4834-6. Sugerencias para la conducción
4
Conducción
HILUX_OM_OM71283S_(ES)
■Colocación de las cadenas de nieve
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución al colocar o quitar las cadenas:
● Coloque y quite las cadenas de nieve en un lugar seguro.
● Coloque las cadenas de nieve en los neumáticos traseros. No coloque cadenas de
nieve en los neumáticos delanteros.
● Coloque las cadenas de nieve en los neumáticos traseros y apriételas todo lo que
sea posible. Vuelva a tensar las cadenas tras haber conducido de 0,5 a 1,0 km (de
0,25 a 0,50 millas).
● Siga las instrucciones proporcionadas junto a las cadenas de nieve para su coloca-
ción.
ADVERTENCIA
■ Conducción con neumáticos de invierno
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución para reducir el riesgo de
accidentes.
De lo contrario, podría perder el control del vehículo y provocar lesiones graves o
incluso mortales.
● Use neumáticos de las dimensiones especificadas.
● Mantenga el nivel de presión de aire recomendado.
● No supere el límite de velocidad máximo ni el especificado para sus neumáticos de
invierno.
● Los neumáticos de invierno se deben colocar en todas las ruedas y no solo en
algunas de ellas.
■ Conducción con cadenas de nieve
Respete las siguientes medidas de precaución para reducir el riesgo de accidentes.
De lo contrario, es posible que el vehículo no se pueda conducir de forma segura y
causar lesiones graves o incluso mortales.
● No conduzca a una velocidad superior al límite especificado para sus cadenas de
nieve y en ningún caso a más de 50 km/h (30 mph).
● Evite conducir por calzadas con muchos baches o socavones.
● Evite acelerar repentinamente, girar el volante de manera abrupta, frenar brusca-
mente y realizar cambios de marcha que provoquen el frenado brusco del motor.
● Reduzca la velocidad antes de entrar en una curva lo suficiente para mantener el
control del vehículo.
● No utilice el sistema LDA (advertencia de cambio involuntario de carril con función
de asistencia a la guiñada). (si el vehículo dispone de ello)
4865-1. Funcionamiento básico
HILUX_OM_OM71283S_(ES)
Tipos de sistemas de sonido
Vehículos con sistema de navegación o sistema multimedia
Consulte el “Sistema de navegación y mu ltimedia Manual del propietario” o el
“Manual Multimedia del Propietario”
Vehículos sin sistema de navegación o sistema multimedia
Reproductor de CD con radio AM/FM
■ Utilización de teléfonos móviles
El uso de un teléfono móvil en el interior del vehículo o junto al mismo con el sistema
de sonido en funcionamiento puede interferir con los altavoces del sistema y perjudi-
car la nitidez del sonido que emiten.
■ Marcas comerciales y marcas comerciales registradas
Los nombres de las empresas y productos relacionados con el sistema de sonido son
marcas comerciales o marcas comerciales registradas de las respectivas empresas.
: Si el vehículo dispone de ello
AV I S O
■ Para evitar la descarga de la batería
No deje el sistema de sonido en funcionamiento más tiempo del necesario cuando el
motor esté apagado.
■ Para evitar daños en el sistema de sonido
Tenga cuidado de no derramar bebidas ni otros líquidos sobre el sistema de sonido.
4995-4. Reproducción de CD de audio y de discos MP3/WMA/AAC
5
Sistema de sonido
HILUX_OM_OM71283S_(ES)
■Pantalla
En función del contenido registrado, los caracteres podrían no mostrarse correcta-
mente o podrían no mostrarse en absoluto.
■Mensajes de error
Si se visualiza un mensaje de error, consulte la tabla siguiente y tome las medidas
adecuadas. Si no se consigue subsanar el problema, lleve el vehículo a un distribuidor
o taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones
cualificado.
■Discos que se pueden utilizar
Se pueden utilizar los discos con las marcas que se muestran a continuación.
La reproducción podría no ser posible según el formato de grabación o las caracterís-
ticas del disco, o debido a arañazos, suciedad o deterioro.
Los discos CD con protección contra copia podrían no reproducirse correctamente.
■Función de protección del reproductor de CD
Para proteger los componentes internos, la reproducción del CD se detiene automáti-
camente en cuanto se detecta un problema en el reproductor de CD.
■Si se deja un CD dentro del reproductor de CD o en la posición de expulsión
durante mucho tiempo
El CD puede dañarse y no será posible reproducirlo correctamente.
MensajeCausa y procedimientos de corrección
“CD CHECK”
El disco puede estar sucio, dañado o haberse intro-
ducido al revés. Limpie el disco o introdúzcalo
correctamente.
“ERROR 3”El sistema tiene una avería interna.
Expulse el disco.
“ERROR 4”
Se ha producido un error de sobrecarga de
corriente.
Desactive el interruptor del motor.
“WAIT”
La operación se ha interrumpido debido al exceso
de temperatura en el interior del reproductor.
Espere un momento y, a continuación, pulse el
botón “MODE”. Si todavía no se puede reproducir
el CD, póngase en contacto con un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o con
cualquier otro taller de reparaciones cualificado.
“NO SUPPORT”Indica que el CD no contiene archivos MP3, WMA
ni AAC.
5035-4. Reproducción de CD de audio y de discos MP3/WMA/AAC
5
Sistema de sonido
HILUX_OM_OM71283S_(ES)
AV I S O
■Discos y adaptadores que no se pueden utilizar
No utilice los siguientes tipos de discos.
Tampoco utilice adaptadores de disco de 8 cm (3 pul.), ni discos de formato Dual-
Disc o que se puedan imprimir.
De lo contrario, se podrían dañar el reproductor y/o el mecanismo de inserción y
expulsión de los discos.
● Discos con un diámetro distinto de 12 cm (4,7 pul.)
● Discos de mala calidad o deformados
● Discos cuya área de grabación tenga una parte transparente o traslúcida
● Discos que lleven adheridas cinta adhesiva, adhesivos o etiquetas de CD-R, o de
los que se hayan despegado las etiquetas
■ Precauciones con el reproductor
Siga las recomendaciones que se indican a continuación para no ocasionar daños
graves a los discos ni al reproductor en sí.
● En la ranura para discos solo se deben introducir discos, nada más.
● No engrase el reproductor.
● Guarde los discos a salvo de la luz solar directa.
● No intente desmontar ninguna parte del reproductor.
5075-5. Utilización de un dispositivo externo
5
Sistema de sonido
HILUX_OM_OM71283S_(ES)
Pulse (TEXT) para visualizar u ocultar el título del álbum.
Si el texto continúa, se visualiza .
Pulse y mantenga pulsado (TEXT) hasta que oiga un pitido para visualizar el
resto del texto.
■Acerca de iPod
●El uso de la mención “Made for Apple” (fabricado para Apple) indica que se trata de
un accesorio diseñado para conectarse específicamente con el producto o los
productos Apple indicados en la mención correspondiente, y cuyo desarrollador
certifica que cumple con los estándares de funcionamiento de Apple.
●Apple no se responsabiliza del funcionamiento de este dispositivo ni de su
cumplimiento con los estándares normativos y de seguridad. Tenga en cuenta que el
uso de este accesorio con un producto Apple puede afectar al funcionamiento
inalámbrico.
●iPhone, iPod, iPod touch y iPod nano son marcas comerciales de Apple Inc.,
registradas en Estados Unidos y en otros países.
■Funciones del iPod
●Cuando se conecta un reproductor iPod y se cambia la fuente de sonido al modo
iPod, el iPod reanuda la reproducción desde el mismo punto en que se interrumpió la
última vez.
●Según el iPod conectado al sistema, es posible que algunas funciones no estén
disponibles. Si desconecta el dispositivo y lo vuelve a conectar, es posible que
determinados problemas se corrijan solos.
●Es posible que no pueda manejar el iPod con sus propios controles mientras está
conectado al sistema. En su lugar tendrá que usar los controles del sistema de
sonido del vehículo.
Cambio de la visualización
5125-5. Utilización de un dispositivo externo
HILUX_OM_OM71283S_(ES)
■Funciones del dispositivo de memoria USB
●Dependiendo del dispositivo de memoria USB conectado al sistema, es posible que
el propio dispositivo no funcione y que algunas funciones no estén disponibles. Si no
funciona el dispositivo o una función no está disponible debido a una avería (a dife-
rencia de una especificación del sistema), la desconexión y reconexión del disposi-
tivo puede que resuelva el problema.
●Si el dispositivo de memoria USB sigue sin funcionar tras la desconexión y reco-
nexión, formatee la memoria.
■Pantalla
P. 4 9 9
■Mensajes de error
Si se visualiza un mensaje de error, consulte la tabla siguiente y tome las medidas
adecuadas. Si no se consigue subsanar el problema, lleve el vehículo a un distribuidor
o taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones
cualificado.
MensajeCausa y procedimientos de corrección
“USB ERROR”
Indica que los datos del dispositivo de memoria
USB no se pueden leer o que el dispositivo de
memoria USB conectado no es compatible.
“ERROR 3”Indica que el dispositivo de memoria USB puede
estar averiado.
“ERROR 4”Indica que se ha producido un error de sobrecarga
de corriente.
“ERROR 5”
Indica que se ha producido un error de comunica-
ción con el dispositivo de memoria USB, hay un
error de versión o no hay ninguna respuesta al
insertar el dispositivo de memoria USB (error de
enumeración).
“NO MUSIC”Indica que no hay archivos MP3/WMA/AAC en el
dispositivo de memoria USB.
“Hubs are not supported”Indica que se ha producido un error de conexión
del concentrador.
5135-5. Utilización de un dispositivo externo
5
Sistema de sonido
HILUX_OM_OM71283S_(ES)■Dispositivo de memoria USB
●Dispositivos compatibles
Dispositivos de memoria USB que pueden utilizarse para la reproducción de MP3,
WMA y AAC
●Formatos de dispositivos compatibles
Puede utilizar los formatos de dispositivos siguientes:
• Formatos de comunicación USB: USB 2.0 FS (12 Mbps)
• Formatos de archivo: FAT16/32 (Windows)
• Clase de correspondencia: Clase de almacenamiento masivo
Puede que no se reproduzcan correctamente los archivos MP3, WMA y AAC graba-
dos en un formato distinto de los indicados en la lista anterior y que los nombres de
archivos y carpetas no se visualicen correctamente.
A continuación se indican el número máximo de elementos admitidos y las limitacio-
nes:
• Jerarquía máxima de directorios: 8 niveles (incluida la raíz)
• Número máximo de carpetas en el dispositivo: 3000 (incluida la raíz)
• Número máximo de archivos en el dispositivo: 9999
• Número máximo de archivos por carpeta: 255
●Archivos MP3, WMA y AAC
MP3 (MPEG Audio LAYER3) es un formato estándar para la compresión de sonido.
El formato de compresión MP3 permite reducir los archivos hasta aproximadamente
1/10 de su tamaño original.
WMA (Windows Media Audio) es un formato para compresión de sonido de
Microsoft.
Este formato comprime los datos de sonido a un tamaño menor que el formato
MP3.
AAC son las siglas de Advanced Audio Coding (codificación avanzada de audio) y
designa un estándar de tecnología de compresión que se emplea con los formatos
MPEG2 y MPEG4.
Hay un límite para los modos de grabación de archivos MP3, WMA y AAC, y para
los soportes/formatos que se admiten.
●Compatibilidad de los archivos MP3
• Modos de grabación compatibles
MP3 (MPEG1 LAYER3, MPEG2 LSF LAYER3)
• Frecuencias de muestreo compatibles
MPEG1 LAYER3: 32; 44,1; 48 (kHz)
MPEG2 LSF LAYER3: 16; 22,05; 24 (kHz)
• Tasas de bits compatibles (compatible con VBR)
MPEG1 LAYER3: 32-320 (kbps)
MPEG2 LSF LAYER3: 8-160 (kbps)
• Modos de canal compatibles: Estéreo, estéreo conjunto, canal dual y mono
5205-6. Utilización de dispositivos Bluetooth®
HILUX_OM_OM71283S_(ES)
Para acceder a un menú, pulse el mando “TUNE•SELECT” y desplácese por
los menús con el mando.
Menú “Bluetooth®”
Lista de menús del sistema de sonido/teléfono Bluetooth®
Primer menúSegundo menúTercer menúInformación sobre la
operación
“Bluetooth”
“Pairing”-
Registro de un disposi-
tivo Bluetooth®
(P. 524)
“List phone”-
Listado de los teléfo-
nos móviles registra-
dos (P. 5 2 5 )
“List audio” -
Listado de los repro-
ductores portátiles
registrados (P. 526)
“Passkey” -
Cambio del código de
identificación
(P. 527)
“BT power” -
Activación o desactiva-
ción de la conexión
automática del disposi-
tivo (P. 5 2 7 )
“Bluetooth info”“Device name”
“Device address”Visualización del
estado del dispositivo
(P. 527)
“Display setting” -
Ajuste de la visualiza-
ción de la confirma-
ción de conexión
automática: activada o
desactivada (P. 528)
“Reset” -Reinicio de los ajustes
(P. 528)