5-47
Conduciendo su vehículo
5
Conducción con lluvia
La lluvia y las carreteras mojadas
hacen que la conducción sea más
peligrosa. Le sugerimos una serie de
consejos a tener en cuenta al
conducir con lluvia o sobre calzadas
deslizantes:
Reduzca la velocidad y deje mayordistancia entre vehículos. Un
aguacero abundante impedirá una
buena visibilidad y aumentará la
distancia de frenado.
Desactive el control de crucero. (si está equipado)
Cambie las escobillas cuando observe regueros de agua o zonas
sin limpiar en el parabrisas.
Compruebe que la banda de rodadura de los neumáticos sea
adecuada. Si la banda de rodadura
de los neumáticos no es
adecuada, frenar bruscamente en
pavimento mojado puede hacer
que el coche resbale y provocar un
accidente.
Véase el apartado "Banda de
rodadura de los neumáticos" en
el capítulo 7. Encienda los faros para que los
demás vehículos puedan verle.
Atravesar charcos demasiado rápido puede dañar los frenos. Si
tiene que atravesar charcos,
hágalo despacio.
Si cree que los frenos se han mojado, píselos ligeramente
mientras conduce hasta que
vuelvan a recuperar el
funcionamiento normal.
Aquaplaning
Si la calzada está muy mojada y
conduce muy rápido, el vehículo
podría tener muy poco contacto o un
contacto nulo con la superficie de la
calzada y circular sobre el agua. El
mejor consejo es REDUCIR LA
VELOCIDAD cuando la calzada esté
mojada. El riesgo de aquaplaning
aumenta a medida que se reduce la
profundidad de relieve de la banda
de rodadura. ( Véase el apartado
"Banda de rodadura de los
neumáticos" en el capítulo 7.)
Conducción en zonas
inundadas
Evite conducir en zonas inundadas a
no ser que esté seguro que el nivel
del agua no es superior a la parte
inferior del cubo de las ruedas.
Atraviese con cuidado cualquier
acumulación de agua. Mantenga una
distancia de seguridad apropiada, ya
que el rendimiento de los frenos se
verá reducido.
Tras conducir por el agua, seque los
frenos pisándolos ligeramente varias
veces mientras conduce a poca
velocidad.
HCm Mexico_5.qxp 9/29/2017 6:09 PM Page 47
5-48
Conduciendo su vehículo
C
CO
O N
ND
DU
U C
CC
CI
IÓ
Ó N
N
E
E N
N
I
IN
N V
VI
IE
E R
R N
N O
O
Con nieve o hielo
Es necesario mantener suficiente
distancia entre su vehículo y el
vehículo que le precede.
Accione los frenos con cuidado. El
exceso de velocidad, la aceleración
rápida, los frenazos bruscos y los
giros repentinos son prácticas que
potencian la peligrosidad. Durante la
deceleración, utilice el freno del
motor al máximo. Utilizar los frenos
de forma súbita en carreteras con
nieve o hielo puede procovar que el
coche resbale.
Para conducir el vehículo con una
capa de nieve gruesa, use
neumáticos para nieve o monte las
cadenas en los neumáticos.
Lleve siempre un equipo de
emergencia. Alguno de los
elementos que podría llevar son
cadenas de los neumáticos, cuerda
o cadena de remolque, linterna,
bengalas, arena, una pala, pinzas,
un raspador para ventanas, guantes,
un suelo impermeable, un mono de
trabajo, una manta, etc.
Neumáticos para nieve
Si monta neumáticos para nieve en
el vehículo, asegúrese de que sean
radiales y de que tengan el mismo
tamaño y margen de carga que los
neumáticos originales. Monte los
neumáticos para nieve en las cuatro
ruedas para equilibrar el manejo del
coche en todas las condiciones
ambientales. La tracción que ofrecen
los neumáticos para nieve en
pavimento seco no es tan alta como
la ofrecida por los neumáticos
originales de su vehículo.
Compruebe con el distribuidor de las
cadenas las recomendaciones
máximas de velocidad.
Información
No instale neumáticos de tacos sin
comprobar primero las normativas
locales y municipales por si hubiese
restricciones al respecto.
i
Los neumáticos para la nieve
deberían tener el mismo
tamaño y ser del mismo tipo
que los neumáticos estándar
del vehículo. De lo contrario, la
seguridad y el manejo de su
vehículo podrían verse afecta -
dos de forma negativa.
ADVERTENCIA
HCm Mexico_5.qxp 9/29/2017 6:09 PM Page 48
5-50
Conduciendo su vehículo
Montaje de las cadenas
Al montar las cadenas de las ruedas,
siga las instrucciones del fabricante
y móntelas lo más ajustadas posible.
Conduzca despacio (a menos de 30
km/h) con las cadenas montadas. Si
escuha que las cadenas entran en
contacto con el chasis o la
carrocería, párese y ajústelas más.
Si todavía entran en contacto,
reduzca la velocidad hasta que el
ruido cese. Quite las cadenas de las
ruedas tan pronto como empiece a
conducir en carreteras despejadas.
Para montar las cadenas de nieve,
aparque el vehículo en una
superficie plana y llana alejado del
tráfico. Encienda la luces de
emergencia y coloque los triángulos
de emergencia detrás del vehículo
(si está equipado). Sitúe siempre el
vehículo en P (estacionamiento),
accione el freno de estacionamiento
y pare el motor antes de montar las
cadenas.- Cuando use cadenas en las
ruedas:
Las cadenas de tamaño incorrecto o mal montadas
pueden dañar los forros de los
frenos, la suspensión, la
carrocería y las ruedas.
Use cadenas SAE de categoría "S" o metálicas.
Si escucha ruido debido a que las cadenas entran en contacto
con la carrocería, reajústelas de
modo que las cadenas no
toquen la carrocería.
Para evitar daños en la carrocería, apriete de nuevo las
cadenas tras conducir 0,5~1,0
km.
No use cadenas de las ruedas en vehículos equipados con
llantas de aluminio. Si es
imprescindible, use una cadena
tipo cable.
Use cadenas de menos de 12 mm de ancho para evitar daños
a la conexión de la cadena.
Precauciones en invierno
Utilice refrigerante deetilenglicol de alta calidad
Su vehículo sale de fábrica con
refrigerante de etilenglicol de alta
calidad en el sistema de
refrigeración. Es el único tipo de
refrigerante que debe utilizar, ya que
evita la corrosión del sistema de
refrigeración, lubrifica la bomba de
agua y evita la congelación. Cambie
o reponga el refrigerante siguiendo
el programa de mantenimiento del
capítulo 7. Antes del invierno,
compruebe el refrigerante para
asegurarse de que el punto de
congelación es suficiente para las
temperaturas que se prevén en la
estación fría.
ATENCIÓN
HCm Mexico_5.qxp 9/29/2017 6:09 PM Page 50
5-51
Conduciendo su vehículo
5
Si es necesario, cambie a aceitede invierno
En ciertos climas, se recomienda
utilizar un aceite de menor
viscosidad en tiempo frío. Consulte
las recomendaciones sobre este
particular en el capítulo 8. Si no está
seguro de qué viscosidad del aceite
debe emplear, consulte a un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
Combruebe la batería y loscables
El invierno supone una carga extra
para la batería. Inspeccione
visualmente la batería y los cables,
como se describe en el capítulo 7.
Recomendamos que haga revisar el
sistema por un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
Compruebe las bujías y elsistema de encendido
Inspeccione las bujías como se
indica en el capítulo 7 y cámbielas si
es necesario. Compruebe también
todos los cables de encendido para
asegurarse de que no tienen grietas,
no están gastados y no presentan
ningún daño.
Utilice un anticongelante autorizado en el sistema lavaparabrisas
Para evitar que se congele el agua
del sistema lavaparabrisas, añada
un anticongelante autorizado
siguiendo las indicaciones del
envase. En los concesionarios
autorizados de HYUNDAI y en la
mayoría de las tiendas de repuestos
hay anticongelantes para el
lavaparabrisas. No utilice el
anticongelante del refrigerante del
motor u otros tipos no autorizados,
ya que pueden estropear la pintura.
No deje que se congele el frenode estacionamiento
En determinadas condiciones, el
freno de estacionamiento puede
quedar bloqueado por el frío en la
posición aplicada. Esto es más
probable cuando hay nieve o hielo
acumulados cerca de los frenos
traseros o si éstos están mojados. Si
hay riesgo de que el freno de
estacionamiento se congele, utilícelo
temporalmente mientras coloca la
palanca de cambios en posición P y
bloquea las ruedas traseras para
que el vehículo no pueda rodar. A
continuación, suelte el freno de
estacionamiento.
HCm Mexico_5.qxp 9/29/2017 6:09 PM Page 51
6-3
Qué hacer en caso de emergencia
Si se desinfla un neumático
durante la conducción
Si un neumático se desinfla durante
la conducción:
Retire el pie del acelerador y dejeque el vehículo pierda velocidad
mientras conduce en línea recta.
No utilice los frenos inmediata-
mente ni intente salir de la
carretera, ya que podría perder el
control del vehículo y causar un
accidente. Cuando el vehículo
haya perdido velocidad hasta
alcanzar una velocidad segura,
frene con cuidado y salga de la
carretera. Aléjese de la carretera
tanto como sea posible y aparque
el coche en una zona firme y
nivelada. Si conduce por una
carretera dividida, no aparque en
la medianera entre los dos carriles
de tráfico.
Al parar el vehículo, pulse el botón de las luces de emergencia,
coloque la palanca de cambios en
P (estacionamiento), accione el
freno de estacionamiento y colo-
que el interruptor de encendido en
la posición LOCK/OFF. Todos los pasajeros deben salir del
vehículo. Asegúrese de que todos
salen por el lado del vehículo que
está alejado del tráfico.
Al cambiar un neumático desinflado, siga las instrucciones
que se ofrecen más adelante en
este capítulo.
6
HCm Mexico_6.qxp 2/7/2018 2:04 PM Page 3
6-20
Remolque en caso de
emergencia
En caso de tener que remolcar el
vehículo, recomendamos que lo
solicite a un distribuidor HYUNDAI
autorizado o a un servicio comercial
de grúas.Si el servicio de grúas no está
disponible en caso de emergencia,
puede remolcar temporalmente el
vehículo con un cable o una cadena
sujeta al gancho de remolque de
emergencia situado en la parte
delantera (o trasera) del vehículo.
Extreme las precauciones al
remolcar el vehículo con un cable o
una cadena. Un conductor debe
permanecer en el vehículo
remolcado para dirigirlo y accionar
los frenos.
Remolcar de esta manera sólo debe
realizarse en superficies duras,
cortas distancias y velocidades
bajas. Asimismo, las ruedas, los
ejes, el tren de potencia, la dirección
y los frenos deben estar en buen
estado.
Cumpla siempre las siguientes
precauciones para remolcar en caso
de emergencia:
Coloque el interruptor de
encendido en la posición ACC de
modo que el volante no se
bloquee.
Coloque la palanca de cambio en N (punto muerto).
Quita el freno de estacionamiento.
Pise el freno con mayor fuerza de la habitual ya que dispondrá de
menor rendimiento de frenada.
Se requerirá mayor esfuerzo al manejar el volante porque el
sistema de dirección asistida
estará desactivado.
Remolque el vehículo con otro vehículo más pesado.
Los conductores de ambos vehículos deberán comunicarse
con frecuencia.
Antes de realizar un remolcado de emergencia, compruebe que el
enganche no esté dañado o roto.
Asegure bien el cable o la cadena de remolque al enganche.
Aplique una fuerza constante.
Qué hacer en caso de emergencia
■Delantero
■Trasero
OHCR066017
OHCR066019
HCm Mexico_6.qxp 2/7/2018 2:05 PM Page 20
7
Mantenimiento
7
Mantenimiento
Compartimento del motor .....................................7-3
Servicios de mantenimiento .................................7-5
Resposabilidad del propietario .......................................7-5
Precauciones del mantenimiento por parte del usuario...................................................\
..7-5
Mantenimiento del usuario...................................7-6
Calendario de mantenimiento del usuario ..................7-7
Servicios de mantenimiento programado ...........7-9
Calendario Normal de Mantenimiento .......................7-10
Mantenimiento En Condiciones de Uso Adversas ..7-15
Explicación de los elementos del calendario de mantenimiento ..............................................7-17
Aceite del motor...................................................7-20
¿Cómo comprobar el nivel de aceite del motor? ....7-20
¿Cómo comprobar el aceite y el filtro del motor? .7-21
Refrigerante del motor .......................................7-22
¿Cómo comprobar el nivel de refrigerante del motor? ......................................................................7-\
22
Cambio de refrigerante del motor .............................7-25
Líquido de los frenos/del embrague.................7-26
Comprobación del nivel de líquido de frenos ..........7-26
Líquido del limpiaparabrisas ...............................7-27
Comprobación del nivel de líquido del limpiaparabrisas .....................................................7-27
Freno de estacionamiento ..................................7-28
Comprobación del freno de estacionamiento ..........7-28
Purificador del aire..............................................7-29
Cambio del filtro ..............................................................7-29
Filtro de aire de control climatico .....................7-31
Comprobación del filtro .................................................7-31
Plumas del limpiaparabrisas ...............................7-32
Comprobación de las escobillas...................................7-32
Cambio de la escobilla..................................................\
..7-32
Escobilla del limpiaparabrisas trasero........................7-33
Batería ...................................................................7-34
Para un mejor mantenimiento de la batería ............7-36
Recarga de la batería.....................................................7-36
Características a reajustar............................................7-37
Neumáticos y llantas ...........................................7-38
Cuidado de los neumáticos ...........................................7-38
Presión recomendada de inflado de los neumáticos en frío .........................................7-39
Comprobación de la presión de inflado de los neumáticos ........................................................7-40
Rotación del neumático .................................................7-41
Alineamiento de las ruedas y equilibrio de los neumáticos ........................................................7-42
Cambio de los neumáticos ............................................7-42
Cambio de las ruedas .....................................................7-44
7
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 1:57 PM Page 1
7
Mantenimiento
7-3
C
CO
O M
M P
PA
A R
RT
TI
IM
M E
EN
N T
TO
O
D
D E
EL
L
M
M O
OT
TO
O R
R
■
■Kappa 1,4 MPI
1. Tapón de llenado de aceite del motor
2. Varilla de aceite del motor
3. Depósito de líquido de frenos
4. Terminal positivo de la batería
5. Terminal negativo de la batería
6. Caja de fusibles
7. Purificador de aire
8. Tapón del radiador
9. Depósito de refrigerante del motor
10. Depósito del líquido del
limpiaparabrisas
OYC076001
El compartimento del motor actu al del vehículo podría diferir de la imagen.
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 1:57 PM Page 3