356
COROLLA_TMUK_ES
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
■Interruptores de funcionamiento
Interruptor de distancia entre vehí-
culos
Interruptor “+RES”
Interruptor principal de control de
crucero
Interruptor de cancelación
Interruptor “-SET”
ADVERTENCIA
■Antes de utilizar el control de crucero
con radar dinámico
●Conducir de forma segura es responsa- bilidad exclusiva del conductor. No con-fíe solamente en el sistema y conduzca
de forma segura prestando siempre atención al entorno.
●El control de crucero con radar diná-
mico proporciona asistencia a la con- ducción para reducir el esfuerzo del conductor. Sin embargo, la asistencia
proporcionada tiene limitaciones.
Lea las siguientes condiciones con pre- caución. No confíe en exceso en este sis-tema y conduzca siempre con precaución.
• Cuando puede que el sensor no detecte
correctamente el vehículo de delante: P.364
• Condiciones en las que el modo de con-
trol de distancia entre vehículos puede no funcionar correctamente: P.365
●Ajuste la velocidad de forma adecuada dependiendo del límite de velocidad, el
flujo de tráfico, las condiciones de la carretera, las condiciones climatológi-cas, etc. El conductor es responsable
de comprobar la velocidad establecida.
●Aunque el sistema funcione correcta- mente, el estado del vehículo prece-
dente detectado por el sistema puede diferir del estado observado por el con-ductor. Por lo tanto, el conductor debe
permanecer siempre alerta, determinar los riesgos de cada situación y conducir con seguridad. Confiar solamente en el
sistema o dar por hecho que el sistema garantiza la seguridad durante la con-ducción puede provocar un accidente
con resultado de lesiones graves o mor- tales.
●Cuando no lo utilice, desactive el control
de crucero con r adar dinámico usando el interruptor principal de control de cru-cero.
■Precauciones relativas a los siste-mas de asistencia a la conducción
Respete las siguientes precauciones, ya que la asistencia proporcionada por el sis-
tema tiene limitaciones. En caso contrario, podría provocar un accidente con resul-tado de lesiones graves o mortales.
●Asistencia al conductor para medir la distancia de seguimiento
El control de crucero con radar dinámico tiene como única finalidad ayudar al con-
ductor a determinar la distancia de segui- miento entre su propio vehículo y un vehículo designado que circule por
delante. No se trata de un mecanismo que permita conducir de forma descuidada o distraída ni que preste asistencia al con-
ductor en condiciones de baja visibilidad.
Es aun necesario que el conductor preste atención a los alrededores del vehículo.
357
4
COROLLA_TMUK_ES
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
ADVERTENCIA
●Asistencia al conductor a la hora de
valorar la distancia de seguimiento ade- cuada
El control de crucero con radar dinámico determina si la distancia de seguimiento
entre el vehículo del conductor y un vehí- culo designado que circule por delante se encuentra dentro de un rango establecido.
No es capaz de realizar otro tipo de valo- raciones. Por lo tanto, es absolutamente necesario que el conductor permanezca
alerta y determine si existe la posibilidad de peligro en circunstancias concretas.
●Asistencia al conductor a la hora de
conducir el vehículo
El control de crucero con radar dinámico no incluye funciones para impedir o evitar colisiones con vehículos que circulan por
delante de su vehículo. Por lo tanto, ante cualquier posibilidad de peligro, el conduc-tor deberá asumir el control inmediato y
directo del vehículo y actuar de forma ade- cuada para garantizar la seguridad de todos los ocupantes del vehículo y de los
demás usuarios de la vía.
■Situaciones inadecuadas para el con-
trol de crucero con radar dinámico
No utilice el control de crucero con radar dinámico en ninguna de las siguientes situaciones. De lo contrario puede ocasio-
nar un control inadecuado de la velocidad y causar un accidente, provocando lesio-nes graves o mortales.
●Carreteras con peatones, ciclistas, etc.
●Con tráfico intenso
●En vías con curvas pronunciadas
●En vías con curvas
●En vías resbaladizas, como las cubier-tas de lluvia, hielo o nieve
●En pendientes cuesta abajo pronuncia-das o en tramos con fuertes desniveles
de subida y bajada
La velocidad del vehículo puede superar la velocidad establecida cuando se con-duce cuesta abajo por una pendiente pro-
nunciada.
●En las entradas a autopistas y autovías
●Cuando las condiciones atmosféricas
sean lo suficientemente adversas como para impedir que los sensores detecten de forma correcta (niebla, nieve, tor-
mentas de arena, lluvia intensa, etc.)
●Cuando hay lluvia, nieve, etc. en la superficie delantera del radar de la
cámara delantera
●En condiciones de tráfico que requieren aceleración y desaceleración repetida
frecuente
●Cuando el vehículo arrastre un remol- que o durante un remolcado en caso de
emergencia
●Cuando un indicador acústico de aviso de aproximación se escuche con fre-
cuencia
363
4
COROLLA_TMUK_ES
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
El control de crucero con radar diná-
mico y asistencia a las señalizaciones
en la carretera se puede activar/desac-
tivar en del visualizador de infor-
mación múltiple. ( P. 1 2 9 )
■El control de crucero con radar diná- mico se puede ajustar cuando
●La palanca de cambios está en la 2.ª mar-cha o superior.
●Dependiendo del modo de control, este elemento se puede ajustar a las siguientes velocidades.
• Modo de control de distancia entre vehícu- los: Aproximadamente 30 km/h (20 mph) o más
• Modo de control de velocidad constante: Aproximadamente 30 km/h (20 mph) o más
■Al acelerar después de fijar la velocidad
del vehículo
El vehículo puede acelerar pisando el pedal del acelerador. Después de acelerar, se recu-pera la velocidad establecida. Sin embargo,
durante el modo de control de distancia entre vehículos, la velocidad del vehículo puede reducirse por debajo de la velocidad estable-
cida para mantener la distancia con el vehí- culo precedente.
■Selección de la posición del cambio
Seleccione la posición del cambio de acuerdo con la velocidad del vehículo. Si la
velocidad del motor es demasiado alta o demasiado baja, es posible que el control se cancele automáticamente.
■Cancelación automática del modo de
control de distancia entre vehículos
El modo de control de distancia entre vehícu- los se cancela automáticamente en las siguientes situaciones.
●La velocidad real del vehículo desciende a
los 25 km/h (16 mph) aproximadamente.
●VSC está activado.
●TRC se activa durante un período de tiempo.
●Cuando los sistemas VSC o TRC están desactivados.
●El sensor no puede detectar correcta-mente porque está tapado con algo.
●El frenado de precolis ión está activado.
●Cuando la palanca de cambios está en N o se está pisando el pedal del embrague durante un determinado periodo de tiempo
o más.
Si el modo de control de distancia entre vehí- culos se cancela automáticamente por cual-quier otro motivo, es posible que el sistema
no funcione correctamente. Póngase en con- tacto con un taller de Toyota o taller autori-zado de Toyota, o con un taller de confianza.
■Cancelación automática del modo de
control de velocidad constante
El modo de control de velocidad constante se cancela automáticamente en las siguientes situaciones:
●La velocidad real del vehículo es superior a 16 km/h (10 mph) aproximadamente por
debajo de la velocidad establecida del vehículo.
●La velocidad real del vehículo desciende a los 30 km/h (20 mph) aproximadamente.
●VSC está activado.
●TRC se activa durante un período de
tiempo.
●Cuando los sistemas VSC o TRC están
desactivados.
●El frenado de precolis ión está activado.
●Cuando la palanca de cambios está en N o se está pisando el pedal del embrague
durante un determinado periodo de tiempo o más.
Si el modo de control de distancia constante se cancela automáticamente por cualquier
otro motivo, es posible que el sistema no fun- cione correctamente. Póngase en contacto con un taller de Toyota o taller autorizado de
Toyota, o con un taller de confianza.
Activación/desactivación del
control de crucero con radar
dinámico y asistencia a las
señalizaciones en la carretera
364
COROLLA_TMUK_ES
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
■El control de crucero con radar diná- mico y asistencia a las señalizaciones en la carretera podría no funcionar
correctamente cuando
Debido a que el control de crucero con radar dinámico y asistencia a las señalizaciones en la carretera podría no funcionar correcta-
mente en condiciones en las que el RSA podría no funcionar o detectar correctamente ( P.374), al usar esta función, asegúrese de
comprobar la señal de límite de velocidad mostrada.
En las siguientes situaciones, la velocidad establecida podría no cambiarse al límite de
velocidad reconocido manteniendo pulsado el interruptor “+RES”/“-SET”.
●Si la información del límite de velocidad no está disponible
●Cuando el límite de velocidad reconocido es el mismo que la velocidad establecida
●Cuando el límite de velocidad reconocido está fuera del rango de velocidad que el sistema de control de crucero con radar
dinámico puede accionar
■Funcionamiento de los frenos
Es posible que se oiga un ruido que indique el funcionamiento de los frenos, y que la res-puesta del pedal del freno cambie, pero esto
no es una avería.
■Mensajes de aviso e indicadores acústi- cos para el control de crucero con radar dinámico
Los mensajes de aviso y los indicadores
acústicos se utilizan para indicar un funciona- miento incorrecto del sistema o para advertir al conductor de la necesidad de actuar con
prudencia durante la conducción. Si se muestra un mensaje de aviso en el visualiza-dor de información múltiple, lea el mensaje y
siga las instrucciones. ( P.317, 620)
■Cuando el sensor no detecte correcta- mente el vehículo de delante
En las situaciones siguientes y dependiendo de las condiciones, pise el pedal del freno
cuando la deceleración del sistema sea insu- ficiente, o pise el pedal del acelerador cuando la acelerac ión sea necesaria.
Puesto que el sensor podría no ser capaz de
detectar correctamente estos tipos de vehí-
culos, el aviso de aproximación ( P.361) podría no activarse.
●Vehículos que se cruzan repentinamente
●Vehículos que circulan a poca velocidad
●Vehículos que no circulan en el mismo carril
●Vehículos con extremos traseros peque-ños (remolques sin carga, etc.)
●Motocicletas en el mismo carril
●Cuando el agua o la nieve que despiden los vehículos próximos dificulte la detec-ción del sensor
●Cuando su vehículo esté orientado hacia arriba (por una excesiva carga en el com-
partimento del portaequipajes, etc.)
●El vehículo que circula delante tiene una
distancia hasta el suelo extremadamente alta
365
4
COROLLA_TMUK_ES
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
■Condiciones en las que el modo de con- trol de distancia entre vehículos puede no funcionar correctamente
Si se producen las siguientes condiciones,
accione el pedal del freno (o el pedal del ace- lerador, dependiendo de la situación) según sea necesario.
Puesto que el sensor podría no ser capaz de
detectar correctamente los vehículos que cir- culan delante, el sistema podría no funcionar correctamente.
●Cuando haya curvas o los carriles sean estrechos
●Cuando el funcionamiento del volante o su posición en el carril sea inestable
●Cuando el vehículo que se encuentra delante reduce la velocidad de manera
repentina
●Al conducir en una carretera estrecha
rodeada por una estructura, como por ejemplo un túnel, o sobre un puente
●Mientras se reduce la velocidad del vehí-culo a la velocidad establecida después de que el vehículo acelere al pisar el pedal del
acelerador
*: Si está instalado
■Visualizador del contador
Velocidad establecida
Indicadores
■Interruptores de funcionamiento
Interruptor “+RES”
Interruptor principal de control de
crucero
Interruptor de cancelación
Interruptor “-SET”
Control de crucero*
Utilice el control de crucero para
mantener una velocidad estable-
cida sin pisar el pedal del acelera-
dor.
Componentes del sistema
374
COROLLA_TMUK_ES
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
■Condiciones en las cuales la función podría no operar o detectar correcta-mente
En las siguientes situaciones, el RSA no fun-
ciona con normalidad y puede no reconocer señales, mostrar la señal incorrecta, etc. Sin embargo, esto no indica una avería.
●La cámara delantera está desalineada debido a la aplicación de un impacto fuerte
en el sensor, etc.
●Existe suciedad, nieve, adhesivos, etc. en
el parabrisas cerca de la cámara delan- tera.
●En condiciones meteorológicas muy adversas, como lluvia intensa, niebla, nieve o tormentas de arena.
●Luz procedente de un vehículo que circula en sentido contrario, del sol, etc. entra en
la cámara delantera.
●La señal está sucia, descolorida, inclinada
o doblada, y si se trata de una señal elec- trónica, el contraste es pobre.
●La señal completa o parte de la misma está escondida bajo hojas de árboles, un poste, etc.
●La señal solamente es visible para la cámara delantera durante un breve
periodo de tiempo.
●La escena de conducción (giro, cambio de
carril, etc.) se valora de modo incorrecto.
●Incluso si es una señal no adecuada para
el carril de circulación actual, como una señal existente justo después de que una autopista se bifurque, o justo antes de que
se junte un carril contiguo.
●Existen adhesivos adheri dos a la parte tra-
sera del vehículo que circula delante.
●Se reconoce una señal similar a una señal
de un sistema compatible.
●Las señales de velocidad de la carretera
lateral pueden detectarse y mostrarse (si están situadas dentro del campo de visión de la cámara delantera) mientras el vehí-
culo circula por la carretera principal.
●Las señales de velocidad de la carretera
de salida de la rotonda pueden detectarse y mostrarse (si están situadas dentro del
campo de visión de la cámara delantera) al circular por una rotonda.
●La parte delantera del vehículo se eleva o se baja debido a la carga transportada.
●El brillo del entorno no es suficiente o cam-bia de forma repentina.
●Cuando se reconoce una señal destinada a camiones, etc.
●El vehículo circula en un país con una dirección de tráfico diferente.
●Los datos cartográficos del sistema de navegación son viejos.
●El sistema de navegación no está funcio-nando.
●La información de velocidad que se mues-tra en el contador y la que se muestra en el sistema de navegación puede ser dife-
rente debido al uso de datos cartográficos por parte del sistema de navegación.
■Visualización de la señal de límite de velocidad
Si el interruptor del motor se apagó por
última vez mientras se mostraba una señal de límite de velocidad en el visualizador de información múltiple, la misma señal se
vuelve a mostrar cuando el interruptor del motor se coloca en ON.
■Si se muestra “Avería de RSA. Visite su concesionario.”
Es posible que el sistema no funcione correc-
tamente. Lleve el vehículo a un taller de Toyota o taller autorizado de Toyota, o a un taller de confianza para que lo revisen.
■Personalización
Algunas funciones se pueden personalizar.
( P.672)
383
4
COROLLA_TMUK_ES
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
manera temporal para evitar que el
vehículo ruede hacia atrás hasta que
se reinicie el motor y se genere fuerza
de conducción.
Cuando se genera fuerza de conduc-
ción, la fuerza de frenado mantenida se
cancela automáticamente.
Esta función funciona tanto en
superficies planas como en pendien-
tes pronunciadas.
Los frenos pueden producir ruido,
pero esto no es una avería.
La respuesta del pedal del freno
puede cambiar y se pueden producir
vibraciones, pero esto no es una
avería.
*: Si está instalado
BSM (Monitor de punto
ciego)*
El monitor de punto ciego es un
sistema que utiliza los sensores
del radar laterales traseros instala-
dos en la parte inferior izquierda y
derecha del parachoques trasero
para ayudar al conductor a confir-
mar que es seguro cambiar de
carril.
ADVERTENCIA
■Precauciones con el uso del sistema
El conductor es el único responsable de conducir de forma segura. Siempre con-
duzca de forma segura, teniendo cuidado de observar sus alrededores.
El monitor de punto ciego es una función complementaria que alerta al conductor de
que hay un vehículo en un punto ciego de los espejos retrovisores exteriores o de que un vehículo se está aproximando rápi-
damente por detrás hacia un punto ciego. No confíe en exceso en el monitor de punto ciego. La función no puede valorar
si es seguro cambiar de carril, por lo tanto, si confía en exceso, puede ocasionar un accidente, lo que puede provocar lesiones
graves o mortales.
Dado que el sistema podría no funcionar correctamente en determinadas condicio-nes, la confirmación visual de seguridad
del propio conductor resulta necesaria.
384
COROLLA_TMUK_ES
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Interruptores de control del conta-
dor
Apagando/encendiendo el monitor de punto
ciego.
Indicadores del espejo retrovisor
exterior
Cuando se detecta un vehículo en el punto
ciego de los espejos retrovisores exteriores
o un vehículo aproximándose rápidamente
por detrás hacia un punto ciego, se ilumina
el indicador del espejo retrovisor exterior del
lado detectado. Si la palanca del intermi-
tente se acciona hacia el lado detectado, el
indicador del espejo retrovisor exterior par-
padea.
Indicador BSM
Se enciende cuando el monitor de punto
ciego está activado
■Visibilidad del indicador del espejo
retrovisor exterior
Bajo luz solar intensa, el indicador del espejo retrovisor exterior puede resultar difícil de ver.
■Cuando se muestra “BSM no disponi-
ble” en el visualizador de información múltiple
Hielo, nieve, barro, etc., se podrían adherir a la zona cercana a los sensores del paracho-
ques trasero. ( P.388) El sistema debería volver a la normalidad tras retirar el hielo,
nieve, barro, etc., del parachoques trasero. Asimismo, los sensores podrían no funcionar con normalidad si se conduce en entornos
con temperaturas extremadamente altas o bajas.
■Cuando se muestra “Avería de BSM Visite su concesionario” en el visualiza-
dor de información múltiple
Puede haber un funcionamiento incorrecto del sensor o que esté desalineado. Lleve el vehículo a un taller de Toyota o taller autori-
zado de Toyota, o a un taller de confianza para que lo revisen.
■Personalización
Algunas funciones se pueden personalizar. ( P.672)
Componentes del sistema