Page 378 of 484
7-4
Mantenimiento
1. Depósito de refrigerante del motor
2. Tapón del radiador
3. Depósito de líquido de frenos
4. Purificador de aire
5. Varilla de aceite del motor
6. Tapón de llenado de aceite del motor
7. Depósito del líquido del limpiaparabrisas
8. Caja de fusibles
9. Batería
OYC076002
El compartimento del motor actual del vehículo podría diferir de la imagen.
■ ■Gamma 1,6 MPI
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 1:57 PM Page 4
Page 382 of 484

7-8
Mantenimiento
Al menos mensualmente:
Compruebe el nivel de refrigeranteen la depósito de refrigerante del
motor.
Compruebe la operación de todas las luces exteriores, incluidas los
faros auxiliares orientables, los
intermitentes y las luces de
emergencia.
Compruebe las presiones de inflado de todos los neumáticos
incluido el de repuesto o si los
neumáticos están desgastados,
desgastados de forma desigual o
dañados.
Compruebe si las tuercas de las ruedas están flojas.
Al menos dos veces al año(Por ejemplo en primavera y enotoño):
Compruebe el radiador, el
calefactor y las mangueras del aire
acondicionado para ver si hay
daños o fugas.
Compruebe el funcionamiento del limpia y lavaparabrisas. Limpie las
escobillas del limpiaparabrisas con
un trapo humedecido con líquido
limpiaparabrisas.
Compruebe la alineación de los faros.
Compruebe el silenciador, los conductos de escape, las
protecciones y los enganches.
Compruebe si los cinturones están desgastados y si funcionan.
Al menos una vez al año:
Limpie la carrocería y los orificiosde drenaje de la puerta.
Lubrique las bisagras de las puertas y compruebe las bisagras
del capó.
Lubrique las puertas, los bloqueo del capó y los enganches.
Lubrique los guarnecido de goma de la puerta.
Compruebe el sistema de aire acondicionado.
Compruebe y lubrique los controles y las conexiones de la
transmisión automática.
Limpie la batería y los terminales.
Compruebe el nivel del líquido de frenos.
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 1:57 PM Page 8
Page 383 of 484

7-9
7
Mantenimiento
S
SE
E R
R V
V I
IC
C I
IO
O S
S
D
D E
E
M
M A
AN
N T
TE
EN
N I
IM
M I
IE
E N
N T
TO
O
P
P R
R O
O G
GR
RA
A M
M A
AD
DO
O
Siga el calendario de mantenimiento
normal si el vehículo se usa
normalmente en lugares donde no
se dan ninguna de las siguientes
condiciones. Si se aplica alguna de
las siguientes condiciones, debe
realizar el Mantenimiento bajo
condiciones de uso adversas.
Conducción repetida en distancias
cortas.
Conducción en zonas con polvo o con arena.
Uso abusivo de los frenos
Conducción en zonas con sal o donde se están utilizando otros
materiales corrosivos.
Conducción en carreteras abruptas o con barro.
Conducción en terrenos montañosos
Largos periodos de ralentí u operación a bajas velocidades.
Conducción en periodos largos con temperaturas frías y/o en
climas extremadamente húmedos. Conducción de más del 50% en
tráfico denso en ambientes cálidos
con temperaturas superiores a
32°C.
Para más información o si necesita
asistencia, consulte con distribuidor
HYUNDAI autorizado.
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 1:57 PM Page 9
Page 387 of 484

7-13
7
Mantenimiento
Calendario Normal de Mantenimiento (CONT.)
I : Inspeccionar y, si es necesario, ajustar, corregir, limpiar o cambiar.
R : Cambie.
*
7: Al añadir refrigerante, utilice sólo agua desionizada o agua suave para su vehículo y nunca mezcle agua dura con elrefrigerante llenado en fábrica.
Un mezcla incorrecta de refrigerante puede provocar graves averías o daños en el motor.
*
8: Según su conveniencia, puede cambiarse antes del intervalo correspondiente cuando realiza el mantenimiento de otros elementos.
Número de meses o distancia de conducción, lo que ocurra antes
Meses6121824303642485460
Millas×1.0006,51319,52632,53945,55258,565
Km×1.000102030405060708090100
Refrigerante del motor *7Primero, cambiar a los 200.000 km (120.000 millas) o a los 10 años.
Después, cambiar cada 40.000 km (25.000 millas) o a los 24 meses *8
Estado de la bateríaIIIIIIIIII
Conductos, mangueras y conexiones de frenoIIIIIIIIII
Pedal del frenoIIIII
Freno de estacionamientoIIIII
Líquido de frenosIIIIIIIIII
Pastillas y discos del frenoIIIIIIIIII
INTERVALOS DE
MANTENIMIENTO
ELEMENTO DE
MANTENIMIENTO
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 1:57 PM Page 13
Page 389 of 484

7-15
7
Mantenimiento
Mantenimiento En Condiciones de Uso Adversas
Los siguientes elementos deben cambiarse con más frecuencia en vehículos que se usan normalmente en
condiciones de conducción adversas.
Consulte la siguiente tabla para comprobar los intervalos de mantenimiento adecuados.
R : Reemplazar I : Inspeccionar y, si es necesario, ajustar, corregir, limpiar o cambiar.
Elemento de mantenimientoOperación de
mantenimientoIntervalos de mantenimientoCondiciones de conducción
Aceite del motor y filtro de aceite del
motorRCambiar cada 5.000 km (3,000 millas) o a los 6 mesesA, B, C, D, E,
F, G, H, I, K, L
Elemento purificador de aireRCambiar con más frecuencia
dependiendo de la condiciónC, E
Bujías RCambiar con más frecuencia
dependiendo de la condiciónA, B, H, I
Cremallera, conexiones y
fundas de la direcciónIInspeccionar con más frecuencia dependiendo de la condiciónC, D, E, F, G
Rótulas de la suspensión delanteraIInspeccionar con más frecuencia dependiendo de la condiciónC, D, E, F, G
Pastillas, frenos, pinzas y rotores del
frenoIInspeccionar con más frecuencia dependiendo de la condiciónC, D, E, G, H
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 1:57 PM Page 15
Page 393 of 484

7-19
7
Mantenimiento
Conductos y mangueras del
freno
Compruebe visualmente su correcta
instalación, si hay rozaduras, grietas,
deterioros o una fuga. Cambie
inmediatamente todas las piezas
dañadas o deterioradas.
Líquido de embrague/frenos
(si está equipado)
Compruebe el nivel del líquido de
frenos/embrague en el depósito del
líquido de frenos/embrague. El nivel
debe estar entre las marcas "MIN" y
"MAX" en un lado del depósito.
Utilice líquido de frenos/embrague
hidráulico de acuerdo con DOT 3 o
DOT 4.
Freno de estacionamiento
Revise el sistema del freno de
estacionamiento, incluyendo el pedal
y los cables del mismo.
Pastillas, frenos, pinzas y
rotores del freno
Compruebe si las pastillas están
excesivamente desgastadas, si los
discos están descentrados y
desgastados y si las pinzas pierden
líquido.
Silenciador y conducto de
escape
Compruebe visualmente los
conductos de escape, el silenciador
y los ganchos para ver si hay grietas,
deterioros o daños. Arranque el
motor y escuche atentamente
cualquier fuga del gas de escape.
Apriete las conexiones o cambie las
piezas según sea necesario.
Pernos de montaje de la
suspensión
Compruebe las conexiones de
suspensión para ver si están flojas o
dañadas. Vuelva a apretar al par
especificado.
Caja de la dirección,
conexiones y rótula del brazo
inferior/fundas
Con el vehículo parado y el motor
apagado, compruebe la holgura
excesiva del volante. Compruebe las
conexiones para ver si están
dobladas o dañadas. Compruebe las
fundas contra el polvo y las rótulas
para ver si hay deterioros, grietas o
daños.
Cambie todas las piezas dañadas.
Árboles de la transmisión y
fundas
Compruebe si hay grietas, deterioros
o daños en los árboles de la
transmisión y los enganches.
Cambie las piezas dañadas y si es
necesario vuelva a lubricar con la
grasa.
Refrigerante del aire
acondicionado
Compruebe las fugas y los daños en
conductos y conexiones del aire
acondicionado.
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 1:57 PM Page 19
Page 400 of 484

7-26
Mantenimiento
L
LÍ
ÍQ
Q U
UI
ID
D O
O
D
D E
E
L
L O
O S
S
F
F R
R E
EN
N O
O S
S/
/D
D E
EL
L
E
E M
M B
BR
RA
A G
G U
U E
E
(
( S
S I
I
E
E S
ST
T Á
Á
E
E Q
Q U
UI
IP
P A
A D
DO
O )
)
Comprobación del nivel de
líquido de frenos
Compruebe periódicamente el nivel
de líquido en el depósito. El nivel de
líquido debe estar entre las marcas
"MIN" y "MAX" colocadas a un lado
del depósito.
Antes de quitar la tapa del depósito y
añadir líquido de frenos, limpie la
zona alrededor de la tapa del
depósito para evitar la
contaminación del líquido de frenos. Si el nivel es bajo, añada el líquido
de frenos especificado hasta el nivel
MAX. El nivel bajará a medida que
se vayan acumulando kilómetros.
Esta es una condición normal
asociada con el desgaste de los
forros del freno.
Si el nivel del líquido es
excesivamente bajo, lleve a
comprobar el sistema de frenos a un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
Información
Utilice sólo el líquido de frenos
especificado. (Consulte “Lubricantes
o cantidades recomendadas” en el
capítulo 8).
i
Limpie el tapón de llenado
antes de retirarlo. Use sólo el
líquido de freno DOT3 o DOT4
que proceda de un envase
sellado.
ADVERTENCIA
En caso de que sea necesario
rellenar a menudo el líquido de
frenos, esto podría indicar que
hay una fuga en el sistema de
frenos. Lleve a inspeccionar el
vehículo a un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
ADVERTENCIA
OYC076011
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 1:57 PM Page 26
Page 401 of 484

7-27
7
Mantenimiento
L
LÍ
ÍQ
Q U
UI
ID
D O
O
D
D E
EL
L
L
L I
IM
M P
PI
IA
A P
PA
A R
RA
A B
BR
RI
IS
S A
A S
S
Evite que el líquido de frenos
entre en contacto con la pintura
del vehículo, ya que podría
estropearla.
No utilice líquido de frenos que haya estado expuesto al aire
libre durante un período largo,
ya que su calidad no está
garantizada. Deshágase de él
adecuadamente.
No utilize un tipo incorrecto de líquido de frenos. Incluso pocas
gotas de aceite mineral, como
aceite del motor, en el sistema
de frenos dañaría las piezas del
sistema de los frenos.
Comprobación del nivel de
líquido del limpiaparabrisas
El depósito es translúcido para que
se pueda comprobar el nivel con una
rápida inspección visual.
Compruebe el nivel del líquido en el
depósito del líquido limpiaparabrisas
y añada líquido si es necesario.
Utilice agua limpia si no dispone de
líquido limpiaparabrisas. Sin
embargo, use una solución para el
limpiaparabrisas con características
de anticongelante en climas fríos
para evitar que se congele. - Refrigerante
No utilice refrigerante ni
anticongelante del motor en el
depósito del líquido limpia-
parabrisas.
ATENCIÓNATENCIÓN
Para reducir el riesgo de sufrir
lesiones graves o la muerte,
tome las precauciones
siguientes al añadir líquido al
limpiaparabrisas.
El refrigerante del motor
dificultaría la visibilidad al
extenderse sobre el
parabrisas provocando la
pérdida del control del
vehículo lo que podría causar
un accidente o daños a la la
pintura y el guarnecido de la
carrocería. (Continúa)
ADVERTENCIA
No permita que el líquido de
frenos entre en contacto con
los ojos. Si entra en contacto
con el líquido de frenos con los
ojos, lávelos con agua limpia
durante al menos 15 minutos y
solicite inmediatamente
atención médica.
ADVERTENCIA
OYC076049
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 1:57 PM Page 27