En Europa las características de los
sistemas de sujeción para niños están
reglamentadas por la norma ECE-R44,
que los divide en cinco grupos de
peso:
Grupo Franjas de peso
Grupo 0 hasta 10 kg de peso
Grupo 0+ hasta 13 kg de peso
Grupo 1 9-18 kg de peso
Grupo 2 15-25 kg de peso
Grupo 3 22-36 kg de peso
Como se puede observar, hay una
superposición parcial entre los grupos
y, de hecho, en el mercado están
disponibles dispositivos que cubren
más de un grupo de peso.
Todos los dispositivos de sujeción para
niños deben llevar los datos de
homologación junto con la marca de
control en una placa fijada sólidamente
a la silla de coche, que bajo ningún
concepto debe quitarse.
Desde el punto de vista del sistema de
sujeción, los niños cuya estatura
supera los 1,50 m se equipararán a los
adultos y deberán llevar los cinturones
normales.En la Lineaccessori MOPAR® están
disponibles sillas de coche para niños
adecuadas a cada grupo de peso.
Se recomienda esta opción, ya que han
sido diseñadas específicamente para
los vehículos Fiat y probadas en ellos.
88)
GRUPO0y0+
Los niños de hasta 13 kg deben
transportarse en una silla para bebé
orientada hacia atrás; al sostener
la cabeza, no se producen daños en el
cuello en caso de desaceleraciones
bruscas.
La cuna se fija con los cinturones de
seguridad del vehículo, como se indica
en fig. 109,yasuvezsujeta al niño
con los cinturones incorporados.
89) 90) 91) 92) 93) 94) 95)
GRUPO 1
Los niños de entre9y18kgdepeso
pueden transportarse en una silla
de coche orientada hacia delante
equipada con un cojín delantero, a
través del cual el cinturón de seguridad
del vehículo sujeta tanto al niño como
a la silla de coche fig. 110.
90) 91) 92) 93) 94) 95)
GRUPO 2
Los niños de entre 15 y 25 kg de peso
pueden sujetarse directamente con
los cinturones del vehículo fig. 111.
Las sillas de coche solamente cumplen
la función de colocar correctamente
al niño con respecto a los cinturones,
de modo que el tramo diagonal se
adhiera al tórax y nunca al cuello, y que
el tramo horizontal se adhiera a la
cadera y no al abdomen del niño.
90) 91) 92) 93) 94)
109F1A0151
110F1A0152
107
IDONEIDAD DE LOS ASIENTOS DE LOS PASAJEROS PARA EL USO DE SILLAS
PARA NIÑOS UNIVERSALES
El vehículo cumple la nueva Directiva Europea 2000/3/CE, que reglamenta el montaje de las sillas de coche para niños en
diferentes lugares del vehículo según la siguiente tabla (la tabla se refiere a las versiones Furgón, Combi y Panorama):
Grupo Franjas de peso CABINA 1° Y 2° FILA ASIENTOS TRASEROS
Asiento individual o biplaza
(1 o 2 pasajeros) (*)Pasajero trasero
lado izquierdoPasajero trasero
lado derechoPasajero central
Airbag activadoAirbag
desactivado
Grupo 0, 0+ Hasta 13 kg
X UUUU
Grupo 1 9-18 kgX UUUU
Grupo 2 15-25 kgUUUUU
Grupo 3 22-36 kgUUUU U
X asiento no adecuado para niños de esta categoría de peso.
U apto para los sistemas de sujeción de la categoría "Universal" según el Reglamento Europeo CEE-R44 para los "Grupos" indicados.
(*) IMPORTANTE: NO instalar NUNCA las sillas de coche en el asiento delantero en el sentido contrario al de marcha con el airbag activado. Si se desea instalar
una silla de coche en el asiento delantero en sentido contrario al de marcha, es necesario desactivar el airbag específico (ver el apartado “Sistema deprotección
auxiliar (SRS) - Airbag”).
109
ADVERTENCIA
88)Si el airbag del lado del pasajero está
activado, no colocar a los niños en los
asientos delanteros con una silla para
bebé en el sentido contrario al de la
marcha. La activación del airbag en caso
de colisión podría producir lesiones
mortales al niño transportado,
independientemente de la gravedad del
impacto. Por lo tanto, se recomienda
transportar siempre a los niños sentados
en su propia silla de coche en el asiento
trasero, ya que es la posición más
protegida en caso de impacto. En caso de
que sea necesario transportar a un niño
en el asiento delantero del lado del
pasajero con una silla para bebé colocada
en el sentido contrario al de la marcha,
los airbags del pasajero (frontal y lateral,
protección torácica/pélvica (side bag), para
versiones/países donde esté previsto) se
deben desactivar desde el menú de
configuración: su desactivación se observa
directamente mediante el encendido del
LED correspondiente en el botón
situado en el salpicadero. Además, el
asiento del lado pasajero se deberá regular
en la posición más retrasada posible para
evitar que la silla de coche para niños entre
en contacto con el salpicadero.89)La obligación de desactivar el airbag si
se instala una silla de coche para niños
orientada en el sentido contrario al de
la marcha se indica con la simbología
correspondiente en la etiqueta pegada en
la visera parasol. Respetar siempre todo
lo indicado en la visera parasol del lado
pasajero (ver lo descrito en el apartado
"Sistema de protección adicional (SRS) -
Airbags").
90)No mover el asiento delantero o trasero
si hay un niño sentado en él o en la silla
de coche correspondiente.
91)El montaje incorrecto de la silla de
coche puede anular la eficacia del sistema
de protección. De hecho, en caso de
accidente, la silla de coche puede aflojarse
y el niño puede sufrir lesiones incluso
mortales. Para instalar un sistema
de protección para recién nacidos o niños,
respetar estrictamente las instrucciones
del Fabricante de la silla.
92)Cuando no se utiliza el sistema de
protección para niños, fijarlo con el
cinturón de seguridad, mediante los
anclajes ISOFIX o quitarlo del vehículo. No
dejarlo suelto en el interior del habitáculo.
De este modo se evita el riesgo de lesiones
a los pasajeros en caso de frenada
brusca.
93)Asegurarse siempre de que la parte
cruzada del cinturón de seguridad no pase
por debajo de los brazos o por detrás de
la espalda del niño. En caso de accidente,
el cinturón de seguridad no será capaz
de sujetar al niño, con riesgo de causar
lesiones incluso mortales. Por tanto, el niño
siempre debe llevar correctamente puesto
su cinturón de seguridad.94)Las figuras para el montaje son sólo
indicativas. Montar la silla de coche
siguiendo las instrucciones que
obligatoriamente se adjuntan con la
misma.
95)Existen sillas de coche aptas para los
grupos de peso0y1,conunafijación
posterior a los cinturones del vehículo
y con cinturones propios para sujetar al
niño. Debido a su masa, pueden ser
peligrosas si se montan inadecuadamente
(por ejemplo, si se abrochan a los
cinturones del vehículo interponiendo un
cojín). Seguir estrictamente las
instrucciones de montaje adjuntas.
111
Grupo de peso Silla de coche Tipo de silla de coche Instalación de la silla de coche
Grupo2–3de15a
36 kg
Silla de coche Junior Kidfix
Número de homologación: E4
04443721
Código de pedido Fiat:
71806570Se monta únicamente en el sentido de la
marcha, utilizando el cinturón de seguridad de
tres puntos y los anclajes Isofix, si están
presentes.
Asiento Scout
Número de homologación: E4
04443718
Código de pedido Fiat:
71805372Se monta únicamente en el sentido de la
marcha, utilizando el cinturón de seguridad de
tres puntos.
ADVERTENCIA
96)Montar la silla de coche con el vehículo detenido. La silla de coche está correctamente fijada a los soportes de preinstalación cuando se
oyen los clics que confirman que se ha realizado el enganche. En cualquier caso, seguir las instrucciones de montaje, de desmontaje y de
colocación que el fabricante de la silla de coche para niños suministra con la misma.
97)Fiat Professional recomienda montar la silla de coche siguiendo las instrucciones que obligatoriamente se adjuntan a la misma.
98)No utilizar el mismo anclaje inferior para instalar más de un sistema de protección para niños.
99)Si una silla de coche ISOFIX Universal no está fijada con los tres anclajes, la silla de coche no podrá ofrecer la protección adecuada al
niño. En caso de accidente el niño podría sufrir lesiones graves, incluso mortales.
116
SEGURIDAD
SISTEMA DE
PROTECCIÓN
AUXILIAR (SRS) -
AIRBAGS
El vehículo puede estar dotado con:
airbag frontal para conductor;
airbag frontal para pasajero;
airbags laterales delanteros para
proteger la pelvis y el tórax (Side bag)
del conductor y del pasajero;
airbags laterales para proteger la
cabeza de los ocupantes de los
asientos delanteros (Window bag).
La posición de los airbags está
indicada, en el vehículo, por la palabra
"AIRBAG" en el centro del volante, en el
salpicadero, en el revestimiento lateral
o en una etiqueta cerca del punto
de apertura del airbag.
AIRBAGS FRONTALES
Los airbags frontales protegen a los
ocupantes de los asientos delanteros
de las colisiones frontales de
envergadura media-alta, interponiendo
un cojín entre el ocupante y el volante
o el salpicadero.
Por lo tanto, la falta de activación de los
airbags en otros tipos de impacto
(lateral, trasero, vuelco, etc.) no indica
un funcionamiento incorrecto del
sistema.En caso de impacto frontal y si fuera
necesario, una centralita electrónica
activa el inflado del cojín.
El cojín se infla instantáneamente,
interponiéndose como protección entre
el cuerpo de los ocupantes de los
asientos delanteros y las estructuras
que podrían causar lesiones;
inmediatamente después el cojín se
desinfla.
Los airbags frontales no sustituyen,
sino que complementan, el uso de los
cinturones de seguridad, que siempre
se recomienda llevar abrochados de
acuerdo con lo que establece la
legislación en Europa y en la mayor
parte de los países no europeos.
En caso de impacto, una persona que
no lleva el cinturón de seguridad se
desplaza hacia adelante y puede entrar
en contacto con el cojín, que se
encuentra aún en fase de apertura. En
este caso, la protección ofrecida por
el cojín queda perjudicada.
Los airbags frontales pueden no
activarse en los siguientes casos:
impactos frontales contra objetos
muy deformables, que no afecten
la superficie frontal del vehículo (por
ejemplo, impacto del guardabarros
contra barreras de protección);
bloqueo del vehículo debajo de
otros vehículos o de barreras
protectoras (por ejemplo, debajo de
camiones o barreras de protección); la
falta de activación en las condiciones
descritas anteriormente se debe al
hecho de que los airbags podrían no
ofrecer protección adicional respecto a
los cinturones de seguridad y, en
consecuencia, su activación sería
inoportuna. La falta de activación en
estos casos no es señal de un
funcionamiento anormal del sistema.
100)
Los airbags frontales del lado
conductor y lado pasajero se han
diseñado y calibrado para la mejor
protección de los ocupantes de las
plazas delanteras que lleven los
cinturones de seguridad. El volumen de
los airbags al alcanzar su inflado
máximo es tal que ocupa la mayor
parte del espacio entre el volante y el
conductor, y entre el salpicadero y
el pasajero.
117
104)Si el testigono se enciende al
girar la llave de contacto a la posición MAR
o si permanece encendido durante la
marcha (junto con el mensaje que
se muestra en la pantalla multifunción, para
las versiones/países, donde esté previsto)
es posible que haya una anomalía en los
sistemas de sujeción; en este caso, los
airbags o los pretensores podrían no
activarse en caso de accidente o, en un
número más limitado de casos, activarse
erróneamente. Antes de continuar la
marcha, acudir a la Red de Asistencia Fiat
para que controlen el sistema
inmediatamente.
105)No cubrir el respaldo de los asientos
delanteros o traseros con revestimientos
o forros que no estén admitidos para
utilizarse con el Side-bag.
106)No viajar con objetos sobre el regazo,
delante del tórax y mucho menos con
una pipa, lápices, etc. en los labios. En
caso de impacto con intervención del
airbag, estos elementos podrían provocar
graves daños.
107)Conducir manteniendo siempre las
manos sobre la corona del volante de
modo que, en caso de actuación del
airbag, éste pueda inflarse sin encontrar
obstáculos. No conducir con el cuerpo
inclinado hacia adelante: mantener el
respaldo en posición vertical y apoyar bien
la espalda.108)Con la llave de arranque introducida
y colocada en posición MAR, incluso
con el motor apagado, los airbag pueden
activarse también con el vehículo parado,
en caso de que reciba un golpe de otro
vehículo durante la marcha. Por lo tanto,
aunque el vehículo esté parado, las sillitas
para niños que se montan en el sentido
contrario al de la marcha NO se deben
montar en el asiento delantero del pasajero
si el airbag frontal del pasajero está activo.
La activación del airbag en caso de
impacto podría producir lesiones mortales
al niño transportado. Por lo tanto,
desactivar siempre el airbag del pasajero al
colocar en el asiento delantero del
pasajero una sillita para niños orientada en
sentido contrario al de la marcha. Además,
el asiento delantero del pasajero se deberá
regular en la posición más retrasada
posible para evitar que la sillita para niños
entre en contacto con el salpicadero.
Volver a activar inmediatamente el airbag
del pasajero cuando se retire la sillita
para niños. Se recuerda que, si la llave está
en posición STOP, ningún dispositivo de
seguridad (airbags o pretensores) se activa
como consecuencia de un impacto; por
lo tanto, la no activación de dichos
dispositivos en estos casos no puede
considerarse un funcionamiento incorrecto
del sistema.
109)Si el vehículo ha sido objeto de robo o
intento de robo, si ha sufrido actos
vandálicos o inundaciones, haga que
comprueben el sistema de airbags en la
Red de Asistencia Fiat.110)Girando la llave de arranque en
posición MAR, el LED en el botón
situado en el salpicadero se enciende
durante algunos segundos (la duración del
encendido podría variar según los países),
para comprobar el funcionamiento correcto
del LED en el botón.
111)No lavar los asientos con agua ni
vapor a presión (lavar a mano o en locales
de lavado automático para asientos).
112)La intervención del airbag frontal está
prevista para impactos de una magnitud
superior respecto a la que conlleva la
intervención de los pretensores. Por lo
tanto, es normal que, en impactos
comprendidos en el intervalo entre los dos
umbrales de activación entren en
funcionamiento sólo los pretensores.
113)No enganchar objetos rígidos en los
percheros ni en las manillas de sujeción.
114)Los airbags no sustituyen los
cinturones de seguridad, sino que
aumentan su eficacia. Asimismo, dado que
los airbags frontales no intervienen en
caso de impactos frontales a baja
velocidad, impactos laterales, impactos
traseros o vuelcos, en estos casos los
ocupantes están protegidos sólo por los
cinturones de seguridad, que siempre
deben estar abrochados.
115)En algunas versiones, en caso de
avería del LED
OFF(situado en el
embellecedor del salpicadero), se enciende
el testigo
en el cuadro de instrumentos
y se desactivan los airbag del lado del
pasajero. En algunas versiones, en caso de
avería del LED
ON(situado en el
embellecedor del salpicadero), se enciende
el testigo
en el cuadro de instrumentos.
123
ADVERTENCIA Si el vehículo está en
movimiento, la petición se acepta y se
ejecuta con la condición de que, en
el término de 1,5 segundos desde
la petición, la velocidad del vehículo sea
inferior a 3 km/h. Si la petición no se
acepta, el sistema mantiene la marcha
engranada o, si la velocidad del
vehículo es inferior a 10 km/h, pone el
cambio en punto muerto (N) y, por lo
tanto, se debe repetir la maniobra.
Poner la palanca en (R) fig. 126;
soltar el pedal del freno y pisar
el pedal del acelerador.
16)
PROCEDIMIENTO
VERSIONES NATURAL
POWER
(Para las versiones/países donde esté
previsto)
A continuación se describen los
distintos modos de arranque en función
de las condiciones del vehículo:
depósito de METANO no en reserva
– depósito de gasolina no vacío:
el arranque se efectúa siempre en
modo Metano;
depósito de METANO vacío –
depósito de gasolina no vacío:el arranque se efectuará forzosamente
con gasolina y la conmutación a
metano no se realizará hasta repostar el
depósito de metano; simultáneamente,
el testigo de reserva se encenderá y
la pantalla mostrará el mensaje “ES
NECESARIO REPOSTAR”;
depósito de METANO no en reserva
– depósito de gasolina vacío:
el arranque se efectúa siempre en
modo Metano.
17) 18) 19) 20) 21)
ADVERTENCIA
116)Es peligroso hacer funcionar el motor
en espacios cerrados. El motor consume
oxígeno y emite dióxido de carbono,
monóxido de carbono y otros gases
tóxicos.
ADVERTENCIA
14)Durante el rodaje se recomienda no
exigir al vehículo las máximas prestaciones
(por ejemplo aceleraciones excesivas,
trayectos demasiado largos en régimen
máximo, frenadas excesivamente intensas,
etc.).
15)Con el motor apagado no dejar la llave
de contacto en posición MAR para evitar
que un consumo inútil de corriente
descargue la batería.16)Si el motor no arranca con una marcha
engranada, significa que el cambio se ha
puesto automáticamente en punto muerto.
Esta es una situación de peligro potencial
y se indica con una señal acústica.
17)
El encendido del testigo
en modo
intermitente durante 60 segundos después
del arranque o durante un arrastre
prolongado indica una anomalía en el
sistema de precalentamiento de las bujías.
Si el motor se pone en marcha, el vehículo
se puede utilizar normalmente. No
obstante, se recomienda acudir lo antes
posible a la Red de Asistencia Fiat. 18)Hasta que el motor no esté en marcha,
el servofreno y la dirección asistida
eléctrica no están activados; por lo tanto,
se deberá sujetar el volante y pisar el pedal
del freno con más fuerza de lo usual.
19)No arrancar el vehículo empujándolo,
remolcándolo ni aprovechando las
pendientes. Con estas maniobras podría
entrar combustible en el catalizador,
dañándolo de forma irreversible.
20)Los "acelerones" antes de apagar el
motor no sirven para nada, aumentan
el consumo de combustible inútilmente y
son especialmente perjudiciales en los
motores con turbocompresor.
21)En determinadas circunstancias, es
posible que el electroventilador se active al
apagar el motor durante 120 s como
máximo.
126
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Memorización de la velocidad del
vehículo
Proceder de la siguiente manera:
girar la corona A fig. 129 - fig. 130 a
ON o
(según las versiones) y,
pisando el pedal del acelerador, llevar el
vehículo a la velocidad deseada;
tirar de la palanca hacia arriba (+)
por lo menos durante un segundo
y soltarla: se memoriza la velocidad del
vehículo y, por lo tanto, es posible
soltar el pedal del acelerador.
Aumento/reducción de la velocidad
memorizada
Tras activar el Cruise Control, es
posible aumentar la velocidad
desplazando la palanca hacia arriba (+)
o reducirla desplazándola hacia abajo
(-).
Siempre que se acciona la palanca se
produce una disminución de la
velocidad de aproximadamente 1 km/h,
manteniendo la palanca hacia abajo la
velocidad cambia de forma continua.
Desactivación del dispositivo
El conductor puede desactivar el
dispositivo de los siguientes modos:
girando la coronaAalaposición
OFF oO(según las versiones);
apagando el motor;Desactivación de la función
El conductor puede desactivar el
dispositivo de los siguientes modos:
girando la coronaAalaposición
OFF oO(según las versiones);
pulsando el botón B, con el símbolo
IIo bien con el símbolo CANC/RES,
el sistema se pone en pausa;
apagando el motor;
pisando el pedal del freno o
accionando el freno de mano;
pisando el pedal del embrague;
solicitando un cambio de marcha
con el cambio automático en
modalidad secuencial;
con velocidad del vehículo inferior al
límite establecido;
pisando el pedal del acelerador (en
este caso el sistema no se desactiva
realmente pero la petición de
aceleración tiene preferencia sobre el
sistema; el Cruise Control permanece
activo, sin la necesidad de pulsar el
botón CANC/RES para volver a las
condiciones anteriores tras finalizar la
aceleración).El dispositivo se desactiva
automáticamente en los siguientes
casos:
en caso de actuación de los
sistemas ABS o ESC;
en caso de avería en el sistema.
121) 122)
SPEED LIMITER
Es un dispositivo que permite limitar la
velocidad del vehículo a valores
programables por el conductor.
Se puede programar la velocidad
máxima con el vehículo parado o en
movimiento. La velocidad mínima que
se puede programar es 30 km/h.
Cuando el dispositivo está activo, la
velocidad del vehículo depende de
la presión en el pedal del acelerador,
hasta que se alcanza la velocidad límite
programada (ver lo descrito en el
apartado "Programación del límite de
velocidad").
En caso de necesidad (por ejemplo en
caso de adelantamiento), pisando a
fondo el pedal del acelerador se puede
superar en cualquier caso el límite de
velocidad programado.
Reduciendo gradualmente la presión en
el pedal del acelerador, la función
vuelve a activarse en cuanto la
velocidad del vehículo desciende por
debajo de la velocidad programada.
134
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN