Activar la hora preseleccionada
teniendo en cuenta las normas de
seguridad para el funcionamiento de la
calefacción autónoma (consultar el
manual de instrucciones para el uso de
la calefacción autónoma).
ADVERTENCIA La calefacción
autónoma se enciende a la hora
preseleccionada, con vehículo detenido
o en marcha.
ADVERTENCIA La hora de encendido
preseleccionada puede modificarse
o anularse siguiendo las instrucciones
anteriores.
Configuración de la duración de
encendido
Pulsar y mantener pulsado el botón.
Pulsar simultáneamente el botón3ó8.
Se muestran la hora y el testigo 7.
Accionar y mantener pulsado una vez
más el botón 4. Pulsar
simultáneamente el botón3ó8.
Se muestra la duración de encendido
preconfigurada y el testigo9ó2
parpadea.
Configurar la duración de encendido
mediante el botón3ó8.
La duración de encendido configurada
se memoriza en cuanto desaparezca
el texto visualizado en la pantalla o bien
pulsando el botón 4.Apagado del sistema de
calefacción
El apagado, en función del tipo de
encendido (automático o manual),
puede ser:
automáticoal final de la duración
programada; al terminar el tiempo
configurado, la pantalla se apaga.
manualvolviendo a pulsar el botón
de “calentamiento inmediato” del
temporizador (botón llama 6).
El testigo de calentamiento y la
iluminación de la pantalla se apagan. La
bomba de recirculación del líquido
sigue funcionando durante dos minutos
aproximadamente; en esta fase, es
posible volver a encender el calefactor.
ADVERTENCIA El calefactor de
estacionamiento se apaga si la tensión
de batería es baja para permitir el
arranque del vehículo.
ADVERTENCIA Antes de activar el
dispositivo, comprobar que el nivel de
combustible esté por encima de la
reserva. Otherwise the device could
lock and require the assistance of a Fiat
Dealership.
Apagar siempre el calefactor al
repostar combustible y al estar cerca
de estaciones de servicio para evitar el
peligro de explosiones o incendios.
No estacionar sobre material
inflamable como papel, hierba u hojas
secas: ¡peligro de incendio!
La temperatura cerca del calefactor
no debe ser superior a 120°C (por
ejemplo, al pintar la carrocería en el
horno). Una temperatura superior
podría dañar los componentes de la
centralita electrónica.
Durante su funcionamiento con el
motor apagado, el calefactor consume
energía de la batería; por lo tanto debe
funcionar con el motor en marcha
durante un período adecuado para
recargar la batería.
Para comprobar el nivel del líquido
de refrigeración, consultar el capítulo
“Mantenimiento del vehículo” en el
apartado “Líquido del sistema de
refrigeración motor”. The water in the
heating circuit must contain a minimum
percentage of 10% antifreeze.
Para el mantenimiento y las
reparaciones acudir exclusivamente a la
Red de Asistencia Fiat y utilizar
únicamente recambios originales.
45
Seleccionando posiciones
intermedias del selector D, el aire se
reparte entre las salidas del techo y las
que dirigen el aire a los pies de los
pasajeros traseros, variando su
temperatura.
ADVERTENCIA En caso de activación
del compresor junto con el climatizador
principal (activación botón E), aunque
el ventilador del climatizador auxiliar
esté en posición 0, se activa
automáticamente la 1ª velocidad, para
evitar la formación de hielo y la
posibilidad de dañar el componente.
ADVERTENCIA
35)Aunque en menor medida que el
motor, el calentador también gasta
combustible, por lo cual, para evitar
intoxicaciones y asfixia, no debe
encenderse nunca, ni siquiera por poco
tiempo, en lugares cerrados como garajes
o talleres que no tengan aspiradores
para los gases de escape.
ELEVALUNAS
ELÉCTRICOS
En el apoyabrazos interior de la puerta
del lado conductor están colocados
los interruptores fig. 79 que, con la llave
de contacto en posición MAR,
controlan:
A: apertura/cierre de la ventanilla
delantera izquierda;
B: apertura/cierre de la ventanilla
delantera derecha.
Accionamiento automático
continuo
El accionamiento automático continuo
del cristal se obtiene pulsando uno
de los interruptores de mando más de
medio segundo. El cristal se detiene
cuando alcanza el final del recorrido o
pulsando de nuevo el botón.ADVERTENCIA Con la llave de
contacto en posición STOP o extraída,
los elevalunas permanecen activados
durante unos 3 minutos y se desactivan
inmediatamente cuando se abre una
de las puertas.
Puerta del pasajero delantero
En el apoyabrazos interior de la puerta
delantera del pasajero hay un
interruptor específico para controlar la
ventanilla correspondiente.
36)
ADVERTENCIA
36)El uso inadecuado de los elevalunas
eléctricos puede resultar peligroso. Antes y
durante el accionamiento, asegurarse
siempre de que los pasajeros no estén
expuestos al riesgo de lesiones
provocadas ya sea directamente por los
cristales en movimiento o por objetos
personales enganchados o golpeados por
los mismos. Al bajar del vehículo, quitar
siempre la llave del dispositivo de arranque
para evitar que los elevalunas eléctricos
se activen accidentalmente, pudiendo ser
peligrosos para las personas que
permanecen en el interior.
79F1A0125
47
INDICADOR DE NIVEL DE
ACEITE MOTOR
(para versiones/países donde esté
previsto)
El indicador muestra gráficamente el
nivel de aceite del motor.
Girando la llave de contacto a la
posición "MAR", la pantalla fig. 96 - fig.
97 muestra el nivel de aceite mediante
el encendido/apagado de cinco
símbolos.El progresivo apagado parcial de los
símbolos muestra la disminución del
aceite.
Cuando la cantidad de aceite es
adecuada se encienden4ó5
símbolos. Si el quinto símbolo no se
enciende no debe considerarse como
una anomalía sino como falta de aceite
en el cárter.
Cuando el nivel de aceite sea inferior al
valor mínimo previsto la pantalla
muestra el mensaje para el nivel mínimo
de aceite motor e indica la necesidad
de repostar.
ADVERTENCIA Para saber cuánto
aceite motor hay, utilizar siempre la
varilla de control (ver el apartado
"Comprobación de los niveles" en el
capítulo "Mantenimiento y Cuidado").
Después de unos segundos los
símbolos que indican la cantidad de
aceite motor desaparecen y:
si falta poco para la revisión de
mantenimiento programado, se
muestra la distancia que falta y se
enciende el símbolo õ en la pantalla.
Cuando se alcanza el mantenimiento
programado la pantalla visualiza una
advertencia específica.
después, si el plazo previsto para
sustituir el aceite motor está a punto de
cumplirse, se visualiza en la pantalla la
distancia que falta para el próximo
cambio de aceite. Cuando se alcanza
el mantenimiento programado la
pantalla visualiza una advertencia
específica.
BOTONES DE MANDO
Para moverse por la pantalla y
por las opciones hacia arriba
o para incrementar el valor
visualizado.
MODEPulsación corta para acceder al
menú, pasar a la vista siguiente
o confirmar la selección
realizada. Presión larga para
volver a la vista estándar.
Para moverse por la vista y por
las opciones hacia abajo o
para reducir el valor
visualizado.
96 - Versiones con pantalla multifunciónF1A0354
Liv.olio
MAX MIN
97 - Versiones con pantalla multifunción
reconfigurableF1A0355
MODE
98F1A0304
59
Qué significa Qué hacer
rojoPRESIÓN INSUFICIENTE DEL ACEITE MOTOR
Al girar la llave a la posición MAR, el testigo se
enciende, pero debe apagarse en cuanto se ponga en
marcha el motor.
El testigo se enciende en modalidad fija junto con la
visualización del mensaje en la pantalla cuando el
sistema detecta una presión del aceite motor
insuficiente.
8)
ACEITE MOTOR DEGRADADO
(sólo versiones Multijet con DPF)
El testigo se enciende en modalidad intermitente junto
con el mensaje que se visualiza en la pantalla (para
versiones/países donde esté previsto) cuando el
sistema detecta que el aceite motor está degradado.
El encendido en modalidad intermitente de este
testigo no es un defecto del vehículo, sino que indica
al conductor que el uso normal del vehículo ha
conllevado la necesidad de sustituir el aceite motor. Si
no se cambia el aceite, al llegar al segundo umbral de
degradación, en el cuadro de instrumentos también se
enciende el testigo
y el funcionamiento del motor
se limita a 3000 rpm.
Si todavía no se sustituye el aceite, al llegar a un tercer
umbral de degradación, para evitar daños, el motor se
limita a 1500 r.p.m.Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat.
46) 47)
Se recuerda que la degradación del aceite motor se
acelera con:
– un principal uso urbano del vehículo que efectúa con
más frecuencia el proceso de regeneración del DPF
– se utiliza el vehículo en trayectos cortos, impidiendo
que el motor alcance la temperatura de régimen
– interrupciones repetidas del proceso de
regeneración indicadas mediante el encendido del
testigo DPF.
66
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
ADVERTENCIA
44)Si el testigono se enciende al girar la llave a MAR o si permanece encendido durante la marcha (junto con el mensaje que se muestra
en la pantalla) es posible que haya una anomalía en los sistemas de sujeción; en ese caso, los airbags o los pretensores podrían no
activarse en caso de accidente o, en un número más limitado de casos, activarse incorrectamente. Antes de continuar la marcha, acudir a
un taller de la Red de Asistencia Fiat para que comprueben el sistema inmediatamente.
45)La avería del testigo
se indica mediante el encendido en modo intermitente del testigoo bien, según las versiones, el encendido en
modo fijo del iconoen la pantalla. En este caso, el testigopodría no indicar anomalías en los sistemas de sujeción. Antes de
continuar la marcha, acudir a un taller de la Red de Asistencia Fiat para que comprueben el sistema inmediatamente.
46)Si se enciende el testigo
, se debe cambiar el aceite del motor lo antes posible, sin superar los 500 km a partir del primer encendido
del testigo. El incumplimiento de la información mencionada podría causar graves daños al motor y el vencimiento de la garantía. Se recuerda
que el encendido de este testigo no está sujeto a la cantidad de aceite presente en el motor; por lo tanto, si se enciende en modo
intermitente no se debe añadir más aceite al motor.
47)Si el testigo
parpadea durante la marcha, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
8)Si el testigose enciende durante la marcha, apagar inmediatamente el motor y llamar a la Red de Asistencia Fiat.
68
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Qué significa Qué hacer
ámbarDESGASTE PASTILLAS DE FRENO
El testigo se enciende si las pastillas de freno
delanteras o traseras están desgastadas.
En algunas versiones, en la pantalla se muestra un
mensaje específico.Sustituir lo antes posible.
ámbarDRIVING ADVISOR
El encendido de los dos testigos indica que el sistema
ha iniciado el reconocimiento de las condiciones
operativas de funcionamiento.
Cuando el sistema reconoce las condiciones
operativas se activa, es decir, ayuda al conductor
mediante señales acústicas y visuales. En
consecuencia, los testigos se apagan.
ADVERTENCIA El sistema permanece seleccionado
pero no activo si desaparecen las condiciones
operativas y los dos testigos se encienden en el
cuadro de instrumentos.
Con el sistema activado, si el vehículo se aproxima a
una de las líneas de delimitación laterales o a una de
las dos líneas de demarcación del carril, una señal
acústica, acompañada del encendido del testigo
direccional (derecho o izquierdo) en el cuadro, avisa al
conductor.
La avería del sistema se indica mediante el encendido
de los dos testigos direccionales
yen la pantalla
junto con una señal acústica y un mensaje específico.
75
SISTEMA ABS
El ABS forma parte del sistema de
frenos que evita, en cualquier estado
del firme de la carretera y de intensidad
de la acción de frenado, el bloqueo
de las ruedas impidiendo que patinen,
con el fin de garantizar el control del
vehículo incluso durante una frenada de
emergencia.
El sistema interviene en frenada cuando
las ruedas están a punto de
bloquearse, en condiciones de frenada
de emergencia o de baja adherencia,
cuando los bloqueos pueden ser más
frecuentes.
Gracias al sistema ABS es posible
garantizar, durante el frenado, la
dirección del vehículo y, al mismo
tiempo, optimizar los espacios
de detención.
El sistema también aumenta la
capacidad de control y la estabilidad
del vehículo cuando se frena en una
superficie con diferentes tipos de
adherencia entre las ruedas del lado
derecho e izquierdo o cuando el
frenado se realice en una curva.
Completa el sistema el EBD (Electronic
Braking force Distribution) que
distribuye la acción de frenado entre las
ruedas delanteras y traseras.ADVERTENCIA Para obtener el máximo
rendimiento del sistema de frenos, es
necesario recorrer 500 km
aproximadamente para su ajuste:
durante este período no se debe frenar
de manera brusca, continua o
prolongada.
50)
ACTUACIÓN DEL
SISTEMA
La intervención del ABS se indica a
través de una ligera pulsación del pedal
del freno y un ruido: esto indica que
es necesario adaptar la velocidad
al tipo de carretera en la que se está
viajando.
51) 52) 53) 54) 55) 56) 57)
SISTEMA MSR
(Motor Schleppmoment Regelung)
Es parte integrante del ABS y evita el
bloqueo de las ruedas motrices que
podría verificarse, por ejemplo, si se
suelta de improviso el pedal del
acelerador o se baja de marcha
bruscamente en condiciones de escasa
adherencia.En esa situación, el efecto de frenado
del motor podría causar el
deslizamiento de las ruedas motrices
con la consiguiente pérdida de
estabilidad del vehículo. Cuando el
sistema detecta este inconveniente,
aumenta la velocidad del motor para
mantener la estabilidad y las
condiciones de estabilidad.
ADVERTENCIA
50)El ABS aprovecha toda la adherencia
disponible pero no puede aumentarla,
por lo que se debe prestar atención sobre
firmes resbaladizos para no correr riesgos
injustificados.
51)Cuando el ABS está actuando y se
notan las pulsaciones en el pedal del freno,
no disminuya la presión y siga pisando el
pedal sin ningún temor; de este modo,
el coche se detendrá en el menor espacio
posible permitido por el estado de la
calzada.
52)Si el ABS interviene, significa que se
está alcanzando el límite de adherencia
entre los neumáticos y el firme de la
carretera: será necesario disminuir la
velocidad para adaptar la marcha a la
adherencia disponible.
53)El sistema ABS no puede contrariar las
leyes naturales de la física ni aumentar la
adherencia permitida por el estado de
la calzada.
88
SEGURIDAD
54)El sistema ABS no puede evitar los
accidentes, incluidos aquellos debidos a
una velocidad excesiva en curva, al
conducir sobre superficies con baja
adherencia o en caso de aquaplaning.
55)El funcionamiento del sistema ABS no
debe probarse de manera irresponsable
y peligrosa, comprometiendo la seguridad
del conductor y de las demás personas.
56)Para el funcionamiento correcto del
sistema ABS es indispensable que los
neumáticos sean de la misma marca y del
mismo tipo en todas las ruedas, que estén
en buen estado y sobre todo que respeten
el tipo y las dimensiones indicadas.
57)En caso de utilizar la rueda de repuesto
(para versiones/países donde esté
previsto), el sistema ABS sigue
funcionando. De todos modos, hay que
tener en cuenta que la rueda de repuesto,
al ser más pequeña que la normal, tiene
menor adherencia que los demás
neumáticos del vehículo.SISTEMA ESC
(Electronic Stability
Control)
(para versiones/países donde esté
previsto)
El sistema ESC mejora el control de la
dirección y la estabilidad del vehículo
en diferentes condiciones de
conducción.
El sistema ESC corrige el subviraje y el
sobreviraje del vehículo aplicando los
frenos de la rueda adecuada. Además,
el par suministrado por el motor puede
reducirse para mantener el control
del vehículo.
El sistema ESC utiliza sensores
instalados en el vehículo para
determinar la trayectoria que el
conductor desea seguir mediante la
dirección y la compara con la
trayectoria actual del vehículo. Cuando
la trayectoria deseada y la real son
diferentes, el sistema ESC interviene
contrarrestando el subviraje o el
sobreviraje del vehículo.
Sobreviraje: se produce cuando el
vehículo gira más de lo debido para
el ángulo del volante realizado.
Subviraje: se produce cuando el
vehículo gira menos de lo debido para
el ángulo del volante realizado.El ESC incluye, a su vez, los siguientes
subsistemas:
Hill Holder
ASR
HBA
ERM
HDC
58) 59) 60)
ACTUACIÓN DEL
SISTEMA
El testigo
parpadea en el cuadro de
instrumentos para informar al
conductor de que el vehículo está en
condiciones críticas de estabilidad
y adherencia.
ACTIVACIÓN DEL
SISTEMA
El sistema ESC se activa
automáticamente al arrancar el motor y
no puede desactivarse.
89