F8
Introducción
Los aditivos y la información sobre
su uso están disponibles en su
distribuidor HYUNDAI autorizado. No
mezcle otros aditivos.
Operación en países extranjeros
Si va a conducir su vehículo en otro
país, asegúrese de:
Cumplir todas las normativas
relacionadas con el registro y con
los seguros.
Determinar que algún combustible adecuado para su vehículo esté
disponible. No hay un periodo especial de
rodaje. Siguiendo unas simples
precauciones durante los primeros
1.000 km (600 millas) podrá
aumentar el rendimiento, la
economía y la vida útil de su
vehículo.
No acelere el motor a fondo.
Mientras conduzca, mantenga la
velocidad del motor (rpm o
revoluciones por minuto) dentro de
las 2.000 rpm y 4.000 rpm.
No mantenga la misma velocidad (rápida o lenta) durante largos
periodos de tiempo. Los cambios
de la velocidad del motor son
necesarios para un buen rodaje
del motor.
Evite las paradas bruscas, excepto en emergencias, para permitir que
los frenos se asienten correcta-
mente.
P PR
R O
O C
CE
E S
SO
O
D
D E
E
R
R O
O D
DA
A J
JE
E
D
D E
E
S
S U
U
V
V E
EH
H Í
ÍC
C U
U L
LO
O
HCm Mexico_foreword.qxp 2/7/2018 2:14 PM Page 8
1-8
Primer vistazo a su vehículo
C
CO
O M
M P
PA
A R
RT
TI
IM
M E
EN
N T
TO
O
D
D E
EL
L
M
M O
OT
TO
O R
R
OYC076001
El compartimento del motor del vehículo podría diferir de la imagen.
■
■
Kappa 1,4 MPI
1. Tapón de llenado de aceite del motor ...........................................7-20
2. Varilla de aceite del motor ................7-20
3. Depósito del líquido de frenos ..........7-26
4. Terminal positivo de la batería ..........7-35
5. Terminal negativo de la batería.........7-35
6. Caja de fusibles ................................7-49
7. Purificador de aire ............................7-29
8. Tapa del radiador ..............................7-23
9. Depósito de refrigerante del motor ...7-22
10. Depósito del líquido lavaparabrisas .................................7-27
HCm Mexico_1.qxp 2/8/2018 1:50 PM Page 8
1-9
Primer vistazo a su vehículo
1
OYC076002
El compartimento del motor del vehículo podría diferir de la imagen.1. Depósito de refrigerante del motor ...7-22
2. Tapa del radiador ..............................7-23
3. Depósito del líquido de frenos ..........7-26
4. Purificador de aire ............................7-29
5. Varilla de aceite del motor ................7-20
6. Tapón de llenado de aceite
del motor ...........................................7-20
7. Depósito del líquido lavaparabrisas ..7-27
8. Caja de fusibles ................................7-49
9. Batería ..............................................7-35
■
■ Gamma 1,6 MPI
HCm Mexico_1.qxp 2/8/2018 1:50 PM Page 9
3-62
Características de comodidad de su vehículo
Testigo de advertenciadel líquido de frenos ydel freno de estacio-namiento
Este testigo de advertencia se
enciende:
Al conectar el interruptor de
encendido o pulsar el botón de
inicio/parada del motor a ON.
- Se ilumina durante aprox. 3segundos.
- Permanece encendido si se acciona el freno de estaciona-
miento.
Cuando se acciona el freno de estacionamiento.
Cuando el nivel del líquido de frenos en el depósito es bajo.
- Si el testigo de advertencia seenciende con el freno de
estacionamiento liberado, indica
que el nivel del líquido de frenos
en el depósito es bajo.
Si el nivel del líquido de frenos en el
depósito es bajo:
1. Conduzca con cuidado al lugar seguro más cercano y detenga el
vehículo.
2. Con el motor parado, compruebe inmediatamente el nivel del líquido
de frenos y añada líquido según
sea necesario (para más
información, consulte el
apartado "Líquido de frenos" en
el capítulo 7). A continuación,
compruebe todos los compo -
nentes de los frenos por posibles
fugas de líquido. En caso de fuga
en el sistema de frenos, si el
testigo de advertencia permanece
encendido o si los frenos no
funcionan correctamente, no
conduzca el vehículo. En ese
caso, haga remolcar el vehículo a
un distribuidor HYUNDAI
autorizado para su revisión.
Sistema de doble freno diagonal
Su vehículo está equipado con
sistemas de doble freno diagonal.
Esto significa que incluso si uno de
los sistemas dobles se avería,
seguirá disponiendo de frenos en
dos ruedas.
Cuando sólo funciona uno de los
sistemas dobles, se precisa un
desplazamiento del pedal y una
presión sobre el pedal superiores a
lo normal para detener el vehículo.
Además, el vehículo no se detendrá
en una distancia tan corta si sólo
funciona una parte del sistema de
frenado.
Si se produce un fallo en los frenos
durante la conducción, cambie a una
marcha inferior para aumentar la
fuerza del freno motor y detenga el
vehículo en cuanto pueda hacerlo en
condiciones de seguridad.
■ Tipo A
■ Tipo B
HCm Mexico_3a.qxp 2/7/2018 1:48 PM Page 62
3-63
Características de comodidad de su vehículo
3
Testigo de advertenciadel sistema de frenoantibloqueo (ABS)
Este testigo de advertencia se
enciende:
Al conectar el interruptor de
encendido o pulsar el botón de
inicio/parada del motor a ON.
- Se ilumina durante aprox. 3segundos y luego se apaga.
Si existe un problema con el ABS (el sistema de frenado normal
seguirá funcionando, pero sin la
ayuda del sistema de freno
antibloqueo).
En ese caso, lleve a revisar su
vehículo a un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
Testigo de advertenciadel sistema distribu-ción de la fuerza defrenado electrónica(EBD)
Estos dos testigos de advertencia se
iluminan al mismo tiempo durante
la conducción:
Si el ABS y el sistema de frenado
normal no funcionan correctamente.
En ese caso, lleve a revisar su
vehículo a un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
Testigo de advertencia del
líquido de frenos y del freno de
estacionamiento
Resulta peligroso conducir con
un testigo de advertencia
encendido. Si el testigo de
advertencia del líquido de
frenos y del freno de
estacionamiento se enciende
con el freno de estacionamiento
liberado, esto indica que el nivel
del líquido de frenos es bajo.
En ese caso, lleve a revisar su
vehículo a un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
ADVERTENCIA
HCm Mexico_3a.qxp 2/7/2018 1:48 PM Page 63
3-64
Características de comodidad de su vehículo
Información- Testigo de
advertencia del sistema
distribución de la fuerza de
frenado electrónica (EBD)
Si el testigo de advertencia del ABS se
enciende o si ambos testigos de
advertencia del ABS y del líquido de
frenos y del freno de estacionamiento
se encienden, el velocímetro, el
cuentakilómetros o el cuentakiló -
metros parcial podrían no funcionar.
Además, el testigo de advertencia EPS
podría encenderse y podría aumentar
o reducirse el esfuerzo de la dirección.
En ese caso, lleve a revisar su vehículo
a un distribuidor HYUNDAI
autorizado.Testigo de advertencia de la direcciónasistida electrónica(EPS) (si está equipado)
Este testigo de advertencia se
enciende:
Al conectar el interruptor de
encendido o pulsar el botón de
inicio/parada del motor a ON.
- Sigue encendido hasta que elmotor se pone en marcha.
Si existe un problema con el EPS. En ese caso, lleve a revisar su
vehículo a un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
i
Testigo de advertencia del
sistema distribución de la
fuerza de frenado electrónica
(EBD)
Si los dos testigos de
advertencia del ABS y del
líquido de frenos y del freno de
estacionamiento se encienden,
el sistema de frenado no
funciona correctamente y
podría darse una situación
imprevista y peligrosa en caso
de frenada brusca.
En este caso, evite conducir a
gran velocidad y las frenadas
bruscas.
Lleve a comprobar su vehículo
a un distribuidor HYUNDAI
autorizado lo antes posible.
ADVERTENCIA
HCm Mexico_3a.qxp 2/7/2018 1:48 PM Page 64
3-105
Características de comodidad de su vehículo
3
Condiciones en las que nofunciona el sistema de ayuda alestacionamiento
El sistema de ayuda al
estacionamiento trasero puede no
funcionar correctamente cuando:
La humedad se ha congelado en el
sensor.
El sensor está cubierto por algún cuerpo extraño, como nieve o
agua, o la cubierta del sensor está
bloqueada.
Hay una posibilidad de que haya
una avería en el sistema de ayuda
al estacionamiento trasero en los
casos siguientes:
Conducción en superficiesirregulares, p. ej. carreteras sin
pavimentar, con gravilla, baches o
en pendiente.
Los objetos que generan un ruido excesivo, p. ej. bocinas de
vehículos, motores de
motoclicletas o frenos neumáticos
de los camiones, pueden interferir
con el sensor. Lluvia intensa o salpicaduras de
agua.
Transmisores inalámbricos o teléfonos móviles cerca del sensor.
Si el sensor está cubierto de nieve.
Si se ha instalado equipamiento o accesorios que no sean de fábrica,
o si se ha modificado la altura del
parachoques o la instalación del
sensor.
El margen de detección disminuye en
los casos siguientes:
La temperatura exterior esextremadamente caliente o fría.
Objetos no detectables más pequeños que 1 m (40 pulg.) y
más estrechos que 14 cm (6 pulg.)
de diámetro.
Los siguientes objetos podrían no
ser reconocidos por el sensor:
Objetos afilados o delgados, comocuerdas, cadenas o barras
pequeñas.
Objetos que tienden a absorber la frecuencia del sensor, como ropa,
materiales esponjosos o nieve. El sensor puede no reconocer
objetos a menos de 30 cm (12
pulg.) del sensor, o puede detectar
una distancia incorrecta.
No empuje, rasque ni golpee el
sensor con ningún objeto duro
que pudiera dañar la superficie
del mismo. Podría dañar el sensor.
ATENCIÓN
ATENCIÓN
La garantía de vehículo nuevo
no cubre ningún accidente,
daño del vehículo ni lesiones de
sus ocupantes debidos al
sistema de ayuda al estaciona
-
miento. Conduzca siempre con
cuidado.
ADVERTENCIA
HCm Mexico_3b.qxp 2/7/2018 1:52 PM Page 105
Conduciendo su vehículo
5
Antes de conducir ..................................................5-3
Antes de entrar en el vehículo ......................................5-3
Antes de arrancar .............................................................5-3
Interruptor de encendido......................................5-5
Llave del interruptor de encendido ..............................5-5
Botón de inicio/parada del motor.................................5-8
Transmisión manual .............................................5-17
Operación de la transmisión manual ..........................5-17
Buenas prácticas de conducción ................................5-19
Transmisión automática ......................................5-21
Operación de la transmisión automática...................5-21
Sistema de bloqueo del cambio ...................................5-25
Liberación del bloqueo de cambio ..............................5-25
Estacionamiento ..............................................................5-26
Buenas prácticas de conducción ................................5-26
Sistema de frenos ................................................5-29
Frenos asistidos...............................................................5-29
Indicador de desgaste de los frenos de disco.........5-30
Frenos del támbor traseros..........................................5-30
Freno de estacionamiento ............................................5-30
Sistema de frenos antibloqueo (ABS) ........................5-32
Control de estabilidad electrónico (ESC) ...................5-34
Control de ayuda de arranque en cuesta (HAC).....5-38
Buenas costumbres de frenado .................................5-38
Control de crucero...............................................5-40
Operación del control de crucero...............................5-40
Condiciones especiales de conducción.............5-45
Condiciones de conducción peligrosas ......................5-45
Balancear el vehículo .....................................................5-45
Tomar curvas de manera suave ..................................5-46
Conducción por la noche ..............................................5-46
Conducción con lluvia ....................................................5-47
Conducción en zonas inundadas .................................5-47
Conducción en invierno ......................................5-48
Con nieve o hielo.............................................................5-48
Precauciones en invierno..............................................5-50
Peso del vehículo .................................................5-53
Arrastrar remolques ............................................5-54
HCm Mexico_5.qxp 9/29/2017 6:07 PM Page 1