Consulte LaneSense — Si está instalado en
Arranque y conducción para obtener más
información.
— Service LaneSense Warning Light
(Luz de advertencia LaneSense de servicio)
— Si está equipado
Esta luz se encenderá cuando el sistema de
LaneSense no funcione y requiera manteni-
miento. Consulte a un concesionario autori-
zado.
— Luz de advertencia de tapa del de-
pósito de combustible suelta — Si está
equipada
Esta luz se enciende cuando la tapa del
depósito de combustible está suelta. Cierre
correctamente el tapón de llenado para que
se apague la luz. Si la luz no se apaga, acuda
a un concesionario autorizado.
— Low Coolant Level Warning Light
(Luz de advertencia de nivel de refrigerante
bajo)
Este indicador se encenderá para indicar que
el nivel de refrigerante del vehículo es bajo.
— Low Fuel Warning Light (Luz de ad-
vertencia de nivel de combustible bajo)
Dependiendo de si el tamaño del depósito es
de51lo60l,laluzindicadora de combus-
tible bajo se encenderá cuando el nivel de
combustible descienda por debajo de 5,6 l
(1,5 galones) o 6,6 l (1,7 galones) respecti-
vamente.
— Low Washer Fluid Warning Light
(Luz de advertencia de líquido limpiapara-
brisas bajo) — Si está equipado
Este indicador se enciende cuando el nivel
del líquido del limpiaparabrisas es bajo.
— Engine Check/Malfunction Indica-
tor Warning Light (MIL) (Luz indicadora de
avería/comprobación del motor [MIL])
La luz indicadora de avería/comprobación del
motor (MIL) forma parte del sistema de diag-
nóstico de a bordo, llamado OBD II, que
monitoriza los sistemas de control del motor y
de la caja de cambios automática. La luz se
encenderá al colocar el encendido en la po-
sición ON/RUN (Encendido/Marcha) antes de
arrancar el motor. Si la bombilla no se en-ciende al accionar el interruptor de encen-
dido de la posición OFF (Apagado) a ON/RUN
(Encendido/Marcha), haga que lo comprue-
ben cuanto antes.
Ciertas situaciones, como que el tapón de
llenado de combustible esté flojo o falte, que
el combustible sea de baja calidad, etc.,
pueden provocar que se encienda la luz des-
pués de arrancar el motor. El vehículo deberá
someterse a mantenimiento si la luz perma-
nece encendida durante varios de sus ciclos
típicos de conducción. En la mayoría de las
situaciones, el vehículo podrá conducirse con
normalidad sin necesidad de ser remolcado.
Cuando el vehículo está en marcha, la MIL
puede destellar para alertar sobre problemas
serios que pueden provocar una pérdida in-
mediata de potencia o averías graves en el
catalizador. Si esto sucede, el vehículo re-
querirá servicio inmediato.
ADVERTENCIA
Un catalizador defectuoso, como se ha
indicado anteriormente, puede alcanzar
temperaturas más altas que en condicio-
77
Si uno o varios de los neumáticos están en las
condiciones mencionadas anteriormente, la
pantalla mostrará las indicaciones correspon-
dientes a cada neumático en secuencia.
PRECAUCIÓN
No continúe la conducción con uno o más
neumáticos desinflados, ya que la capaci-
dad de maniobra podría verse comprome-
tida. Detenga el vehículo evitando manio-
bras bruscas de frenado o dirección. Si se
produce un pinchazo, realice la reparación
de forma inmediata con el kit de repa-
ración específico del neumático y póngase
en contacto con su concesionario autori-
zado a la mayor brevedad posible.
Cada neumático, incluyendo el de repuesto
(si se proporciona), debe comprobarse una
vez al mes cuando esté frío e inflarse con la
presión de inflado recomendada por el fabri-
cante del vehículo, que figura en la placa del
vehículo o en la etiqueta de presiones de
inflado de los neumáticos. (Si su vehículo
tiene neumáticos con medidas diferentes a
las indicadas en la placa del vehículo o en laetiqueta de presiones de inflado de los neu-
máticos, deberá determinar la presión de
inflado correcta para esos neumáticos).
Como medida de seguridad añadida, su
vehículo está equipado con un sistema de
monitorización de la presión de los neumáti-
cos (TPMS) que ilumina un indicador de
presión de los neumáticos baja cuando uno o
más de sus neumáticos se encuentran noto-
riamente desinflados. En consecuencia,
cuando se ilumina el indicador de presión de
los neumáticos baja, debe detenerse, com-
probar sus neumáticos cuanto antes e inflar-
los con la presión correcta. La conducción
con un neumático con una presión muy por
debajo de la especificada provoca el recalen-
tamiento del neumático y puede dar lugar a
un fallo del mismo. La presión insuficiente
también aumenta el consumo de combus-
tible y disminuye la vida útil de la banda de
rodamiento del neumático, pudiendo afectar
a la maniobrabilidad y capacidad de frenado
del vehículo.
Tenga en cuenta que este indicador no susti-
tuye al correcto mantenimiento de los neu-
máticos, siendo responsabilidad del conduc-tor mantener una presión de los neumáticos
correcta, incluso aunque el inflado no sea lo
suficientemente bajo como para que el indi-
cador de presión de los neumáticos baja se
encienda.
Su vehículo también ha sido equipado con un
indicador de avería del TPMS para indicar si
el sistema no está funcionando correcta-
mente. El indicador de avería del TPMS está
combinado con el indicador de presión de los
neumáticos baja. Cuando el sistema detecte
un problema de funcionamiento, el indicador
parpadeará durante aproximadamente un mi-
nuto y a continuación se iluminará de forma
permanente. Esta secuencia se repetirá cada
vez que vuelva a poner en marcha el vehículo
mientras exista el problema de funciona-
miento. Cuando se ilumina el indicador de
avería, es posible que el sistema no pueda
detectar o señalar una presión de neumático
baja como debería. Los funcionamientos in-
correctos del TPMS pueden producirse por
diversos motivos, incluyendo la instalación
en el vehículo de neumáticos o llantas de
recambio o alternativos que impiden el co-
rrecto funcionamiento del TPMS. Compruebe
siempre el indicador de avería del TPMS
79
después de sustituir uno o más neumáticos o
llantas en su vehículo, para asegurarse de
que los neumáticos o llantas de recambio o
alternativos permiten que el TPMS siga fun-
cionando correctamente.
PRECAUCIÓN
El TPMS ha sido optimizado para los neu-
máticos y llantas del equipamiento origi-
nal. La advertencia y presiones del TPMS
han sido establecidas teniendo en cuenta
el tamaño de los neumáticos equipados en
su vehículo. Cuando se emplea un equipa-
miento de recambio que no sea el mismo
en cuanto a tamaño, tipo y/o estilo puede
producirse un funcionamiento no deseado
del sistema o daños en los sensores. Las
llantas del mercado de piezas de repuesto
pueden provocar averías en los sensores.
Usar sellantes de neumáticos del mercado
de piezas de repuesto podría dejar inservi-
ble el sensor del sistema de monitoriza-
ción de la presión de los neumáticos
(TPMS). Tras usar un sellante de neumá-
ticos del mercado de piezas de repuesto,
se recomienda acudir con el vehículo al
PRECAUCIÓN
concesionario autorizado para que com-
prueben el funcionamiento del sensor.
— Towing Hook Breakdown Warning
Light (Luz de advertencia de avería de gan-
cho de remolque) — Si está equipado
Esta luz se enciende cuando hay un fallo con
el gancho de remolque. Póngase en contacto
con su concesionario autorizado para obtener
asistencia.
— Vehicle Security Warning Light
(Luz de advertencia de seguridad del
vehículo)
Este indicador se iluminará cuando el sis-
tema de alarma de seguridad del vehículo
detecte que han intentado entrar en el
vehículo.
Luces indicadoras amarillas
— Active Speed Limiter Fault Indica-
tor Light (Luz indicadora de fallo del limita-
dor de velocidad activo) — Si está equi-
pado
Esta luz se encenderá cuando se detecte un
fallo con el limitador de velocidad activo.
— Anti-Lock Brake (ABS) Indicator
Light (Luz indicadora de frenos antibloqueo
[ABS])
Esta luz monitoriza el sistema de frenos an-
tibloqueo (ABS). La luz se enciende cuando
se coloca el interruptor de encendido en
posición ON/RUN (Encendido/Marcha) y
puede permanecer encendida durante cuatro
segundos.
Si la luz del ABS permanece encendida o se
enciende durante la conducción, significa
que la parte correspondiente al antibloqueo
del sistema de frenos no está funcionando y
requiere servicio. No obstante, si la luz de
advertencia de freno no está encendida, el
sistema de frenos convencional continuará
funcionando con normalidad.
DESCRIPCIÓN DE SU PANEL DE INSTRUMENTOS
80
Si la luz del ABS está encendida, se debe
revisar el sistema de frenos cuanto antes a fin
de restablecer las ventajas ofrecidas por los
frenos antibloqueo. Si la luz del ABS no se
enciende al colocar el interruptor de encen-
dido en posición ON/RUN (Encendido/
Marcha), lleve el vehículo a un concesionario
autorizado para revisar la luz.
— 4WD Low Indicator Light (Luz indi-
cadora de 4WD Low [tracción 4x4 baja]) —
Si está equipado
Esta luz alerta al conductor de que el
vehículo está en el modo de tracción a las
cuatro ruedas baja. Los ejes de transmisión
delantero y trasero se bloquean mecánica-
mente y fuerzan a las ruedas delanteras y
traseras a girar a la misma velocidad. La
gama baja ofrece una mejor relación de re-
ducción para aumentar el par a las ruedas.
Consulte "Funcionamiento de la tracción a
las cuatro ruedas — Si está equipado" en
"Arranque y conducción" para obtener más
información sobre la conducción con trac-
ción a las cuatro ruedas y su uso correcto.
— 4WD Lock Indicator Light (Luz indi-
cadora de bloqueo de 4WD)
Esta luz alerta al conductor de que el
vehículo está en el modo de tracción a las
cuatro ruedas bloqueada. Los ejes de trans-
misión delantero y trasero se bloquean mecá-
nicamente y fuerzan a las ruedas delanteras y
traseras a girar a la misma velocidad.
Consulte "Funcionamiento de la tracción a
las cuatro ruedas" en "Arranque y conduc-
ción" para obtener más información sobre la
conducción con tracción a las cuatro ruedas y
su uso correcto.
— Diesel Particulate Filter (DPF) Indi-
cator Light (Luz indicadora de filtro de par-
tículas diésel [DPF]) — Si está equipado
Cuando esta luz se enciende de forma fija, la
carga del filtro se encuentra por encima del
rango especificado.
— Electronic Stability Control (ESC)
Indicator Light (Luz indicadora del control
de estabilidad electrónico [ESC])
La luz indicadora del control de estabilidad
electrónico (ESC) del grupo de instrumentos
se encenderá al colocar el interruptor de
encendido en la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha). Se apagará cuando se
encienda el motor. Si la luz indicadora del
ESC se enciende continuamente con el motor
en funcionamiento, un funcionamiento de-
fectuoso ha sido detectado en el sistema de
ESC. Si esta luz se mantiene encendida des-
pués de varios ciclos de encendido, y el
vehículo se ha conducido varios kilómetros a
velocidades superiores a 48 km/h (30 mph),
acuda cuanto antes a su concesionario auto-
rizado para que diagnostiquen y corrijan el
problema.
• La luz indicadora de ESC desactivado y la
luz indicadora del ESC se encenderán mo-
mentáneamente cada vez que el encendido
se coloque en la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha).
81
• Cada vez que el contacto se coloca en la
posición ON/RUN (Encendido/Marcha), el
sistema del ESC se activa, aunque haya
sido desactivado previamente.
• Cuando esté activo, el sistema de ESC
efectuará sonidos tipo zumbido o chasqui-
dos. Esto es normal, los sonidos se deten-
drán cuando el ESC quede inactivo des-
pués de la maniobra causante de su
activación.
Este testigo indica que hay un evento ESC
activo.
— Electronic Stability Control (ESC)
OFF Indicator Light (Luz indicadora de con-
trol de estabilidad electrónico [ESC] desac-
tivado) — Si está equipado
Esta luz indica que el Control de estabilidad
electrónico (ESC) está apagado.
— Forward Collision Indicator Light
(Luz indicadora de colisión frontal) — Si
está equipado
Este indicador se encenderá para advertir de
una posible colisión con el vehículo que cir-
cula delante.
Luz indicadora de aviso de colisión
frontal — Si está equipado
Esta luz indica que el aviso de colisión frontal
está desactivado.
— Low Diesel Exhaust Fluid (DEF) Indi-
cator Light (Luz indicadora de fluido de es-
cape de diésel [DEF] bajo) — Si está equi-
pado
La luz indicadora de fluido de escape de
diésel (DEF) bajo se encenderá si el vehículo
tiene poco fluido de escape de diésel (DEF).
Consulte "Arranque y conducción" para obte-
ner más información.
— Luz indicadora de faros antiniebla
traseros — Si está equipado
Este indicador se iluminará cuando se en-
ciendan las luces antiniebla traseras.
— Water In Fuel Indicator Light (Luz
indicadora de agua en combustible) — Si
está equipado
La “Luz indicadora de agua en combustible”
se iluminará cuando se detecte agua en el
filtro del combustible. Si esta luz permaneceencendida, NO ponga en marcha el vehículo
antes de drenar el agua del filtro de combus-
tible para evitar daños en el motor.
— Wait To Start Light — (Luz de
espera para arrancar) — Si está equipado
El indicador de espera para el arranque se
iluminará durante aproximadamente dos se-
gundos cuando el encendido se cambie a la
posición RUN. Su duración puede ser mayor
según las condiciones de funcionamiento en
frío. El vehículo no iniciará el arranque hasta
que el indicador esté apagado. Consulte
"Arranque del motor" en "Arranque y conduc-
ción" para obtener más información.
NOTA:
Es posible que el indicador de "espera para
arrancar" no se encienda si la temperatura
del colector de admisión está lo suficiente-
mente caliente.
DESCRIPCIÓN DE SU PANEL DE INSTRUMENTOS
82
Luces indicadoras verdes
— Active Speed Limiter SET Indicator
Light (Luz indicadora de CONFIGURACIÓN
del limitador de velocidad activo)
Esta luz se encenderá cuando el limitador de
velocidad activo esté activado y programado
a una velocidad específica.
— Adaptive Cruise Control (ACC) Set
With Target Detected Indicator Light —
(Control de crucero adaptable [ACC] confi-
gurado con luz indicadora de objetivo de-
tectado) — Si está equipado
Esta luz se encenderá cuando el control de
crucero adaptable está fijado y no se detecta
el vehículo objetivo. Consulte "Control de
crucero adaptable (ACC) — Si está equipado"
en "Arranque y conducción" para obtener más
información.
— Adaptive Cruise Control (ACC) Set
With Target Detected Indicator Light —
(Control de crucero adaptable [ACC] confi-
gurado con luz indicadora de objetivo de-
tectado) — Si está equipado
Esta luz se encenderá cuando el control de
crucero adaptable está SET (Fijado) y se
detecta el vehículo objetivo. Consulte "Con-
trol de crucero adaptable (ACC) — Si está
equipado" en "Arranque y conducción" para
obtener más información.
— Luz indicadora LaneSense — Si
está equipado
El indicador de LaneSense es verde cuando
se detectan las marcas de ambos carriles y el
sistema está "armado" y listo para emitir
advertencias visuales y de fuerza de resisten-
cia en el volante si se produce una salida
accidental del carril. Consulte LaneSense —
Si está instalado en Arranque y conducción
para obtener más información.
— Luz indicadora de luces de
estacionamiento/faros encendidos
Esta luz indicadora se ilumina cuando las
luces de estacionamiento o los faros están
encendidos.
— Front Fog Indicator Light (Luz indi-
cadora de faros antiniebla delanteras) — Si
está equipado
Este indicador se iluminará cuando se en-
ciendan las luces antiniebla delanteras.
— Turn Signal Indicator Lights (Lu-
ces indicadoras de luces intermitentes)
Cuando se activa el intermitente izquierdo o
derecho, el indicador de intermitentes parpa-
deará de forma independiente, al igual que la
luz intermitente exterior correspondiente.
Las luces intermitentes se pueden activar
moviendo la palanca multifunción hacia
abajo (izquierda) o hacia arriba (derecha).
NOTA:
• Si el vehículo se conduce más de 1 milla
(1,6 km) con alguna luz de giro encendida,
sonará un timbre continuo.
DESCRIPCIÓN DE SU PANEL DE INSTRUMENTOS
84
PROGRAMAS DE
MANTENIMIENTO E
INSPECCIÓN DE
EMISIONES
En algunas localidades puede existir el requi-
sito legal de pasar una inspección del sis-
tema de control de emisiones de su vehículo.
Si no se pasa esta inspección, el vehículo
podría quedar inhabilitado para circular.
Normalmente, el sistema OBD II
estará preparado. El sistema OBD
II podríanoestar preparado si
recientemente su vehículo ha recibido servi-
cio o su batería se ha agotado o ha sido
reemplazada. En caso de determinarse que el
sistema OBD II no está preparado para la
prueba de I/M, su vehículo podría no superar
la prueba.
Su vehículo dispone de una simple prueba
accionada mediante la llave de encendido
que puede utilizarse antes de acudir a la
estación de prueba. Para comprobar si el
sistema OBD II de su vehículo está prepa-
rado, debe hacer lo siguiente:1. Coloque el interruptor de encendido en la
posición ON, pero no arranque ni ponga
en marcha el motor.
NOTA:
Si arranca o pone en marcha el motor,
deberá volver a comenzar esta prueba.
2. En cuanto gire el interruptor de encendido
a la posición ON (Encendido) verá que el
símbolo de la luz indicadora de avería
(MIL) se enciende como parte de una
comprobación normal de bombillas.
3. Aproximadamente 15 segundos después,
sucederá una de estas dos cosas:
• La MIL parpadeará durante unos diez se-
gundos y, a continuación, volverá a quedar
completamente iluminada hasta que se
gire el interruptor de encendido a la posi-
ción OFF (Apagado) o se ponga en marcha
el motor. Esto significa que el sistema OBD
II de su vehículono está preparadoyno
debe acudir a la estación de I/M.
• La MIL no parpadeará y se mantendrá com-
pletamente iluminada hasta que se coloque
el interruptor de encendido en posición de
apagado o se ponga en marcha el motor.Esto significa que el sistema OBD II de su
vehículoestá preparadoy puede acudir a la
estación de I/M.
Si su sistema OBD IIno está preparadodebe
acudir a un taller de reparación o concesio-
nario autorizado. Si su vehículo ha recibido
servicio recientemente o su batería ha tenido
un fallo o ha sido reemplazada, es posible
que no deba hacer más que conducir su
vehículo como lo haría normalmente a fin de
actualizar su sistema OBD II. Si vuelve a
realizar una comprobación con la rutina de
prueba anterior, es posible que esta ahora
indique que el sistemaestá preparado.
Tanto si el sistema OBD II de su vehículo está
preparado como si no, si la MIL se ilumina
durante el funcionamiento normal del
vehículo, deberá realizar el servicio de su
vehículo antes de acudir a la estación de I/M.
La estación de I/M puede considerar fallida la
prueba de su vehículo debido a que la MIL
está encendida con el motor en marcha.
87
FUNCIONES DE
SEGURIDAD
Sistema de frenos antibloqueo (ABS)
El sistema de frenos antibloqueo (ABS)
ofrece un aumento en la estabilidad del
vehículo y de las prestaciones de los frenos
en la mayoría de condiciones de frenado. El
sistema automáticamente impide el bloqueo
de las ruedas y mejora el control del vehículo
durante el frenado.
El sistema ABS realiza un ciclo de autocom-
probación para garantizar que el sistema está
funcionando correctamente cada vez que el
vehículo se pone en marcha y se conduce.
Durante esta autocomprobación, es posible
que oiga un ligero chasquido, así como algu-
nos ruidos relacionados con el motor.
El ABS se activa durante el frenado cuando el
sistema detecta que una o más ruedas co-
mienzan a bloquearse. Condiciones de la
carretera como el hielo, la nieve, la gravilla,
los baches, las vías de tren, el material suelto
o las paradas de emergencia pueden aumen-
tar las probabilidades de activación del ABS.También puede experimentar lo siguiente
cuando se activa el sistema ABS:
• Ruido del motor del ABS (puede seguir
funcionando durante un período de tiempo
corto después de la detención).
• Sonido de chasquido de las válvulas sole-
noides.
• Pulsaciones del pedal de freno.
• Una ligera caída del pedal de freno al
finalizar la parada.
Todas estas son características normales del
ABS.
ADVERTENCIA
• El ABS contiene un sofisticado equipo
electrónico que puede ser susceptible a
interferencias provocadas por equipos
radiotransmisores mal instalados o de
alta frecuencia. Esta interferencia
puede provocar posibles pérdidas de ca-
pacidad del frenado antibloqueo. La ins-
talación de dicho equipamiento deben
realizarla profesionales cualificados.
ADVERTENCIA
• El bombeo de los frenos antibloqueo
disminuirá la efectividad de los mismos
y puede llegar a provocar una colisión. El
bombeo provoca un aumento de la dis-
tancia de frenado. Cuando necesite dis-
minuir la velocidad o detener el
vehículo, simplemente pise con firmeza
el pedal de freno.
• El ABS no puede impedir que las leyes
naturales de la física actúen sobre el
vehículo, ni puede incrementar la efica-
cia del frenado o la dirección más allá de
lo que puede afrontar el estado de los
frenos y los neumáticos del vehículo o la
tracción disponible.
•
El ABS no puede evitar que se produzcan
colisiones, incluyendo aquellas que ocu-
rren como consecuencia de velocidad ex-
cesiva en virajes, de circular muy cerca
de otro vehículo o del aquaplaning.
• Las capacidades de un vehículo equi-
pado con ABS nunca deben explotarse
de una forma imprudente o peligrosa
que pudiera poner en peligro la seguri-
dad del usuario o de terceros.
SEGURIDAD
90