
138
Modelo con barrido manual
(intermitente)
Modelo con barrido automáticoLimpiaparabrisas
Suba o baje el mando a la posición deseada
para modificar la velocidad de barrido.
Barrido rápido (lluvia intensa).
Barrido normal (lluvia moderada).
Barrido intermitente (proporcional a
la velocidad del vehículo).
Apagado.
Barrido único (accione el mando
hacia abajo o brevemente hacia el
volante y suéltelo).
O Barrido automático (accione el
mando hacia abajo y suéltelo).
Barrido único (tire brevemente
del mando hacia el volante).
Limpiaparabrisas
automáticos
El barrido del limpiaparabrisas funciona
automáticamente al detectarse lluvia
(sensor detrás del retrovisor interior), sin
que intervenga el conductor, adaptando
su velocidad a la intensidad de las
precipitaciones.
Encendido
Accione el mando brevemente hacia
abajo.
Un ciclo de barrido completo
confirma que la solicitud se ha
aceptado.
Este testigo se enciende en el
cuadro de instrumentos y aparece
un mensaje.
Alumbrado y visibilidad

139
Desactivación
Accione el mando brevemente
hacia abajo o sitúe el mando en otra
posición (Int, 1 o 2).
Este testigo del cuadro de
instrumentos se apaga y aparece un
mensaje.
Es necesario volver a activar el barrido
automático del limpiaparabrisas,
accionando el mando hacia abajo,
después de haber quitado el contacto
durante más de un minuto.
Anomalía de funcionamiento
En caso de producirse un fallo de funcionamiento
del limpiaparabrisas automático con detección
de lluvia, el limpiaparabrisas funciona en el modo
intermitente.
Lleve a revisar el vehículo a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado.
No cubra el sensor de lluvia, asociado al sensor
de luminosidad y situado en la parte superior del
parabrisas detrás del retrovisor interior.
Al utilizar un túnel de lavado automático,
desconecte el limpiaparabrisas automático con
detección de lluvia.
En invierno, se aconseja esperar a que el
parabrisas se deshiele por completo antes
de activar el limpiaparabrisas automático con
detección de lluvia.
Limpialuneta
Apagado.
Barrido intermitente.
Barrido con lavaluneta (duración
determinada).
Marcha atrás
Al engranar la marcha atrás, si el
limpiaparabrisas está activado, el limpialuneta
se pondrá en marcha automáticamente.
Activación/Desactivación
La activación o la desactivación de la función
se realiza a través del menú de configuración
del vehículo. Este sistema está activado por defecto.
En caso de que se haya acumulado nieve
o hielo de forma significativa, o si se
lleva instalado un portabicicletas en el
portón trasero, desactive el limpialuneta
automático.
Con sistema de audio
En el menú “
Personalización-
configuración ”, active/desactive
“ Limpialuneta marcha atrás ”.
Con pantalla táctil
En el menú “Al.
conducción/Vehículo ” active/
desactive “ Limpialuneta asociado
a la marcha atrás ”.
4
Alumbrado y visibilidad

156
Consejos
Para que los airbags sean plenamente
eficaces, respete las siguientes medidas de
seguridad.
Siéntese en posición erguida, con normalidad.
Abróchese el cinturón de seguridad y colóquelo
correctamente.
No deje que nada se interponga entre los
ocupantes y los airbags (niños, animales,
objetos...), no fije ni pegue nada ni cerca ni en la
trayectoria de salida de los airbags, ya que ello
podría provocar lesiones durante su despliegue.
No modifique la disposición original del vehículo,
en especial en el entorno directo de los airbags.
Después de un accidente o cuando el vehículo
ha sido objeto de robo, lleve a revisar los
sistemas de airbags.
Toda inter vención que se efectúe en
los sistemas de airbag debe realizarse
exclusivamente en la red PEUGEOT o en un
taller cualificado.
Aunque se pongan en práctica todas las
precauciones mencionadas, cuando los airbags
se despliegan no puede descartarse el riesgo
de que se produzcan lesiones o quemaduras
leves en la cabeza, el pecho o los brazos. La
bolsa se infla de manera casi instantánea (en
unas milésimas de segundo) y se desinfla
inmediatamente evacuando gases calientes por
unos orificios previstos para ello.Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante por los radios
o dejando las manos en la almohadilla central
del volante.
En el lado del acompañante, no apoye los pies
en el salpicadero.
No fume, ya que el despliegue de los airbags
puede causar quemaduras u otro tipo de
lesiones debidas al cigarrillo o la pipa.
Nunca desmonte, per fore o someta el volante a
golpes violentos.
No fije ni pegue nada sobre el volante ni sobre el
salpicadero, ya que ello podría causar lesiones
cuando se despliegan los airbags.
Airbags de cor tina
No coloque nada sujeto al techo ni colgando del
mismo, ya que se podrían producir lesiones en la
cabeza al desplegarse el airbag de cortina.
Si su vehículo dispone de ellos, no desmonte
los agarraderos instalados en el techo sobre las
puertas, ya que estos inter vienen en la fijación de
los airbags de cortina. Airbags laterales
Utilice únicamente fundas de asiento
homologadas compatibles con el despliegue de
los airbags laterales. Para conocer la gama de
fundas de asiento adecuadas para el vehículo,
consulte en la red PEUGEOT.
No coloque nada sujeto a los respaldos de los
asientos ni colgando de los mismos (ropa, etc.),
ya que se podrían producir lesiones en el tórax o
el brazo al desplegarse el airbag lateral.
No aproxime más de lo necesario la parte
superior del cuerpo a la puerta.
Los paneles de las puertas delanteras del
vehículo incluyen sensores de choque laterales.
Una puerta dañada o cualquier intervención
no autorizada o incorrecta (modificación o
reparación) en las puertas delanteras o en
su guarnecido interior puede comprometer el
funcionamiento de estos sensores – ¡Riesgo de
fallo de funcionamiento de los airbags laterales!
Estos trabajos deben ser realizados
exclusivamente por la red PEUGEOT o por un
taller cualificado.
Seguridad

227
Algunas condiciones meteorológicas
pueden afectar momentáneamente al
sistema (lluvia, granizo, etc.).
En particular, circular por una carretera
mojada o pasar de una zona seca a
una zona mojada puede activar falsas
alertas (por ejemplo, una nube de gotas
de agua en el ángulo muerto puede ser
interpretada como un vehículo).
En condiciones adversas o invernales,
asegúrese de que los sensores no estén
cubiertos de barro, hielo o nieve.
No tape, con adhesivos u otros objetos, la
zona de alerta situada en los retrovisores
exteriores, ni las zonas de detección
situadas en los paragolpes delantero y
trasero, ya que podría impedir el buen
funcionamiento del sistema.
Lavado con sur tidor a alta presión
Al lavar el vehículo, no sitúe la lanza a
menos de 30 cm de los sensores. De lo
contrario, podría dañarlos.Sistema de ayuda al
estacionamiento
Esta función no puede sustituir en ningún
caso la atención del conductor.
Ayuda trasera al
estacionamiento
El sistema se activa al engranar la marcha
atrás.
La activación se confirma mediante una señal
acústica.
La función se desactiva al sacar la marcha
atrás.
Ayuda sonora
Gracias a unos sensores situados en el
paragolpes, este sistema le avisa de la
proximidad de cualquier obstáculo (por
ejemplo: un peatón, vehículo, árbol o barrera)
que esté dentro de su campo de detección.
Algunos tipos de obstáculos (por ejemplo,
postes o barreras de obras) detectados
inicialmente no se detectarán al final de la
maniobra, si están situados en la zona ciega
del campo de detección de los sensores. La información de proximidad se indica
mediante una señal acústica intermitente cuya
frecuencia aumenta a medida que el vehículo
se acerca al obstáculo.
El sonido emitido por el altavoz (derecho o
izquierdo) permite localizar en qué lado está el
obstáculo.
Cuando la distancia entre el vehículo y el
obstáculo es inferior a unos treinta centímetros,
la señal acústica se vuelve continua.
6
Conducción

229
El sistema se desactiva automáticamente
si se monta un enganche de remolque
o un portabicicletas en el enganche
de remolque (vehículo equipado con
un enganche de remolque instalado
según las recomendaciones de la red
PEUGEOT).
Anomalía de
funcionamiento
Al engranar la marcha atrás y según el
equipamiento del vehículo, en caso de
anomalía:Este testigo se enciende y aparece
un mensaje, acompañado de una
señal acústica.
Póngase en contacto con la red PEUGEOT o
un taller cualificado. Al engranar la marcha atrás, una señal
acústica (pitido largo) indica que los
sensores pueden estar sucios.
Algunas fuentes sonoras (motos,
camiones, martillos neumáticos, etc.)
pueden activar las señales sonoras del
sistema de ayuda al estacionamiento.
Cámara de marcha atrás
con visualización en el
retrovisor interior
La cámara de ayuda visual a la marcha atrás
se activa automáticamente al engranar la
marcha atrás.
La función se puede completar con el sistema
de ayuda al estacionamiento.
La imagen se muestra en el retrovisor interior.
Con pantalla táctil
En el menú “
Al.
conducción/Vehículo ”,
active/desactive “ Ayuda al
estacionamiento ”.
El testigo de este botón parpadea y
aparece un mensaje, acompañado
de una señal acústica.
6
Conducción

230
Se representan como un trazado “en el
suelo” y no permiten situar el vehículo
respecto a obstáculos altos (por ejemplo,
otros vehículos, etc.).
Una cierta deformación de la imagen es
normal.
Es normal ver parte de la matrícula en la
parte inferior de la pantalla.
La apertura del portón trasero o la puerta
trasera (según equipamiento) puede
afectar a la reproducción de la imagen.
Si se abre una puerta lateral, tenga en
cuenta su tamaño.Compruebe regularmente que la lente de
la cámara esté limpia.
Limpie periódicamente la cámara trasera
con un paño suave y seco.
Visiopark 1
Las líneas azules representan el ancho del
vehículo con los retrovisores incluidos.
La línea roja representa una distancia de
30
cm desde el paragolpes trasero, y las dos
líneas azules delgadas, 1
m (A) y 2
m (B)
respectivamente. Este sistema permite ver en la pantalla el
entorno más cercano del vehículo gracias a
las cámaras situadas en la parte trasera del
vehículo.
Los sensores del sistema de ayuda al
estacionamiento situados en los paragolpes
trasero y/o delantero completan la información
relativa a la vista desde arriba del vehículo
(parte derecha).
Además de la vista del vehículo desde arriba
(parte derecha), se pueden mostrar varios tipos
de vista (parte izquierda):
-
v
ista trasera estándar,
-
v
ista trasera 180º,
-
v
ista zoom trasera.
Conducción

231
Principio de funcionamiento
Las imágenes proporcionadas por las
cámaras pueden aparecer deformadas
por el entorno (condiciones exteriores,
modo de conducción, etc.).
La presencia de zonas de sombra,
zonas a pleno sol, o condiciones de luz
insuficiente pueden ensombrecer la
imagen y reducir el contraste.
El sistema muestra la vista contextual (parte
izquierda), además de la vista desde arriba del
vehículo y su entorno más cercano.
Por defecto, el modo AUTO está activado.
En este modo, el sistema selecciona la
mejor vista que puede mostrar (estándar o
zoom) en función de la información recibida
de los sensores del sistema de la ayuda al
estacionamiento.
La vista de 180° está disponible solo a través
de los menús. El sistema, usando la cámara trasera, registra
el entorno del vehículo durante la maniobra. Se
reconstruye una imagen del vehículo dentro del
entorno más cercano (representado dentro de
los paréntesis azules) en tiempo real a medida
que va progresando la maniobra.
Esta representación permite facilitar
la alineación del vehículo durante el
estacionamiento y visualizar los obstáculos
que están cerca.
Esta vista reconstruida se borra
automáticamente si el vehículo permanece
inmóvil durante un tiempo.
La imagen desaparece cuando el
vehículo supera la velocidad de 10 km/h
aproximadamente.
El sistema se desactiva automáticamente
en torno a 7
segundos después de quitar
la marcha atrás o al abrir una de las
puertas, el maletero.
Vistas traseras
Introduzca la marcha atrás para activar la
cámara, situada en el maletero, la puerta
trasera.
“Vista estándar”
La zona situada detrás del vehículo aparece en
la pantalla.
Las líneas de gálibo en azul representan la
anchura del vehículo (con retrovisores): se
orientan en función de la posición del volante.
La línea roja representa una distancia a 30
cm
desde el paragolpes trasero, y las dos líneas
azules, 1
m y 2 m respectivamente.
Esta vista está disponible con la vista AUTO o
mediante la selección de la vista en el menú de
cambio de vista.
6
Conducción

232
“Vista 180°”“Vista Zoom”
La ayuda trasera al estacionamiento
también permite completar la información
del entorno del vehículo.
Puede parecer que los obstáculos están
más lejos de lo que están en realidad.
Durante la maniobra, es importante
controlar la zona lateral a través de los
retrovisores.
“Modo AUTO”
La vista 180° permite poder salir marcha atrás
de una plaza de estacionamiento sin dejar
de ver si se aproximan vehículos, peatones o
ciclistas.
No se recomienda utilizar esta vista para
realizar una maniobra completa.
Se descompone de la siguiente manera:
Esta vista está disponible solo mediante su
selección en el menú de cambio de vista. La cámara memoriza el entorno durante la
maniobra para reconstruir una vista desde
arriba de lo que hay detrás del vehículo en su
entorno más cercano, lo que permite realizar
maniobras teniendo en cuenta los obstáculos
que hay cerca.
Esta vista está disponible con la vista AUTO o
mediante la selección de la vista en el menú de
cambio de vista.
Este modo está activado por defecto.
Cuando se aproxima un obstáculo al nivel de
la línea roja (menos de 30
cm) y utilizando
sensores situados en el paragolpes trasero,
este modo cambia automáticamente de la vista
trasera a la vista superior.
Conducción