101
Conducción
6La función de ayuda al arranque en
pendiente no se puede desactivar. No
obstante, la inmovilización del vehículo con el
freno de estacionamiento interrumpe su
función.
Funcionamiento
En pendiente ascendente, con el vehículo
parado, este se mantiene inmovilizado un
instante después de soltar el pedal del freno:
– Siempre y cuando esté en primera o en punto muerto con caja de cambios manual.– Si está en modo D o M con una caja de
cambios automática.
En pendiente descendente, con el vehículo
parado y la marcha atrás engranada, este se
mantiene inmovilizado un instante después
de soltar el pedal del freno.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento, se enciende este testigo de alerta,
acompañado de la visualización de un mensaje.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado CITROËN o con un taller cualificado
para proceder a la revisión del sistema.
Stop & Start
El Stop & Start pone el motor
momentáneamente en espera —modo STOP—
durante las fases en que el vehículo está
detenido (semáforos en rojo, embotellamientos,
etc.). El motor rearranca automáticamente —
modo START— en cuanto el conductor desea
iniciar la marcha.
Especialmente adecuada para uso urbano, la
función reduce el consumo de carburante, las emisiones de gases contaminantes y el nivel de
ruido en las paradas.
La función no afecta al funcionamiento del
vehículo, en especial de los frenos.
Desactivación/reactivación
La función
se activa por defecto al dar el
contacto.
Con/Sin sistema de audio
► Pulse el botón.Un mensaje en el cuadro de instrumentos
confirma el cambio de estado.
Cuando se desactiva la función, se enciende el
testigo naranja. Si el motor está en espera, se
reinicia de inmediato.
Con el botón de la pantalla táctil
Se ajusta mediante el menú Al.
conducción / Vehículo de la pantalla
táctil.
Un mensaje en el cuadro de instrumentos
confirma el cambio de estado.
Cuando se desactiva la función, si el motor está
en espera, se reinicia de inmediato.
104
Conducción
Ayudas a la conducción
y las maniobras:
recomendaciones
generales
Las ayudas a la conducción y a las
maniobras no pueden, en ningún caso,
sustituir la atención del conductor.
El conductor debe cumplir con el código de
circulación, debe tener el control del vehículo
en todo momento y poder recuperarlo de
nuevo en cualquier momento. El conductor
debe adaptar la velocidad a las condiciones
meteorológicas, de conducción y viales.
Es responsabilidad del conductor permanecer
constantemente atento al estado de la
circulación, evaluar las distancias relativas
y las velocidades respecto a los demás
vehículos y anticipar sus maniobras antes de
indicar y cambiar de carril.
Los sistemas no pueden superar los límites
impuestos por las leyes de la física.
Ayudas a la conducción
Debe sujetar el volante con ambas
manos, utilizar siempre los el retrovisor
interior y los retrovisores exteriores, mantener
siempre el pie cerca de los pedales y
descansar cada dos horas.
Alerta de inflado insuficiente
Se indica mediante el encendido fijo de este testigo de alerta, acompañado de
una señal acústica y, según equipamiento, de un
mensaje.
► Reduzca inmediatamente la velocidad y evite realizar giros de volante y frenazos bruscos.► Detenga el vehículo en cuanto las condiciones de seguridad y de circulación lo
permitan.
La pérdida de presión detectada no
siempre causa una protuberancia visible
en el neumático.
No se conforme con realizar un control visual.
► Utilizando un compresor como por ejemplo el del kit de reparación provisional de neumáticos,
compruebe en frío la presión de los cuatro
neumáticos.
► Si no le resulta posible efectuar dicho control inmediatamente, circule con precaución a
velocidad reducida.
► En caso de pinchazo, utilice el kit de reparación provisional de neumáticos o la rueda
de repuesto (según equipamiento).
La alerta permanece activada hasta la
reinicialización del sistema.
Reinicialización
El sistema se debe reinicializar después de
realizar cualquier ajuste de la presión de uno
o varios neumáticos o de cambiar una o varias
ruedas.
Antes de reinicializar el sistema, asegúrese de que la presión de los
cuatro neumáticos es correcta para las
condiciones de utilización del vehículo y es
conforme a las valores que figuran en la
etiqueta de presión de los neumáticos.
Controle la presión de los cuatro neumáticos
antes de realizar la reinicialización.
El sistema no avisa si la presión es errónea
en el momento de la reinicialización.
La reinicialización del sistema se realiza con el
contacto dado y el vehículo parado:
– A través del menú de configuración en los vehículos equipados con una pantalla táctil.– A través del botón del salpicadero para los vehículos sin pantalla táctil.
Con/Sin sistema de audio
► Mantenga pulsado este botón.La puesta a cero se confirma mediante una
señal sonora aguda. Una señal acústica grave indica que la
operación de puesta a cero no se ha realizado
correctamente.
Con pantalla táctil
► En el menú Conducción / Vehículo
,
seleccione la pestaña " Funciones de
conducción ", y a continuación
"Reinicialización de la detección de inflado
insuficiente".
► Seleccione "Sí" para confirmar.
La reinicialización se confirma mediante una
señal acústica y un mensaje.
Fallo de funcionamiento
El encendido de estos testigos indica el fallo de
funcionamiento del sistema.
Un mensaje aparece acompañado de una señal
acústica.
En tal caso, el control de inflado insuficiente de
los neumáticos no está garantizado.
Lleve a revisar el sistema a la red CITROËN o a
un taller cualificado.
106
Conducción
Selector
1.Encendido.
2. Apagado (pulsación prolongada).
3. Ajuste de la luminosidad.
4. Ajuste de la altura de la pantalla.
Activación/desactivación
► Con el motor en marcha, pulse el botón 1
para activar el sistema y desplegar la pantalla.
demasiado delgados (árboles, postes,
cercados de alambre).
Es posible que algunos obstáculos situados
en los ángulos muertos de los sensores no
se detecten o dejen de detectarse durante la
maniobra.
Algunos materiales (tejidos) absorben las
ondas sonoras: es posible que los peatones
no se detecten.
Mantenimiento
Limpie los parachoques, los retrovisores
de las puertas y el campo de visión de las
cámaras de forma regular.
Cuando lave el vehículo con un sistema de
lavado de alta presión, no sitúe el surtidor
a menos de 30 cm de las cámaras y los sensores.
Alfombrillas
El uso de alfombrillas no autorizadas
por CITROËN puede interferir en el
funcionamiento del limitador de velocidad o el
regulador de velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
– Asegúrese de que la alfombrilla esté correctamente fijada.– Nunca superponga varias alfombrillas.
Unidades de velocidad
Asegúrese de que las unidades de
velocidad que se muestran en el cuadro de
instrumentos (km/h o mph) son las del país
en el que circula.
De no ser así, cuando detenga
completamente el vehículo, ajuste la
indicación a la unidad de velocidad requerida,
de manera que cumpla con la normativa
local.
En caso de duda, póngase en contacto con
un CITROËN concesionario autorizado o un
taller cualificado.
Pantalla virtual
Sistema que proyecta un conjunto de datos en
una pantalla ahumada situada en el campo de
visión del conductor, permitiendo así que este no
tenga que apartar la vista de la carretera.
Información mostrada
durante el funcionamiento
Una vez activado el sistema, los datos
proyectados en el Head-up display son:
A. La velocidad del vehículo.
B. Información del regulador/limitador de
velocidad.
C. Si el vehículo va equipado con ello, las
alertas de frenada automática de emergencia
y las instrucciones de navegación.
D. Si el vehículo va equipado con ello, la
información del reconocimiento del límite de
velocidad.
Para obtener más información relativa a
la Navegación, consulte el apartado
Equipo de audio y telemática .
11 0
Conducción
Indicaciones en el cuadro de
instrumentos
Pantalla virtual
3.Indicación del límite de velocidad.
4. Petición de memorización de la velocidad.
5. Velocidad actual del vehículo.
6. Ajuste de velocidad actual.
El conductor puede adaptar la velocidad del vehículo conforme a la información
proporcionada por el sistema.
Activación/desactivación
El sistema se activa o se desactiva a través del
menú de configuración del vehículo.
Sin sistema de audio
► En el menú "AYUDA CONDUC" de la
pantalla del cuadro de instrumentos, active/
desactive "VELOC RECOMEN" (reconocimiento
de límite de velocidad).
Con sistema de audio
► En el menú "Personalización-
configuración ", active/desactive
"Consejos de velocidad ".
Con pantalla táctil
► En el menú Conducción / Vehículo,
seleccione la pestaña " Ajustes del
vehículo" y a continuación "Seguridad" y active/
desactive "Indicación de la velocidad
recomendada.".
Pantalla de información
En el cuadro de instrumentos LCD texto, la
información de reconocimiento del límite de
velocidad aparece después de la información del
ordenador de a bordo.
Para visualizarla:
► Pulse el botón situado en el extremo del mando del limpiaparabrisas.
► O, según el equipamiento, pulse la ruedecilla situada en el volante.
Límites de funcionamiento
El sistema no tiene en cuenta las reducciones
de los límites de velocidad, especialmente las
impuestas en los siguientes casos:
– Condiciones climáticas adversas (lluvia, nieve)– Contaminación atmosférica– En caso de remolcado– Conducción con una rueda de repuesto de tipo temporal o cadenas para nieve– Reparación de un neumático con el kit de reparación provisional de neumáticos– conductores noveles.Es posible que el sistema no muestre el límite de
velocidad si no detecta ninguna señal de límite
de velocidad en un tiempo determinado y en las
situaciones siguientes:
– Señales de tráfico que están ocultas, no cumplen con la norma y están dañadas o
deformadas
– Mapas obsoletos o incorrectos.
Memorización de la
velocidad programada
Además del Reconocimiento de señales
de límite de velocidad y recomendación ,
el conductor puede seleccionar la velocidad
indicada como ajuste de velocidad para
el limitador de velocidad y el regulador de
velocidad por medio del botón de memorización
del limitador de velocidad o el regulador de
velocidad.
Para más información relativa al
limitador o al regulador de velocidad ,
consulte los apartados correspondientes.
Mandos en el volante
1.Selección del modo limitador o regulador de
velocidad
2. Memorización de la velocidad programada
11 6
Conducción
Este sistema no sustituye la vigilancia del conductor.
Este sistema está diseñado para ayudar al
conductor y mejorar la seguridad vial.
Es responsabilidad del conductor vigilar
permanentemente el estado de la circulación,
respetando el código de circulación.
En cuanto el sistema detecta un
obstáculo potencial, prepara el circuito
de frenos por si se necesita la frenada
automática. Puede producir un ligero ruido y
una ligera sensación de desaceleración.
Desactivación/Activación
Por defecto, cada vez que se arranca el motor,
el sistema se activa de manera automática.
Este sistema se puede desactivar o activar a
través del menú de configuración del vehículo.
La desactivación del sistema se indica mediante el encendido de este testigo,
acompañado de la indicación de un mensaje.
Sin sistema de audio
► En el menú "AYUDA CONDUC" de la
pantalla del cuadro de instrumentos, active/
desactive "ALERTA CHOQUE" (frenada
automática de emergencia).
► Pulse la tecla correspondiente al limite de velocidad deseado.
Este límite pasa a ser la nueva velocidad de
crucero.
Para modificar la velocidad de crucero
programada en función de la velocidad
propuesta por Reconocimiento de señales de
límite de velocidad y recomendación que se
muestra en el cuadro de instrumentos:
► Pulse el botón 5 una sola vez; se muestra
un mensaje que confirma la solicitud de
memorización.
► Pulse el botón 5 de nuevo para guardar la
velocidad propuesta.
La velocidad aparece inmediatamente como la
nueva velocidad programada en el cuadro de
instrumentos.
Superación temporal de la
velocidad programada
Si es necesario (para un adelantamiento, etc.),
es posible superar la velocidad de crucero
pisando el pedal del acelerador.
El regulador de velocidad se desactiva
momentáneamente y la velocidad de crucero
indicada parpadea.
Para volver a la velocidad programada, basta
con soltar el pedal de acelerador.
Cuando la velocidad del vehículo recupera
el valor de velocidad de crucero, el regulador
funciona de nuevo: la indicación de la velocidad
de crucero se vuelve fija.
En caso de pendiente descendente
pronunciada, el programador de
velocidad no podrá impedir que el vehículo
supere la velocidad programada.
Podrá frenar para controlar la velocidad del
vehículo. En ese caso, el regulador se pone
automáticamente en pausa.
Para activar de nuevo el sistema, con una
velocidad del vehículo superior a 40 km/h, pulse
la tecla 4.
Desactivación
► Gire la ruedecilla 1 hasta la posición " OFF”;
la indicación de la información asociada al
programador de velocidad desaparece.
Fallo de funcionamiento
Se visualizan guiones (primero parpadeantes y
luego fijos) en case de anomalía en el sistema
del regulador de velocidad.
Acuda a un concesionario autorizado CITROËN
o a un taller cualificado para proceder a la
verificación del sistema.
Active Safety Brake con Alerta Riesgo Colisión y
Asistencia a la frenada de
emergencia inteligente
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción y
a las maniobras.
Este sistema:– Alerta al conductor si su vehículo corre el riesgo de colisionar con el vehículo que le
precede o con un peatón.
– Reduce la velocidad del vehículo para evitar la colisión o reducir su gravedad.
Este sistema consta de tres funciones:
– Alerta Riesgo Colisión.– Asistencia a la frenada de emergencia inteligente.– Active Safety Brake (frenada automática de emergencia)
El vehículo está equipado con una cámara
situada en la parte superior del parabrisas.
11 7
Conducción
6Este sistema no sustituye la vigilancia
del conductor.
Este sistema está diseñado para ayudar al
conductor y mejorar la seguridad vial.
Es responsabilidad del conductor vigilar
permanentemente el estado de la circulación,
respetando el código de circulación.
En cuanto el sistema detecta un
obstáculo potencial, prepara el circuito
de frenos por si se necesita la frenada
automática. Puede producir un ligero ruido y
una ligera sensación de desaceleración.
Desactivación/Activación
Por defecto, cada vez que se arranca el motor,
el sistema se activa de manera automática.
Este sistema se puede desactivar o activar a
través del menú de configuración del vehículo.
La desactivación del sistema se indica mediante el encendido de este testigo,
acompañado de la indicación de un mensaje.
Sin sistema de audio
► En el menú "AYUDA CONDUC" de la
pantalla del cuadro de instrumentos, active/
desactive "ALERTA CHOQUE" (frenada
automática de emergencia).
Con sistema de audio
► En el menú "Personalización-
configuración ", active/desactive
"Frenado auto. de urgencia ".
Con pantalla táctil
► En el menú Conducción / Vehículo,
seleccione la pestaña " Ajustes del
vehículo" y a continuación "Seguridad" y active/
desactive "Frenada automática emergen.".
Fallos de funcionamiento y
soluciones
Sistema ESC en funcionamiento.
Sistema ASR activado.
Todos los pasajeros con el cinturones de
seguridad puesto.
Velocidad estable en carreteras tranquilas.
En los casos siguientes, se recomienda
desactivar el sistema mediante el menú de
configuración del vehículo:
– Enganche de un remolque.
– Cuando se transportan objetos largos en las barras del techo.– Vehículos con cadenas para la nieve.– Antes de pasar por un túnel de autolavado con el motor en marcha.– Antes de colocar el vehículo sobre un banco de rodillos en un taller.– Vehículo remolcado con el motor en marcha.– Cuando hay montada una rueda de repuesto de tipo temporal (según la versión).
– Si las luces de freno no funcionan.– Si se ha producido un impacto en el parabrisas cerca de la cámara de detección.
Es posible que no se dé ninguna alerta,
se dé demasiado tarde o parezca
injustificada.
El conductor debe mantener siempre el
control del vehículo y estar alerta para
reaccionar en cualquier momento para evitar
un accidente.
Tras una colisión, la función deja de estar operativa de forma automática.
Acuda a un concesionario autorizado
CITROËN o un taller cualificado para
proceder a la revisión del sistema.
Alerta Riesgo Colisión
Esta función alerta al conductor si existe riesgo
de colisión con el vehículo que circula delante o
si hay algún peatón en el carril.
Funcionamiento
En función del riesgo de colisión detectado
por el sistema y del umbral de activación de la
alerta seleccionado por el conductor, se pueden
activar varios niveles diferentes de alerta, que se
muestran en el cuadro de instrumentos o en el
head-up display.
El sistema tiene en cuenta la dinámica del
vehículo, la velocidad de su vehículo y del que
11 8
Conducción
El objetivo es reducir la velocidad de impacto o evitar la colisión del vehículo en caso de no
intervención por parte del conductor.
Funcionamiento
El sistema funciona en las siguientes
condiciones:
– La velocidad del vehículo no supera los 60 km/h (37 mph) cuando se detecta un peatón.– La velocidad del vehículo no supera los 80 km/h (50 mph) cuando se detecta un vehículo parado.– La velocidad del vehículo se encuentra entre los 10 y los 85 km/h (6 y 53 mph) cuando se detecta un vehículo en movimiento.Este testigo de alerta parpadea (durante aproximadamente 10 segundos) cuando
la función actúa sobre los frenos del vehículo.
Con una caja de cambios automática, en caso
de frenada automática de emergencia hasta
la detención completa del vehículo, mantenga
pisado el pedal del freno para evitar que el
vehículo se ponga de nuevo en marcha.
Con una caja de cambios manual, en caso de
frenada automática de emergencia hasta la
detención completa del vehículo, el motor se
puede calar.
El conductor puede mantener el control
del vehículo en todo momento girando
con firmeza el volante y/o pisando firmemente
el pedal del acelerador.
le precede, las condiciones medioambientales y
el funcionamiento del vehículo (acciones en los
pedales, en el volante, etc.) a la hora de activar
la alarma en el momento más adecuado.
Nivel 1 (naranja): Alerta visual
únicamente, que indica que el vehículo
que le precede está muy cerca.
Aparece el mensaje " Vehículo cerca".
Nivel 2 (rojo): Alerta visual y acústica que
indican que la colisión es inminente.
Aparece el mensaje " ¡Frene!".
Nivel 3: En algunos casos, se puede emitir una
alerta vibratoria en forma de microfrenada que
confirma el riesgo de colisión.
Cuando la velocidad de su vehículo es
demasiado alta al acercarse a otro
vehículo, el primer nivel de alerta puede no
mostrarse y aparecerá directamente el nivel
de alerta 2.
Importante: El nivel de alerta 1 no aparece
nunca para un obstáculo fijo o cuando está
seleccionado el umbral de activación de la
alerta "Cerca ".
Modificación del límite de activación
de la alerta
Este límite de activación determina la
sensibilidad con la que la función alerta del
riesgo de colisión.
► Seleccione uno de los tres límites predeterminados:– "Lejos".
– “Normal".– “Cerca".
El último límite seleccionado queda memorizado
al quitar el contacto.
Sin sistema de audio
► En el menú "AYUDA CONDUC" de la
pantalla del cuadro de instrumentos, active/
desactive "ALERTA CHOQUE" (frenada
automática de emergencia).
► Y a continuación modifique el umbral de activación de la alerta.
Con sistema de audio
► En el menú "Personalización-
configuración ", active/desactive
"Frenado auto. de urgencia ".
► Y a continuación modifique el umbral de activación de la alerta.
Con pantalla táctil
► En el menú Conducción / Vehículo,
seleccione la pestaña " Ajustes del
vehículo" y a continuación "Seguridad" y active/
desactive "Riesgo de colisión y fren. auto. ".
► Y a continuación modifique el umbral de activación de la alerta.► Pulse "Validar" para guardar el cambio.
Asistencia a la frenada de
emergencia inteligente
En caso de que el conductor frene pero no lo
suficiente para evitar una colisión, este sistema
completa la frenada en los límites de las leyes
de la física.
Esta asistencia solo tendrá lugar en el caso de
que el conductor accione el pedal del freno.
Active Safety Brake
Esta función, también denominada frenada
automática de emergencia, interviene después
de las alertas si el conductor no reacciona lo
bastante rápido y no acciona los frenos del
vehículo.
11 9
Conducción
6El objetivo es reducir la velocidad de impacto
o evitar la colisión del vehículo en caso de no
intervención por parte del conductor.
Funcionamiento
El sistema funciona en las siguientes
condiciones:
– La velocidad del vehículo no supera los 60 km/h (37 mph) cuando se detecta un peatón.– La velocidad del vehículo no supera los 80 km/h (50 mph) cuando se detecta un vehículo parado.– La velocidad del vehículo se encuentra entre los 10 y los 85 km/h (6 y 53 mph) cuando se detecta un vehículo en movimiento.Este testigo de alerta parpadea (durante aproximadamente 10 segundos) cuando
la función actúa sobre los frenos del vehículo.
Con una caja de cambios automática, en caso
de frenada automática de emergencia hasta
la detención completa del vehículo, mantenga
pisado el pedal del freno para evitar que el
vehículo se ponga de nuevo en marcha.
Con una caja de cambios manual, en caso de
frenada automática de emergencia hasta la
detención completa del vehículo, el motor se
puede calar.
El conductor puede mantener el control
del vehículo en todo momento girando
con firmeza el volante y/o pisando firmemente
el pedal del acelerador.
El funcionamiento del sistema se puede
manifestar mediante ligeras vibraciones
en el pedal del freno.
Si el vehículo se detiene por completo, la
frenada automática se mantiene entre 1 y 2
segundos.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento del sistema, se le alertará mediante el
encendido de este testigo, acompañado de un
mensaje y de una señal acústica.
Acuda a un concesionario autorizado CITROËN
o un taller cualificado para proceder a la revisión
del sistema.
Detección de falta de
atención
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción y
a las maniobras.
Descanse si se siente cansado o al menos cada
2 horas.
Según versión, la función consiste en el sistema
"Avisador de tiempo de conducción" solo o
combinado con el sistema "Detección de falta de
atención".
Estos sistemas bajo no están, ningún
concepto, diseñados para mantener
despierto al conductor o evitar que se duerma
al volante.
Es responsabilidad del conductor detener el
vehículo si se encuentra cansado.
Activación/desactivación
El sistema se activa o se desactiva a través del
menú de configuración del vehículo.
Sin sistema de audio
► En el menú "AYUDA CONDUC" de la
pantalla del cuadro de instrumentos, active/
desactive "ALT VIGILANCIA " (alerta atención
conductor).
Con sistema de audio
► En el menú "Personalización-
configuración ", active/desactive
"Detección de falta de atención".
Con pantalla táctil
► En el menú Conducción / Vehículo ,
seleccione la pestaña " Ajustes del
vehículo" y a continuación "Seguridad" y active/
desactive "Detección de falta de atención".
Avisador de tiempo de conducción
El sistema activa una alerta cuando detecta que el conductor no ha realizado
una pausa después de dos horas de conducción
a una velocidad superior a 65 km/h (40 mph).