Page 41 of 312

29)Antes de efectuar cualquier
intervención de mantenimiento, parar
siempre el motor y retirar la llave del
dispositivo de arranque activando el
bloqueo de la dirección (especialmente
cuando el vehículo se encuentra con las
ruedas levantadas del suelo). Si esto no
fuera posible (si fuera necesario que la llave
estuviera en posición MAR o que el motor
estuviera en marcha), extraer el fusible
principal de protección de la dirección
asistida eléctrica.MALETERO
ADVERTENCIA No viajar con objetos
sueltos en la bandeja: podrían provocar
lesiones a los pasajeros en caso de
frenada brusca o accidente.
APERTURA
30)
Apertura del portón trasero
Con el cierre centralizado
desbloqueado, el portón se puede abrir
desde el exterior del vehículo
accionando la manilla eléctrica
fig. 43 situada (si se incluye) debajo del
manillón, hasta percibir el clic de
desbloqueo.Al abrir el portón se enciende el plafón
interior del maletero, el cual se apaga
automáticamente al cerrar el portón (ver
también "Luces interiores").
Para proteger la carga de la batería, si
el portón trasero se queda abierto, el
plafón se apaga automáticamente
después de unos minutos.
Apertura de emergencia desde el
interior
Proceder de la siguiente manera:
bajar los reposacabezas y abatir los
respaldos;
localizar y, mediante el destornillador
suministrado, retirar la protección de
color amarillo A fig. 44 montada a
presión y situada en la cerradura;
introducir el destornillador para soltar
la lengüeta B fig. 45 de desbloqueo
mecánico de la cerradura.
43P2000015-000-000
44P2000092-000-000
39
Page 42 of 312

CIERRE
Para cerrar el portón trasero,
presionarlo hacia abajo en línea con la
cerradura hasta percibir el clic de
bloqueo.
ADVERTENCIA Antes de volver a cerrar
el portón, asegurarse de llevar consigo
la llave, ya que el portón se bloqueará
automáticamente.INICIALIZACIÓN
ADVERTENCIA Tras una desconexión
de la batería o interrupción del fusible
de protección, es necesario "inicializar"
el mecanismo de apertura/cierre del
portón trasero de la siguiente manera:
cerrar todas las puertas y el portón
trasero;
pulsar el botón"FIAT" del
mando a distancia;
pulsar el botóndel mando a
distancia.
CAJA DE HERRAMIENTAS
(donde esté presente)
Es una pieza premoldeada fig. 46 (en la
versión TIPO 5DOOR) o fig. 47 (en la
versión TIPO STATION WAGON),
situada en el maletero y útil para
guardar objetos, que permite conseguir
un nivel uniforme de la plataforma de
carga.
ANCLAJE DE LA CARGA
Versión TIPO 5DOOR
En las esquinas del maletero hay cuatro
anillos (dos delanteros 1 fig. 48 y dos
traseros 2) para la fijación de cables
adecuados que permiten sujetar de
forma segura la carga transportada.
45P2000093-000-000
46P2000164
47P2000165
48P1030204-000-000
40
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 43 of 312
Versión TIPO STATION WAGON
Dentro del maletero hay cuatro anillos
(dos delanteros 1 y dos traseros 2
fig. 49 ) para sujetar la carga
transportada.CUBREMALETERO
ENROLLABLE
Versión TIPO STATION WAGON
31)
Cierre total
Utilizando la manilla específica 1, tirar
hacia atrás del cubremaletero enrollable
fig. 50 y engancharlo como muestra la
figura fig. 51.De este modo se obtiene el cierre total
como se ilustra en fig. 52.
Cierre parcial
El cubremaletero enrollable se puede
cerrar de manera parcial
enganchándolo a los topes situados en
la mitad de su recorrido fig. 53.
49P2000118
50P2000131
51P2000221
52P2000111
53P2000110
41
Page 44 of 312

Apertura
El cubremaletero enrollable se debe
mover a mano y no se enrolla en
automático a presión.
Utilizando la manilla situada en la
parte central de la solapa, tirar
ligeramente en dirección horizontal para
liberar los pernos de su alojamiento de
enganche (movimiento A).
A continuación, sin girarla, levantar
hacia arriba la solapa para deslizarla
sobre las guías situadas a los lados
(movimiento B).
ATENCIÓN: durante la apertura y el
cierre del cubremaletero, es necesario
colocar la solapa como se describe sin
girarla.Desmontaje
Para desmontar el cubremaletero
enrollable, realizar las operaciones
siguientes:
enrollarlo como se describe
anteriormente;
tirar de la palanca de desbloqueo
1 situada en el extremo derecho hacia
arriba y mantenerla levantada fig. 55;
levantar el enrollador 2 desde el
extremo derecho y extraer el extremo
izquierdo.
Montaje
Para montar el cubremaletero
enrollable, realizar las operaciones
siguientes:
introducir el extremo izquierdo del
enrollador 2 fig. 55 en su alojamiento;
tirar de la palanca de desbloqueo
1 situada en el extremo derecho hacia
arriba y mantenerla levantada;
introducir el extremo derecho del
cubremaletero enrollable en la posición
correcta y bloquear el enrollador.
DOBLE
COMPARTIMENTO DE
CARGA
Versión TIPO STATION WAGON
9)
El vehículo dispone de una plataforma
de carga regulable en dos alturas
diferentes para obtener una superficie
de carga horizontal y poder modular el
volumen del maletero.
Manteniendo la plataforma de carga en
posición superior es posible aprovechar
el espacio que se crea debajo como
compartimento adicional para guardar
objetos más frágiles o de dimensiones
reducidas.
Para acceder al compartimento inferior,
proceder del siguiente modo:
levantar la plataforma de carga
1 utilizando la manilla 2 fig. 56 y
apoyarla sobre los dos topes 3 laterales
fig. 57.
54P2000220
55P2000113
42
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 45 of 312

Posicionamiento de la plataforma
de carga en el nivel inferior
Para ampliar aún más la capacidad de
carga, es posible bajar la plataforma del
maletero como se indica a
continuación:
levantar la plataforma de carga
1 utilizando la manilla 2 fig. 56;
extraer la plataforma de carga del
maletero.
volverla a introducir en el maletero
apoyándola directamente en el nivel
inferior fig. 58; no en el nivel superior 1.
Para volver a colocar la plataforma de
carga en el nivel superior, proceder del
siguiente modo:
levantar la plataforma de carga
1 utilizando la manilla 2;
extraer la plataforma de carga del
maletero.
volverla a introducir en el maletero
apoyándola en el nivel superior
1fig. 58 de manera que la superficie de
carga fig. 59 sea horizontal.
BANDAS LATERALES
Versión TIPO STATION WAGON
A los lados de la plataforma de carga
hay dos bandas 1 (una por cada lado)
fig. 60.
Para desmontarlas solo hay que
extraerlas hacia arriba.
56P2000114
57P2000115
58P2000116
59P2000112
60P2000119
43
Page 46 of 312

Para montarlas, hacer coincidir la parte
1 de la banda fig. 61 con la ranura 2 de
su alojamiento fig. 62 y deslizarla hacia
abajo.
ADVERTENCIA
30)Tener cuidado de no golpear los
objetos del portaequipaje al abrir el portón
trasero.
31)En caso de accidente o de frenadas
bruscas, los objetos encima de la cubierta
podrían proyectarse hacia el interior del
habitáculo, con riesgo de heridas para los
ocupantes.
ADVERTENCIA
9)La plataforma tiene unas dimensiones
para una capacidad máxima de peso
distribuido de 95 kg: no cargar objetos con
un peso superior.
PORTAEQUIPAJES/
PORTAESQUÍS
(donde estén presentes)
VERSIONES TIPO 5 DOOR
El vehículo puede disponer de dos
barras transversales que se pueden
utilizar, con accesorios específicos,
para transportar objetos varios (por
ejemplo, esquíes, tablas de windsurf,
bicicletas, etc.).
Los enganches delanteros están en los
puntos 1 fig. 63.
Los enganches traseros están en los
puntos 2.
Para acceder a los puntos 1, deben
estar abiertas las puertas delanteras;
para acceder a los puntos 2, deben
estar abiertas las puertas traseras.
32)
10) 11)
61P2000120
62P2000121
6304256J0001EM
44
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 47 of 312

Para la instalación, seguir las
indicaciones del fabricante de las
barras longitudinales adquiridas. Para
más información, acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
VERSIONES TIPO STATION
WAGON
El vehículo puede disponer de dos
barras longitudinales que se pueden
utilizar, con accesorios específicos,
para transportar objetos varios (por
ejemplo, esquíes, tablas de windsurf,
bicicletas, etc.).
Barras transversales
Las barras transversales sólo se
instalan en presencia de las barras
longitudinales. Para la instalación,
seguir las indicaciones del fabricante de
las barras longitudinales adquiridas.
Para más información, acudir a la Red
de Asistencia Fiat.
32)
10) 11)
ADVERTENCIA
32)Antes de reanudar la marcha,
comprobar que las barras transversales
estén bien montadas.
ADVERTENCIA
10)No superar nunca las cargas máximas
admitidas (ver el apartado "Pesos" en el
capítulo "Datos técnicos").
11)Respetar rigurosamente las
disposiciones legales relativas a las
dimensiones máximas.
EQUIPAMIENTO CON
SISTEMA DE LPG
(donde esté presente)
33) 34)
12) 13) 14) 15)
INTRODUCCIÓN
La versión "LPG" se caracteriza por dos
sistemas de alimentación: uno para
gasolina y otro para LPG.
SEGURIDAD PASIVA /
SEGURIDAD ACTIVA
Seguridad pasiva
El vehículo tiene las mismas
características de seguridad pasiva que
las demás versiones. En concreto, los
anclajes del depósito (que está en el
compartimento de la rueda de repuesto
de emergencia) se han diseñado para
superar las pruebas de choque de
acuerdo con el estándar de seguridad
de Fiat.
Cuando el vehículo está funcionando
con LPG, el flujo del gas (en fase
líquida) que sale del depósito, llega por
un tubo específico al grupo regulador
de presión en el que hay una
electroválvula de seguridad que
bloquea el paso de LPG cuando se
extrae la llave del conmutador de
45
Page 48 of 312

arranque o cuando el conductor
selecciona el cambio de combustible
(selección de alimentación con
gasolina).
Además de la electroválvula del
regulador, hay otra electroválvula,
dentro del depósito, que cierra el tubo
de LPG a la salida del depósito.
Las dos electroválvulas están
conectadas al sistema de bloqueo de
combustible (Fire Protection System).
El depósito del LPG respeta las
normativas nacionales vigentes en los
países en los que se comercializa el
vehículo.
Seguridad activa
El vehículo tiene las mismas
características de seguridad activa que
las demás versiones.
Aunque el sistema de LPG dispone de
numerosos dispositivos de seguridad,
siempre que el vehículo no vaya a
utilizarse durante un período
prolongado o moverse en situación de
emergencia a causa de averías o
accidentes, se recomienda seguir el
siguiente procedimiento:
aflojar los dispositivos de fijación 1
fig. 64y, a continuación, retirar la tapa 2;
cerrar la llave del LPG girando hacia
la derecha la corona 1 fig. 65.
Volver a montar la tapa y apretar los
dispositivos de fijación.
ADVERTENCIA En caso de notar olor a
gas, pasar del funcionamiento con LPG
al funcionamiento con gasolina y acudir
inmediatamente a la Red de Asistencia
Fiat para realizar los controles
necesarios para excluir defectos del
sistema.DEPÓSITO DE LPG
El vehículo dispone de un depósito a
presión de acumulación del LPG en
estado líquido de forma toroidal,
situado en el hueco previsto para la
rueda de recambio adecuadamente
protegido.
Certificación del depósito de LPG
El depósito de LPG está certificado
según la normativa vigente.
En Italia el depósito tiene una duración
de 10 años a partir de la fecha de
matriculación del vehículo. Si el vehículo
se ha matriculado en otro país, la
duración y los procedimientos de
inspección del depósito de LPG
pueden variar en función de la
legislación nacional de cada país. En
todos los casos, una vez transcurrido el
tiempo indicado por la reglamentación
de cada país, se ha de acudir a la Red
de Asistencia Fiat para hacer la
sustitución.
CONMUTADOR DE
GASOLINA/GLP
El funcionamiento normal del motor es
con GLP excepto en el arranque,
donde funciona con gasolina. La
conmutación a GLP se produce
automáticamente; el testigo
1
fig. 66 verde del cuadro de
instrumentos se apaga.
64PGL00002
65PGL00003
46
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO