
Testigo Qué significa
ACEITE MOTOR DEGRADADO
Se enciende cuando se activa el dispositivo de arranque y se apaga al cabo de unos segundos.
Si se enciende mientras se circula, junto con el testigoSTOPy acompañado de una señal acústica, es necesario
detenerse y acudir a la Red de Asistencia Fiat.
Comprobar el nivel del aceite. Si el nivel es normal, el problema se debe a otra causa. Acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
TESTIGO DE ALARMA
El testigo se enciende al poner el dispositivo de arranque en posición MAR y se apaga en cuanto arranca el motor.
Si se enciende junto con otros testigos y/o mensajes en el cuadro de instrumentos, debe llevarse el vehículo
cuanto antes a la Red de Asistencia Fiat, conduciendo con precaución.
Si se incumple esta norma, el vehículo podría sufrir daños.
NIVEL DE ADITIVO AdBlue (urea) Y ANOMALÍAS DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE REDUCCIÓN
DE LOS GASES DE ESCAPE
Consultar la información contenida en el apartado "Depósito de aditivo AdBlue (urea)".
AVERÍA SISTEMA EOBD/INYECCIÓN
En los vehículos que lo incluyen, se enciende al arrancar el motor y luego se apaga:
si permanece encendido, acudir a la Red de Asistencia Fiat;
si parpadea, hay que reducir el régimen del motor hasta que deje de parpadear. Acudir a la Red
de Asistencia Fiat.
Consultar el apartado «Protección del medioambiente» en el capítulo «Conocimiento del vehículo».
AVERÍA DEL CONTROL DINÁMICO DE ESTABILIDAD (ESC)/SISTEMA DE CONTROL DE TRACCIÓN
Se enciende cuando se activa el dispositivo de arranque y se apaga al cabo de unos segundos.
Este testigo se enciende en varios casos: consultar el apartado «Sistemas de seguridad activa» del capítulo
«Seguridad».
AVERÍA ABS
Se enciende cuando se activa el dispositivo de arranque y se apaga al cabo de unos segundos. Si se enciende
mientras se circula, indica una anomalía del sistema ABS. En este caso, el sistema de frenos mantiene inalterada
su eficacia, pero sin las potencialidades ofrecidas por el sistema ABS. Consultar a la Red de Asistencia Fiat.
87

SISTEMAS DE
SEGURIDAD ACTIVA
Dependiendo de las versiones, pueden
consistir en:
el sistema de antibloqueo de las
ruedas (ABS);
el control dinámico de estabilidad
(ESC) con control del subviraje y
sistema de control de la tracción;
la asistencia a la conducción con un
remolque;
la asistencia a la frenada de
emergencia;
el control de adherencia;
el arranque asistido en pendiente.
SISTEMA ABS (Anti-lock
Braking System)
142) 143) 144) 145)
En caso de frenada brusca, el ABS
evita que se bloqueen las ruedas, de
forma que se acorta la distancia de
frenado y se puede mantener el control
del vehículo.
En estas condiciones, se pueden
realizar maniobras con el pedal del
freno pisado a fondo. Además, este
sistema permite optimizar las distancias
de frenado, sobre todo en calzada
deslizante (firme mojado...).
Cada activación del dispositivo se
manifiesta con un temblor del pedal del
freno.El ABS no reporta ninguna mejora de
las prestaciones «físicas» ligadas a la
adherencia entre el neumático y la
calzada. Deben respetarse
obligatoriamente las normas de
precaución (distancia de seguridad
entre vehículos, etc.).
ADVERTENCIA En caso de
emergencia, se recomienda pisar a
fondo el pedal, sin soltarlo. No es
necesario accionarlo pisándolo
repetidamente (bombeo). El ABS
modulará el esfuerzo aplicado al
sistema de frenos.
Funcionamiento irregular:
yencendidos en el
cuadro de instrumentos junto con el
mensaje correspondiente en la pantalla
indican que el ABS, el ESC y el
servofreno de emergencia están
desactivados. La frenada está siempre
garantizada;
ySTOP
encendidos en el cuadro de
instrumentos, junto con el mensaje
correspondiente en la pantalla: esto
indica que el sistema de frenos está
averiado.
En ambos casos, consultar con la Red
de Asistencia Fiat.
SISTEMA ESC
(Electronic Stability
Control)
146) 147)
Control dinámico de la estabilidad
ESC
Este sistema ayuda a mantener el
control del vehículo en las situaciones
de conducción «críticas» (evitar un
obstáculo, pérdida de adherencia en
curva...).
Principio de funcionamiento
Un sensor situado en el volante
reconoce la trayectoria trazada por el
conductor.
Otros sensores instalados en el
vehículo miden la trayectoria real.
El sistema compara la intención del
conductor con la trayectoria efectiva del
vehículo y corrige esta última en caso
necesario, frenando determinadas
ruedas y/o reduciendo la potencia del
motor; si se activa el sistema, el testigo
parpadea en el cuadro de
instrumentos.
Control del subviraje
Este sistema optimiza el
funcionamiento del ESC en caso de
subviraje pronunciado (pérdida de
adherencia del tren delantero).
Sistema de control de la tracción
Este sistema limita el deslizamiento de
las ruedas motrices y ayuda a controlar
el vehículo al arrancar, acelerar o frenar.
135

Principio de funcionamiento
Gracias a los sensores incorporados en
las ruedas, el sistema mide y compara
en todo momento la velocidad de giro
de las ruedas motrices, detectando
inmediatamente cualquier pérdida de
adherencia. Si una rueda empieza a
patinar, el sistema interviene frenando
hasta que se restablece la motricidad
compatible con el grado de adherencia
de la rueda.
El sistema también interviene en el
régimen del motor, adaptándolo a las
condiciones de adherencia de las
ruedas, independientemente de si el
conductor pisa el pedal del acelerador.
Funcionamiento irregular
Cuando el sistema detecta una
anomalía de funcionamiento, en la
pantalla aparece el mensaje
correspondiente, acompañado del
encendido de los testigos
y.
En este caso, el ESC y el sistema de
control de la tracción están
desactivados. Acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
SISTEMA PBA (Panic
Brake Assist)
Se trata de un sistema complementario
al ABS que permite acortar la distancia
de frenado del vehículo.Principio de funcionamiento
El sistema permite detectar una
situación de frenada de emergencia. En
tal caso, el servofreno desarrolla
inmediatamente la máxima potencia de
frenado, provocando la activación del
sistema ABS.
El ABS permanece activado hasta que
se suelta el pedal del freno.
Encendido de las luces de
emergencia
En determinadas versiones, estas luces
se pueden encender cuando se frena
bruscamente.
Previsión de frenado
En determinadas versiones, cuando se
suelta rápidamente el pedal del
acelerador, el sistema prevé el frenado
para acortar la distancia de parada.
Cuando se utiliza el Cruise Control:
si se utiliza el pedal del acelerador, al
soltarlo se puede activar el sistema;
si no se utiliza el pedal del
acelerador, el sistema no se activará.
Funcionamiento irregular
Cuando el sistema detecta un
problema de funcionamiento, en la
pantalla aparece el mensaje
correspondiente, acompañado del
encendido del testigo
.
Acudir a la Red de Asistencia Fiat.
TSA (Trailer Stability
Assist) ASISTENCIA A LA
CONDUCCIÓN CON UN
REMOLQUE
Este sistema ayuda a mantener el
control del vehículo cuando se circula
con un remolque enganchado. Detecta
las oscilaciones provocadas por el
arrastre del remolque en determinadas
condiciones de circulación.
Condiciones de funcionamiento
el sistema de remolque debe estar
homologado por la Red de Asistencia
Fiat;
el cableado debe estar homologado
por la Red de Asistencia Fiat;
el remolque debe estar conectado al
vehículo.
Principio de funcionamiento
La función estabiliza el vehículo
mediante:
una frenada asimétrica de las ruedas
delanteras para reducir las oscilaciones
provocadas por el remolque;
un frenado de las cuatro ruedas y
una limitación del par motor para
reducir la velocidad del vehículo hasta
eliminar las oscilaciones.
El testigo
parpadea en el cuadro de
instrumentos para informar de la
situación.
136
SEGURIDAD

TRACTION PLUS
(CONTROL DE
ADHERENCIA)
147)
23)
En los vehículos que lo incluyen, el
control de adherencia garantiza un
manejo más fácil del vehículo en
condiciones de poco agarre (terreno
friable).
Modalidad «carretera»
Al arrancar el vehículo, aparece en la
pantalla el mensaje correspondiente. El
testigo
del cuadro de instrumentos
está apagado. Esta posición garantiza
excelentes prestaciones en condiciones
normales de la carretera (firme seco,
mojado, con poca nieve, etc.).
La modalidad «carretera» utiliza las
funciones del sistema de control de la
tracción.
Modalidad «Traction +»
Pulsar el botón 1 fig. 207: el testigo
se enciende en el cuadro de
instrumentos y aparece en la pantalla el
mensaje correspondiente.Esta posición garantiza excelentes
prestaciones en terreno friable (arena,
barro, hojarasca, etc.). En esta
posición, el control del régimen del
motor es responsabilidad del
conductor. El sistema cambia
automáticamente a la modalidad
«carretera» cuando se superan los
50 km/h, aproximadamente, y el testigo
del cuadro de instrumentos se
apaga.
HILL HOLDER
ASISTENCIA AL
ARRANQUE EN
PENDIENTE
148)
Según la pendiente, el sistema ayuda al
conductor cuando debe arrancar
cuesta arriba. Impide que el vehículo
retroceda debido a la pendiente,
accionando los frenos cuando el
conductor levanta el pie del pedal del
freno para pisar el acelerador.Funcionamiento del sistema
Funciona únicamente cuando la
palanca de cambios no está en punto
muerto y cuando el vehículo está
detenido por completo (pedal del freno
pisado).
ADVERTENCIA
142)Los frenos siguen funcionando. Sin
embargo, dado que es peligroso frenar
bruscamente, es necesario detener
inmediatamente el vehículo si las
condiciones del tráfico lo permiten. Acudir
a la Red de Asistencia Fiat.
143)El sistema ABS no puede evitar los
accidentes, incluidos aquellos debidos a
una velocidad excesiva en curva, al
conducir sobre superficies con baja
adherencia o en caso de aquaplaning.
144)Las capacidades del sistema ABS no
deben probarse de manera irresponsable y
peligrosa, comprometiendo la seguridad
del conductor y de los demás ocupantes.
145)Para el funcionamiento correcto del
sistema ABS es indispensable que los
neumáticos sean de la misma marca y del
mismo tipo en todas las ruedas, que estén
en buen estado y sobre todo que respeten
el tipo y las dimensiones indicadas.
146)El sistema ESC no puede modificar
las leyes naturales de la física ni aumentar
la adherencia según las condiciones de la
calle.207T36668
137

ADVERTENCIA Para vehículos que se
utilizan a plena carga (masa máxima
admitida a plena carga) y con
remolque, la velocidad máxima no debe
superar los 100 km/h y la presión de
los neumáticos se tiene que aumentar
en 0,2 bar. Consultar el apartado
"Masas" del capítulo "Datos técnicos".
Riesgo de reventón de los
neumáticos.
RUEDA DE REPUESTO
Consultar el apartado «Sustitución de
una rueda» del capítulo «En caso de
emergencia».
RECOMENDACIONES
SOBRE LA ROTACIÓN DE
LOS NEUMÁTICOS
Se desaconseja este tipo de
intervención.
USO INVERNAL
55) 56) 57) 58)
Cadenas
Por motivos de seguridad, está
prohibido montar cadenas para la nieve
en el eje trasero.
Si se montan neumáticos de tamaño
superior al de origen, no será posible
montar las cadenas.
Neumáticos de invierno
Se aconseja montarlos en las cuatro
ruedas para garantizar la máxima
tracción del vehículo.ADVERTENCIA Algunas veces, estos
neumáticos tienen un sentido de
rodadura y un índice de velocidad
máxima, que puede ser inferior a la
velocidad máxima del vehículo.
Neumáticos con clavos
(Para países donde esté previsto)
Este tipo de neumático solo se puede
utilizar durante un tiempo limitado,
determinado por las normativas locales.
Es necesario respetar los límites de
velocidad impuestos por la normativa
en vigor.
Estos neumáticos se tienen que
montar, como mínimo, en las dos
ruedas delanteras.
En cualquier caso, se recomienda
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
220)Una presión insuficiente provoca el
desgaste precoz y el sobrecalentamiento
anómalo de los neumáticos, con evidentes
consecuencias para la seguridad, como,
por ejemplo, escasa adherencia al asfalto,
riesgos de explosión o desprendimiento de
la banda de rodadura. La presión de
inflado depende de la carga y de la
velocidad. Regular la presión en función de
las condiciones de uso (consultar la
etiqueta situada en el montante de la
puerta del conductor).221)Por razonas de seguridad, esta
operación la debe efectuar únicamente un
técnico especializado. El montaje de un
tipo diferente de neumáticos puede
modificar la conformidad del vehículo con
respecto a las normas en vigor, el
comportamiento en curvas, la
maniobrabilidad de la dirección y el
montaje de las cadenas.
222)Para la seguridad y el respeto de la
legislación vigente, cuando se debe
efectuar una sustitución, se tiene que
montar, en el mismo eje del vehículo,
únicamente neumáticos de la misma
marca, dimensiones, tipo y estructura.
Deben tener una capacidad de carga y una
capacidad de velocidad idénticas, como
mínimo, a las de los neumáticos originales
o deben corresponder a los neumáticos
aconsejados por la Red de Asistencia Fiat.
El incumplimiento de estas instrucciones
puede afectar la seguridad y la
conformidad del vehículo. Riesgo de
pérdida del control del vehículo.
223)Cuando haya neumáticos
"unidireccionales", no cruzar los
neumáticos, moviéndolos desde el lado
derecho del vehículo al izquierdo y
viceversa. Con este tipo de neumáticos,
sólo pueden moverse las ruedas del eje
delantero al trasero y viceversa,
manteniéndolas en el mismo lado del
vehículo.
224)No realizar tratamientos de pintura de
las llantas de aleación que requieran el uso
de temperaturas superiores a
150°C.Podrían alterarse las características
mecánicas de las ruedas.
187