9. Desconecte el extremo positivo(+)del cable
de puente del borne positivo (+)del vehículo
descargado.
10. Reinstale el conducto de toma de aire.
Si es necesario el arranque con puente con
frecuencia, debe hacer inspeccionar la batería
y el sistema de carga en su concesionario
autorizado.
¡PRECAUCIÓN!
Los accesorios que se conectan a los enchu-
fes de tensión consumen corriente de la
batería del vehículo, aun cuando no estén en
uso (es decir, los teléfonos celulares, etc.). A
final, si están enchufados por mucho tiempo,
la batería del vehículo se descargará lo
suficiente como para degradar su vida útil
y/o no permitir el encendido del motor.
LIBERACIÓN DE UN
VEHÍCULO ATASCADO
Si el vehículo se atasca en lodo, arena o nieve,
se puede desatascar con un movimiento de balanceo. Gire el volante de la dirección hacia
la derecha y la izquierda para despejar la zona
alrededor de las ruedas delanteras. Entonces
alterne entre las opciones DRIVE (Marcha) y
REVERSE (Marcha atrás) (con transmisión au-
tomática) o segunda marcha y REVERSE (con
transmisión manual), mientras presiona suave-
mente el acelerador. Utilice la menor cantidad
de presión sobre el pedal del acelerador que
mantendrá el movimiento de balanceo, sin pa-
tinar las ruedas o acelerar el motor al máximo.
¡PRECAUCIÓN!
Si se acelera mucho el motor o se giran las
ruedas demasiado rápido, la transmisión se
sobrecalentará y se dañará. Luego de cada
cinco ciclos de balanceo, deje que el motor
funcione en baja con la transmisión en
"NEUTRAL"
(neutro) durante un minuto
como mínimo. Esto minimizará el sobreca-
lentamiento y disminuirá el riesgo de fallas
de la transmisión durante los repetidos es-
fuerzos por liberar el vehículo atascado. NOTA:
Presione el switch
ESC Offpara colocar el
sistema de Control de Estabilidad Electró-
nico en modo Partial Offantes de mecer el
vehículo. Consulte Control electrónico de
frenos enPuesta en marcha y Funciona-
miento para obtener más información.
Luego de que el vehículo ha sido liberado,
presione el switch ESC Offotra vez para
restaurar el modo ESC On.¡PRECAUCIÓN!
•Cuando se balancea un vehículo atascado
al pasar de la 2da MARCHA a REVERSA,
no haga girar las ruedas a más de 15 mph
(24 km/h) o puede dañarse el tren de
potencia.
(Continuación)
288
¡PRECAUCIÓN!
NOutilice un equipo de tipo cabestrillo para
remolcar. Cuando asegure el vehículo en un
camión de plataforma plana, no lo fije a los
componentes de la suspensión delantera o
trasera. El vehículo podría resultar dañado si
se remolca de forma incorrecta.
Sin la llave de encendido
Debe tener cuidado especial al remolcar el
vehículo con la ignición en la posición LOCK/
OFF (Bloqueo Desactivado). El único método
aprobado para remolcar sin la llave de encen-
dido es con un camión de plataforma. Es nece-
sario utilizar el equipo de remolque correcto
para evitar el deterioro del vehículo.
292
encendida con el motor en marcha y que el
sistema OBD II esté preparado para las
comprobaciones.
Normalmente, el sistema OBD II estará prepa-
rado. Es posible que el sistema OBD IInoesté
preparado si su vehículo recibió servicio recien-
temente, si su batería se agotó recientemente o
si se reemplazó la batería. Si el sistema OBD II
no está listo para la prueba de inspección y
mantenimiento, el vehículo puede fallar la
prueba.
Su vehículo tiene una prueba sencilla de accio-
namiento de la llave de encendido que puede
utilizar antes de dirigirse al centro de pruebas.
Para revisar si el sistema OBD II de su vehículo
está listo, se deben seguir los pasos siguientes:
1. Gire el switch de ignición a la posición ON,
pero no accione el encendido del motor ni lo
ponga en marcha.
2. Si acciona el encendido del motor o lo pone
en marcha, tendrá que comenzar nuevamente
esta prueba. 3. En cuanto gire el switch de ignición a la
posición ON, verá que se enciende el símbolo
MIL como parte de una prueba normal de la
bombilla.
4. Aproximadamente 15 segundos después,
sucederá una de estas dos cosas:
•
La MIL destellará durante unos 10 segundos
y luego volverá a estar continuamente ilumi-
nada hasta que apague la ignición o se
arranque el motor. Esto significa que el sis-
tema OBD II de su vehículo no está listoy
que nodebe dirigirse al centro de inspección
y mantenimiento.
• La MIL no destellará y permanecerá conti-
nuamente iluminada hasta que se apague la
ignición o se arranque el motor. Esto significa
que el sistema OBD II de su vehículo está
listo y que puede dirigirse al centro de
inspección y mantenimiento.
Si el sistema OBD II no está listo,debe
ponerse en contacto con el del concesionario o
centro de reparación autorizado. Si el vehículo
fue recientemente sometido a servicio, o si
sufrió una falla en la batería o esta fue reem-
plazada, solo será necesario conducir el vehículo tal como lo haría normalmente, a fin de
que se actualice el sistema OBD II. Si se
efectúa una nueva revisión con la rutina de
prueba detallada anteriormente, es posible que
indique que el sistema ahora está listo.
Independientemente de si el sistema OBD II de
su vehículo está listo o no, si la MIL se enciende
durante el uso normal del vehículo, deberá
realizar el servicio del vehículo antes de diri-
girse al centro de inspección y mantenimiento.
El centro de inspección y mantenimiento puede
no aprobar al vehículo debido a que la MIL está
encendida con el motor en marcha.
PIEZAS DE REPUESTO
Se hace hincapié en la recomendación de usar
piezas originales MOPAR
para el manteni-
miento normal/programado y las reparaciones,
con el fin de asegurar el rendimiento para el
cual fue diseñado el vehículo. Los daños o las
fallas originados por el uso de piezas que no
sean MOPAR para el mantenimiento o la
reparación no serán cubiertos por la garantía
del fabricante.
298
SERVICIO DEL
CONCESIONARIO
Su concesionario autorizado posee el personal
de servicio cualificado, las herramientas y equi-
pos especiales necesarios para realizar todas
las operaciones de servicio de una manera
experta. Tiene a su disposición los manuales de
servicio, los cuales contienen información deta-
llada para el servicio de su vehículo. Consulte
esos manuales de mantenimiento antes de
intentar cualquier procedimiento por su cuenta.
NOTA:
La manipulación intencional de los sistemas
de control de emisiones podría dejar nula la
garantía y tener como resultado la aplica-
ción de penalidades civiles en su contra.
¡ADVERTENCIA!
Puede sufrir lesiones graves si trabaja en o
cerca de un vehículo a motor. Solamente
realice el trabajo de servicio para el cual
usted tenga conocimientos y el equipo apro-
(Continuación)
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
piado. Si tiene alguna duda sobre su capa-
cidad para realizar un mantenimiento/
servicio, lleve su vehículo a un mecánico
competente.
PROCEDIMIENTOS DE
MANTENIMIENTO
Las páginas que siguen contienen los servicios
de mantenimientorequeridosque fueron de-
terminados por los ingenieros que diseñaron su
vehículo.
Aparte de esos elementos de mantenimiento
especificados en el programa de manteni-
miento fijo, hay otros componentes que pueden
requerir servicio o reemplazo en el futuro.
¡PRECAUCIÓN!
•
De no mantener apropiadamente su vehículo
o realizar las reparaciones y los servicios
cuando sea necesario, podrían producirse
reparaciones más costosas, daño a otros
componentes o un impacto negativo en el
rendimiento del vehículo. Haga examinar de
inmediato cualquier posible desperfecto en
un concesionario autorizado o centro de re-
paraciones calificado.
•Su vehículo ha sido construido con líquidos
mejorados que protegen el rendimiento y la
durabilidad de su vehículo y también permi-
ten intervalos de mantenimiento prolongados.
No utilice soluciones químicas en estos com-
ponentes, ya que los productos químicos
pueden dañar el motor, la transmisión o el
aire acondicionado. Tales daños no están
cubiertos por la Garantía limitada del vehículo
nuevo. Si se necesita alguna solución a
causa de algún desperfecto de un compo-
nente, use solo el líquido especificado para el
procedimiento de enjuague.
299
Aceite del motor
Verificación del nivel de aceite
Para asegurar la lubricación apropiada del mo-
tor, debe mantenerse el aceite del motor al nivel
correcto. Verifique el nivel de aceite en interva-
los periódicos, como cada vez que cargue
combustible. El mejor momento para verificar el
nivel de aceite del motor es unos cinco minutos
después de apagar un motor completamente
calentado. No verifique el nivel de aceite antes
de poner en marcha un motor que haya estado
apagado durante la noche. Si se verifica el nivel
de aceite cuando el motor está frío la lectura
será incorrecta.
Revisar el nivel del aceite mientras el vehículo
se encuentra en una superficie nivelada y sola-
mente cuando el motor esté caliente, mejorará
la certeza de las lecturas de nivel de aceite.
Mantenga el nivel de aceite entre las marcas de
la varilla indicadora. El marcado de rango con-
sistirá en una zona de sombreado que dice
SEGURO o una zona de sombreado que dice
MIN en el extremo inferior del rango y MAX en
el extremo alto del rango. Si se agrega un
cuarto de galón (1 litro) cuando la lectura se
encuentra en el extremo inferior del margenindicado, el nivel de aceite se situará en el
extremo alto.
¡PRECAUCIÓN!
No sature el motor. El llenado en exceso del
motor con aceite provocará aireación del
aceite, lo que puede provocar una pérdida
de presión y un aumento de la temperatura
del aceite. Esto podría dañar su motor. Tam-
bién, asegúrese de que la tapa de llenado de
aceite sea puesta en su lugar y apretada
después de agregar el aceite.
Cambio del aceite del motor
El sistema indicador de cambio de aceite le
recordará que es hora de llevar su vehículo
para que le realicen el mantenimiento progra-
mado. Consulte "Programa de mantenimiento"
para obtener información adicional.
NOTA:
Bajo ninguna circunstancia los intervalos
entre cambios de aceite deben superar las
10,000 millas (16,000 km) o doce meses, lo
que ocurra primero. Selección del aceite del motor
Para un mejor rendimiento y máxima protección
en todo tipo de condiciones de funcionamiento,
el fabricante recomienda únicamente los acei-
tes de motor certificados por API y que cumplen
con los requisitos de la Norma de materiales
MS-6395 de Chrysler.
Símbolo de identificación del aceite del
motor del Instituto Americano del Petróleo
(API)
Este símbolo signi-
fica que el aceite ha
sido certificado por
el Instituto Ameri-
cano de Petróleo
(API). El fabricante
recomienda única-
mente los aceites
de motor certifica-
dos por API.
300
¡PRECAUCIÓN!
No utilice soluciones químicas en el aceite
del motor, ya que los productos químicos
pueden dañar el motor. Tales daños no están
cubiertos por la Garantía limitada del
vehículo nuevo.
Viscosidad del aceite del motor (grado
SAE)
Se recomienda el aceite de motor SAE 5W-20
para todas las temperaturas de funcionamiento.
Este aceite de motor mejora el arranque en
temperaturas frías y el consumo medio de
combustible. En la tapa del tubo de llenado de
aceite del motor también figura el grado de
viscosidad de aceite recomendado para su
motor.
No deben utilizarse lubricantes que no tengan
tanto la marca de certificación del aceite del
motor como el número del grado de viscosidad
SAE correcto.
Aceites sintéticos de motor
Pueden utilizarse aceites sintéticos para motor
siempre que respondan a los requisitos reco- mendados y se cumplan los intervalos de man-
tenimiento recomendados en lo referente a los
cambios de aceite y de filtro.
Materiales agregados al aceite del motor
El fabricante recomienda enfáticamente no
agregar ningún aditivo (que no sean colorantes
para la detección de fugas) al aceite del motor.
El aceite del motor es un producto tecnológico y
su rendimiento puede verse afectado si se le
agregan otros aditivos.
Eliminación del aceite de motor y los
filtros de aceite usados
Debe tener cuidado al eliminar el aceite de
motor y los filtros de aceite usados de su
vehículo. El aceite y los filtros de aceite usados
que se eliminen indiscriminadamente pueden
presentar un problema para el medio ambiente.
Póngase en contacto con el taller del autori-
zado, estación de servicio u organismo de
gobierno de su zona para recibir consejo sobre
la forma y el lugar donde pueden eliminarse con
seguridad el aceite y los filtros de aceite usa-
dos.Filtro del aceite del motorEl filtro de aceite del motor deberá reempla-
zarse por un filtro nuevo en cada cambio de
aceite del motor.
Selección del filtro del aceite del motor
Los motores de este fabricante tienen un tipo
de filtro de aceite de flujo total. Utilice un filtro de
este tipo para el reemplazo. La calidad de los
filtros de repuesto varía considerablemente.
Solo deben usarse filtros de alta calidad para
asegurar el servicio más eficaz. Los filtros
MOPAR
de aceite del motor son de alta cali-
dad y se recomiendan.
Filtro del purificador de aire del
motor
Consulte "Programa de mantenimiento "para
informarse sobre los intervalos apropiados de
mantenimiento.
¡ADVERTENCIA!
El sistema de inducción de aire (purificador
de aire, mangueras, etc.) puede proporcio-
(Continuación)
301
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
nar una medida de protección en caso de
encendido prematuro del motor. No retire el
sistema de inducción de aire (purificador de
aire, mangueras, etc.) a menos que dicho
desmontaje sea necesario para una repa-
ración o mantenimiento. Asegúrese de que
no haya ninguna persona cerca del compar-
timiento del motor antes de arrancar el
vehículo con el sistema de inducción de aire
(purificador de aire, mangueras, etc.) reti-
rado. Si no lo hace, podría sufrir lesiones
personales graves.
Selección del filtro del purificador de aire
del motor
La calidad de los filtros del purificador de aire
del motor de repuesto varía de forma conside-
rable. Solo deben usarse filtros de alta calidad
para asegurar el servicio más eficaz. Se reco-
miendan los filtros del purificador de aire del
motor MOPAR, que son de alta calidad.
Batería libre de mantenimientoSu vehículo está equipado con una batería libre
de mantenimiento. Nunca tendrá que agregarle
agua, ni se requiere el mantenimiento perió-
dico.
¡ADVERTENCIA!
• El líquido de la batería es una solución
ácida corrosiva y puede quemar o inclu-
sive provocarle ceguera. Evite que el lí-
quido de batería entre en contacto con los
ojos, la piel o la ropa. No se incline sobre
la batería cuando conecte las pinzas. Si se
salpica ácido en los ojos o la piel, enjua-
gue la zona de inmediato con grandes
cantidades de agua. Para obtener más
información, consulte "Procedimientos
para arrancar con puente" en"Qué hacer
en caso de emergencia".
(Continuación)
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
• El gas de la batería es inflamable y explo-
sivo. Mantenga las llamas o chispas aleja-
das de la batería. No utilice una batería
auxiliar o alguna otra fuente auxiliar con
una salida de corriente superior a 12 vol-
tios. No deje que las pinzas de cable se
toquen entre sí.
• Los bornes de la batería, los terminales y
los accesorios relacionados contienen
plomo y compuestos de plomo. Lávese las
manos después de manipularlos.
•
En este vehículo la batería tiene una man-
guera de ventilación que no debería desco-
nectarse y debería reemplazarse solo por
una batería del mismo tipo (ventilada).
302
¡PRECAUCIÓN!
El filtro de aire del A/A está identificado con
una flecha que indica la dirección del flujo de
aire a través del filtro. No colocar apropiada-
mente el filtro tendrá como resultado la ne-
cesidad de reemplazarlo más a menudo.
7. Vuelva a girar la puerta de la guantera a su
posición.
Lubricación de la carroceríaLas cerraduras y todos los puntos de pivote de
la carrocería, tales como los canales de desli-
zamiento de los asientos, los puntos de pivote y
rodillos de las bisagras de las puertas, la puerta
levadiza, la puerta trasera, las puertas corredi-
zas y las bisagras del bonete deben lubricarse
periódicamente usando grasa con litio, como el
lubricante blanco para rociar MOPAR Spray
White Lube o equivalente, a fin de asegurar un
funcionamiento armónico y silencioso y una
adecuada protección contra el óxido y el des-
gaste. Antes de la aplicación de cualquier lubri-
cante, deben limpiarse las piezas correspon-
dientes para eliminar el polvo y la arena; después de la lubricación, debe eliminarse el
exceso de aceite y grasa. Asimismo, debe
prestarse particular atención a los componen-
tes del pestillo del bonete para asegurar su
funcionamiento correcto. Cuando se realicen
otros servicios debajo del bonete, deben lim-
piarse y lubricarse el pestillo del bonete, el
mecanismo de apertura y el enganche de se-
guridad.
Los cilindros de cerradura externos deben lu-
bricarse dos veces al año, preferentemente en
otoño y primavera. Aplique una cantidad pe-
queña de lubricante de alta calidad, como el
lubricante para cilindros de cerradura de
MOPAR
o un equivalente, directamente en el
cilindro de cerradura.
Plumas del limpiaparabrisasLimpie con frecuencia los bordes de caucho de
las plumas del limpiaparabrisas y el parabrisas
con una esponja o tela suave y un limpiador
suave no abrasivo. Esto eliminará las acumula-
ciones de sal o polvo de la carretera.
El funcionamiento de los limpiaparabrisas so-
bre cristal seco durante períodos prolongados
puede provocar el deterioro de las cuchillas del limpiaparabrisas. Siempre utilice líquido de la-
vaparabrisas cuando use los limpiaparabrisas
para eliminar la sal o tierra del parabrisas seco.
Evite utilizar las cuchillas del limpiaparabrisas
para eliminar escarcha o hielo del parabrisas.
Mantenga el caucho de las cuchillas fuera del
contacto con productos derivados del petróleo,
como aceite del motor, gasolina, etc.
NOTA:
La vida útil de las cuchillas del limpiapara-
brisas varía según el área geográfica y la
frecuencia de uso. Un bajo nivel de rendi-
miento de las cuchillas puede quedar en
evidencia por chirridos, marcas, líneas de
agua o partes mojadas. Si se presenta al-
guna de estas condiciones, limpie las cuchi-
llas del limpiaparabrisas o reemplace según
sea necesario.
Cómo agregar líquido de
lavaparabrisas
El depósito de líquido de lavaparabrisas está en
el compartimiento del motor y el nivel del líquido
debería comprobarse a intervalos regulares.
305