193
3
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
Antes de conducir
ADVERTENCIA
●En las circunstancias que se indican a
continuación, es posible que la puerta del maletero eléctrica detecte una ano-malía y detenga la operación automá-
tica en curso. En estos casos, será necesario accionar la puerta del male-tero de forma manual. Preste especial
atención cuando el vehículo esté en una pendiente, ya que la puerta del maletero podría abrirse o cerrarse de forma
repentina.
• Cuando la puerta del maletero entra en contacto con un obstáculo
• Si la tensión de la batería cae de forma repentina como, por ejemplo, al colocar
el interruptor del motor en ON o al arrancar el motor durante el funciona-miento automático
●Si se acopla un soporte para bicicletas o algún objeto pesado similar a la puerta del maletero, esta podría cerrarse de
nuevo inesperadamente una vez abierta, con el consiguiente riesgo de que alguna persona pudiera pillarse las
manos, la cabeza o el cuello y sufrir lesiones. Si desea colocar un accesorio en la puerta del maletero, se reco-
mienda utilizar una pieza genuina de Toyota.
■Función de protección contra obje-tos atascados
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución.
De lo contrario, podrían producirse lesio- nes graves o incluso mortales.
●No utilice ninguna parte del cuerpo para activar intencionadamente la función de
protección contra objetos atascados.
●La función de protección contra objetos atascados puede no funcionar si algún
objeto queda atrapado justo antes que se cierre completamente la puerta del maletero. Tenga cuidado de no pillarse
los dedos ni ninguna otra parte del cuerpo.
●Es posible que la función de protección contra objetos atascados no funcione
dependiendo de la forma que tenga el objeto atrapado. Tenga cuidado de no pillarse los dedos ni ninguna otra parte
del cuerpo.
■Puerta del maletero eléctrica manos libres (si el vehículo dispone de ello)
Tenga en cuenta las siguientes medidas
de precaución cuando utilice la puerta del maletero eléctrica manos libres.De lo contrario, podrían producirse lesio-
nes graves o incluso mortales.
●Compruebe si el área circundante es segura y confirme que no hay obstácu-los ni elemento alguno que puedan dar
lugar a que sus pertenencias se queden atrapadas.
●Al colocar el pie cerca de la parte cen-
tral inferior del parachoques trasero y retirarlo de este lugar, procure no tocar los tubos de escape hasta que se hayan
enfriado lo suficiente para evitar quema- duras.
●No deje la llave electrónica dentro del
radio de alcance (área de detección) del compartimiento de equipajes.
197
3
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
Antes de conducir
Antenas en el interior del habitáculo
■Radio de alcance (áreas de detección
de la llave electrónica)
Al bloquear o desbloquear las puertas
El sistema se puede accionar cuando la llave
electrónica se encuentre aproximadamente a
menos de 0,7 m (2,3 pies) de una de las
manillas exteriores de las puertas delanteras
o del interruptor del dispositivo de apertura
de la puerta del maletero. (Solo se pueden
accionar las puertas que detecten la llave).
Al poner en marcha el motor o cambiar el
modo del interruptor del motor
El sistema se puede accionar cuando la llave
electrónica se encuentra en el interior del
vehículo.
■Si suena una alarma o aparece un men- saje de advertencia
Para evitar el robo del vehículo y accidentes provocados por una utilización errónea, el
vehículo emite una alarma y muestra mensa- jes de advertencia en la pantalla de informa-ción múltiple. Cuando se visualice un
mensaje de advertencia, tome las medidas adecuadas en función del mensaje visuali-zado.
Cuando solo suena una alarma, las circuns-
tancias y los procedimientos de corrección son los que se indican a continuación.
●Cuando una alarma exterior suena una vez durante 5 segundos
●Cuando la alarma interior pita continua-mente
■Función de ahorro de energía (vehícu-los con función de entrada)
La función de ahorro de energía se activará
para evitar que la pila de la llave electrónica y la batería se descarguen mientras el vehículo no está en funcionamiento durante un largo
periodo de tiempo.
●En las situaciones siguientes, puede que
el sistema inteligente de entrada y arran- que tarde algún tiempo en desbloquear las puertas.
• La llave electrónica se ha dejado a aproxi- madamente menos de 2 m (6 pies) del exterior del vehículo durante 10 minutos o
más. • El sistema inteligente de entrada y arran-que no se ha utilizado durante 5 días como
mínimo.
●Si el sistema inteligente de entrada y
arranque no se ha utilizado durante 14 días o más, las puertas no pueden des-bloquearse mediante otra puerta que no
sea la puerta del conductor. En este caso, sujete la manilla de la puerta del conductor o bien utilice el control remoto inalámbrico
C
A
B
SituaciónProcedimiento de
corrección
Se ha intentado blo-
quear el vehículo
habiendo una puerta
abierta.
Cierre todas las
puertas y vuelva a
bloquearlas.
SituaciónProcedimiento de
corrección
El interruptor del
motor se ha colocado
en ACC mientras la
puerta del conductor
estaba abierta (o la
puerta del conductor
se ha abierto mien-
tras el interruptor del
motor estaba en
ACC).
Coloque el interrup-
tor del motor en OFF
y cierre la puerta del
conductor.
1983-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
o la llave mecánica para desbloquear las puertas.
■Colocación de una llave electrónica en modo de ahorro de energía
●Si el modo de ahorro de energía está acti-vado, la llave electrónica deja de recibir
ondas de radio para minimizar la descarga de la pila.
Pulse dos veces mientras mantiene
pulsado .
Verifique que el indicador de la llave electró-
nica parpadea 4 veces.
Cuando el modo de ahorro de energía está
activado, el sistema inteligente de entrada y
arranque no se puede utilizar. Para cancelar
la función, pulse cualquiera de los botones
de la llave electrónica.
●Si no se van a utilizar las llaves electróni-
cas durante un largo periodo de tiempo, se pueden poner con antelación en modo de ahorro de energía.
■Situaciones que afectan al funciona-
miento
El sistema inteligente de entrada y arranque funciona con ondas de radio débiles. En las situaciones siguientes, es posible que la
comunicación entre la llave electrónica y el vehículo se vea afectada, dificultando el fun-cionamiento del sistema inteligente de
entrada y arranque, el control remoto inalám- brico y el sistema inmovilizador del motor.(Cómo actuar: P.663)
●Cuando la pila de la llave electrónica está agotada
●Cuando se está cerca de una torre de tele-visión, una central eléctrica, una gasoli-
nera, una emisora de radio, una pantalla
grande, un aeropuerto u otra instalación que genere fuertes ondas de radio o inter-ferencias eléctricas
●Cuando la llave electrónica está en con-tacto con, o tapada por, los objetos metáli-
cos siguientes • Tarjetas que contienen papel de aluminio• Cajetillas de cigarrillos con papel de alumi-
nio en su interior • Monederos o bolsos metálicos• Monedas
• Calentadores de manos de metal • Soportes audiovisuales como discos CD y DVD
●Si se está usando cerca otra llave inalám-brica (que emite ondas de radio)
●Al llevar la llave electrónica junto con los siguientes dispositivos que emiten ondas
de radio • Radio portátil, teléfono móvil, teléfono ina-lámbrico o cualquier otro aparato de comu-
nicación inalámbrica • La llave electrónica de otro vehículo o una llave inalámbrica que emite ondas de radio
• Ordenadores o agendas electrónicas de bolsillo (PDA)• Reproductores de sonido digital
• Consolas de juegos portátiles
●Si el tintado de la luneta trasera contiene
metal o si hay objetos metálicos sujetos a ella
●Cuando la llave electrónica se coloca cerca de un cargador de baterías o de aparatos electrónicos
●Cuando se estaciona en un aparcamiento de pago por monedas (las ondas de radio
empleadas para detectar los vehículos pueden afectar al sistema inteligente de entrada y arranque).
■Observaciones acerca de la función de
entrada (si el vehículo dispone de ello)
●Incluso con la llave electrónica dentro del
radio de alcance (áreas de detección), es posible que el sistema no funcione correc-tamente en los casos siguientes:
• La llave electrónica está demasiado cerca de la ventanilla o de la manilla exterior de la puerta, cerca del suelo o en un lugar
elevado cuando se bloquean o desblo-
199
3 3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
Antes de conducir
quean las puertas.
• La llave electrónica está en el panel de ins-
trumentos, en la cubierta del portaequipa-
jes o en el suelo, o en los bolsillos de las
puertas o en la guantera cuando se
arranca el motor o se cambia el modo del
interruptor del motor.
●No deje la llave electrónica en la parte
superior del panel de instrumentos ni cerca
de los bolsillos de las puertas cuando
salga del vehículo. En función de las cir-
cunstancias de recepción de las ondas de
radio, puede ser detectada por la antena
situada en el exterior del habitáculo y la
puerta se podrá cerrar desde el exterior, lo
que puede provocar que la llave electró-
nica quede atrapada en el interior del vehí-
culo.
●Mientras la llave electrónica esté dentro
del radio de alcance, cualquier persona
puede bloquear o desbloquear las puertas.
Sin embargo, para desbloquear el vehículo
solo se pueden usar las puertas que
detecten la llave electrónica.
●Aunque la llave electrónica no esté dentro
del vehículo, es posible que se pueda
arrancar el motor si la llave está cerca de
la ventanilla.
●Cuando la llave electrónica está dentro del
radio de alcance, las puertas pueden des-
bloquearse si una gran cantidad de agua
salpica la manilla de la puerta, como en
caso de lluvia o en un túnel de lavado de
coches. (Las puertas se volverán a blo-
quear de forma automática después de
unos 30 segundos si no se abre o se cierra
ninguna puerta).
●Si se utiliza el control remoto inalámbrico
para bloquear las puertas y la llave electró-
nica está cerca del vehículo, cabe la posi-
bilidad de que la puerta no se desbloquee
con la función de entrada. (En ese caso,
desbloquee las puertas usando el control
remoto inalámbrico).
●Es posible que la operación de bloqueo no
se pueda llevar a cabo, o tarde más de lo
esperado, si se toca el sensor de bloqueo
de la manilla de la puerta con guantes.
Quítese los guantes y toque el sensor de
bloqueo de nuevo.
●Al realizar la operación de bloqueo con el
sensor de bloqueo, se emitirán señales de
reconocimiento hasta dos veces consecu-
tivas. Después, no se volverán a emitir
más señales.
●Si se moja la manilla de la puerta mientras
la llave electrónica se encuentra dentro del
radio de alcance, es posible que la puerta
se bloquee y desbloquee de forma repe-
tida. En tal caso, siga los procedimientos
de corrección siguientes para lavar el vehí-
culo:
• Coloque la llave electrónica como mínimo
a 2 m (6 pies) de distancia del vehículo.
(Preste atención para que no le roben la
llave).
• Ponga la llave electrónica en modo de
ahorro de energía para desactivar el sis-
tema inteligente de entrada y arranque.
(P.198)
●Si durante el lavado la llave electrónica se
encuentra en el interior del vehículo y una
de las manillas de las puertas se moja,
puede aparecer un mensaje en la pantalla
de información múltiple y sonar un avisa-
dor acústico en el exterior del vehículo.
Para apagar la alarma, bloquee todas las
puertas.
●Puede que el sensor de bloqueo no fun-
cione correctamente si entra en contacto
con hielo, nieve, barro, etc. Limpie el sen-
sor de bloqueo y acciónelo de nuevo o uti-
lice el sensor de bloqueo de la parte
inferior de la manilla de la puerta.
●Si se aproxima repentinamente la llave al
radio de alcance o a la manilla de la
puerta, es posible que las puertas no se
desbloqueen. En tal caso, vuelva a colocar
la manilla de la puerta en su posición origi-
nal y compruebe si las puertas se desblo-
quean antes de volver a tirar de la manilla.
●Si hay otra llave electrónica en el área de
detección, puede tomar más tiempo de lo
normal desbloquear las puertas después
de agarrar la manilla de la puerta.
■Cuando no se conduce el vehículo
durante periodos de tiempo prolonga-
dos
●Vehículos con función de entrada: Para
evitar el robo del vehículo, no deje la llave
2283-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
ADVERTENCIA
■Medidas de precaución relativas a la
interferencia con aparatos electróni- cos
●Las personas que tengan implantado un marcapasos cardiaco, un marcapasos
de terapia de resincronización cardiaca o un desfibrilador cardioversor deben mantenerse a una distancia prudente de
las antenas del sistema inteligente de entrada y arranque. ( P.196) Las ondas de radio podrían afectar al
funcionamiento de este tipo de apara- tos. La función de entrada puede des-habilitarse si es preciso. Solicite a un
distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones cualificado, infor-
mación detallada sobre, por ejemplo, la frecuencia de las ondas de radio y su intervalo de emisión. Asimismo, con-
sulte con su médico si debe deshabilitar la función de entrada.
●Las personas que tengan implantado
algún dispositivo médico eléctrico que no sea un marcapasos cardiaco, un marcapasos de terapia de resincroniza-
ción cardiaca o un desfibrilador cardio- versor deben consultar al fabricante del
dispositivo en cuestión para obtener información detallada sobre su funcio-namiento bajo la influencia de ondas de
radio. Dichas ondas de radio podrían alterar inesperadamente el funcionamiento de
estos dispositivos médicos.
Solicite a un distribuidor o taller de repara- ciones Toyota autorizado, o a cualquier
otro taller de reparaciones cualificado, que le proporcione más información sobre la desactivación de la función de entrada.
245
3 3-4. Ajuste del volante y de los espejos
Antes de conducir
SíntomaCausa probableSolución
Resulta difícil ver la imagen.
La superficie del espejo está
sucia.Limpie la superficie del espejo
suavemente con un paño
suave seco.
La luz del sol o las luces de
faros inciden directamente en
el espejo retrovisor digital.
Cambie a modo de espejo
óptico.
(Si entra luz a través del techo
solar [si el vehículo dispone de
ello] o del techo solar panorá-
mico [si el vehículo dispone de
ello], cierre la cortinilla parasol
o la cortinilla parasol electró-
nica).
• El vehículo está en una
zona oscura.
• El vehículo se encuentra
cerca de una torre de televi-
sión, una emisora de radio,
una central eléctrica u otra
instalación donde pueda
haber fuertes ondas de radio
o interferencias eléctricas.
• La temperatura alrededor de
la cámara es extremada-
mente alta o baja.
• La temperatura ambiente es
extremadamente baja.
• Está lloviendo o el ambiente
es húmedo.
• La luz del sol o las luces de
faros inciden directamente
en la lente de la cámara.
• El vehículo se encuentra
bajo luces fluorescentes,
luces de sodio o de mercu-
rio, etc.
• Los gases de escape obs-
truyen la cámara.
Cambie a modo de espejo
óptico.
(Vuelva a cambiar a modo de
espejo digital cuando mejoren
las condiciones).
3404-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
• Al conducir a través de vapor o humo
• Al conducir cerca de un objeto que refleja
las ondas de radio, como un camión de
gran tamaño o un quitamiedos
• Al conducir cerca de una torre de televi-
sión, una emisora de radio, una central
eléctrica u otra instalación donde pueda
haber fuertes ondas de radio o interferen-
cias eléctricas
■Situaciones en las que el sistema
podría no funcionar correctamente
●En ciertas situaciones, como las indicadas
a continuación, un objeto podría no ser
detectado por el sensor del radar y la
cámara frontal, lo cual impediría el funcio-
namiento correcto del sistema:
• Cuando un objeto detectable se acerca al
vehículo
• Cuando su vehículo o un objeto detectable
están dando bandazos
• Si un objeto detectable realiza una manio-
bra inesperada (como un viraje, acelera-
ción o desaceleración bruscos)
• Cuando su vehículo se acerca rápida-
mente a un objeto detectable
• Cuando un objeto detectable no está direc-
tamente delante de su vehículo
• Cuando hay un objeto detectable cerca de
un muro, cerca, quitamiedos, boca de
alcantarilla, vehículo, placa de acero en la
carretera, etc.
• Cuando un objeto detectable está debajo
de una estructura
• Cuando parte de un objeto detectable
queda oculta por un objeto, por ejemplo
una maleta grande, un paraguas o un qui-
tamiedos
• Cuando hay varios objetos detectables
juntos
• Si el sol u otro tipo de luz inciden directa-
mente en un objeto detectable
• Cuando un objeto detectable es blanco y brilla mucho
• Cuando un objeto detectable parece ser
casi del mismo color o luminosidad que su
entorno
• Si un objeto detectable se cruza o aparece
súbitamente delante de su vehículo
• Cuando la parte delantera del vehículo
recibe un impacto ocasionado por el agua,
nieve, polvo, etc.
• Cuando una luz muy brillante situada
delante, como el sol o los faros de los
vehículos que circulan en sentido contra-
rio, incide directamente en la cámara fron-
tal
• Al aproximarse a la parte lateral o delan-
tera de un vehículo que lo precede
• Si el vehículo que lo precede es una bici-
cleta
*1 o una motocicleta
• Si el vehículo que lo precede es estrecho,
por ejemplo un vehículo de movilidad per-
sonal
• Si el vehículo que lo precede tiene la parte
trasera pequeña, como un camión sin
carga
• Si el vehículo que lo precede tiene la parte
trasera baja, como un remolque con plata-
forma baja
• Si el vehículo que lo precede tiene una dis-
tancia libre al suelo extremadamente alta
• Si el vehículo que lo precede lleva una
carga que sobresale del parachoques tra-
sero
• Si el vehículo que lo precede tiene una
4604-6. Sugerencias para la conducción
podrían provocar que vuelque el
vehículo.
Cuando conduzca por carreteras sin
pavimentar, tenga en cuenta las
siguientes medidas de precaución para
garantizar el placer de la conducción y
evitar que se vede el acceso a ciertas
zonas a los vehículos todoterreno:
Conduzca el vehículo solo en zonas
en las que esté permitido el acceso
a los vehículos todoterreno.
Respete la propiedad privada.
Obtenga autorización del propieta-
rio antes de acceder a propiedades
privadas.
No acceda a zonas que estén cerra-
das. Respete las puertas, barreras y
señales que limitan el acceso.
Permanezca en las carreteras defini-
das. Para evitar dañar las carrete-
ras, en situaciones de lluvia o de alta
humedad adapte las técnicas de
conducción o aplace el viaje.
ADVERTENCIA
■Precauciones con los vehículos dise- ñados para una función específica
Para minimizar el riesgo de que se pro- duzcan lesiones graves o mortales o
daños en el vehículo, tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución:
●En un accidente en el que vuelque el vehículo, es mucho más probable que
fallezca una persona que no lleve abro- chado el cinturón de seguridad que otra que sí lo lleve puesto. Por lo tanto, el
conductor y todos los pasajeros deben abrocharse siempre los cinturones de seguridad.
●Evite, en lo posible, los giros violentos y las maniobras bruscas.El manejo incorrecto de este vehículo
podría provocar la pérdida del control, así como vuelcos, con el consiguiente riesgo de lesiones graves o incluso mor-
tales.
●Al cargar equipaje en el portaequipajes del techo (si el vehículo dispone de
ello), el centro de gravedad del vehículo estará más alto. Por consiguiente, evite
las velocidades elevadas, los arranques bruscos, las curvas cerradas, los frena-zos y las maniobras bruscas; de lo con-
trario, podría perder el control o el vehículo podría volcar.
●Reduzca la velocidad siempre que haya
viento lateral racheado. A causa de su perfil y de su centro de gravedad más alto de lo normal, el vehículo es más
sensible a los vientos laterales que los vehículos de pasajeros habituales. Si reduce la velocidad podrá ejercer un
mejor control.
●No conduzca transversalmente por pen- dientes pronunciadas. Es preferible
subir o bajar en línea recta. El vehículo (y cualquier todoterreno similar) puede volcar mucho más fácilmente de lado
que hacia delante o hacia atrás.
Conducción por carreteras sin
pavimentar
ADVERTENCIA
■Precauciones al conducir por carre-
teras sin pavimentar
Para minimizar el riesgo de que se pro- duzcan lesiones graves o mortales o daños en el vehículo, tenga en cuenta las
siguientes medidas de precaución:
●Conduzca con cuidado cuando recorra carreteras sin pavimentar. No asuma riesgos innecesarios cuando conduzca
por lugares peligrosos.
●Cuando conduzca por carreteras sin pavimentar, no sujete el volante por los
radios. Un bache profundo podría sacu- dir el volante y causarle lesiones en las manos. Mantenga las dos manos, espe-
cialmente los pulgares, en la parte exte- rior del aro del volante.