Testigo Qué significa
amarillaAVERÍA SISTEMA EOBD/INYECCIÓN
En condiciones normales, al colocar el dispositivo de arranque en posición MAR, el testigo se enciende
pero debe apagarse en cuanto se ponga en marcha el motor. El funcionamiento del testigo se puede
comprobar mediante los aparatos específicos de los agentes de control de tráfico. Respetar las normas
vigentes del país en el que se circula.
13)
Avería sistema de inyección
Si el testigo permanece encendido o si se enciende durante la marcha significa que el sistema de
inyección no funciona correctamente. El testigo encendido con luz fija indica un funcionamiento incorrecto
del sistema de alimentación/encendido que podría provocar elevadas emisiones en el escape, la posible
pérdida de prestaciones, dificultades en la conducción y consumos elevados. En algunas versiones la
pantalla visualiza un mensaje específico. El testigo se apaga si el mal funcionamiento desaparece; de todas
maneras, el sistema memoriza el aviso. En estas condiciones, se puede continuar la marcha, evitando
exigir grandes esfuerzos o altas velocidades al motor. El uso prolongado del vehículo con el testigo
encendido con luz fija puede causar daños. Acudir lo antes posible a un taller de la Red de Asistencia Fiat.
Catalizador dañado
Si el testigo se enciende con luz intermitente, significa que el catalizador podría estar dañado. Soltar el
pedal del acelerador, llevando el motor a regímenes bajos, hasta que el testigo deje de parpadear.
Continuar la marcha a velocidad moderada, tratando de evitar cualquier conducción que pueda provocar
parpadeos posteriores, y acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat.
AVERÍA EN EL SISTEMA DE INYECCIÓN DE AdBlue® (UREA) (versiones diésel)
(donde esté presente)
El testigo se enciende y el cuadro de instrumentos muestra el mensaje asociado (para las versiones /
países donde esté previsto) cuando se introduce líquido no conforme con las características nominales o
se detecta un consumo medio de AdBlue® (UREA) superior al 50%.
Acudir lo antes posible a un taller de la Red de Asistencia Fiat.
Si no se resuelve la anomalía, la pantalla del cuadro de instrumentos muestra un mensaje específico cada
vez que se alcanza el siguiente límite de autonomía, hasta que llega un momento en el que es imposible
arrancar el motor.
Cuando faltan unos 200 km para que se impida el arranque del motor, en el cuadro de instrumentos se
visualiza de manera continua un mensaje específico (para las versiones / países donde esté previsto) y se
activa una señal acústica.
60
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Símbolo Qué significa
AmarilloLIMPIEZA GPF (FILTRO DE PARTÍCULAS) EN CURSO (solo versiones de gasolina con GPF)
(donde esté presente)
Llevando el dispositivo de arranque en posición ON el símbolo se enciende, pero debe apagarse
transcurridos unos segundos.
El símbolo se enciende con luz fija, junto con un mensaje específico en la pantalla, para indicar que el
sistema GPF necesita hacer el proceso de regeneración para eliminar las partículas contaminantes
retenidas.
El símbolo no se enciende cada vez que el GPF está en proceso de regeneración, sino solo cuando las
condiciones de conducción requieren avisar al conductor.
Para que el símbolo se apague, mantener el vehículo en movimiento hasta que finalice la regeneración. Las
mejores condiciones para finalizar el proceso se obtienen modificando la velocidad del vehículo (pisar y
soltar el pedal del acelerador).
Mantener una velocidad superior a 60 km/h, por recorrido extraurbano, a más de 2000 rpm hasta que el
símbolo y el mensaje de la pantalla se apaguen.
El encendido del símbolo no se debe considerar como una anomalía y por lo tanto no es necesario llevar el
vehículo al taller.
AmarilloAVERÍA GPF (FILTRO DE PARTÍCULAS) (solo versiones de gasolina con GPF)
(donde esté presente)
El símbolo se enciende con luz fija, junto con el testigo
y la visualización de los mensajes específicos
en la pantalla, en caso de avería del filtro de partículas GPF.
Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat.
AmarilloAVISO DE NIVEL DE ADITIVO BAJO PARA EMISIONES DIESEL AdBlue® (UREA)
(donde esté presente)
El símbolo de nivel de aditivo bajo para emisiones Diesel AdBlue® (UREA) se enciende cuando el nivel de
AdBlue® (UREA) del vehículo es insuficiente.
Llenar el depósito de AdBlue® (UREA) lo antes posible con al menos 5 litros de AdBlue® (UREA). Si el
repostaje del depósito de AdBlue® (UREA) se efectúa con autonomía cero, es posible que sea necesario
esperar hasta 2 minutos antes de poder poner en marcha el vehículo.
70
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Mensaje en la pantalla
AVISO DE NIVEL DE ADITIVO BAJO PARA EMISIONES DIESEL AdBlue® (UREA)
(donde esté presente)
Cuando se detecta un nivel bajo de AdBlue® (UREA), en la pantalla del cuadro de
instrumentos aparece un mensaje de aviso que indica la necesidad de repostar el
AdBlue® (UREA) y se enciende el símbolo
.
El símbolo
permanece encendido hasta que se añaden al menos 5 litros de AdBlue®
(UREA).
Si no se realiza el repostaje, la pantalla del cuadro de instrumentos muestra un
mensaje específico cada vez que se alcanza el siguiente límite de autonomía,
hasta que llega un momento en el que es imposible arrancar el motor.
Cuando la autonomía residual es de 200 km aproximadamente, la pantalla
muestra un mensaje fijo y se activa una señal acústica.
Cuando la autonomía residual es de 0 km, la pantalla muestra un mensaje
específico (para versiones/países donde esté previsto). Una vez apagado, el
motor no se podrá volver a poner en marcha.
Solo se podrá arrancar después de haber añadido al menos 5 litros de AdBlue®
(UREA) al depósito. Llenar lo antes posible el depósito de AdBlue® (UREA). Si el
repostaje se lleva a cabo con una autonomía de 0 km, se deberán esperar
2 minutos al terminar de repostar antes de arrancar el motor.
21)
76
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
ADVERTENCIA
28)Si el testigono se enciende al colocar el dispositivo de arranque en posición MAR, o si permanece encendido durante la marcha, es
posible que haya una anomalía en los sistemas de sujeción; en ese caso, los airbags o los pretensores podrían no activarse en caso de
accidente o, en un número más limitado de casos, activarse incorrectamente. Antes de continuar la marcha, acudir a la Red de Asistencia
Fiat para que comprueben el sistema inmediatamente.
29)La avería del testigo
se indica con el encendido, en la pantalla del cuadro de instrumentos, del icono. En este caso, el testigo
podría no indicar posibles anomalías en los sistemas de sujeción. Antes de continuar la marcha, acudir a un taller de la Red de Asistencia Fiat
para que comprueben el sistema inmediatamente.
30)En presencia de avería y en caso de frenadas bruscas, pueden bloquearse las ruedas traseras con la consiguiente posibilidad de derrape.
ADVERTENCIA
13)Si, con el dispositivo de arranque en posición MAR, el testigono se enciende o si, durante la marcha, se enciende con luz fija o
intermitente (en algunas versiones junto al mensaje mostrado en la pantalla), acudir lo antes posible a un taller de la Red de Asistencia Fiat.
14)Si el testigo, o el icono en la pantalla, parpadea durante la marcha, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
15)Si el símbolo se enciende durante la marcha, apagar inmediatamente el motor y acudir a la Red de Asistencia Fiat.
16)Circular con el símbolo encendido puede provocar graves daños al cambio y causar su rotura. Además, se puede provocar el
sobrecalentamiento del aceite: su contacto con el motor caliente o con los componentes del escape a alta temperatura podría provocar
incendios.
17)La presencia de agua en el circuito de alimentación puede ocasionar daños serios en el sistema de inyección y causar irregularidades en
el funcionamiento del motor. Si el símbolo
se muestra en la pantalla, acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat para la operación
de purga. En caso de que volviera a aparecer la misma señal inmediatamente después del repostado, es posible que haya entrado agua en el
depósito: en tal caso, apagar el motor inmediatamente y acudir a la Red de Asistencia Fiat.
18)La velocidad de marcha siempre debe adaptarse a la situación del tráfico y a las condiciones atmosféricas, cumpliendo las leyes vigentes
sobre la circulación por carretera. También se indica que se puede apagar el motor incluso con el testigo DPF encendido; sin embargo, las
repetidas interrupciones del proceso de regeneración podrían causar una degradación precoz del aceite motor. Por este motivo, siempre se
recomienda esperar a que se apague el símbolo antes de parar el motor siguiendo las indicaciones especificadas anteriormente. No se
recomienda completar la regeneración del DPF con el vehículo parado.
19)Si se enciende el testigo
, se debe cambiar el aceite del motor lo antes posible, sin superar los 500 km a partir del primer encendido
del testigo. El incumplimiento de la información mencionada podría causar graves daños al motor y el vencimiento de la garantía.Se
recuerda que el encendido de este testigo no está sujeto a la cantidad de aceite presente en el motor; por lo tanto, si se
enciende en modo intermitente no se debe añadir más aceite al motor.
20)Si el símbolo parpadea durante la marcha, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
21)Cuando el depósito de AdBlue® (UREA) se vacía y se apaga el motor, no es posible volverlo a arrancar hasta que no se añaden al menos
5 litros de AdBlue® (UREA) al depósito de AdBlue® (UREA).
77
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
Entramos en el "corazón" del vehículo:
veamos cómo aprovechar al máximo
todas sus prestaciones.
Cómo conducirlo con seguridad en
todas las situaciones, convirtiéndolo en
un buen compañero de viaje atento a
nuestro confort y a nuestra cartera.ARRANQUE DEL MOTOR......121
EN ESTACIONAMIENTO.......122
FRENO DE MANO
ELÉCTRICO (EPB)...........122
CAMBIO MANUAL...........125
CAMBIO AUTOMÁTICO........126
CAMBIO AUTOMÁTICO
DE DOBLE EMBRAGUE........130
SISTEMA START&STOP........134
LIMITADOR DE VELOCIDAD
(SPEED LIMITER)............136
CRUISE CONTROL
ELECTRÓNICO.............137
ADAPTIVE CRUISE CONTROL
(ACC)....................138
DRIVE MODE SELECTOR
(selector del modo de conducción) .144
SISTEMA PARK ASSIST........146
SISTEMA LANE ASSIST
(aviso de cambio de carril).......149
TRAFFIC SIGN RECOGNITION . . .151
INTELLIGENT SPEED ASSIST. . . .152
CÁMARA TRASERA
(REAR VIEW CAMERA)........154
ARRASTRE DE REMOLQUES. . . .155
REPOSTADO DEL VEHÍCULO. . . .158
ADITIVO PARA EMISIONES
DIÉSEL AdBlue (UREA)........162
120
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
®
por último, guardar el adaptador en
el maletero.
REPOSTAJE DE ADITIVO PARA
EMISIONES DIESEL AdBlue®
(solo versiones diésel)
(donde esté presente)
71)
Condiciones previas
El AdBlue® se congela a temperaturas
inferiores a -11 °C; si el vehículo ha
estado estacionado durante un largo
período de tiempo a tales
temperaturas, el repostaje puede ser
difícil.
Realizar las siguientes operaciones:
aparcar el vehículo en plano; apagar
el motor colocando el dispositivo de
arranque en posición STOP;
abrir la tapa de combustible A
fig. 117y desenroscar el tapón B (de
color azul) de la boca de llenado de
AdBlue®.
Repostaje con surtidores
&