64)Cuando el modo "Sistemas
parcialmente desactivados" está
seleccionado, la intervención de la
función TC se limita a sólo la acción de
freno sobre cada rueda motriz y el testigo
se enciende en el cuadro de
instrumentos. En modo "Sistemas
parcialmente desactivados" el valor de par
motor que podría requerir el sistema ESC
no se garantizará y por lo tanto la
estabilidad del vehículo se reducirá.
65)Con modo "Sistemas parcialmente
desactivados" seleccionada, el sistema
TSC (Trailer Sway Control) está
desactivado.
66)El estilo de conducción debe
adaptarse siempre a las condiciones de la
calzada, a la visibilidad y al tráfico. La
responsabilidad de la seguridad en
carretera corresponde siempre al
conductor.
67)Cuando el modo "Sistemas
desactivados" está seleccionado, en caso
de maniobras de emergencia, el sistema
ESC no estará disponible. El modo
"Sistemas desactivados" deberá tenerse en
cuenta sólo para un uso en todoterrenos.
SISTEMAS DE ASISTENCIA
A LA CONDUCCIÓN
SISTEMA BSM (Blind-spot
Monitoring)
(donde esté presente)
El sistema utiliza dos sensores radar,
situados en el parachoques trasero (uno
por lado - ver fig. 70 ), para detectar la
presencia de vehículos (coches,
camiones, motocicletas, etc.) en los
ángulos muertos de la zona lateral trasera
del vehículo.
El sistema alerta al conductor de la
presencia de vehículos en las zonas de
detección mediante el encendido, en el
correspondiente lado, del testigo situado
en el espejo retrovisor exterior fig. 71,
además de con una señal acústica. Con
el dispositivo de arranque en la posición
70J0A0921C
112
SEGURIDAD
MAR, o al arrancar el motor, el testigo se
enciende para indicar al conductor que
el sistema está activo.
Sensores
Los sensores se activan al engranar
cualquier marcha adelante con velocidad
superior a unos 10 km/h o al engranar la
marcha atrás. Los sensores se desactivan
temporalmente con vehículo parado y
palanca de cambios en posición P
(Aparcamiento) (versiones con cambio
automático) o con vehículo parado y
freno de estacionamiento eléctrico
accionado (versiones con cambio
manual).
La zona de detección del sistema cubre
aproximadamente un carril en amboslados del vehículo (unos 3 metros). Esta
zona comienza en el espejo retrovisor
exterior y se extiende unos 6 metros en
dirección a la parte trasera del vehículo.
Con los sensores activados, el sistema
vigila las zonas de detección en ambos
lados del vehículo y alerta al conductor
de la posible presencia de vehículos en
estas áreas.
Al conducir, el sistema vigila la zona de
detección desde tres puntos de entrada
diferentes (lateral, trasero, delantero)
para comprobar la necesidad de enviar
un aviso al conductor. El sistema puede
detectar la presencia de un vehículo en
una de estas tres zonas.
Advertencias
68)
El sistema no indica la presencia de
objetos fijos (por ejemplo, guardarraíles,
palos, paredes, etc.). Sin embargo, en
ciertas ocasiones, el sistema podría
activarse en presencia de dichos objetos.
Esto es normal y no indica un
funcionamiento incorrecto del sistema.
El sistema no alerta al conductor de la
presencia de vehículos que viajan en
sentido opuesto en los carriles
adyacentes.
Si se engancha un remolque al vehículo,
el sistema se desactiva
automáticamente.Para el funcionamiento correcto del
sistema, la zona del parachoques trasero
donde están ubicados los sensores radar
debe permanecer libre de nieve, hielo y
suciedad acumulada al circular por
carretera.
No cubrir la zona del parachoques
trasero en la que se encuentran los
sensores radar con ningún tipo de objeto
(por ejemplo, adhesivos, portabicicletas,
etc.).
Cuando, tras la compra del vehículo, se
quiera instalar el gancho de remolque se
ha de desactivar el sistema actuando en
el Menú de la pantalla o en el sistema
Uconnect™.
Vista trasera: se detectan obstáculos que
se acercan por la parte trasera del
vehículo en ambos lados y entran en la
zona de detección trasera con una
diferencia de velocidad respecto a
nuestro vehículo inferior a 50 km/h.
Vehículos adelantando: al adelantar
lentamente a otro vehículo (con una
diferencia de velocidad inferior a unos
25 km/h) y éste permanece en el ángulo
muerto durante 1,5 segundos, se
enciende el testigo en el espejo retrovisor
exterior del correspondiente lado. Si la
diferencia entre la velocidad de los dos
71J0A0217C
113
vehículos es superior a unos 25 km/h, el
testigo no se enciende.
Sistema RCP (Rear Cross Path detection)
Este sistema ayuda en las maniobras
marcha atrás en caso de visibilidad
reducida. Durante el modo de
funcionamiento "RCP", el sistema emite
señales acústicas y visuales si detecta la
presencia de un objeto. Cuando se emite
la señal acústica, baja el volumen del
Uconnect™.
El sistema puede ser activado/
desactivado mediante el menú de la
pantalla o actuando en el sistema
Uconnect™
El sistema vigila las zonas de detección
traseras de ambos lados del vehículo
para detectar los objetos que se mueven
hacia los laterales del vehículo a una
velocidad mínima comprendida entre
1 km/h y 3 km/h aproximadamente y los
objetos que se mueven a una velocidad
máxima de unos 35 km/h, como suele
suceder al aparcar. La activación del
sistema se indica al conductor mediante
una señal acústica y visual.
ADVERTENCIA Si los sensores
estuvieran cubiertos por obstáculos o
vehículos, el sistema no avisará al
conductor.
"Alarm. áng. muerto" modalidad "Visual":el
sistema BSM envía una señal visual al
espejo retrovisor del lateral afectado, por
la presencia del objeto detectado.
Durante el funcionamiento en modo RCP,
el sistema emite alarmas visuales y
acústicas cuando detecta que hay un
objeto cerca. Cuando se emite la señal
acústica, baja el volumen del
Uconnect™.
"Alarm. áng. muerto" modalidad "Sonido y
pantalla": el sistema BSM envía una
señal visual al espejo retrovisor del
lateral afectado, por la presencia del
objeto detectado. Si se activa el
intermitente del lado que corresponde al
lateral donde se ha detectado un
obstáculo, también se emite una señal
acústica. Cuando se emite la señal
acústica, baja el volumen del
Uconnect™.
Desactivación de la función "Alarm. áng.
muerto": cuando el sistema está
desactivado (modo "Alarm. áng. muerto"
en "OFF"), los sistemas BSM o RCP no
emitirán ni señales acústicas ni visuales.
El sistema BSM memorizará la
modalidad de funcionamiento que se
está utilizando al apagar el motor para
recuperarla y utilizarla al volver a
arrancar el motor.SISTEMA FORWARD COLLISION
WARNING PLUS
69) 70) 71) 72)
33) 34) 35) 36) 37) 38) 39) 40) 41)
Está compuesto por un radar situado
detrás del parachoques delantero
fig. 72 y por una cámara situada en la
zona central del parabrisas fig. 73.
72J0A0334C
114
SEGURIDAD
AdvertenciasEl sistema no ha sido diseñado para
evitar colisiones y no es capaz de
anticipar posibles condiciones de un
accidente inminente. El hecho de no
tomar en cuenta esta advertencia podría
ocasionar lesiones graves o mortales.
El sistema podría activarse, valorando
la trayectoria seguida por el vehículo, en
caso de presencia de objetos metálicos
reflectantes diferentes de otros
vehículos, como por ejemplo
guardarraíles, carteles de señalización,
barras de entrada de aparcamientos,
peajes, pasos a nivel, verjas, raíles,
objetos cerca de obras o situados más
altos que el vehículo (por ejemplo, un
paso elevado). Del mismo modo, elsistema podría actuar en el interior de un
aparcamiento multiplanta o de túneles, o
bien debido a reflejos del firme. Estas
posibles activaciones se deben a la
lógica de funcionamiento normal del
sistema y no deben interpretarse como
anomalías.
El sistema ha sido diseñado
únicamente para su uso en carretera. En
caso de conducción por carreteras sin
asfaltar, el sistema debe ser desactivado
para evitar indicaciones inútiles. Al
seleccionar la modalidad 4WD LOW, el
sistema se desactiva automáticamente.
La desactivación automática se indica
mediante el encendido del testigo/icono
específico en el cuadro de instrumentos.
El sistema solo se activa si no se ha
conectado un remolque con gancho de
remolque de fábrica.
SISTEMA TPMS (Tyre Pressure
Monitoring System)
(donde esté presente)
73) 74) 75) 76) 77) 78) 79)42)
El sistema TPMS (Tyre Pressure
Monitoring System) avisa que la presión
de los neumáticos puede ser insuficiente
en base a la presión en frío indicada en
el capítulo “Datos técnicos”.
Este sistema está compuesto por un
sensor transmisor de radiofrecuencia
montado en cada rueda (en la llanta enel interior del neumático) que puede
enviar a la centralita de control la
información sobre la presión de cada
neumático.
El sistema se actualiza automáticamente
y el testigo
se apaga cuando el
sistema recibe las presiones de inflado
actualizadas. Puede que sea necesario
conducir el vehículo 20 minutos a una
velocidad superior a 25 km/h
aproximadamente para que el sistema
TPMS pueda recibir dicha información.
ADVERTENCIA El sistema TPMS ha
sido diseñado para ruedas y
neumáticos originales. Las presiones y
alarmas comunicadas por el sistema
TPMS se han establecido en función
del tamaño de los neumáticos
montados en el vehículo. El uso de
neumáticos de recambio de un
tamaño, tipo y/o modelo diferentes a
los originales puede ocasionar un
funcionamiento anómalo del sistema o
dañar los sensores. Las ruedas que se
montan en posventa pueden dañar los
sensores. El uso de selladores para
neumáticos posventa podría dañar el
sensor del sistema de control de la
presión de los neumáticos. Después de
utilizar sellador para neumáticos
posventa, se recomienda acudir a la
Red de Asistencia Jeep para que77J0A0336C
117
efectúe una comprobación de los
sensores. Una vez controlada y
ajustada la presión de inflado, volver a
montar siempre el tapón de la válvula
para impedir la entrada de humedad y
suciedad que podrían dañar el sensor
de control de la presión de los
neumáticos.
NOTA Algunos parámetros exteriores (por
ejemplo, la temperatura exterior, etc.)
pueden influir en los datos del TPMS que
se visualizan en el cuadro de
instrumentos del vehículo.
La presión de inflado de los neumáticos y
el umbral de aviso “presión insuficiente”
pueden cambiar en función de las
condiciones ambientales.
Mensaje de comprobación TPMS
Si se detecta una anomalía en el
sistema, el testigo
parpadea durante
aproximadamente 75 segundos y, a
continuación, permanece encendido con
luz fija. Además, se emite una señal
acústica.
Desactivación del sistema TPMS
El sistema TPMS puede desactivarse
sustituyendo las ruedas con sensores
TPMS por otras sin sensores (por
ejemplo, en caso de sustitución de los
conjuntos ruedas al acercarse el invierno)
y si es compatible con el país de ventaque hace que esta posibilidad esté
disponible. Por lo tanto, conducir el
vehículo durante al menos 20 minutos a
una velocidad superior a 25 km/h
aproximadamente. El sistema TPMS
emitirá una señal acústica, el testigo
parpadeará unos 75 segundos, luego
permanecerá encendido con luz fija y en
la pantalla del cuadro de instrumentos
aparecerá el mensaje “Presión
neumáticos no disponible” y unos
guiones (– –) en lugar de los valores de
presión.
Al volver a arrancar el motor, el sistema
no emitirá ninguna señal acústica y en la
pantalla no aparecerá el mensaje
“Presión neumáticos no disponible”,
pero seguirán viéndose los guiones (– –)
en lugar del dato de presión.
Ejemplo de funcionamiento
Imaginando que la presión de inflado en
frío (por lo tanto, con el vehículo parado
desde al menos 3 horas) prescrita, sea
igual a 2.3 bar, si la temperatura
ambiente es de 20ºC y la presión de los
neumáticos detectada es de 1.95 bar,
una bajada de la temperatura a -7ºC
provoca una disminución de la presión
de los neumáticos, llevándola a
aproximadamente 1.65 bar. Esta presión
es suficientemente baja para activar el
testigo
.El calentamiento de los neumáticos
debido a la conducción del vehículo
puede provocar un aumento dela presión
de los neumáticos hasta
aproximadamente 1,95 bar, pero el
testigo
seguirá estando encendido. En
dicha situación, el testigo se apagará
sólo después de que los neumáticos sean
inflados al valor de presión en frío
prescritos por el vehículo.
ADVERTENCIA
68)El sistema constituye una ayuda a la
conducción del vehículo, NO alerta al
conductor si se acercan vehículos que se
encuentran fuera de las zonas de
detección. El conductor siempre debe
mantener un nivel de atención adecuado
al estado del tráfico, de la carretera y al
controlar la trayectoria del vehículo.
118
SEGURIDAD
69)El sistema constituye una ayuda
durante la conducción: el conductor
nunca debe reducir la atención durante la
conducción. La responsabilidad de la
conducción siempre se confía al
conductor, que debe tener en cuenta la
condiciones del tráfico para conducir con
completa seguridad. El conductor siempre
tiene la obligación de mantener una
distancia de seguridad respecto al
vehículo que lo precede.
70)Si, durante la intervención del
sistema, el conductor pisa a fondo el
pedal del acelerador o efectúa un giro
rápido, es posible que la función de
frenada automática se interrumpa (por
ejemplo, para permitir una posible
maniobra evasiva del obstáculo).
71)El sistema interviene en vehículos que
circulan por el mismo carril de
circulación. Sin embargo, no se tendrán
en cuenta las personas, y animales y
cosas (por ejemplo, los cochecitos).72)En caso de que el vehículo, por
intervenciones de mantenimiento, deba
colocarse en un banco de rodillos o en
caso de que se someta a un lavado en un
túnel de lavado automático de vehículos,
teniendo un obstáculo en la parte
delantera (p. ej., otro vehículo, una pared
u otro obstáculo), el sistema podría
detectar su presencia e intervenir. En este
caso, por lo tanto, es necesario desactivar
el sistema actuando sobre las
configuraciones del sistemaUconnect™.
73)La presencia del sistema TPMS no
exime al conductor de la comprobación
regular de la presión de los neumáticos y
de la rueda de repuesto y para el correcto
mantenimiento: el sistema no sirve para
indicar la posible avería de un neumático.
74)La presión de los neumáticos debe
comprobarse con los neumáticos fríos; si
por cualquier motivo, se comprobase la
presión con los neumáticos calientes, no
reducir la presión aunque sea superior al
valor previsto. Repetir el control con los
neumáticos fríos.75)En caso de que se monten uno o
varios neumáticos sin el sensor (por
ejemplo, en caso de instalación de la
rueda de repuesto), el sistema dejará de
estar disponible para las ruedas
reemplazadas y se mostrará un mensaje
de advertencia en la pantalla hasta que se
monten de nuevo los neumáticos con
sensores.
76)El sistema TPMS no es capaz de
indicar la pérdida repentina de la presión
de los neumáticos (por ejemplo, en caso
de explosión de un neumático). En este
caso, parar el vehículo frenando con
cuidado y sin realizar giros bruscos.
77)La sustitución de los neumáticos
normales por los de invierno y viceversa,
requiere una intervención de puesta a
punto del sistema TPMS que debe
realizarse sólo a través de la Red de
Asistencia Jeep.
78)La presión de los neumáticos puede
variar en función de la temperatura
exterior. El sistema puede indicar
temporalmente una presión baja. En este
caso, controlar la presión de los
neumáticos fríos y, si es necesario,
restablecer los valores de inflado.
119
79)Cuando se desmonta un neumático, es
necesario sustituir también la junta de
goma de la válvula: acudir a un taller de la
Red de Asistencia Jeep. Las operaciones
de montaje y desmontaje de los
neumáticos y/o llantas requieren
precauciones especiales. Para evitar dañar
o montar mal los sensores, la sustitución
de los neumáticos y/o llantas debe
efectuarla únicamente personal
especializado. Acudir siempre a la Red de
Asistencia Jeep.
ADVERTENCIA
33)El sistema podría ver limitadas sus
funciones o incluso no funcionar debido a
condiciones climáticas como lluvia
intensa, granizo, niebla densa o nieve
abundante.
34)La zona del parachoques frente al
sensor no debe estar cubierta por
adhesivos, faros adicionales o cualquier
otro objeto.
35)La intervención del sistema podría ser
inesperada o retrasada cuando en otros
vehículos se encuentran cargas que
sobresalen lateralmente, por arriba o por la
parte trasera con respecto a las
dimensiones normales del vehículo.36)El funcionamiento puede verse
comprometido por cualquier modificación
estructural aportada al vehículo, como por
ejemplo una modificación en el eje frontal,
cambio de los neumáticos, o una carga
más elevada con respecto al estándar
previsto por el vehículo.
37)Reparaciones incorrectas en la parte
frontal del vehículo (por ej. parachoques,
chasis) pueden alterar la posición del
sensor del radar y comprometer el
funcionamiento. Acudir a la Red
Asistencial Jeep para cualquier reparación
de este tipo.
38)No manipular ni realizar ninguna
intervención en el sensor radar o en la
cámara ubicada en el parabrisas. En caso
de avería del sensor es necesario acudir a
un taller de la Red de Asistencia Jeep.
39)Para llevar un remolque (con módulos
instalados después de la compra del
vehículo), para hacer remolcar el vehículo
o para cargarlo en un camión portacoches,
y cuando esté dentro del portacoches, es
necesario desactivar el sistema mediante
Uconnect™.
40)Evitar lavados con chorros a alta
presión en la zona inferior del
parachoques: de especial modo evitar
actuar sobre el conector eléctrico del
sistema.41)Prestar atención a reparaciones y
nuevos pintados en la zona de alrededor al
sensor (embellecedor que cubre el sensor
en el lado izquierdo del parachoques). En
caso de impactos frontales, el sensor
puede desactivarse automáticamente y
mostrar, en la pantalla, un aviso para
indicar que hay que reparar el sensor.
Aunque no se produjeran indicaciones de
un funcionamiento incorrecto, desactivar
el funcionamiento del sistema si se
sospecha que la posición del sensor radar
se ha visto alterada (por ejemplo, debido a
impactos frontales a baja velocidad como
en las maniobras de aparcamiento). En
estos casos, acudir a la Red Asistencial
Jeep para proceder con la alineación o
sustitución del sensor del radar.
42)El kit de reparación rápida de
neumáticos (TireKit), proporcionado con el
vehículo, es compatible con los sensores
del sistema TPMS. El uso de sellantes no
equivalentes al que se facilita en el kit
original podría en cambio alterar su
funcionamiento. En caso de utilizar
sellantes no equivalentes al original, se
recomienda hacer que comprueben el
funcionamiento de los sensores TPMS en
un centro de reparaciones cualificado.
120
SEGURIDAD
ACELERACIÓN EN CASO DE
ADELANTAMIENTO
Pulsar el pedal del acelerador: cuando se
suelte el pedal, el vehículo retomará
gradualmente la velocidad memorizada.
ADVERTENCIA El dispositivo también
mantiene memorizada la velocidad en
subida y en bajada. Una ligera
variación de la velocidad en subidas
suaves es totalmente normal.
RECUPERACIÓN DE LA
VELOCIDAD
Versiones con cambio automático (en
modalidad Drive - automático): pulsar el
botón RES y soltarlo.
Versiones con cambio manual o con
cambio automático en modalidad
Autostick (secuencial): antes de
recuperar la velocidad configurada
anteriormente, aproximarse a este valor
antes de pulsar y soltar el botón RES.
DESACTIVACIÓN DEL
DISPOSITIVO
Al pulsar el botón CANC o al pisar el
pedal del freno durante la ralentización
del vehículo, el Cruise Control
electrónico se desactiva sin borrar la
velocidad memorizada.El Cruise Control también se desactiva
en caso de activación del freno de mano
eléctrico (EPB) o de intervención del
sistema de frenos (por ejemplo,
intervención del sistema ESC).
DESHABILITACIÓN DEL
DISPOSITIVO
El dispositivo se deshabilita pulsando el
botóno poniendo el dispositivo de
arranque en STOP.
ADVERTENCIA
131)Durante la marcha con el dispositivo
activado, no poner la palanca de cambios
en punto muerto.
132)En caso de funcionamiento
incorrecto o avería en el dispositivo,
acudir a la Red de Asistencia Jeep.
133)El Cruise Control electrónico puede
ser peligroso cuando el sistema no puede
mantener una velocidad constante. En
algunos casos la velocidad podría resultar
excesiva, con el riesgo de perder el control
del vehículo y provocar accidentes. No
utilizar el dispositivo en situaciones de
tráfico intenso o en carreteras con curvas,
hielo, nieve o resbaladizas.
ADAPTIVE CRUISE
CONTROL (ACC)
(donde esté presente)
134) 135) 136) 137) 138) 139)
54) 55) 56) 57) 58) 59) 60)
DESCRIPCIÓN
El Adaptive Cruise Control (ACC) es un
dispositivo de asistencia para la
conducción, con control electrónico, que
combina las funciones del Cruise Control
con una función de control de la
distancia respecto del vehículo
precedente.
El Adaptive Cruise Control (ACC) usa un
sensor de radar, situado detrás del
parachoques delantero fig. 113 y una
cámara, posicionada en la zona central
del parabrisas fig. 114, para detectar la
presencia de un vehículo precedente a
una distancia cercana.
170
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN