PUERTAS
PUERTAS DELANTERAS
3) 4) 5) 6) 7) 8)
Apertura desde el exterior
Vehículos con mando a distancia:
desbloquear el vehículo con el mando a
distancia y tirar de la manilla 1 fig. 29.
Vehículos con llave electrónica: con
la llave electrónica, pulsar el botón 2
fig. 29 para desbloquear el vehículo y
tirar de la manilla 1.
Cierre desde el exterior
Empujar la puerta. Bloquearla con el
mando a distancia o, en los vehículos
que la incluyan, con la llave electrónica
pulsando el botón 2 fig. 14.
Apertura desde el interior
Tirar de la manilla 4 fig. 30 y empujar la
puerta.Cierre desde el interior
Tirar de la puerta usando únicamente la
manilla 3 fig. 30
Alarma acústica de luces
encendidas
Al abrirse una puerta, se emite una
señal acústica para avisar de que las
luces siguen encendidas pero el
dispositivo de arranque del motor está
desactivado.
Señal de recordatorio de llave
electrónica(para versiones /países
donde esté previsto): al abrirse la
puerta del conductor, si la llave
electrónica sigue en el lector, el cuadro
de instrumentos muestra un mensaje
específico y se emite una señal
acústica.
Señal de recordatorio de llave(para
versiones /países donde esté previsto):
al abrirse la puerta del conductor, se
emite una señal acústica para avisar de
que la llave sigue en el conmutador de
arranqueSeñal de recordatorio de cierre de
un componente con apertura:sihay
una puerta abierta o mal cerrada, en
cuanto el vehículo sobrepasa una
velocidad aproximada de 20 km/h, en
el cuadro de mandos aparece un
mensaje específico y se enciende un
testigo.
NOTA En determinados vehículos, los
accesorios (radio, etc.) se desactivan al
pararse el motor, al abrirse la puerta del
conductor o al cerrarse las puertas.
PUERTA LATERAL
CORREDERA
9) 10) 11)
Vehículos con mando a distancia
La puerta lateral corredera se bloquea y
desbloquea pulsando el botón del
mando a distancia
Vehículos con llave electrónica
La puerta lateral corredera se bloquea y
desbloquea:
pulsando los botones de la llave
electrónica;
en modalidad de acceso facilitado,
mediante el bloqueo/desbloqueo de las
puertas delanteras o del portón.
Apertura desde el exterior
Con el vehículo desbloqueado, tirar de
la manilla 1 fig. 31 hacia usted y
deslizar la puerta hacia la parte trasera.
29T36507
30T36515
21
Anomalía de funcionamiento
Si se constata una anomalía de
funcionamiento (no se realiza el cierre
automático), comprobar en primer lugar
que todos los componentes con
apertura estén bien cerrados. Si están
bien cerrados y el problema no
desaparece, acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
Asegurarse también de que no se haya
desactivado el cierre por error.
Si está desactivado, reactivarlo
después apagar y encender el
dispositivo de arranque.
ADVERTENCIA
3)Por motivos de seguridad, antes de
arrancar se debe comprobar que todas las
puertas estén bien cerradas.
4)Al salir del vehículo, no dejar nunca la
llave con mando a distancia o la llave
electrónica dentro del habitáculo.
5)Por motivos de seguridad, las
operaciones de apertura / cierre deben
realizarse siempre con el vehículo detenido.
6)No dejar NUNCA a los niños solos en el
vehículo ni abandonar el vehículo con las
puertas desbloqueadas en un lugar al
alcance de los niños. Esto podría causar
daños graves, e incluso letales, para los
niños. Comprobar también que los niños
no accionen de forma accidental el freno
de mano o el pedal del freno.7)Al igual que el resto de componentes
con apertura del vehículo, la puerta debe
abrirse y cerrarse adoptando las
precauciones de uso relacionadas con
esta operación: comprobar que no haya
personas, partes del cuerpo, animales u
objetos que puedan entrar en contacto
con la puerta al realizar la maniobra. Para
manejar la puerta, utilizar única y
exclusivamente las manillas interiores y
exteriores. Manejar la puerta con cuidado,
tanto al abrirla como al cerrarla. Atención:
cuando el vehículo está estacionado en
pendiente, la puerta debe abrirse y
cerrarse con cuidado y por completo,
hasta su posición de bloqueo. Asegurarse
siempre de que la puerta corredera esté
completamente cerrada antes de que el
vehículo se ponga en marcha.
8)Antes de abrir una puerta, asegurarse
de que la maniobra se realice con
seguridad.
9)Durante el repostaje con la tapa de
combustible abierta, no abrir la puerta
lateral corredera izquierda. Asegurarse de
que la tapa de combustible esté cerrada
durante las operaciones de apertura/cierre
de la puerta lateral corredera para evitar
daños.
10)Con el vehículo estacionado en una
carretera con pendiente, no dejar la puerta
corredera bloqueada en posición abierta:
un golpe involuntario podría desenganchar
la puerta, dejando que avance libremente.
11)Antes de dejar el vehículo aparcado
con las puertas corredizas abiertas,
comprobar siempre que el bloqueo se
haya activado.
12)Utilizar siempre este dispositivo cuando
viajen niños en el vehículo.13)Las fuerzas de accionamiento del
sistema de muelles han sido estudiadas
para mejorar el confort. Un choque
accidental o un fuerte golpe de viento
podrían desbloquear los muelles
provocando el cierre involuntario de las
hojas de la puerta.
14)Para cerrar, cerrar completamente la
puerta batiente derecha y, a continuación,
la puerta batiente izquierda. No cerrar
nunca a la vez las dos puertas.
15)Si sopla el viento, no dejar las puertas
batientes traseras abiertas. Peligro de
lesiones.
16)Al detenerse en el arcén, si el portón
del maletero está totalmente abierto, las
luces traseras podrían no resultar visibles.
Indicar la presencia del vehículo a los
demás usuarios de la vía colocando un
triángulo de señalización u otros
dispositivos establecidos por las normas
vigentes en el país por el que circula.
27
REPOSACABEZAS
REPOSACABEZAS
DELANTERO
17)
Regulación
Tirar del reposacabezas hacia arriba
hasta la altura deseada. Comprobar
que esté bien fijado.
Pulsar el botón 1 fig. 48 y bajar el
reposacabezas 2 hasta la altura
deseada. Comprobar que esté bien
fijado.
Desmontaje
Subir el reposacabezas hasta la
posición más alta (en caso necesario,
reclinar el respaldo). Pulsar el botón 1
fig. 48 y subir el reposacabezas hasta
que se separe.Recolocación
Introducir las varillas del reposacabezas
en las guías (en caso necesario, reclinar
el respaldo). Bajar el reposacabezas
hasta que se enganche, y luego pulsar
el botón 1 fig. 48 para ajustarlo a la
altura deseada. Comprobar que cada
una de las varillas esté bien fijada en el
respaldo del asiento.
REPOSACABEZAS
TRASERO
17)
Desmontaje
Pulsar el botón 1 fig. 50 y subir el
reposacabezas hasta retirarlo (reclinar
el respaldo si es necesario).Recolocación
Introducir las varillas del reposacabezas
en las guías (en caso necesario, reclinar
el respaldo). Bajar completamente el
reposacabezas y luego subirlo hasta
que se enganche. Comprobar que
cada una de las varillas 2 fig. 50 esté
bien fijada en el respaldo del asiento.
48T36589
49T26342
50T36588
51T36587
28
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
ADVERTENCIA
17)Los reposacabezas se regulan de
manera que la cabeza, no el cuello, se
apoye en ellos. Sólo en este caso ejercerán
su acción protectora. Todos los
reposacabezas que se hayan quitado
deben volver a colocarse correctamente,
para proteger los ocupantes en caso de
impacto: respetar las instrucciones
descritas anteriormente.
ASIENTOS
ASIENTOS DELANTEROS
18) 19) 20)
Regulación del asiento
Para moverlo hacia adelante o hacia
atrás, subir la manilla 1 fig. 52 para
desbloquear el asiento. Una vez
alcanzada la posición deseada, soltar la
manilla y comprobar que el asiento esté
correctamente bloqueado.
Para regular la altura del asiento, bajar
o tirar de la palanca 3 fig. 52 tantas
veces como sea necesario.
Asiento calefactado
(Para versiones/países donde esté
previsto)
Con el dispositivo de arranque
activado, accionar el botón 2 fig. 52; se
encenderá el testigo integrado.
El sistema, provisto de termostato,
regula la calefacción y la desactiva en
caso necesario.Si desea regular el soporte lumbar, girar
la rueda 4 fig. 53 para reforzar o
suavizar el soporte.
Para inclinar el respaldo, accionar la
palanca 6 fig. 53.
Apoyabrazos delanteros regulables
En algunas versiones, es posible regular
los apoyabrazos delanteros 5 fig. 53.
Para regular el apoyabrazos hacia
arriba
Levantar el apoyabrazos 5 hasta la
posición deseada.
Para regular el apoyabrazos hacia
abajo
Levantar el apoyabrazos hasta la
posición replegada a lo largo del
respaldo y, a continuación, bajarlo.
Para colocar el respaldo
Levantar el apoyabrazos hasta la
posición replegada A y comprobar que
esté bloqueado correctamente.
52T36596
A
4
5
6
53T36597
29
Plegado del asiento del pasajero
central
21)
Comprobar que el portalatas 7 esté
cerrado fig. 54.
Asegurarse de que ningún objeto
obstaculice la regulación del asiento.
Sujetar el respaldo por arriba para
preparar su bajada; accionar al mismo
tiempo el mando 8 fig. 54 y abatir el
respaldo hacia adelante;
Presionar por la cara trasera del
respaldo para bloquearlo. Comprobar
que el respaldo esté correctamente
bloqueado.
Al poner el asiento del pasajero central
en su posición original, asegurarse de
que ningún objeto obstaculice la
regulación del asiento.
Accionar la palanca 8 fig. 54 para
desbloquear el respaldo;
subir el respaldo;
comprobar que el asiento esté
bloqueado correctamente.
ASIENTOS ÚNICOS
TRASEROS
18) 22) 23) 24)
Dependiendo del equipamiento, puede
haber dos asientos únicos traseros: el
asiento único 2 fig. 55 (2.ª fila de
asientos) y el asiento único 1 fig. 55 (3.ª
fila de asientos).
Para facilitar el acceso a la última fila
(asiento único 1), bajar la palanca 5
fig. 55 (movimiento A) fig. 55 para
inclinar el respaldo fig. 55.
Asiento único 2
Introducir las hebillas 3 fig. 56 en los
alojamientos 4 fig. 56 antes de manejar
el respaldo o respaldos.
Recordar que se debe bloquear de
nuevo el cinturón cuando un pasajero
ocupe el asiento.Asiento único 1
El asiento 1 fig. 57 es plegable y
abatible.
Para plegarlo:
tirar de la correa de desbloqueo del
respaldo 6 fig. 58
bajar el respaldo contra el asiento.
7
8
54T36618
55T36584
56T36644
57T36584-1
30
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
ADVERTENCIA Desmontar el asiento
único 2 fig. 60 antes del asiento único 1
fig. 60.
Montaje
Colocar el asiento único en los
puntos de anclaje delanteros
correspondientes;
empujar el asiento único hasta que
pueda entrar en los puntos de anclaje
traseros;
bajar los seguros 9 fig. 63 y
presionarlos hasta bloquearlos;
comprobar que las referencias
gráficas de los seguros 9 fig. 63 estén
bien alineadas.
ADVERTENCIA
18)Por motivos de seguridad, estas
operaciones deben realizarse con el
vehículo detenido.
19)Cuando se abate el asiento delantero,
es obligatorio desactivar el airbag del
pasajero (consultar el apartado «Airbag del
pasajero y sillitas para niños – para
desactivar los aribags» del capítulo
«Seguridad»). Peligro de lesiones graves si
se despliega el airbag, por la proyección
de los objetos colocados sobre el respaldo
plegado. Estas instrucciones se recuerdan
en la etiqueta (del salpicadero) y en las
serigrafías y los marcados (del parabrisas).
20)En aras de la seguridad de los
ocupantes, sujetar los objetos
transportados cuando el asiento esté en la
posición de mesa.21)Por motivos de seguridad, estas
operaciones deben realizarse con el
vehículo detenido. Para no limitar el
funcionamiento de los cinturones de
seguridad, se recomienda no inclinar
demasiado hacia atrás los respaldos de los
asientos. En el piso (del puesto del
conductor) no debe haber ningún objeto:
en caso de frenazo, podría deslizarse y
situarse bajo los pedales, impidiendo su
uso.
22)Cuando se interviene en el asiento
único trasero, comprobar que los anclajes
estén limpios (no debe haber piedrecillas,
trozos de tela u otros objetos que puedan
obstaculizar el correcto bloqueo del
asiento único).
23)Es obligatorio colocar los asientos
únicos traseros en los puntos de anclaje
originales. Durante la circulación, está
prohibido colocar los «asientos únicos con
los respaldos orientados en sentido
contrario a la marcha».
24)Al recolocar los asientos únicos,
comprobar que estén bien bloqueados.
Asegurarse de fijar correctamente los
cinturones laterales en el módulo
correspondiente.
25)Está prohibido intercambiar la posición
de los asientos únicos1y2.
62T3666063T36660-1
32
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
VOLANTE /
DIRECCIÓN
ASISTIDA
AJUSTE DEL VOLANTE
26) 27) 28)
1)
Ajuste de altura y profundidad del
volante
Tirar de la palanca 1 fig. 64 y colocar el
volante en la posición deseada:
empujar la palanca hasta sobrepasar el
punto de resistencia para fijar el
volante.
Comprobar que el volante esté bien
fijado.
Dirección asistida variable
La dirección asistida variable es un
sistema electrónico che varía la fuerza
aplicada a la dirección en función de la
velocidad del vehículo.De esta manera, la dirección está más
blanda durante las maniobras de
aparcamiento (para mayor comodidad),
mientras que el esfuerzo necesario
aumenta de forma paralela a la
velocidad (para incrementar la
seguridad a altas velocidades).ADVERTENCIA
26)Las regulaciones deben realizarse con
el vehículo parado y el motor apagado.
27)No parar nunca el motor mientras el
vehículo circula cuesta abajo y, en general,
mientras está en movimiento (al parar el
motor, la dirección asistida deja de
funcionar).
28)Está terminantemente prohibido
realizar cualquier intervención después de
la venta del coche, así como manipular el
volante o la columna de dirección (por
ejemplo, en caso de que se monte un
sistema de alarma) ya que podrían causar,
además de la disminución de las
prestaciones del sistema y la invalidación
de la garantía, graves problemas de
seguridad, así como la inconformidad de
homologación del vehículo.
ADVERTENCIA
1)Con el motor parado o si el sistema está
averiado, se puede utilizar el volante de
todos modos. Se necesitará un mayor
esfuerzo.
SISTEMA
START&STOP
29) 30)
Este sistema permite reducir el
consumo de combustible y las
emisiones de gases nocivos. Al
arrancar el vehículo, el sistema se
activa automáticamente. Durante la
conducción, el sistema detiene el motor
(puesta en stand-by) cuando el vehículo
permanece un tiempo parado (atasco,
semáforo en rojo, etc.).
MODALIDAD DE
FUNCIONAMIENTO
El motor se pone en stand-by si:el vehículo se ha conducido desde
su última parada;
el cambio está en posición de neutro
(punto muerto);
se suelta el pedal del embrague;
la velocidad del vehículo es inferior a
3 km/h aproximadamente.
2) 3)
El testigodel cuadro de
instrumentos indica que el motor está
en standby.
El equipamiento del vehículo sigue
funcionando durante todo el intervalo
de parada del motor.
El motor vuelve a arrancarse al pisar el
pedal del embrague y engranar una
marcha.
64T36525
33
DESACTIVACIÓN Y
ACTIVACIÓN DEL
SISTEMA
Pulsar el botón 1 fig. 65 para desactivar
la función. El mensaje correspondiente
aparece en el cuadro de instrumentos y
el testigo 2 fig. 65 integrado en el botón
se enciende.
Volviendo a pulsarlo se reactiva el
sistema. El mensaje correspondiente
aparece en el cuadro de instrumentos y
el testigo 2 integrado en el botón 1 se
apaga.
El sistema se reactiva automáticamente
con cada arranque del vehículo
(consultar el apartado «Arranque del
motor» del capítulo «Arranque y
conducción»).
NOTAS: Con el motor en stand-by,
pulsando el botón 1 el motor vuelve a
arrancar automáticamente.Casos especiales
Para los vehículos provistos de llave
electrónica, con el sistema activado y el
motor en standby (atasco, parada en
un semáforo en rojo, etc.), si el
conductor se levanta del asiento o se
desabrocha el cinturón y abre la puerta
del conductor, se desactiva el
dispositivo de arranque. Para volver a
arrancar y reactivar el sistema
Start&Stop, pulsar el botón de arranque
(consultar el apartado «Dispositivo de
arranque» del capítulo «Conocimiento
del vehículo»).
En caso de parada del motor, si el
sistema está activado, pisar firmemente
el pedal del embrague para volver a
arrancar.
CONDICIONES EN LAS
QUE NO SE APAGA EL
MOTOR
En determinados vehículos, ciertas
condiciones impiden que el sistema
ponga el motor en stand-by;
concretamente si:
está puesta la marcha atrás;
el capó del motor no está
bloqueado;
en vehículos con llave electrónica, la
puerta del conductor no está cerrada;
en vehículos con llave electrónica, el
cinturón del conductor está
desabrochado;
la temperatura exterior es demasiado
baja o demasiado alta (menor de 0°C,
aproximadamente, o mayor de 35°C,
aproximadamente);
la batería no tiene suficiente carga;
la diferencia entre la temperatura
interior y la definida por la climatización
automática es excesiva;
la función MAX DEF está activada
(consultar el apartado «Climatización»
del capítulo «Conocimiento del
vehículo»);
la temperatura del líquido de
refrigeración del motor es insuficiente;
se está realizando la regeneración
automática del filtro de partículas;
la función “Ralentí acelerado” está
activada (consultar el apartado “Ralentí
acelerado” en el capítulo “Arranque y
conducción”);
El testigo
que se enciende en el
cuadro de instrumentos indica que la
puesta en stand-by del motor no está
disponible.
NOTAS: Para repostar combustible, el
motor debe estar parado (y no en
stand-by): parar obligatoriamente el
motor (consultar el apartado «Arranque
del motor» del capítulo «Arranque y
conducción»):
65T36535
34
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO