9
El vehículo está equipado con sofistica-
dos ordenadores que registran determi-
nada información como:
Los datos registrados varían en función
de la serie del vehículo y de las opcio-
nes con las que está equipado.
Estos ordenadores no registran conver-
saciones ni sonidos. Solo registran
imágenes del exterior del vehículo en
determinadas situaciones.
• Régimen del motor/régimen del
motor eléctrico (régimen del motor
de tracción eléctrica)
• Estado del acelerador
• Estado del freno
• Velocidad del vehículo
• Estado de funcionamiento de los sis-
temas de asistencia a la conducción,
como el ABS y el sistema de seguri-
dad anticolisión
Uso de los datos
Toyota puede emplear los datos registrados
en este ordenador para diagnosticar ave-
rías, llevar a cabo estudios de investigación
y desarrollo, y mejorar la calidad.
Toyota no revelará los datos registrados a
terceros excepto:
• Con el consentimiento del propietario del
vehículo o con el consentimiento del arrendatario del vehículo, si el vehículo es de alquiler
• En cumplimiento de una petición oficial de
la policía, un juzgado o un organismo gubernamental
• Si Toyota necesitara utilizarlos en una demanda judicial
• Para fines de investigación cuando los
datos no se vinculen a un vehículo espe- cífico ni al propietario del vehículo
Los sistemas de airbags SRS y de los
pretensores de los cinturones de segu-
ridad de su vehículo Toyota contienen
productos químicos explosivos. El des-
guace del vehículo con los airbags y los
pretensores de los cinturones de segu-
ridad instalados puede provocar un
accidente, por ejemplo un incendio.
Antes de desguazar el vehículo, los sis-
temas de airbag SRS y de los preten-
sores de los cinturones de seguridad
han de ser desmontados y desechados
por un taller de servicio cualificado, por
un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado o por cualquier otro
taller de reparaciones cualificado.
Registros de los datos del vehí-
culo
Desguace de su Toyota
ADVERTENCIA
■Medidas de precaución generales durante la conducción
Conducción en estado de embriaguez: No
conduzca nunca el vehículo bajo los efec- tos del alcohol o de fármacos que hayan
podido reducir su capacidad para controlar el vehículo. El alcohol y ciertos fármacos aumentan el tiempo de reacción, alteran la
capacidad de decisión y reducen la coordi- nación, lo que podría provocar accidentes con resultado de lesiones graves o incluso
mortales.
Conducción defensiva: Conduzca siem- pre de manera defensiva. Anticípese a los errores que pudieran cometer otros con-
ductores o los peatones y esté preparado para evitar accidentes.
Distracciones del conductor: Preste siem- pre la máxima atención a la conducción.
La más mínima distracción del conductor, ya sea para ajustar controles, hablar por el teléfono móvil o leer, podría dar lugar a
accidentes con resultado de lesiones gra- ves o incluso mortales tanto para el con-ductor como para el resto de ocupantes
del vehículo o terceras personas.
113
1
1-4. Sistema antirrobo
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
■Disparo de la alarma
Es posible que se dispare la alarma en los casos siguientes:(Cuando se detiene la alarma, se desactiva
el sistema de alarma).
●Se desbloquean las puertas con la llave.
●Hay una persona dentro del vehículo que abre una puerta o el capó, o desbloquea el
vehículo mediante un botón interior de blo- queo.
●Si se recarga o cambia la batería con el vehículo bloqueado. ( P.666)
■Bloqueo de las puertas accionado por la alarma
Dependiendo de la situación, la puerta puede bloquearse automáticamente para evitar el
acceso no autorizado al vehículo en los siguientes casos:
●Cuando una persona desbloquea la puerta desde el interior del vehículo y se activa la alarma.
●Con la alarma activada, una persona des-
bloquea la puerta desde el interior del vehículo.
●Cuando se recarga o sustituye la batería.
■Personalización (si el vehículo dispone de ello)
Se puede configurar la alarma para que se desactive cuando se utilice la llave (vehículos
sin sistema inteligente de entrada y arran- que) o la llave mecánica (vehículos con sis-tema inteligente de entrada y arranque) para
desbloquear las puertas. (Funciones personalizables: P.694)
■Detección del sensor de intrusión
y el sensor de inclinación
La función del sensor de intrusión es
detectar intrusos o movimiento en el
vehículo.
El sensor de inclinación detecta
cambios en la inclinación del vehí-
culo, como en el caso del remol-
cado.
Este sistema se ha diseñado para evi-
tar el robo del vehículo; sin embargo,
no garantiza una seguridad absoluta
contra todas las intrusiones.
■Activación del sensor de intrusión
y el sensor de inclinación
El sensor de intrusión y el sensor de
inclinación se activarán automática-
mente cuando se active la alarma.
( P. 1 1 2 )
AV I S O
■Para garantizar el funcionamiento
correcto del sistema
No modifique ni extraiga el sistema. Si se modifica o extrae, no se garantiza su correcto funcionamiento.
Sensor de intrusión y sensor
de inclinación (si el vehículo
dispone de ello)
1202-1. Grupo de instrumentos
Los indicadores de advertencia infor-
man al conductor sobre fallos en los
sistemas del vehículo correspondien-
tes.
Indicadores de advertencia
(Rojo)
Indicador de advertencia
del sistema de frenos
*1
(P.624)
(Amarillo)
Indicador de advertencia
del sistema de frenos
*1
(P.624)
Indicador de advertencia
del sistema de carga
*1
(P.625)
Indicador de advertencia de
temperatura alta del refrige-
rante
*2 (P.625)
Indicador de advertencia de
presión baja de aceite del
motor
*2 (P.625)
Indicador luminoso de ave-
ría
*1 (P.626)
Indicador de advertencia
SRS
*1 (P.626)
Indicador de advertencia
ABS
*1 (P.626)
(Rojo/amarillo)
Indicador de advertencia de
la servodirección eléctrica
*1
(P.627)
(Amarillo)
Indicador luminoso iMT (si
el vehículo dispone de ello)
(P.627)
(Parpadea o se ilu-
mina)
Indicador de advertencia
PCS
*1 (si el vehículo dis-
pone de ello) (P.627)
(Naranja)
Indicador LTA (si el vehí-
culo dispone de ello)
(P.628)
Indicador LDA (si el vehí-
culo dispone de ello)
(P.628)
(Parpadea)
Indicador de cancelación
del sistema de parada y
arranque
*1 (si el vehículo
dispone de ello)
(P.628)
(Parpadea)
Indicador de desactivación
del sensor de asistencia al
estacionamiento Toyota
*3
(si el vehículo dispone de
ello) (P.628)
(Parpadea)
Indicador PKSB OFF*1 (si
el vehículo dispone de ello)
(P.629)
(Parpadea)
Indicador RCTA OFF*1 (si
el vehículo dispone de ello)
(P.629)
Indicador luminoso de des-
lizamiento
*1 (P.630)
Indicador de advertencia
del sistema de anulación
del freno/de control de ini-
cio de la conducción (si el
vehículo dispone de
ello)/PKSB (si el vehículo
dispone de ello)
*2 (P.631)
(Parpadea)
Indicador de retención del
freno accionada
*1 (P.632)
(Parpadea)
Indicador luminoso del
freno de estacionamiento
(P.632)
Indicador de advertencia de
nivel bajo de combustible
(P.632)
121
2
2-1. Grupo de instrumentos
Información e indicadores del estado del vehículo
*1: Estos indicadores se encienden cuando
el interruptor del motor se coloca en ON
para indicar que se está realizando una
comprobación del sistema. Se apagarán
cuando se ponga en marcha el motor o
después de unos segundos. Si el indica-
dor no se enciende, o no se apaga, es
posible que haya una avería en el sis-
tema correspondiente. Lleve el vehículo
a un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o a cualquier otro
taller de reparaciones cualificado, para
que lo inspeccionen.
*2: Este indicador luminoso se enciende en
la pantalla de información múltiple y apa-
rece un mensaje.
*3: El indicador de desactivación del sensor
de asistencia al estacionamiento Toyota
se enciende cuando el interruptor del
motor se coloca en ON y la función del
sensor de asistencia al estacionamiento
Toyota está activada. Se apagará des-
pués de unos segundos.
Indicador luminoso recor-
datorio del cinturón de
seguridad del conductor y
del pasajero delantero
( P.632) Indicador luminoso recor-
datorio del cinturón de
seguridad de los pasajeros
de los asientos traseros (si
el vehículo dispone de ello)
( P.633)
Indicador de advertencia de
la presión de los neumáti-
cos*1 (si el vehículo dis-
pone de ello) ( P.633)
ADVERTENCIA
■Si un indicador de advertencia de un
sistema de seguridad no se enciende
Si al arrancar el motor no se enciende el indicador de un sistema de seguridad, como el indicador de advertencia ABS o
SRS, es posible que dichos sistemas no estén disponibles para protegerle en caso de accidente, con el consiguiente riesgo
de lesiones graves o incluso mortales. En ese caso, lleve inmediatamente el vehí-culo a un distribuidor o taller de reparacio-
nes Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones cualificado, para que lo inspeccionen.
349
4 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
El interior de las líneas mostradas es
blanco
Indica que el sistema reconoce las líneas
blancas (amarillas) o una trayectoria
*.
Cuando el vehículo se desvía del carril, la
línea blanca mostrada en el lado del que se
desvía el vehículo parpadea en naranja.
El interior de las líneas mostradas es
negro
Indica que el sistema no puede reconocer
las líneas blancas (amarillas) o una trayecto-
ria
*, o que se ha cancelado temporalmente.
*: Límite entre el asfalto y el lateral de la
carretera, por ejemplo hierba, tierra o un
bordillo
■Condiciones de funcionamiento de
cada función
●Función de advertencia de cambio involun-
tario de carril
Esta función se acciona cuando se cumplen
todas las condiciones siguientes.
• El sistema LTA está activado.• La velocidad del vehículo es de aproxima-
damente 50 km/h (32 mph) o más.
*1
• El sistema reconoce las líneas de carril
blancas (amarillas) o una trayectoria*2.
(Cuando se reconoce una línea blanca
[amarilla] o una trayectoria
*2 solo en un
lateral, el sistema se activará únicamente
para el lado correspondiente).
• El ancho del carril es de aproximadamente
3 m (9,8 pies) o más.
• La palanca de los intermitentes no se ha
accionado. (Vehículos con monitor de
ángulos muertos: Excepto cuando hay un
vehículo en el carril del lado para el cual se
ha accionado el intermitente)
• El vehículo no se conduce por una curva
pronunciada.
• No se ha detectado ninguna avería en el
sistema. (P.351)
*1: La función se acciona incluso si la veloci-
dad del vehículo es inferior a aproximada-
mente 50 km/h (32 mph) cuando la
función para mantenerse en el centro del
carril está en funcionamiento.
*2: Límite entre el asfalto y el lateral de la
carretera, por ejemplo hierba, tierra o un
bordillo
●Función de asistencia a la dirección
Esta función se activa cuando se cumplen
todas las condiciones siguientes, además de
las condiciones de funcionamiento para la
función de advertencia de cambio involunta-
rio de carril.
• La configuración de “Asist. dir” en la panta-
lla de la pantalla de información múlti-
ple está definida en “Act.”. (P.134)
• El vehículo no se ha acelerado ni desace-
lerado en una cantidad fija determinada o
más.
• El volante no se ha accionado con la
fuerza adecuada para cambiar de carril.
• Los sistemas ABS, VSC, TRC y PCS no
están en funcionamiento.
• El TRC o el VSC no están desactivados.
• No aparece la advertencia de que se han
retirado las manos del volante. (P.351)
●Función de advertencia de vaivén del vehí-
3504-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
culo
Esta función se acciona cuando se cumplen
todas las condiciones siguientes.
• La configuración de “Adv.vaivén” en la
pantalla de la pantalla de información
múltiple está definida en “Act.”. (P.134)
• La velocidad del vehículo es de aproxima-
damente 50 km/h (32 mph) o más.
• El ancho del carril es de aproximadamente
3 m (9,8 pies) o más.
• No se ha detectado ninguna avería en el
sistema. (P.351)
●Función para mantenerse en el centro del
carril
Esta función se acciona cuando se cumplen
todas las condiciones siguientes.
• El sistema LTA está activado.
• La configuración de “Asist. dir” y “Centrar
trayect.” en la pantalla de la pantalla
de información múltiple está definida en
“Act.”. (P.134)
• Esta función reconoce las líneas de carril
blancas (amarillas) o la posición de un
vehículo que lo precede (excepto cuando
dicho vehículo es pequeño, por ejemplo
una motocicleta).
• El control de la velocidad de crucero asis-
tido por radar con rango de marchas com-
pleto está funcionando en modo de control
de la distancia entre vehículos.
• El carril tiene una anchura de entre 3 y 4 m
(10 y 13 pies), aproximadamente.
• La palanca de los intermitentes no se ha
accionado.
• El vehículo no se conduce por una curva
pronunciada.
• No se ha detectado ninguna avería en el
sistema. (P.351)
• El vehículo no acelera ni desacelera en
una cantidad fija determinada o más.
• El volante no se ha accionado con la
fuerza adecuada para cambiar de carril.
• Los sistemas ABS, VSC, TRC y PCS no
están en funcionamiento.
• El TRC o el VSC no están desactivados.
• No aparece la advertencia de que se han
retirado las manos del volante. (P.351)
• El vehículo se conduce por el centro del
carril.
• La función de asistencia a la dirección no está en funcionamiento.
■Cancelación temporal de las funciones
●Cuando las condiciones de funcionamiento
dejan de cumplirse, alguna función puede
cancelarse de forma temporal. No obs-
tante, cuando se vuelven a cumplir las
condiciones oportunas, el funcionamiento
de la función se restablece automática-
mente. (P.349)
●Si las condiciones de funcionamiento
(P.349) dejan de cumplirse mientras la
función para mantenerse en el centro del
carril está en funcionamiento, el avisador
acústico podría sonar para indicar que la
función ha sido cancelada de forma tem-
poral.
■Función de asistencia a la direc-
ción/función para mantenerse en el cen-
tro del carril
●Dependiendo de la velocidad del vehículo,
la situación de cambio de carril, el estado
de la carretera, etc., es posible que el con-
ductor no sepa si la función está activada o
no, o la función podría no activarse.
●El control de la dirección de la función se
ha cancelado porque el conductor ha
accionado el volante.
●No intente comprobar el funcionamiento
de la función de asistencia a la dirección.
■Función de advertencia de cambio invo-
luntario de carril
●El avisador acústico de advertencia puede
resultar difícil de oír debido a los ruidos del
exterior, la reproducción de sonido, etc.
●Si el límite de la trayectoria* no está claro o
recto, la función de advertencia de cambio
involuntario de carril podría no funcionar.
●Vehículos con monitor de ángulos muer-
tos: Es posible que el sistema no pueda
determinar si existe un riesgo de colisión
con un vehículo de un carril adyacente.
●No intente comprobar el funcionamiento
de la función de advertencia de cambio
involuntario de carril.
*: Límite entre el asfalto y el lateral de la
carretera, por ejemplo hierba, tierra o un
bordillo
3584-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
• El sistema reconoce las líneas de carril
blancas (amarillas) o una trayectoria
*.
(Cuando solo reconoce una línea blanca
[amarilla] o una trayectoria
* de un lado, el
sistema solo se activará para ese lado
específico).
• El ancho del carril es de aproximadamente
3 m (9,8 pies) o más.
• La palanca de los intermitentes no se ha
accionado. (Vehículos con monitor de
ángulos muertos: Excepto cuando hay un
vehículo en el carril del lado para el cual se
ha accionado el intermitente)
• El vehículo no se conduce por una curva
pronunciada.
• No se ha detectado ninguna avería en el
sistema. (P.359)
*: Límite entre el asfalto y el lateral de la
carretera, por ejemplo hierba, tierra o un
bordillo
●Función de asistencia a la dirección
Esta función se activa cuando se cumplen
todas las condiciones siguientes, además de
las condiciones de funcionamiento para la
función de advertencia de cambio involunta-
rio de carril.
• La configuración de “Asist. dir” en la panta-
lla de la pantalla de información múlti-
ple está definida en “Act.”. (P.134)
• El vehículo no se ha acelerado ni desace-
lerado en una cantidad fija determinada o
más.
• El volante no se ha accionado con la
fuerza adecuada para cambiar de carril.
• Los sistemas ABS, VSC, TRC y PCS no
están en funcionamiento.
• El TRC o el VSC no están desactivados.
• No aparece la advertencia de que se han
retirado las manos del volante. (P.358)
●Función de advertencia de vaivén del vehí-
culo
Esta función se acciona cuando se cumplen
todas las condiciones siguientes.
• La configuración de “Adv.vaivén” en la
pantalla de la pantalla de información
múltiple está definida en “Act.”. (P.134)
• La velocidad del vehículo es de aproxima-
damente 50 km/h (32 mph) o más.• El ancho del carril es de aproximadamente
3 m (9,8 pies) o más.
• No se ha detectado ninguna avería en el
sistema. (P.359)
■Cancelación temporal de las funciones
Cuando las condiciones de funcionamiento
dejan de cumplirse, alguna función puede
cancelarse de forma temporal. No obstante,
cuando se vuelven a cumplir las condiciones
oportunas, el funcionamiento de la función se
restablece automáticamente. (P.357)
■Función de asistencia a la dirección
●Dependiendo de la velocidad del vehículo,
la situación de cambio de carril, el estado
de la carretera, etc., es posible que el con-
ductor no sepa si la función está activada o
no, o la función podría no activarse.
●El control de la dirección de la función se
ha cancelado porque el conductor ha
accionado el volante.
●No intente comprobar el funcionamiento
de la función de asistencia a la dirección.
■Función de advertencia de cambio invo-
luntario de carril
●El avisador acústico de advertencia puede
resultar difícil de oír debido a los ruidos del
exterior, la reproducción de sonido, etc.
●Si el límite de la trayectoria* no está claro o
recto, la función de advertencia de cambio
involuntario de carril podría no funcionar.
●Vehículos con monitor de ángulos muer-
tos: Es posible que el sistema no pueda
determinar si existe un riesgo de colisión
con un vehículo de un carril adyacente.
●No intente comprobar el funcionamiento
de la función de advertencia de cambio
involuntario de carril.
*: Límite entre el asfalto y el lateral de la
carretera, por ejemplo hierba, tierra o un
bordillo
■Advertencia de que se han retirado las
manos del volante
En las situaciones siguientes, se visualizarán
en la pantalla de información múltiple un
mensaje de advertencia instando al conduc-
tor a agarrar el volante y el símbolo mostrado
3664-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
ADVERTENCIA
■Medidas de precaución relativas a
los sistemas de asistencia a la con- ducción
La asistencia que proporciona el sistema tiene ciertas limitaciones; por tanto, tenga
en cuenta las siguientes medidas de pre- caución. De lo contrario, podría producirse un accidente con las consiguientes lesio-
nes graves o incluso mortales.
●Asistencia al conductor para medir la distancia de seguimiento
El control de la velocidad de crucero asis-
tido por radar con rango de marchas com-
pleto está concebido exclusivamente para
ayudar al conductor a determinar la dis-
tancia entre su vehículo y el vehículo que
circula delante. No se trata de un meca-
nismo que permita conducir sin cuidado o
sin prestar la debida atención a la carre-
tera; además, el sistema tampoco asistirá
al conductor en condiciones de baja visibi-
lidad.
El conductor debe permanecer atento a la
carretera y al entorno del vehículo.
●Asistencia al conductor para estimar la
distancia de seguimiento adecuada
El control de la velocidad de crucero asis-
tido por radar con rango de marchas com-
pleto determina si la distancia entre el
vehículo propio y un vehículo determinado
que circula delante se encuentra dentro
del margen especificado. El sistema no
realiza ningún otro tipo de estimación. Por
tanto, es absolutamente necesario que el
conductor permanezca atento y valore por
sí mismo cualquier posibilidad de riesgo
en cada situación determinada.
●Asistencia al conductor en el manejo del vehículo
El control de la velocidad de crucero asis-
tido por radar con rango de marchas com-
pleto no incluye func iones para prevenir o
evitar colisiones con los vehículos que cir-
culan delante. Por consiguiente, ante cual-
quier posibilidad de peligro, el conductor
deberá hacerse inmediatamente con el
control directo del vehículo y actuar en
consecuencia para gar antizar la seguridad
de todas las personas involucradas.
■Situaciones no adecuadas para utili- zar el control de la velocidad de cru-cero asistido por radar con rango de
marchas completo
No utilice el control de la velocidad de cru- cero asistido por radar con rango de mar- chas completo en ninguno de los
siguientes casos. En caso contrario, el control de la velocidad podría ser inade-cuado y causar un accidente, con posibles
lesiones graves o incluso mortales.
●Carreteras en las que hay peatones, ciclistas, etc.
●Con mucho tráfico
●En carreteras con curvas pronunciadas
●En carreteras serpenteantes
●En carreteras resbaladizas, por ejemplo
con lluvia, hielo o nieve
●En pendientes descendentes pronun- ciadas o en las que se producen cam-
bios súbitos entre los declives ascendentes y descendentes
La velocidad del vehículo puede sobrepa-
sar la velocidad fijada al descender una
pendiente pronunciada.
●En los accesos a autovías y autopistas
●Cuando las condiciones meteorológicas son tan adversas que pueden impedir que los sensores realicen correcta-
mente la detección (niebla, nieve, tor- mentas de arena, fuertes lluvias, etc.)