Los travesaños opcionales también deben ase-
gurarse en una de las siete posiciones de
detención marcadas con una flecha en los
rieles laterales para evitar el movimiento. Para
mover los travesaños, afloje los tornillos con
orejas situados en el borde superior de cada
travesaño dándole alrededor de ocho vueltas,
luego muévalas a la posición deseada, mante-
niéndolas paralelas al bastidor del portaequipa-
jes. Luego de que el travesaño se encuentra en
una de las siete posiciones de detención,
vuelva a apretar los tornillos con orejas para
fijarlo en su lugar.
NOTA:
•Para ayudar a controlar los ruidos del
viento cuando los travesaños no están en
uso, ponga el travesaño delantero en la
primera posición de detención del frente
del vehículo y el travesaño trasero en la
segunda posición de detención de la
parte trasera del vehículo.
• Si se coloca el travesaño trasero (o cual-
quier objeto metálico) sobre la antena de
radio satelital (si está instalada), es posi-
ble que la recepción de la radio satelital experimente una interrupción. Para mejo-
rar la recepción de la radio satelital, colo-
que el travesaño trasero en la segunda
posición de detención por detrás del
vehículo cuando no esté en uso.
• Las manijas de agarre de la parte trasera
del vehículo (si están instaladas) no de-
ben utilizarse como remolque.
¡PRECAUCIÓN!
•Para evitar daños en el techo de su
vehículo, NO lleve ninguna carga en las
barras portaequipaje sin las barras trans-
versales instaladas. La carga se debe
asegurar y colocar en la parte superior de
las barras transversales, no directamente
en el techo. Si es necesario colocar la
carga sobre el techo, ponga una manta u
otro tipo de protección entre la carga y la
superficie del techo.
(Continuación)
¡PRECAUCIÓN!(Continuación)
•Para evitar daños a las barras portaequipaje
y el vehículo, no exceda la capacidad máxima
de carga del portaequipaje de 150 lb (68 kg).
Siempre distribuya las cargas pesadas de la
manera más equitativa posible y asegure la
carga adecuadamente.
•Las cargas largas que se extienden sobre
el parabrisas, tales como paneles de ma-
dera o tablas de surf o cargas con un área
frontal amplia, deben asegurarse a la
parte delantera y trasera del vehículo.
• Viaje a velocidades reducidas y vire en las
esquinas con cuidado cuando transporte
cargas grandes o pesadas en las barras
portaequipaje. La fuerza del viento, debido
a causas naturales o por el tráfico de
camiones que pasan cerca, pueden hacer
que la carga se eleve repentinamente.
Esto sucede especialmente con cargas
grandes planas y puede causar daños en
la carga o el vehículo.
135
¡ADVERTENCIA!
La carga debe estar firmemente asegurada
antes de conducir su vehículo. Las cargas
incorrectamente aseguradas pueden caer
del vehículo, especialmente a altas velocida-
des, y provocar lesiones personales o daños
a la propiedad. Siga las precauciones co-
rrespondientes al llevar carga en las barras
portaequipaje.
136
11. Luz recordatoria de cinturón de seguri-
dadCuando se gira el switch de ignición
por primera vez a ON/RUN (Encen-
dido), esta luz se enciende de cuatro a
ocho segundos para realizar la prueba
de la bombilla. Durante la prueba de la bombi-
lla, suena un timbre si el cinturón de seguridad
del conductor no está abrochado. Después de
la prueba de la bombilla o al conducir, si los
cinturones de seguridad del conductor o del
pasajero delantero no se han abrochado, se
encenderá la luz recordatoria de cinturón de
seguridad junto con el sonido del timbre. Para
obtener más información, consulte "Ajustes del
ocupante" en la sección "Observaciones pre-
vias al arranque de su vehículo".
12. Tacómetro
La franja blanca de la escala indica las revolu-
ciones por minuto permitidas del motor (rpm x
1000) para cada posición de marcha. Antes de
alcanzar la franja roja, reduzca la presión sobre
el acelerador para evitar que el motor se dañe. 13. Luz de advertencia de temperatura del
motor
Esta luz advierte de una condición de
sobrecalentamiento del motor. A me-
dida que sube la temperatura del cool-
ant del motor y el medidor se acerca a la H, este
indicador se iluminará y se escuchará un solo
timbre cuando se alcance el umbral estable-
cido. Si se recalienta, el indicador de tempera-
tura superará la Hy sonará un timbre continua-
mente hasta que el motor se enfríe o se supere
los 4 minutos de duración, lo que ocurra pri-
mero.
Si la luz se enciende durante la conducción,
hágase a un lado de la carretera con seguridad
y detenga el vehículo. Si el sistema de aire
acondicionado (A/A) está encendido, apáguelo.
Asimismo, cambie la transmisión a NEUTRO y
permita que el motor funcione en baja. Si la
lectura de temperatura no vuelve a la escala
normal, apague el motor y solicite servicio
inmediatamente. Para obtener más informa-
ción, consulte "Cuando el motor se recalienta"
en la sección "Cómo actuar en emergencias". 14. Luz de advertencia de frenos
Esta luz monitorea las distintas
funciones de los frenos, incluido el
nivel de líquido de frenos y la apli-
cación del freno de parqueo. Si se
enciende la luz de advertencia de
frenos, es probable que el freno de parqueo
esté accionado, que el nivel de líquido de los
frenos es bajo o que existe un problema con el
depósito del sistema de frenos anti-lock (anti-
bloqueo).
Si la luz permanece encendida cuando el freno
de parqueo ha sido desacoplado y el nivel de
líquido se encuentra en la marca de lleno en el
depósito de cilindro maestro, indica un posible
funcionamiento incorrecto del sistema hidráu-
lico de frenos o que se ha detectado un pro-
blema con el Sobrealimentador de frenos por el
sistema de frenos anti-lock (ABS) /sistema de
control de estabilidad electrónico (ESC). En
este caso, la luz permanecerá encendida hasta
que la causa se haya corregido. Si el problema
está relacionado con el reforzador de frenos, la
bomba ABS se activará al frenar y podría
sentirse una pulsación del pedal del freno du-
rante cada parada.
144
El sistema de frenos doble ofrece una capaci-
dad de frenado de reserva en caso de fallo en
alguna parte del sistema hidráulico. En caso de
producirse un derrame en cualquier mitad del
sistema de frenos doble, la luz de advertencia
de frenos se encenderá, siempre que el nivel de
líquido de los frenos en el cilindro maestro se
ubique por debajo del nivel especificado.
La luz permanecerá encendida hasta que se
corrija la causa.
NOTA:
La luz puede destellar por un momento
durante maniobras bruscas de viraje, las
cuales cambian las condiciones del nivel de
líquido. Se debe realizar el servicio del
vehículo y revisar el nivel de líquido de los
frenos.
Si se indica una falla del freno, es necesaria la
reparación inmediata.¡ADVERTENCIA!
La conducción de un vehículo con la luz de
los frenos roja encendida es peligrosa. Es
posible que alguna parte del sistema de
frenos haya fallado. El vehículo demorará
más tiempo en detenerse. Podría tener una
colisión. Haga revisar el vehículo de inme-
diato.
Los vehículos equipados con el sistema de
frenos anti-lock (ABS) también están equipados
con el sistema de Distribución de la fuerza de
frenado electrónico (EBD). En caso de una falla
del EBD, se enciende la luz de advertencia del
sistema de frenos junto con la luz de ABS. Se
requiere la reparación inmediata del sistema
ABS.
Es posible revisar el funcionamiento de la luz de
advertencia de frenos al cambiar el switch de
ignición de la posición OFF (Apagado) a la
posición ON/RUN (Encendido). La luz debe
encenderse durante unos dos segundos. A
continuación, la luz debe apagarse a menos
que se aplique el freno de parqueo o se detecte un defecto en los frenos. Si la luz no se
enciende, haga inspeccionarla por un concesio-
nario autorizado.
Esta luz también se encenderá si se aplica el
freno de parqueo con el switch de ignición en la
posición ON/RUN.
NOTA:
Dicha luz solo indica que el freno de par-
queo está aplicado. No muestra el grado de
aplicación del freno.
15. Luz de advertencia de temperatura de la
transmisión
Esta luz indica que la temperatura
del líquido de transmisión está su-
biendo. Esto puede suceder de-
bido al uso riguroso, como el re-
molque de los tráiler. Si la luz se
enciende, hágase a un lado de la carretera con
seguridad y detenga el vehículo. Después,
cambie la transmisión a la posición de NEU-
TRO y ponga el motor en marcha a una velo-
cidad baja o rápida hasta que se apague la luz.
145
responsabilidad del conductor mantener la pre-
sión correcta, aun cuando no se haya alcan-
zado el nivel de inflado insuficiente que dispara
la iluminación del indicador de baja presión de
las gomas del TPMS.
Su vehículo está equipado también con un
indicador de funcionamiento incorrecto del
TPMS para señalar cuando el sistema no fun-
ciona correctamente. El indicador de funciona-
miento incorrecto del TPMS se combina con el
indicador de baja presión de las gomas.
Cuando el sistema detecta un funcionamiento
incorrecto, el indicador destella durante aproxi-
madamente un minuto y después permanece
iluminado en forma permanente. Esta secuen-
cia se mantiene en los siguientes arranques del
vehículo, mientras exista esta condición de
funcionamiento incorrecto. Cuando el indicador
de funcionamiento incorrecto se ilumina, el sis-
tema tal vez no pueda detectar o indicar la
presión baja de las gomas según está progra-
mado. Los funcionamientos incorrectos del
TPMS pueden ocurrir por una variedad de
razones, incluidas la instalación de repuestos o
la rotación de gomas o ruedas en el vehículo
que impiden que el TPMS funcione correcta-mente. Compruebe siempre el indicador de
funcionamiento incorrecto de TPMS después
de reemplazar una o más gomas o ruedas de
su vehículo, a fin de asegurar que las gomas y
ruedas de repuesto o alternativas permiten que
el TPMS siga funcionando correctamente.
¡PRECAUCIÓN!
El sistema TPMS se ha optimizado para las
gomas y ruedas del equipo original. Se han
establecido las presiones y advertencia del
sistema TPMS para el tamaño de goma con
que está equipado su vehículo. Se puede
producir un funcionamiento del sistema no
deseado o un deterioro de los sensores
cuando se utiliza equipo de reemplazo que
no es del mismo tamaño, tipo o estilo. Las
ruedas del mercado de piezas de repuesto
pueden provocar el deterioro del sensor. No
utilice sellante de gomas de una lata ni
rebordes de contrapeso cuando su vehículo
esté equipado con el sistema TPMS, puesto
que pueden deteriorarse los sensores.
23. Pantalla del odómetro/Pantalla del odó-
metro para viajes
Esta pantalla muestra la distancia total que ha
recorrido el vehículo.
NOTA:
Al transferirse la propiedad de un vehículo,
la normativa exige que el vendedor certifi-
que al comprador el correcto millaje del
vehículo. Si el odómetro necesita una repa-
ración o un servicio, el técnico debe dejar la
lectura del odómetro igual que como estaba
antes de la reparación o el servicio. Si no
puede hacerlo, el odómetro debe ponerse
en cero y, en el marco de la puerta, debe
pegarse una etiqueta que indique el millaje
existente antes de la reparación o el servi-
cio. Es conveniente anotar la lectura del
odómetro antes de la reparación o el servi-
cio, para asegurarse de que esté reiniciado
apropiadamente o que la etiqueta del marco
de la puerta sea exacta si el odómetro debe
ponerse en cero.
148
Mensajes del odómetro del vehículo
Cuando existan las condiciones apropiadas, se
mostrarán los siguientes mensajes del odóme-
tro:
door................Puerta abierta
gATE .............Puerta entreabierta
gASCAP ...........Defecto de la tapa
de combustible
GOMA DESINFLADA . . .Baja presión de las
gomas
CHANgE OIL . .Se requiere cambio de aceite
NOTA:
Si el grupo de instrumentos del vehículo
cuenta con la opción del centro de informa-
ción electrónica del vehículo (EVIC) , las
advertencias como Door Ajar(Puerta En-
treabierta) y Gate Ajar(Puerta trasera en-
treabierta) aparecerán en el visor del EVIC.
Para obtener más información, consulte
Centro de información electrónica del
vehículo — Si está equipado. gASCAP
Si el sistema de diagnóstico del vehículo deter-
mina que la tapa de la boca de llenado de
combustible está suelta, o si está colocada en
forma incorrecta o dañada, aparecerá un men-
saje de
"gASCAP" (tapa de combustible) en el
área de la pantalla del odómetro. Apriete la tapa
de la boca de llenado de combustible apropia-
damente y presione el botón TRIP ODOMETER
(Odómetro para viajes) para desactivar el men-
saje. Si el problema continúa, el mensaje vol-
verá a aparecer la próxima vez que ponga en
marcha el vehículo.
GOMA DESINFLADA
Cuando la presión de las gomas es baja, el
visor del odómetro cambiará entre LoW y tirE
durante tres ciclos.
Mensaje CHANgE OIL
Su vehículo está equipado con un sistema
indicador de cambio de aceite del motor. El
mensaje "CHANgE OIL" (Cambiar aceite) des-
tellará en el visor del odómetro del grupo de
instrumentos por cerca de 12 segundos des-
pués de que se escuche un solo timbre para indicar el siguiente intervalo de cambio de
aceite programado. El sistema indicador de
cambio de aceite del motor se basa en el ciclo
de servicio, lo que significa que el intervalo de
cambio del aceite del motor puede variar de
acuerdo a su estilo de conducción personal. A
menos que se reinicie, este mensaje seguirá
visualizándose cada vez que se gire el switch
de ignición a la posición ON/RUN. Para desac-
tivar el mensaje en forma temporal, presione y
suelte el botón del odómetro para viajes del
grupo de instrumentos. Para restablecer el sis-
tema indicador de cambio de aceite (después
de realizar el mantenimiento programado), con-
sulte el procedimiento detallado a continuación:
1. Gire el switch de ignición a la posición
ON/RUN (Encendido). No ponga en mar-
cha el motor.
2. Pise a fondo el pedal del acelerador
lentamente tres veces en un lapso de 10
segundos.
3. Gire el switch de ignición a la posición
OFF/LOCK.
149
NOTA:
Si el mensaje del indicador se ilumina
cuando arranca el vehículo, el sistema indi-
cador de cambio de aceite no se reinició. Si
fuese necesario, repita este procedimiento.
24. Indicador OFF ROAD (Fuera de pavi-
mento) — Si está equipado
El símbolo se ilumina (se activa) cuando el
switch de cierre de 4WD está activado y la
palanca de cambios se encuentra en la posi-
ción LOW (Baja) o REVERSE (Reversa).
25. Luz indicadora de funcionamiento inco-
rrecto (MIL)La luz indicadora de funcionamiento
incorrecto (MIL por sus siglas en in-
glés) forma parte del sistema de diag-
nóstico a bordo, conocido como OBD
II, el cual monitorea las emisiones, el motor y
los sistemas de control de transmisión automá-
tica. La luz se enciende cuando la llave está en
la posición ON/RUN antes de poner en marcha
el motor. Si la luz no se enciende cuando se gira la llave de OFF (Apagado) a ON/RUN (Encen-
dido), haga que revisen esta anomalía de inme-
diato.
Algunas anomalías, como una tapa de gasolina
floja o la falta de ella, el uso de combustible de
baja calidad, etc., pueden hacer que se ilumine
la MIL después de poner en marcha el motor.
Debe realizarse el servicio del vehículo si la luz
permanece encendida a través de varios ciclos
de conducción característicos. En la mayoría
de los casos, el vehículo se conducirá normal-
mente y no requerirá remolque.
¡PRECAUCIÓN!
La conducción prolongada con la MIL (luz
indicadora de funcionamiento incorrecto) en-
cendida podría deteriorar el sistema de con-
trol del motor. Puede afectarse también el
ahorro medio de combustible y la conduc-
ción. Si la MIL destella, en poco tiempo
ocurrirá un deterioro del convertidor ca-
talítico y una pérdida de potencia. Se nece-
sita servicio inmediato.
¡ADVERTENCIA!
Un convertidor catalítico que no funciona
correctamente, como se indicó anterior-
mente, puede alcanzar temperaturas más
altas que en condiciones normales de fun-
cionamiento. Esto puede causar un incendio
si usted conduce lentamente o estaciona
sobre sustancias inflamables, como plantas
secas, madera, cartón, etc. Esto podría oca-
sionar lesiones graves o fatales al conductor,
a los ocupantes o a otros.
26. Indicador de descenso por cuesta — Si
está equipado El símbolo ilumina (si está acti-
vado) cuando el switch de cierre de
4WD está activado y el indicador
de rango de transmisión está en la
posición LOW (Baja) o REVERSE
(Reversa) (Modo fuera de pavimento).
150
27. Indicador de luz de faros antiniebla — Si
está equipadoEste indicador se ilumina cuando los
faros antiniebla están encendidos.
28. Luz indicadora de apagado del control
de estabilidad electrónico (ESC) - Si está
equipada Esta luz indica que el conductor
apagó el sistema de control de
estabilidad electrónico (ESC).
29. Luz indicadora de funcionamiento
incorrecto/ activación del control de estabi-
lidad electrónico (ESC) - Si está equipada La luz indicadora de funciona-
miento incorrecto/ activación ESC
en el grupo de instrumentos se
encenderá cuando el switch de ig-
nición se gire a la posición ON/
RUN (Encendido). Debería aparecer cuando el
motor esté en marcha. Si la “luz indicadora de
funcionamiento incorrecto/activación ESC” se enciende en forma continua mientras el motor
está en marcha, quiere decir que se ha detec-
tado un funcionamiento incorrecto en el sistema
ESC. Si esta luz se mantiene encendida des-
pués de varios ciclos de ignición y el vehículo
ha sido conducido varios kilómetros a velocida-
des superiores a 30 mph (48 km/h), concurra
cuanto antes a su concesionario autorizado
para que diagnostiquen y corrijan el problema.
NOTA:
La “luz indicadora de desactivación ESC” y
la “luz indicadora de funcionamiento
incorrecto/activación ESC” se encenderán
momentáneamente cada vez que el switch
de ignición se gire a la posición ON/RUN
(Encendido).
Cada vez que el switch de ignición se colo-
que en la posición ON/RUN (Encendido), se
activará el sistema ESC incluso si se desac-
tivó anteriormente.
El sistema ESC hará sonidos de zumbido o
de clic cuando esté activo. Esto es normal;
los sonidos cesarán cuando se desactive el
ESC después de la maniobra que causó la
activación ESC.30. ¡4WD! Luz de advertencia
Esta luz controla el sistema de
tracción en las 4 ruedas (4WD). La
luz aparecerá para realizar una
prueba de la bombilla cuando se
gire la llave de encendido a la
posición ON/RUN (Encendido) y puede perma-
necer encendida por hasta tres segundos.
Luz fija: Existe un defecto en el sistema de
4WD. El rendimiento de 4WD será a un nivel
reducido. Realizar un mantenimiento al sistema
4WD pronto.
Al parpadear: El sistema 4WD se encuentra
temporalmente desactivado debido a la condi-
ción de sobrecarga.
31. Visor del centro de información electró-
nica del vehículo (EVIC) — Si está equipado
Cuando existen las condiciones apropiadas, los
mensajes del centro de información electrónica
del vehículo (EVIC) se muestran en este visor.
Para obtener más información, consulte el
"Centro de información electrónica del vehículo
(EVIC)".
151