7-38
Mantenimiento
N
NE
EU
U M
M Á
ÁT
TI
IC
C O
O S
S
Y
Y
L
L L
LA
A N
N T
TA
A S
S
Cuidado de los neumáticos
Para un mantenimiento correcto y
seguro y para la máxima economía
de combustible, debe mantener
siempre la presión recomendada de
inflado de los neumáticos y
permanecer dentro de los límites de
carga y distribución del peso
recomendados para su vehículo.
(Continúa)Compruebe la presión del
neumático de repuesto (si
está equipado) cada vez que
compruebe la presión de los
otros neumáticos.
Cambie los neumáticos que
están gastados, desgastados
de forma desigual o dañados.
Los neumáticos pueden
provocar pérdida de la
efectividad de frenada, del
control de dirección o de
tracción.
SIEMPRE Al cambiar los
neumáticos, use el mismo
tamaño que los neumáticos
originales suministrados con
el vehículo. Utilizar neumá
-
ticos y ruedas diferentes a las
recomendadas puede pro-
vocar unas características de
manejo inusuales y un mal
control del vehículo, lo que
podría afectar negativamente
al sistema antibloqueo de
frenos (ABS) y provocar un
grave accidente.
La avería del neumático podría
causar la pérdida de control del
vehículo y provocar un
accidente. Para reducir el
riesgo de sufrir LESIONES
GRAVES o la MUERTE, tome las
precauciones siguientes:
Revise sus neumáticos men-
sualmente para un inflado
correcto, a su vez comprueb
el desgaste y los daños.
La presión de los neumáticos
en frío recomendada para su
vehículo se encuentra en este
manual y en la etiqueta del
neumático ubicada en la
columna central en el lado del
conductor. Utilice siempre un
indicador de presión de
neumáticos para medir la
presión de los neumáticos.
Los neumáticos con
demasiada presión o con muy
poca presión se desgastan
de forma desigual pro-
vocando un mal manejo.
(Continúa)
ADVERTENCIA
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 1:58 PM Page 38
7-42
Mantenimiento
Alineamiento de las ruedas y
equilibrio de los neumáticos
Las ruedas del vehículo están
alineadas y equilibradas con esmero
en la fábrica para prolongar la vida
del neumático y mejorar su
rendimiento.
La mayoría de las veces, no
necesitará alinear las ruedas otra
vez. Pero si nota un desgaste poco
corriente de los neumáticos o el
vehículo tira más de un lado, será
necesario reajustar el alineamiento.
Si nota que su vehículo vibra sobre
pavimento en buen estado, será
necesario equilibrar las ruedas.
El peso inapropiado de las ruedas
puede ocasionar daños a la parte
de aluminio de las ruedas. Utilice
sólo pesos aprobados.
Cambio de los neumáticos
Si el neumático está desgastado de
manera uniforme, el indicador del
desgaste de la banda de rodadura
aparecerá como una banda sólida a
lo largo de la banda de rodadura.
Esto indica que la banda de
rodadura en el neumático es inferior
a 1,6 mm (1/16 pulgadas).
Reemplace el neumático cuando
esto ocurra.
No espere a ver que la banda
atraviese toda la rodadura antes de
cambiar el neumático.
ATENCIÓN
OLMB073027
Indicador de desgaste del neumáticoPara reducir el riesgo de sufrir
LESIONES GRAVES o la
MUERTE:
Cambie los neumáticos que
están gastados, desgastados
de forma desigual o dañados.
Los neumáticos pueden
provocar pérdida de la
efectividad de frenada, del
control de giro o de tracción.
Siempre al cambiar los
neumáticos, use el mismo
tamaño que los neumáticos
originales suministrados con
el vehículo. Utilizar neumá-
ticos y ruedas diferentes a las
recomendadas puede
provocar unas características
de manejo inusuales y un mal
control del vehículo, lo que
podría afectar negativamente
al sistema antibloqueo de
frenos (ABS) y provocar un
grave accidente.
(Continúa)
ADVERTENCIA
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 1:58 PM Page 42
7-80
Mantenimiento
C
CU
U I
ID
D A
A D
DO
O
D
D E
EL
L
A
A S
SP
P E
EC
CT
T O
O
E
E X
X T
TE
ER
R I
IO
O R
R
Cuidado exterior
Exterior precaución generales
Es importante que siga las
indicaciones de las etiquetas cuando
emplee limpiadores químicos o
productos para pulir. Lea todas las
advertencias y precauciones que
aparecen en la etiqueta.
Lavado a presión
Al utilizar sistemas de lavado a
presión, asegúrese de utilizarlos a
una distancia suficientemente
alejada del vehículo. Una distancia
insuficiente o una presión excesiva
pueden causar daños en los
componentes o la entrada de
agua.
No dirija el chorro de lavado a alta presión directamente a la cámara,
los sensores ni las zonas
adyacentes. Los impactos del
agua a presión pueden causar un
fallo de funcionamiento del
dispositivo. No acerque la punta de la tobera a
las fundas (cubiertas de plástico o
goma) ni a los conectores, ya que
podrían dañarse al entrar en
contacto con el agua a presión.
Mantenimiento del acabado
Lavado
Para ayudar a proteger el acabado
del coche de la oxidación y del
deterioro, lávelo bien y, al menos,
una vez al mes con agua tibia o fría
Si utiliza su coche en carreteras sin
asfaltar, debería lavarlo después de
cada conducción por este tipo de
carreteras. Retire con cuidado
cualquier acumulación de sal,
suciedad, barro u otros materiales
extraños. Asegúrese de drenar los
agujeros en los bordes inferiores de
las puertas y mantenga siempre
limpios los paneles inferiores.
Si no limpia en seguida las manchas
de insectos, alquitrán, excrementos
de pájaros, polución o similares,
éstos acabarán por estropear el
acabado del coche. Incluso lavar las manchas
simplemente con agua no garantiza
la extracción completa. Utilice jabón
neutro, que es seguro para las
superficies pintadas.
Tras lavarlo, aclare el vehículo por
completo con agua tibia o fría. No
deje que el jabón se seque encima
del acabado del vehículo.
Tras lavar el vehículo,
compruebe los frenos mientras
conduce despacio para ver si
se han visto afectados por el
agua antes de ponerse de
nuevo a rodar en la carretera. Si
los frenos no funcionan
correctamente, séquelos
pisándolos ligeramente mien -
tras conduce en línea recta y a
poca velocidad.
ADVERTENCIA
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 2:02 PM Page 80
7-83
7
Mantenimiento
Mantenimiento de la parte inferior de la carrocería
Los materiales corrosivos que se
utilizan para extraer el hielo o la
nieve o para controlar el polvo
pueden almacenarse en el bajo de la
carrocería. Si estas acumulaciones
no se retiran, se producirá una
oxidación más rápida en piezas del
inferior de la carrocería; como en los
conductos de combustible, el
bastidor, el panel del suelo, el
sistema de escape, incluso aunque
éstos hayan sido tratados contra la
oxidación.
Lave completamente los bajos del
vehículo y los huecos de las ruedas
con agua tibia o fría, una vez al mes
y después de conducir en carreteras
sin asfaltar y cuando el invierno se
termine. Preste atención a estas
zonas porque es difícil ver barro y
suciedad. Será más dañino
humedecer la suciedad de la
carretera sin quitarla. Los bordes
inferiores de las puertas, paneles y
componentes auxiliares tienen
orificios de drenaje que no pueden
estar obstruidos por la suciedad. El
agua almacenada en estos orificios
acabará por oxidarlos.
Mantenimiento de la rueda dealuminio y cromo
El aluminio y cromo de las ruedas
está revestido por un acabado
protector transparente.
Tras lavar el vehículo,
compruebe los frenos mientras
conduce despacio para ver si
se han visto afectados por el
agua. Si los frenos no
funcionan correctamente,
séquelos pisándolos ligera-
mente mientras conduce en
línea recta y a poca velocidad.
ADVERTENCIA
No emplee ningún limpiador
abrasivo, pulidores, disol
-
vente o cepillos de alambre
sobre el aluminio o el cromo
de las ruedas.
Limpie la rueda cuando se
haya enfriado.
Utilice sólo un jabón o
detergente neutro y lave bien
con agua. También, limpie las
ruedas después de conducir
en carreteras con sal.
No lave las ruedas con los
cepillos de los túneles de
lavado automático de gran
velocidad.
No use limpiadores que
contengan ácido, alcalinos o
detergentes de ácidos.
PRECAUCIÓN
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 2:02 PM Page 83
8-6
Especificaciones e información al consumidor
L
LU
U B
BR
RI
IC
C A
A N
N T
TE
ES
S
Y
Y
C
C A
A N
N T
TI
ID
D A
A D
DE
ES
S
R
R E
EC
CO
O M
M E
EN
N D
DA
A D
DA
A S
S
Para lograr un buen rendimiento y durabilidad del tren de potencia y del motor, utilice sólo lubricantes de calidad adecuada.
Los lubricantes adecuados no sólo ayudan a fomentar la eficacia del motor sino también al ahorro del combustible.
*1Véase el número de viscosidad SAE recomendado en la página sigu\
iente.
*2Ahora están disponibles el aceite de motor etiquetados "Energy Conserving Oil". Además de otros beneficios, contribuyen al ahorro del
combustible reduciendo la cantidad de combustible necesario para reducir el rozamiento del motor. A menudo, estas mejoras no son visibles en
la conducción diaria, pero al cabo de un año, pueden significar un ahorro importante de costes y energía.
*3Si en su país no está disponible el aceite para motores API service SM, puede usar el API service SL.
LubricanteVolumen Clasificación
Aceite del motor *1*2
(drenar y rellenar)
RecomendacionesKappa 1,4 MPI3,5 l( 3,7 US qt)
API Service SM*3o superior / ILSAC GF-4 o superior /
ACEA A5 o superior
Gamma 1,6 MPI3,6 l(3,8 US qt)
Líquido de la transmisión manual1,6 ~ 1,7 l
(1,7 ~ 1,8 US qt.)
HK SYN MTF 70W (SK)
SPIRAX S6 GHME 70W MTF (H.K.SHELL)
GS MTF HD 70W (GS CALTEX)
API GL-4, SAE 70W, TGO-9
Líquido de la transmisión automática
6,7 l(7,1 US qt.) MICHANG ATF SP-IV / SK ATF SP-IV /
NOCA ATF SP-IV / HYUNDAI original ATF SP-IV u otras
marcas que cumplan las especificaciones arriba
mencionadas aprobadas por Hyundai Motor Co.,
Refrigerante Kappa 1,4 MPI
5,3
l(5,60 US qt.) Mezcla del anticongelante y agua
(Refrigerante a base de etilenglicol para radiador de
Transmisión aluminio)
Gamma 1,6 MPI
Líquido de los frenos/del embrague
0,7~0,8 l(0,7~0,8 US qt.)
FMVSS116 DOT-3 o DOT-4
Combustible
45 l(11,9 US gal.) Consulte "Requisitos de combustible" en el capítulo de
introducción.
HCm Mexico_8.qxp 9/29/2017 6:20 PM Page 6
I-5
Limpia y lavaparabrisas ..................................................3-98Interruptor de lava y limpiaparabrisas traseros ........3-100
Lavaparabrisas ............................................................3-99
Limpiaparabrisas trasero automático .......................3-101
Limpiaparabrisas ........................................................3-99
Líquido de los frenos/del embrague ...............................7-26 Comprobación del nivel de líquido de frenos ............7-26
Líquido del limpiaparabrisas ..........................................7-27 Comprobación del nivel de líquido del limpiaparabrisas..................................................7-27
Llaves ........................................................................\
........3-4 Anote el número de la llave .........................................3-4
Manejo de las llaves .....................................................3-4
Lubricantes y cantidades recomendadas...........................8-6 Número de viscosidad SAE recomendado ...................8-7
Luces de emergencia.........................................................6-2
Luces ........................................................................\
.......3-89 Luces exteriores..........................................................3-89
Luces interiores ..........................................................3-95
Mantenimiento del usuario ...............................................7-6 Calendario de mantenimiento del usuario....................7-7
Motor........................................................................\
.........8-2 Neumáticos y llantas .......................................................7-38
Alineamiento de las ruedas y equilibrio de los neumáticos .....................................................7-42
Cambio de las ruedas .................................................7-44
Cambio de los neumáticos .........................................7-42
Comprobación de la presión de inflado de los neumáticos .....................................................7-40
Cuidado de los neumáticos ........................................7-38
Etiqueta del flanco del neumático ..............................7-44
Mantenimiento del neumático ....................................7-44
Presión recomendada de inflado de los neumáticos en frío ......................................................................7-\
39
Rotación del neumático ..............................................7-41
Tracción del neumático ..............................................7-44
Neumáticos y llantas .........................................................8-4
Número de identificatión del vehículo (VIN) ..................8-8
Número del motor .............................................................8-9
Ordenador de viaje..........................................................3-80 Modos de viaje ...........................................................3-84
Tipo A ........................................................................\
.3-80
Tipo B ........................................................................\
.3-84
O
N
M
L
I
Índice
HCm Mexico_INDEX.qxp 2/8/2018 1:56 PM Page 5
I-7
Con rueda de repuesto ...............................................6-10
Sistema de alarma antirrobo ...........................................3-22
Sistema de ayuda para el conductor .............................3-102 Cámara de visión trasera ..........................................3-102
Sistema de ayuda al estacionamiento trasero ...........3-103
Sistema de control climático automático ......................3-117 Calefacción y aire acondicionado automáticos ........3-118
Calefacción y aire acondicionado manuales ............3-119
Funcionamiento del sistema .....................................3-125
Mantenimiento del sistema ......................................3-127
Sistema de control climático manual ............................3-107 Calefacción y aire acondicionado ............................3-108
Funcionamiento del sistema .....................................3-112
Mantenimiento del sistema.......................................3-115
Sistema de control de emisión ........................................7-89 Sistema de control de emisión del cárter ...................7-89
Sistema de control de emisión del tubo de escape.....7-90
Sistema de control de emisiones evaporativas incluyendo la recuperación del vapor del repostaje
de a bordo (ORVR) ..................................................7-90
Sistema de frenos ............................................................5-29 Buenas costumbres de frenado ..................................5-38
Control de ayuda de arranque en cuesta (HAC) .......5-38
Control de estabilidad electrónico (ESC)...................5-34
Freno de estacionamiento ...........................................5-30
Frenos asistidos ..........................................................5-29
Frenos del támbor traseros .........................................5-30
Indicador de desgaste de los frenos de disco .............5-30
Sistema de frenos antibloqueo (ABS) ........................5-32 Sistema de sujeción para niños (CRS) ..........................2-26
Instalación de un sistema de sujeción para niños (CRS) ........................................................................\
2-29
Niños siempre detrás ..................................................2-26
Selección de un sistema de sujeción para niños (CRS) ................................................................\
.......2-27
Sistema del aire acondicionado ........................................8-5
Sistema multimedia...........................................................4-2 ¿Cómo funciona el equipo de audio del vehículo? ......4-4
Antena ........................................................................\
..4-2
Bluetooth
®Wireless Technology manos libres ............4-4
Control del audio desde el volante ...............................4-3
Puerto AUX, USB e iPod
®...........................................4-2
Tablero de instrumentos ..................................................3-54 Control del tablero de instrumentos ...........................3-55
Indicador de cambio de la transmisión ......................3-59
Indicadores .................................................................3-56
Techo solar ......................................................................3-\
35 Abertura y cierre del techo solar ................................3-36
Deslizamiento del techo solar ....................................3-36
Inclinación del techo solar .........................................3-37
Parasol ........................................................................\
3-38
Reajuste del techo solar..............................................3-38
Transmisión automática ..................................................5-21 Buenas prácticas de conducción.................................5-2\
6
Estacionamiento .........................................................5-26
T
I
Índice
HCm Mexico_INDEX.qxp 2/8/2018 1:56 PM Page 7