite de revoluciones,
independientemente de la marcha
engranada.
Si aparece el mensaje
«Antinquinamento controllare»
(Antipolución, comprobar) y se
encienden el testigo
y el testigo de
alarma, acudir inmediatamente
a la Red de Asistencia Fiat.
Al circular, dependiendo del tipo de
combustible utilizado, el vehículo puede
emitir humos blancos en casos
excepcionales.
Esto se debe a la regeneración
automática del filtro de partículas y no
tiene efecto alguno en el
funcionamiento del vehículo.
Falta total de combustible
Cuando se agota por completo el
combustible, tras el repostaje es
necesario restablecer el circuito del
combustible: consultar el apartado
«Repostaje del vehículo» antes de
arrancar de nuevo el motor.
79
Ejemplos de selección Significado de la información seleccionada
REGULADOR
90 km/hVelocidad definida
para el regulador/limitador de velocidad
Consultar el apartado «Cruise Control» en el capítulo «Conocimiento del vehículo».
13°
16:30Hora y temperatura.
Consultar el apartado "Pantalla" en el capítulo "Conocimiento del cuadro de instrumentos".
NINGÚN MENSAJE
MEMORIZADODiario de a bordo.
Aparecen en secuencia:
mensajes de información (airbag del pasajero OFF…);
mensajes sobre anomalías de funcionamiento (comprobar inyección...).
ADBLUE 62%Volumen de aditivo restante.
Consultar la información contenida en el apartado “Depósito de aditivo Adblue (urea)” del capítulo
«Conocimiento del vehículo».
95
Ejemplos de selección
Significado de la información seleccionada
Ordenador de viaje con el mensaje del límite de mantenimiento
INTERVALOS DE MANTENIMIENTOCAMBIO DE ACEITE DENTRO DE
30 000 km / 24 MESESIntervalos de mantenimiento
Con el dispositivo de arranque activado y el motor
parado, aparece en la pantalla el mensaje
correspondiente; pulsar el botón 9 o el botón 10 fig. 173
durante unos 5 segundos para consultar el limite de
mantenimiento (distancia o tiempo hasta la proxima
revisión periódica). Cuando el límite del proximo
mantenimiento está por cumplirse, se habilitan los
siguientes estados:
autonomía inferior a 1500 km o un mes: aparece el
mensaje correspondiente junto con el límite más proximo
(distancia o tiempo);
autonomía igual a 0 km o fecha de cambio del aceite
alcanzada: en la pantalla aparece el mensaje
correspondiente y se enciende el testigo
.
En este caso, es necesario cambiar el aceite del vehículo
lo antes posible. REALIZAR MANTEN. EN UN PLAZO
DE 300 km / 24 días
REALIZAR MANTENIMIENTO
El límite de cambio del aceite depende de la versión del vehículo y del estilo de conducción (circulación frecuente a bajas velocidades, puerta a
puerta, circulación prolongada al mínimo, uso de remolques, etc.). Por lo tanto, en ciertos casos, la distancia teórica hasta el próximo cambio
de aceite puede reducirse más rápidamente que la distancia realmente recorrida.
Reinicialización:para reinicializar el plazo de sustitución del aceite, visualizar la autonomía restante (distancia y tiempo), mantener pulsado el
botón9o10 fig. 173 durante 10 segundos hasta que la indicación del plazo de sustitución del aceite se visualice de modo fijo.
96
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
SISTEMAS DE
PROTECCIÓN DE
LOS OCUPANTES
91) 92)
20) 21)
3)
Dependiendo del equipamiento, puede
haber:
pretensores del enrollador del
cinturón de seguridad delantero;
limitadores de carga;
airbags frontales de conductor y
pasajero.
Estos sistemas están estudiados para
funcionar por separado o al mismo
tiempo en caso de impacto frontal.
Según la violencia del impacto, el
sistema acciona:
el bloqueo del cinturón de seguridad;
el pretensor del cinturón de
seguridad (que se activa para tensar el
cinturón);
el airbag frontal.
ADVERTENCIA
91)Después de cualquier accidente, es
necesario hacer revisar todos los
dispositivos de seguridad.92)Está terminantemente prohibido
intervenir en cualquier parte del sistema
(pretensores, airbags, cajetines
electrónicos, cableados) o reutilizarlo en
otro vehículo, aunque sea idéntico.
ADVERTENCIA
20)Para evitar accionamientos
accidentales que puedan provocar daños,
las intervenciones en los pretensores y
airbags están reservadas exclusivamente al
personal cualificado de la Red de
Asistencia Fiat.
21)La revisión de las características
eléctricas del actuador debe ser realizada
únicamente por personal específicamente
formado que utilice las herramientas
adecuadas.
ADVERTENCIA
3)Cuando se vaya a desguazar el vehículo,
deberá acudir a la Red de Asistencia Fiat
para lo referente a la eliminación del
generador de gas de los pretensores y de
los airbags.
CINTURONES DE
SEGURIDAD
93)
Por motivos de seguridad evidentes,
abrocharse siempre los cinturones de
seguridad. Además, deberán
respetarse siempre las normas del país
por el que se circula.
ADVERTENCIA Para que los cinturones
traseros funciones con plena eficacia,
asegurarse de que el asiento único
trasero esté correctamente bloqueado.
Consultar el apartado «Asientos únicos
traseros» en el capítulo «Conocimiento
del vehículo».
Antes de arrancar el motor, regular la
posición de conducción y los
cinturones de seguridad para obtener la
mejor protección posible (de todos los
pasajeros).
Los cinturones de seguridad deben
esta siempre limpios. Utilizar los
productos seleccionados por la Red de
Asistencia Fiat o bien agua templada
con jabón, frotando con una esponja y
secando con un paño seco. No utilizar
detergentes o productos químicos.
REGULACIÓN DE LA POSICIÓN DE
CONDUCCIÓN
Es necesario sentarse bien contra el
respaldo del asiento (después de
quitarse prendas como el abrigo, la
cazadora...). Este es un factor crucial
para la postura correcta de la espalda;
99
ADVERTENCIA
106)Después de cualquier accidente, es
necesario hacer revisar todos los
dispositivos de seguridad. Está
terminantemente prohibido intervenir en
cualquier parte del sistema (pretensores,
airbags, cajetines electrónicos, cableados)
o reutilizarlo en otro vehículo, aunque sea
idéntico. Para evitar accionamientos
accidentales que puedan provocar daños,
las intervenciones en los pretensores y
airbags están reservadas exclusivamente al
personal cualificado de la Red de
Asistencia Fiat. La revisión de las
características eléctricas del actuador debe
ser realizada únicamente por personal
específicamente formado que utilice las
herramientas adecuadas. Cuando se vaya
a desguazar el vehículo, deberá acudir a la
Red de Asistencia Fiat para lo referente a la
eliminación del generador de gas de los
pretensores y de los airbags.
AIRBAGS
FRONTALES
AIRBAGS DE
CONDUCTOR Y
PASAJERO DELANTERO
107) 108)
Están instalados en los puestos
delanteros del conductor y del
pasajero. La marca «airbag» en el
volante y en el salpicadero (zona del
airbag A fig. 182 ) recuerda que está
instalado este dispositivo.
Cada sistema de airbags está formado
por:
un cojín inflable y su correspondiente
generador de gas, instalados en el
volante para el conductor y en el
salpicadero para el pasajero;
un cajetín electrónico del dispositivo
de vigilancia del sistema que acciona el
quemador eléctrico del generador de
gas;
un testigo de controlúnico en el
cuadro de instrumentos.
Funcionamiento
El sistema está operativo solo después
de activar el dispositivo de arranque.
En caso de choquefrontalviolento, los
airbags se inflan para mitigar los
efectos del impacto de la cabeza y el
tórax del conductor contra el volante, o
contra el salpicadero en el caso del
pasajero; inmediatamente después de
la colisión, se deshinchan para que los
ocupantes puedan salir del vehículo sin
impedimentos fig. 183.
Funcionamiento irregular
El testigo 4 fig. 184 se enciende en el
cuadro de instrumentos cuando se
activa el dispositivo de arranque y se
apaga al cabo de unos segundos. Si el
testigo no se enciende al activar el
dispositivo de arranque o se enciende
mientras se circula, indica una anomalía
del sistema.
182T36503
183T31857-1
103
Los marcados del salpicadero y las
etiquetas A fig. 187 y fig. 188 en cada
lado de la visera parasol del pasajero 3
fig. 187 recuerdan estas instrucciones.
Activación de los airbags del
pasajero delantero
Cuando se deje de utilizar la silla de
coche para niños en el asiento del
pasajero delantero, habrá que reactivar
los airbags para garantizar la protección
del pasajero delantero en caso de
accidente.
Reactivación de los airbags: con el
vehículo detenido y el dispositivo de
arranque desactivado, presionar y girar
el dispositivo 1 fig. 189 hasta la
posición ON. Con el dispositivo de
arranque activado, comprobar
obligatoriamente que el testigo
esté
apagado y que el testigose
encienda en la pantalla 2
fig. 190 durante aproximadamente
1 minuto después de cada arranque.Se activan los dispositivos de seguridad
complementarios al cinturón de
seguridad del pasajero delantero.
Anomalías de funcionamiento
En caso de anomalía del sistema de
activación/desactivación de los airbags
del pasajero delantero, se prohíbe
montar una silla de coche para niños en
el asiento delantero. También se
desaconseja circular con pasajeros
sentados en ese asiento.Acudir lo antes posible a un taller de la
Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
107)El sistema del airbag funciona según
un principio pirotécnico, lo cual significa
que, al accionarse, genera calor, despide
humo (que no significa principio de
incendio) y emite un ruido de detonación.
El accionamiento del airbag, que debe ser
inmediato, puede provocar lesiones
cutáneas o generar otros inconvenientes.
108)No fijar ningún objeto (chapas, logos,
relojes, soportes para teléfono…) en el
volante.
109)El volante no debe cubrirse de ningún
modo.
110)Está prohibido desmontar el volante
(salvo que lo haga el personal cualificado
de la Red de Asistencia Fiat).
111)Al conducir, no acercarse demasiado
al volante: adoptar una postura de
conducción con los brazos ligeramente
doblados. Esta postura garantizará una
distancia suficiente para el despliegue y la
plena eficacia del airbag.
112)No pegar ni fijar ningún objeto
(chapas, adhesivos, relojes, soportes para
teléfono…) en la zona del airbag del
salpicadero.
113)No interponer objetos (animales,
paraguas, bastón, cajas...) entre el
salpicadero y el pasajero.
188T35770
189T36501
190T36500
105