1404-1. Antes de conducir
AV I S O
■Si se le poncha una llanta al conducir
Una llanta ponchada o dañada puede causar las situaciones sigui entes. Sujete
firmemente el volante y pise gradualmente el pedal del freno pa ra detener el
vehículo.
● Puede que sea difícil controlar el vehículo.
● El vehículo producirá ruidos anormales o vibraciones.
● El vehículo se inclinará anormalmente.
Información sobre las acciones que puede llevar a cabo si tiene una llanta ponchada
( P. 353)
■ Cuando encuentre caminos inundados
No conduzca por un camino que ha quedado inundado después de un a lluvia fuerte,
etc. Si lo hace, puede provocarle los siguientes daños graves a l vehículo:
● El motor se apaga
● Corto circuito en componentes eléctricos
● Daño al motor causado por inmersión en agua
En caso de que usted conduzca sobre un camino inundado y el veh ículo se inunde,
asegúrese de que su concesionario Toyota revise lo siguiente:
● Funcionamiento de frenos
● Cambios en la cantidad y la calidad del aceite y los líquidos utilizados para el
motor, la transmisión, la transferencia, los diferenciales, etc .
● La condición del lubricante del árbol de la transmisión, de los cojinetes y de las
juntas de la suspensión (cuando sea posible), y el funcionamiento de todas las
juntas, cojinetes, etc.
1414-1. Antes de conducir
4
Conducción
Carga y equipaje
Tome nota de la siguiente información acerca de las precauciones para
almacenar, la capacidad de carga y la carga:
ADVERTENCIA
■ Objetos que no se deben transportar en el compartimento del equ ipaje
Los siguientes objetos pueden causar un incendio si se transpor tan en el
compartimento del equipaje:
● Recipientes con gasolina
● Botes de aerosol
■ Precauciones para almacenamiento
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución.
Si no lo hace, es posible que no pueda presionar los pedales adecuadamente, que
se bloquee la visión del conductor o que los elementos puedan golpear al conductor
o a los pasajeros, lo que puede dar lugar a un accidente.
● No apile nada detrás de los asientos delanteros que rebase la a ltura de los
respaldo de los asientos.
● No coloque carga ni equipaje en los siguientes lugares.
• A los pies del conductor
• En el asiento del pasajero delantero o en los asientos trasero s (al apilar objetos)
• En el tablero de instrumentos
• En el tablero de mandos
• En la caja auxiliar o una bandeja sin tapa
● Asegure todos los elementos que haya en el compartimento del ocupante.
● Impida que viajen pasajeros en la plataforma trasera. No está d iseñada para
pasajeros. Los pasajeros deben sentarse en los asientos con los cinturones de
seguridad correctamente abrochados. De lo contrario, es mucho m ás probable que
sufran lesiones graves o hasta la muerte, en caso de una frenad a o giro bruscos, o
en caso de accidente.
■ Carga y distribución
● No sobrecargue el vehículo.
● No distribuya la carga de manera desigual.
El distribuir la carga de manera inadecuada podría ocasionar el deterioro del
control del volante o los frenos, lo que podría causar la muert e o lesiones graves.
1484-1. Antes de conducir
2. Remolcado con quinta rueda o remolcado con remolque de cuello deganso
El peso bruto del remolque debe estar distribuido de manera que el
peso del pivote de acoplamiento sea de 14% a 16%. (Peso del pivote
de acoplamiento/peso bruto del remolque x 100 = de 14% a 16%)
Peso bruto vehicular del
remolque
Peso del pivote de
acoplamiento
El peso bruto del remolque y el peso del pivote de acoplamiento
pueden medirse con pesas de plataforma en las estaciones de pes ado
en carreteras, compañías constructoras, compañías de remolques,
vertederos de chatarra, etc.
Los diseños de remolque con quinta rueda no son compatibles con una
plataforma corta.
Los ensambles del enganche del remolque tienen distintas capaci dades de
peso. Toyota recomienda el uso del enganche/soporte Toyota para su
vehículo. Para obtener más detalles, póngase en contacto con su
concesionario Toyota.
● Si desea instalar un enganche para remolque, acuda a su concesi onario
Toyota.
● Únicamente utilice un enganche que cumpla con los requisitos de peso
bruto del remolque para su vehículo.
● Siga las instrucciones suministradas por el fabricante del enga nche para
remolque.
● Lubrique la bola del enganche y el pivote de acoplamiento con u na ligera
capa de grasa.
● Desmonte el enganche para remolque cuando no esté arrastrando u n
remolque. Después de desmontar el enganche para remolque, selle todos
los orificios de montaje en la carrocería del vehículo para evi tar el ingreso
de sustancias dentro del vehículo.
1
2
Enganche
1504-1. Antes de conducir
Posición del orificio del pasador del
receptor del enganche: 1.179 mm
(46,4 pul.)
Utilice el arnés de cableado guardado
en el extremo trasero del vehículo.
El sistema de iluminación para
remolque está diseñado para
consumir 64 vatios/5 amperios de
corriente eléctrica por cada lado
(derecho e izquierdo) en las
funciones de freno de remolque/luces
de giro.
Póngase en contacto con su concesionario Toyota en caso de duda s o
problemas.
Su vehículo se conducirá de manera diferente al estar remolcand o. Para
ayudar a evitar accidentes, muertes o lesiones graves, tenga en mente lo
siguiente cuando remolque:
● Los límites de velocidad para vehículos con remolque varían de un estado
o provincia a otra. No sobrepase los límites de velocidad indic ados.
● Toyota recomienda que el límite de velocidad del vehículo-remol que sea
de 104 km/h (65 mph) en una superficie plana, seca y derecha. No exceda
este límite, ni el límite de velocidad establecido para remolqu es o el límite
de velocidad para su remolque, según lo establecido en el manua l del
propietario del remolque, cualquiera sea menor. La inestabilidad del
remolque de la combinación vehículo-remolque (los vaivenes del vehículo)
incrementa a medida que la velocidad incrementa. Exceder los lí mites de
velocidad puede causar la pérdida de control del vehículo.
● Antes de empezar, revise las luces del remolque, las llantas y las
conexiones vehículo-remolque. Vuelva a revisar después de conducir una
distancia corta.
Posiciones para el receptor del enganche para remolque
1
Conexiones de luces para el remolque
Consejos útiles para el arrastre de un remolque
1514-1. Antes de conducir
4
Conducción
●Practique en áreas alejadas del tráfico las maniobras para curv as,
detenerse y marcha en reversa con el remolque acoplado hasta qu e se
acostumbre a cómo se siente la combinación vehículo-remolque.
● La marcha en reversa con un remolque enganchado es difícil y re quiere
de práctica. Sujete la parte inferior del volante de dirección y mueva su
mano a la izquierda para mover el remolque a la izquierda. Muev a su
mano a la derecha para mover el remolque a la derecha. (Esto es
generalmente lo opuesto a marcha en reversa sin un remolque.) E vite las
vueltas cerradas o prolongadas. Pida que alguien le guíe al dar reversa
para reducir el riesgo de un accidente.
● Como la distancia de frenaje se incrementa cuando se remolca, la
distancia de vehículo a vehículo se debe incrementar. Por cada 16 km/h
(10 mph) de velocidad, deje por lo menos la distancia equivalente al
vehículo con el remolque.
● Evite frenar bruscamente, ya que puede derrapar y ocasionar el
acodillamiento del remolque y la pérdida de control del vehícul o. Esto es
particularmente posible en superficies mojadas o resbaladizas.
● Evite los arranques bruscos o acelerar repentinamente.
● Evite el manejo brusco del volante y las vueltas pronunciadas, y
desacelere antes de dar una vuelta.
● Note que cuando se da vuelta, las ruedas del remolque estarán m ás cerca
de las ruedas del vehículo en el lado interior de la vuelta. Co mpense esto
tomando la curva con un radio de giro más ancho al normal.
● Disminuya la velocidad al tomar una curva, en situaciones de vi entos
cruzados o en superficies húmedas o resbaladizas, etc.
Si aumenta la velocidad del vehículo, puede desestabilizar el r emolque.
● Tenga cuidado al rebasar otros vehículos. Se requiere de una di stancia
considerable para rebasar. Después de rebasar un vehículo, no olvide la
distancia de su remolque y asegúrese de tener espacio suficient e antes de
cambiar de carril.
● Para mantener un rendimiento óptimo del freno motor y el sistem a de
carga al usar el freno motor, no ponga la palanca de cambios en la
posición D.
La posición del cambio de la transmisión debe ser 4 en el modo S.
1524-1. Antes de conducir
●La inestabilidad se produce con mayor frecuencia al ir cuesta a bajo por
pendientes largas o muy inclinadas. Antes de descender, disminu ya la
velocidad y haga cambios hacia abajo. Al descender de tal maner a, no
haga cambios hacia abajo repentinos.
● Evite mantener pisado el pedal de freno por mucho tiempo o pisar los
frenos con frecuencia. Esto podría causar que los frenos se
sobrecalienten lo cual da como resultado una menor eficiencia d e frenado.
● Debido a la carga adicional del remolque, el motor de su vehícu lo podría
sobrecalentarse en días caluros os, (a temperaturas sobre 30°C [ 85°F]) al
conducir en una pendiente larga o pronunciada. Si el termómetro del
refrigerante del motor indica un sobrecalentamiento, apague de inmediato
el aire acondicionado (si está en uso), salga del camino y pare en un área
segura. ( P. 370)
● Al estacionarse, coloque siempre bloques debajo de las ruedas t anto del
vehículo como del remolque. Pise firmemente el freno de
estacionamiento, y coloque la palanca de la transmisión en P. E vite
estacionarse sobre una pendiente, pero si es inevitable, hacerl o
solamente después de hacer lo siguiente:
Pise los frenos y manténgalos.
Coloque bloques debajo de las ruedas tanto del vehículo como de l
remolque.
Cuando los bloques para llantas estén en su lugar, suelte lenta mente el
freno hasta que los bloques absorban la carga.
Aplique firmemente el freno de estacionamiento.
Cambie a P y apague el motor.
● Al arrancar estacionado en una pendiente:
Con la palanca de la transmisión en P, arranque el motor. Asegú rese de
mantener pisado el pedal del freno.
Cambiar a D o R (si va en reversa).
Suelte el freno de estacionamiento y el pedal del freno y avanc e o
retroceda lentamente retirándose de los bloques de rueda. Pare y pise
los frenos.
Pida a alguien que recoja los bloques.
1
2
3
4
5
1
2
3
4
1534-1. Antes de conducir
4
Conducción
■Correspondencia entre la altura de la bola de remolque y la alt ura del acoplador
del remolque
■ Antes de remolcar
Compruebe que se cumplan las condiciones siguientes:
●Asegúrese de que las llantas de su vehículo se encuentren corre ctamente infladas.
( P. 3 8 4 )
● Las llantas del remolque están infladas de acuerdo con la recomendación del
fabricante del remolque.
● Todas las luces del remolque funcionan como lo exige la ley.
● Todas las luces funcionan cada vez que las conecta.
● La bola para remolque esté ajustada a la altura apropiada para el acoplador del
remolque.
● El remolque está nivelado cuando está enganchado.
No conduzca si el remolque no está nivelado y revise si el peso de la barra de
remolque es incorrecto, si existe sobrecarga, suspensión desgastada u otras
posibles causas.
● La carga del remolque está bien asegurada.
● Los espejos retrovisores cumplen con toda la reglamentación fed eral, estatal/
provincial o local aplicable. Si no es así, instale espejos ret rovisores apropiados para
arrastrar remolques.
● La ruedecilla de nivelación de los faros manual está correctame nte ajustada.
( P. 1 6 9 )
Independientemente de la clase de enganche
de remolque que coloque, para obtener un
enganche más seguro, la bola del remolque
debe estar ajustada a la altura apropiada para
el acoplador del remolque.
Acoplador
Bola de remolque
1
2
1544-1. Antes de conducir
■Programa para el asentamiento
Si el vehículo es nuevo o está equipado con algún componente nu evo del tren motriz
(como motor, transmisión, diferencial o cojinete de rueda), Toy ota recomienda no
remolcar un remolque hasta haber conducido el vehículo por más de 800 km (500
millas).
Después de haber conducido el vehículo más de 800 km (500 millas), puede empezar
a remolcar. Sin embargo, en los 800 km (500 millas) siguientes, conduzca el vehículo
a una velocidad menor que 80 km/h (50 mph) cuando remolque un r emolque, y evite
acelerar a fondo.
■ Mantenimiento
●Si usted arrastra de un remolque, su vehículo pudiera requerir de mantenimiento con
mayor frecuencia debido a la carga adicional. ( P. 277)
● Vuelva a apretar los pernos de fijación de la bola del remolque y del soporte después
de aproximadamente 1.000 km (600 millas) de arrastre de un remolque.
■ Si se producen vaivenes en el remolque
Es posible que uno o más factores (vientos cruzados, paso de ve hículo, caminos
irregulares, etc.) puedan afectar de manera adversa el manejo d el vehículo y el
remolque, y causar inestabilidad.
● Si se producen vaivenes en el remolque:
• Sujete el volante de dirección con firmeza. Mantenga la direcc ión recta.
No intente controlar los vaivenes girando el volante de direcci ón.
• Comience liberando el pedal del acelerador de inmediato, pero muy
gradualmente, para reducir la velocidad.
No incremente la velocidad. No frene el vehículo.
Si usted no hace correcciones extremas con la dirección o los f renos, su vehículo y el
remolque deberían estabilizarse. (si el Control de vaivenes en el remolque está
activado, también puede ayudar a estabilizar el vehículo y el r emolque).
● Después de que los vaivenes terminaron:
• Deténgase en un lugar seguro. Haga que todos los ocupantes salgan del
vehículo.
• Revise las llantas del vehículo y del remolque.
• Revise la carga del remolque.
Asegúrese de que la carga no se haya movido.
Asegúrese de que el peso de la barra de acoplamiento sea el ade cuado, si es
posible.
• Revise la carga del vehículo. Asegúrese de que el vehículo no esté sobrecargado después de qu e los
ocupantes ingresen al mismo.
Si no puede encontrar ningún problema, la velocidad a la que se produjo el vaivén
supera el límite de su combinación particular de vehículo-remol que.
Conduzca a una velocidad menor para evitar la inestabilidad. Re cuerde que el vaivén
del remolque del vehículo-remolque incrementa a medida que la v elocidad
incrementa.