LECTURA OBLIGATORIA
REPOSTADO DE COMBUSTIBLE
Repostar el vehículo únicamente con gasóleo para automoción conforme con la Norma Europea EN 590. El uso de otros productos o
mezclas puede dañar irreparablemente el motor, con la consecuente anulación de la garantía por los daños causados.
ARRANQUE DEL MOTOR
Comprobar que el freno de mano esté accionado; poner la palanca de cambios en punto muerto; pisar a fondo el pedal del embrague, sin
pisar el acelerador, a continuación girar la llave de contacto a la posición MAR y esperar a que se apaguen los testigosy; girar
la llave de contacto a AVV y soltarla en cuanto el motor se ponga en marcha.
ESTACIONAMIENTO SOBRE MATERIAL INFLAMABLE
Durante el funcionamiento, el silenciador catalítico desarrolla elevadas temperaturas. Por lo tanto, no estacionar el vehículo sobre hierba,
hojas secas, agujas de pino u otros materiales inflamables: peligro de incendio.
RESPETO POR EL MEDIO AMBIENTE
El vehículo está equipado con un sistema que permite una diagnosis continua de los componentes relacionados con las emisiones, para
garantizar un mayor respeto por el medio ambiente.
ACCESORIOS ELÉCTRICOS
Si después de haber comprado el vehículo se desean instalar accesorios que requieren alimentación eléctrica (con el riesgo de descargar
gradualmente la batería), acudir a la Red de Asistencia Fiat, donde se evaluará el consumo eléctrico total y se valorará si el sistema del
vehículo está en condiciones de soportar la carga requerida.
MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto permite conservar inalterable en el tiempo las prestaciones del vehículo y las características de seguridad,
respeto por el medio ambiente y bajos costes de funcionamiento.
EN EL MANUAL DE EMPLEO Y CUIDADO
... encontrará información, consejos y advertencias importantes para el uso correcto, la seguridad de marcha y el mantenimiento del
vehículo. Prestar especial atención a los símbolos(seguridad de las personas)(protección del medio ambiente)(integridad del
vehículo).
USO DEL MANUAL
INDICACIONES OPERATIVAS
Cada vez que se proporcionan indicaciones de dirección relativas al vehículo (izquierda/derecha o adelante/atrás), estas
deberán entenderse como referidas a la percepción de un ocupante sentado en el asiento del conductor. Los casos especiales
que deroguen esta indicación se indicarán especialmente en el texto.
Las figuras mostradas en el Manual tienen una función indicativa: esto puede significar que algunos detalles mostrados en la
imagen no correspondan a lo que se encuentra en el vehículo. Además, el Manual se ha realizado basándose en vehículos con
volante a la izquierda; por lo tanto, en vehículos con volante a la derecha, algunos mandos pueden estar colocados o
realizados de manera diferente respecto a la perfecta especularidad de lo mostrado.
Para encontrar el capítulo que contiene la información deseada, consultar el índice alfabético al final de este Manual de uso y
mantenimiento.
Los capítulos se pueden identificar rápidamente gracias a una pestaña gráfica que se encuentra al lado de todas las páginas
impares. Unas páginas más adelante hay una leyenda que permite familiarizar con el orden de los capítulos y los símbolos
correspondientes en las pestañas. De todos modos, se da una indicación textual del capítulo consultado al lado de todas las
páginas pares.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
Leyendo este Manual de Empleo y Cuidado se encuentra una serie deADVERTENCIASpensadas para evitar procedimientos
que puedan dañar el vehículo.
Además, se indican lasPRECAUCIONESque deben seguirse estrictamente para evitar un uso incorrecto de los
componentes del vehículo, que podría provocar accidentes o lesiones.
Por lo tanto, es necesario seguir atentamente todas las recomendaciones deADVERTENCIAydePRECAUCIÓN.
LasADVERTENCIASyPRECAUCIONESse identifican a lo largo del texto por los símbolos:
para la seguridad de las personas;
para la integridad del vehículo;
para la protección del medio ambiente.
NOTA Estos símbolos, cuando son necesarios, se muestran al lado del título o al final de cada apartado y van seguidos de un
número. Este número corresponde a la advertencia específica que se encuentra al final de la sección correspondiente.
ASIENTO TRASERO FLEX
FLOOR
Para desbloquear el asiento proceder
de la siguiente manera:
actuar en la palanca de enganche
trasera A fig. 38 para agilizar el
desbloqueo del tope de seguridad
situado debajo de la misma
(movimiento1);
tirar del pomo negro B fig. 38
(movimiento2);
levantar la palanca A (movimiento3),
por encima del cursor de sujeción C
fig. 39 (situado lateralmente) que
asegura la sujeción en posición elevada
del sistema durante las operaciones.
Tras producirse el desbloqueo del
bloque, se podrá actuar en el asiento
acompañándolo con las dos manos
para hacerlo avanzar o retroceder fig.
40.También se podrá desmontar
maniobrando en el asiento en el punto
donde los topes están fuera de los
orificios de las guías; en esa posición
(que se logra moviendo ligeramente
el bloque y maniobrando al mismo
tiempo para su extracción), el asiento
podrá desmontarse con facilidad fig.
41.Tras efectuar operaciones de
deslizamiento y desmontaje, el asiento
deberá volver a colocarse y bloquearse
sobre las guías del piso antes de
emprender la marcha; proceder de la
siguiente manera:
introducir el bloque en las guías;
empujar la palanca de enganche
hacia abajo fig. 42, con la fuerza
adecuada, hasta bloquear el sistema.
37F1A003838F1A0388
39F1A0389
40F1A0390
41F1A0391
23
24)No poner objetos pesados en la mesa
cuando el vehículo está en marcha porque,
en caso de frenazos bruscos o impactos,
podrían salir disparados y causar graves
lesiones a los ocupantes.
25)No viajar con pasajeros sentados en la
3ª fila con el banco de la 2ª fila abatido.
No dejar ningún objeto sobre el respaldo
del banco de la 2ª fila abatido: en caso de
impacto o frenada brusca podrían salir
disparados y causar graves lesiones a los
ocupantes. Para más información, ver la
etiqueta adhesiva situada debajo del
banco.
26)Al volver a montar el banco, comprobar
que quede bien bloqueado en las guías
presentes en el piso.
ADVERTENCIA
3)La tapicería del vehículo está preparada
para resistir el desgaste provocado por
el uso normal durante mucho tiempo.
A pesar de ello, es absolutamente
necesario evitar roces prolongados y/o
capaces de provocar daño causados por
accesorios de vestir –como hebillas
metálicas, tachas, cierres de Velcro y
similares– ya que los mismos, al localizar la
acción y presionar mucho los tejidos,
podrían provocar la rotura de algunos hilos
con el consecuente daño de la funda.
VOLANTE
El volante se puede regular en sentido
axial.
Para llevar a cabo la regulación, realizar
las siguientes operaciones:
desbloquear la palanca fig. 45
tirando de ella hacia el volante (posición
2);
regular el volante;
bloquear la palanca empujándola
hacia delante (posición 1).
27) 28)
ADVERTENCIA
27)La regulación se debe realizar con el
vehículo parado y el motor apagado.
28)Queda terminantemente prohibido
realizar cualquier intervención después de
la venta del vehículo, como manipular el
volante o la columna de dirección (por
ejemplo, montar un sistema antirrobo) que,
además de disminuir las prestaciones del
sistema e invalidar la garantía, podría
provocar graves problemas de seguridad,
así como la no conformidad de
homologación del vehículo.
45F1A0040
25
El funcionamiento en posición E se
mantiene mientras se sujete
manualmente la palanca en esta
posición. Al soltarla, la palanca regresa
a la posición A y automáticamente se
para el limpiaparabrisas.
4)
ADVERTENCIA Se recomienda cambiar
las escobillas una vez al año
aproximadamente.Función "Lavado inteligente"
Tirando de la palanca hacia el volante
(posición inestable) se acciona el
pulverizador del lavaparabrisas fig. 70.
Mantener accionada la palanca durante
más de medio segundo para activar
automáticamente el pulverizador del
lavaparabrisas y el limpiaparabrisas con
un solo movimiento.
La acción del limpiaparabrisas se
detiene tres barridos después de soltar
la palanca.
El ciclo termina con un barrido del
limpiaparabrisas aproximadamente 6
segundos después.SENSOR DE LLUVIA
(para versiones/países donde esté
previsto)
El sensor de lluvia está detrás del
espejo retrovisor interior, en contacto
con el parabrisas y permite adecuar
automáticamente, durante el
funcionamiento intermitente, la
frecuencia de los barridos del
limpiaparabrisas según la intensidad de
la lluvia.
ADVERTENCIA Mantener limpio el
cristal en la zona del sensor.
Activación fig. 69
Mover la palanca derecha una posición
hacia abajo (posición B).
La activación del sensor se indica con
un "barrido" de recepción del
comando.
Girando la corona F aumenta la
sensibilidad del sensor de lluvia.
El incremento de la sensibilidad del
sensor de lluvia se indica con un
"barrido" de recepción y actuación del
comando.
Accionando el lavaparabrisas con el
sensor de lluvia activado se efectúa el
ciclo normal de lavado, tras el cual
el sensor retoma su funcionamiento
automático normal.
69F1A0071
70F1A0072
37
El sistema regulará la temperatura, la
cantidad y la distribución del aire que
entra en el habitáculo y, controlando la
función de recirculación, la activación
del compresor del climatizador. Con
funcionamiento completamente
automático, la única intervención
manual requerida es la activación
eventual de las siguientes funciones:
recirculación de aire, para
mantener la recirculación siempre
activada o siempre desactivada;
para acelerar el
desempañamiento o la descongelación
de las lunas delanteras, de la luneta y
de los espejos retrovisores externos.Durante el funcionamiento
completamente automático del
sistema, se puede variar en cualquier
momento la temperatura programada,
la distribución del aire y la velocidad
del ventilador interviniendo en los
botones o mandos correspondientes: el
sistema modificará automáticamente
sus programaciones para adecuarse a
las nuevas demandas. Durante el
funcionamiento totalmente automático
(FULL AUTO), cambiando la
distribución, el caudal de aire, la
activación del compresor o la
recirculación, desaparece el mensaje
FULL. De ese modo, las funciones
pasan del control automático al manual
hasta que se pulse de nuevo el botón
AUTO.
ADVERTENCIA
2)El sistema de climatización utiliza fluido
refrigerante compatible con las normas
vigentes en los países de comercialización
del automóvil, R134a o R1234yf. En caso
de recarga, utilizar exclusivamente el
tipo de gas indicado en la placa aplicada
en el compartimento del motor. El uso
de otros refrigerantes compromete la
eficiencia y la integridad del sistema.
También el lubricante utilizado para el
compresor depende estrictamente del tipo
de gas refrigerante, consultar a la Red de
Asistencia Fiat.
CALEFACTOR
AUXILIAR
(para versiones/países donde esté
previsto)
En algunas versiones, debajo del
asiento del conductor, hay un calefactor
auxiliar cuyo ventilador se acciona con
el botón F situado en el panel de
mandos fig. 75.
74F1A0054
MODEF
75F1A0305
42
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
CALEFACTOR
AUXILIAR
AUTÓNOMO
(para versiones/países donde esté
previsto)
El vehículo puede disponer, como
opcional, de dos calefactores
autónomos: uno completamente
automático, y otro programable.
VERSIÓN AUTOMÁTICA
El calefactor auxiliar se activa en
automático cuando se pone en marcha
el motor en las condiciones adecuadas
de temperatura exterior y líquido del
motor. La desactivación se realiza
siempre de modo automático.
35)
ADVERTENCIA En las estaciones frías
en las que interviene el dispositivo,
comprobar que el nivel de combustible
esté por encima de la reserva.
Otherwise the device could lock and
require the assistance of a Fiat
Dealership.VERSIÓN PROGRAMABLE
El calefactor auxiliar, totalmente
independiente del funcionamiento del
motor, permite:
calentar el habitáculo con el motor
apagado;
descongelar los cristales;
calentar el líquido de refrigeración
del motor y el motor antes de arrancar.
El sistema se compone de:
un quemador de gasóleo para
calentar el agua, con un silenciador de
escape para los gases de la
combustión;
una bomba dosificadora conectada
a los tubos del depósito del vehículo,
para alimentar el quemador;
un intercambiador de calor
conectado a los tubos del sistema de
refrigeración del motor;
una centralita conectada al grupo de
calefacción/ventilación del habitáculo
que permite el funcionamiento
automático;
una centralita electrónica para el
control y la regulación del quemador
integrada en el calefactor;
un temporizador digital fig. 76 para
el encendido manual del calefactor o
para programar la hora de encendido.ADVERTENCIA El calefactor dispone
de un limitador térmico que interrumpe
la combustión en caso de
recalentamiento debido a la escasez/
pérdida de líquido de refrigeración.
En ese caso, después de reparar
la avería en el sistema de refrigeración
y/o añadir líquido, debe pulsarse el
botón de selección del programa antes
de volver a encender el calefactor.
Temporizador digital fig. 76
1) Visualización de hora/temporizador
2) Testigo de la ventilación
3) Botón de ajuste hora “adelante”
4) Botón de selección del programa
5) Número de referencia de la
preselección reloj
6) Botón de encendido para
calentamiento inmediato
7) Testigo de ajuste/lectura de la hora
8) Botón de ajuste hora “atrás”
9) Testigo del ciclo de calentamiento
76F1A0057
43
Encendido inmediato de la
calefacción
Para encender manualmente el
sistema, pulsar el botón 6 del
temporizador: se iluminará la pantalla y
el testigo 9, los cuales se quedarán
encendidos mientras el sistema esté en
funcionamiento.
La duración de encendido desaparece
tras 10 segundos.
Encendido programado del
calentamiento
Antes de programar el encendido del
sistema es indispensable ajustar la
hora.
Ajuste de la hora actual
Mantener pulsado el botón 4: se
encenderán la pantalla y el testigo 7;
Simultáneamente, en 10 segundos,
pulsar los botones3ó8hasta
seleccionar la hora exacta;
Soltar el botón 4.
Cuando la pantalla se apaga se
memoriza la hora actual.
Presionando de forma continua los
botones3ó8,lascifras del reloj pasan
más rápidamente hacia delante o
hacia atrás.
No es posible ajustar la hora con
calefacción o ventilación activa.
ADVERTENCIA Prestar atención a la
configuración de la hora legal/solar.Programación de la hora de
encendido
Para programar la hora de encendido:
pulsar el botón 4: en la pantalla
se iluminan, durante 10 segundos, el
símbolo 10 o la hora configurada
anteriormente y el número 5
correspondiente a la preselección
recuperada.
ADVERTENCIA Si se desea recuperar
alguna otra hora preseleccionada,
pulsar el botón 4 las veces necesarias
en un plazo de 10 segundos.
– en 10 segundos pulsar los botones 3
ó 8 hasta seleccionar la hora de
encendido deseada.
ADVERTENCIA Para confirmar que la
hora se ha memorizado:
desaparece la hora de encendido;
aparece el número de preselección
5;
se ilumina la pantalla.
ADVERTENCIA Cuando se enciende la
caldera:
se enciende en la pantalla el testigo
de la llama 9;
se apaga el número de preselección
5.Configuración estándar:
Hora preseleccionada 1: 6 horas
Hora preseleccionada 2: 16 horas
Hora preseleccionada 3: 22 horas
ADVERTENCIA Las configuraciones de
fábrica se anulan con una nueva
configuración. Las horas
preseleccionadas permanecen
memorizadas hasta la siguiente
modificación. En caso de que el reloj se
desconecte de la red de a bordo (por
ej. en caso de desconexión de la
batería), se restablecerán las
configuraciones de fábrica.
Desactivación de la hora de
encendido programada
Para anular la hora de encendido
programada, pulsar brevemente el
botón 4; la iluminación de la pantalla se
apaga y desaparece el número 5 que
indica la hora preseleccionada.
Para recuperar una de las horas de
encendido preseleccionadas
Pulsar el botón 4 en un plazo de 10
segundos hasta que se visualice el
número del programa con la hora
preseleccionada deseada.
La hora preseleccionada que se ha
decidido configurar se activa
automáticamente después de unos 10
segundos sin necesidad de una ulterior
confirmación mediante otro botón.
44
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO