
3275-7. Utilización de los medios de reproducción
5
Entune Audio
Seleccione para establecer la repe-
tición de la reproducción. (P.328)
Seleccione para cambiar la pista.
Mantenga presionado para retroce-
der rápidamente.
Seleccione para reproducir/pausar.
Seleccione para cambiar la pista.
Mantenga presionado para avan-
zar rápidamente.
Seleccione para establecer la repro-
ducción aleatoria. ( P.328)
Seleccione para cambiar el 
álbum.
*1
Muestra las portadas
Seleccione para cambiar el 
artista.
*1
Seleccione para cambiar la lista de 
reproducción.
*1
*1: Cuando se establece una conexión de  Apple CarPlay, esta función no estará 
disponible.
*2: Esta función solo estará disponible cuando se establezca una conexión de 
Apple CarPlay.
Presione para cambiar la pista.
Mantenga presionado para avan-
zar rápidamente/retroceder.
Gire para cambiar la pista.
Gire para mover la lista hacia 
arriba/abajo. Además, también se 
puede utilizar la perilla para ingre-
sar selecciones en las pantallas de 
lista al presionarla.
●Algunas funciones podrían no estar dispo-
nibles en función del tipo de modelo.
●Cuando se conecta un iPod/iPhone utili-
zando un cable de iPod/iPhone original, el 
iPod/iPhone comenzará la carga de su 
batería.
●En función del iPod, el sonido del video 
podría no escucharse.
●En función del iPod y las canciones alma-
cenadas en el iPod, es posible que no se 
puedan visualizar las portadas de los álbu-
mes de iPod. Esta función se puede cam-
biar a “Activado” u “Desact.”. ( P.334) 
Puede requerir algo de tiempo mostrar la 
portada del iPod y puede que el iPod no 
funcione mientras se muestra la portada.
●Cuando se conecta un iPod/iPhone y la 
fuente de audio se cambia al modo 
iPod/iPhone, el iPod/iPhone reanuda la 
reproducción desde el mismo punto en 
que dejó de usarse la ocasión anterior.
●Dependiendo del iPod/iPhone que esté 
conectado al sistema, ciertas funciones 
pueden no estar disponibles.
●Si se conecta un iPhone a través de Blue-
tooth® y USB al mismo tiempo, es posible 
que el funcionamiento del sistema sea 
inestable. Para obtener información de 
compatibilidad de los teléfonos, consulte el 
sitio web de Toyota.
●Es posible que no se reconozcan o visuali-
cen de forma correcta las pistas seleccio-
nadas utilizando un iPod/iPhone 
conectado.
●El sistema podría no funcionar adecuada-
mente si se usa un adaptador de conver-
Panel de control
G
H
I
J
K
L
M
N
O
A
B 

4397-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
7
Cuidados y mantenimiento
“TWI” o “ ”, etc., moldeada en la cara 
lateral de cada llanta.
Cambie las llantas si se muestran los indica-
dores de desgaste del dibujo en una llanta.
■Cuándo debe reemplazar las llantas
Las llantas deben reemplazarse si:
●Se muestran los indicadores de desgaste 
del dibujo en una llanta.
●Hay daños en ellos como cortadas, rajadu-
ras, grietas profundas que expongan las 
cuerdas y protuberancias que indiquen 
daños internos.
●Una llanta se poncha frecuentemente o no 
puede repararse correctamente debido al 
tamaño o a la ubicación del corte o daño.
Si no está seguro, consulte a su concesiona-
rio Toyota.
■Duración de las llantas
Todas las llantas con más de 6 años de anti-
güedad deben ser revisadas por un técnico 
calificado, aun si nunca o casi nunca se 
usan, o no presentan daños obvios.
■Si el dibujo de la banda de superficie de 
contacto de la llanta para nieve es 
menor de 4 mm (0,16 pul.)
Se pierde su eficacia como llantas para 
nieve.
Rote las llantas en el orden indicado.
Para igualar el desgaste de las llantas y 
aumentar su duración, Toyota recomienda 
rotar las llantas cada 10000 km 
(6000 millas).
No olvide inicializar el sistema de adverten-
cia de presión de la llanta después de la 
rotación de las mismas. (si así está equi-
pado)
ADVERTENCIA
■Al inspeccionar o reemplazar las 
llantas
Tenga en cuenta las siguientes medidas 
de precaución para evitar accidentes.
De lo contrario, puede causar daños a par-
tes del tren motriz, además de característi-
cas peligrosas de conducción que pueden 
causar accidentes que resultarían en 
lesiones graves o la muerte.
●No mezcle llantas de diferentes marcas, 
modelos o patrones del dibujo.
Igualmente, no mezcle llantas con des-
gaste significativamente diferente entre 
ellas.
●No use llantas de tamaño diferente al 
recomendado por Toyota.
●No mezcle llantas de estructura dife-
rente (llantas radiales, llantas con cintu-
rón de cuerdas diagonales o llantas con 
capas diagonales).
●No mezcle llantas de verano, para toda 
estación y para nieve.
●No utilice llantas que se han usado en 
otro vehículo.
No utilice las llantas si no sabe cómo se 
usaron anteriormente.
●Vehículos con llanta de refacción com-
pacta: No arrastre el vehículo con grúa 
si tiene instalado la llanta de refacción 
compacta.
AVISO
■Conducción en caminos irregulares
Tenga especial cuidado al conducir por 
caminos con superficies resbalosas o con 
baches.
Estas condiciones pueden ocasionar pér-
didas de presión de inflado de la llanta, lo 
que reduce la capacidad de amortigua-
miento de la misma. Además, conducir por 
caminos irregulares puede causar daños a 
las llantas mismas, así como a las ruedas 
y carrocería del vehículo.
■Si la presión de inflado de la llanta 
disminuye mientras conduce
No siga conduciendo, ya que podría arrui-
nar sus llantas o ruedas.
Rotación de las llantas 

4417-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
7
Cuidados y mantenimiento
de frenado (en forma recta) y no incluye 
tracción en curvas (giro).
■Temperatura A, B, C
Las calificaciones de temperatura son 
A (la más alta), B y C, y representan la 
resistencia de la llanta a la generación 
de calor y su capacidad de disipar 
dicho calor en pruebas bajo condicio-
nes controlada s en una rueda de 
prueba especificada, en el interior de 
un laboratorio.
Las altas temperaturas sostenidas pueden 
causar degradación de los materiales de la 
llanta y reducir la duración de esta, y la tem-
peratura excesiva puede ocasionar una falla 
repentina de la llanta.
La calificación C corresponde a un nivel de 
rendimiento que debe ser alcanzado por 
todas las llantas de aut omóvil de pasajeros, 
según el Estándar federal de seguridad para 
vehículos de motor n.º 109.
Las calificaciones B y A representan niveles 
de rendimiento en la rueda de prueba del 
laboratorio más altos que el requerido por 
ley.
Advertencia: Los grados de temperatura de 
una llanta se establecen para una llanta 
inflada correctamente y que no está sobre-
cargada.
La velocidad excesiva, baja presión de 
inflado o carga excesiva, ya sea por sepa-
rado o en combinación, pueden ocasionar 
que se genere calor y una posible falla de la 
llanta.
ADVERTENCIA
■Al inspeccionar o reemplazar las 
llantas
Tenga en cuenta las siguientes medidas 
de precaución para evitar accidentes.
De lo contrario, puede causar daños a par-
tes del tren motriz, además de característi-
cas peligrosas de conducción que pueden 
causar accidentes que resultarían en 
lesiones graves o la muerte.
●No mezcle llantas de diferentes marcas, 
modelos o patrones del dibujo. Igual-
mente, no mezcle llantas con desgaste 
significativamente diferente entre ellas.
●No use llantas de tamaño diferente al 
recomendado por Toyota.
●No mezcle llantas de estructura dife-
rente (llantas radiales, llantas con cintu-
rón de cuerdas diagonales o llantas con 
capas diagonales).
●No mezcle llantas de verano, para toda 
estación y para nieve.
●No utilice llantas que se han usado en 
otro vehículo.
No utilice las llantas si no sabe cómo se 
usaron anteriormente.
●Vehículos con llanta de refacción com-
pacta: No arrastre el vehículo con grúa 
si tiene instalado la llanta de refacción 
compacta.
AVISO
■Conducción en caminos irregulares
Tenga especial cuidado al conducir por 
caminos con superficies resbalosas o con 
baches.
Estas condiciones pueden ocasionar pér-
didas de presión de inflado de la llanta, lo 
que reduce la capacidad de amortigua-
miento de la misma. Además, conducir por 
caminos irregulares puede causar daños a 
las llantas mismas, así como a las ruedas 
y carrocería del vehículo.