Page 105 of 124

Mantenimiento y ajustes periódicos
8-34
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
SAU25 864
Identificación de averías
Aunque los scooter Yamaha son objeto de
una completa revisión antes de salir de fá-
brica, pueden surgir problemas durante su
utilización. Cualquier problema en los siste-
mas de combustible, compresión o encen-
dido, por ejemplo, puede dificultar el
arranque y provocar una disminución de la
potencia.
El siguiente cuadro de identificación de ave-
rías constituye un procedimiento rápido y
fácil para comprobar es os sistemas vitales
por usted mismo. No obstante, si es nece-
sario realizar cualquier reparación del scoo-
ter, llévelo a un c oncesionario Yamaha
cuyos técnicos cualificados disponen de las
herramientas, experiencia y conocimientos
necesarios para repararlo correctamente.
Utilice únicamente repuestos originales
Yamaha. Las imitaciones pueden parecer-
se a los repuestos originales Yamaha pero
a menudo son de inferior calidad, menos
duraderos y pueden ocasionar costosas
facturas de reparación.
ADVERTENCIA
SWA15142
Cuando revise el sistema de combusti-
ble no fume y verifique que no haya lla-
mas vivas ni chispas en el lugar,
incluidos pilotos luminosos de calenta-
dores de agua u hornos. La gasolina o
los vapores de gasolina pueden infla-
marse o explotar y provocar graves da-
ños personales o materiales.
SAU77992Localización de averías del sistema de
llave inteligente
Cuando el sistema de llave inteligente no
funcione, compruebe lo siguiente.
¿Está activada la llave inteligente?
(Consulte la página 3-5)
¿Está agotada la pila de la llave inteli-
gente? (Consulte la página 3-6)
¿Está la pila de la llave inteligente co-
Par de apriete:
Tuerca de la unidad de la luz de la
matrícula:
3.8 N·m (0.3 8 kgf·m, 2. 8 lb·ft)
BV1-9-S1.book 34 ページ 2018年6月7日 木曜日 午後5時44分
Page 106 of 124
Mantenimiento y ajustes periódicos
8-35
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
rrectamente colocada? (Consulte la
página 3-6)
¿Está utilizando la llave inteligente en
presencia de ondas de radio de alta in-
tensidad u otras interferencias electro-
magnéticas? (Consulte la página 3-1)
¿Está utilizando la llave inteligente
que está registrada en el vehículo?
¿Está descargada la batería del vehí-
culo? Cuando la batería del vehículo
está descargada, el sistema de llave
inteligente no funciona. Haga cargar o
cambiar la batería del vehículo. (Vea-
se la página 8-2 8.)
Si el sistema de llave inteligente no funcio-
na después de comprobar los puntos ante-
riores, hágalo revisar en un concesionario
Yamaha.
NOTA
Ver en Modo de emergencia en la página
8 -3 8 información sobre cómo arrancar el
motor sin la llave inteligente.
BV1-9-S1.book 35 ページ 2018年6月7日 木曜日 午後5時44分
Page 107 of 124

Mantenimiento y ajustes periódicos
8-36
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
SAU63470
Cuadros de identificación de averías
Problemas de arranque o reducció n de las prestaciones del motor
1. GasolinaHay suficiente
gasolina.
No hay gasolina.
Compruebe la
batería.
Ponga gasolina.
El motor gira
rápidamente.
El motor gira
lentamente.
El motor no arranca.
Compruebe la
batería.
Límpielos con un paño
seco y corrija las
distancias entre
electrodos de las bujías
o cámbielas.
Compruebe las conexiones
de los cables de la batería
y haga cargar la batería en
un concesionario Yamaha
según sea necesario.
2. BateríaLa batería está bien.
El motor no arranca.
Compruebe el
encendido.
3. EncendidoHúmedosAccione el arranque
eléctrico.
Secos
Hay compresión.
No hay compresión.
El motor no arranca.
Haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.
Haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.
El motor no arranca.
Compruebe la
compresión.Haga revisar el
vehículo en un
concesionario Yamaha.
Extraiga las bujías y
compruebe los
electrodos.
Accione el arranque
eléctrico.
Accione el arranque
eléctrico.
Compruebe el nivel
de gasolina en el
depósito.
4. Compresión
BV1-9-S1.book 36 ページ 2018年6月7日 木曜日 午後5時44分
Page 108 of 124

Mantenimiento y ajustes periódicos
8-37
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
Sobrecalentamiento del motor
ADVERTENCIA
SWAT1041
No quite el tapón del radiador cuando el motor y el radiador estén calientes. Pue-
de salir un chorro a presión de líquido y vapor calientes y provocar graves lesio-
nes. Espere hasta que se haya enfriado el motor.
Coloque un trapo grueso, como una toalla, sobre el tapón del radiador; luego
gire lentamente el tapón en el sentido co ntrario al de las agujas del reloj hasta
el tope para que se libere toda la presi ón residual. Cuando deje de oírse el silbi-
do, presione el tapón hacia abajo mientras lo gira en el sentido contrario al de
las agujas del reloj y luego extráigalo.
NOTA
Si no dispone de líquido refrigerante, puede ut ilizar agua del grifo en su lugar de forma pro-
visional, siempre que la cambie por el líquido refrigerante recomendado lo antes posible.
Espere hasta que se
haya enfriado el motor.
Compruebe el nivel
de líquido refrigerante
en el depósito y en el
radiador.Añada líquido
refrigerante.
(Ver NOTA).
El nivel de líquido
refrigerante es
correcto.
No hay fugas.
Hay una fuga.El nivel de líquido
refrigerante está bajo.
Verifique si existen
fugas en el sistema de
refrigeración.
Haga revisar y reparar
el sistema de
refrigeración por un
concesionario Yamaha.
Arranque el motor. Si el motor se sobrecalienta de
nuevo haga revisar y reparar el sistema de
refrigeración por un concesionario Yamaha.
BV1-9-S1.book 37 ページ 2018年6月7日 木曜日 午後5時44分
Page 109 of 124

Mantenimiento y ajustes periódicos
8-38
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
SAU77372
Modo de emergencia
Aunque la llave inteligente se pierda, resul-
te dañada o se haya agotado la pila, se pue-
de dar el contacto y arrancar el motor.
Necesitará una llave mecánica y el número
de identificación del sistema de llave inteli-
gente. Para utilizar el vehículo en modo de
emergencia, observe el procedimiento si-
guiente.
NOTA
El modo de emergencia se anulará si no se
sigue cada paso en el tiempo estipulado
para cada operación o si se pulsa el inte-
rruptor “OFF/LOCK”.
1. Detenga el vehículo en un lugar segu- ro.
2. Desbloquee el asiento introduciendo
la llave mecánica en la cerradura si-
tuada en el lado derecho de la carro-
cería y girándola en el sentido
contrario al de las agujas del reloj.
3. Abra el asiento y compruebe si se en- ciende la luz del cofre.
4. Pulse una vez el interruptor “ON/ ”.
5. Sin cerrarlo totalmente, suba y baje el asiento tres veces en 10 segundos.
NOTA
Guíese por la luz del compartimento por-
taobjetos trasero al subir y bajar el asiento.
La luz indicadora del sistema de llave
inteligente situada en el velocímetro
se enciende durante tres segundos
para indicar la transición al modo de emergencia.
6. Cuando se haya apagado la luz indi- cadora del sistema de llave inteligente,
utilice el interruptor “ / ” para intro-
ducir el número de identificación.
7. El número de identificación se introdu- ce contando el número de parpadeos
de la luz indicadora del sistema de lla-
ve inteligente.
Por ejemplo, si el número de identifica-
ción es 123456:
Mantenga pulsado el interruptor
“/”.
La luz indicadora del sistema de llave
inteligente comienza a parpadear.
1. Luz indicadora del sistema de llave inteligente “ ”
1. Número de identificación
1
1 2345 6
1
BV1-9-S1.book 38 ページ 2018年6月7日 木曜日 午後5時44分
Page 110 of 124

Mantenimiento y ajustes periódicos
8-39
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
Suelte el interruptor “ / ” cuando la
luz indicadora del sistema de llave in-
teligente haya parpadeado una vez.
Se ha introducido el primer dígito del
número de identificación “1”.
Mantenga pulsado el interruptor
“ / ” de nuevo.
Suelte el interruptor “ / ” cuando la
luz indicadora del sistema de llave in-
teligente haya parpadeado dos veces.
Se ha introducido el segundo dígito
“2”.
Repita la operación hasta que queden
introducidos todos los dígitos del nú-
mero de identificación. Si se ha intro-
ducido el número de identificación
correcto, la luz indicadora del sistema
de llave inteligente parpadea durante
10 segundos.
NOTA
El modo de emergencia se anula cuando se
da una de las situaciones siguientes. En tal
caso, vuelva a comenzar desde el paso 4.
Cuando no se acciona el interruptor
“ / ” por un periodo de 10 segun-
dos durante el proceso de introduc-
ción del número de identificación.
Cuando se deja que la luz indicadora
del sistema de llave inteligente parpa-
dee 10 o más veces.
8 . Para dar el contacto, pulse el interrup-
tor “ON/ ” mientras la luz indicadora
del sistema de llave inteligente esté
parpadeando. Ya puede arrancar el
motor.
NOTA
Si el número de identificación no se in-
troduce correctamente, la luz indica-
dora del sistema de llave inteligente
parpadea rápido durante 3 segundos y
el modo de emergencia se anula. En
tal caso, vuelva a comenzar desde el
paso 4.
Para bloquear el manillar después de
dar el contacto en modo de emergen-
cia, quite el contacto, espere 30 se-
gundos y, a continuación, gire el
manillar a la izquierda y pulse el inte-
rruptor “OFF/LOCK”.
BV1-9-S1.book 39 ページ 2018年6月7日 木曜日 午後5時44分
Page 111 of 124

9-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
Cuidados y almacenamiento del scooter
SAU37 834
Precaución relativa al color mate
ATENCIÓN
SCA15193
Algunos modelos están provistos de
piezas acabadas en colores mate. Antes
de limpiar el vehículo, pregunte en un
concesionario Yamaha qué productos
se pueden utilizar. Si utiliza un cepillo,
productos químicos o detergentes fuer-
tes para limpiar estas piezas rayará o da-
ñará la superficie. Asimismo, evite
aplicar cera a las piezas con acabado en
color mate.
SAU26106
Cuidados
Si bien el diseño abierto de un scooter reve-
la el atractivo de la tecnología, también la
hace más vulnerable. El óxido y la corrosión
pueden desarrollarse incluso cuando se uti-
lizan componentes de alta tecnología. Un
tubo de escape oxidado puede pasar des-
apercibido en un coche, pero afea el aspec-
to general de un scooter. El cuidado
frecuente y adecuado no sólo se ajusta a
los términos de la garantía, sino que ade-
más mantiene la buena imagen del scooter,
prolonga su vida útil y optimiza sus presta-
ciones.
Antes de limpiarlo
1. Cubra la salida del silenciador con una bolsa de plástico cuando el motor se
haya enfriado.
2. Verifique que todas las tapas y cubier- tas, así como todos los acopladores y
conectores eléctricos , incluidas las ta-
pas de bujía, estén bien apretados.
3. Elimine la suciedad incrustada, como
pueden ser los restos de aceite que-
mado sobre el cárter, con un desen-
grasador y un cepillo, pero no aplique
nunca tales productos sobre los sellos,
las juntas y los ejes de las ruedas. En-
juague siempre la suciedad y el des-
engrasador con agua.
Limpieza
ATENCIÓN
SCA107 84
No utilice limpiadores de ruedas
con alto contenido de ácido, espe-
cialmente para las ruedas de ra-
dios. Si utiliza tales productos para
la suciedad difícil de eliminar, no
deje el limpiador sobre la zona afec-
tada durante más tiempo del que fi-
gure en las instrucciones.
Asimismo, enjuague completamen-
te la zona con agua, séquela inme-
BV1-9-S1.book 1 ページ 2018年6月7日 木曜日 午後5時44分
Page 112 of 124

Cuidados y almacenamiento del scooter
9-2
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
diatamente y a continuación
aplique un protector en aerosol
contra la corrosión.
Una limpieza inadecuada puede da-
ñar las partes de plástico (como los
carenados, paneles, parabrisas, la
óptica del faro o del indicador, etc.)
y los silenciadores. Para limpiar el
plástico utilice únicamente un trapo
suave y limpio o una esponja y
agua. No obstante, si las piezas de
plástico no quedan bien limpias
con agua, se puede diluir en ella un
detergente suave. Se debe eliminar
con agua abundante todo residuo
de detergente, pues este resulta
perjudicial para las piezas de plásti-
co.
No utilice productos químicos fuer-
tes para las piezas de plástico. Evite
utilizar trapos o esponjas que ha-
yan estado en contacto con produc-
tos de limpieza fuertes o abrasivos,
disolventes o diluyentes, combusti-
ble (gasolina), desoxidantes o an-
tioxidantes, líquido de frenos,
anticongelante o electrólito.
No utilice aparatos de lavado a pre-
sión o limpiadores al vapor, ya que
puede penetrar agua y deteriorar
las zonas siguientes: juntas (de co-
jinetes de ruedas y basculantes,
horquilla y frenos), componentes
eléctricos (acopladores, conecto-
res, instrumentos interruptores y
luces), tubos respiraderos y de ven-
tilación.
Scooters provistos de parabrisas:
No utilice limpiadores fuertes o es-
ponjas duras, ya que pueden deslu-
cir o rayar. Algunos productos de
limpieza para plásticos pueden de-
jar rayas sobre el parabrisas. Prue-
be el producto sobre un pequeña
parte oculta del parabrisas para
asegurarse de que no deja marcas. Si se raya el parabrisas, utilice un
pulimento de calidad para plásticos
después de lavarlo.
Después de una utilización normal
Elimine la suciedad con agua tibia, un de-
tergente suave y una esponja blanda y lim-
pia, aclarando luego completamente con
agua limpia. Utilice un cepillo de dientes o
de botellas para limpiar los lugares de difícil
acceso. La suciedad incrustada y los insec-
tos se eliminarán más fácilmente si se cu-
bre la zona con un trapo húmedo durante
unos minutos antes de limpiarla.
Después de conducir con lluvia, junto al mar
o en calles donde se haya esparcido sal
La sal marina o la sal que se esparce en las
calles durante el invierno resultan suma-
mente corrosivas en combinación con el
agua; observe el procedimiento siguiente
cada vez que conduzca con lluvia, junto al
mar o en calles donde se haya esparcido
sal.
NOTA
La sal esparcida en las calles durante el in-
vierno puede permanecer hasta bien entra-
da la primavera. 1. Lave el scooter con agua fría y un de- tergente suave cuando el motor se
haya enfriado. ATENCIÓN: No utilice
agua caliente, ya que incrementa la
acción corrosiva de la sal.
[SCA10792]
2. Aplique un aerosol anticorrosión a to- das las superficies de metal, incluidas
las superficies cromadas y chapadas
con níquel, para prevenir la corrosión.
Limpieza del parabrisas
No utilice limpiadores alcalinos o muy áci-
dos, gasolina, líquido de frenos ni cualquier
otro disolvente. Limpie el parabrisas con un
paño o una esponja humedecidos con un
detergente suave y seguidamente enjuá-
BV1-9-S1.book 2 ページ 2018年6月7日 木曜日 午後5時44分