El sistema de frenos doble ofrece una capaci-
dad de frenado de reserva en caso de fallo en
alguna parte del sistema hidráulico. En caso de
producirse un derrame en cualquier mitad del
sistema de frenos doble, la luz de advertencia
de frenos se encenderá, siempre que el nivel de
líquido de los frenos en el cilindro maestro se
ubique por debajo del nivel especificado.
La luz permanecerá encendida hasta que se
corrija la causa.
NOTA:
La luz puede destellar por un momento
durante maniobras bruscas de viraje, las
cuales cambian las condiciones del nivel de
líquido. Se debe realizar el servicio del
vehículo y revisar el nivel de líquido de los
frenos.
Si se indica una falla del freno, es necesaria la
reparación inmediata.¡ADVERTENCIA!
La conducción de un vehículo con la luz de
los frenos roja encendida es peligrosa. Es
posible que alguna parte del sistema de
frenos haya fallado. El vehículo demorará
más tiempo en detenerse. Podría tener una
colisión. Haga revisar el vehículo de inme-
diato.
Los vehículos equipados con el sistema de
frenos anti-lock (ABS) también están equipados
con el sistema de Distribución de la fuerza de
frenado electrónico (EBD). En caso de una falla
del EBD, se enciende la luz de advertencia del
sistema de frenos junto con la luz de ABS. Se
requiere la reparación inmediata del sistema
ABS.
Es posible revisar el funcionamiento de la luz de
advertencia de frenos al cambiar el switch de
ignición de la posición OFF (Apagado) a la
posición ON/RUN (Encendido). La luz debe
encenderse durante unos dos segundos. A
continuación, la luz debe apagarse a menos
que se aplique el freno de parqueo o se detecte un defecto en los frenos. Si la luz no se
enciende, haga inspeccionarla por un concesio-
nario autorizado.
Esta luz también se encenderá si se aplica el
freno de parqueo con el switch de ignición en la
posición ON/RUN.
NOTA:
Dicha luz solo indica que el freno de par-
queo está aplicado. No muestra el grado de
aplicación del freno.
15. Luz de advertencia de temperatura de la
transmisión
Esta luz indica que la temperatura
del líquido de transmisión está su-
biendo. Esto puede suceder de-
bido al uso riguroso, como el re-
molque de los tráiler. Si la luz se
enciende, hágase a un lado de la carretera con
seguridad y detenga el vehículo. Después,
cambie la transmisión a la posición de NEU-
TRO y ponga el motor en marcha a una velo-
cidad baja o rápida hasta que se apague la luz.
145
¡PRECAUCIÓN!
Si se conduce el vehículo continuamente
con la luz de advertencia de la temperatura
de la transmisión encendida, se producirán
daños graves o fallas en la transmisión.
¡ADVERTENCIA!
Si se enciende la luz de advertencia de la
temperatura de la transmisión y usted sigue
conduciendo el vehículo, en algunas cir-
cunstancias, podría causar que el líquido se
desborde y entre en contacto con compo-
nentes calientes de motor o el escape y que
se produzca un incendio.
16. Luz de seguridad del vehículo — Si está
equipada Esta luz destellará a una frecuen-
cia rápida durante alrededor de 16
segundos, cuando se activa la
alarma de seguridad del vehículo,
y entonces destellará lentamente hasta que se desactive la seguridad del
vehículo. La luz también se encenderá por
aproximadamente tres segundos al colocar la
ignición en posición ON/RUN (Encendido) por
primera vez.
17. Indicador de temperatura
El indicador de temperatura muestra la tempe-
ratura del coolant del motor. Una lectura que
esté dentro del rango normal indica que el
sistema de enfriamiento funciona de modo sa-
tisfactorio.
Es posible que la aguja del indicador señale
una temperatura mayor cuando se conduce con
clima caluroso, se conduce en zona montañosa
o cuando se remolca un tráiler. No debe dejar
que se excedan los límites máximos del rango
normal de funcionamiento.
¡PRECAUCIÓN!
Si conduce con un sistema de enfriamiento
del motor caliente podría deteriorarse el
vehículo. Si el indicador de temperatura se-
(Continuación)
¡PRECAUCIÓN!(Continuación)
ñala “H”, hágase a un lado del camino y
detenga el vehículo. Haga funcionar en baja
el motor con el aire acondicionado apagado
hasta que la aguja indicadora baje nueva-
mente al rango normal. Si la aguja perma-
nece en
"H"y suena un timbre continuo,
apague el motor de inmediato y llame a un
concesionario autorizado para solicitar ser-
vicio.
¡ADVERTENCIA!
Un sistema de enfriamiento del motor ca-
liente es peligroso. Usted u otras personas
podrían sufrir quemaduras por el vapor o el
coolant hirviendo. Probablemente querrá lla-
mar a un concesionario autorizado para so-
licitar servicio si su vehículo se recalienta. Si
decide mirar usted mismo dentro del bonete,
consulte la sección "Mantenimiento de su
(Continuación)
146
•SISTEMA DE MONITOREO DE PRESIÓN DE GOMAS (TPMS) . . . .255•Sistema básico .............................. .257
• Sistema premium – Si está equipado ..................258
• Información general ........................... .261
•REQUISITOS DEL COMBUSTIBLE .....................261•Motor de 2.0 L y de 2.4 L ......................... .261
• Gasolina reformulada .......................... .261
• Mezclas de gasolina y sustancias oxigenadas ............262
• Uso de E-85 en vehículos con combustible no flexibles .......262
• MMT en la gasolina ............................ .263
• Materiales agregados al combustible ..................263
• Precauciones del sistema de combustible ...............263
• Advertencias sobre el monóxido de carbono .............264
•AGREGAR COMBUSTIBLE .........................264•Tapa de la boca de llenado de combustible (tapa de gasolina) . . .264
• Mensaje de tapa suelta de la boca de llenado de combustible . . .266
•Carga del vehículo ..............................266•Etiqueta de certificación del vehículo ..................266•REMOLQUE DEL TRÁILER .........................267•Definiciones comunes para remolcar ..................267
• Clasificación del enganche para tráiler .................269
• Pesos para arrastre de tráileres (Estipulaciones de peso
máximo de tráiler) ............................ .269
• Peso del tráiler y de la saliente .....................270
• Requisitos para remolcar ........................ .271
• Consejos para remolcar ......................... .274
208
REVERSA
Este rango sirve para mover el vehículo hacia
atrás. Cambie a REVERSA únicamente des-
pués de que el vehículo se haya detenido
totalmente.
NEUTRO
Utilice este rango cuando el vehículo esté de-
tenido por largos períodos con el motor funcio-
nando. El motor podría arrancar en esta posi-
ción. Fije el freno de parqueo y cambie la
transmisión a la posición PARQUEO si debe
salir del vehículo.
¡ADVERTENCIA!
No realice rodaje libre en NEUTRO y nunca
apague el motor al descender una cuesta.
Estas son prácticas peligrosas que limitan su
reacción ante condiciones variables de trán-
sito o de la carretera. Podría perder el con-
trol del vehículo y sufrir una colisión.
¡PRECAUCIÓN!
Remolcar el vehículo, rodar libremente o
conducir por cualquier otro motivo con la
transmisión en NEUTRO puede causar da-
ños graves a la transmisión. Para obtener
más información, consulte"Remolque con
fines recreativos" en"Arranque y funciona-
miento" y"Remolque de un vehículo ave-
riado" en"Qué hacer en caso de emergen-
cia".
MARCHA
Debe utilizar esta posición para casi toda la
conducción en ciudad y autopista. Proporciona
el mejor ahorro de combustible. La posición
MARCHA proporciona características de con-
ducción óptimas bajo todas las condiciones
normales de funcionamiento.
Cuando se producen cambios frecuentes en la
transmisión (como cuando el vehículo funciona
en condiciones de carga pesada, en terreno
montañoso, circulando con vientos de frente
fuertes o remolcando tráilers pesados), utilice el
control de cambios AutoStick (si está equi-pado) para seleccionar una relación de engra-
najes más baja. En estas condiciones, la utili-
zación de una marcha más baja mejorará el
rendimiento y prolongará la vida útil de la
transmisión reduciendo los cambios excesivos
y la acumulación de calor.
Durante conducciones sostenidas a alta veloci-
dad o arrastrando tráiler largas distancias en
días calurosos, el aceite de la transmisión au-
tomática puede llegar a calentarse demasiado.
Si sucede esto, se encenderá la luz del indica-
dor de sobrecalentamiento de la transmisión y
el vehículo disminuirá la velocidad paulatina-
mente hasta que se enfríe la transmisión auto-
mática lo suficiente como para permitir volver a
la velocidad requerida. Esto es para evitar una
avería en la transmisión debido al sobrecalen-
tamiento. Si se mantiene la alta velocidad, el
sobrecalentamiento puede ocurrir de nuevo,
como antes, de manera cíclica.
BAJO – SI ESTÁ EQUIPADO
Este rango debe ser utilizado para el frenado de
motor al descender pendientes muy pronuncia-
das. En este rango, la transmisión se reducirá
para el frenado máximo de motor y los cambios
218
ascendentes ocurrirán solamente para evitar el
exceso de velocidad del motor.
AUTOSTICK
Transmisión automática
continuamente variable (CVT)
AutoStickes una función de la transmisión
interactiva con el conductor que proporciona
seis relaciones de engranajes manualmente
seleccionables, dándole más control del
vehículo. AutoStick le permite maximizar el
frenado del motor, eliminar los cambios a mar-
chas inferiores y superiores no deseados y
mejorar el rendimiento general del vehículo.
Este sistema puede también permitirle un ma-
yor control cuando deba adelantar a otro
vehículo, en la conducción en ciudad, en con-
diciones resbaladizas a consecuencia del clima
frío, en la conducción en terreno montañoso,
cuando se remolca un tráiler, y en muchas otras
situaciones. Funcionamiento
NOTA:
Con temperaturas bajas, AutoStick
no está
disponible hasta que se caliente la transmi-
sión CVT.
Cuando la palanca de cambios se encuentra en
la posición DRIVE (Marcha), AutoStick es ac-
tivado moviendo la palanca de cambios de lado
a lado. Mover la palanca de cambios a la
derecha (+) activará AutoStick y ascenderá a
la próxima proporción de cambio manual, a
menos que sea ya esté operando en o cerca de
OVERDRIVE (Sobremarcha) en cuyo caso
será seleccionada la sexta proporción de cam-
bio. De manera similar, mover la palanca de
cambios a la izquierda (-) activará el AutoStick
y descenderá a la próxima proporción manual.
La proporción manualmente seleccionada será
mostrada en el grupo de instrumentos.
En el modo de AutoStick, la transmisión cam-
biará de arriba hacia abajo cuando el conductor
mueva la palanca de cambios a la derecha (+)
o a la izquierda (-), a menos que se presente
una condición de sobrecarga del motor o ex-
ceso de velocidad. Permanecerá en la marcha seleccionada hasta que se escoja otro cambio
de marcha superior o inferior, a menos que
suceda lo siguiente:
•
La transmisión descenderá automática-
mente a la primera marcha cuando se acer-
que a una parada. Después de una parada,
el conductor debe cambiar a una marcha
superior manualmente (+) la transmisión al
acelerar el vehículo.
• La transmisión cambiará automáticamente a
una marcha superior cuando sea necesario
para evitar un exceso de velocidad del motor.
• Si un cambio a una marcha inferior causa un
exceso de velocidad del motor, ese cambio
no se producirá hasta que sea seguro para el
motor.
• Los cambios de la transmisión son más
notorios cuando el AutoStick está activado.
• La función de Sistema de Frenos Anti-lock
Pesado (ABS) se desacoplará del modo
AutoStick.
• Si el sistema detecta un sobrecalentamiento
del mecanismo de transmisión, la transmi-
sión regresará a un modo de cambio auto-
219
normalmente. Cuando se suelte el freno o el
acelerador, el HDC regresará el vehículo a la
velocidad fija original.
HDC está destinado solamente para la conduc-
ción fuera de pavimento de velocidad baja. A
velocidades sobre 31 mph (50 km/h), el HDC ya
no funcionará. Si la Luz indicadora del HDC
comienza a destellar, esto indica que los frenos
se están calentando demasiado y que se debe
detener el vehículo para permitir que los frenos
se refresquen.
¡ADVERTENCIA!
El HDC solo tiene el propósito de asistir al
conductor en el control de la velocidad del
vehículo cuando desciende pendientes. El
conductor debe permanecer atento a las
condiciones de conducción y es responsable
de mantener un velocidad del vehículo se-
gura.
Asistencia para subida de cuestas
(HSA) – Transmisión manual
solamente
El sistema HSA está diseñado para ayudar al
conductor a darle arranque al vehículo desde
una detención en una cuesta. El HSA manten-
drá el nivel de presión de freno que el conductor
aplicó durante un período corto de tiempo luego
de que retire su pie del pedal del freno. Si el
conductor no acelera durante este período de
corta duración, el sistema liberará la presión de
frenado y el vehículo rodará cuesta abajo. El
sistema liberará la presión de freno en propor-
ción a la cantidad de aceleración que se aplique
mientras el vehículo inicia el movimiento en la
dirección prevista.
Criterios para la activación de HSA
Se deben observar los siguientes criterios para
que se active el sistema HSA:
•El vehículo debe estar detenido.
• El vehículo debe ser encontrarse en un
grado de colina de un 7% o más.
• La Selección de marcha del vehículo coin-
cide con la dirección ascendente (es decir, el vehículo de frente al ascenso se encuentra
en la marcha hacia delante; el vehículo de
espalda al ascenso se encuentra en marcha
atrás).
¡ADVERTENCIA!
Es posible que existan situaciones en pen-
dientes menores (es decir, con menos del
8% de inclinación), con un vehículo cargado
o mientras se remolca un tráiler, en las
cuales no se activará el sistema y quizá se
produzca un ligero rodaje. De esa forma se
podría producir una colisión contra otro
vehículo o un objeto. Nunca olvide que el
conductor es el responsable del frenado del
vehículo.
Deshabilitación/habilitación del HSA
Si desea encender o apagar el sistema HSA,
puede hacerlo utilizando Funciones programa-
bles por el cliente en el centro de información
electrónica del vehículo (EVIC). Para obtener
más información, consulte "Centro de informa-
ción electrónica del vehículo (EVIC) "en "Enten-
dimiento de su panel de instrumentos ".
234
Carga y presión de las gomas
Etiqueta de información de las gomas y de
carga
NOTA:
La presión de inflado en frío de las gomas
correcta se enumera en el PILAR B del lado
del conductor o en el borde trasero de la
puerta lateral del conductor.Etiqueta de información de las gomas y de
carga
Esta etiqueta contiene información impor-
tante sobre:
1) el número de personas que pueden viajar
en el vehículo
2) el peso total que su vehículo puede
transportar 3) el tamaño de goma diseñado para su
vehículo
4) las presiones de inflado en frío para las
gomas delanteras, traseras y de repuesto.
Carga
La carga máxima del vehículo sobre las gomas
no debe exceder la capacidad de carga que
poseen las gomas de su vehículo. No excederá
la capacidad de transporte de carga de la goma
si se apega a las condiciones de carga, el
tamaño de goma y las presiones de aire en frío
especificadas en la etiqueta de información de
las gomas y de carga y en la sección “Carga del
vehículo” de este manual.
NOTA:
Con el vehículo en condiciones de carga
máxima, no se debe exceder la Estipulación
de peso bruto del eje (GAWR) para los ejes
delantero y trasero. Para obtener más infor-
mación acerca de los GAWR, la carga del
vehículo y el remolque de tráiler, consulte
“Carga del vehículo” en esta sección.
Para determinar las condiciones de carga
máxima de su vehículo, busque el enunciado
Ubicación de la etiqueta de las gomas
Etiqueta de información de las gomas y de carga
244
"El peso combinado de pasajeros y de carga
nunca deberá exceder las XXX lb o XXX kg"
(The combined weight of occupants and cargo
should never exceed XXX lb or XXX kg) en la
etiqueta de información de las gomas y de
carga. El peso combinado de los pasajeros, la
carga y equipaje, y el peso de la saliente del
tráiler (si corresponde) nunca deberán exceder
el peso indicado en dicha información.
Pasos para determinar el límite de peso
correcto
1. Localice el enunciado "El peso combinado
de pasajeros y de carga nunca deberá exceder
las XXX lb o XXX kg" en la etiqueta de su
vehículo.
2. Determine el peso combinado del conductor
y los pasajeros que viajarán en el vehículo.
3. Reste el peso combinado del conductor y los
pasajeros de XXX lb o XXX kg. 4. La cifra resultante es igual a la capacidad de
carga disponible para la carga y el equipaje.
Por ejemplo, si
"XXX"es igual a 1,400 lb
(635 kg) y en su vehículo hay cinco pasajeros
de 150 lb (68 kg) cada uno, la capacidad de
carga disponible para equipaje y carga es de
650 lb (295 kg) (ya que 5 x 150 = 750, y 1400 –
750 = 650 lb [295 kg]).
5. Determine el peso combinado del equipaje y
la carga que transportará el vehículo. Para
seguridad, ese peso no debe exceder la capa-
cidad de carga disponible para carga y equipaje
calculada en el paso 4.
6. Si su vehículo remolcará un tráiler, la carga
de este será transferida a su vehículo. Consulte
este manual para determinar de qué manera
esto reduce la capacidad de carga disponible
para carga y equipaje en su vehículo. NOTA:
•
La tabla siguiente muestra ejemplos de
cómo calcular la carga total, la carga y
equipaje y las capacidades de remolque
de su vehículo, con diferentes configura-
ciones de asientos y número y tamaño de
los pasajeros. Esta tabla sirve única-
mente a modo de ilustración y puede no
ser exacta en relación con los asientos y
la capacidad de transporte de carga de su
vehículo.
• Para el ejemplo siguiente, el peso combi-
nado de los pasajeros y la carga nunca
deberá exceder las 865 lb (392 kg).
245