ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN
Para activar el sistema pulsar el botón
fig. 123: en la pantalla del cuadro de
instrumentos se visualizarán las
instrucciones necesarias para llevar a
cabo la maniobra.Sistema activado: Led encendido con luz
fija/Sistema desactivado: Led apagado.
El led se enciende también en caso de
avería en el sistemaActive ParkSense®.
Presionando el botón con el sistema en
avería, el LED parpadea durante
aproximadamente 5 segundos, luego
permanece apagado.
ADVERTENCIA El uso de ruedas con
tamaños diferentes de las montadas en
el momento de la compra del vehículo
podría influir en el sistema, no
permitiendo el correcto
funcionamiento.FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
Durante la fase de búsqueda de un
espacio de aparcamiento, el sistema
utiliza unos sensores laterales (fig. 124 )
que se activan automáticamente con el
motor encendido y una velocidad inferior
a 30 km/h.
Durante la fase de maniobra, el
conductor recibe la información de los
sensores de aparcamiento (4 sensores
delanteros y 4 traseros) que le indican la
distancia durante la fase de
acercamiento a los obstáculos que hay
delante y detrás del vehículo.
En caso de que se active la función
Active ParkSense®, después de
desactivar la funciónParkSense®, los
122J0A0928C123J0A0929C
124J0A0218C
181
sensores vuelven a activarse y
permanecen en esta condición sólo
mientras dure la maniobra de
aparcamiento.
DESCRIPCIÓN FASES
APARCAMIENTO EN LÍNEA Y EN
BATERÍA
Activación
El sistema se activa pulsando el botón
situado en el salpicadero (ver el apartado
“Activación/desactivación”): una vez
seleccionado, el sistema se activa en
fase de búsqueda.
Como el sistema reconoce los espacios
de aparcamiento aunque no esté
seleccionado, también se puede activar
el sistema inmediatamente después de
pasar por un espacio para aparcar que se
considere adecuado: la fase de búsqueda
no se efectuará y el sistema avisará al
conductor, mediante la pantalla del
cuadro de instrumentos, sobre las
operaciones necesarias para realizar en
forma correcta la maniobra.Selección del tipo de aparcamiento
Durante la fase de búsqueda y hasta que
el conductor engrane la marcha atrás
para realizar las maniobras de
aparcamiento, se puede seleccionar el
tipo deseado:
"En línea": el vehículo buscará un
espacio para aparcar paralelo al sentido
de la marcha;
"En batería": el vehículo buscará un
espacio para aparcar perpendicular al
sentido de la marcha.
Selección del lado de búsqueda
Para seleccionar el lado de búsqueda y
realizar la maniobra, proceder del
siguiente modo:
Seleccionar efectuar la búsqueda
del espacio y la maniobra en el lado del
pasajero colocando la palanca del
intermitente en posición central
(desactivado) o desplazándola hacia
arriba.
Seleccionar efectuar la búsqueda
del espacio y la maniobra en el lado del
conductor desplazando la palanca del
intermitente hacia abajo.Búsqueda de un espacio de aparcamiento
Mediante los sensores laterales, el
sistema busca continuamente un espacio
para aparcar libre y adecuado a las
dimensiones del vehículo.
Durante la fase de búsqueda, el vehículo
debe continuar circulando por el carril a
una velocidad inferior a 30 km/hyauna
distancia de los vehículos aparcados de
entre 50 cm y 1,5 m aproximadamente.
El espacio de aparcamiento se
considerará adecuado si mide
aproximadamente 80 cm más que el
propio vehículo para losaparcamientos
en líneay 1 m para losaparcamientos en
batería.
ADVERTENCIA Durante la fase de
búsqueda, la velocidad del vehículo
debe ser inferior a 30 km/h aprox.: en
caso de que se alcance una velocidad
de unos 25 km/h el sistema solicitará
disminuir la velocidad; en cambio, si
se superan los 30 km/h el sistema se
desactivará (en este caso, pulsar el
botón situado en el salpicadero para
volver a activar el sistema).
182
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
Maniobra
Durante la maniobra es posible controlar
los movimientos del vehículo con los
pedales del acelerador, el freno y el
embrague (versiones con cambio manual)
o con los pedales del acelerador y el
freno (versiones con cambio automático).
Una vez encontrado un aparcamiento, se
le solicitará engranar la marcha atrás,
soltar el volante y pisar los pedales
específicos; el sistema gestionará
automáticamente la dirección para
realizar la maniobra de aparcamiento en
la posición elegida.
Durante la maniobra se podrá usar la
información de los sensores de
aparcamiento (en marcha atrás se
aconseja llegar hasta la zona de señal
acústica continua de los sensores
traseros); sin embargo, se recomienda
controlar siempre visualmente la zona
colindante.
Durante la maniobra, se puede detener el
vehículo y, permaneciendo parado,
desengranar momentáneamente la
marcha atrás (por ejemplo para que un
peatón pueda atravesar la zona en la que
se está realizando la maniobra).
La maniobra de aparcamiento se
interrumpe en los casos siguientes:
si la velocidad del vehículo es superior
a 7 km/h;
si se interactúa con la dirección (tanto
de manera voluntaria como involuntaria),
agarrando el volante o impidiendo el
movimiento;
si las irregularidades del terreno o los
obstáculos que encuentran las ruedas
influyen en el movimiento del vehículo y
le impiden seguir la trayectoria correcta.
ADVERTENCIA La fase de maniobra se
desactiva si, transcurridos unos
3 minutos, no se ha completado la
maniobra de aparcamiento.
Finalización de la maniobra
La maniobra semiautomática termina
cuando en la pantalla se muestra el
mensaje de maniobra terminada.
Al finalizar la maniobra, el sistema
devuelve el control del vehículo al
conductor que, si es necesario, deberá
completar el aparcamiento
manualmente.
ADVERTENCIAS GENERALESSi los sensores se ven afectados por
colisiones que dañan su posición, el
funcionamiento del sistema podría
resultar gravemente perjudicado.
El sistema alcanza sus prestaciones
óptimas después de que el vehículo ha
recorrido por lo menos 50 km
("autocalibrado" del sistema).
Si los sensores se ensucian, quedan
cubiertos de nieve, hielo, barro o se les
aplica otra capa de pintura, el
funcionamiento del sistema podría
resultar gravemente dañado. Para que el
sistema funcione correctamente es
indispensable que los sensores estén
siempre limpios. Durante la limpieza,
prestar la máxima atención para no
rayarlos o dañarlos: evitar el uso de
paños secos, ásperos o duros. Los
sensores se deben lavar con agua limpia,
si fuera necesario, añadiendo jabón para
automóviles. En las estaciones de lavado
que utilicen pulverizadores de vapor de
agua o de alta presión, limpiar
rápidamente los sensores manteniendo la
boca a más de 10 cm de distancia.
Las fuentes sonoras de ultrasonidos
(por ej. frenos neumáticos de camiones o
martillos neumáticos) cercanas pueden
dañar las prestaciones de los sensores.
Los sensores podrían detectar un
objeto inexistente (interferencias de eco),
a causa de interferencias de carácter
mecánico, por ejemplo: lavado del
vehículo, lluvia, condición de viento
extremo, granizo.
Los sensores podrían no detectar
objetos de forma o materiales especiales
(palos muy finos, timones de remolques,
chapas, redes, pequeños arbustos,
bolardos, aceras, contenedores de
basura, motocicletas, etc.). Prestar
183
siempre la máxima atención
comprobando que el vehículo y su
trayectoria sean compatibles con la zona
de aparcamiento identificada por el
sistema.
El uso de neumáticos (uno o varios) o
llantas de tamaño diferente al existente
en el momento de la compra del vehículo
podría comprometer la funcionalidad del
sistema.
Si se engancha un remolque (cuyo
enchufe está correctamente introducido)
el sistema se deshabilitará
automáticamente.
Si está activa la modalidad
"Búsqueda en curso", el sistema podría
identificar erróneamente un espacio de
aparcamiento útil para efectuar la
maniobra (por ejemplo, en un cruce, un
vado, vías transversales al sentido de
marcha, etc.).
En caso de maniobras de
aparcamiento en calles con pendiente, el
sistema podría funcionar
inadecuadamente o desactivarse.
Si se efectúa una maniobra de
aparcamiento entre dos vehículos
estacionados sobre una acera, el sistema
podría aparcar también sobre la acera.
Algunas maniobras podrían no
efectuarse en curvas muy cerradas.
Durante la maniobra de
aparcamiento, prestar mucha atención
para que las condiciones no cambien
(por ej. presencia de personas o animales
en la zona de aparcamiento, vehículos en
movimiento, etc.): intervenir de
inmediato en caso de necesidad.
Durante las maniobras de
aparcamiento, prestar atención a los
vehículos que vienen en sentido
contrario. Respetar siempre las normas
del código de circulación.
ADVERTENCIA No se garantiza el
correcto funcionamiento del sistema
en caso de que estén montadas
cadenas para la nieve o la rueda de
recambio pequeña.
ADVERTENCIA La función sólo
considera válido el último espacio de
aparcamiento (paralelo o
perpendicular) que ha sido detectado
por los sensores de aparcamiento y lo
comunica al conductor.
ADVERTENCIA Algunos de los
mensajes que se muestran en la
pantalla van acompañados de su
correspondiente señal acústica.
ADVERTENCIA
141)La responsabilidad del aparcamiento
y de otras maniobras peligrosas es
siempre del conductor. Al realizar estas
maniobras, asegurarse siempre de que en
el espacio de maniobra no haya personas
(especialmente niños) ni animales. Los
sensores de aparcamiento constituyen una
ayuda para el conductor, que nunca debe
reducir la atención durante las maniobras
potencialmente peligrosas, incluso si se
realizan a baja velocidad.
142)Las maniobras para buscar
aparcamiento o para aparcar deben
realizarse respetando siempre las normas
vigentes del código de circulación.
143)Si se desea bloquear el volante con
las manos durante una maniobra, se
recomienda sujetarlo firmemente por la
corona exterior. No intentar sujetarlo con
las manos por el interior ni por los radios.
184
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
ADVERTENCIA
64)El funcionamiento del sistema se basa
en diferentes componentes: sensores de
aparcamiento delanteros y traseros,
sensores laterales, dirección, ruedas,
sistema de frenos y cuadro de
instrumentos. El funcionamiento
incorrecto de alguno de estos
componentes podría afectar al
funcionamiento del sistema.
65)Si se desea pintar el parachoques o
retocar la pintura en la zona de los
sensores, acudir exclusivamente a la Red
de Asistencia Jeep. Si no se pinta
correctamente podría verse afectado el
funcionamiento de los sensores de
aparcamiento.
SISTEMA SIDE DISTANCE
WARNING
(donde esté presente)
66)
El sistema Side Distance Warning
detecta la presencia de obstáculos
laterales cerca del vehículo, mediante
sensores de aparcamiento que están
situados en los parachoques delantero
(fig. 125) y trasero (fig. 126).
125J0A0164C
185
El sistema avisa al conductor con una
señal acústica y, donde esté previsto, con
una señal visual en la pantalla del cuadro
de instrumentos.
ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN
El sistema sólo funciona después de
recorrer unos metros y si la velocidad del
vehículo está comprendida entre 0 y
18 km/h (0 y 11 mph).
El sistema se activa/desactiva mediante
el menú "Ajustes" del sistemaUconnect™
(para más información ver lo descrito en
el suplemento específico).
FUNCIONAMIENTO CON
REMOLQUE
El sistema se desactiva automáticamente
al enchufar el cable eléctrico del
remolque en la toma del gancho de
remolque del vehículo. Los sensores
traseros vuelven a activarse
automáticamente al desconectar el
enchufe del cable del remolque.
ADVERTENCIAS GENERALES
Hay algunas condiciones que podrían
influir en las prestaciones del sistema
Side Distance Warning:
una menor sensibilidad del sensor y
la reducción de las prestaciones del
sistema de asistencia al aparcamiento
podrían deberse a la presencia sobre la
superficie del sensor de: hielo, nieve,
barro o varias capas de pintura;
el sensor detecta un objeto que no
existe (interferencias de eco) en caso de
interferencias de carácter mecánico, por
ejemplo, lavado del vehículo, lluvia
(condiciones de viento extremo) y
granizo;
las señales enviadas por el sensor
también pueden verse alteradas por la
presencia en las cercanías de sistemas
de ultrasonidos (por ejemplo, frenos
neumáticos de camiones o martillos
neumáticos);
las prestaciones del sistema de
asistencia al aparcamiento también
pueden verse influidas por la posición de
los sensores, por ejemplo, al cambiar la
alineación (debido al desgaste de los
amortiguadores y suspensiones) o
cambiando los neumáticos, cargando
demasiado el vehículo o aplicando
alineaciones específicas que bajan el
vehículo;
la presencia del gancho de remolque
sin remolque, que podría interferir en el
correcto funcionamiento de los sensores
de aparcamiento. Antes de utilizar el
sistema ParkSense, se recomienda
desmontar del vehículo el grupo de la
bola del gancho de remolque extraíble y
su anclaje si el vehículo no se utiliza
para remolcar. El incumplimiento de
dicha norma puede ocasionar lesiones
personales o daños a vehículos u
obstáculos, puesto que, cuando se emite
la señal acústica continua, la bola del
gancho de remolque ya se encuentra en
una posición mucho más cercana al
obstáculo que el parachoques trasero. Si
se desea dejar siempre montado el
gancho de remolque aunque no lleve el
remolque, acudir a la Red de Asistencia
Jeep para que actualicen el sistema
ParkSense, ya que los sensores centrales
podrían identificar el gancho como un
obstáculo.
126J0A0928C
186
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
la presencia de adhesivos en los
sensores puede perjudicar el
funcionamiento del sistema. Así pues,
tener cuidado de no colocar ningún
adhesivo sobre los sensores.
ADVERTENCIA
66)Para el buen funcionamiento del
sistema, es indispensable que los sensores
estén siempre libres de barro, suciedad,
nieve o hielo. Durante la limpieza de los
sensores, prestar mucha atención para no
rayarlos o dañarlos; evitar el uso de paños
secos, ásperos o duros. Los sensores se
deben lavar con agua limpia y, si fuera
necesario, añadiendo detergente para
automóviles. En las estaciones de lavado
que utilicen pulverizadores de vapor de
agua o de alta presión, limpiar
rápidamente los sensores manteniendo la
boca a más de 10 cm de distancia.
67)Si se desea pintar el parachoques o
retocar la pintura en la zona de los
sensores, acudir exclusivamente a la Red
de Asistencia Jeep. Si no se pinta
correctamente podría verse afectado el
funcionamiento de los sensores de
aparcamiento.
SISTEMA LANESENSE
(aviso de cambio de carril)
DESCRIPCIÓN
68) 69) 70) 71) 72) 73)
El sistema LaneSense utiliza una cámara
situada en el parabrisas para detectar los
bordes del carril y valorar la posición del
vehículo con respecto a estos límites, a
fin de asegurar que el vehículo
permanezca dentro del carril.
Cuando se detectan ambos límites del
carril y el vehículo rebasa uno de ellos
sin la acción voluntaria del conductor
(intermitente desactivado), el sistema
proporciona una advertencia táctil bajo
forma de par aplicado al volante,
indicando así al conductor la necesidad
de actuar para permanecer dentro del
carril.
Si el vehículo sigue rebasando la línea
del carril sin que el conductor actúe,
también se mostrará el testigo
(o el
icono gráfico correspondiente en la
pantalla multifunción reconfigurable) en
el cuadro de instrumentos para alertar al
conductor de devolver el vehículo dentro
de los límites del carril.
ADVERTENCIA El sistema comprueba la
presencia de las manos del conductor enel volante. Si no las detectara, el sistema
proporciona una señal acústica y se
desactiva hasta que vuelva a ser
reactivado pulsando el botón
correspondiente.
Cuando sólo se detecta uno de los límites
del carril y el vehículo lo rebasa sin la
acción voluntaria del conductor
(intermitente desactivado), en el cuadro
de instrumentos se mostrará el testigo
(o el icono en la pantalla multifunción
reconfigurable) para alertar al conductor
de devolver el vehículo dentro de los
límites del carril. En este caso, la
advertencia táctil (par en el volante) no
se produce.
ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN
DEL SISTEMA
Al arrancar el motor, el sistema está
activado (LED del botón
fig. 127 apagado). Siempre que el
motor arranca, el sistema mantiene el
estado de activación presente en el
anterior apagado.
187
ZonaDistancia desde la
parte trasera del
vehículo
Roja (A) 0 ÷ 30 cm
Amarilla (B) 30 cm÷1m
Verde (C)1 m o superior
ADVERTENCIA Durante las maniobras
de aparcamiento, prestar siempre la
máxima atención a los obstáculos que
podrían encontrarse por encima o por
debajo del campo de acción de la
cámara.
ADVERTENCIA
144)La responsabilidad de las maniobras
de aparcamiento y de otras maniobras
potencialmente peligrosas recae siempre
en el conductor. Al realizar estas
maniobras, asegurarse siempre de que en
el espacio de maniobra no haya personas
(especialmente niños) ni animales. La
cámara constituye una ayuda para el
conductor. Sin embargo, éste nunca debe
dejar de prestar atención durante las
maniobras potencialmente peligrosas,
incluso aunque se lleven a cabo a baja
velocidad. Además, circular a una
velocidad reducida para poder frenar a
tiempo en caso de que se detecte un
obstáculo.
ADVERTENCIA
74)Para un funcionamiento correcto es
indispensable que la cámara esté siempre
limpia de barro, suciedad, nieve o hielo. Al
limpiar la cámara, tener mucho cuidado
para no rayarla ni dañarla; evitar el uso de
paños secos, ásperos o duros. La cámara
debe lavarse con agua limpia y, si fuera
necesario, añadiendo detergente para
automóviles. En las estaciones de lavado
que utilicen pulverizadores de vapor de
agua o de alta presión, limpiar
rápidamente los sensores manteniendo la
boca a más de 10 cm de distancia.
Además, no pegar adhesivos en la cámara.
190
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN