Page 41 of 126

Funciones de los instrumentos y man dos
3-27
3
SAU26827
Maneta del freno
La maneta de freno está situada en el lado
derecho del manillar. Para aplicar el freno
delantero, tire de la maneta hacia el puño
del acelerador.
La maneta del freno dispone de un dial de
ajuste de posición. Para ajustar la distancia
entre la maneta del freno y el puño del ace-
lerador, empuje la ma neta para separarla
del puño y gire el dial de ajuste. Verifique
que el número de la posición de ajuste en
el dial de ajuste se alinee con la marca de
coincidencia en la maneta del freno.
SAU39542
Pe dal de freno
El pedal de freno está situado en el lado de-
recho del vehículo.
Este modelo está equipado con un sistema
de freno unificado.
Con el pedal de freno se acciona el freno
trasero y parte del freno delantero. Para ob-
tener una frenada máxima, utilice simultá-
neamente la maneta del freno y el pedal de
freno.
1. Maneta de freno
2 . Di a l de a j u s t e d e l a p o s i c i ó n de l a m a n et a d e
freno
3. Marca de coincidencia
4. Distancia
154
32
4
1
32
1. Pedal de freno
1
UB95S2S0.book Page 27 Wednesday, September 11, 2019 3:53 PM
Page 42 of 126

Funciones de los instrumentos y man dos
3-28
3
SAU73181
ABS
El sistema antibloqueo de frenos (ABS) de
este modelo dispone de un doble sistema
de control electrónico que actúa de forma
independiente sobre los frenos delantero y
trasero.
Utilice los frenos con ABS del mismo modo
que unos frenos convencionales. Si el ABS
se activa, puede notar una vibración en la
maneta o el pedal de freno. En tal caso,
siga frenando y deje que el ABS actúe; no
“bombee” los frenos, pues se reduciría la
efectividad de la frenada.
ADVERTENCIA
SWA16051
Mantenga siempre una distancia sufi-
ciente con el vehículo d e delante en fun-
ción d e la veloci dad , incluso con ABS.
El ABS funciona mejor con distan-
cias de frena da largas.
En algunas calza das, como por
ejemplo superficies irregulares o
gravilla, la distancia de frenad a
pue de ser mayor con ABS que sin
ABS.
El ABS se controla mediante una ECU que
cambia al sistema de freno convencional
en caso de que se produzca un fallo.
NOTA
El ABS efectúa una prueba de auto-
diagnóstico cada vez que el vehículo
inicia la marcha después de girar la
llave a “ON” y de circular a una veloci-
dad de 10 km/h (6 mi/h) o superior.
Durante dicha prueba se puede oír un
“chasquido” procedente de la unidad
de control hidráulico y, si se acciona la
maneta o el pedal de freno, aunque
sea ligeramente, se puede notar una
vibración en la maneta y el pedal; esto
no significa que haya un fallo.
Este ABS dispone de una función de
prueba que permite al conductor ex-
perimentar la vibración en la maneta o el pedal del freno cuando el ABS está
actuando. No obstante, consulte a su
concesionario Yamaha puesto que se
necesitan herramientas especiales.
ATENCIÓN
SCA16831
Mantenga to
do tipo d e imanes (inclui das
tenazas magnéticas, destornilla dores
magnéticos, etc.) aleja dos de los cubos
d e las rue das delantera y trasera; de lo
contrario, los rotores magnéticos mon-
ta dos en los cubos de las rue das pue den
resultar dañad os y el sistema ABS y el
sistema de frenos unifica do no funcio-
narán bien.
1. Cubo de la rueda delantera
1. Cubo de la rueda trasera
1
1
UB95S2S0.book Page 28 Wednesday, September 11, 2019 3:53 PM
Page 43 of 126

Funciones de los instrumentos y man dos
3-29
3
SAU54275
Sistema de control de tracción
El sistema de control de tracción ayuda a
mantener la tracción cuando se acelera en
superficies resbaladizas, por ejemplo ca-
rreteras sin asfaltar o mojadas. Si los sen-
sores detectan que la rueda trasera
empieza a patinar (giro sin control), el siste-
ma de control de tracción reduce la poten-
cia del motor hasta que se restablece la
tracción.
NOTA
La luz indicadora del TCS parpadea
para indicar que el control de tracción
está actuando.
Asimismo, pueden notarse ligeras va-
riaciones en el ruido del motor y del
escape.
ADVERTENCIA
SWA15433
El sistema de control de tracción no
d ebe sustituir a una con ducción a de-
cuad a a las con diciones imperantes. El
control de tracción no pue de impe dir
una pér did a de tracción por exceso d e
veloci dad al entrar en una curva, cuan do
se da un acelerón con la motocicleta
muy inclina da o cuan do se frena; tampo-
co pue de impe dir que la rue da delantera
patine. Al igual que con cualquier vehí-
culo, aproxímese con precaución a las
superficies que pue dan ser resbala dizas
y evite las superficies muy resbala dizas.
Activación y d esactivación del TCS
Cuando se da el contacto, el sistema de
control de tracción se activa automática-
mente.
Para desactivar el sistema de control de
tracción, pare el vehículo y pulse el botón
del sistema de control de tracción durante
2 segundos. La luz indicadora del TCS se
enciende.
Para volver a activar el control de tracción,
pulse de nuevo el botón del TCS. La luz in-
dicadora del TCS se apaga.
NOTA
Desactive el control de tracción para ayu-
dar a liberar la rueda trasera si se ha atas-
cado en el barro, en la arena o en otra
situación.
Notas sobre el funcionamiento
El sistema de control de tracción se desac-
tiva si: Una de las ruedas se levanta del sue-
lo.
Se detecta un giro excesivo de la rue-
da trasera.
Una de las ruedas se gira a la fuerza
(por ejemplo, para una operación de
mantenimiento).
1. Botón “TCS”
2. Luz de aviso de avería del motor “ ”
3. Luz indicadora del sistema de control de
tracción “ ”
132
UB95S2S0.book Page 29 Wednesday, September 11, 2019 3:53 PM
Page 44 of 126

Funciones de los instrumentos y man dos
3-30
3
NOTA
Si el sistema de control de tracción se des-
activa, se encienden la luz indicadora del
TCS y la luz de aviso de avería del motor.
ATENCIÓN
SCA16801
Utilice únicamente los neumáticos de
especifica dos. (Consulte la página 6-22).
El uso de neumáticos d e medid as dife-
rentes impe dirá que el sistema d e con-
trol de tracción controle con precisión la
rotación de las rue das.
Para reiniciar el sistema de control de trac-
ción
1. Quite el contacto y espere unos se-
gundos.
2. Dé el contacto y arranque el motor.
3. Después de recorrer al menos 20 km/h (12 mph), la luz indicadora del
TCS debe apagarse y activarse el sis-
tema.
4. Haga revisar el vehículo y apagar la luz de aviso de avería del motor en un
concesionario Yamaha.
NOTA
Si la luz indicadora del TCS o la luz de aviso
de avería del motor permanecen encendi-
das después de reiniciarse, conduzca con
cuidado y haga revisar el vehículo en un
concesionario Yamaha lo antes posible.
SAU13077
Tapón del depósito de gasolina
Para abrir el tapón d el depósito de gaso-
lina
Abra la tapa de la cerradura del tapón del
depósito de gasolina, introduzca la llave y
g í r e l a 1 / 4 d e v u e l t a e n e l s e n t i d o d e l a s a g u -
jas del reloj. La cerradura se desbloquea y
puede abrirse el tapón del depósito de ga-
solina.
Para cerrar el tapón del depósito de ga-
solina
Con la llave introducida, empuje hacia aba-
jo el tapón del depósito de gasolina. Gire la
llave 1/4 de vuelta en el sentido contrario al
de las agujas del reloj, extráigala y cierre la
tapa de la cerradura.
NOTA
No se puede cerrar el tapón del depósito
de gasolina si la llave no se encuentra en la
cerradura. Además, la llave no se puede
extraer si el tapón no está correctamente
cerrado y bloqueado.
1. Cubierta de la cerradura del tapón del depó- sito de gasolina
2. Desbloquear.
1
2
UB95S2S0.book Page 30 Wednesday, September 11, 2019 3:53 PM
Page 45 of 126

Funciones de los instrumentos y man dos
3-31
3
ADVERTENCIA
SWA11092
Después de repostar, verifique que el ta-
pón del depósito de gasolina qued e co-
rrectamente cerra do. Una fuga de
gasolina significa peligro de incen dio.
SAU13222
Gasolina
Verifique que haya suficiente gasolina en el
depósito.
ADVERTENCIA
SWA10882
La gasolina y los vapores de gasolina
son muy inflamables. Para evitar incen-
d ios y explosiones y re ducir el riesgo de
d años personales al repostar combusti-
ble, siga estas instrucciones.
1. Antes de poner gasolina, pare el mo- tor y compruebe que no haya nadie
sentado en el vehículo. No ponga
nunca gasolina mientras fuma o en
proximidad de chispas, llamas vivas u
otras fuentes de ignición como los pi-
lotos luminosos de calentadores de
agua o secadoras de ropa.
2. No llene en exceso el depósito de ga-
solina. Para repostar, introduzca la to-
bera del surtidor en el orificio de
llenado del depósito. Deje de llenar
cuando la gasolina llegue a la parte in-
ferior del tubo de llenado. La gasolina
se expande con el calor y, por tanto, el
calor del motor o del sol puede provo-
car que la gasolina se desborde del
depósito.
3. Limpie inmediatamente la gasolina que se haya vertido. ATENCIÓN: Eli-
mine inme diatamente la gasolina
1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
2. Nivel de combustible máximo
21
UB95S2S0.book Page 31 Wednesday, September 11, 2019 3:53 PM
Page 46 of 126
![YAMAHA FJR1300AS 2020 Manuale de Empleo (in Spanish) Funciones de los instrumentos y man dos
3-32
3
derrama da con un trapo limpio,
seco y suave, ya que la gasolina
pue de dañar las superficies pinta-
d as o las piezas de plástico.
[SCA10072]
4. Ci YAMAHA FJR1300AS 2020 Manuale de Empleo (in Spanish) Funciones de los instrumentos y man dos
3-32
3
derrama da con un trapo limpio,
seco y suave, ya que la gasolina
pue de dañar las superficies pinta-
d as o las piezas de plástico.
[SCA10072]
4. Ci](/manual-img/51/49643/w960_49643-45.png)
Funciones de los instrumentos y man dos
3-32
3
derrama da con un trapo limpio,
seco y suave, ya que la gasolina
pue de dañar las superficies pinta-
d as o las piezas de plástico.
[SCA10072]
4. Cierre bien el tapón del depósito de
gasolina.
ADVERTENCIA
SWA15152
La gasolina es tóxica y pue de provocar
lesiones o la muerte. Manipule la gasoli-
na con cui dad o. No trasvase nunca ga-
solina hacien do sifón con la boca. En
caso de ingestión d e gasolina, inhala-
ción de vapores d e gasolina o contacto
d e gasolina con los ojos, acu da inme dia-
tamente al mé dico. Si le cae gasolina so-
bre la piel, lávese con agua y jabón. Si le
cae gasolina sobre la ropa, cámbiese.
SAU86072
El motor Yamaha está diseñado para fun-
cionar con gasolina sin plomo de 90 octa-
nos o superior. Si se produce
autoencendido, utilice gasolina de otra
marca o de mayor octanaje.
NOTA
Esta marca identifica el combustible
recomendado para este vehículo se-
gún especifica la reglamentación eu-
ropea (EN228).
Verifique que la tobera del surtidor de
gasolina tenga la misma marca de
identificación del combustible.
Gasohol
Existen dos tipos de gasohol: gasohol con
etanol y gasohol con metanol. El gasohol
con etanol se puede utilizar si el contenido
de etanol no es superior al 10% (E10).
Yamaha no recomienda el uso de gasohol
con metanol porque puede dañar el siste-
ma de combustible o provocar una dismi-
nución de las prestaciones del vehículo.
ATENCIÓN
SCA11401
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
graves averías en piezas internas del
motor tales como las válvulas, los aros
d el pistón, así como el sistema de esca-
pe.
Gasolina recomen dad a:
Gasolina sin plomo (E10 aceptable)
Octanaje (RON):
90
Capaci dad d el depósito d e gasoli-
na:
25 L (6.6 US gal, 5.5 Imp.gal)
Reserva del depósito d e gasolina:
5.5 L (1.45 US gal, 1.21 Imp.gal)
E5E10
UB95S2S0.book Page 32 Wednesday, September 11, 2019 3:53 PM
Page 47 of 126

Funciones de los instrumentos y man dos
3-33
3
SAU86160
Tubo de desbor damiento del de-
pósito de gasolina
El tubo de desbordamiento vacía el exceso
de gasolina y lo expulsa lejos del vehículo
de forma segura.
Antes de utilizar el vehículo:
Compruebe la conexión del tubo de
desbordamiento del depósito de ga-
solina.
Compruebe si el tubo de desborda-
miento del depósito de gasolina pre-
senta fisuras o daños y cámbielo
según sea necesario.
Verifique que el tubo de desborda-
miento del depósito de gasolina no
esté obstruido y límpielo si es necesa-
rio.
Verifique que el tubo de desborda-
miento del depósito de gasolina que-
de situado como se muestra.
NOTA
Consulte en la página 6-12 la información
sobre la bombona.
SAU13435
Cataliza dor
El sistema de escape contiene uno o varios
catalizadores para reducir las emisiones
tóxicas del escape.
ADVERTENCIA
SWA10863
El sistema de escape permanece calien-
te después del funcionamiento. Para
prevenir el riesgo de incen dio o quema-
d uras:
No estacione el vehículo en lugares
en los que se pue da pro ducir un in-
cen dio, como por ejemplo cerca de
rastrojos u otros materiales que ar-
d en con facili dad .
Estacione el vehículo en un lugar en
que resulte difícil que los peatones
o niños toquen el sistema de esca-
pe cuan do esté caliente.
Verifique que el sistema de escape
se haya enfria do antes d e realizar
cualquier operación de manteni-
miento.
No deje el motor al ralentí más de
unos pocos minutos. Un tiempo
prolonga do al ralentí pue de provo-
car la acumulación de calor.
1. Tubo de desbordamiento del depósito de
gasolina
2. Brida
2
1
UB95S2S0.book Page 33 Wednesday, September 11, 2019 3:53 PM
Page 48 of 126

Funciones de los instrumentos y man dos
3-34
3
SAU39496
Asientos
Asiento del pasajero
Para desmontar el asiento del pasajero
1. Introduzca la llave en la cerradura del asiento y gírela en el sentido contrario
al de las agujas del reloj.
2. Levante la parte delantera del asiento del pasajero y tire de ella hacia delan-
te.
Para montar el asiento del pasajero
1. Introduzca los salientes de la parte trasera del asiento del pasajero en los
soportes de este, como se muestra, y
luego empuje hacia abajo la parte de-
lantera del asiento para que encaje en
su sitio. 2. Extraiga la llave.
Asiento del con ductor
Para desmontar el asiento del conductor
1. Desmonte el asiento del pasajero.
2. La palanca de bloqueo del asiento del conductor está situada debajo de la
parte posterior del propio asiento;
muévala hacia la izquierda, como se
muestra, y extraiga el asiento.
Para montar el asiento del conductor
1. Introduzca el saliente de la parte de- lantera del asiento del conductor en el
soporte de éste, como se muestra, y
luego empuje hacia abajo la parte tra-
sera del asiento para que encaje en su
sitio.
2. Monte el asiento del pasajero.
1. Cerradura del asiento
2. Desbloquear.
1. Saliente
2. Soporte del asiento
1
2
1. Palanca de bloqueo del asiento del conduc-
tor
2. Asiento del conductor
1. Saliente
2. Soporte del asiento
UB95S2S0.book Page 34 Wednesday, September 11, 2019 3:53 PM