
1654-3. Funcionamiento de luces y limpiaparabrisas
4
Conducción
■Sistema de nivelación automática de 
los faros
El nivel de los faros se ajusta automática-
mente de acuerdo con la cantidad de pasaje-
ros y de las condiciones de carga del 
vehículo, para asegurarse de que los faros 
no interfieran con los demás usuarios del 
camino.
■Función de ahorro de batería
Para evitar que se descargue la batería de 
12 voltios del vehículo, si los faros y/o las 
luces traseras están encendidas cuando el 
interruptor se mueve a la posición OFF, la 
función de ahorro de batería se activará y 
apagará automáticamente todas las luces 
después de 20 minutos aproximadamente. 
Cuando se realice cualquiera de las siguien-
tes acciones, la función de ahorro de batería 
se cancelará una vez y se volverá a activar. 
Todas las luces se apagarán de forma auto-
mática 20 minutos después de que se haya 
reactivado la función de ahorro de batería:
●Cuando se opera el interruptor de los faros
●Al abrir o cerrar una puerta
■Si aparece el mensaje “Funcionam. 
incorrecto sist. faros. Visite su conce-
sionario.” en la pantalla de información 
múltiple
Es probable que el sistema esté fallando. 
Lleve su vehículo a un concesionario Toyota 
para que lo inspeccionen.
■Personalización
La configuración (por  ejemplo, sensibilidad 
del sensor de luz) puede cambiarse.
(Funciones per sonalizables: P.528)
1 Con los faros encendidos, presione 
la palanca hacia adelante para 
encender las luces altas.
Para apagar la luz alta de los faros, jale la 
palanca hacia usted para regresarla a su 
posición al centro.
2Jale la palanca hacia usted y suél-
tela para destellar la luz alta de los 
faros una vez.
Puede hacer parpadear la luz alta de los 
faros con los faros encendidos o apagados.
AVISO
■Para evitar que se descargue la bate-
ría de 12 voltios
No deje las luces encendidas más tiempo 
del necesario si el sistema híbrido no está 
en marcha.
Encendido de la luz alta de los 
faros 

1664-3. Funcionamiento de luces y limpiaparabrisas
*: si así está equipado
1Presione el interruptor de la luz alta 
automática de  los faros. 2
Empuje la palanca para alejarla de 
usted, con el interruptor de los faros 
en la posición   o  .
El indicador de luz alta automática de los 
faros se encenderá cuando el sistema esté 
funcionando.
■Condiciones para el encendido o apa-
gado automático de la luz alta de los 
faros
●Cuando se cumplan todas las siguientes 
condiciones, la luz alta de los faros se 
encenderá automáticamente (después de 
1 segundo aproximadamente):
• La velocidad del vehículo es mayor que,  aproximadamente, 30 km/h (19 mph) o 
mayor.
• El área delante del vehículo es oscura.
• No hay vehículos adelante con los faros o  las luces traseras encendidas.
• Hay pocas luces de calle en el camino  adelante.
●Si se cumple cualquiera de las siguientes 
condiciones, la luz alta de los faros se apa-
gará automáticamente:
• La velocidad del vehículo se reduce a  menos de 25 km/h (16 mph) aproximada-
mente.
• El área delante del vehículo no es oscura.
• Los vehículos de adelante tienen los faros  o las luces traseras encendidas.
• Hay muchas luces de calle en el camino  adelante.
■Información de detección del sensor de 
la cámara
●Es posible que la luz alta de los faros no se 
encienda automáticamente en las siguien-
tes situaciones:
• Cuando súbitamente aparecen vehículos 
Luz alta automática de los 
faros*
La función de luz alta automática 
de los faros utiliza un sensor de la 
cámara ubicado en el interior del 
vehículo para determinar la bri-
llantez de las luc es de la calle, las 
luces de vehículos de adelante, 
etc., y enciende o apaga la luz alta 
de los faros automáticamente con-
forme sea necesario.
ADVERTENCIA
■Limitaciones de la luz alta automática 
de los faros
No dependa demasiado de la luz alta 
automática de los faros. Conduzca siem-
pre en forma segura, teniendo cuidado de 
observar sus alrededores y encendiendo o 
apagando la luz alta de los faros manual-
mente si es necesario.
■Para prevenir el funcionamiento 
incorrecto del sistema de la luz alta 
automática de los faros
No sobrecargue el vehículo.
Activación del sistema de luz 
alta automática de los faros 

1674-3. Funcionamiento de luces y limpiaparabrisas
4
Conducción
acercándose en una curva
• Cuando otro vehículo se coloca frente al  suyo
• Cuando hay vehículos adelante que no se  ven por curvas repetidas, divisores de 
carretera o árboles en el costado del 
camino
• Cuando aparecen vehículos adelante por  el carril apartado de una carretera ancha
• Cuando los vehículos de adelante no tie-
nen luces
●La luz alta de los faros puede apagarse si 
se detecta un vehículo adelante con las 
luces de niebla encendidas sin tener los 
faros encendidos.
●Las luces de las casas, el alumbrado 
público, las señales de tráfico y los anun-
cios o señales iluminados pueden hacer 
que la luz alta de los faros cambie a luces 
bajas, o que permanezca en luz baja.
●Los siguientes factores pueden afectar la 
cantidad de tiempo requerido para apagar 
o encender la luz alta de los faros:
• La brillantez de los faros, luces de niebla y  luces traseras de los vehículos de ade-
lante
• El movimiento y la dirección de los vehícu- los de adelante
• Cuando un vehículo de adelante tiene  luces encendidas de un solo lado
• Cuando el vehículo de adelante es un 
vehículo de dos ruedas
• El tipo de camino (i nclinaciones, curvas, 
estado de la superficie del camino, etc.)
• La cantidad de pasajeros y de equipaje
●La luz alta de los faros puede activarse o 
desactivarse inesperadamente.
●Puede que no se detecten bicicletas u 
objetos similares.
●En las situaciones que se muestran abajo, 
el sistema podría no ser capaz de detectar 
los niveles de luminosidad del entorno con 
precisión. Esto puede causar que las luces 
bajas permanezcan encendidas o que la 
luz alta de los faros les provoque proble-
mas a los peatones, los vehículos de ade-
lante u otros. En es os casos, cambie las 
luces altas y bajas de los faros manual-
mente.
• En malas condiciones climáticas (lluvia,  nieve, neblina, tormentas de arena, etc.)
• El limpiaparabrisas se empaña por la  neblina, la niebla, el hielo, la tierra, etc.
• El parabrisas está agrietado o dañado
• El sensor de la cámara se deformó o está  sucio
• Cuando la temperatura del sensor de la  cámara es extremadamente alta
• Los niveles de brillo alrededor son iguales 
a los de los faros, luces traseras o luces de 
niebla
• Cuando los faros o las luces traseras de 
los vehículos adelante están apagados, 
sucios, cambiando de color o no están ali-
neados correctamente
• Cuando el vehículo es golpeado por agua,  nieve, polvo, etc., que vienen de un vehí-
culo que va por delante
• Al conducir por una zona que cambia inter- mitentemente entre brillante y oscura
• Cuando frecuentemente conduce por 
caminos con pendientes ascendentes/des-
cendentes, o por caminos con superficies 
irregulares o disparejas (como caminos 
empedrados, de grava, etc.)
• Cuando frecuentemente conduce en cur- vas o recorre un camino sinuoso
• Hay un objeto brillante adelante del vehí- culo, como una señalización o espejo.
• La parte trasera de un vehículo adelante 
es altamente reflectante, como el del con-
tenedor de un camión
• Los faros del vehículo están dañados o 
sucios, o no están alineados correcta-
mente
• El vehículo está alzado o inclinado debido 
a una llanta desinflada o porque va arras-
trando un remolque, etc.
• Las luces alta y baja constantemente cam-
bian a una forma inusual.
• El conductor piensa que  la luz alta de los 
faros puede estar causando problemas o 
incomodidad a otros conductores o peato-
nes que se encuentran cerca
■Si aparece el mensaje “Funcionam. 
incorrecto sist. faros. Visite su conce-
sionario.” en la pantalla de información 
múltiple
Es probable que el sistema esté fallando. 
Lleve su vehículo a un concesionario Toyota 
para que lo inspeccionen. 

1694-3. Funcionamiento de luces y limpiaparabrisas
4
Conducción
Si acciona la palanca  , los lim-
piadores o el lavaparabrisas empiezan 
a funcionar de la siguiente manera:
1 Desactivados
2  Funcionamiento mediante el 
sensor de lluvia
3  Funcionamiento de baja veloci-
dad
4  Funcionamiento de alta veloci-
dad 5
 Funcionamiento temporal
Cuando se selecciona “AUTO”, los limpiapa-
rabrisas funcionarán automáticamente 
cuando el sensor detecte que llueve. El sis-
tema ajusta automáticamente la duración de 
acuerdo con el volumen de  lluvia y la veloci-
dad del vehículo.
Se puede ajustar la sensibilidad del 
sensor cuando se selecciona “AUTO”.
6 Aumenta la sensibilidad
7 Disminuye la sensibilidad
8 Operación doble del lava-
dor/limpiador
Al tirar de la palanca empiezan a funcionar 
los limpiadores y el lavaparabrisas.
Los limpiadores funcionan automática-
mente un par de veces después del chorro 
de agua del lavaparabrisas.
■Los limpiaparabrisas y lavaparabrisas 
pueden funcionar cuando
El interruptor de arranque está en ON.
Limpiaparabrisas y lavapa-
rabrisas
La palanca puede cambiar entre el 
funcionamiento automático y 
manual, o puede uti lizar el lavapa-
rabrisas.
AVISO
■Cuando el parabrisas está seco
No use los limpiaparabrisas, ya que estos 
podrían dañar el parabrisas.
Utilización de la palanca de los 
limpiaparabrisas 

1704-3. Funcionamiento de luces y limpiaparabrisas
■Sensor de gotas de lluvia
●El sensor de gotas de lluvia calcula la 
intensidad de esta.
●Si el interruptor del limpiaparabrisas se 
cambia a la posición “AUTO” mientras el 
interruptor de arranque está en ON, los 
limpiaparabrisas se accionarán una vez 
para mostrar que está activado el modo 
“AUTO”.
●Si se ajusta la sensibilidad del limpiapara-
brisas a un valor mayor, el limpiaparabri-
sas podría accionarse una vez para indicar 
el cambio de sensibilidad.
●Si la temperatura del sensor de gotas de 
lluvia es de 85 °C (185 °F) o mayor, o -
15 °C (5 °F) o menos, es posible que no se 
active el funcionamiento automático. En 
este caso, accione los limpiaparabrisas en 
cualquier modo que no sea “AUTO”.
■Si no se rocía el líquido lavaparabrisas
Si hay líquido lavaparabrisas suficiente en el 
depósito, verifique que  las boquillas del lava-
parabrisas no estén obstruidas.
ADVERTENCIA
■Precaución al usar los limpiaparabri-
sas en modo “AUTO”
En modo “AUTO”, los limpiaparabrisas 
pueden funcionar inesperadamente si 
alguien toca el sensor o si el parabrisas se 
somete a vibraciones. Tenga cuidado de 
que sus dedos, o cualquier otro objeto, no 
queden atrapados en los limpiaparabrisas.
■Precauciones con el uso de líquido 
lavaparabrisas
Cuando esté frío, no utilice el líquido lava-
parabrisas hasta que el limpiaparabrisas 
esté caliente. El líquido podría congelarse 
en el parabrisas y ocasionar baja visibili-
dad. Esto podría ocasionar un accidente 
que causaría lesiones graves o la muerte.
AVISO
■Cuando el depósito del líquido lava-
parabrisas está vacío
No opere el interruptor continuamente, ya 
que podría sobrecalentarse la bomba de 
líquido lavaparabrisas.
■Cuando se bloquea una boquilla
En este caso, póngase en contacto con su 
concesionario Toyota.
No intente limpiarla con un alfiler u otro 
objeto. Esto la dañaría.
■Para evitar que se descargue la bate-
ría de 12 voltios
Cuando el sistema híbrido no esté en fun-
cionamiento, no deje los limpiaparabrisas 
encendidos más tiempo del necesario. 

1754-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
4
Conducción
4-5.Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
*: si así está equipado
■PCS (sistema de precolisión)
P.180
■LDA (aviso de cambio involunta-
rio de carril con control de la 
dirección)
P.187
■Luz alta automática de los faros
P.167
■Control de la velocidad de cru-
cero con radar dinámico
P.195 Hay dos tipos de sensores, ubicados 
detrás de la parrilla frontal y del limpia-
parabrisas, que detectan la información 
necesaria para accionar los sistemas 
de asistencia para la conducción.
Sensor del radar
Cámara delantera
Toyota Safety Sense*
El Toyota Safety Sense consiste 
en los siguientes sistemas de 
asistencia para la conducción y 
contribuye a una experiencia de 
conducción segura y cómoda:
Sistema de asistencia a la con-
ducción
ADVERTENCIA
■Toyota Safety Sense
El Toyota Safety Sense está diseñado 
para funcionar bajo el supuesto de que el 
conductor conducirá de manera segura, y 
está diseñado para ayudar a reducir el 
impacto en los ocupantes y en el vehículo 
en caso de una colisión o asistir al con-
ducto en condiciones normales de con-
ducción.
Dado que hay un límite en el grado en la 
precisión del reconocim iento y del funcio-
namiento del control que este sistema 
puede brindar, no confíe totalmente en 
este sistema. El conductor siempre será 
responsable de poner atención a los alre-
dedores del vehículo y de conducir de 
forma segura.
Sensores
ADVERTENCIA
■Para evitar fallas del sensor del radar
Observe las siguientes precauciones.
De lo contrario, es posible que el sensor 
del radar no funcione correctamente, lo 
que podría provocar un accidente que 
causaría lesiones graves o la muerte.
A
B 

1764-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
ADVERTENCIA
●Mantenga limpios el sensor del radar y 
la cubierta de la parrilla en todo 
momento.Sensor del radar
Cubierta de la parrilla
Si la parte frontal del sensor del radar o la 
parte frontal o trasera de la cubierta de la 
parrilla tiene suciedad o está cubierta de 
gotas de agua, nieve, etc., límpiela.
Limpie el sensor del radar y la cubierta de 
la parrilla con u paño suave para evitar 
dañarlos.
●No agregue accesorios o calcomanías 
(incluidas calcomanías transparentes) u 
otros artículos al sensor del radar, la 
cubierta de la parrilla o el área alrede-
d o r.
●No exponga el sensor del radar o el 
área alrededor a impactos fuertes. 
Si el sensor del radar, la parrilla frontal o 
la defensa delantera se exponen a un 
fuerte impacto, lleve su vehículo a un 
concesionario Toyot a para que lo ins-
peccionen.
●No desarme el sensor del radar.
●No modifique ni pinte el sensor del 
radar o la cubierta de la parrilla.
●Si necesita retirar e instalar o reempla-
zar el sensor del radar, la parrilla frontal 
o la defensa delantera, póngase en con-
tacto con su concesionario Toyota.
A
B
■Para evitar fallas de la cámara delan-
tera
Observe las siguientes precauciones.
De lo contrario, es posible que la cámara 
delantera no funcione correctamente, lo 
que podría provocar un accidente que 
causaría lesiones graves o la muerte.
●Mantenga limpio el limpiaparabrisas en 
todo momento.
• Si el limpiaparabrisas está sucio o  cubierto de una película de aceite, 
gotas de agua, nieve, etc., limpie el lim-
piaparabrisas.
• Si se aplica un agente de recubrimiento  de vidrio al parabrisas, será necesario 
utilizar el limpiaparabrisas para quitar 
las gotas de agua, etc. del área del 
parabrisas enfrente de la cámara delan-
tera.
• Si la parte interior del parabrisas donde  está instalada la cámara delantera está 
sucia, póngase en contacto con su con-
cesionario Toyota.
●No agregue objetos, como calcoma-
nías, calcomanías transparentes, etc., a 
la parte externa del parabrisas enfrente 
de la cámara delantera (área som-
breada en la ilustración).
Desde la parte superior del parabrisas 
hasta aproximadamente 1 cm 
(0,4 pul.) por debajo de la parte infe-
rior de la cámara delantera
Aproximadamente 20 cm (7,9 pul.) 
(aproximadamente 10 cm [4,0 pul.] a 
la derecha y a la izquierda desde el 
centro de la cámara delantera)
A
B 

1784-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
■Certificación
■Si aparece un mensaje de advertencia 
en la pantalla de información múltiple
Es posible que no esté disponible un servicio 
temporalmente o que haya una falla en el sis-
tema.
●Realice las acciones especificadas en la 
tabla en las siguientes situaciones. 
Cuando se detectan condiciones normales 
de funcionamiento, el mensaje desapare-
cerá y el sistema seguirá funcionando.
Si el mensaje no desaparece, póngase en 
contacto con su concesionario Toyota.
SituaciónAcciones
Si al área alrededor 
de un sensor está 
cubierta de suciedad, 
humedad (empa-
ñada, cubierta de 
condensación, hielo, 
etc) o alguna otra 
sustancia
Para limpiar la parte 
del parabrisas 
enfrente de la 
cámara delantera, 
utilice el limpiapara-
brisas o el desempa-
ñador del parabrisas 
del sistema del aire 
acondicionado 
(  P.383).
Cuando la tempera-
tura cerca de la 
cámara delantera 
esté fuera del rango 
de funcionamiento, 
como cuando el vehí-
culo está bajo el sol o 
en un ambiente 
extremadamente frío.
Si la cámara delan-
tera está caliente, 
por ejemplo, después 
de que se estacionó 
el vehículo bajo el 
sol, utilice el sistema 
del aire acondicio-
nado para reducir la 
temperatura cerca de 
la cámara delantera.
Si se utilizó una som-
brilla cuando el vehí-
culo estaba 
estacionado, según 
el tipo de esta, la luz 
del sol reflejada 
desde la superficie 
de la sombrilla puede 
provocar que la tem-
peratura de la 
cámara delantera 
aumente excesiva-
mente.
Si la cámara delan-
tera está fría, por 
ejemplo, después de 
que se estacionó el 
vehículo en un 
ambiente extremada-
mente frío, utilice el 
sistema del aire 
acondicionado para 
aumentar la tempera-
tura cerca de la 
cámara delantera.
SituaciónAcciones