8
ORDENADOR DE VIAJE ........................... 68
LUCES DE ADVERTENCIA Y MENSAJES .... 68
Luces de advertencia rojas .............. 69
Luces de advertencia amarillas ........ 72
Luces indicadoras amarillas ............. 77
Luces indicadoras verdes................. 80
Luces indicadoras blancas............... 81
Luces indicadoras azules ................. 82
Luces indicadoras grises ................. 82
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO DE A
BORDO — OBD II ................................... 83
Sistema de diagnósticos de a bordo
(OBD II) - Seguridad cibernética ...... 83
SEGURIDAD
FUNCIONES DE SEGURIDAD .................... 84
Sistema de frenos antibloqueo
(ABS) ........................................... 84 Sistema de control de freno
electrónico (EBC) .......................... 85
SISTEMAS AUXILIARES DE
CONDUCCIÓN ........................................ 94
Control de ángulo muerto (BSM) — Si
está instalado................................. 94 Aviso de colisión frontal (FCW) con
mitigación — Si está equipado ........ 97 Sistema de monitorización de la
presión de los neumáticos (TPMS) ... 99
SISTEMAS DE SUJECIÓN DE
OCUPANTES ........................................104
Funciones del sistema de
sujeción de ocupantes ................. 104 Precauciones de seguridad
importantes ................................. 104 Sistemas de cinturón de
seguridad ................................... 106 Sistema de sujeción
complementario (SRS) .................. 114 Sujeciones para niños — Transporte
seguro de niños ............................ 134 Transporte de animales
domésticos ................................. 149
CONSEJOS DE SEGURIDAD ...................149
Transporte de pasajeros ................ 149
Gas de escape ............................. 149
Comprobaciones de seguridad
que debe realizar en el interior de su
vehículo ..................................... 150 Comprobaciones de seguridad
periódicas que debe realizar en el
exterior de su vehículo .................. 152
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
ARRANQUE DEL MOTOR ........................153
Puesta en marcha normal —
Motor de gasolina .........................153 Detención del motor ......................155
Puesta en marcha normal —
Motor diésel .................................156
FRENO DE ESTACIONAMIENTO...............157
Freno de estacionamiento
eléctrico (EPB) ............................157
CAJA DE CAMBIOS MANUAL —
SI ESTÁ EQUIPADO ..............................160
Cambios.......................................161
Cambios descendentes ..................162
Estacionamiento ...........................163
CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁTICA —
SI ESTÁ EQUIPADO ...............................163
Interbloqueo de encendido/
estacionamiento ...........................165 Sistema de interbloqueo de la
palanca de la caja de cambios accionado
por el pedal del freno ....................165 Caja de cambios automática de
nueve velocidades .........................166
FUNCIONAMIENTO DE LA TRACCIÓN
EN LAS CUATRO RUEDAS — SI ESTÁ
EQUIPADO ...........................................172
Conducción activa de Jeep.............172
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 8
10
REMOLQUE CON FINES RECREATIVOS
(CON CARAVANA, ETC.) ....................... 206
Remolque de este vehículo detrás
de otro vehículo ............................ 206 Remolque con fines recreativos —
Modelos con tracción
delantera (FWD) ........................... 206 Remolque con fines recreativos —
Modelos 4X4 ................................ 207
EN CASO DE EMERGENCIA
LUCES DE EMERGENCIA ....................... 208 SUSTITUCIÓN DE BOMBILLAS ............... 208
Bombillas de repuesto................... 208
Faros de descarga de alta intensidad
(HID) — Si está equipado ............. 210 Sustitución de las bombillas
exteriores ..................................... 210
FUSIBLES ........................................... 214
Información general ...................... 215
Ubicación de los fusibles .............. 215
Unidad de distribución/fusibles del
compartimento del motor .............. 215 Unidad de fusibles/auxiliar del
compartimento del motor .............. 219 Fusibles interiores ....................... 220
Unidad de distribución de relés/fusibles
de la zona de carga trasera ............ 221
ELEVACIÓN CON GATO Y CAMBIO DE
NEUMÁTICOS .....................................223
Emplazamiento del gato/
almacenamiento del neumático de
repuesto ..................................... 224 Preparativos para la elevación
con gato ..................................... 225 Instrucciones para la elevación
con gato ...................................... 225 Instalación de neumáticos de
carretera...................................... 229 Declaración de conformidad CE ..... 229
Precauciones para el uso del gato .. 232
KIT DE REPARACIÓN DE NEUMÁTICOS — SI
ESTÁ EQUIPADO ..................................233
ARRANQUE CON PUENTE ......................240
Preparativos para realizar un
arranque con puente..................... 241 Procedimiento de arranque con
puente ........................................ 242
REPOSTAJE DE EMERGENCIA — SI ESTÁ
EQUIPADO ...........................................243 SI EL MOTOR SE SOBRECALIENTA ........243
ANULACIÓN DEL SELECTOR DE
MARCHAS ...........................................244LIBERACIÓN DE UN VEHÍCULO
ATASCADO ..........................................245 REMOLQUE DE UN VEHÍCULO
AVERIADO ...........................................246
Sin el llavero ................................247
Modelos con tracción delantera (FWD) —
Con llavero ...................................247 Modelos 4x4 ................................247
Ganchos de tracción de
emergencia .................................248 Uso de la anilla para remolque ......249
SISTEMA DE RESPUESTA ANTE ACCIDENTES
PERFECCIONADA (EARS) ......................251
GRABADOR DE DATOS DE
EVENTOS (EDR)....................................251
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO PROGRAMADO ...........252
Motor de gasolina 1.4L .................252
Motor de gasolina 2.4L..................258
Motores diésel ..............................264
COMPARTIMENTO DEL MOTOR ..............270
Motor 1.4L ...................................270
Motor 2.4L ...................................271
Motor diésel 2.0L .........................272
Motor diésel 1.6L .........................273
Comprobación del nivel de aceite ...274
Adición de líquido de lavado .........275
Batería sin mantenimiento .............275
Limpieza a presión ........................276
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 10
12
UCONNECT 4 CON PANTALLA DE 7" ...... 320
Descripción rápida de
Uconnect 4 ................................. 320 Barra de menú para arrastrar
y soltar ....................................... 322 Radio ......................................... 322
Android Auto™ — Si está
equipado ..................................... 323 Integración de Apple CarPlay® —
Si está equipado........................... 325 Apps (Aplicaciones) — Si está
equipado ..................................... 326
UCONNECT 4C/4C NAV CON
PANTALLA DE 8,4" ............................... 326
Descripción rápida de
Uconnect 4C/4C NAV ................... 326 Barra de menú para arrastrar
y soltar ....................................... 328 Radio ......................................... 328
Android Auto™ — Si está
equipado .................................... 329 Integración de Apple CarPlay® —
Si está equipado........................... 332 Apps (Aplicaciones) — Si está
equipado ..................................... 335
JEEP SKILLS — SI ESTÁ EQUIPADO ....... 335
Indicadores de Jeep Skills ............. 336
Registro y transferencia de datos
de viaje ....................................... 337
CONFIGURACIÓN DE UCONNECT ............338 CONTROLES DE SONIDO DEL VOLANTE ..338
Funcionamiento de la radio ........... 339
Modo de medios........................... 339
CONTROL DE AUX/USB/MP3 .................339NAVEGACIÓN — SI ESTÁ EQUIPADO .....339
Cambio del volumen de las indicaciones
de voz del sistema de navegación .. 339 Búsqueda de puntos de interés ...... 340
Búsqueda de un lugar escribien
do el nombre ............................... 340 Introducción de destino por voz
de un paso .................................. 340 Ajuste de una ubicación de inicio .. 341
Home (Domicilio) ......................... 341
Adición de una parada .................. 341
Cómo tomar un desvío .................. 342
Map Update (Actualización
de mapas) ................................... 342
UCONNECT PHONE ...............................342
Uconnect Phone (Llamadas manos
libres con Bluetooth®).................. 342 Emparejamiento (conexión
inalámbrica) de su teléfono móvil al
sistema Uconnect......................... 345 Órdenes comunes del teléfono
(ejemplos) ................................... 349 Cómo silenciar (o cancelar el silencio) el
micrófono durante una llamada ......349 Cómo transferir la llamada en curso
entre el auricular y el vehículo........349 Libreta de teléfonos .....................349
Consejos para las órdenes por voz ...349
Cambio de volumen.......................350
Uso de la función Do Not Disturb
(No molestar) ..............................350 Mensajes de texto entrantes ..........350
Consejos útiles y preguntas más
comunes para mejorar el rendimiento
de Bluetooth® con su sistema
Uconnect .....................................352
CONSEJOS RÁPIDOS DE RECONOCIMIENTO
DE VOZ DE UCONNECT .........................353
Introducción a Uconnect ...............353
Introducción .................................353
Órdenes por voz básicas ................354
Radio...........................................354
Medios.........................................355
Teléfono.......................................356
Respuesta de mensajes por voz ......357
Climatización ...............................358
Navegación (4C NAV) — Si está
equipada......................................359
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 12
21
NOTA:
El cilindro de la llave de la puerta del
conductor y el botón del portón trasero del
llavero no pueden activar ni desactivar la
alarma de seguridad del vehículo.
La alarma de seguridad del vehículo se
mantiene activada durante la entrada al portón
trasero eléctrico. Pulsar el botón del portón
trasero no desactivará la alarma de seguridad
del vehículo. Si alguien entra al vehículo a
través del portón trasero y abre alguna puerta,
sonará la alarma.
Cuando la alarma de seguridad del vehículo
está activada, los interruptores de bloqueo
eléctrico de puertas interiores no desblo-
quearán las puertas.La alarma de seguridad del vehículo tiene como
finalidad proteger su vehículo. No obstante,
puede darse el caso de que se creen condiciones
en las cuales el sistema dé una falsa alarma. En
caso de haberse producido una de las secuencias
de activación descritas previamente, la alarma de
seguridad del vehículo se activará independiente-
mente de que se encuentre en el vehículo o no. Si
permanece en el vehículo y abre una puerta, la
alarma sonará. Si esto ocurre, desactive la alarma
de seguridad del vehículo.
Si la alarma de seguridad del vehículo está acti-
vada y se desconecta la batería, la alarma de
seguridad del vehículo se mantendrá activada al
reconectarse la batería, las luces exteriores parpa-
dearán y sonará el claxon. Si esto ocurre, desac-
tive la alarma de seguridad del vehículo.
Anulación manual del sistema de seguridad
Si se bloquean las puertas con el bloqueo manual
de la puerta, la alarma de seguridad del vehículo
no se armará.
ALARMA DE SEGURIDAD
DEL VEHÍCULO PREMIUM —
SI ESTÁ EQUIPADA
El sistema de alarma de seguridad del vehículo
Premium controla las puertas, el pestillo del capó
y el portón trasero para detectar una entrada no
autorizada, y el interruptor de encendido para
detectar un funcionamiento no autorizado. El
sistema también incluye un sensor de intrusión de
doble función y un sensor de inclinación del vehí-
culo. El sensor de intrusión controla el movi-
miento interior del vehículo. El sensor de
inclinación del vehículo controla cualquier incli-
nación del vehículo (remolque, extracción de
neumáticos, transporte en ferry, etc.). Asimismo,
también se incluye una sirena con una batería
auxiliar que detecta las interrupciones de
corriente y de comunicación.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 21
SEGURIDAD
94
NOTA:
El TSC no puede detener el balanceo de
todos los remolques. Cuando arrastre un
remolque, hágalo siempre con precaución y
siga las recomendaciones en materia de peso
de la espiga del remolque. Consulte Arrastre
de remolque en Arranque y conducción para
obtener más información.
Cuando el sistema TSC esté funcionando, la
luz indicadora de avería/activación del ESC
parpadeará, la potencia del motor podría
reducirse y notar que los frenos se están apli-
cando a las ruedas individuales para intentar
detener el balanceo del remolque. El sistema
TSC se desactiva cuando el sistema de ESC
está en los modos "Desactivación parcial" o
"Desactivación completa".SISTEMAS AUXILIARES DE
CONDUCCIÓN
Control de ángulo muerto (BSM) — Si está
instalado
El sistema de detección de ángulos muertos
(BSM) utiliza dos sensores basados en radar
situados en la defensa del parachoques trasero,
para detectar vehículos (automóviles, camiones,
motocicletas, etc.) que entran en el área del
ángulo muerto desde la parte trasera/delantera/
lateral del vehículo.
Zonas de detección traseras
Al arrancar el vehículo, la luz de advertencia del
BSM se iluminará momentáneamente en ambos
espejos retrovisores exteriores para avisar al
conductor de que el sistema está en funciona- miento. Los sensores del sistema de BSM
funcionan cuando el vehículo está en cualquier
marcha hacia delante o REVERSE (Marcha atrás)
y se colocan en modo de espera cuando el vehí-
culo está en PARK (Estacionamiento).
La zona de detección del BSM cubre aproximada-
mente la anchura de un carril a ambos lados del
vehículo 3,8 m (12 pies). La zona comienza en el
espejo retrovisor exterior y se extiende aproxima-
damente 3 m (10 pies) hasta el parachoques
trasero del vehículo. El sistema de BSM controla
las zonas de detección a ambos lados del vehículo
cuando la velocidad alcanza aproximadamente
10 km/h (6 mph) como mínimo y avisará al
conductor si hay vehículos en estas zonas.
NOTA:
El sistema de BSM NO avisa al conductor si se
acercan vehículos a gran velocidad fuera de las
zonas de detección.
La zona de detección del sistema de BSM NO
cambia si su vehículo arrastra un remolque. Por
lo tanto, antes de cambiar de carril compruebe
visualmente que en el carril adyacente hay
espacio para su vehículo y el remolque. Si el
remolque u otro objeto (p. ej., bicicleta, equipo
deportivo) sobresalen respecto al lateral del
vehículo, la luz de advertencia del BSM podría
permanecer iluminada siempre que el vehículo
¡ADVERTENCIA!
Si el TSC se activa durante la conducción,
aminore la marcha, detenga el vehículo en
el lugar seguro más cercano y regule la
carga sobre el remolque para eliminar el
balanceo del mismo.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 94
219
Unidad de fusibles/auxiliar del compartimento del motor
El panel de fusibles auxiliar se encuentra delante de la batería, en el lado izquierdo del compartimento del motor.
Cavidad Fusible ATO/UNIVALDescripción
F15 A beige Módulo de control del mecanismo de transmisión (4x4/AWD)
(*)
F2 10 A rojo ECM: inicio de detección de diagnóstico
(*)
F3 2 A gris Mód. de control de dirección
(*)
CavidadMaxifusible Fusible de cartucho Minifusible Descripción
F01––20 A amarillo Alimentación del sensor de NOx
F02 ––10 A rojo Alimentación del sensor PM
F03 ––15 A azul Alimentación del módulo de SCR
F05 –30 A rosa – Alimentación del relé de ATS
F06 –40 A marrón – Alimentación del módulo de SCR
CavidadMicro ISO de HC Descripción
R130 amperios Relé de ATS
R2 30 amperios Relé de SCR
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 219
EN CASO DE EMERGENCIA
240
5. Aparte la botella del compresor.Extraiga la botella
NOTA:
Siga estos pasos en el orden inverso para
instalar la botella de sellante.
Las botellas de sellante de sustitución están
disponibles en los centros de servicio autori-
zados.
ARRANQUE CON PUENTE
Si el vehículo tiene la batería descargada, es
posible arrancarlo con un puente mediante un
conjunto de cables de puente y una batería de
otro vehículo o mediante un paquete de batería
portátil auxiliar. El arranque con puente puede ser
peligroso si se realiza incorrectamente; siga aten-
tamente los procedimientos descritos en esta
sección.
NOTA:
Al usar un paquete de batería portátil auxi-
liar, siga las instrucciones de funciona-
miento y precauciones del fabricante.
¡ADVERTENCIA!
Cumpliendo con las normativas vigentes, la
información sobre las sustancias químicas para
la protección de la salud de las personas y del
medio ambiente y sobre el uso seguro del
líquido sellador se encuentra en la etiqueta del
embalaje. El cumplimiento de las indicaciones
que figuran en la etiqueta es una condición
esencial para garantizar la seguridad y eficacia
del producto. Recuerde que debe leer
detenidamente la etiqueta antes de usar el
producto. El usuario del producto es
responsable de cualquier daño provocado por
un uso indebido. El líquido sellador tiene una
fecha de caducidad. Sustituya la botella si el
sellante ha caducado.
¡PRECAUCIÓN!
Elimine la botella y el líquido sellante
correctamente. Deséchelos conforme a las
normativas nacionales y locales.
¡ADVERTENCIA!
No intente el arranque con puente si la batería
está congelada. Podría romperse o estallar y
producir lesiones personales.
¡PRECAUCIÓN!
No utilice un paquete de batería portátil
auxiliar ni ninguna otra fuente auxiliar con una
tensión en el sistema superior a 12 voltios,
pues podría dañarse la batería, el motor de
arranque, el alternador o el sistema eléctrico.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 240
EN CASO DE EMERGENCIA
242
Procedimiento de arranque con puente
Conexión de los cables de puente
1. Conecte el extremo positivo (+) del cable
de puente al borne positivo (+) del vehí-
culo descargado.
2. Conecte el extremo opuesto del cable de puente positivo (+) al borne positivo (+)
de la batería auxiliar.
3. Conecte el extremo negativo (-) del cable
de puente al borne negativo (-) de la
batería auxiliar. 4. Conecte el extremo opuesto del cable de
puente negativo (-) a una buena masa del
motor (una pieza de metal expuesta del
motor del vehículo descargado) alejada
de la batería y del sistema de inyección
de combustible.
Conexión a tierra del motor adecuada (motor de ejemplo mostrado) 5. Ponga en marcha el motor del vehículo
que posee la batería auxiliar, deje el
motor en ralentí durante unos minutos y
luego arranque el motor del vehículo con
la batería descargada.
6. Una vez que arranque el motor, extraiga los cables de puente siguiendo el orden
inverso.
Desconexión de los cables de puente
1. Desconecte el extremo negativo (-) del
cable de puente de la conexión a tierra
del motor del vehículo con la batería
descargada.
2. Desconecte el extremo opuesto del cable de puente negativo (-) del borne negativo
(-) de la batería auxiliar.
3. Desconecte el extremo positivo (+) del
cable de puente del borne positivo (+) de
la batería auxiliar.
4. Desconecte el extremo opuesto del cable de puente positivo (+) del borne positivo
(+) del vehículo con la batería descar-
gada.
¡ADVERTENCIA!
De no seguir este procedimiento de arranque
con puente, podrían producirse lesiones
personales o materiales debido a la explosión
de la batería.
¡PRECAUCIÓN!
De no seguir estos procedimientos, podrían
producirse daños en el sistema de carga del
vehículo auxiliar o del vehículo descargado.
¡ADVERTENCIA!
No conecte el cable de puente al borne
negativo (-) de la batería descargada. La chispa
eléctrica resultante podría causar que la batería
explotara y ocasionarle lesiones personales.
Solo utilice el punto de masa específico, no
utilice ninguna otra pieza metálica expuesta.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 242