¡PRECAUCIÓN!
Si se conduce el vehículo continuamente
con la luz de advertencia de la temperatura
de la transmisión encendida, se producirán
daños graves o fallas en la transmisión.
¡ADVERTENCIA!
Si se enciende la luz de advertencia de la
temperatura de la transmisión y usted sigue
conduciendo el vehículo, en algunas cir-
cunstancias, podría causar que el líquido se
desborde y entre en contacto con compo-
nentes calientes de motor o el escape y que
se produzca un incendio.
16. Luz de seguridad del vehículo — Si está
equipada Esta luz destellará a una frecuen-
cia rápida durante alrededor de 16
segundos, cuando se activa la
alarma de seguridad del vehículo,
y entonces destellará lentamente hasta que se desactive la seguridad del
vehículo. La luz también se encenderá por
aproximadamente tres segundos al colocar la
ignición en posición ON/RUN (Encendido) por
primera vez.
17. Indicador de temperatura
El indicador de temperatura muestra la tempe-
ratura del coolant del motor. Una lectura que
esté dentro del rango normal indica que el
sistema de enfriamiento funciona de modo sa-
tisfactorio.
Es posible que la aguja del indicador señale
una temperatura mayor cuando se conduce con
clima caluroso, se conduce en zona montañosa
o cuando se remolca un tráiler. No debe dejar
que se excedan los límites máximos del rango
normal de funcionamiento.
¡PRECAUCIÓN!
Si conduce con un sistema de enfriamiento
del motor caliente podría deteriorarse el
vehículo. Si el indicador de temperatura se-
(Continuación)
¡PRECAUCIÓN!(Continuación)
ñala “H”, hágase a un lado del camino y
detenga el vehículo. Haga funcionar en baja
el motor con el aire acondicionado apagado
hasta que la aguja indicadora baje nueva-
mente al rango normal. Si la aguja perma-
nece en
"H"y suena un timbre continuo,
apague el motor de inmediato y llame a un
concesionario autorizado para solicitar ser-
vicio.
¡ADVERTENCIA!
Un sistema de enfriamiento del motor ca-
liente es peligroso. Usted u otras personas
podrían sufrir quemaduras por el vapor o el
coolant hirviendo. Probablemente querrá lla-
mar a un concesionario autorizado para so-
licitar servicio si su vehículo se recalienta. Si
decide mirar usted mismo dentro del bonete,
consulte la sección "Mantenimiento de su
(Continuación)
146
•Control de recirculación
El sistema automáticamente con-
trolará la recirculación. Sin em-
bargo, al pulsar el botón de Control
de Recirculación pondrá el sistema
en el modo de recirculación. Se
puede utilizar la recirculación cuando en las
condiciones exteriores hay humo, olores, polvo
o mucha humedad. Activar la recirculación cau-
sará que se ilumine el LED en el botón de
control.
NOTA:
• Cuando el switch de ignición es girado a
la posición de bloqueo, se cancelará la
función de recirculación.
• En un clima frío, el uso del modo de
recirculación puede provocar que las
ventanas se empañen excesivamente. El
modo de recirculación no es permitido
junto con el modo desempañador para
mejorar la visibilidad de la ventana. La
recirculación será incapacitada automáti-
camente si estos modos son
seleccionados. •
El uso extendido de la recirculación
puede causar que las ventanas se empa-
ñen. Si el interior de las ventanas co-
mienza a empañarse, presione el botón
de recirculación para volver al aire exte-
rior. Algunas condiciones de temperatura/
humedad causarán que el aire interior
capturado se condense en las ventanas e
impidan la visibilidad. Por esta razón, el
sistema no permitirá que se seleccione la
Recirculación mientras se encuentre en
modo desempañador. Utilizar la recircula-
ción mientras se encuentra en estos mo-
dos causará que el LED en el botón de
control parpadee y luego se apague.
• Gran parte del tiempo, cuando se encuen-
tra en Funcionamiento Automático, puede
poner temporalmente el sistema en Modo
de Recirculación presionando el Botón de
recirculación. Sin embargo, bajo ciertas
condiciones, mientras se encuentra en
Modo Automático, el sistema lanza aire
fuera de los conductos de desempañado.
Cuando estas condiciones estén presen-
tes y el botón de recirculación haya sido
pulsado, el indicador destellará y enton- ces se apagará. Esto le indica que no
puede acceder al Modo de Recirculación
en este momento. Si desea que el sistema
entre en Modo de Recirculación, primero
debe mover la Perilla de Modo a Panel,
Bi-Nivel, Combinación o Suelo y entonces
pulsar el Botón de Recirculación. Esta
función reduce la posibilidad de empa-
ñado de ventanas.
Consejos para el funcionamiento
NOTA:
Consulte la tabla que se encuentra al final de
esta sección para obtener información so-
bre sugerencias de ajustes de control para
diversas condiciones del clima.
Funcionamiento en verano
El sistema de enfriamiento del motor en vehícu-
los con aire acondicionado se debe proteger
con coolant anticongelante de alta calidad para
proporcionar adecuada protección contra la
corrosión y para proteger el motor del sobreca-
lentamiento. Se recomienda una solución al
50 % de coolant anticongelante de etilenglicol y
50 % de agua. Consulte “Procedimientos de
202
mantenimiento” en “Mantenimiento de su
vehículo” para la correcta selección del coolant.
Funcionamiento en invierno
No se recomienda el uso del modo de recircu-
lación de aire durante los meses de invierno,
puesto que se pueden empañar las ventanas.
Vehículo guardado durante las vacaciones
Cada vez que guarde su vehículo o lo man-
tenga fuera de servicio (por ejemplo, durante
las vacaciones) por un período de dos semanas
o más, haga funcionar en baja el sistema de
aire acondicionado durante unos cinco minutos,
con el ajuste de aire fresco y blower a alta
velocidad. De ese modo se asegurará la lubri-
cación adecuada del sistema para minimizar la
posibilidad de un deterioro en el compresor
cuando el sistema vuelva a ponerse en marcha.
Empañado de las ventanas
El empañado interior en el parabrisas se puede
eliminar rápidamente girando el selector de
modos a Desempañado. Se puede utilizar el
modo Desempañado/suelo para mantener des-
pejado el parabrisas y proporcionar suficiente
calefacción. Si el empañado de las ventanas
laterales se convierte en un problema, aumentela velocidad del blower. Las ventanas del
vehículo tienden a empañarse en el interior en
clima templado, pero lluvioso o húmedo.
NOTA:
No se debe utilizar la recirculación sin el A/A
durante períodos prolongados debido a que
puede ocurrir el empañado.
Desempañadores de las ventanas laterales
Una salida del desempañador de ventanas
laterales está situada en cada extremo del
panel de instrumentos. Estas salidas no ajusta-
bles dirigen aire hacia las ventanas laterales
cuando el sistema está en modo SUELO, MEZ-
CLADO o DESEMPAÑADOR. El aire es dirigido
al área de las ventanas por las que se ven los
espejos exteriores.
Toma de aire exterior
Asegúrese de que la toma de aire, ubicada
directamente frente al parabrisas, esté sin obs-
trucciones como, por ejemplo, hojas. Las hojas
que se acumulan en la toma de aire pueden
reducir el flujo de aire y si ingresan a la cámara
de admisión, podrían tapar los drenajes de
agua. En los meses de invierno, asegúrese de
que la toma de aire esté sin hielo, lodo ni nieve.Filtro del purificador del aire
acondicionado — Si está equipado
El filtro del A/A evita al máximo la entrada de
polvo y polen en la cabina. El filtro actúa sobre
el aire que entra desde el exterior del vehículo
y el aire recirculado dentro del compartimiento
de pasajeros. Consulte
"Procedimientos de
mantenimiento" en"Mantenimiento de su
vehículo" para obtener información sobre el
servicio del filtro del purificador del aire acondi-
cionado o solicite el servicio en un concesiona-
rio autorizado. Consulte “Programas de mante-
nimiento” para obtener información sobre los
intervalos de servicio del filtro.
203
¡ADVERTENCIA!
Usted u otras personas pueden quemarse
con el coolant (anticongelante) del motor
caliente o con el vapor del radiador. Si
observa u oye un silbido de vapor proce-
dente del interior del bonete, no lo abra
hasta que el radiador se haya enfriado.
Nunca intente abrir la tapa a presión del
sistema de enfriamiento cuando el radiador
o el depósito de coolant estén calientes.
ELEVACIÓN CON GATO Y
CAMBIO DE GOMAS
¡ADVERTENCIA!
•No intente cambiar una goma del lado del
vehículo que está próximo a la circulación
de los automóviles. Cuando esté usando
el gato o cambiando la rueda, apártese lo
suficiente de la calzada para evitar el
peligro de ser atropellado.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
•Es peligroso ponerse debajo de un
vehículo elevado con gato. El vehículo
podría resbalar del gato y caer sobre us-
ted. Podría quedar aplastado. Jamás
tenga ninguna parte del cuerpo debajo de
un vehículo sostenido por un gato. Si
necesita colocarse debajo de un vehículo
levantado, es preferible llevarlo a un cen-
tro de servicio donde lo puedan levantar
sobre un elevador.
• Jamás arranque o haga funcionar el motor
mientras el vehículo está sobre un gato.
• El gato se diseñó para usar solamente
como herramienta para el cambio de go-
mas. No debe utilizarse el gato para levan-
tar el vehículo con fines de servicio. El
vehículo debe levantarse con el gato so-
bre una superficie plana solamente. Evite
hacerlo sobre hielo o zonas resbaladizas.
Ubicación del gatoEl gato y la manija del gato son almacenados
bajo el suelo en el área de carga.
Almacenamiento de la goma de
repuesto
La goma de repuesto compacta se encuentra
almacenada bajo el suelo de carga trasero, en
la zona de carga.
Desmontaje de la goma de repuesto
Levante la cubierta del suelo de carga y ex-
traiga el sujetador.
Compartimento para guardar la goma de
repuesto y el gato
279
COMPARTIMIENTO DEL MOTOR - 2,0 L
1 — Depósito de líquido del lavaparabrisas6 — Filtro del purificador de aire
2 — Depósito de líquido de dirección asistida 7 — Tapón de presión del coolant
3 — Llenado de aceite del motor 8 — Varilla indicadora de aceite del motor
4 — Depósito de líquido de frenos 9 — Depósito de coolant del motor
5 — Módulo de alimentación integrada (Fusibles)
295
COMPARTIMIENTO DEL MOTOR - 2,4 L
1 — Depósito de líquido del lavaparabrisas6 — Filtro del purificador de aire
2 — Depósito de líquido de dirección asistida 7 — Tapón de presión del coolant
3 — Llenado de aceite del motor 8 — Varilla indicadora de aceite del motor
4 — Depósito de líquido de frenos 9 — Depósito de coolant del motor
5 — Módulo de alimentación integrada (Fusibles)
296
¡PRECAUCIÓN!
•Es fundamental que cuando se reempla-
cen los cables de la batería, el cable
positivo esté conectado al borne positivo y
el cable negativo al borne negativo. Los
bornes de la batería están marcados con
los signos positivo (+) y negativo (–) y
están identificados en la caja de la batería.
Las pinzas de cable deben estar apreta-
das en los bornes de los terminales y no
presentar corrosión.
• Si se utiliza un cargador rápido con la
batería puesta en el vehículo, desconecte
ambos cables de la batería antes de co-
nectar el cargador a la batería. No utilice
un cargador rápido para suministrar vol-
taje de encendido.Mantenimiento del aire
acondicionado
Para un funcionamiento óptimo, debe hacer
revisar y realizar el servicio del aire acondicio-
nado en un concesionario autorizado al co-
mienzo de cada estación de calor. Este servicio
debe incluir la limpieza de las aletas del con-
densador y una prueba de funcionamiento.
También debe revisar la tensión de la correa de
transmisión en este momento.
¡PRECAUCIÓN!
No utilice soluciones químicas en el sistema
de aire acondicionado, ya que los productos
químicos pueden dañar los componentes de
ese sistema. Tales daños no están cubiertos
por la Garantía limitada del vehículo nuevo.
¡ADVERTENCIA!
•Utilice únicamente coolant y lubricantes de
compresor aprobados por el fabricante
para su sistema de aire acondicionado.
Algunos coolants no aprobados son infla-
mables y pueden explotar, provocándole
lesiones. Otros coolant no aprobados pue-
den provocar que falle el sistema, lo que
exigirá costosas reparaciones. Para obte-
ner mayor información sobre la garantía,
consulte la sección 3 del Manual de infor-
mación de garantía.
• El sistema de aire acondicionado contiene
coolant sometido a alta presión. Para evi-
tar el riesgo de lesiones personales o
deterioros del sistema, cuando se agregue
coolant o cuando sea necesaria cualquier
reparación en la que se requiera desco-
nectar las tuberías, se debe recurrir a un
técnico experimentado.
303
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
•Usted u otras personas pueden quemarse
con el coolant (anticongelante) del motor
caliente o con el vapor del radiador. Si
observa u oye un silbido de vapor proce-
dente del interior del bonete, no lo abra
hasta que el radiador se haya enfriado.
Nunca trate de abrir la tapa a presión del
sistema de enfriamiento estando caliente
el radiador.
Revisiones del coolant
Revise la protección del coolant del motor (an-
ticongelante) cada 12 meses (antes de que
comiencen las heladas, donde corresponda). Si
el coolant (anticongelante) del motor está sucio
u oxidado en apariencia, deberá vaciar el sis-
tema, enjuagarlo y volver a llenarlo con nuevo
coolant (anticongelante) de motor. Revise la
parte delantera del condensador del aire acon-
dicionado para determinar la acumulación de
insectos, hojas, etc. Si está sucio, límpielo
suavemente rociando agua con una manguera
de jardín, de modo tal que el agua corra verti-
calmente por la cara del condensador. Verifique si la tubería de la botella de recupe-
ración de coolant presenta goma deteriorada,
grietas, rasgados, cortes y estrechez de la
conexión en la botella y el radiador. Inspeccione
el sistema entero en busca de fugas.
Sistema de enfriado: vaciado, enjuagado y
llenado
Si el coolant (anticongelante) del motor está
sucio o contiene una cantidad considerable de
sedimento, limpie y enjuague con un limpiador
del sistema de enfriamiento de marca confiable.
A continuación, enjuague a fondo para eliminar
todos los depósitos y productos químicos. Eli-
mine adecuadamente la solución usada de
coolant (anticongelante) del motor.
Consulte
"Programa de mantenimiento "para
informarse sobre los intervalos apropiados de
mantenimiento.
Selección del coolant
Para obtener más información, consulte "Líqui-
dos, lubricantes y piezas originales "en "Mante-
nimiento de su vehículo".
¡PRECAUCIÓN!
• La mezcla de coolants (anticongelantes)
que no sean los que tengan la especifica-
ción de Tecnología de aditivos híbridos
(OAT) puede producir daños en el motor y
una disminución de la protección contra la
corrosión. El coolant de motor de tecnolo-
gía de aditivos orgánicos (OAT) es dife-
rente y no debería mezclarse con un cool-
ant de motor (anticongelante) de
tecnología de aditivos orgánicos híbridos
(HOAT). Si en caso de emergencia se
introduce un coolant o anticongelante que
no sea OAT en el sistema de enfriamiento,
debe reemplazarse con el coolant (anti-
congelante) especificado tan pronto como
sea posible.
(Continuación)
308