271-1. Para el uso seguro
1
Para su seguridad
ADVERTENCIA
Tenga en cuenta las siguientes precauciones.
Si no se hace, el tapete del conductor puede desplazarse y obstaculizar el uso de los
pedales durante la conducción. Esto podría provocar que el vehículo alcanzase una
elevada velocidad de forma incontrolada o bien que resultase complicado detenerlo.
Esto podría ocasionar un accidente, causando la muerte o lesiones graves.
■Al instalar el ta pete del conductor
● No utilice tapetes diseñados para otros modelos de vehículos, o para vehículos
con otros años de fabricación, aunque se trate de tapetes originales de Toyota.
● Utilice únicamente tapetes diseñados para el asiento del conductor.
● Siempre instale los tapetes correctamente mediante los ganchos de retención
(sujetadores) que se suministran.
● No coloque dos o más tapetes apilados uno encima del otro.
● No coloque el tapete con su parte inferior hacia arriba o con su parte superior hacia
abajo.
■ Antes de conducir
● Asegúrese de que el tapete esté bien colo-
cado en su sitio mediante los ganchos de
retención (sujetadores) que se suministran
para tal efecto. Después de limpiar el piso,
no olvide hacer esa verificación.
● Con el sistema híbrido detenido y la palanca
de cambios en P, pise a fondo cada pedal
hasta que toque el suelo, para asegurarse
de que su recorrido no se ve obstaculizado
por el tapete.
922. Sistema de instrumentos
Los indicadores informan al conductor acerca del estado de operación de los
diversos sistemas del vehículo.
Indicadores
Indicador de señal direccio-
nal (→P. 169) Indicador “ECO MODE”
(→
P. 166)
Indicador de luz alta
(→ P. 171)
Luz indicadora de conduc-
ción EV ( →P. 77)
Indicador de las luces tra-
seras ( →P. 171)
Indicador de control de cru-
cero ( →P. 181)
Indicador del sistema inmo-
vilizador ( →P. 8 7 )
Indicador de fijación del
control de crucero
(→ P. 181)
*1, 2
Indicador de derrape
(→P. 196)
Indicador “READY”
(→ P. 158)
*1Indicador VSC OFF
(→P. 197)
Indicador del modo de con-
ducción EV ( →P. 162)
*3Indicador de temperatura
exterior baja ( →P. 9 4 )
Indicador de posición del
cambio ( →P. 166)
Indicador “AIR
BAG ON/OFF”
(→ P. 52)*1
1664-2. Procedimientos de conducción
*: Para mejorar la eficiencia de combustible y reducir los ruidos, coloque la palancade cambios en D para la conducción normal.
Adecuado para mejorar la economía de combustible, debido a que el par
correspondiente a la magnitud con la que pisa el pedal del acelerador puede
ser generado con mayor suavidad que en las condiciones normales y la ope-
ración del sistema de aire acondicionado (calefacción/enfriamiento) será
minimizada.
Modo de conducción ecológica
Cuando se activa el modo de conduc-
ción ecológica, el indicador “ECO
MODE” se encenderá.
Al pulsar el interruptor del modo de
conducción ecológica nuevamente se
desactiva el modo de conducción eco-
lógica.
■ Funcionamiento del sistema de aire aco ndicionado en el modo de conducción
ecológica
El modo de conducción ecológica controla las operaciones de calefacción/enfria-
miento y la velocidad del ventilador del sistema de aire acondicionado para mejorar la
eficiencia de combustible. (→ P. 308) Para aumentar el rendimiento del aire acondicio-
nado, ajuste la temperatura o la velocidad del ventilador, o desactive el modo de con-
ducción ecológica.
■ Cuando se pisa el pedal del aceler ador con el cambio en posición N
Sonará una señal acústica para informar al conductor de que la posición del cambio
es N.
Propósito de la posición del cambio
Posición del cambioFunción
PEstacionamiento del vehículo/encendido del sistema híbrido
RPara dar marcha en reversa
NPunto muerto
DConducción normal*
BPosición para frenado con motor
Selección del modo de conducción ecológica
2325-5. Reproducción de un CD de audio y de discos MP3/WMA/AAC
●Compatibilidad de archivo AAC
• Estándares compatibles
MPEG4/AAC-LC
• Frecuencias de muestreo compatibles 11,025/12/16/22,05/24/32/44,1/48 (kHz)
• Tasa de bits compatible
16-320 (kbps)
Modos de canal compatibles: 1ch y 2ch
● Medios compatibles
Los medios que se pueden utilizar para reproducir MP3, WMA y AAC son CD-R y
CD-RW.
La reproducción en algunos casos podría no ser posible si no se finalizan los discos
CD-R o CD-RW. La reproducción podría no ser posible o el audio podría saltar si el
disco se encuentra rayado o marcado con huellas dactilares.
● Formatos de discos compatibles
Se pueden utilizar los siguientes formatos de disco.
• Formatos de disco: CD-ROM Modo 1 y Modo 2
CD-ROM XA Mode 2, Form 1 y Form 2
• Formatos de archivo: ISO9660 Level 1, Level 2, (Romeo, Joliet) UDF (2.01 o inferior)
Los archivos MP3, WMA y AAC escritos en cualquier formato no mencionado
anteriormente podrían no reproducirse correctamente, y sus nombres de archivo
y carpeta podrían no mostrarse correctamente.
Los conceptos relacionados con estándares y limitaciones son los siguientes.
• Jerarquía máxima del directorio: 8 niveles (incluyendo la raíz)
• Longitud máxima de nombres de carpeta/nombre de archivo: 32 caracteres
• Número máximo de carpetas: 192 (incluyendo la raíz)
• Número máximo de archivos por disco: 255
● Nombres de archivo
Los únicos archivos que se pueden reconoc er como MP3/WMA/AAC y reproducirse
son los que tengan la extensión .mp3, .wma o .m4a.
● Discos que contienen grabaciones multisesión
Debido a que el sistema multimedia es compatible con discos multisesión, es posi-
ble reproducir discos que contienen archivos MP3, WMA y AAC. Sin embargo, sola-
mente se podrá tocar la primera sesión.
2955-10. Bluetooth®
5
Sistema de audio
■Modelos compatibles
El sistema de audio Bluetooth® es compatible con los reproductores de audio portáti-
les que cuenten con las siguientes especificaciones
● Especificaciones de Bluetooth
®:
Ver. 2.0 o superior (Recomendado: Ver. 3.0+EDR o superior)
● Perfiles:
• A2DP (Perfil de Distribución Avanzado de Audio) Ver. 1.0 o superior (Recomen-
dado: Ver. 1.2 o superior)
Este es un perfil para transmitir audio estéreo o sonido de alta calidad al sistema
multimedia.
• AVRCP (Perfil de Control Remoto de Audio/Video) Ver. 1.0 o superior (Recomen-
dado: Ver. 1.4 o superior)
Este es un perfil que se usa para permitir el control remoto de equipo de A/V.
Sin embargo, tenga en cuenta que algunas funciones podrían estar limitadas según el
tipo de reproductor de audio portátil conectado.
El sistema de teléfono con manos libres es compatible con teléfonos celulares con las
siguientes especificaciones.
● Especificaciones de Bluetooth
®:
Ver. 2.0 o superior (Recomendado: Ver. 3.0+EDR o superior)
● Perfiles:
• HFP (Perfil de manos libres) Ver. 1.0 o superior (Recomendado: Ver. 1.6 o supe-
rior)
Este es un perfil que permite realizar llamadas de manos libres usando un telé-
fono celular o una diadema. Cuenta con funciones de llamadas salientes y
entrantes.
• OPP (Object Push Profile) Ver. 1.1 o superior (Recomendado: Ver. 1.2) Este es un perfil para transferir los datos de contacto. Cuando un teléfono celular
compatible con Bluetooth
® cuenta con ambos perfiles PBAP y OPP, no se puede
usar el perfil OPP.
• PBAP (Perfil de Acceso a Agenda de Teléfonos) Ver. 1.0 o superior (Recomen- dado: Ver. 1.1)
Este es un perfil para transferir los datos de contacto.
• MAP (Perfil de acceso a mensajes) Ver. 1.0 o superior Este es un perfil para usar los mensajes del teléfono.
Si el teléfono celular no es compatible con HFP, no puede registrarlo con el sistema de
teléfono con manos libres. Los servicios OPP, PBAP, MAP deben seleccionarse de
forma individual.
3727-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
■Cuando la inicialización del sistema de advertencia de presión de las llantas no
funciona correctamente
La inicialización puede completarse en unos pocos minutos. Sin embargo, en los
casos siguientes, las configuraciones no se habrán grabado y el sistema no funcio-
nará correctamente. Si se hacen varios intentos infructuosos para grabar la configura-
ción de la presión de inflado de las llantas, haga que el vehículo sea inspeccionado
por su concesionario Toyota.
● Al operar el interruptor de reinicio de la advertencia de presión de las llantas, la luz
de advertencia de presión de las llantas no parpadea 3 veces.
● Después de conducir por un periodo de tiempo tras haber completado la inicializa-
ción, la luz de advertencia se enciende después de parpadear por 1 minuto.
ADVERTENCIA
■Al inspeccionar o reemplazar llantas
Observe las precauciones siguientes para evitar accidentes.
El no hacerlo puede dar lugar a daños a los componentes del tren motriz así como a
características de manipulación peligrosas, lo cual puede ocasionar un accidente
provocando la muerte o lesiones severas.
● No mezcle llantas de diferentes marcas, modelos o dibujos de la banda de roda-
dura.
Asimismo, no mezcle llantas con desgaste de la banda de rodadura significativa-
mente diferentes.
● Utilice solamente las medidas de llanta recomendadas por Toyota para su vehí-
culo.
● No mezcle llantas de distinta fabricación (llantas radiales, diagonales cinturadas o
convencionales).
● No mezcle llantas de verano, para todo el año y de nieve.
● No utilice llantas que se hayan usado en otro vehículo.
No utilice llantas si no sabe cómo se usaron anteriormente.
● No remolque su vehículo con la llanta de refacción compacta instalada.
■ Al inicializar el sistema de adver tencia de presión de las llantas
No opere el interruptor de restablecimiento de la advertencia de presión de las llan-
tas sin antes ajustar la presión de inflado de llantas al nivel especificado. De lo con-
trario, la luz de advertencia de presión de las llantas podría no iluminarse aun
cuando la presión esté baja, o podría iluminarse cuando la presión de inflado sea
normal.