LECTURA OBLIGATORIAREPOSTAJE DE COMBUSTIBLEMotores de gasolina: repostar el vehículo sólo con gasolina sin plomo con un número de octano (RON) no inferior a 95, conforme a la
Norma Europea EN 228. No utilizar gasolinas con metanol o etanol E85. El uso de estas mezclas puede causar problemas en el arranque y la
conducción, además de dañar los componentes esenciales para el sistema de alimentación.
Para más información sobre el uso del combustible correcto, ver lo indicado en el apartado "Repostaje del vehículo" en el capítulo "Arranque y
conducción".
Motores Diésel: repostar el vehículo sólo con gasóleo para automoción conforme a la Norma Europea EN 590. El uso de otros productos o
mezclas puede dañar irreparablemente el motor, con la consecuente anulación de la garantía por los daños causados.
Para más información sobre el uso del combustible correcto, ver lo indicado en el apartado "Repostaje del vehículo" en el capítulo "Arranque y
conducción".
ARRANQUE DEL MOTOR
Versiones con cambio manual (motores de gasolina): asegurarse de que el freno de mano esté accionado, colocar la palanca de
cambios en punto muerto, pisar a fondo el pedal del embrague sin pisar el acelerador, luego girar la llave de contacto a AVV o pulsar el botón
del dispositivo de arranque; soltar la llave o el botón en cuanto el motor arranque.
Versiones con cambio manual (motores Diésel): asegurarse de que el freno de mano esté accionado, colocar la palanca de cambios en
punto muerto, pisar a fondo el pedal del embrague sin pisar el acelerador, luego girar la llave de contacto a MAR y esperar a que se apague el
testigo
. Girar la llave de contacto a AVV o pulsar el botón del dispositivo de arranque; soltar la llave o el botón en cuanto el motor
arranque.
Versiones con cambio automático: asegurarse de que el freno de mano esté accionado y la palanca de cambios esté en posición P
(Aparcamiento) o N (Punto muerto), pisar el pedal del freno sin pisar el acelerador, luego girar la llave de contacto a AVV o pulsar el botón del
dispositivo de arranque; soltar la llave o el botón en cuanto el motor arranque.
ESTACIONAMIENTO SOBRE MATERIAL INFLAMABLE
Durante el funcionamiento, el catalizador alcanza temperaturas elevadas. Por lo tanto, no estacionar el vehículo sobre hierba, hojas secas,
agujas de pino u otros materiales inflamables: peligro de incendio.
RESPETO POR EL MEDIO AMBIENTE
El vehículo está equipado con un sistema que permite una diagnosis continua de los componentes relacionados con las emisiones, para
garantizar un mayor respeto por el medio ambiente.
ACCESORIOS ELÉCTRICOS
Si después de comprar el vehículo se desea instalar accesorios que requieren alimentación eléctrica (con el riesgo de descargar gradualmente
la batería), acudir a la Red de Asistencia Fiat, donde se evaluará el consumo eléctrico total y se comprobará si la instalación eléctrica del
vehículo está en condiciones de soportar la carga requerida.
MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto permite conservar inalterables en el tiempo las prestaciones del vehículo y las características de seguridad, respeto
por el medio ambiente y bajos costes de funcionamiento.
DISPOSITIVOS DE “CIBERSEGURIDAD”
El vehículo está equipado con dispositivos de protección contra los ataques informáticos dirigidos a los sistemas electrónicos
de a bordo, desarrollados de acuerdo con las normas tecnológicas que se aplican actualmente en el sector industrial de la
automoción. Estos dispositivos tienen la finalidad de minimizar el riesgo de ataques informáticos o la instalación de virus
informáticos u otro material tecnológicamente perjudicial que podrían comprometer las prestaciones del vehículo o hacer
posible la pérdida o difusión no autorizada de datos personales del comprador o usuario.
El comprador del vehículo no deberá desmontar, modificar o alterar estos dispositivos de protección contra ataques
informáticos. Así pues, el fabricante rechaza toda responsabilidad por las consecuencias negativas o los daños que se puedan
ocasionar al vehículo, al comprador o al terceros a causa del desmontaje, la modificación o la alteración, por parte del
comprador o usuario del vehículo, de los dispositivos de protección contra ataques informáticos.
USO DEL MANUAL
INDICACIONES OPERATIVAS
Las indicaciones de dirección relativas al vehículo (izquierda/derecha o adelante/atrás) que aparecen en el manual deben
entenderse como referidas a la percepción de un ocupante sentado en el asiento del conductor.
Los casos especiales que deroguen esta indicación se indicarán especialmente en el texto.
Las figuras mostradas en el Manual tienen una función indicativa: esto puede significar que algunos detalles mostrados en la
imagen no correspondan a lo que se encuentra en el vehículo.
Además, el Manual se ha realizado basándose en vehículos con volante a la izquierda; por lo tanto, en vehículos con volante a
la derecha, algunos mandos pueden estar colocados o realizados de manera diferente respecto a la perfecta especularidad de
lo mostrado.
Para encontrar el capítulo en el que está contenida la información deseada, consultar el índice alfabético al final de este Manual
de Empleo y Cuidado.
Los capítulos se pueden identificar rápidamente gracias a una pestaña gráfica que se encuentra al lado de todas las páginas
impares. Unas páginas más adelante hay una leyenda que permite familiarizar con el orden de los capítulos y los símbolos
correspondientes en las pestañas. De todos modos, se da una indicación textual del capítulo consultado al lado de todas las
páginas pares.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
Leyendo este Manual de Empleo y Cuidado se encuentra una serie deADVERTENCIASpensadas para evitar procedimientos
que puedan dañar el vehículo.
Además, se indican lasPRECAUCIONESque deben seguirse estrictamente para evitar un uso incorrecto de los
componentes del vehículo, que podría provocar accidentes o lesiones.
Por lo tanto, es necesario seguir atentamente todas las recomendaciones deADVERTENCIAydePRECAUCIÓN.
LasADVERTENCIASyPRECAUCIONESse identifican a lo largo del texto por los símbolos:
para la seguridad de las personas;
para la integridad del vehículo;
para la protección del medio ambiente.
NOTA Estos símbolos, cuando son necesarios, se muestran al lado del título o al final de cada apartado y van seguidos de un
número. Este número corresponde a la advertencia específica que se encuentra al final de la sección correspondiente.
DISPOSITIVO DE
SEGURIDAD PARA NIÑOS
9) 10)
Impide que las puertas traseras se
abran desde el interior.
Sólo se puede activar el dispositivo
fig. 14 con las puertas abiertas:
posición: dispositivo activado
(puerta bloqueada);
posición: dispositivo
desactivado (la puerta se puede abrir
desde el interior).
El dispositivo permanece activado
aunque se desbloqueen las puertas
eléctricamente.
ADVERTENCIA Las puertas traseras no
se pueden abrir desde el interior
cuando está accionado el dispositivo
de seguridad para niños.
ADVERTENCIA
8)Con el dispositivo Dead Lock activado
es imposible abrir las puertas desde
dentro. Por tanto asegúrese, antes de salir,
que no quede nadie dentro.
9)No dejar NUNCA a los niños solos en el
vehículo ni abandonar el vehículo con las
puertas desbloqueadas en un lugar al
alcance de los niños. Esto podría causar
daños graves, e incluso letales, para los
niños. Comprobar también que los niños
no accionen de forma accidental el freno
de mano eléctrico, el pedal del freno o la
palanca del cambio automático.
10)Utilizar siempre este dispositivo cuando
viajen niños en el vehículo. Después de
accionar el dispositivo en ambas puertas
traseras, comprobar que efectivamente se
haya activado interviniendo en la manilla
interior de apertura de las puertas.
ADVERTENCIA
2)Asegurarse de llevar consigo la llave al
cerrar una puerta o el portón para evitar
bloquear la llave dentro del vehículo. Una
vez cerrada dentro, la llave se podrá
recuperar sólo con el uso de la segunda
llave suministrada.
3)El funcionamiento del sistema de
reconocimiento depende de varios factores
como, por ejemplo, posibles interferencias
con ondas electromagnéticas emitidas por
fuentes exteriores (por ejemplo teléfonos
móviles), el estado de carga de la pila de la
llave electrónica y la presencia de objetos
metálicos cerca de la llave o del vehículo.
En estos casos se pueden desbloquear las
puertas utilizando la pieza metálica
presente en el interior de la llave electrónica
(ver lo indicado en las páginas siguientes).
14F1B0023C
19
Recolocación de los respaldos
Desplazar lateralmente los cinturones
de seguridad comprobando que las
cintas estén bien extendidas y no
retorcidas.
Levantar los respaldos empujándolos
hacia atrás hasta oír el clic de bloqueo
de ambos mecanismos de enganche.
Comprobar visualmente que
desaparezcan las marcas rojas de los
dispositivos de desenganche A fig. 19.
De hecho, las marcas rojas indican que
no se ha enganchado el respaldo.
ADVERTENCIA
11)Todas las regulaciones deben
efectuarse únicamente con el vehículo
detenido.
12)Al soltar la palanca de regulación,
comprobar que el asiento esté bloqueado
en las guías, intentando desplazarlo hacia
delante y hacia atrás. Si no está bien fijado,
el asiento podría desplazarse
inesperadamente y provocar la pérdida de
control del vehículo.
13)Comprobar que los respaldos estén
enganchados correctamente a ambos
lados ("muescas rojas" no visibles) para
evitar que, en caso de frenadas bruscas,
puedan proyectarse hacia adelante
provocando lesiones a los pasajeros.
ADVERTENCIA
4)La tapicería de los asientos se ha creado
para resistir largo tiempo al desgaste que
implica el uso normal del vehículo. Sin
embargo, es necesario evitar roces
prolongados y/o capaces de provocar
daños causados por accesorios de vestir
–como hebillas metálicas, tachas, cierres
de velcro y similares– ya que los mismos, al
presionar los tejidos en un mismo punto,
podrían provocar la rotura con el
consecuente daño de la funda.
5)No colocar objetos por debajo del
asiento de regulación eléctrica y no
obstaculizar su movimiento ya que podría
dañar los mandos. La tapicería de los
asientos se ha creado para resistir largo
tiempo al desgaste que implica el uso
normal del vehículo. Sin embargo, es
necesario evitar roces prolongados y/o
capaces de provocar daños causados por
accesorios de vestir –como hebillas
metálicas, tachas, cierres de velcro y
similares– ya que los mismos, al presionar
los tejidos en un mismo punto, podrían
provocar la rotura con el consecuente daño
de la funda. Además, podría limitar el
recorrido del asiento.
6)Antes de abatir el respaldo, retirar
cualquier objeto que esté encima del cojín
del asiento.
19F1B0027C
22
CONOCIMIENTO DEL COCHE
REPOSACABEZAS
DELANTEROS
14)
Regulación
Se pueden regular en altura en
4 posiciones predeterminadas
(completamente arriba/2 posiciones
intermedias/completamente abajo).
Regulación hacia arriba: levantar el
reposacabezas hasta oír un clic que
indica el bloqueo.
Regulación hacia abajo: pulsar el botón
A fig. 20 y bajar el reposacabezas.
Desmontaje
Para desmontar un reposacabezas,
proceder de la siguiente manera:
inclinar el respaldo del asiento (para
evitar interferencias con el techo);
pulsar los botonesAyBfig. 20 al
lado de las dos sujeciones al mismo
tiempo y, a continuación, retirar el
reposacabezas.
ADVERTENCIA Una vez extraídos, los
reposacabezas siempre deben volver a
colocarse correctamente antes de
utilizar el vehículo.
TRASEROS
14)
Regulación
Para las plazas traseras se han previsto
tres reposacabezas que se pueden
regular en altura en 3 posiciones
predeterminadas (completamente
arriba/intermedia/completamente
abajo).
Regulación hacia arriba: levantar el
reposacabezas hasta oír un clic que
indica el bloqueo.En algunas versiones, la etiqueta que
se muestra en fig. 21 recuerda al
pasajero del asiento trasero central que
debe ajustar correctamente el
reposacabezas levantándolo y
colocándolo en una de las dos
posiciones previstas.
ADVERTENCIA Si no se utilizan, los
reposacabezas deben colocarse en
posición de reposo (completamente
bajado) para asegurar la máxima
visibilidad al conductor.
Regulación hacia abajo: pulsar el botón
A fig. 22 y bajar el reposacabezas.
20F1B0029C
21F1B0236C
22F1B0030C
23
Desmontaje
Para desmontar un reposacabezas,
proceder de la siguiente manera:
levantar el reposacabezas a la altura
máxima;
pulsar los botonesAyBfig. 22 al
lado de las dos sujeciones y, a
continuación, retirar el reposacabezas.
ADVERTENCIA Una vez extraídos, los
reposacabezas siempre deben volver a
colocarse correctamente antes de
utilizar el vehículo.
ADVERTENCIA
14)Los reposacabezas se regulan de
manera que la cabeza, no el cuello, se
apoye en ellos. Sólo en este caso ejercerán
su acción protectora. Todos los
reposacabezas que se hayan quitado
deben volver a colocarse correctamente,
para proteger los ocupantes en caso de
impacto: respetar las instrucciones
descritas anteriormente.
VOLANTE
15) 16)
REGULACIONES
El volante puede regularse en altura y
en profundidad.
Para efectuar la regulación, mover la
palanca A fig. 23 hacia abajo en
posición 1, después regular el volante
en la posición más adecuada y, a
continuación, fijarlo en esta posición
volviendo a colocar la palanca A en la
posición 2.
ADVERTENCIA
15)Los ajustes se realizan únicamente con
el vehículo parado y el motor apagado.
16)Queda terminantemente prohibido
realizar cualquier intervención después de
la venta del vehículo, tal como manipular el
volante o la columna de dirección (por
ejemplo, en caso de que se monte un
sistema de alarma) ya que podría causar,
además de la disminución de las
prestaciones del sistema y la invalidación
de la garantía, graves problemas de
seguridad, así como la no conformidad de
homologación del vehículo.
23F1B0645
24
CONOCIMIENTO DEL COCHE
El encendido de los antiniebla
delanteros se señala con el testigo
del cuadro de instrumentos.
Con el dispositivo de arranque en la
posición MAR y las luces antiniebla
delanteras encendidas, también se
encienden las luces de posición y las
luces de la matrícula, mientras que las
luces diurnas permanecen apagadas.
Para apagarlas, volver a pulsar el botón
o girar la corona del conmutador a la
posiciónO.
Las luces antiniebla delanteras, en
versiones/países donde esté previsto,
se apagan activando las luces de
carretera o poniendo el dispositivo de
arranque en posición STOP.
Si se pone el dispositivo de arranque en
posición STOP con las luces antiniebla
delanteras encendidas, las luces
seguirán activadas al volver a girar la
llave hacia la posición MAR.
LUZ ANTINIEBLA
TRASERA
(donde esté presente)
El botón que controla el encendido y el
apagado de la luz antiniebla trasera
está integrado en el conmutador de las
luces.
Con las luces de posición y de cruce o
antiniebla delanteras encendidas,
pulsar el botón
para encender la luz
antiniebla trasera.Con la luz antiniebla trasera encendida,
en el cuadro de instrumentos se
enciende el testigo
.
Para apagarla, volver a pulsar el botón;
la luz antiniebla trasera también se
apaga automáticamente al desactivar
las luces de cruce o los antiniebla
delanteros o bien poniendo el
dispositivo de arranque en posición
STOP.
LUCES DE
APARCAMIENTO
Se encienden al situar la corona del
conmutador de las luces en la posición
. En el cuadro de instrumentos se
ilumina el testigo
.
ADVERTENCIA: Esta posición del
conmutador de las luces no se ha de
seleccionar con el vehículo en marcha
sino únicamente con el vehículo parado
para indicar el estacionamiento cuando
así lo prescriben las normas vigentes en
el país donde se circula (Código de
circulación vial).
Para apagar las luces, situar la corona
del conmutador de las luces en la
posiciónO.
RETRASO DE APAGADO
FAROS (Follow me home)
Activación
Con pantalla multifunción y
Uconnect™Radio: llevar el
dispositivo de arranque a la
posición STOP. En un plazo de
2 minutos, tirar de la palanca
izquierda para hacer ráfagas con la
luz de carretera: se activa un
retardo de apagado de los faros de
30 segundos. Esta función se puede
activar 7 veces consecutivas, hasta
un máximo de 210 segundos.
Con pantalla multifunción
reconfigurable y/o Uconnect™ 7’’:
el retardo de apagado de los faros se
puede ajustar de 0, 30, 60 a
90 segundos desde el menú.
Si el retardo está ajustado en el menú a
0 segundos, accionando la palanca de
las luces de carretera en los 2 minutos
siguientes al apagado del motor, se
puede activar el encendido de las luces
por un tiempo predefinido de
30 segundos. El encendido de las luces
se puede activar 7 veces, hasta un
máximo de 210 segundos.
Si el valor ajustado en el menú es distinto
de 0, es posible activar el encendido de
las luces por el tiempo preseleccionado
desplazando la corona de la posición
(con el motor en marcha) a la
posiciónO(con el motor apagado).
28
CONOCIMIENTO DEL COCHE