Page 65 of 252

ELEVALUNAS
ELEVALUNAS
ELÉCTRICOS
59) 60)
Con el dispositivo de arranque
activado:
pulsar el botón de la ventanilla para
bajarla hasta la posición deseada;
soltar el botón de la ventanilla para
subirla hasta la posición deseada.
En el lado del conductor, accionar el
botón fig. 108:
1para el lado del conductor;
2para el lado del pasajero delantero.ADVERTENCIA No apoyar objetos
contra una ventanilla entreabierta:
podrían dañarse los elevalunas.
Funcionamiento por impulsos
En determinadas versiones, esta
modalidad se añade al funcionamiento
de los elevalunas eléctricos descrito
previamente. Afecta únicamente a la
ventanilla del conductor. Pulsar o tirar
brevemente del interruptor 1 fig. 110: la
ventanilla sube o baja completamente.
Si se vuelve a accionar el botón, se
detiene el funcionamiento de la
ventanilla.NOTA Si la ventanilla encuentra
demasiada resistencia al cerrarse (por
ejemplo, por la presencia de ramas de
un árbol, etc.), se detiene y vuelve a
bajar unos centímetros.
Funcionamiento irregular
Si no funciona el cierre de una
ventanilla, el sistema se pone en
modalidad sin impulsos: tirar del
interruptor en cuestión en la medida
necesaria hasta que se cierre
completamente la ventanilla (la luna
sube gradualmente); a continuación,
seguir tirando del interruptor (siempre
por el lado de cierre) durante un
segundo y luego bajar y subir
totalmente la ventanilla para reinicializar
el sistema.
Si es necesario, acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
108T36560
109T36561
En el lado del pasajero delantero,
accionar el botón 3 fig. 109
110T36560-1
63
Page 66 of 252

Lunas traseras correderas
61)
Accionar la manilla 4 fig. 111 y deslizar
la luna hasta que se detenga en la
posición deseada.
ADVERTENCIA
59)El uso inapropiado de los elevalunas
puede resultar peligroso. Antes y durante
el accionamiento, asegurarse siempre de
que los pasajeros no estén expuestos al
riesgo de lesiones provocadas ya sea
directamente por los cristales en
movimiento o por objetos personales
enganchados o golpeados por los mismos.
Al bajar del vehículo (equipado con llave
mecánica con mando a distancia), quitar
siempre la llave del dispositivo de arranque
o la llave electrónica del lector para evitar
que los elevalunas puedan accionarse
accidentalmente, constituyendo un peligro
para las personas que se encuentran en el
interior.
60)Al cerrar las lunas, comprobar que
ninguna parte del cuerpo (brazo, mano,
etc.) sobresalga del vehículo. Peligro de
lesiones graves.
61)Antes de accionarlas, asegurarse de
que los ocupantes no tengan partes del
cuerpo fuera de la ventanilla o de la puerta
abierta.
CAPÓ
62) 63) 64) 65) 66) 67) 68)
17)
Para abrir, tirar de la palanca 1 fig. 112.
Desbloqueo de seguridad del capó
Para desbloquear, presionar la lengüeta
2 fig. 113 en la izquierda mientras se
levanta el capó.
111T36562112T36581
113T36594
64
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 67 of 252

Apertura del capó
Levantar el capó y acompañarlo; los
amortiguadores laterales facilitan la
apertura.
Cierre del capó
Asegurarse de no haberse dejado nada
dentro del compartimento del motor.
Bajar el capó hasta unos
30 centímetros del compartimento del
motor; a continuación, dejarlo caer y
asegurarse, intentando levantarlo, de
que esté completamente cerrado y no
sólo enganchado en posición de
seguridad. En este último caso no
ejercer presión sobre el capó; levantarlo
y repetir la operación.
ADVERTENCIA
62)Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento del motor, el motor
debe estar parado (y no en stand-by):
detener obligatoriamente el motor
(consultar el apartado «Arranque del
motor» del capítulo «Arranque y
conducción»).
63)No apoyarse en el capó: podría
cerrarse de forma involuntaria.
64)Cuando se interviene cerca del motor,
debe tenerse en cuenta que podría estar
caliente. Además, el electroventilador
puede activarse en cualquier momento. La
función del testigo
es recordar dicha
condición. Peligro de lesiones.65)Al intervenir en el capó, asegurarse de
que la palanca de los limpiaparabrisas esté
en la posición de parada. Peligro de
lesiones.
66)Si la parrilla o el capó reciben un golpe,
aunque sea leve, conviene que la Red de
Asistencia Fiat revise cuanto antes el
sistema de bloqueo del capó.
67)Levantar el capó con las dos manos.
Antes de proceder a la elevación,
asegurarse de que los brazos del
limpiaparabrisas no estén levantados del
parabrisas, que el vehículo esté parado y
que el freno de mano esté accionado.
68)Por motivos de seguridad, el capó
debe estar siempre bien cerrado durante la
marcha. Por lo tanto, comprobar siempre
que el capó esté bien cerrado y
bloqueado. Si durante la marcha se
advierte que no está bien bloqueado,
detenerse inmediatamente y cerrar el capó
correctamente.
ADVERTENCIA
17)Después de cualquier intervención en
el compartimento del motor, asegurarse de
no dejar objetos dentro (trapos,
herramientas, etc.). Podrían producir daños
en el motor o provocar un incendio.
EQUIPAMIENTO
INTERIOR
VISERAS PARASOL
Bajar la visera parasol 1 fig. 114. La
visera parasol se puede abatir contra el
cristal lateral.
Para las versiones/países donde esté
previsto, bajar la visera parasol 3
fig. 115 para acceder al espejo.
114T36563
115T36564
65
Page 68 of 252
ALOJAMIENTO
69)
El alojamiento 1 fig. 116 puede
utilizarse como compartimento
portalatas, portaobjetos o recipiente
para colocar el cenicero.
COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS
69)
Para abrir el compartimento 3
fig. 116 tirar de la manilla 2.
BOLSILLO
PORTADOCUMENTOS
70)
El bolsillo portadocumentos 4
fig. 117 de la visera parasol puede
alojar tickets de autopista, tarjetas,
carnés, etc.
COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS
En el compartimento 5 fig. 118 pueden
guardarse tarjetas de pago, monedas,
etc.
SOPORTE PARA
TELÉFONO
(Para versiones/países donde esté
previsto)
71)
Soporte para teléfono 6 fig. 119.
SOPORTE PARA TABLET
MULTIMEDIA
(Para versiones/países donde esté
previsto)
Tirar a fondo de la manilla 7
fig. 120 hacia el conductor.
116T36645
117T36576
118T36572
119T38819
66
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 69 of 252
Girar el soporte 8 fig. 121 y presionarlo
hasta el tope.
En caso necesario, bajar la base 9
fig. 122 del soporte 8 para extenderlo.
Para volver a montar, tirar del soporte
hacia el conductor hasta el tope,
levantarlo hasta que esté en horizontal
y presionarlo hasta el fondo.COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS DEL
SALPICADERO
70)
Compartimento portaobjetos del
salpicadero 10 – 11 – 13 fig. 123.
ALOJAMIENTO
El alojamiento 12 fig. 123 puede
utilizarse como compartimento
portalatas, portaobjetos o recipiente
para colocar el cenicero.
69)
COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS DEL
SALPICADERO
(Para versiones/países donde esté
previsto)
Para abrir el compartimento 15
fig. 124 presionar la manilla 14.
GUANTERA DEL LADO
DEL PASAJERO
72)
Para abrir, presionar la manilla
16.fig. 125
120T38815
121T38816
122T38817
123T36646
124T38822
67
Page 70 of 252

En determinadas versiones, el
compartimento portaobjetos también
está ventilado y climatizado (puede
alojar una botella de 1,5 l).
ALOJAMIENTO
El alojamiento 17 fig. 126 puede
utilizarse como compartimento
portavasos, portaobjetos o recipiente
para colocar el cenicero.
COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS DE LAS
PUERTAS DELANTERAS
El compartimento portaobjetos de las
puertas delanteras 18 fig. 127 está
situado en la cara interna de dichas
puertas.
COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS BAJO
EL ASIENTO
(Para versiones/países donde esté
previsto)
73)
Para acceder al compartimento 20
fig. 128 tirar de la lengüeta 19 y abatir
el asiento A hacia adelante.
RESPALDO EN POSICIÓN
DE MESA
(Para versiones/países donde esté
previsto)
70) 73) 74)
Si el vehículo incluye esta opción,
reclinar el respaldo del asiento central
subiendo la palanca 24 fig. 129 ; la
parte trasera del respaldo del asiento
central puede disponer de:
un portalatas 21 fig. 129;
un compartimento portaobjetos 25
fig. 130;
una bandeja 23 fig. 129.
125T36654
126T36575
127T36570
128T38818
68
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 71 of 252

NOTA Comprobar que el
compartimento portavasos del
salpicadero esté cerrado antes de
reclinar el respaldo del asiento central.
Compartimento portaobjetos
Para abrir el compartimento 25
fig. 130 presionar la manilla 22 fig. 129.
En el interior, la correa 26
fig. 130 permite mantener un objeto
sujeto.
Con el compartimento 25
fig. 130 cerrado, el paso 27 permite
conectar un cable de recarga de un
aparato a una toma de accesorios.Bandeja
Para soltar la bandeja 23 fig. 131,
presionar la manilla 30.
Para montar la bandeja, introducir los
extremos 31 fig. 131 en los puntos 28 o
29.
Soltar el dispositivo de sujeción 32
fig. 132 y presionar la manilla 33
fig. 132 para abrir la bandeja.NOTA Antes de subir el respaldo del
asiento central, asegurarse de volver a
colocar la bandeja correctamente en su
alojamiento y de extraer todos los
objetos del portalatas. Comprobar que
el respaldo del asiento central esté
bloqueado correctamente.
ASIDERO
El asidero 34 fig. 133 sirve para
agarrarse durante la conducción.
ADVERTENCIA No debe utilizarse para
subir al vehículo o bajarse de él.
129T38820130T36580
131T36650
132T38812
69
Page 72 of 252

COLGADORES
En determinados equipamientos, los
colgadores 35 fig. 134pueden estar en
la mampara de la zona de carga.
Por motivos de seguridad, el colgador
sirve únicamente para colgar prendas
de ropa.
COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS
SUPERIOR DE LA
CÉLULA TRASERA
76) 77)
El compartimento 36 fig. 135 está
reservado únicamente al transporte de
objetos.
El peso total del contenido del
compartimento de carga superior de la
célula trasera no debe exceder los
35 kg repartidos uniformemente.
CARGO PLUS
(COMPARTIMENTO Y
PORTEZUELA)
69) 75)
Si la longitud de los objetos
transportados en la célula trasera lo
exige, se puede utilizar el hueco 38
fig. 136. Abrir la portezuela 37, que se
mantiene cerrada magnéticamente.Usar la portezuela 40 fig. 137 para
prolongar la longitud disponible para la
carga:
tirar de la lengüeta 39 fig. 137 para
subir el asiento B fig. 137;
mover la portezuela 40 fig. 137 hacia
el interior del asiento tirando de la
lengüeta 41 fig. 138.
133T36565
134T36634
135T36678
136T36636
137T36658
70
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO