38
Elevalunas eléctrico
1.Delantero izquierdo
2.Delantero derecho
3.Trasero derecho (en función de la versión)
4.Trasero izquierdo (en función de la versión)
5.Desactivación de los controles de los elevalunas eléctricos situados junto a los asientos traseros
(en función de la versión)
Accionamiento manual
► Para abrir/cerrar la ventanilla, pulse/tire del interruptor sin sobrepasar su punto de resistencia: la ventana se detiene cuando suelte el interruptor.
Accionamiento automático
(En función de la versión)► Para abrir/cerrar la ventanilla, pulse/tire del interruptor sobrepasando su punto de resistencia: la ventana se abre/cierra por completo al soltar el interruptor.Si acciona el interruptor de nuevo, la ventanilla se detiene.
NOTIC E
Los elevalunas permanecen operativos durante aproximadamente 45 segundos desde que se desactiva el encendido o se bloquea el vehículo.Una vez transcurrido ese tiempo, los elevalunas se deshabilitan. Para reactivarlos, active el encendido o desbloquee el vehículo.
Antiatrapamiento
(En función de la versión)Si la ventanilla se encuentra con un obstáculo mientras sube, se detiene de inmediato y se baja parcialmente.
Desactivación de los controles
traseros de los elevalunas
eléctricos.
Para mayor seguridad de sus hijos, pulse el control
5 para desactivar los controles de los elevalunas eléctricos traseros, independientemente de la posición en la que se encuentren.El testigo de color rojo del botón se enciende y se muestra un mensaje de confirmación. El testigo permanecerá encendido hasta que se reactiven los controles.Los elevalunas eléctricos traseros todavía pueden controlarse mediante los controles del conductor.
Reinicialización de los
elevalunas eléctricos
Tras conectar la batería o en caso de realizar un movimiento anómalo de la ventanilla, deberá reiniciarse la función antipinzamiento.La función antipinzamiento se desactiva durante la siguiente secuencia de operaciones.Para cada ventanilla:► Baje la ventanilla por completo y, a continuación, elévela; se elevará en pasos de varios centímetros cada vez que se pulse el control. Repita la operación hasta que se cierre la ventanilla por completo.
39
Acceso
2
► Continúe tirando del control hacia arriba durante al menos un segundo cuando la ventanilla alcance la posición cerrada.
WARNI NG
Si una ventanilla eléctrica se encuentra un obstáculo durante el funcionamiento, deberá invertir el movimiento de esta. Para ello, pulse el interruptor correspondiente.
Cuando el conductor acciona los interruptores del elevalulnas eléctrico de los pasajeros, es importante asegurarse de que nada pueda evitar que la ventanilla se cierre adecuadamente.Es importante asegurarse de que los pasajeros utilicen los elevalunas eléctricos correctamente.Preste especial atención a los niños cuando accione las ventanillas.Esté atento a los pasajeros y/u otras personas presentes cuando cierre las ventanillas mediante la llave o el sistema "Acceso y arranque manos libres".
Inclinación de las ventanillas
de la puerta trasera
Apertura
► Gire la palanca hacia fuera.► Empuje la palanca completamente para fijar la ventanilla en la posición abierta.
Cierre
► Tire de la palanca para liberar la ventana.
► Gire la palanca completamente hacia dentro para fijar la ventanilla en la posición cerrada.
50
WARNI NG
Para evitar el riesgo de atascar los pedales:– Utilice solo alfombrillas adecuadas para las fijaciones presentes en el vehículo; utilice siempre estas fijaciones.– no fije nunca una alfombrilla sobre otra.El uso de alfombrillas no aprobadas por TOYOTA puede impedir el acceso a los pedales y obstaculizar el funcionamiento del limitador de velocidad o el control de la velocidad de crucero.Las alfombrillas aprobadas tienen dos fijaciones situadas debajo del asiento.
Techo y almacenamiento en el
techo
Compartimento de almacenamiento superior y compartimento de almacenamiento central
El compartimento de almacenamiento superior (1) se encuentra sobre los parasoles y puede utilizarse para guardar objetos variados.
El vehículo dispone de un espacio de almacenamiento (2) en el revestimiento del techo.La carga máxima permitida es de 6 kg (13 lb).
WARNI NG
En caso de desaceleración brusca, es posible que los objetos situados en el compartimento de almacenamiento central del techo se transformen en proyectiles.
Compartimento de almacenamiento trasero
A este compartimento puede accederse desde los asientos traseros y desde el maletero del vehículo.Dispone de una capacidad de 60 litros y la carga máxima permitida es de 10 kg (22 lb).
► Para abrirlo desde los asientos traseros, deslice las cortinas del compartimento de almacenamiento trasero.
► Para abrirlo desde el maletero del vehículo, coloque su pulgar en el hueco del maletero y, a continuación, tire del asa.
WARNI NG
Abra el compartimento de almacenamiento trasero con cuidado para evitar que se caigan hacia fuera los objetos guardados en el interior.
Luz ambiental
La luz ambiental puede configurarse desde el menú de configuración del vehículo.
51
Ergonomía y confort
3
Cortina
Apertura/cierre
► Mantenga pulsado el botón; la cortina se abrirá/cerrará, y se detendrá al soltar el botón.
WARNI NG
Si la cortina queda atrapada durante su desplazamiento, invierta su movimiento. Para ello, pulse el interruptor correspondiente.Al pulsar el botón para abrir/cerrar la cortina, el conductor debe asegurarse de que ni nada ni nadie interfiera con su movimiento.El conductor debe asegurarse de que los pasajeros utilicen la cortina correctamente.Preste especial atención a los niños cuando accione las cortina.
Toma(s) para accesorios de
12 V
► Enchufe un accesorio de 12 V (con una potencia nominal máxima de 120 W) con un adaptador adecuado.
WARNI NG
Respete la potencia nominal máxima para evitar dañar el accesorio.
WARNI NG
Conectar un dispositivo eléctrico no autorizado por TOYOTA, como un cargador USB, podría afectar negativamente al funcionamiento de los sistemas eléctricos del vehículo y provocar fallos
como una mala recepción de radio o interferencias en las pantallas.
Puerto(s) USB
Los puertos 1 y 2 se pueden utilizar para cargar un dispositivo portátil.El puerto 1 también permite enviar archivos de audio al sistema de audio para reproducirlos por los altavoces del vehículo.
69
Alumbrado y visibilidad
4
► Gire el anillo a la posición "AUTO". Cuando la función se activa, también se mostrará un mensaje.► Gire el anillo a otra posición. Se muestra un mensaje en pantalla para confirmar que la función se
ha desactivado.
Fallo de funcionamiento
En el caso de un fallo de funcionamiento del sensor solar, las luces se encienden y este testigo se muestra en el panel de instrumentos acompañado de una señal acústica y/o un mensaje.Póngase en contacto con un concesionario TOYOTA o un taller cualificado.
WARNI NG
En condiciones de niebla o nieve, el sensor
puede detectar suficiente luz. En ese caso, las luces no se encenderán automáticamente.No cubra el sensor de luz solar, situado en el tablero de instrumentos (en función del equipo), ya que podría perderse el control de las funciones asociadas al sensor.
Intermitentes/luces de
conducción diurna
Los faros delanteros se encienden automáticamente al encender el motor.Proporcionan las siguientes funciones:– Luces de conducción diurna (palanca de control de luces en la posición "AUTO" con un nivel de luz adecuado).– Intermitentes (palanca de control de luces en la posición "AUTO" con niveles bajos de luz "Sidelamps only” (Solo los intermitentes) o "Dipped/main beam headlamps" (Luces de cruce/luces largas).
NOTIC E
Las luces LED brillan más cuando funcionan como luces de conducción diurna.
Luces de estacionamiento
Marcadores de posición laterales del vehículo mediante la iluminación de los intermitentes del lado del tráfico solamente.► En función de la versión, antes de que transcurra un minuto desde la desactivación del encendido, accione la palanca de control de las luces hacia arriba o abajo en función del lado del tráfico (por ejemplo: si va a aparcar a la izquierda, empuje la palanca de control de las luces hacia arriba y se encenderán los intermitentes de la derecha).Esto se confirmará mediante una señal acústica y la iluminación del intermitente correspondiente en el panel de instrumentos.Para desactivar las luces de estacionamiento, vuelva a colocar la palanca de control de las luces en la posición central.
73
Alumbrado y visibilidad
4
Apagado
oLimpieza automática (pulsar y, a continuación, soltar).Barrido simple (tire de la palanca brevemente hacia usted).
Lavado del parabrisas
► Tire de la palanca de control del limpiaparabrisas hacia usted y manténgala.El lavado y el limpiaparabrisas se activarán durante el tiempo que mantenga presionada la palanca de control.Cuando termine de lavar el parabrisas, se realizará un ciclo de limpieza final.
NOTIC E
En los vehículos equipados con aire acondicionado automático, cualquier acción que se realice en el control de lavado del parabrisas cerrará temporalmente la admisión de aire para evitar olores dentro del habitáculo.
NOTIC E
Los chorros de lavado del parabrisas están incorporados en la punta de los brazos del limpiaparabrisas.El líquido limpiaparabrisas se rocía a lo largo de la escobilla del limpiaparabrisas. Esto mejora la visibilidad y reduce el consumo de líquido limpiaparabrisas.En algunos casos, dependiendo del contenido o el color del líquido y del brillo en el exterior, el rociado de líquido puede ser apenas perceptible.
WARNI NG
Para evitar dañar las escobillas del limpiaparabrisas, no opere el lavaparabrisas si el depósito del líquido del lavaparabrisas está vacío.Utilice el lavaparabrisas únicamente cuando no haya riesgo de que el líquido se congele en el parabrisas y obstaculice la visibilidad. Utilice siempre líquido del lavaparabrisas adecuado para
temperaturas bajas durante el período invernal.Nunca rellene con agua.
Limpiaparabrisas trasero
Anillo de selección del limpiaparabrisas trasero:Apagado.
Barrido intermitente (proporcional a la velocidad del vehículo).Limpieza de lavado (configurar duración).
Marcha atrás
Al engranar la marcha atrás, el limpiaparabrisas trasero empezará a funcionar automáticamente si las escobillas del limpiaparabrisas están funcionando.
Activación/Desactivación
La activación o desactivación se establece mediante el menú de configuración del vehículo.
NOTIC E
Este sistema está activado por defecto.
76
Recomendaciones de
seguridad generales
WARNI NG
No quite las etiquetas situadas en las diferentes partes del vehículo. Estas incluyen advertencias de seguridad, así como información de identificación del vehículo.
WARNI NG
Si necesita manipular el vehículo, acuda a un taller cualificado que disponga de la información técnica, los conocimientos y el equipo necesarios, como los que proporciona un concesionario TOYOTA.
WARNI NG
Dependiendo de las regulaciones del país,
algunos equipos de seguridad pueden ser obligatorios: chalecos de seguridad de alta visibilidad, triángulos de advertencia, alcoholímetros, bombillas de repuesto, fusibles de repuesto, extintor de incendios, botiquín de primeros auxilios, guardabarros en la parte trasera del vehículo, etc.
WARNI NG
Instalación de accesorios eléctricos:– Si se instala un equipo eléctrico o accesorios no aprobados por TOYOTA, podría provocar un consumo excesivo de corriente, así como fallos y averías en el sistema eléctrico del vehículo. Contacte con un concesionario TOYOTA para obtener más información sobre la gama disponible de accesorios aprobados.– Como medida de seguridad, el acceso a la toma de diagnóstico, que se utiliza para los sistemas electrónicos del vehículo, está estrictamente reservado a los concesionarios TOYOTA o talleres cualificados equipados con las herramientas especiales requeridas, ya que existe el riesgo de que los sistemas electrónicos del vehículo fallen y provoquen averías o accidentes serios. El fabricante no se considerará responsable si no se sigue esta recomendación.– Si se lleva a cabo una modificación o una adaptación no prevista o no autorizada por TOYOTA o que no cumpla los requisitos técnicos
definidos por el fabricante anulará la garantía comercial.
WARNI NG
Instalación de transmisores de radiocomunicaciones accesoriosAntes de instalar un transmisor de radiocomunicaciones con una antena externa, debe ponerse en contacto obligatoriamente con un concesionario TOYOTA para conocer las especificaciones de los transmisores que se pueden equipar (frecuencia, potencia máxima, posición de la antena, requisitos específicos de instalación) de conformidad con la Directiva de compatibilidad electromagnética de los vehículos (2004/104/CE).
81
Seguridad
5
Desactivación/Reactivación
En condiciones excepcionales (al mover un vehículo atascado en el barro, la nieve, suelo blando, etc.),
podría ser útil desactivar los sistemas DSC/ASR para que las ruedas se puedan mover con libertad y recuperar el agarre.Sin embargo, se recomienda volver a activar el sistema lo antes posible.Estos sistemas se vuelven a activar automáticamente cada vez que se desactiva el encendido o a partir de los 50 km/h (31 mph).A velocidades inferiores a 50 km/h (31 mph), los sistemas se pueden volver a activar manualmente.Presione este botón o gire el conmutador rotativo hasta esta posición.El testigo del botón o del conmutador rotativo se enciende: los sistemas DSC/ASR dejan de tener efecto en el funcionamiento del motor.Para volver a activar el sistema:Pulse este botón.
OGire el conmutador rotativo hasta esta posición.El testigo del botón o del conmutador rotativo se apaga.
Fallo de funcionamiento
En caso de que se produzca un fallo de funcionamiento del sistema, este testigo de advertencia se enciende, acompañado por un mensaje en pantalla y una señal acústica.Póngase en contacto con un concesionario TOYOTA o con un taller cualificado para revisar los sistemas.
WARNI NG
ASR/DSCEstos sistemas mejoran la seguridad durante la conducción normal, pero no deben animar al conductor a correr riesgos adicionales o conducir a alta velocidad.En condiciones de agarre reducido (lluvia, nieve, hielo), el riesgo de pérdida de agarre aumenta. Por tanto, es importante para su seguridad mantener estos sistemas activados en todas las condiciones y especialmente en condiciones adversas.El funcionamiento correcto de estos sistemas depende del cumplimiento de las
recomendaciones del fabricante relativas a las ruedas (neumáticos y llantas), los componentes electrónicos y de frenado, así como los procedimientos de montaje y reparación utilizados por los concesionarios TOYOTA.Se recomienda utilizar neumáticos de nieve para garantizar que estos sistemas conservan su eficacia en condiciones invernales. Deben equiparse las cuatro ruedas con neumáticos
aprobados para el vehículo.
Asistencia de estabilidad del
remolque (TSA)
Al transportar un remolque, el sistema reduce el riesgo de que este haga movimientos de oscilación.
Funcionamiento
El sistema se vuelve a activar automáticamente cuando se activa el encendido.El sistema de control de estabilidad electrónica (ESC) no debe tener ningún fallo.A velocidades de entre 60 y 160 km/h (37 y 99 mph), si el sistema detecta movimientos oscilantes del remolque, actúa sobre los frenos para estabilizar el remolque y, si es necesario, reduce la potencia del motor para reducir la velocidad del vehículo.Este testigo de advertencia parpadea en el panel de instrumentos y las luces del freno se encienden para llamar la atención sobre esta acción correctiva.Para obtener más información sobre los pesos y las cargas remolcadas, consulte la sección Datos técnicos del motor y cargas remolcadas o el
certificado de registro del vehículoPara garantizar una conducción segura con un dispositivo de remolque, consulte la sección correspondiente.