
4TABLA DE CONTENIDO
Configuración de voz ................313
Configuración del vehículo ....... 314
5-5. Uso del sistema audiovisual Referencia rápida ..................... 316
Algunos aspectos básicos ........ 317
5-6. Funcionamiento de la radio Radio AM/FM ............................ 321
Radio por Internet ..................... 323
5-7. Utilización de los medios de  reproducción
Dispositivo de memoria USB .... 324
iPod/iPhone .............................. 326
Audio Bluetooth
®...................... 329
AUX .......................................... 332
5-8. Controles remo tos audiovisuales
Interruptores del volante de direc- ción ......................................... 333
5-9. Configuración de audio Configuración............................ 334
5-10. Consejos para la utilización del  sistema audiovisual
Información de utilización ......... 335
5-11. Operación del sistema de coman- dos de voz
Sistema de comandos de voz... 343
Lista de comandos.................... 346
5-12. Operación del asistente móvil Asistente móvil.......................... 349
5-13. Utilización del teléfono (sistema  de manos libres para teléfonos 
celulares)
Referencia rápida ..................... 351
Algunos aspectos básicos ........ 352
Realización de una llamada con el  sistema de manos libres Blue-
tooth
®..................................... 355Recepción de una llamada con el 
sistema de manos libres Blue-
tooth
® .................................... 359
Hablar con el sistema de manos  libres Bluetooth
®.................... 360
Función de mensajes del teléfono  Bluetooth
®............................. 362
5-14. Configuración del teléfono Configuración ........................... 366
5-15. Qué hacer si... (Bluetooth
®)
Resolución de problemas ........ 376
5-16. Descripción general de Toyota  Entune
Toyota Entune App Suite Connect
............................................... 379
6-1. Uso del sistema del aire acondi- cionado y del desempañador
Sistema automático del aire acondi-
cionado .................................. 382
Calefactores de los asientos/Ventila- dores de los asientos............. 387
6-2. Utilización de las luces interiores Lista de las luces interiores...... 389
6-3. Uso de los espacios de almacena- miento
Lista de los espacios de almacena-miento .................................... 392
Características del compartimiento  de equipaje ............................ 396
6-4. Utilización de otros elementos del  interior del vehículo
Otros elementos del interior del 
vehículo ................................. 400
6Características interiores 

8
Tenga en cuenta que este manual se 
aplica a todos los modelos y explica 
todo el equipo, incluidas las opciones. 
Por lo tanto, es posible que encuentre 
explicaciones de equipo que no está 
instalado en su vehículo.
Todas las especificaciones incluidas en 
este manual han sido actualizadas 
hasta el momento de la impresión. Sin 
embargo, debido a la política de mejora 
continua del producto de Toyota, nos 
reservamos el derecho de hacer cam-
bios en cualquier momento sin previo 
aviso.
Dependiendo de las especificaciones, 
el vehículo que aparece en las ilustra-
ciones puede ser diferente al suyo, en 
términos de equipo.
Aproximadamente cinco horas después 
de apagar el motor, es posible que 
escuche durante va rios minutos un 
sonido proveniente de la parte de abajo 
del vehículo. Este es el sonido produ-
cido por una comprobación de fugas de 
evaporación de combustible y no indica 
una falla.
Actualmente, existe  una amplia varie-
dad disponible de r efacciones y acce-
sorios no originales para vehículos 
Toyota en el mercado. Usted debe 
saber que Toyota no garantiza estos  productos y no es 
responsable de su 
rendimiento, reparación o reemplazo, ni 
de cualquier daño que puedan causar o 
efecto adverso que puedan tener sobre 
su vehículo Toyota.
Este vehículo no debe ser modificado 
con productos no genuinos de Toyota. 
Las modificaciones hechas con produc-
tos no genuinos de Toyota pueden 
afectar su rendimiento, seguridad o 
durabilidad, y pueden  hasta violar la 
reglamentación gub ernamental. Ade-
más, los daños o pr oblemas de funcio-
namiento que res ulten de la 
modificación, pueden no estar cubier-
tos por la garantía.
La instalación de  un sistema de radio 
móvil de dos vías en su vehículo puede 
afectar a algunos sistemas electróni-
cos, tales como:
 Sistema híbrido
 Sistema de inyecci ón de combusti-
ble de puertos múltiples/sistema de 
inyección secuencial de combustible 
de puertos múltiples
 Toyota Safety Sense
 Sistema de control  de la velocidad 
de crucero
 Sistema de freno antibloqueo
 Sistema de bols a de aire SRS
 Sistema de pretenso res de los cintu-
rones de seguridad
Asegúrese de confi rmar con su conce-
sionario Toyota las medidas de precau-
ción o instrucciones  especiales para la 
instalación de un sistema de radio 
móvil de dos vías.
Las piezas y cables  de alto voltaje en 
los vehículos híbri dos emiten aproxi-
Para su información
M a n u a l  p r i n c i p a l  d e l  p r o p i e t a r i o
Ruido de la parte baja del vehí-
culo después de apagar el mo-
tor
Accesorios, refacciones y mo-
dificación de su Toyota
Instalación de un sistema de ra-
dio móvil de dos vías 

9
madamente la misma cantidad de 
ondas electromagnéticas que los vehí-
culos convencionales impulsados con 
gasolina o que los aparatos electrodo-
mésticos, a pesar de su protección 
electromagnética.
Pueden ocurrir ruidos no deseados en 
la recepción del radio móvil de dos 
vías.
El vehículo está equipado con compu-
tadoras sofisticadas que registran cier-
tos datos, por ejemplo:
Los datos registrados varían según la 
versión del vehículo y las opciones con 
las que está equipado.
Estas computadoras no registran con-
versaciones ni sonidos, solo registran 
imágenes exteriores del vehículo en 
determinadas situaciones.
• Velocidad del motor/velocidad del  motor eléctrico (velocidad del motor 
de tracción)
• Estado del acelerador
• Estado de los frenos
• Velocidad del vehículo
• Estado de funcionamiento de los sis- temas de asistencia a la conducción, 
como el sistema ABS y PCS
 Uso de los datos
Toyota puede utilizar los datos registrados 
en esta computadora para hacer un diag-
nóstico de las fallas, llevar a cabo investiga-
ciones y mejoras, además de mejorar la 
calidad.
Toyota no divulgará los datos registrados a 
un tercero, excepto en los siguientes casos:
• Con el consentimiento del propietario del 
vehículo o con el consentimiento del 
arrendatario en caso de que el vehículo 
esté arrendado.
• En respuesta a una solicitud oficial de la  policía, un tribunal o una agencia guber- namental.
• Para su uso por parte de Toyota en un  asunto legal.
• Con fines de investi gación en los casos 
en los que los datos no estén vinculados 
a un vehículo en particular ni al propieta-
rio de un vehículo.
Este vehículo está equipado con una 
grabadora de datos  de eventos (EDR). 
El propósito princ ipal de la EDR es 
registrar en ciertas situaciones de coli-
sión o casi colisión,  tales como el des-
pliegue de una bolsa de aire o el golpe 
contra un obstáculo en el camino, 
datos que ayuden  a entender cómo 
actuaron los sistema s del vehículo. La 
grabadora de datos de eventos (EDR) 
está diseñada para grabar los datos 
relacionados con los sistemas diná-
mico y de seguridad  del vehículo por 
períodos cortos, generalmente 
30 segundos o menos. Sin embargo, 
es posible que no se  graben los datos 
dependiendo de la gravedad y el tipo 
de colisión.
La EDR de este vehículo está diseñada 
para grabar datos tales como:
 Cuántos sistemas  estaban en fun-
cionamiento en el vehículo,
 Qué tanto (si acaso) estaba pisando 
el conductor el ped al de freno o de 
acelerador, y
 Qué tan rápido viajaba el vehículo.
Estos datos pueden ayudar a brindar 
una mejor comprens ión de las circuns-
tancias en las que oc urren las colisio-
nes y lesiones.
NOTA: Su vehículo registra datos en la 
EDR sólo si se producen situaciones 
de colisiones no tr iviales. La EDR no 
registra datos en condiciones de con-
ducción normales y  tampoco datos per-
Registro de datos del vehículo
Grabadora de datos de eventos 

371-1. Para una utilización segura
1
Para su protección y seguridad
ADVERTENCIA
●No use accesorios que cubran las par-
tes en donde se inflan las bolsas de aire 
laterales SRS, ya que pueden interferir 
con el inflado de las bolsas de aire SRS. 
Dichos accesorios podrían impedir la 
activación correcta de las bolsas de aire 
laterales, causar la desactivación del 
sistema o causar que las bolsas de aire 
se inflen accidentalmente, provocando 
lesiones graves o la muerte.
●No golpee ni aplique mucha fuerza en el 
área de los componentes de la bolsa de 
aire SRS o en las puertas delanteras.
Si lo hace, puede hacer que las bolsas 
de aire SRS no funcionen correcta-
mente.
●No toque ninguna de las piezas de los 
componentes inmediatamente después 
de que se hayan desplegado (inflado) 
las bolsas de aire SRS ya que pueden 
estar muy calientes.
●Si se le dificulta la respiración después 
de que se hayan desplegado las bolsas 
de aire SRS, abra una puerta o la ven-
tana lateral para permitir que, entre aire 
fresco, o salga del vehículo si es seguro 
hacerlo. Lávese los residuos tan pronto 
como sea posible para evitar irritación 
de la piel.
●Si las áreas donde se guardan las bol-
sas de aire SRS, como la almohadilla 
del volante de dirección y molduras del 
poste delantero y trasero están daña-
das o agrietadas, haga que las reem-
place su concesionario Toyota.
■Modificación y desecho de los com-
ponentes del sistema de bolsa de 
aire SRS
No deseche su vehículo ni realice alguna 
de las siguientes modificaciones sin con-
sultar primero a su concesionario Toyota. 
Las bolsas de aire SRS pueden fallar o 
desplegarse (inflarse) accidentalmente, 
causando lesiones graves o la muerte.
●Instalación, extracc ión, desmontaje y 
reparación de las bolsas de aire SRS
●Reparaciones, modificaciones, desmon-
taje o reemplazo del volante de direc-
ción, panel de instrumentos, tablero de 
la coraza, asientos o tapicería de los 
asientos, postes delanteros, laterales y 
traseros, rieles laterales del techo, 
paneles, molduras o altavoces de las 
puertas delanteras
●Modificaciones al panel de la puerta 
delantera (por ejemplo, hacerle una per-
foración)
●Reparaciones o modificaciones de la 
salpicadera delantera, de la defensa 
delantera o del lateral del comparti-
miento de los ocupantes
●Instalación de un protector de la parrilla 
(tumbaburros, etc.), palas para nieve o 
malacates
●Modificaciones al sistema de suspen-
sión del vehículo
●Instalación de dispos itivos electrónicos 
como radios portátiles de dos vías 
(transmisor de RF) y reproductores de 
CD 
![TOYOTA RAV4 HYBRID 2019  Manual del propietario (in Spanish) 581-3. Sistema híbrido
bustible, es posible que no pueda arrancar el 
sistema híbrido. (La cantidad promedio de 
combustible es de aproximadamente 8,8 L 
[2,3 gal., 1,9 gal.Ing.], cuando el vehícul TOYOTA RAV4 HYBRID 2019  Manual del propietario (in Spanish) 581-3. Sistema híbrido
bustible, es posible que no pueda arrancar el 
sistema híbrido. (La cantidad promedio de 
combustible es de aproximadamente 8,8 L 
[2,3 gal., 1,9 gal.Ing.], cuando el vehícul](/manual-img/14/68765/w960_68765-58.png)
581-3. Sistema híbrido
bustible, es posible que no pueda arrancar el 
sistema híbrido. (La cantidad promedio de 
combustible es de aproximadamente 8,8 L 
[2,3 gal., 1,9 gal.Ing.], cuando el vehículo se 
encuentra en una superficie plana. Esta can-
tidad puede variar cuando el vehículo está 
sobre una pendiente. Agregue combustible 
adicional cuando el vehículo esté inclinado).
■Ondas electromagnéticas
●Las piezas y los cables de alto voltaje en 
los vehículos híbridos incorporan protec-
ción electromagnética y, por lo tanto, emi-
ten aproximadamente la misma cantidad 
de ondas electromagnéticas que los vehí-
culos convencionales impulsados con 
gasolina o que los aparatos electrodomés-
ticos.
●Su vehículo puede causar interferencia en 
el sonido en algunos radios producidos por 
terceros.
■Batería híbrida (batería de tracción)
La batería híbrida (batería de tracción) tiene 
una vida útil limitada. La duración de la bate-
ría híbrida (batería de tracción) puede variar, 
según las condiciones y e l estilo de conduc-
ción.
ADVERTENCIA
■Precauciones con el alto voltaje
El vehículo cuenta con sistemas de alto 
voltaje de CC y CA, además de un sis-
tema de 12 voltios. El alto voltaje de CC o 
CA es muy peligroso y puede causar gra-
ves quemaduras y choque eléctrico que 
puede resultar en lesiones graves o la 
muerte.
●Nunca toque, desensamble, retire o 
reemplace las partes o cables de alto 
voltaje o sus conectores.
●El sistema híbrido se calentará después 
de arrancar, ya que utiliza alto voltaje. 
Tenga cuidado tanto con el alto voltaje 
como con las altas temperaturas y obe-
dezca siempre las etiquetas de adver-
tencia colocadas en el vehículo.
●Nunca intente abrir el orificio de acceso 
al enchufe de servicio ubicado bajo los 
asientos traseros. E l enchufe de servi-
cio sólo se utiliza  cuando se le da servi-
cio al vehículo y está sujeto a alto 
voltaje.
■Precauciones con los accidentes en 
el camino
Observe las siguient es precauciones para 
reducir el riesgo de lesiones graves o la 
muerte:
●Orille el vehículo fuera de la carretera, 
mueva la palanca de cambios a la posi-
ción P, aplique el freno de estaciona-
miento y apague sistema híbrido.
●No toque las partes, cables ni conecto-
res de alto voltaje.
●Si hay cables eléctricos expuestos en el 
interior o el exterior del vehículo, puede 
ocurrir un choque eléctrico. Nunca 
toque los cables eléctricos expuestos.
●Si ocurren fugas de algún líquido, no lo 
toque, ya que podría ser electrolito fuer-
temente alcalino de la batería híbrida 
(batería de tracción). Si el líquido entra 
en contacto con su piel o sus ojos, láve-
los inmediatamente con abundante can-
tidad de agua o de ser posible, con una 
solución de ácido bórico. Busque aten-
ción médica de inmediato.
●Si ocurre un incendio en el vehículo 
híbrido, aléjese del vehículo lo más 
pronto posible. Nunca utilice un extintor 
de incendios que no esté diseñado para 
fuegos eléctricos. Puede ser peligroso 
usar aún una pequeña cantidad de 
agua. 

943-1. Información sobre las llaves
3-1.Información sobre las llaves
Las siguientes llaves se proporcionan 
con el vehículo.Llaves electrónicas
• Funcionamiento del sis tema de llave inte-
ligente ( P.115)
• Funcionamiento del control remoto ina- lámbrico ( P. 9 5 )
Llaves mecánicas
Placa del número de la llave
■Si viaja en avión
Si lleva una llave electrónica en el avión, ase-
gúrese de no presionar ningún botón de la 
llave electrónica mientras esté dentro de la 
cabina del avión. Si lleva una llave electró-
nica en el bolso, etc., asegúrese de que los 
botones no puedan presionarse accidental-
mente. Si presiona un botón, puede hacer 
que la llave electrónica emita ondas de radio 
que interfieran con el funcionamiento del 
avión.
■Agotamiento de la pila de la llave elec-
trónica
●La duración normal de la pila es de 1 a 
2años.
●Si la batería está agotándose, se escu-
chará una alarma en el compartimiento de 
los ocupantes cuando se detenga el sis-
tema híbrido.
●Para reducir el agotamiento de la pila de la 
llave cuando la llave electrónica no se va a  usar durante periodos largos de tiempo, 
active el modo de ahorro de batería en la 
llave electrónica. (
P.116)
●Debido a que la llave electrónica recibe 
ondas de radio todo el tiempo, la pila se 
agotará incluso si no se u tiliza la llave elec-
trónica. Los siguientes  síntomas indican 
que la pila de la llave electrónica está ago-
tada. Cambie la pila cuando sea necesa-
rio.
• El sistema de llave inteligente o el control  remoto inalámbrico no funcionan.
• El área de detección se reduce.
• No se enciende la luz indicadora de LED  en la superficie de la llave.
Puede remplazar la pila usted mismo 
(  P.457). Sin embargo, dado que existe un 
peligro de que la llave electrónica sufra 
daños, es recomendable que su concesiona-
rio Toyota realice el remplazo.
●Para evitar un deterioro grave, no coloque 
la llave electrónica a menos de 1 m 
(3 pies) de distancia de los siguientes apa-
ratos eléctricos que generan un campo 
magnético:
• Televisores
• Computadoras personales
• Teléfonos celulares, teléfonos inalámbri- cos y cargadores de baterías
• Lámparas de mesa
• Estufas de inducción
■Si se muestra un mensaje acerca del 
estado de la llave electrónica o del 
modo del interruptor de arranque, etc.
Para evitar que la llave electrónica quede 
atrapada dentro del vehículo, al abandonar el 
vehículo llevando consigo la llave electrónica 
sin girar el interruptor de arranque a la posi-
ción OFF o si otros pas ajeros sacan la llave 
del vehículo accidentalmente, etc., aparecerá 
un mensaje que le solicit ará al usuario confir-
mar el estado de la llave electrónica o puede 
aparecer el modo del interruptor de arranque 
en la pantalla de información múltiple. En 
tales casos, siga las instrucciones que se 
muestran en la pantalla inmediatamente.
■Si aparece el mensaje “Pila de la llave 
baja. Cambie la pila.” en la pantalla de 
información múltiple
La pila de la llave electrónica está baja. 
Reemplace la pila de la llave electrónica. 
Llaves
Tipos de llaves
A
B
C 

953-1. Información sobre las llaves
3
Antes de conducir
( P.457)
■Reemplazo de la pila
 P.457
■Confirmación del número de llaves 
registradas
Se puede confirmar el número de llaves ya 
registradas al vehículo. Consulte a su conce-
sionario Toyota para más detalles.
■Si aparece el mensaje “Nueva llave 
registrada. Contacte con el concesiona-
rio para más info.” en la pantalla de 
información múltiple
Este mensaje se mostrará cada vez se abra 
la puerta del conductor cuando las puertas se 
desbloqueen desde el exterior durante apro-
ximadamente 10 días después de que se 
haya registrado una nueva llave electrónica.
Si se muestra este mensaje, pero usted no 
ha registrado una nueva llave electrónica, 
pida a su concesionario Toyota que verifique 
si se ha registrado una llave electrónica des-
conocida (diferente a la suya).
Las llaves electrónicas cuentan con el 
siguiente control remoto inalámbrico:
Bloquea todas las puertas ( P.97)
Cierra las ventanas laterales
*1 y el 
toldo deslizable panorámico
*1, 2 
(P. 9 7 )
Desbloquea todas las puertas 
AVISO
■Para evitar daños a las llaves
●No deje caer las llaves y no las exponga 
a golpes fuertes ni las doble.
●No exponga las llaves a altas tempera-
turas durante períodos de tiempo pro-
longados.
●No moje las llaves ni las lave en un 
baño ultrasónico, etc.
●No coloque materiales metálicos o mag-
néticos sobre las llaves ni las acerque a 
estos tipos de materiales.
●No desensamble las llaves.
●No adhiera un adhesivo ni objetos simi-
lares sobre la superficie de las llaves 
electrónicas.
●No coloque las llaves cerca de objetos 
que produzcan campos magnéticos, 
como televisores, sistemas de audio y 
estufas de inducción.
●No coloque las llaves cerca de dispositi-
vos médicos eléctricos, como equipos 
para terapia de baja frecuencia o de 
terapia de microondas, y no reciba aten-
ción médica llevando las llaves con 
usted.
■Cuando lleva con usted la llave elec-
trónica
Lleve la llave electrónica a 10 cm (3,9 pul.) 
o más alejada de aparatos eléctricos que 
estén encendidos. Las ondas de radio 
emitidas por aparatos eléctricos que se 
encuentren dentro de una distancia de 
10 cm (3,9 pul.) de la llave electrónica 
pueden interferir con la llave y perjudicar 
su funcionamiento correcto.
■En caso de experimentar una falla en 
el sistema inteligente de entrada u 
otros problemas relacionados con 
las llaves
 P.502
■Cuando se pierde una llave electró-
nica del vehículo
 P.501
Control remoto inalámbrico
A
B
C 

1093-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
3
Antes de conducir
queará también al mismo tiempo que se cie-
rra.
1Cierre todas las puertas, excepto la com-
puerta trasera.
2 Durante la operación de cierre de la com-
puerta trasera eléctrica, bloquee las 
puertas con el sistema  de llave inteli-
gente de las puertas delanteras ( P.97) 
o con el control remoto inalámbrico. 
(  P. 9 7 )
Se escucha un sonido zumbador y las luces 
intermitentes de emergencia parpadean para 
indicar que las puertas se han cerrado y blo-
queado.
●Si la llave electrónica se coloca dentro del 
vehículo después de iniciar una operación 
de cierre mediante la función de bloqueo 
de depósito de la puerta, la llave electró-
nica puede bloquearse dentro del vehí-
culo.
●Si la compuerta trasera no se cierra total-
mente debido a la función de protección 
contra obstrucciones , etc., mientras la 
compuerta trasera se cierra automática-
mente después de que se realiza una ope-
ración de bloqueo de reserva de la puerta, 
la función de bloqueo de reserva se can-
cela y todas las puertas se desbloquean.
●Antes de dejar el vehículo, asegúrese de 
que todas las puertas estén cerradas y 
bloqueadas.
■Condiciones de funcionamiento del 
sensor de movimiento del pie (vehícu-
los con compuerta trasera eléctrica de 
manos libres)
La compuerta trasera eléctrica de manos 
libres se abrirá/cerrará automáticamente 
cuando se cumplan las siguientes condicio-
nes:
●Está activado el funcionamiento del sensor 
de movimiento del pie ( P.81)
●La llave electrónica se encuentra dentro 
del radio de alcance. ( P.116)
●Se coloca un pie cerca de la parte inferior 
central de la defensa trasera y se aleja de 
la defensa trasera.
La compuerta trasera eléctrica también 
puede accionarse al colocar la mano, el 
codo, la rodilla, etc., cerca de la parte infe-
rior central de la defensa trasera y aleján- dolos a continuación de la defensa trasera. 
Debe situarse lo suficientemente cerca de 
la parte central de la defensa trasera.
■Situaciones en las que la compuerta 
trasera de manos libres podría no fun-
cionar correctamente (vehículos con 
compuerta trasera eléctrica de manos 
libres)
En las siguientes situaciones, la compuerta 
trasera eléctrica de manos libres podría no 
funcionar correctamente:
●Cuando un pie permanece debajo de la 
defensa trasera
●Si la defensa trasera se golpea con el pie o 
si se toca durante un tiempo
Si se toca la defensa trasera durante un 
tiempo, espere un momento antes de intentar 
volver a operar la compuerta trasera eléctrica 
de manos libres.
●Cuando se opera mientras hay una per-
sona demasiado cerca de la defensa tra-
sera
●Si una fuente externa de ondas de radio 
interfiere en la comunicación entre la llave 
electrónica y el vehículo ( P.117)
●Cuando el vehículo esté estacionado 
cerca de una fuente de ruido eléctrico que 
pueda afectar la sensibilidad de la com-
puerta trasera eléctrica de manos libres, 
como un estacionamiento de pago, gasoli-
nera, carretera con calefacción eléctrica o 
luces fluorescentes
●Cuando el vehículo esté cerca de una torre 
de TV, planta de energía eléctrica, esta-
ción de radio, pantalla grande, aeropuerto 
o de otra instalación que genere ondas de 
radio fuertes o ruido eléctrico
●Si cae una cantidad abundante de agua 
sobre la defensa trasera, como cuando se 
lava el vehículo o llueve intensamente
●Cuando se adhiere lodo, nieve, hielo, etc. 
a la defensa trasera
●Si el vehículo ha permanecido estacionado 
unos instantes cerca de objetos que se 
puedan mover y entrar en contacto con la 
defensa trasera, como plantas
●Cuando se instala un accesorio en la 
defensa trasera