28
Deténgase inmediatamente cuando las
condiciones de seguridad lo permitan.
Espere unos minutos antes de apagar el motor.Después de quitar el contacto, abra con
cuidado el capó y
compruebe el nivel de
líquido de refrigeración.
Para más información relativa a
la
Comprobación de los niveles , consulte
el apartado correspondiente.
Indicadores de autonomía
de AdBlue® (BlueHDi)
Los motores Diésel BlueHDi están equipados
con una función que relaciona el sistema SCR
(reducción catalítica selectiva) y un filtro de
partículas diésel (DPF) para el tratamiento de
los gases de escape. No pueden funcionar sin
AdBlue
® líquido.
El sistema de inhibición del arranque del
motor que exige la legislación vigente
se activa automáticamente cuando el
depósito de AdBlue
® está vacío. Ya no
es posible arrancar el motor mientras
no se reponga el nivel en el depósito de
AdBlue
®.
Indicación manual de la
autonomía
Mientras la autonomía es superior a 2400 km,
no se visualiza automáticamente.
F
A
l pulsar este botón se indica
temporalmente la autonomía.
Medidas a tomar relacionadas
con la falta de AdBlue®
Los siguientes testigos se encienden cuando
la cantidad de AdBlue® es inferior al nivel de
reser va correspondiente a una autonomía de
2400
km.
Junto con los testigos, una serie de mensajes
recuerdan periódicamente la necesidad de
reponer el nivel para evitar que se impida el
arranque del motor. Consulte el apartado de
Testigos para obtener más información sobre
los mensajes que aparecen.
Si desea más información acerca del
AdBlue
® (motores BlueHDI) y, en
particular, sobre la reposición del nivel,
consulte el apartado correspondiente.
Testigos
encendidosMedida a tomar A utonomía
restante
Reposición de
nivel. Entre 2400
y
800
km
Reponga el nivel
lo antes posible. Entre 800
y
10 0
km
Es esencial
reponer el nivel,
ya que existe el
riesgo de que se
impida el arranque
el motor.Entre 100 y
0 km
Para poder
volver a
arrancar
el motor,
reponga al
menos 5
litros
de AdBlue
® en el
depósito. 0
km
Instrumentación de a bordo
29
Mal funcionamiento del sistema
anticontaminación SCR
Detección de mal funcionamiento
Si se detecta un mal
funcionamiento, estos testigos se
encienden acompañados de una
señal acústica y del mensaje "Fallo
anticontaminación".
La alerta se activa durante la conducción
cuando se detecta el fallo de funcionamiento
por primera vez y, posteriormente, cada vez
que se dé el contacto mientras el fallo de
funcionamiento persista. Si se trata de un fallo de funcionamiento
temporal, la alerta desaparecerá durante
el siguiente trayecto, después de los
controles de autodiagnosis del sistema
anticontaminación SCR.
Mal funcionamiento confirmado
durante la fase de conducción
permitida (entre 1100 km y 0 km)
Si después de 50 km recorridos el testigo de
a lerta sigue encendido, se confirma el fallo en
el sistema SCR. En cuanto sea posible, lleve el vehículo
a
la red CITROËN o a un taller cualificado
para proceder a la revisión del sistema.
Arranque inhibido
Cada vez que se da el contacto, aparece el
mensaje "Fallo anticontaminación:Arranque
inhibido".
Para poder arrancar el motor, acuda a
la
red CITROËN o
a un taller cualificado.
El testigo AdBlue se enciende, acompañado
de una señal acústica y
de la indicación del
mensaje "Fallo anticontaminación".Arranque
imposible en x km"), lo que indica la autonomía
restante en kilómetros.
Al circular, el mensaje se indicará cada
30 segundos. La alerta se repite cada vez que
se dé el contacto.
Puede recorrer hasta 1100 km antes de que se
active el sistema de inhibición del arranque
del motor .
Comprobación manual en
el cuadro de instrumentos
Esta función permite, en cualquier momento,
comprobar algunos indicadores y
mostrar el
diario de las alertas.
F
C
on el motor en marcha, pulse brevemente
este botón.
Los siguientes datos aparecen en el cuadro de
instrumentos:
-
E
l nivel de aceite del motor.
-
E
l inter valo de mantenimiento.
-
L
a autonomía para el sistema AdBlue
y
SCR para las versiones diésel BlueHDi.
-
I
ndicación del estado de la presión de los
neumáticos.
-
A
lertas activas.
Estos datos aparecen también
automáticamente cada vez que se da el
contacto.
1
Instrumentación de a bordo
129
Detenga el vehículo en cuanto sea
posible, separado de la circulación, y
llame a la red CITROËN o a un taller
cualificado.
Al quitar el contacto, la caja de cambios
pasa automáticamente al modo P .
Modo de conducción
1.ECO.
Pulse este botón para activar/desactivar
el modo " ECO" (confirmado mediante la
iluminación/apagado del testigo).
2. S P O R T.
Pulse este botón para activar/desactivar el
modo " SPORT " (confirmado mediante la
iluminación/apagado del testigo).
Cuando el mensaje desaparece, el modo
seleccionado se activa.
Cada modo es independiente y n o se pueden
activar simultáneamente. La activación de un
modo desactiva cualquier otro.
Modo " SPORT " (según versión)
Con el motor en marcha, cuando el programa
SPORT está activado, la caja de cambios
retrasa el cambio a
marchas más largas para
proporcionar un estilo de conducción más
dinámico.
No se recomienda activar el modo SPORT en las
siguientes situaciones:
-
E
l ASR /DSC está desactivado,
-
e
l vehículo está utilizando la reser va de
carburante,
-
e
l vehículo está utilizando la reser va de AdBlue.
En modo D , la pulsación de este botón activa el
programa SPORT .
En el cuadro de instrumentos aparece una " S".
Volviendo a
pulsar este botón se desactiva la función.
Aunque el botón esté pulsado, no se activa la función
si el vehículo lleva enganchado un remolque.
Modo "ECO"
Esta permite reducir el consumo de
combustible.
Con la caja de cambios EAT8, es posible
que se active el modo de "rueda libre" para
ahorrar combustible. Suelte completamente el
pedal del freno para anticipar la reducción de
velocidad.
El modo SPORT o
ECO se desactiva
automáticamente al quitar el contacto.
Ayuda al arranque en
pendiente
Sistema que mantiene el vehículo inmovilizado
un momento (aproximadamente 2 segundos) al
efectuar un arranque en pendiente, durante el
tiempo que se tarda en pasar el pie del pedal
del freno al pedal del acelerador.
Solo se activa si:
-
E
l vehículo está completamente parado,
con el pie en el pedal del freno.
-
S
e reúnen determinadas condiciones de
pendiente.
-
L
a puerta del conductor está cerrada.
No salga del vehículo durante la fase de
mantenimiento temporal de la ayuda al arranque en
pendiente.
Si debe salir del vehículo con el motor en marcha,
accione manualmente el freno de estacionamiento. A
continuación compruebe que el testigo del freno de
estacionamiento está encendido de forma continua
(no parpadea) en el cuadro de instrumentos.
La función de ayuda al arranque en
pendiente no se puede desactivar. No
obstante, la inmovilización del vehículo
con el freno de estacionamiento
interrumpe su funcionamiento.
6
Conducción
131
Conducción sobre calzadas inundadas
Antes de adentrarse en una zona
inundada, se recomienda encarecidamente
desactivar el sistema Stop & Start.
Para más información relativa a los
Consejos de conducción , especialmente
en lo que se refiere a
la circulación sobre
calzadas inundadas, consulte el apartado
correspondiente.
Desactivación/reactivación
La función se activa de forma predeterminada
al dar el contacto.
Para desactivar/reactivar la función:
F Pulse el botón.
Un mensaje en la pantalla del cuadro de
instrumentos confirma el cambio de estado.
En caso de desactivación de la función, el testigo
naranja se enciende; si el motor estaba en modo
de vigilancia, se reinicia inmediatamente.
Testigos relacionados
Función activada.
Función desactivada o
anomalía.
Funcionamiento
Apertura del capó
Antes de realizar cualquier inter vención en el
compartimento motor, desactive el sistema Stop &
Start para evitar el riesgo de heridas relacionadas
con el rearranque automático del motor.
Condiciones principales de activación
- L a puerta del conductor debe estar cerrada.
-
E
l cinturón de seguridad del conductor debe
estar abrochado.
-
E
l estado de la carga de la batería debe ser
suficiente.
-
L
a temperatura del motor debe estar dentro
de los límites nominales de funcionamiento.
-
L
a temperatura exterior debe estar
comprendida entre 0
°C y 35 °C.
Motor en espera (modo STOP)
El motor pasa automáticamente a espera en
c uanto el conductor indica la intención de
detenerse.
-
C
on caja de cambios manual , a
velocidades inferiores a
los 3 km/h, palanca
de cambios en punto muerto y
pedal del
embrague soltado.
-
C
on caja de cambios automática :
•
S
elector de marchas en modo D o M,
a velocidades inferiores a
los 20 km/h,
para las versiones BlueHDi 180
S&S, o
inferiores a
3 km/h, para las versiones
PureTech 130/175
S&S, BlueHDi
130
S&S, al pisar el pedal del freno.
•
S
elector de marchas en modo N , a una
velocidad de 0
km/h.
•
S
elector de marchas en modo P , pedal
del freno soltado, a una velocidad de
0
km/h.
Contador de tiempo
Un contador de tiempo suma el tiempo
acumulado de funcionamiento en periodos
de espera durante un trayecto. El contador se
pone a cero al dar el contacto.
6
Conducción
186
Modo de reducción de la
carga
Sistema que gestiona el uso de determinadas
funciones en función del nivel de energía que
queda en la batería.
Con el vehículo en circulación, la función de
reducción de la carga desactiva temporalmente
algunas funciones, como el aire acondicionado,
el desempañado de la luneta…
Las funciones desactivadas se reactivan
automáticamente en cuanto las condiciones lo
permiten.
Cadenas para la nieve
En condiciones invernales, las
cadenas para nieve mejoran la
tracción y
el comportamiento del
vehículo en las frenadas.
Las cadenas para nieve se deben montar
solo en las ruedas delanteras. No deben
montarse nunca en una rueda de repuesto
temporal.
Tenga en cuenta la reglamentación
nacional específica relativa al uso de
cadenas para nieve y
la velocidad máxima
autorizada.
Consejos de instalación
F Si debe instalar las cadenas durante el trayecto, detenga el vehículo en una
super ficie plana, al lado del arcén de la vía.
F
A
plique el freno de estacionamiento y, si es
necesario, coloque calzos bajo las ruedas
para evitar que el vehículo se desplace.
F
C
oloque las cadenas siguiendo las
instrucciones del fabricante.
F
I
nicie la marcha con suavidad y circule
durante unos momentos sin superar los
50
km/h.
F
D
etenga el vehículo y compruebe que las
cadenas están correctamente tensadas.
Modo de ahorro de energía
Sistema que gestiona el tiempo de utilización de
determinadas funciones para preservar una carga
suficiente en la batería.
Después de parar el motor, aún puede utilizar,
durante un tiempo acumulado máximo de
aproximadamente 40
minutos, funciones como el
sistema de audio y
telemática, los limpiaparabrisas,
las luces de cruce, las luces de techo…
Activación del modo
Un mensaje de activación del modo de ahorro
de energía aparece en la pantalla del cuadro
de instrumentos y
las funciones activas se
ponen en modo de espera.
Si en ese momento se está realizando una
llamada telefónica, esta podrá mantenerse
durante aproximadamente 10
minutos con el kit
manos libres Bluetooth de su sistema de audio.
Salida del modo
Estas funciones se reactivan automáticamente
la próxima vez que se utilice el vehículo.
Para recuperar su disponibilidad de manera
inmediata, arranque el motor y
déjelo en
marcha durante:
-
m
enos de 10 minutos, para poder usar el
equipamiento durante aproximadamente
5
minutos, Cuando la batería está descargada, el
motor no arranca.
Para más información relativa a
la
batería de 12 V
, consulte el apartado
correspondiente.
-
m
ás de 19 minutos, para poder usar el
equipamiento durante aproximadamente
30
minutos.
Respete los tiempos indicados de
funcionamiento del motor para obtener el nivel
de carga de la batería necesario.
No arranque y pare el motor repetidamente
y
de forma continua para recargar la batería.
Información práctica
192
Las versiones equipadas con Stop & Start
incluyen una batería de ácido de plomo de
12 V con una tecnología y características
específicas.
Su sustitución se debe realizar
exclusivamente en la red CITROËN o
en
un taller cualificado.
Filtro del habitáculo
En función del entorno y de la
u tilización del vehículo (atmósfera
polvorienta, conducción urbana,
e t c .) duplique los cambios si es
necesario . Un filtro del habitáculo sucio puede
provocar el deterioro de las prestaciones
del sistema de aire acondicionado
y
generar olores desagradables.
Filtro de aire
En función del entorno y de la
u tilización del vehículo (atmósfera
polvorienta, conducción urbana,
e t c .) duplique los cambios si es
necesario .
Filtro de aceite
Cambie el filtro de aceite cada vez
que cambie el aceite del motor.
Filtro de partículas (diésel)
o El inicio de saturación del filtro
de partículas se indica mediante
el encendido temporal del testigo
correspondiente acompañado de
un mensaje de advertencia sobre el
riesgo de obstrucción del filtro.
Cuando las condiciones de circulación lo
permitan, regenere el filtro circulando a
una
velocidad de al menos 60
km/h hasta que el
testigo se apague.
AdBlue (BlueHDi)
Se emite una alerta cuando se alcanza el nivel
de la reser va.
Para más información relativa a
los
indicadores de autonomía de AdBlue ,
consulte el apartado correspondiente.
Para evitar que el vehículo sea inmovilizado
con arreglo a
la normativa, debe reponer el
nivel del depósito de AdBlue.
Para más información relativa al Suministro de
AdBlue , consulte el apartado correspondiente.
Comprobaciones
Salvo que se indique lo contrario, compruebe
estos componentes siguiendo y
respetando
las indicaciones que constan en el Plan de
mantenimiento del fabricante, y en función de
la motorización.
Si lo prefiere, lleve el vehículo a
la red
CITROËN o
a un taller cualificado para
proceder a
su revisión.
Utilice únicamente productos
recomendados por CITROËN o productos
con calidad y
características equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento de
componentes tan importantes como los del
sistema de frenos, CITROËN selecciona
y
ofrece productos muy específicos.
Batería de 12 V
La batería no requiere mantenimiento.
No obstante, compruebe regularmente el
apriete correcto de los terminales (en las
versiones sin terminales de bloqueo rápido)
y el estado de limpieza de las conexiones.
Para más información sobre las
precauciones que se deben tomar antes
de realizar inter venciones en la batería de
12
V, consulte el apartado correspondiente.
Información práctica
194
Faros y luces
Los faros van equipados con cristales
de policarbonato cubiertos con un barniz
protector:
No los limpie con un paño seco
o abrasivo, ni con productos detergentes
o
disolventes.
Utilice una esponja, agua y
jabón.
Si utiliza el lavado a
alta presión para
limpiar los faros, las luces y
su contorno
es posible que el barniz y
las juntas se
deterioren.
Respete las recomendaciones de presión
y
distancia de lavado.
Limpie a
mano previamente las manchas
persistentes con una esponja, agua
y
jabón.
Cuero
El cuero es un material natural. Es
indispensable llevar a cabo un mantenimiento
adaptado y
regular para prolongar su
durabilidad.
Consulte la mantenimiento y
condiciones
de garantía del vehículo para conocer
todas las precauciones particulares que
se deben respetar.
AdBlue® (BlueHDi)
Para garantizar el respeto del medio ambiente
y el cumplimiento de la nueva norma Euro 6 sin
que ello repercuta en las prestaciones ni en el
consumo de carburante de los motores diésel,
CITROËN ha decidido equipar sus vehículos
con un sistema que asocia la SCR (Reducción
Catalítica Selectiva) con un filtro de partículas
(FP) para el tratamiento de los gases de
escape.
Sistema sSCR
Gracias a un líquido denominado AdBlue® que
contiene urea, un catalizador convierte hasta
un 85
% de los óxidos de nitrógeno (NOx) en
nitrógeno y
agua, elementos inofensivos para
la salud y
el medio ambiente. El AdBlue
® está contenido en
un depósito especial de unos
17
litros de capacidad.
Esta capacidad proporciona una autonomía de
unos 9000
km, dependiendo en gran medida
de su estilo de conducción.
Un sistema de alerta se activa
automáticamente una vez alcanzado el nivel
de reser va: a partir de ese momento puede
circular 2400
km más antes de que se vacíe el
depósito.
Si se circula con los neumáticos desinflados
aumenta el consumo de combustible. Si la
presión de los neumáticos no es conforme se
produce un desgaste de los neumáticos que
afecta negativamente al agarre del vehículo a
l
a
vía, con el consiguiente riesgo de accidente.
La conducción con los neumáticos gastados
o dañados reduce la eficacia de los frenos
y
el rendimiento del agarre del vehículo
sobre el firme. Se recomienda inspeccionar
periódicamente el estado de los neumáticos
(banda de rodadura y
paredes), así como las
llantas, y asegurarse de que las válvulas están
intactas.
El uso de tamaños de ruedas y
neumáticos
distintos a
los especificados puede afectar
a
la duración de los neumáticos, el giro de las
ruedas, la distancia al suelo y
la lectura del
velocímetro, y afectar negativamente al agarre
del vehículo a
la vía.
El montaje de neumáticos distintos en los
ejes delantero y
trasero puede provocar una
sincronización incorrecta del ESC.
Consejos de mantenimiento
Las recomendaciones generales de
mantenimiento del vehículo se detallan en la
mantenimiento y
condiciones de garantía.
Información práctica
195
Para más información relativa a los
t estigos luminosos y
las alertas
relacionadas, o los indicadores , consulte
el apartado correspondiente.
Cuando el depósito de AdBlue
® está
vacío, un sistema reglamentario inhibe el
arranque del motor.
Si el sistema SCR falla, el nivel de
emisiones de su vehículo deja de cumplir
la norma Euro 6: el vehículo se vuelve
contaminante.
En caso de que se confirme un fallo de
funcionamiento del sistema SCR, deberá
acudir lo antes posible a
la red CITROËN
o
a un taller cualificado: después de
recorrer 1100
km, un dispositivo se
activará automáticamente para inhibir el
arranque del motor.
En ambos casos, el indicador de
autonomía le permitirá conocer la
distancia que puede recorrer antes de la
inmovilización del vehículo.
Congelación del AdBlue
®
El AdBlue® se congela a una temperatura
inferior a -11 °C.
El sistema SCR incluye un dispositivo de
calentamiento del depósito de AdBlue
®
que le permite circular en condiciones
extremadamente frías.
Nivel de AdBlue®
Se recomienda reponer el nivel de AdBlue® en
cuanto se genere el primer aviso que indica
que el depósito está en reser va.
Para garantizar que el sistema SCR
funciona correctamente:
-
U
tilice únicamente líquido AdBlue
®
conforme a
la norma ISO
22241.
-
N
o transvase nunca AdBlue
® a otro
recipiente: perdería sus cualidades de
pureza.
-
N
o diluya nunca AdBlue
® con agua.
Puede obtener AdBlue
® de la red CITROËN
o
de un taller cualificado.
También puede visitar una estación de
servicio equipada con bombas de AdBlue
®
especialmente diseñadas para vehículos de
pasajeros.
Recomendaciones de
almacenamiento
En caso de que el aditivo se haya congelado,
se podrá utilizar cuando se haya descongelado
completamente.
No guarde los botes o
bidones de AdBlue
®
en el vehículo.
Precauciones de uso
El AdBlue® es una solución a base de urea.
E
ste líquido es ininflamable, incoloro e inodoro
(si se conser va en un lugar fresco).
En caso de contacto con la piel, lave
la zona afectada con agua y
jabón. Si
entra en contacto con los ojos, aclárelos
inmediatamente con abundante agua o
con una
solución de lavado ocular durante al menos
15
minutos. Si la quemazón o la irritación
persisten, acuda al médico.
En caso de ingestión, enjuague
inmediatamente la boca con agua limpia
y
beba mucha agua.
En determinadas condiciones (temperatura
elevada, por ejemplo), no se puede excluir el
riesgo de liberación de amoniaco: no inhale los
vapores. El amoniaco provoca irritación en las
mucosas (los ojos, la nariz y
la garganta).
AdBlueEl AdBlue
® se congela por debajo de
los -11
°C aproximadamente y se deteriora
a
partir de los 25
°C. Se recomienda almacenar
los envases en un lugar fresco y
resguardados
de los rayos solares.
En estas condiciones, el líquido se puede
conser var al menos durante un año.
7
Información práctica