ascendentes ocurrirán solamente para evitar el
exceso de velocidad del motor.
AUTOSTICK
Transmisión automática
continuamente variable (CVT)
AutoStickes una función de la transmisión
interactiva con el conductor que proporciona
seis relaciones de engranajes manualmente
seleccionables, dándole más control del
vehículo. AutoStick le permite maximizar el
frenado del motor, eliminar los cambios a mar-
chas inferiores y superiores no deseados y
mejorar el rendimiento general del vehículo.
Este sistema puede también permitirle un ma-
yor control cuando deba adelantar a otro
vehículo, en la conducción en ciudad, en con-
diciones resbaladizas a consecuencia del clima
frío, en la conducción en terreno montañoso,
cuando se remolca un tráiler, y en muchas otras
situaciones. Funcionamiento
NOTA:
Con temperaturas bajas, AutoStick
no está
disponible hasta que se caliente la transmi-
sión CVT.
Cuando la palanca de cambios se encuentra en
la posición DRIVE (Marcha), AutoStick es ac-
tivado moviendo la palanca de cambios de lado
a lado. Mover la palanca de cambios a la
derecha (+) activará AutoStick y ascenderá a
la próxima proporción de cambio manual, a
menos que sea ya esté operando en o cerca de
OVERDRIVE (Sobremarcha) en cuyo caso
será seleccionada la sexta proporción de cam-
bio. De manera similar, mover la palanca de
cambios a la izquierda (-) activará el AutoStick
y descenderá a la próxima proporción manual.
La proporción manualmente seleccionada será
mostrada en el grupo de instrumentos.
En el modo de AutoStick, la transmisión cam-
biará de arriba hacia abajo cuando el conductor
mueva la palanca de cambios a la derecha (+)
o a la izquierda (-), a menos que se presente
una condición de sobrecarga del motor o ex-
ceso de velocidad. Permanecerá en la marcha seleccionada hasta que se escoja otro cambio
de marcha superior o inferior, a menos que
suceda lo siguiente:
•
La transmisión descenderá automática-
mente a la primera marcha cuando se acer-
que a una parada. Después de una parada,
el conductor debe cambiar a una marcha
superior manualmente (+) la transmisión al
acelerar el vehículo.
• La transmisión cambiará automáticamente a
una marcha superior cuando sea necesario
para evitar un exceso de velocidad del motor.
• Si un cambio a una marcha inferior causa un
exceso de velocidad del motor, ese cambio
no se producirá hasta que sea seguro para el
motor.
• Los cambios de la transmisión son más
notorios cuando el AutoStick está activado.
• La función de Sistema de Frenos Anti-lock
Pesado (ABS) se desacoplará del modo
AutoStick.
• Si el sistema detecta un sobrecalentamiento
del mecanismo de transmisión, la transmi-
sión regresará a un modo de cambio auto-
219
mático especial y permanecerá en ese modo
hasta que el mecanismo se enfríe.
• Si el sistema detecta un problema, inhabilita
el modo AutoStick y la transmisión vuelve al
modo automático hasta que se corrija el
problema.
• Para desacoplar el modo de AutoStick ,
mantenga pulsada la palanca de cambios a
la derecha (+) hasta que "D"aparezca nue-
vamente en el grupo de instrumentos. Puede
salir o entrar al modo de AutoStick cuando
lo desee sin quitar su pie del pedal del
acelerador.
¡ADVERTENCIA!
No cambie a una marcha inferior para un
frenado del motor adicional en superficies
resbaladizas. Las ruedas de tracción po-
drían perder su agarre y el vehículo podría
patinar, causando un accidente o lesiones
personales.
FUNCIONAMIENTO DE LA
TRACCIÓN EN LAS CUATRO
RUEDAS — SI ESTÁ
EQUIPADO
Esta función proporciona tracción en las cuatro
ruedas (4WD) a tiempo completo, a solicitud.
En casos en que una o más ruedas patinan o si
necesita tracción adicional en la arena, nieve
profunda o superficies que propician una pér-
dida de tracción, active el switch "4WD LOCK"
(seguro de 4WD) levantándolo una vez y luego
soltándolo. Esto bloquea el acoplamiento cen- tral lo que permite que se envíe más torque a
las ruedas traseras. La luz indicadora de 4WD
aparecerá en el grupo de instrumentos. Esto
puede ser hecho en movimiento, a cualquier
velocidad del vehículo. Para desactivar, simple-
mente hale el switch una vez más. Entonces la
luz indicadora de 4WD se apagará.
NOTA:
Consulte el “Sistema de control electrónico
de frenos/Control de estabilidad electró-
nico
enPuesta en marcha y Funciona-
miento para obtener información adicional.
CONSEJOS DE CONDUCCIÓN
EN CARRETERA
Los vehículos de trabajo tienen una mayor
separación con el suelo y una menor distancia
entre ruedas para que sean capaces de desa-
rrollar una amplia variedad de aplicaciones
fuera de pavimento. Las características especí-
ficas de diseño les dan un centro de gravedad
más alto que los autos comunes.
Una ventaja de la mayor separación del suelo
es una mejor vista del camino, permitiéndole
anticipar problemas. No están diseñados para
Switch de Tracción en las Cuatro Ruedas
220
nunciada para un descenso seguro. ¿Qué es la
tracción de la superficie? ¿El grado es muy
pronunciado como para mantener un descenso
lento, controlado? ¿Hay obstáculos? ¿Es una
bajada recta? ¿Existe una distancia suficiente
en la base de la colina para recobrar el control
si el vehículo desciende muy rápidamente? Si
se siente seguro en su capacidad de continuar,
entonces asegúrese de encontrarse en modo
bajo Off-Road (Fuera de pavimento) con el
4WD LOCK (Seguro de 4WD) acoplado y con-
tinúe con precaución. Permita el frenado de
bajada de colina para controlar el descenso y
aplique los frenos si es necesario, pero no
permita que se bloqueen las gomas.
¡ADVERTENCIA!
No descienda una pendiente pronunciada en
NEUTRO. Utilice los frenos del vehículo en
conjunto con el frenado del motor. Descen-
der un grado demasiado rápido puede cau-
sar que pierda el control y resultar seria-
mente herido.Conducir a través de una Pendiente
Evite en lo posible conducir a través de una
pendiente. Si es necesario, conozca las capa-
cidades de su vehículo. Conducir a través de
lugares con pendiente pone más peso en las
ruedas que se encuentran cuesta abajo, lo que
aumenta las posibilidades de un desplaza-
miento cuesta abajo o de un vuelco. Asegúrese
de que la superficie tiene buena tracción buena
con suelos firmes y estables. Si es posible,
atraviese la pendiente a un ángulo que se
incline ligeramente hacia arriba o hacia abajo.
¡ADVERTENCIA!
Conducir a través de una inclinación au-
menta el riesgo un volcamiento, lo que
puede tener como resultado lesiones gra-
ves.
Si Para o comienza a perder Ritmo de
Avance
Si para o comienza a perder ritmo de avance al
subir una pendiente pronunciada, permita que
su vehículo realice una parada e inmediata-
mente aplique el freno. Reinicie el motor y cambie a reversa. Vuelva a bajar lentamente
permitiendo que el motor y el sistema de frenos
de bajada de colina controle la bajada y aplique
los frenos si es necesario, pero no permita que
las gomas se bloqueen.
¡ADVERTENCIA!
Si el motor se detiene o pierde el ritmo de
avance o no puede llegar a la cima de una
pendiente pronunciada o gradiente, nunca
intente dar la vuelta. Hacerlo puede tener
como resultado la inclinación y el volca-
miento del vehículo, lo que puede tener
como resultado lesiones de gravedad. Re-
troceda siempre de forma cuidadosa al bajar
una pendiente en REVERSA. Nunca retro-
ceda por una pendiente en NEUTRO usando
solo los frenos del vehículo. Nunca con-
duzca de forma diagonal en una pendiente,
conduzca siempre de forma recta hacia
arriba o hacia abajo.
224
CONDUCCIÓN A TRAVÉS DEL
AGUA
Debe tomar medidas extremas de cuidado al
cruzar cualquier tipo de agua. Debe evitarse en
lo posible cruzar por el agua e intentarlo sola-
mente cuando sea necesario de manera res-
ponsable y segura. Solamente debe conducir
por áreas designadas y aprobadas. Debe con-
ducir con cuidado y evitar daños al ambiente.
Debe conocer las capacidades de su vehículo y
ser capaz de recuperarlo si algo falla. Nunca
debe parar o apagar un vehículo al cruzar agua
profunda a menos que entre agua a la toma de
aire del motor. Si el motor para, no intente
reiniciarlo. Determine si ha ingerido agua pri-
mero. El modo para cualquier cruce es bajo y
lento. Utilice el modo bajo (baja fuera de pavi-
mento) con la palanca de bloqueo de 4WD
acoplada y continúe muy lentamente con una
velocidad baja constante {3-5 mph (5–8 km/h)
máximo} y aceleración ligera. Mantenga el
vehículo en movimiento; no trate de acelerar
durante el cruce. Después de cruzar cualquier
nivel de agua más alto que el fondo de los
diferenciales de eje, debe inspeccionar todoslos líquidos del vehículo buscando signos de
ingestión de agua.¡PRECAUCIÓN!
Se puede producir la entrada de agua al
transeje, la caja de transferencia, el motor o
el interior del vehículo si conduce muy rápido
por el agua o si es muy profunda. El agua
puede causar daños permanentes al motor,
la transmisión u otros componentes del
vehículo y los frenos serán menos efectivos
cuando se mojen o embarren.
Antes de cruzar cualquier tipo de agua
A medida que se acerca a cualquier tipo de
agua, debe determinar si la puede cruzar con
seguridad y en forma responsable. Si es nece-
sario, bájese y camine por el agua o pruébela
con un palo. Debe asegurarse de su profundi-
dad, ángulo de aproximación, corriente y con-
dición del fondo. Tenga cuidado con las aguas
turbias o lodosas; revise si hay obstáculos
ocultos. Asegúrese de no entrar a ninguna zona
silvestre y de que puede recuperar el vehículo
si es necesario. La clave para un cruce seguro
es la profundidad del agua, la corriente y las condiciones del fondo. En fondos blandos, el
vehículo se hundirá, aumentando en realidad el
nivel de agua en el vehículo. Asegúrese de
tener esto en cuenta al determinar la profundi-
dad y la capacidad para cruzar con seguridad.
Cruzar charcos, pozas, áreas inundadas u
otras aguas estancadas
Los charcos, pozas, áreas inundadas o con otras
aguas estancadas normalmente contienen aguas
turbias o lodosas. Estos tipos de aguas normal-
mente contienen obstáculos ocultos y hacen difícil
determinar la profundidad exacta del agua, el án-
gulo de aproximación y la condición del fondo. En
los orificios con agua lodosa o turbia es mejor
enganchar correas d remolque antes de ingresar.
Esto permite una recuperación más rápida, limpia y
fácil del vehículo. Si determina que puede cruzar
con seguridad, proceda utilizando el método lento
y bajo.
¡PRECAUCIÓN!
Las aguas lodosas pueden reducir la efecti-
vidad del sistema de refrigeración al deposi-
tar residuos en el radiador.
225
Después de conducir fuera de
pavimento
El funcionamiento fuera de pavimento aplica
más esfuerzo al vehículo que la mayoría de la
conducción en carretera. Después de conducir
fuera de pavimento, es bueno revisar si hay
daños. De esa forma puede hacer que los
problemas se solucionen en forma inmediata y
tendrá el vehículo listo cuando lo necesite.
•Revise completamente la parte inferior de la
carrocería del vehículo. Revise si hay daños
en las gomas, la estructura de la carrocería,
la dirección, la suspensión y el sistema de
escape.
• Revise si el radiador tiene lodo y suciedad, y
límpielo según sea necesario.
• Revise los seguros atornillados para ver si se
soltaron, especialmente en el chasis, com-
ponentes del tren de potencia, la dirección y
la suspensión. Si es necesario, vuelva a
apretarlos a los valores de torque especifica-
dos en el manual de servicio.
• Revise si hay acumulaciones de plantas o
ramas. Estos elementos podrían presentar
un peligro de incendio. Pueden ocultar daños en las tuberías de combustible, mangueras
de los frenos, sellos del piñón del eje y ejes
impulsores.
• Después de un funcionamiento extendido en
lodo, arena, agua o condiciones de igual
suciedad, haga que revisen y limpien el
radiador, el ventilador, los rotores del freno,
las ruedas, los revestimientos del freno y las
horquillas de los ejes lo antes posible.
¡ADVERTENCIA!
El material abrasivo en cualquier parte de los
frenos puede causar un desgaste excesivo o
un frenado imprevisible. Puede que no tenga
una potencia de frenado completa cuando la
necesite para evitar una colisión. Si ha con-
ducido su vehículo en condiciones de sucie-
dad, haga que revisen y limpien sus frenos
según sea necesario.
• Si siente una vibración inusual después de
conducir en fango, lodo o condiciones simi-
lares, revise las ruedas para ver si hay
material incrustado. El material incrustado puede causar un desbalanceo de las ruedas
y al liberar las ruedas de esto se corregirá la
situación.
DIRECCIÓN ASISTIDA
El sistema de dirección asistida estándar le
dará a su vehículo una buena capacidad de
respuesta y mayor facilidad para maniobrar en
espacios apretados. Le proporcionará, ade-
más, capacidad mecánica de dirección, en
caso de perderse la servoasistencia.
Si por cualquier razón se interrumpe la servoa-
sistencia, aún será posible seguir guiando su
vehículo. En estas condiciones, notará un im-
portante aumento en el esfuerzo de la direc-
ción, en especial cuando el vehículo se des-
plaza a velocidades muy bajas y durante las
maniobras de parqueo.
NOTA:
•
El aumento de los niveles de ruido al final
del recorrido del volante de la dirección
se considera normal y no indica que
existe un problema con el sistema de
dirección asistida.
226
•En el arranque inicial en clima frío, la
bomba de la dirección asistida pude ha-
cer ruido durante un tiempo breve. Esto
se debe que el líquido en el sistema de
dirección está frío y espeso. Este ruido se
debe considerar normal y no daña de
ninguna forma el sistema de dirección.
¡ADVERTENCIA!
El funcionamiento continuado con una direc-
ción asistida reducida o sin ella, podría po-
ner en riesgo la seguridad tanto propia como
de otras personas. Deberá realizarse el ser-
vicio lo más pronto posible.
¡PRECAUCIÓN!
El funcionamiento prolongado del sistema de
dirección en el extremo del recorrido del vo-
lante de la dirección aumentará la temperatura
del líquido de la dirección y se debe evitar
cuando sea posible. Se pueden producir da-
ños a la bomba de la dirección asistida.
Revisión del líquido de la dirección
asistida
No se requiere revisar el nivel de líquido de la
dirección asistida a un intervalo de servicio
definido. El líquido solo se debe revisar si se
sospecha que hay una fuga, hay ruidos anor-
males o el sistema no está funcionando como
se esperaba. Coordine los esfuerzos de inspec-
ción con un concesionario autorizado.
¡PRECAUCIÓN!
No utilice enjuagues químicos en el sistema
de dirección asistida ya que los productos
químicos pueden dañar los componentes de
la dirección asistida. Tales daños no están
cubiertos por la Garantía limitada del
vehículo nuevo.
¡ADVERTENCIA!
El nivel de líquido se debe verificar en una
superficie plana y con el motor apagado para
(Continuación)
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
evitar lesiones de las piezas móviles y para
asegurar una lectura del nivel de líquido
precisa. No llene en exceso. Utilice solo
líquido de la dirección asistida recomendado
por el fabricante.
Si es necesario, agregue líquido para restable-
cer el nivel correcto que se indica. Con un paño
limpio, limpie todo el líquido que haya derra-
mado en cualquier superficie. Para obtener
más información, consulte "Líquidos, lubrican-
tes y piezas originales" en"Mantenimiento de
su vehículo".
FRENO DE PARQUEO
Antes de dejar el vehículo, asegúrese de que el
freno de parqueo está completamente aplicado.
También, asegúrese de dejar la transmisión
automática en PARK (Parqueo), o la transmi-
sión manual en REVERSE (Reversa) o en
primera marcha.
227
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
•Asegúrese de desactivar totalmente el
freno de parqueo antes de conducir el
vehículo; de lo contrario, el freno podría
fallar y provocar una colisión.
• Siempre aplique totalmente el freno de
parqueo cuando salga del vehículo, o este
podría rodar y provocar daños o lesiones.
También, aségurese de dejar la transmi-
sión automática en PARQUEO, una trans-
misión manual en REVERSA o en primera
marcha. Si no lo hace, el vehículo podría
rodar y provocar daños o lesiones.
¡PRECAUCIÓN!
Si la luz de advertencia del sistema de
frenos permanece encendida sin aplicar el
freno de parqueo, esto indica un desperfecto
en el sistema de frenos. Haga realizar el
servicio del sistema de frenos por un conce-
sionario autorizado inmediatamente.
SISTEMA DE FRENOS
Su vehículo está equipado con frenos de poder
asistido como equipamiento estándar. Si por
cualquier razón se perdiese la asistencia (por
ejemplo, por repetidas aplicaciones del freno
con el motor apagado) los frenos continuarán
funcionando. Sin embargo, el esfuerzo reque-
rido para frenar el vehículo será mucho mayor
que el que requeriría con el sistema eléctrico
funcionando.
¡ADVERTENCIA!
Conducir el vehículo con el freno aplicado
puede producir una falla de los frenos y
provocar una colisión. Si conduce con el pie
apoyado sobre el pedal del freno, pueden
producirse temperaturas anormalmente al-
tas en los frenos, un desgaste excesivo de
los forros y el posible deterioro de los frenos.
No tendría capacidad total de frenado en
una emergencia.
Si cualquiera de los dos sistemas hidráulicos
pierde la capacidad normal, el sistema restante seguirá funcionando con alguna pérdida de
eficacia en el frenado general. Esto será evi-
dente por el recorrido aumentado del pedal
durante la aplicación y la mayor presión reque-
rida sobre los pedales para disminuir la veloci-
dad o parar. Además, si el funcionamiento
defectuoso es causado por una fuga interna,
como el líquido de frenos en el cilindro maestro
gotea, la
"Luz de advertencia de frenos "se
encenderá.¡ADVERTENCIA!
Conducir un vehículo con la "Luz de adver-
tencia de freno" es peligroso. Puede ocurrir
una disminución significativa en la capaci-
dad de frenado o en la estabilidad del
vehículo durante el frenado. Le tomará más
tiempo detener el vehículo o hará que el
control de su vehículo sea más difícil. Podría
tener una colisión. Haga revisar el vehículo
de inmediato.
229
los sistemas ABS y la distribución electrónica
de la fuerza de frenado (EBD) no están funcio-
nando. Se requiere la reparación inmediata del
sistema ABS.
Cuando el vehículo es conducido más de 7 mph
(11 km/h) también puede oír un leve sonido de
clic y también algunos ruidos motrices relacio-
nados. Estos ruidos provienen del sistema que
realiza su ciclo de auto-comprobación para
asegurar que el ABS esté trabajando apropia-
damente. Esta auto-comprobación ocurre cada
vez el vehículo es encendido y acelerado más
de 7 mph (11 k/m).
El ABS es activado durante el frenado bajo
ciertos tipos de carretera o condiciones de
detención. Las condiciones que activan auto-
máticamente el ABS pueden incluir hielo, nieve,
grava, choques, vías férreas, escombros suel-
tos o las paradas de emergencia.
Usted también puede experimentar lo siguiente
cuando el sistema de frenos entra al modo de
anti-lock:
•el motor ABS andando (puede continuar fun-
cionando por un tiempo corto después de la
parada) •
el sonido de clic de válvulas de solenoide
• pulsaciones del pedal del freno
• una caída leve o total del pedal del freno al
final de la parada
Estas son todas características normales de
ABS.
¡ADVERTENCIA!
El sistema de frenos anti-lock (ABS) con-
tiene equipamiento electrónico sofisticado
que puede ser susceptible a la interferencia
causada por la instalación incorrecta o una
salida alta del equipo de transmisión de la
radio. Esta interferencia puede causar la
posible pérdida de capacidad de frenado de
anti-lock. La instalación de tal equipo debe
ser realizada por profesionales calificados.
Todas las ruedas y gomas del vehículo deben
ser del mismo tamaño y tipo y las gomas deben
ser infladas apropiadamente a fin de producir
las señales exactas para la computadora.
SISTEMA DE CONTROL
ELECTRÓNICO DE FRENOS
Es posible que su vehículo esté equipado con
un sistema avanzado de control electrónico de
frenos que incluye el sistema de frenos anti-
lock (ABS), el sistema de control de tracción
(TCS), el sistema de asistencia de frenos
(BAS), la atenuación de vuelco electrónica
(ERM), el control de descenso de cuestas
(HSA) y el control de estabilidad electrónico
(ESC). Todos los sistemas trabajan de forma
coordinada para mejorar el control y la estabi-
lidad del vehículo en diversas condiciones de
conducción, y comúnmente se denominan
ESC.
Sistema de frenos anti-lock (ABS)Este sistema ayuda al conductor a mantener el
control del vehículo en condiciones adversas
de frenado. El sistema controla la presión de los
frenos hidráulicos para impedir que se blo-
queen las ruedas y para ayudar a impedir que
patinen sobre superficies resbaladizas durante
el frenado. Consulte el "Sistema de frenos
anti-lock" en"Arranque y Funcionamiento" para
obtener más información.
231