mantenimiento” en “Mantenimiento de su
vehículo” para la correcta selección del coolant.
Funcionamiento en invierno
No se recomienda el uso del modo de recircu-
lación de aire durante los meses de invierno,
puesto que se pueden empañar las ventanas.
Vehículo guardado durante las vacaciones
Cada vez que guarde su vehículo o lo man-
tenga fuera de servicio (por ejemplo, durante
las vacaciones) por un período de dos semanas
o más, haga funcionar en baja el sistema de
aire acondicionado durante unos cinco minutos,
con el ajuste de aire fresco y blower a alta
velocidad. De ese modo se asegurará la lubri-
cación adecuada del sistema para minimizar la
posibilidad de un deterioro en el compresor
cuando el sistema vuelva a ponerse en marcha.
Empañado de las ventanas
El empañado interior en el parabrisas se puede
eliminar rápidamente girando el selector de
modos a Desempañado. Se puede utilizar el
modo Desempañado/suelo para mantener des-
pejado el parabrisas y proporcionar suficiente
calefacción. Si el empañado de las ventanas
laterales se convierte en un problema, aumentela velocidad del blower. Las ventanas del
vehículo tienden a empañarse en el interior en
clima templado, pero lluvioso o húmedo.
NOTA:
No se debe utilizar la recirculación sin el A/A
durante períodos prolongados debido a que
puede ocurrir el empañado.
Desempañadores de las ventanas laterales
Una salida del desempañador de ventanas
laterales está situada en cada extremo del
panel de instrumentos. Estas salidas no ajusta-
bles dirigen aire hacia las ventanas laterales
cuando el sistema está en modo SUELO, MEZ-
CLADO o DESEMPAÑADOR. El aire es dirigido
al área de las ventanas por las que se ven los
espejos exteriores.
Toma de aire exterior
Asegúrese de que la toma de aire, ubicada
directamente frente al parabrisas, esté sin obs-
trucciones como, por ejemplo, hojas. Las hojas
que se acumulan en la toma de aire pueden
reducir el flujo de aire y si ingresan a la cámara
de admisión, podrían tapar los drenajes de
agua. En los meses de invierno, asegúrese de
que la toma de aire esté sin hielo, lodo ni nieve.Filtro del purificador del aire
acondicionado — Si está equipado
El filtro del A/A evita al máximo la entrada de
polvo y polen en la cabina. El filtro actúa sobre
el aire que entra desde el exterior del vehículo
y el aire recirculado dentro del compartimiento
de pasajeros. Consulte
"Procedimientos de
mantenimiento" en"Mantenimiento de su
vehículo" para obtener información sobre el
servicio del filtro del purificador del aire acondi-
cionado o solicite el servicio en un concesiona-
rio autorizado. Consulte “Programas de mante-
nimiento” para obtener información sobre los
intervalos de servicio del filtro.
203
5
ARRANQUE Y FUNCIONAMIENTO
•PROCEDIMIENTOS DE ARRANQUE .................210•Transmisión manual — Si está equipado .............210
• Transmisión automática — Si está equipado ............210
• Arranque normal ............................211
• Clima frío extremo (inferior a –20°F o 29°C) ...........211
• Si el motor falla en el arranque ...................211
• Después del encendido ........................212
•CALEFACTOR DEL BLOQUE DEL MOTOR
— SI ESTÁ EQUIPADO .........................212
• TRANSMISIÓN MANUAL - SI ESTÁ EQUIPADO ..........212
•Transmisión Manual de Cinco Velocidades .............212
• Velocidades de cambio recomendadas ...............213
• Cambio a una marcha inferior ....................213
•TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA - SI ESTÁ EQUIPADO .......214•Mecanismo de interbloqueo de la llave de encendido
y la posición de parqueo ...................... .214
• Sistema de bloqueo de la palanca de cambios de
la transmisión accionado por el pedal del freno .........215
• Transmisión automática continuamente variable (CVT) ......215
205
•AUTOSTICK ..................................219•Transmisión automática continuamente variable (CVT) ........219•FUNCIONAMIENTO DE LA TRACCIÓN EN LAS CUATRO
RUEDAS — SI ESTÁ EQUIPADO .....................220
• CONSEJOS DE CONDUCCIÓN EN CARRETERA ............220
• CONSEJOS PARA LA CONDUCCIÓN FUERA DE PAVIMENTO . . .221
•Cuándo utilizar el Low Off-Road (Fuera de pavimento) con
la 4WD Lock Lever (Palanca de bloqueo de 4WD) acoplada .....221
• Cómo conducir en la Nieve, el Barro y la Arena ............222
• Subir cerros ................................ .223
• CONDUCCIÓN A TRAVÉS DEL AGUA ..................225
• Después de conducir fuera de pavimento ................226
•DIRECCIÓN ASISTIDA ............................226•Revisión del líquido de la dirección asistida ..............227•FRENO DE PARQUEO ............................227
• SISTEMA DE FRENOS ............................229
•Sistema de frenos anti-lock (ABS) ....................230•SISTEMA DE CONTROL ELECTRÓNICO DE FRENOS ........231•Sistema de frenos anti-lock (ABS) ....................231
• Sistema de control de tracción (TCS) ..................232
• Sistema de Asistencia de Freno (BAS) .................232
• Atenuación de vuelco electrónica (ERM) ................232
• Control de descenso de pendientes (HDC) – Si está equipado . . .233
• Asistencia para subida de cuestas (HSA)
– Transmisión manual solamente ....................234
• Control de estabilidad electrónico (ESC) ................235
206
PROCEDIMIENTOS DE
ARRANQUE
Antes de arrancar el vehículo, regule el asiento,
ajuste los dos espejos interior y exterior y
abróchese el cinturón de seguridad.
¡ADVERTENCIA!
•Antes de salir del vehículo, siempre apli-
que el freno de parqueo, cambie la trans-
misión a PARQUEO y extraiga la llave a
distancia de la ignición. Cuando abandone
el vehículo, déjelo siempre cerrado con
seguro.
• Nunca deje niños solos en un vehículo ni
deje que tengan acceso a un vehículo
desbloqueado.
•
Por muchas razones resulta peligroso dejar
niños en un vehículo desatendido. Un niño u
otras personas podrían sufrir lesiones graves
o fatales. Debe advertirse a los niños que no
toquen el freno de parqueo, el pedal del freno
ni la palanca de cambios.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
• No deje la llave a distancia dentro o cerca
del vehículo o en una ubicación accesible
para los niños. Un niño podría operar las
ventanas eléctricas, otros controles o mo-
ver el vehículo.
Transmisión manual — Si está
equipado
Antes de arrancar el motor aplique completa-
mente el freno de parqueo, pise el pedal del
cloche hasta el suelo y ponga la palanca de
cambios en NEUTRAL (Neutro).
NOTA:
• El motor no arrancará a menos que el
pedal del cloche esté pulsado hasta
suelo.
• Si la llave no gira y el volante de la
dirección está trabado, gire la rueda en
cualquier dirección para aliviar la presión
en el mecanismo de bloqueo y luego gire
la llave.
Transmisión automática — Si está
equipado
Para poder poner en marcha el motor, la pa-
lanca de cambios debe estar en la posición
PARQUEO o NEUTRO. Aplique los frenos an-
tes de cambiar a cualquier marcha de conduc-
ción.
NOTA:
Debe pisar el pedal del freno antes de cam-
biar a algo que no sea PARQUEO.
Arranque directo
No presione el acelerador. Gire el switch de
ignición a la posición START (Arranque) y suél-
telo cuando se acople el arranque. El motor de
arranque continuará encendido y se desaco-
plará automáticamente cuando el motor esté
funcionando. Si el motor no arranca, el motor
de arranque se desacoplará automáticamente
después de 10 segundos. Si esto ocurre, gire el
switch de ignición a la posición LOCK (Blo-
queo), espere entre 10 a 15 segundos y luego
repita el procedimiento de "Arranque Normal".
210
Arranque normalEl arranque normal, ya sea de un motor caliente
o frío, se realiza sin bombear ni apretar el pedal
del acelerador. Simplemente gire el switch de
ignición a la posición START (Arranque) y
suelte cuando el motor arranque. Si el motor no
arranca en 15 segundos, gire el switch de
ignición a la posición OFF (Apagado), espere
entre 10 a 15 segundos y luego repita el
procedimiento de arranque normal.
¡ADVERTENCIA!
No intente empujar o remolcar el vehículo
para lograr que se ponga en marcha. Los
vehículos equipados con transmisión auto-
mática no pueden ponerse en marcha de
esta forma. Podría entrar gasolina no consu-
mida en el convertidor catalítico que, una
vez que el motor se haya puesto en marcha,
corre riesgo de inflamarse y dañar el conver-
tidor y el vehículo. Si el vehículo tiene una
batería descargada, los cables auxiliares se
pueden utilizar para conseguir un arranque
(Continuación)
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
desde otro vehículo. Este tipo de arranque
puede ser peligroso si se hace de forma
inapropiada, por lo que debe seguir el pro-
cedimiento con cuidado. Para obtener más
información, consulte"Procedimientos para
arrancar con puente" en"Qué hacer en caso
de emergencia".
Clima frío extremo (inferior a –20°F
o 29°C)
Para asegurar un arranque confiable a esas
temperaturas, se recomienda que use un cale-
factor eléctrico del bloque del motor energizado
externamente (disponible en el concesionario
autorizado).
Si el motor falla en el arranqueSi el motor no arranca después de seguir los
procedimientos "Arranque normal" o"Clima ex-
tremadamente frío", es posible que esté aho-
gado. Empuje el pedal del acelerador comple-
tamente al suelo y manténgalo pulsado allí.
Arranque el motor no más de 15 segundos. Esto debería vaciar cualquier exceso de com-
bustible en caso de que el motor esté ahogado.
Deje la llave de encendido en la posición ON
(Encendido), suelte el pedal del acelerador y
repita el procedimiento de
"Arranque normal".
¡ADVERTENCIA!
Nunca vierta gasolina ni otros líquidos infla-
mables en la abertura de toma de aire del
cuerpo de la mariposa en un intento por
poner en marcha el vehículo. Eso podría
provocar un incendio con consecuencias de
lesiones personales de gravedad.
¡PRECAUCIÓN!
Para evitar daños al motor de arranque, no
accione el encendido del motor más de 15
segundos cada vez. Espere de 10 a 15
segundos antes de volver a intentarlo.
211
Después del encendidoLa velocidad en baja se controla automática-
mente y disminuye a medida que el motor se
calienta.
CALEFACTOR DEL BLOQUE
DEL MOTOR — SI ESTÁ
EQUIPADO
El calefactor del bloque del motor calienta el
motor y permite que el vehículo arranque
cuando el clima está frío. Conecte el cable a
una salida de electricidad estándar de 110-115
Voltios C.A. con alargador de tres-alambres con
descarga a tierra.
El calefactor del bloque del motor debe estar
conectado por lo menos una hora para tener un
efecto de calentamiento en el motor.
¡ADVERTENCIA!
Recuerde desconectar el cable del calenta-
dor del bloque del motor antes de conducir.
El daño en el cable eléctrico de 110-115
voltios puede causar electrocución.
TRANSMISIÓN MANUAL - SI
ESTÁ EQUIPADO
Transmisión Manual de Cinco
Velocidades
¡ADVERTENCIA!
Usted u otros podrían resultar con lesiones
si deja el vehículo desatendido sin el freno
de parqueo totalmente aplicado. El freno de
parqueo se debe siempre aplicar cuando el
conductor no está en el vehículo, en especial
si el vehículo está en pendiente.
Pise a fondo el pedal del cloche antes de hacer
los cambios de marcha. A medida que suelta
dicho pedal, pise ligeramente el pedal del ace-
lerador. Use cada marcha en orden numérico; no pase
por alto ninguna marcha. Asegúrese de que la
transmisión esté en primera marcha, no en
tercera, cuando ponga en marcha el vehículo
luego de haber estado detenido. Si se pone en
movimiento en tercera podría deteriorarse el
cloche.
Para casi toda la conducción de ciudad encon-
trará más fácil utilizar solo las marchas más
bajas. Para guiar en vías de rodaje de modo
continuo con ligeras aceleraciones, se reco-
mienda hacerlo en quinta marcha.
Patrón de cambio
212
TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA -
SI ESTÁ EQUIPADO
¡PRECAUCIÓN!
Es posible que se deteriore la transmisión si
no se observan las precauciones siguientes:
•Cambie a PARQUEO solo después de que
el vehículo se haya detenido totalmente.
• Cambie o salga del cambio REVERSA
solo después de que el vehículo esté
totalmente parado y el motor marche en
baja.
• No cambie entre PARQUEO, REVERSA,
NEUTRO o MARCHA cuando el motor
esté por encima de la velocidad en baja.
• Antes de cambiar a cualquier marcha,
asegúrese de que su pie presione firme-
mente el pedal del freno. NOTA:
Debe pisar sin soltar el pedal de freno mien-
tras cambia a una posición que no sea
PARQUEO.
¡ADVERTENCIA!
•
El movimiento no intencional de un
vehículo podría lesionar a las personas
dentro del vehículo o en los alrededores.
Como en todos los vehículos, nunca debe
bajarse cuando el motor está en marcha.
• Antes de salir del vehículo, siempre apli-
que el freno de parqueo, cambie la trans-
misión a PARQUEO y extraiga la llave de
encendido. Una vez que se extrae la llave,
la palanca de cambios se bloquea en
PARQUEO, asegurando el vehículo contra
el movimiento no deseado. Al dejar el
vehículo, siempre extraiga la llave de en-
cendido y bloquee su vehículo.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
•Nunca deje niños solos en un vehículo ni
deje que tengan acceso a un vehículo
desbloqueado.
• Por muchas razones resulta peligroso de-
jar niños en un vehículo desatendido. Un
niño u otras personas podrían sufrir lesio-
nes graves o fatales. Debe advertirse a los
niños que no toquen el freno de parqueo,
el pedal del freno ni la palanca de cam-
bios.
• No deje la llave a distancia dentro o cerca
del vehículo o en una ubicación accesible
para los niños. Un niño podría operar las
ventanas eléctricas, otros controles o mo-
ver el vehículo.
Mecanismo de interbloqueo de la
llave de encendido y la posición de
parqueo
Este vehículo está equipado con un mecanismo
de interbloqueo de la llave de ignición y la
posición de parqueo que requiere que la pa-
214
lanca de cambios esté colocada en PARQUEO
antes de que se pueda girar el switch de
ignición a la posición LOCK/OFF. La llave a
distancia solo puede extraerse de la ignición
cuando la ignición está en la posición LOCK/
OFF y la palanca de cambios en la posición
PARQUEO siempre que el switch de ignición
está en la posición LOCK/OFF.
NOTA:
Si se produce un funcionamiento inco-
rrecto, el sistema atrapará la llave a distan-
cia en el switch de ignición para advertirle
que esta característica de seguridad no está
operativa. El motor puede ponerse en mar-
cha y apagarse, pero la llave a distancia no
podrá extraerse hasta que obtenga servicio.
Sistema de bloqueo de la palanca
de cambios de la transmisión
accionado por el pedal del freno
Este vehículo está equipado con un Sistema de
bloqueo de la palanca de cambios de la trans-
misión accionado por el pedal del freno (BTSI)
que mantiene pulsada la palanca de cambios
en PARK (Parqueo) a menos que se apliquen
los frenos. Para sacar la palanca de cambios dela posición PARK (Parqueo), se debe colocar el
switch de ignición en la posición ON/RUN (En-
cendido) (con el motor en marcha o no) y pisar
el pedal del freno.
Transmisión automática
continuamente variable (CVT)
La pantalla de posición de la palanca de cam-
bios (ubicada en el grupo de instrumentos)
indica el rango del cambio de la transmisión.
Para mover la palanca de cambios sacándola
de la posición PARK (Parqueo) debe pisar el
pedal del freno (consulte
"Sistema de bloqueo
de la palanca de cambios de la transmisión
accionado por el pedal del freno" en esta sec-
ción). Para conducir, mueva la palanca de
cambios de la posición PARQUEO o NEUTRO
a la posición MARCHA.
NOTA:
La transmisión automática continuamente
variable (CVT) cambia las proporciones de
manera continua. Esto se puede sentira
veces como si se resbalara, pero es normal
y no daña nada.
Solamente cambie de DRIVE (Marcha) a PARK
(Parqueo) o REVERSE (Reversa) cuando el pedal del acelerador esté liberado y el vehículo
detenido. Asegúrese de mantener el pie en el
pedal del freno al cambiar la transmisión entre
estas marchas.
La palanca de cambios solo tiene las posicio-
nes: PARQUEO, REVERSA, NEUTRO Y MAR-
CHA. Los cambios manuales pueden ser he-
chos utilizando el control de cambioa de
AutoStick
(consulte"AutoStick" en esta sec-
ción). Mover la palanca de cambios a la iz-
quierda o la derecha (-/+) mientras está en la
posición DRIVE (Marcha) seleccionará manual-
mente dentro de un conjunto de relaciones
predefinidas de engranaje, y se mostrará la
marcha actual en el grupo de instrumentos
como 6, 5, 4, 3, 2, 1.
Posiciones de marcha
NO acelere el motor cuando cambie de PAR-
QUEO o NEUTRO a otra posición de marcha.
NOTA:
Después de seleccionar cualquier posición
de marcha, espere un momento para permi-
tir que la marcha seleccionada se acople
antes de acelerar. Esto es especialmente
importante cuando el motor está frío.
215