El encendido de los antiniebla
delanteros se señala con el testigo
del cuadro de instrumentos.
Con el dispositivo de arranque en la
posición MAR y las luces antiniebla
delanteras encendidas, también se
encienden las luces de posición y las
luces de la matrícula, mientras que las
luces diurnas permanecen apagadas.
Para apagarlas, volver a pulsar el botón
o girar la corona del conmutador a la
posiciónO.
Las luces antiniebla delanteras, en
versiones/países donde esté previsto,
se apagan activando las luces de
carretera o poniendo el dispositivo de
arranque en posición STOP.
Si se pone el dispositivo de arranque en
posición STOP con las luces antiniebla
delanteras encendidas, las luces
seguirán activadas al volver a girar la
llave hacia la posición MAR.
LUZ ANTINIEBLA
TRASERA
(donde esté presente)
El botón que controla el encendido y el
apagado de la luz antiniebla trasera
está integrado en el conmutador de las
luces.
Con las luces de posición y de cruce o
antiniebla delanteras encendidas,
pulsar el botón
para encender la luz
antiniebla trasera.Con la luz antiniebla trasera encendida,
en el cuadro de instrumentos se
enciende el testigo
.
Para apagarla, volver a pulsar el botón;
la luz antiniebla trasera también se
apaga automáticamente al desactivar
las luces de cruce o los antiniebla
delanteros o bien poniendo el
dispositivo de arranque en posición
STOP.
LUCES DE
APARCAMIENTO
Se encienden al situar la corona del
conmutador de las luces en la posición
. En el cuadro de instrumentos se
ilumina el testigo
.
ADVERTENCIA: Esta posición del
conmutador de las luces no se ha de
seleccionar con el vehículo en marcha
sino únicamente con el vehículo parado
para indicar el estacionamiento cuando
así lo prescriben las normas vigentes en
el país donde se circula (Código de
circulación vial).
Para apagar las luces, situar la corona
del conmutador de las luces en la
posiciónO.
RETRASO DE APAGADO
FAROS (Follow me home)
Activación
Con pantalla multifunción y
Uconnect™Radio: llevar el
dispositivo de arranque a la
posición STOP. En un plazo de
2 minutos, tirar de la palanca
izquierda para hacer ráfagas con la
luz de carretera: se activa un
retardo de apagado de los faros de
30 segundos. Esta función se puede
activar 7 veces consecutivas, hasta
un máximo de 210 segundos.
Con pantalla multifunción
reconfigurable y/o Uconnect™ 7’’:
el retardo de apagado de los faros se
puede ajustar de 0, 30, 60 a
90 segundos desde el menú.
Si el retardo está ajustado en el menú a
0 segundos, accionando la palanca de
las luces de carretera en los 2 minutos
siguientes al apagado del motor, se
puede activar el encendido de las luces
por un tiempo predefinido de
30 segundos. El encendido de las luces
se puede activar 7 veces, hasta un
máximo de 210 segundos.
Si el valor ajustado en el menú es distinto
de 0, es posible activar el encendido de
las luces por el tiempo preseleccionado
desplazando la corona de la posición
(con el motor en marcha) a la
posiciónO(con el motor apagado).
28
CONOCIMIENTO DEL COCHE
Este mensaje puede aparecer a veces
en condiciones de alta reflectividad (por
ej, galerías con baldosas reflejantes o
hielo en la nieve). Cuando
desaparezcan las condiciones que han
limitado el funcionamiento del sistema,
éste vuelve a su funcionamiento normal
y completo.
En algunos casos especiales, este
mensaje específico se podría mostrar
cuando el radar no está detectando
ningún vehículo en cuestión en su
campo de visión.
Si las condiciones atmosféricas no son
el factor real de visualización del
mensaje en la pantalla es necesario
comprobar que el sensor no esté sucio.
De hecho, podría ser necesario limpiar
o eliminar cualquier obstrucción
presente en la zona mostrada en
fig. 57.
En el caso de que el mensaje se
mostrase frecuentemente también en
ausencia de condiciones atmosféricas
como nieve, lluvia, barro u otros tipos
de obstrucciones, acudir a un taller de
la Red Asistencial Fiat para una
comprobación de la alineación del
sensor.
En caso de que no haya obstrucciones
visibles, podría ser necesario limpiar
directamente la superficie del radar,
quitando manualmente el embellecedorde la cubierta. Para efectuar esta
operación, acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA Se recomienda no
instalar dispositivos, accesorios o
apéndices aerodinámicos delante del
sensor y no ocultarlo de ningún modo,
pues pondría el peligro el correcto
funcionamiento del sistema.
Conducción en condiciones
particulares
En determinadas situaciones de
conducción como, por ejemplo:
conducción cerca de una curva
vehículos de pequeñas dimensiones
o no alineados con el carril de marcha;
cambio de carril por parte de otros
vehículos
vehículos que circulan en sentido
transversal
la intervención del sistema podría
resultar inesperada o retrasarse. Por lo
tanto, el conductor siempre debe
prestar atención y mantener el control
del vehículo para conducir con total
seguridad.
ADVERTENCIA En condiciones de
tráfico especialmente complicadas, el
conductor puede desactivar el sistema
desde el sistemaUconnect™.Conducción cerca de una curva
Al entrar o salir de una curva de radio
amplio, el sistema podría detectar la
presencia de un vehículo que se
encuentra delante pero que no circula
en el mismo carril de marcha fig. 59. En
estos casos, el sistema podría actuar.
Vehículos de pequeñas
dimensiones o no alineados con el
carril de circulación
El sistema no puede detectar la
presencia de vehículos que se
encuentran delante del vehículo pero
están situados fuera del campo de
acción del sensor radar y, por lo tanto,
podría no reaccionar ante la presencia
de vehículos de pequeñas
dimensiones, como bicicletas o motos
fig. 60.
59F1B0713
89
Cambio de carril por parte de otros
vehículos
Los vehículos que cambian
improvisadamente de carril,
colocándose en el carril de marcha de
nuestro vehículo y en el radio de acción
del sensor radar, podrían hacer que el
sistema intervenga fig. 61.Vehículos que circulan en sentido
transversal
El sistema podría reaccionar
temporalmente ante un vehículo que
atravesara el radio de acción del sensor
radar, circulando en sentido transversal
fig. 62.
Advertencias
El sistema no ha sido diseñado para
evitar colisiones y no es capaz de
anticipar posibles condiciones de un
accidente inminente. El hecho de no
tomar en cuenta esta advertencia
podría ocasionar lesiones graves o
mortales.
El sistema podría activarse,
valorando la trayectoria seguida por el
vehículo, en caso de presencia de
objetos metálicos reflectantes
diferentes de otros vehículos, como por
ejemplo guardarraíles, carteles de
señalización, barras de entrada de
aparcamientos, peajes, pasos a nivel,
verjas, raíles, objetos cerca de obras o
situados más altos que el vehículo (por
ejemplo, un paso elevado). Del mismo
modo, el sistema podría actuar en el
interior de un aparcamiento multiplanta
o de túneles, o bien debido a reflejos
del firme. Estas posibles activaciones
se deben a la lógica de funcionamiento
normal del sistema y no deben
interpretarse como anomalías.
El sistema ha sido diseñado
únicamente para su uso en carretera.
En caso de conducción por carreteras
sin asfaltar, el sistema debe ser
desactivado para evitar indicaciones
inútiles. La desactivación automática se
indica mediante el encendido del
testigo/icono correspondiente en el
cuadro de instrumentos (ver lo descrito
en el apartado "Testigos y mensajes" en
el capítulo "Conocimiento del cuadro de
instrumentos").
60F1B0714
61F1B0715
62F1B0708
90
SEGURIDAD
Siempre que el motor arranca, el
sistema mantiene el estado de
activación presente en el anterior
apagado.
En algunas versiones, en la pantalla se
muestra un mensaje específico para la
activación y la desactivación.
Condiciones de activación
Tras ser activado, el sistema
únicamente interviene cuando se dan
las siguientes condiciones:
el conductor mantiene por lo menos
una mano en el volante;
la velocidad del vehículo está
comprendida entre 60 km/h y
180 km/h;
una de las líneas que delimita el carril
se ve perfectamente;
las condiciones de visibilidad son
adecuadas;
la carretera es recta o con curvas
amplias;
se mantiene una distancia de
seguridad adecuada con el vehículo de
delante;
el intermitente (para cambiar de
carril) no está activado;
NOTA El sistema no aplica la vibración
al volante si se activa un sistema de
seguridad (frenos, sistema ABS,
sistema ASR, sistema ESC, sistema Full
Brake Control, etc.).
ADVERTENCIA
58)Las cargas que sobresalen colocadas
en el techo del vehículo podrían interferir
con el funcionamiento correcto de la
cámara. Por lo tanto, antes de arrancar
asegurarse de colocar bien la carga para
no cubrir el radio de acción de la cámara.
59)Si a causa de arañazos, grietas o rotura
del parabrisas fuera necesario sustituirlo, es
necesario acudir exclusivamente a la Red
de Asistencia Fiat. No sustituir el parabrisas
autónomamente, ¡peligro de
funcionamiento incorrecto! En cualquier
caso, se recomienda sustituir el parabrisas
en caso de que esté dañado en la zona de
la cámara.
60)No manipular ni efectuar ninguna
intervención en la cámara. No obstruir las
aberturas presentes en el recubrimiento
estético situado debajo del espejo
retrovisor interior. En caso de avería de la
cámara es necesario acudir a un taller de la
Red de Asistencia Fiat.
61)No cubrir el radio de acción de la
cámara con adhesivos u otros objetos.
Prestar atención también a los objetos
presentes en el capó del vehículo (por
ejemplo, capa de nieve) y asegurarse de
que no interfieran con la cámara.
62)La cámara podría ver limitadas sus
funciones o incluso no funcionar debido a
condiciones climáticas como lluvia intensa,
granizo, niebla densa, nevadas fuertes o
formación de capas de hielo en el
parabrisas.63)El funcionamiento de la cámara
también puede verse afectado por la
presencia de polvo, condensación,
suciedad o hielo en el parabrisas, por las
condiciones del tráfico (por ej., vehículos
circulando no alineados con el vehículo,
vehículos que circulan en sentido
transversal o en dirección opuesta en el
mismo carril, curvas estrechas), por el
estado del firme y por las condiciones de
conducción (por ejemplo, conducción por
carreteras sin asfaltar). Por lo tanto,
asegurarse de mantener el parabrisas
siempre limpio. Para evitar rayar el
parabrisas, utilizar detergentes específicos
y paños bien limpios. Además, el
funcionamiento de la cámara puede
limitarse o estar ausente en algunas
condiciones de conducción, tráfico y firme
de la carretera.
150
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
TRAFFIC SIGN
RECOGNITION
(donde esté presente)
130) 131) 132)
64) 65) 66) 67) 68)
El sistema detecta automáticamente, a
través del sensor situado en el
parabrisas fig. 107, las señales de
tráfico reconocibles:
señal de límite de velocidad;
señal de prohibido adelantar;
señales que indican el fin de las
prohibiciones anteriores.
El sistema controla constantemente las
señales de tráfico para indicar el límite
de velocidad actual y las posibles
prohibiciones de adelantamiento.
ADVERTENCIA El sistema está
diseñado para leer las señales de
conformidad con las normas de la
Convención de Viena y los requisitos
ENCAP 2018.
USO DEL
RECONOCIMIENTO DE
LAS SEÑALES DE
TRÁFICO
Encendido y apagado del sistema
El sistema se puede activar/desactivar
en el menú de los sistemas
Uconnect™7” HD LIVEy
Uconnect™7” HD Nav LIVE(donde
estén presentes).
NOTA En las versiones equipadas con
sistemaUconnect™Radio, el sistema
se puede activar/desactivar desde el
cuadro de instrumentos (ver el apartado
“Pantalla” del capítulo “Conocimiento
del cuadro de instrumentos“).
NOTA El sistema se activa cada vez
que se arranca el motor.El estado del sistema aparece en la
pantalla del cuadro de instrumentos en
la zona “Driver Assist” fig. 108(ver el
apartado “Pantalla” del capítulo
“Conocimiento del cuadro de
instrumentos”):
A. Visualización del límite de velocidad;
B. Visualización del límite de velocidad
junto con otras señales de
especificación;
C. Visualización de la prohibición de
adelantamiento.
107F1B0656108F1B0638
151
ARRANQUE DE
EMERGENCIA
76)
En caso de batería descargada, es
posible realizar un arranque de
emergencia empleando los cables y la
batería de otro vehículo o utilizando una
batería auxiliar. En todos los casos, la
batería utilizada debe contar con una
capacidad igual o un poco superior a la
descargada.
ADVERTENCIAS
No utilizar una batería auxiliar o
cualquier otra fuente de alimentación
exterior con una tensión superior a
12 V: la batería, el motor de arranque,
el alternador o la instalación eléctrica
del vehículo podrían dañarse.
No intentar el arranque de emergencia
si la batería está congelada. ¡La batería
podría romperse o explotar!
ARRANQUE CON
BATERÍA AUXILIAR
La batería del vehículo se encuentra en
el compartimento del motor, detrás del
grupo óptico izquierdo.
158) 159) 160) 161)
ADVERTENCIA El borne positivo (+) de
la batería está protegido por un
elemento protector. Levantarlo para
acceder al borne.
Realizar las siguientes operaciones:
accionar el freno de estacionamiento,
colocar la palanca en posición P
(Aparcamiento), para versiones con
cambio automático, o en punto muerto,
para versiones con cambio manual, y
poner el dispositivo de arranque en
posición STOP;
apagar cualquier otro accesorio
eléctrico presente en el vehículo;
si se utiliza la batería de otro
vehículo, aparcarlo en el radio de
alcance de los cables que se usarán
para la conexión, accionar su freno de
estacionamiento y comprobar que el
motor esté apagado.
ADVERTENCIA Si no se realiza de
forma correcta, el procedimiento
descrito a continuación puede
ocasionar lesiones graves a personas o
dañar el sistema de recarga de uno o
ambos vehículos. Seguir estrictamente
todo lo descrito a continuación.
Conexión de los cables
77)
Para realizar el arranque de
emergencia, proceder de la siguiente
manera fig. 151:
conectar un extremo del cable
utilizado para el positivo (+) al borne
positivo (+) del vehículo con la batería
descargada;
conectar el extremo opuesto del
cable utilizado para el positivo (+) al
borne positivo (+) de la batería auxiliar;
conectar un extremo del cable
utilizado para el negativo (–) al borne
negativo (–) de la batería auxiliar;
conectar el extremo opuesto del
cable utilizado para el negativo (–) a una
masa del motor
(una pieza metálica
del motor o del cambio del vehículo
que tiene la batería descargada)
apartada de la batería y del sistema de
inyección de combustible;
151F1B0737
184
EN CASO DE EMERGENCIA
ACEITE DEL SISTEMA DE
ACTUACIÓN DEL CAMBIO
AUTOMÁTICO
4)
Para comprobar el nivel del aceite de
mando del cambio, acudir
exclusivamente a la Red de Asistencia
Fiat.
BATERÍA
174) 175) 176)
85)
5)
La batería no requiere que se reponga
el electrólito con agua destilada.
No obstante, es necesario llevar a cabo
un control periódico en un taller de la
Red de Asistencia Fiat para comprobar
la eficiencia.
Sustitución de la batería
Si fuera necesario, sustituir la batería
por otra original con las mismas
características. Para el mantenimiento
de la batería, seguir las indicaciones del
fabricante de la misma batería.
CONSEJOS ÚTILES PARA
PROLONGAR LA
DURACIÓN DE LA
BATERÍA
Consejos útiles para prolongar la
duración de la batería
Para evitar que la batería se descargue
rápidamente y para preservar su
funcionamiento en el tiempo, respetar
escrupulosamente las siguientes
indicaciones:
al estacionar el vehículo, asegurarse
de que las puertas, el capó, el portón y
las tapas estén bien cerrados para
evitar que los plafones dentro del
habitáculo queden encendidos;
apagar las luces de los plafones
interiores: de todos modos, el vehículo
está provisto de un sistema que las
apaga automáticamente;
con el motor apagado, no dejar los
dispositivos encendidos durante mucho
tiempo (por ejemplo, la autorradio, las
luces de emergencia, etc.);
antes de realizar cualquier
intervención en la instalación eléctrica,
desconectar el cable del polo negativo
de la batería.Si, después de comprar el vehículo, se
desea instalar accesorios eléctricos que
necesiten alimentación eléctrica
permanente (por ejemplo, alarma, etc.)
o accesorios que afecten al balance
eléctrico, acudir a la Red de Asistencia
Fiat, cuyo personal cualificado valorará
el consumo eléctrico global.
86)
ADVERTENCIA Después de
desconectar la batería, la dirección
necesita inicializarse, lo que se indica
con el encendido del testigo
en el
cuadro de instrumentos (o el símbolo
en la pantalla). Para realizar este
procedimiento, basta con girar el
volante de un extremo a otro o seguir
en línea recta durante unos cien
metros.
ADVERTENCIA La batería mantenida
durante largo tiempo en estado de
carga inferior al 50% se daña por
sulfatación, reduciendo su capacidad y
su aptitud para el arranque. Además,
presenta mayor riesgo de congelación
(que ahora puede producirse a –10°C).
En caso de parada prolongada,
consultar el apartado "Inactividad
prolongada del vehículo", en el capítulo
"Arranque y conducción".
216
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
86)Un montaje incorrecto de los
accesorios eléctricos y electrónicos puede
causar daños serios al vehículo. Si después
de comprar el vehículo, se desea instalar
accesorios (por ejemplo, sistema de
alarma, radioteléfono, etc.), acudir a la Red
de Asistencia Fiat, que recomendará los
dispositivos más adecuados y, sobre todo,
aconsejará sobre la necesidad de utilizar
una batería de mayor capacidad.
ADVERTENCIA
3)El aceite motor usado y el filtro de aceite
sustituido contienen sustancias dañinas
para el medio ambiente. Para cambiar el
aceite y los filtros, se recomienda acudir a
un taller de la Red de Asistencia Fiat.
4)El aceite usado del cambio contiene
sustancias dañinas para el medio
ambiente. Para cambiar el aceite, se
recomienda acudir a un taller de la Red de
Asistencia Fiat.
5)Las baterías contienen sustancias muy
peligrosas para el medio ambiente. Para la
sustitución de la batería, acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
RECARGA DE LA
BATERÍA
ADVERTENCIAS
ADVERTENCIA La descripción del
procedimiento de recarga de la batería
se proporciona únicamente a título
informativo. Para realizar esta
operación, acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA Antes de desconectar
la alimentación eléctrica de la batería,
esperar al menos un minuto desde el
momento en que se coloca el
dispositivo de arranque en STOP y
desde el cierre de la puerta del lado
conductor. En la siguiente conexión de
la alimentación eléctrica a la batería,
asegurarse de que el dispositivo de
arranque esté en posición STOP y que
la puerta del lado conductor esté
cerrada.
ADVERTENCIA Se recomienda una
recarga lenta de bajo amperaje, de
aproximadamente 24 horas de
duración. Un tiempo excesivo de
recarga podría dañar la batería.ADVERTENCIA Es esencial que los
cables de la instalación eléctrica
vuelvan a conectarse correctamente a
la batería, es decir, el cable positivo (+)
al borne positivo y el cable negativo (–)
al borne negativo. Los bornes de la
batería se marcan con los símbolos de
borne positivo (+) y borne negativo (–) y
se indican en la tapa de la batería. Los
terminales de los cables también deben
estar libres de corrosión y estar
firmemente fijados a los bornes. Si se
utiliza un cargador de batería tipo
"rápido" con la batería montada en el
vehículo, antes de conectar el cargador
desconectar los dos cables de la
batería del vehículo. No utilizar el
cargador de batería tipo "rápido" para
proporcionar la tensión de arranque.
VERSIONES SIN
SISTEMA START&STOP
Para realizar la recarga, proceder del
siguiente modo:
desconectar el terminal del polo
negativo de la batería;
conectar los cables del aparato de
recarga a los polos de la batería,
respetando las polaridades;
encender el aparato de recarga;
al finalizar la recarga, apagar el
aparato antes de desconectarlo de la
batería;
volver a conectar el terminal al polo
negativo de la batería.
218
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS