1934-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
ADVERTENCIA
■Al usar el sistema de monitoreo retrovisor
El sistema de monitoreo retrovisor es un dispositivo complementario para asistir al
conductor al dar marcha en reversa. Cuando se mueva en reversa, asegúrese de
inspeccionar visualmente alrededor de todo el vehículo y mirar en los espejos antes
de continuar. De lo contrario, podría golpear otro vehículo, y posiblemente provocar
un accidente.
Preste atención a las siguientes precauciones al utilizar el sistema de monitoreo
retrovisor.
● Nunca confíe únicamente en el sistema de monitoreo retrovisor al dar marcha en
reversa. La imagen y la posición de las líneas de guía visualizadas en la pantalla
podrían ser diferentes de las que se muestran en realidad.
Tenga la misma precaución que cuando da marcha en reversa con cualquier vehí-
culo.
● Asegúrese de dar marcha en reversa lentamente, pisando el pedal del freno para
controlar la velocidad del vehículo.
● Las instrucciones proporcionadas son solo una guía.
Cuándo y la cantidad que debe girar el volante de dirección difieren dependiendo
de las condiciones de tráfico, de la superficie del asfalto, de las condiciones del
vehículo, etc. al estacionarse. Es necesario que siempre tenga presente esta infor-
mación antes de usar el sistema de monitoreo retrovisor.
● Al estacionarse, asegúrese de comprobar que el espacio de estacionamiento sea
tal que pueda estacionar su vehículo antes de maniobrar.
● No utilice el sistema de monitoreo retrovisor en los casos siguientes:
• En superficies de asfalto con hielo o resbaladizas, o en nieve
• Cuando utilice cadenas para llantas o la llanta de refacción compacta
• Cuando no se cierra completamente la puerta de carga
• En vías que no son planas o rectas, como curvas o pendientes.
● A temperaturas bajas, la pantalla podría oscurecerse o la imagen podría ser ape-
nas perceptible. La imagen podría distorsionarse cuando el vehículo está en movi-
miento, o no sería posible ver la imagen en la pantalla. Asegúrese de inspeccionar
visualmente alrededor de todo el vehículo y mirar en los espejos antes de conti-
nuar.
● Si cambia el tamaño de las llantas, la posición de las líneas de guía fijas mostradas
en la pantalla puede cambiar.
● La cámara usa una lente especial. Las distancias entre los objetos y los peatones
que aparecen en la imagen mostrada en la pantalla serán diferentes de las distan-
cias reales. ( →P. 188)
1954-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
◆ECB (Sistema de frenos controlado electrónicamente)
El sistema controlado electrónicamente genera fuerza de frenado de
acuerdo con el accionamiento de los frenos
◆ABS (Sistema antibloqueo de frenos)
Ayuda a evitar que se bloqueen las ruedas cuando se aplican los frenos
repentinamente o si se aplican los frenos mientras conduce en superficies
resbalosas
◆Asistencia de frenado
Genera un mayor nivel de fuerza de frenado después de pisar el pedal del
freno, cuando el sistema detecta una situación de frenado de pánico
◆VSC (Control de estabilidad del vehículo)
Ayuda al conductor a controlar el derrape cuando se vira repentinamente
o da vueltas sobre una superficie resbalosa
◆TRAC (Control de tracción)
Ayuda a mantener la potencia de transmisión y evita que las ruedas de
transmisión giren libremente al arrancar el vehículo o al acelerar sobre
carreteras resbaladizas
◆Control de arranque en pendientes
Ayuda a evitar el movimiento hacia atrás del vehículo cuando arranque en
una pendiente inclinada
◆EPS (Dirección asistida eléctrica)
Emplea un motor eléctrico para reducir la cantidad de esfuerzo necesario
para girar el volante de dirección
Sistemas de asistenc ia a la conducción
Para mantener el rendimiento y la seguridad durante la conducción, los
siguientes sistemas operan automáticamente en respuesta a diversas
situaciones de conducción. Sin embargo, manténgase consciente de
que estos sistemas son complementarios y no se debe confiar única-
mente en ellos al operar el vehículo.
1974-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
■Desactivación de los sistemas TRAC y VSC
Para desactivar los sistemas TRAC y VSC, mantenga presionado por más de 3
segundos cuando está detenido el vehículo.
La luz del indicador VSC OFF se encenderá y se mostrará “TRAC OFF” en la pantalla
de información múltiple.
Pulse nuevamente para reactivar el sistema.
■ Cuando el mensaje se muestra en la pantalla de información múltiple indicando
que el TRAC se ha desactivado aun cuando no se ha pulsado
No se podrá operar el sistema TRAC. Póngase en contacto con su concesionario
To y o t a .
■ Condiciones de operación del control de arranque en pendientes
Cuando se cumplen las siguientes cuatro condiciones, el control de arranque en pen-
dientes operará:
●La palanca de cambios se encuentra en una posición distinta a P o N (cuando
arranca hacia delante/atrás en una pendiente hacia arriba)
● El vehículo se detiene
● El pedal del acelerador no está pisado
● No está puesto el freno de estacionamiento
■ Cancelación del sistema automático de l control de arranque en pendientes
El control de asistencia de arranque en pendientes se desactivará si ocurre una de las
siguientes situaciones:
● La palanca de cambios se mueve a P o N
● El pedal del acelerador está pisado
● El freno de estacionamiento está accionado
● Han pasado como máximo 2 segundos después de que se haya soltado el pedal del
freno
■ Sonidos y vibraciones ocasio nados por el sistema ABS, asistencia de frenado,
VSC, TRAC y sistemas de control de asistencia para el arranque en pendientes
● Podría escuchar un sonido proveniente del compartimiento del motor cuando el
pedal del freno se pise repetidamente, cuando se encienda el sistema híbrido o poco
después de que el vehículo comience a moverse. Este sonido no indica que haya
ocurrido una falla en alguno de estos sistemas.
● Cualquiera de las siguientes condiciones puede ocurrir cuando los sistemas anterio-
res están operando. Ninguno de estos indica que haya ocurrido una falla.
• Pueden llegar a sentirse vibraciones en la carrocería del vehículo o en la direc-
ción.
• Puede que también se escuche un sonido de motor después de que el vehículo se detenga.
1984-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
■Sonido de funcionamiento del ECB
El sonido de funcionamiento del ECB puede oírse en los siguientes casos, pero no
indica un funcionamiento incorrecto.
●Sonido de funcionamiento procedente del compartimento del motor cuando se
acciona el pedal del freno.
● Sonido del motor del sistema de frenos procedente de la parte delantera del vehículo
cuando se abre la puerta del conductor.
● Sonido de funcionamiento procedente del compartimento del motor cuando han
pasado uno o dos minutos después de haber detenido el sistema híbrido.
■ Sonido de operación del sistema EPS
Cuando se gira el volante de dirección se podría escuchar un sonido del motor (sonido
como rechinido). Esto no indica una falla.
■ Efectividad reducida del sistema EPS
La efectividad del sistema EPS se reduce para evitar que el sistema se sobrecaliente
cuando hay acción frecuente del volante durante un periodo prolongado de tiempo.
Como resultado de ello el volante de dirección podría sentirse pesado. En caso de
que esto ocurra, evite mover en exceso el volante de dirección o detenga el vehículo y
apague el sistema híbrido. El sistema EP S deberá regresar a operación normal en un
lapso de 10 minutos.
■ Luz de advertencia del sistema de la dirección asistida (señal acústica)
→ P. 408
■ Reactivación automática de los sistemas TRAC y VSC
Después de desactivar los sistemas TRAC y VSC, los sistemas se reactivarán auto-
máticamente en las siguientes situaciones:
● Cuando el interruptor eléctrico se coloca en la posición “LOCK”
● Si sólo se ha desactivado el sistema TRAC, se volverá a activar cuando aumente la
velocidad del vehículo
Si se desactivan ambos sistemas TRAC y VSC, la reactivación automática no se
producirá cuando aumente la velocidad del vehículo.
1994-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
ADVERTENCIA
■El sistema ABS no opera de manera efectiva cuando
● Se han excedido los límites del rendimiento de agarre de la llanta (tales como llan-
tas excesivamente desgastadas sobre un camino cubierto de nieve).
● El vehículo tiene un efecto de hidroplano mientras se maneja a gran velocidad
sobre un camino mojado o resbaloso.
■ La distancia de frenado cuando el si stema ABS está operando puede exceder a
la de una condición normal
El sistema ABS no está diseñado para reducir la distancia de frenado del vehículo.
Mantenga siempre una distancia segura respecto al vehículo de enfrente, especial-
mente en las siguientes situaciones:
● Al conducir en carreteras sucias, nevadas o con gravilla
● Conducción con cadenas para llantas
● Al conducir sobre topes del camino
● Al conducir en caminos con baches o superficies no uniformes
■ El sistema TRAC/VSC podría no op erar de manera efectiva cuando
Al manejar en carreteras resbaladizas, es posible que incluso con el sistema TRAC/
VSC activado sea difícil alcanzar el nivel de control direccional y potencia deseados.
Conduzca el vehículo cuidadosamente en condiciones en las cuales se pudieran
perder la estabilidad y la potencia.
■ El control de asistencia de arranque en pendientes no funciona correctamente
cuando
● No confíe en exceso en el control de arranque en pendientes. El sistema de control
de arranque en pendientes podría no funcionar con efectividad en pendientes incli-
nadas y carreteras cubiertas de hielo.
● A diferencia del freno de estacionamiento, el control de arranque en pendientes no
está destinado a mantener el vehículo de forma estacionaria durante un período
prolongado de tiempo. No utilice el control de arranque en pendientes para mante-
ner el vehículo estacionario en una pendiente, ya que hacerlo de ese modo podría
provocar un accidente.
■ Cuando se activa el TRAC/ABS/VSC
La luz indicadora de derrape parpadea. Conduzca siempre con precaución. La con-
ducción sin precaución puede causar un accidente. Tenga especial cuidado cuando
parpadea la luz indicadora.
■ Cuando se desactivan los sistemas TRAC/VSC
Sea especialmente cuidadoso y maneje a velocidades adecuadas a las condiciones
del camino. Ya que los sistemas TRAC/VSC ayudan a asegurar la estabilidad y
potencia de manejo, no los desactive a menos que sea necesario.
201
4
Conducción
4-6. Sugerencias sobre la conducción
◆Uso del modo de conducción ecológica
Al utilizar el modo de conducción ecológica, el par correspondiente a la
magnitud con la que pisa el pedal del acelerador puede ser generado con
mayor suavidad que en las condiciones normales. Igualmente, la opera-
ción del sistema de aire acondicionado (calefacción/enfriamiento) será
minimizada, mejorando la economía de combustible. (→P. 166)
◆Uso del indicador del sistema híbrido
La conducción ecológica es posible si mantiene la aguja del indicador del
sistema híbrido dentro de la zona Eco. (→P. 103)
◆Funcionamiento de la palanca de cambios
Coloque la palanca de cambios en D cuando se detenga en un semáforo,
en condiciones de tráfico lento, etc. Coloque la palanca de cambios en P
al estacionar. El uso de la posición N no tiene ningún efecto positivo sobre
el consumo de combustible. En la posición N, el motor de gasolina fun-
ciona, pero no es posible generar electricidad. Además, cuando se utiliza
el sistema de aire acondicionado, etc. se consume energía de la batería
híbrida (batería de tracción).
◆Funcionamiento del pedal del acelerador/pedal del freno
● Conduzca el vehículo con suavidad. Evite acelerar y desacelerar de
forma brusca. Acelerar y desacelerar gradualmente permitirá un uso
más eficaz del motor eléctrico (motor de tracción) sin necesidad de usar
energía del motor de gasolina.
● Evite acelerar repetidamente. Ac elerar repetidamente consume energía
de la batería híbrida (batería de tracción), lo que conlleva un consumo
de combustible más elevado. La energía de la batería se puede resta-
blecer conduciendo con el pedal del acelerador ligeramente liberado.
◆Al frenar
Asegúrese de accionar los frenos con suavidad y en el momento opor-
tuno. Se puede regenerar una mayor cantidad de energía eléctrica a\
l des-
acelerar.
Sugerencias sobre la conducción del vehículo
híbrido
Para una conducción económica y ec ológica, preste atención a los
siguientes puntos:
2024-6. Sugerencias sobre la conducción
◆Retenciones
La economía de combustible no será adecuada si se acelera y desacelera
repetidamente, así como en las esperas prolongadas en los semáforos.
Consulte la información de tráfico antes de salir y evite las retenciones en
la medida de lo posible. Durante la conducción en un embotellamiento,
suelte el pedal del freno con suavidad para que el vehículo avance ligera-
mente evitando el uso excesivo del pedal del acelerador. Esto puede ayu-
dar a controlar el consumo excesivo de gasolina.
◆Conducción por autopista
Controle y mantenga el vehículo a una velocidad constante. Antes de
detenerse en un peaje o similar, empiece a soltar el acelerador con bas-
tante antelación y accione los frenos con suavidad. Se puede regenerar
una mayor cantidad de energía eléctrica al desacelerar.
◆Filtro de aire
Utilice el aire acondicionado solo cuando sea necesario. Esto puede ayu-
dar a reducir el consumo excesivo de gasolina.
En verano: Cuando la temperatura ambiente sea elevada, utilice el modo
de aire recirculado. De esta forma se reducirá la carga en el sistema de
aire acondicionado y también el consumo de combustible.
En invierno: Dado que el motor de gasolina no se apagará automática-
mente hasta que tanto el mismo como el interior del vehículo se calienten,
se consumirá combustible. Por otra parte, el consumo de combustible se
puede mejorar evitando el uso excesivo de la calefacción.
◆Comprobación de la presión de inflado de las llantas
Asegúrese de comprobar con frecuencia la presión de inflado de las llan-
tas. Una presión de inflado de las llantas incorrecta puede conllevar una
economía de combustible ineficiente.
Asimismo, dado que las llantas para nieve para nieve pueden generar una
fricción elevada, su uso en carreteras secas puede conllevar una econo-
mía de combustible ineficiente. Utilice las llantas adecuadas para la esta-
ción.
◆Equipaje
Si se transportan equipajes pesados, la economía de combustible será
ineficiente. Evite transportar equipajes innecesarios. Instalar un portaequi-
paje de techo grande también conllevará una economía de combustible
ineficiente.
2054-6. Sugerencias sobre la conducción
4
Conducción
●Estacione el vehículo y mueva la palanca de cambios a P sin poner el
freno de estacionamiento. El freno de estacionamiento se podría congelar
impidiendo que se pueda liberar. Si el vehículo está estacionado sin apli-
car el freno de estacionamiento, asegúrese de bloquear las ruedas.
El no hacerlo puede ser peligroso ya que puede hacer que el vehículo se
mueva de forma inesperada, posiblemente causando un accidente.
● Si el vehículo está estacionado sin aplicar el freno de estacionamiento,
confirme que la palanca de cambios no se puede sacar de P
*.
*: La palanca de cambios estará bloqueada si se intenta cambiar de P a otra posición
sin pisar el pedal del freno. Si la palanca de cambios se puede cambiar de P,
podría haber un problema con el sistema de bloqueo del cambio. Lleve su vehículo
a un concesionario Toyota para que lo revisen inmediatamente.
Utilice el tamaño correcto de cadenas para llantas al montar cadenas para
llantas. El tamaño de la cadena está regulado para cada tamaño de llanta.
Cadena lateral
(3,0 mm [0,12 pul.] de diámetro)
Cadena transversal
(4,0 mm [0,16 pul.] de diámetro)
Las regulaciones relacionadas con el uso de cadenas para llantas difieren
dependiendo de la ubicación y del tipo de camino. Revise siempre las regula-
ciones locales antes de instalar las cadenas.
Al estacionar el vehículo
Selección de las cadenas para llantas
1
2
Reglamentos sobre el uso de cadenas para llantas