•Cuando remolque un tráiler equipado con un
sistema de frenos accionados electrónica-
mente se requiere el controlador electrónico
de freno de tráiler. Cuando remolque un
tráiler equipado con un sistema de frenos
accionados con sobrealimentación hidráu-
lica, no se requiere el controlador electrónico
de frenos.
• Se recomiendan frenos para los tráilers cuyo
peso supere las 1,000 lb (454 kg) y se exigen
para aquellos que excedan las 2,000 lb
(907 kg).
¡PRECAUCIÓN!
Si el tráiler cargado pesa más de 1,000 lb
(454 kg), debe tener sus propios frenos y
deben ser de una capacidad adecuada. Su
incumplimiento puede producir un desgaste
acelerado del revestimiento del freno, un
mayor esfuerzo del pedal del freno y mayo-
res distancias de detención.
¡ADVERTENCIA!
•
No conecte los frenos del tráiler a las líneas
de frenos hidráulicos. Puede sobrecargar su
sistema de frenos y causar fallas. Puede que
no tenga los frenos cuando usted los necesite
y podría tener una colisión.
•Remolcar cualquier tráiler aumentará su dis-
tancia de detención. Al remolcar, debe tener
en cuenta el espacio adicional entre su
vehículo y el vehículo delante de usted. El no
hacerlo podría tener como resultado una co-
lisión.
Requisitos para remolcar – luces del
remolque y cableado
Siempre que remolca un tráiler, independiente-
mente del tamaño del tráiler, se requieren las
luces de frenos y las indicaciones de giro en el
remolque para conducir el coche con seguri-
dad.
El paquete de remolque de tráiler puede incluir
un arnés de cuatro o siete pines. Utilice un
arnés de cables y conector de remolque apro-
bado por la fábrica. NOTA:
No corte ni empalme cables en el arnés de
cableado del vehículo.
Las conexiones eléctricas están totalmente
completas al vehículo pero se debe acoplar
arnés de cables a un conector del remolque.
Consulte las ilustraciones siguientes.
Conector de cuatro pines
1 — Pines hembra 4 — Park (parqueo)
2 — Pin macho 5 — Freno y giro a la
izquierda
3—Tierra 6—Frenoygiroala derecha
273
Consejos para remolcarAntes de iniciar un viaje, practique dar giros,
parar, y retroceder con el remolque en un área
situada lejos de mucho tráfico.
Transmisión manual — Si está equipado
Si está utilizando un vehículo con transmisión
manual para arrastrar tráiler, todos los procesosde encendido deben ser en primera marcha
para evitar el patinaje excesivo del cloche.
Transmisión automática
El rango DRIVE (Marcha) puede ser seleccio-
nado al remolcar. Sin embargo, si ocurren cam-
bios frecuentes en la velocidad del motor mien-
tras se encuentra en este rango, utilice el
control de cambios de AutoStick
(si está equi-
pado) para seleccionar una marcha más baja.
NOTA:
Utilizar una marcha más baja al momento de
operar el vehículo bajo condiciones de
carga pesada, mejorará el rendimiento y
extenderá la vida útil de la transmisión re-
duciendo los cambios excesivos y la acu-
mulación de calor. Esta acción también pro-
porcionará mejor frenado de motor.
Si remolca REGULARMENTE un remolque du-
rante más de 45 minutos de funcionamiento
continuo, entonces cambie el líquido de trans-
misión y el filtro según lo especificado para
"policía, taxi, flota, o el remolque frecuente de
los tráiler". Consulte el "Programa de manteni-
miento" para conocer más sobre los intervalos
de mantenimiento apropiados. AutoStick
- Si está equipado
Cuando usa el control de cambio de AutoStick,
seleccione la marcha más alta que permite el
rendimiento adecuado y evita la reducción de
marcha frecuente. Por ejemplo, escoja "4"si la
velocidad deseada puede ser mantenida. Es-
coja "3"o"2"si necesita mantener la velocidad
deseada.
Para evitar la generación excesiva de calor,
evite la conducción continua con un nivel alto
de RPM. Reduzca velocidad del vehículo lo
necesario para evitar la conducción extendida a
altos niveles de RPM. Vuelva a una marcha o
velocidad del vehículo más alta cuando el
grado y los estados de la carretera lo permitan.
Control de velocidad electrónico; si está
equipado
• No lo use en terrenos inclinados ni con
cargas pesadas.
• Cuando usa el control de velocidad, si expe-
rimenta reducciones mayores de 10 mph
(16 km/h), desactívelo hasta que pueda re-
gresar a la velocidad crucero.
Conector de siete pines
1 — Batería 5 — Tierra
2 — Luces de reversa 6 — Freno y giro a la izquierda
3—Frenoygiroala
derecha 7 — Luces de funciona-
miento
4 — Frenos eléctricos
274
LUCES INDICADORAS DE LAS
INTERMITENTES DE PELIGRO
El switch de las luces indicadoras de las inter-
mitentes de peligro está situado en el panel de
instrumentos, bajo la radio.Presione el switch para encender las
luces indicadoras de las intermitentes
de peligro. Cuando se activa el switch,
todas las direccionales destellarán para advertir
al tráfico cercano que existe una situación de
emergencia. Pulse el switch otra vez para apa-
gar las intermitentes de peligro.
Esto es un sistema de advertencia de emergen-
cia y no debe ser utilizado cuando el vehículo
está en movimiento. Utilícelo cuando su
vehículo esté averiado y pueda de ese modo
avisar a los demás conductores sobre un peli-
gro a la seguridad.
Cuando usted deba dejar el vehículo para bus-
car ayuda, las luces indicadoras de las intermi-
tentes de peligro continuarán operando aunque
el encendido esté colocado en la posición OFF. NOTA:
El uso prolongado de las luces indicadoras
de las intermitentes de peligro puede des-
gastar la batería.
SI SU MOTOR SE RECALIENTA
En cualquiera de las situaciones que se enu-
meran a continuación, usted puede reducir un
posible sobrecalentamiento si toma la medida
apropiada.
•
En las vías de rodaje, aminorar la velocidad.
• En tráfico de ciudad, mientras está detenido,
coloque la palanca de cambios en NEUTRO,
pero no aumente la velocidad del motor en
baja.
NOTA:
Hay pasos que puede seguir para atemperar
una inminente condición de sobrecalenta-
miento:
• Si el aire acondicionado (A/A) está encen-
dido, apáguelo. El sistema de A/A añade
calor al sistema de enfriamiento del motor
y, al apagarlo, se ayuda a eliminar ese
calor. •
Puede también colocar el control de tem-
peratura en la posición de calor máximo,
el control de modo en suelo y el control
del blower en alta velocidad. Todo eso
permite que el núcleo del calefactor actúe
como complemento del radiador y contri-
buya a eliminar el calor del sistema de
enfriamiento del motor.
¡PRECAUCIÓN!
Si conduce con un sistema de enfriamiento
de motor caliente, podría deteriorarse el
vehículo. Si la aguja sube a la marca H
(rojo), el grupo de instrumentos emitirá un
timbre. Cuando sea seguro, apártese de la
carretera y detenga el vehículo con el motor
funcionando en baja. Apague el aire acondi-
cionado y espere hasta que la aguja indica-
dora vuelva a descender dentro del rango
normal. Si la aguja indicadora se mantiene
en la marca H(roja) durante más de un
minuto, apague inmediatamente el motor y
llame al servicio.
278
NOTA:
Existen puntos delanteros y traseros para la
elevación con gato en cada lado del cuerpo.
Los puntos delanteros están señalados por
dos recortes triangulares en uno de los
bordes del armado de la pestaña de la viga.
Ocurre lo mismo con los puntos traseros,
pero los dos disyuntores son rectangulares.
Para vehículos equipados con tapizado
plástico, el plástico ha sido cortado para
exponer las ubicaciones de elevación con
gato en el cuerpo.No levante el vehículo hasta que esté seguro
de que el gato está perfectamente encajado.3. Gire el tornillo extractor hacia la izquierda
hasta que el gato pueda colocarse debajo del
punto de colocación del mismo. Una vez si-
tuado el gato, gire el tornillo extractor hacia la
derecha hasta que la cabeza del gato quede
correctamente acoplada con la zona de eleva-
ción más cercana a la rueda que debe cam-
biarse.
¡ADVERTENCIA!
Si se levanta el vehículo más alto que lo
necesario, es posible que se pierda estabili-
dad. Podría deslizarse del gato y lesionar a
alguna persona que se encuentre cerca.
Eleve el vehículo justo lo suficiente como
para poder extraer la goma.
4. Use la llave giratoria para elevar el vehículo
girando el tornillo extractor hacia la derecha.
Levante el vehículo hasta que la goma se
separe de la superficie y haya un despeje
suficiente para instalar la goma de repuesto.
Una elevación mínima de la goma permite
obtener una estabilidad máxima.
Extraer la manija del gato del gatoUbicación del lugar de elevación delantero
Ubicación del lugar de elevación trasero
282
5. Extraiga las tuercas de rueda y tire la rueda
y los tapacubos del eje, para dejarlos donde
corresponda. Instale la goma de repuesto y los
pernos con el extremo en forma de cono hacia
la goma. Apriete levemente las tuercas.
¡ADVERTENCIA!
Para evitar el riesgo de que el vehículo se
deslice del gato, no apriete los pernos de la
rueda completamente mientras el vehículo
no se haya bajado. Si no se sigue esta
advertencia pueden producirse lesiones per-
sonales.
¡PRECAUCIÓN!
Asegúrese de montar la goma de repuesto
con el vástago de válvula mirando hacia
afuera. El vehículo podría dañarse si no se
monta correctamente la goma de repuesto.
¡ADVERTENCIA!
Para evitar posibles lesiones personales,
manipule con cuidado las cubiertas de la
ruedas para no tocar ningún borde filoso.
NOTA:
La cubierta se sostiene en la rueda mediante
las tuercas de rueda. Cuando reinstale la
rueda original, alinee correctamente la cu-
bierta con el vástago de válvula, coloque la
cubierta sobre la rueda y después instale las
tuercas de rueda. 6. Baje el vehículo girando el tornillo extractor
hacia la izquierda.
7.
Apriete las tuercas para finalizar. Presione la
llave hacia abajo desde el extremo de la manija
para mayor apalancamiento. Apriete las tuercas
en patrón de estrella hasta que cada tuerca haya
sido apretada dos veces. El torque correcto para
las tuercas de rueda es de 100 lbs./pie
(135 N·m). Si tiene alguna duda respecto al
ajuste correcto de los pernos, solicite que los
revisen con una llave de torque en su concesio-
nario autorizado o en una estación de servicio.
8. Extraiga los bloqueos de las ruedas y baje el
gato hasta soltarlo. Suelte el freno de parqueo.
Vuelva a montar la llave de tuercas a la unidad
del gato y almacénelo en el área de la goma de
repuesto. Fije la unidad utilizando los medios
proporcionados.
¡ADVERTENCIA!
Una goma o un gato suelto proyectado hacia
adelante, en caso de colisión o frenado
repentino, podría lesionar a los ocupantes
(Continuación)
Montar la goma de repuesto
283
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
del vehículo. Guarde siempre las piezas del
gato y de la goma de repuesto en los lugares
provistos para tal fin.
9. Coloque la goma desinflada (explotada) en
la zona de carga, haga reparar la goma o
reemplácela lo antes posible.
¡ADVERTENCIA!
En una colisión o frenado repentino, una
goma suelta proyectada hacia delante po-
dría lesionar a los ocupantes del vehículo.
Lleve a reparar la goma desinflada (baja) o
reemplácela inmediatamente.
10. Revise la presión de la goma de repuesto
lo antes posible. Corrija la presión de la goma
según sea necesario.
Instalación de la goma en uso sobre
la carretera
Vehículos equipados con cubierta
1. Monte la goma de carretera en el eje.
2. Alinee la muesca de válvula en el tapacubos
con el vástago de válvula en la rueda. Coloque
la cubierta manualmente. No utilice un martillo
ni la fuerza excesiva para colocar la cubierta. 3. Coloque las cinco tuercas de rueda con el
extremo en forma de cono hacia la rueda.
Apriete levemente las tuercas.
¡ADVERTENCIA!
Para evitar el riesgo de que el vehículo se
deslice del gato, no apriete los pernos com-
pletamente mientras el vehículo no se haya
bajado. Si no se sigue esta advertencia
pueden producirse lesiones personales.
4. Baje el vehículo a la tierra girando la manija
del gato hacia la izquierda.
5.
Aprieta las tuercas para finalizar. Presione la
llave hacia abajo desde el extremo de la manija
para mayor apalancamiento. Apriete las tuercas
en patrón de estrella hasta que cada tuerca haya
sido apretada dos veces. El torque correcto para
cada tuerca es de 135 N·m (100 libras pie). Si
tiene alguna duda respecto al ajuste correcto de
los pernos, solicite que los revisen con una llave
de torque en su concesionario autorizado o en
una estación de servicio.
Goma y cubierta o tapa central
1 — Vástago de válvula 4 — Cubierta
2 — Muesca de válvula 5 — Rueda de carre- tera
3 — Tuerca de la rueda
284
6. Después de 25 millas (40 km) verifique el
torque de tuerca con una llave dinamométrica
para asegurarse de que todas las tuercas están
situadas contra la rueda correctamente.
Vehículos sin cubierta
1. Monte la goma en uso sobre la carretera en
el eje.
2. Instale las tuercas restantes con el extremo
en forma de cono mirando hacia la rueda.
Apriete levemente las tuercas.
¡ADVERTENCIA!
Para evitar riesgos de que el vehículo res-
bale del gato, no apriete los pernos comple-
tamente mientras no se haya bajado el
vehículo. Si no se sigue esta advertencia
pueden producirse lesiones personales.
3. Baje el vehículo a la tierra girando la manija
del gato hacia la izquierda. 4. Aprieta las tuercas para finalizar. Presione la
llave hacia abajo desde el extremo de la manija
para mayor apalancamiento. Apriete las tuercas
en patrón de estrella hasta que cada tuerca
haya sido apretada dos veces. El torque co-
rrecto para cada tuerca es de 135 N·m (100
libras pie). Si tiene alguna duda respecto al
ajuste correcto de los pernos, solicite que los
revisen con una llave de torque en su conce-
sionario autorizado o en una estación de servi-
cio.
5. Después de 25 millas (40 km) verifique el
torque de tuerca con una llave dinamométrica
para asegurarse de que todas las tuercas están
situadas contra la rueda correctamente.
PROCEDIMIENTOS DE
ARRANQUE CON PUENTE
Si su vehículo tiene la batería descargada, se
puede arrancar usando un cable de puente y la
batería de otro vehículo o utilizando una batería
auxiliar portátil. El arranque con puente puede
ser peligroso si se hace incorrectamente; por lo
tanto, siga con cuidado los procedimientos
detallados en esta sección.NOTA:
Cuando use una batería auxiliar portátil,
observe las precauciones y las instruccio-
nes de funcionamiento del fabricante.
¡PRECAUCIÓN!
No use una batería auxiliar portátil ni nin-
guna otra fuente auxiliar con un voltaje del
sistema superior a los 12 voltios o podrían
deteriorarse la batería, el motor de arranque,
el alternador o el sistema eléctrico.
¡ADVERTENCIA!
No intente el arranque con puente si la
batería está congelada. Podría romperse o
estallar y causar lesiones.
Preparativos para hacer arrancar
con puente
La batería en su vehículo está situada al frente
del compartimiento del motor debajo del con-
ducto de toma de aire. Para acceder a la
285
¡ADVERTENCIA!
No deje que los vehículos se toquen entre sí,
puesto que eso podría establecer una co-
nexión a tierra y provocar lesiones perso-
nales.
Procedimiento para arrancar con
puente
¡ADVERTENCIA!
Si no se sigue este procedimiento, podrían
producirse lesiones personales o daños
materiales como resultado de la explosión
de la batería.
¡PRECAUCIÓN!
Si no se siguen estos procedimientos, po-
drían producirse un deterioro del sistema de
carga del vehículo auxiliar o el vehículo
descargado.NOTA:
Extraiga la toma de aire antes de continuar
con este procedimiento de Arranque con
puente.
1. Conecte el extremo positivo
(+)del cable de
puente al borne positivo (+)del vehículo des-
cargado.
2. Conecte el extremo opuesto del cable de
puente positivo (+)al borne positivo (+)de la
batería auxiliar.
3. Conecte el extremo negativo (–)del cable de
puente al borne negativo (–)de la batería
auxiliar.
4. Conecte el extremo opuesto del cable de
puente negativo (–)a un buen contacto en la
masa del motor (una parte metálica expuesta
del motor del vehículo descargado) lejos de la
batería y el sistema de inyección de combus-
tible.
¡ADVERTENCIA!
No conecte el cable al borne negativo (–)de
la batería descargada. La chispa eléctrica
resultante podría causar que la batería esta-
lle y tener como resultado lesiones perso-
nales.
5. Arranque el motor del vehículo que tiene la
batería auxiliar, deje que el motor funcione en
baja durante unos minutos, y después arranque
el motor del vehículo con la batería descar-
gada.
Una vez que el motor arranque, extraiga los
cables de puente en el orden inverso:
6. Desconecte el cable de puente negativo (-)
de la masa del motor del vehículo con la batería
descargada.
7. Desconecte el extremo negativo (–)del ca-
ble de puente del borne negativo (–)de la
batería auxiliar.
8. Desconecte el extremo opuesto del cable de
puente positivo (+)del borne positivo (+)de la
batería auxiliar.
287