CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Aquí empezará a conocer de cerca su
nuevo vehículo.
En el manual que está leyendo se
explica de forma fácil y directa cómo
está hecho y cómo funciona.
Por este motivo le recomendamos
consultarlo sentado cómodamente a
bordo, a fin de poder comprobar
directamente todo el contenido.EL SISTEMA FIAT CODE ................. 8
LAS LLAVES ................................... 9
DISPOSITIVO DE ARRANQUE ........ 10
ALARMA ELECTRÓNICA ................ 11
PUERTAS........................................ 12
ASIENTOS ...................................... 17
VOLANTE........................................ 25
ESPEJOS RETROVISORES ............ 26
LUCES EXTERIORES ...................... 28
FAROS ............................................ 32
PLAFONES ..................................... 32
MANDOS ........................................ 33
LIMPIEZA DE LOS CRISTALES ....... 36
CALEFACCIÓN Y VENTILACIÓN ..... 39
MANDOS CALEFACCIÓN Y
VENTILACIÓN ................................. 40
CLIMATIZADOR MANUAL ............... 40
CLIMATIZADOR AUTOMÁTICO ....... 41
CALEFACTOR AUXILIAR ................. 42
CALEFACTOR AUXILIAR
AUTÓNOMO ................................... 43
ELEVALUNAS ................................. 47
CAPÓ ............................................. 48
REPOSACABEZAS ......................... 49
EQUIPAMIENTO INTERIOR ............ 50
TACÓGRAFO .................................. 51SUSPENSIONES NEUMÁTICAS
AUTONIVELANTES ......................... 52
ACCESORIOS ADQUIRIDOS POR
EL USUARIO ................................... 53
7
Para bajar el asiento: estando
sentados, mover hacia arriba la palanca
B (parte delantera del asiento) o la
palanca C (parte trasera del asiento) y
cargar el peso del cuerpo de la parte
del asiento que debe bajarse.
Regulación de la inclinación del
respaldo
Girar el mando D fig. 18.
19)
Regulación lumbar
Para la regulación, utilizar el mando E
fig. 19.ASIENTO AMORTIGUADO
Dispone de un sistema de suspensión
con resorte mecánico y amortiguador
hidráulico que garantiza el máximo
confort y seguridad. El sistema de
suspensión con resorte absorbe
perfectamente los golpes provocados
por firmes irregulares.
Para efectuar las regulaciones en
sentido longitudinal, de la altura, del
respaldo, de la posición lumbar y del
apoyabrazos, ver lo indicado
anteriormente en el apartado
"Asientos".
Regulación peso amortiguador
Con el mando de regulación A fig. 20
se puede regular el asiento en función
del peso corporal, entre 40 kg y 130
kg.ASIENTOS CON
APOYABRAZOS
REGULABLES
El asiento del conductor puede llevar
un apoyabrazos que se levanta y de
altura regulable. Para ajustarlo, mover
la rueda A fig. 21.
20) 21)
ASIENTO DE BASE
GIRATORIA
(para versiones/países donde esté
previsto)
Se puede girar 180° hacia el asiento del
lado contrario. Para girar el asiento
mover el mando A fig. 22. Antes de
girar el asiento hay que moverlo hacia
delante y luego ajustarlo
longitudinalmente fig. 23.
19F1A0022
20F1A0023
21F1A0024
18
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
SUSPENSIONES
NEUMÁTICAS
AUTONIVELANTES
INFORMACIÓN GENERAL
El sistema sólo actúa en las ruedas
traseras.
El sistema mantiene la alineación
trasera del vehículo constante
en cualquier condición de carga,
garantizando al mismo tiempo un
mayor confort.
REGULACIONES DE LA
ALTURA
La altura libre desde el suelo puede
variar entre 7 niveles predefinidos:
desde "alineación - 3" pasando por
"alineación 0" y hasta "alineación +3".
La alineación se visualiza en la pantalla
multifunción
Regulación automática
Durante la marcha, el sistema se pone
automáticamente en "alineación 0" y
la mantiene constante.
Durante la regulación, el LED situado
en el botón (A o B fig. 89)
correspondiente a la dirección del
movimiento parpadea.Regulación manual
5)
Con el vehículo parado y el motor
arrancado o apagado, se puede
seleccionar el nivel de altura deseado.
Pulsando el botón A durante menos de
1 segundo, se selecciona el nivel
superior respecto al anterior.
Manteniendo pulsado el botón A
durante más de 1 segundo se puede
seleccionar directamente el nivel
máximo: "alineación +3".
Pulsando el botón B durante menos de
1 segundo se selecciona el nivel inferior
respecto al anterior. Manteniendo
pulsado el botón B durante más de 1
segundo se puede seleccionar
directamente el nivel mínimo:
"alineación -3".
Durante la regulación, el LED situado
en el botón (A o B) correspondiente a la
dirección del movimiento parpadea.Si después de seleccionar un botón el
LED correspondiente en lugar de
parpadear se enciende con luz fija
(durante unos 5 segundos) significa que
la regulación no está disponible en ese
momento.
Las causas pueden ser las siguientes:
reserva de aire insuficiente: la
función se restablece al arrancar el
motor;
el sistema ha alcanzado una
temperatura de funcionamiento límite:
esperar unos minutos hasta que se
enfríe antes de volver a pulsar los
botones de accionamiento.
El nivel seleccionado con el vehículo
parado se mantiene hasta una
velocidad aproximada de 20km/h, y
cuando se supera esta velocidad el
sistema restablece automáticamente el
nivel normal: "alineación 0".
ADVERTENCIA
5)Antes de proceder a la regulación
manual con las puertas abiertas,
asegurarse de disponer alrededor del
vehículo de espacio suficiente para este
tipo de operación.
89F1A0170
52
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE
INSTRUMENTOS
Este capítulo del manual contiene toda
la información útil para conocer,
interpretar y utilizar correctamente el
cuadro de instrumentos.CUADRO E INSTRUMENTOS DE A
BORDO........................................... 56
PANTALLA ..................................... 58
TRIP COMPUTER ........................... 60
TESTIGOS Y MENSAJES ................ 62
-LÍQUIDO DE FRENOS
INSUFICIENTE/FRENO DE MANO
ACCIONADO ....................................... 62
-AVERÍA EBD ...................................... 63
-AVERÍA AIRBAGS .............................. 63
-CINTURONES DE SEGURIDAD
DESABROCHADOS ............................ 64
-TEMPERATURA EXCESIVA LÍQUIDO
DE REFRIGERACIÓN MOTOR............. 65
-INSUFICIENTE RECARGA BATERÍA... 65
-PRESIÓN INSUFICIENTE DEL
ACEITE MOTOR .................................. 66
-ACEITE MOTOR DEGRADADO .......... 66
-PUERTAS/COMPARTIMENTO DE
CARGA MAL CERRADOS ................... 67
-AVERÍA DIRECCIÓN ASISTIDA .......... 67
-AVERÍA SUSPENSIONES
AUTONIVELANTES ............................. 67
-AVERÍA SISTEMA
EOBD/INYECCIÓN .............................. 69
-AVERÍA EN EL SISTEMA DE
INYECCIÓN DE UREA ......................... 70
-AVERÍA ABS ...................................... 70
-RESERVA DE COMBUSTIBLE ........... 71
-PRECALENTAMIENTO BUJÍAS /
AVERÍA PRECALENTAMIENTO
BUJÍAS................................................ 71
-AVISO DE NIVEL DE ADITIVO BAJO
PARA EMISIONES DIÉSEL (UREA) ...... 72
-AVERÍA SISTEMA DE PROTECCIÓN
DEL VEHÍCULO - FIAT CODE .............. 72-LUCES ANTINIEBLA TRASERAS ....... 72
-SEÑALIZACIÓN AVERÍA GENERAL.... 73
-LIMPIEZA DPF (FILTRO DE
PARTÍCULAS) EN CURSO ................... 74
-DESGASTE PASTILLAS DE FRENO ... 75
-DRIVING ADVISOR ............................ 75
-SISTEMA TPMS ................................. 76
-LUCES DE CRUCE ............................ 77
-FOLLOW ME HOME .......................... 77
-INTERMITENTE IZQUIERDO .............. 77
-INTERMITENTE DERECHO ................ 77
-LUCES ANTINIEBLA DELANTERAS ... 77
-CRUISE CONTROL ............................ 78
-SPEED LIMITER ................................. 78
-LUCES DE CARRETERA
AUTOMÁTICAS ................................... 78
-LUCES DE CARRETERA .................... 78
-FUNCIÓN "UP" .................................. 79
-AVERÍA LUCES EXTERIORES ............ 80
-TESTIGO INSUFICIENTE PRESIÓN
DEL ACEITE MOTOR .......................... 80
-AVERÍA LUCES DE FRENO ................ 80
-AVERÍA LUCES DE CARRETERA
AUTOMÁTICAS ................................... 80
-POSIBLE PRESENCIA DE HIELO EN
LA CALZADA....................................... 81
-VELOCIDAD LÍMITE SUPERADA........ 81
-MANTENIMIENTO PROGRAMADO .... 81
-ACTUACIÓN DEL INTERRUPTOR
INERCIAL DE BLOQUEO DEL
COMBUSTIBLE ................................... 82
-SEÑALIZACIÓN DE AVERÍA DEL
SISTEMA COMFORT–MATIC .............. 82
-AVERÍA SENSORES DE
APARCAMIENTO ................................. 82
54
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Qué significa Qué hacer
rojoPUERTAS/COMPARTIMENTO DE CARGA MAL
CERRADOS
En algunas versiones el testigo se enciende cuando
una o varias puertas, o el compartimento de carga,
están mal cerrados.
En algunas versiones en la pantalla aparece el
mensaje específico que indica qué puerta está abierta,
la delantera izquierda o derecha, las puertas traseras o
el compartimento de carga.
Si hay alguna puerta abierta y el vehículo está en
movimiento, se emite una señal acústica.
rojoAVERÍA DIRECCIÓN ASISTIDA
Al girar la llave a la posición MAR el testigo en el
cuadro se enciende, pero debe apagarse
transcurridos unos segundos.
Si el testigo permanece encendido, junto con un
mensaje en la pantalla y una señal acústica, la
dirección asistida no está funcionando; esto significa
que se deberá aumentar sensiblemente el esfuerzo
sobre el volante para girar las ruedas.Acudir a la Red de Asistencia Fiat.
rojoAVERÍA SUSPENSIONES AUTONIVELANTES
(para versiones/países donde esté previsto)
Girando la llave a la posición MAR el testigo se
enciende, pero debe apagarse transcurridos unos
segundos.
El testigo se enciende cuando hay una avería en el
sistema de suspensiones autonivelantes.
67
aunque se desaconseja
fuertemente, si en un descenso, por
razones imprevistas, se tuviera que
dejar avanzar el vehículo con el cambio
en punto muerto (N), al solicitar el
engranado de una marcha, el sistema
engrana automáticamente la marcha
óptima, según la velocidad del vehículo,
para permitir la correcta transmisión
del par motor a las ruedas;
Si es necesario, con el motor
apagado puede engranarse la 1a,Ro
Ncon la llave en posición MAR y el
freno pisado. En este caso, se
recomienda realizar los cambios de
marcha esperando un mínimo de
5 segundos entre cada cambio de
marcha, para garantizar el
funcionamiento correcto del sistema
hidráulico y, en concreto, de la bomba;
en los arranques en subida,
acelerando poco a poco pero a fondo
inmediatamente después de soltar el
freno de estacionamiento o el pedal del
freno, se permite al motor incrementar
en mayor medida el número de
revoluciones y afrontar las subidas con
pendientes más elevadas con un par
superior en las ruedas.
En las subidas con pendiente
superior a 5% no se permite poner la
2
avelocidad con el vehículo parado.FRENO DE MANO
Activación del freno de
estacionamiento:La palanca del
freno de estacionamiento está a la
izquierda del asiento del conductor.
Para accionar el freno de
estacionamiento, tirar de la palanca
hacia arriba hasta asegurarse que
el vehículo está bloqueado.
Para quitar el freno de mano:
levantar ligeramente la palanca, pulsar y
mantener pulsado el botón A
comprobando que el correspondiente
testigo
del cuadro de instrumentos
se apague.
Para evitar movimientos accidentales
del vehículo, realizar esta maniobra
pisando el pedal del freno.
ADVERTENCIA Asegurarse de que los
dientes del freno de estacionamiento
sean suficientes para garantizar la
parada del vehículo, sobre todo en
caso de pendientes pronunciadas
y vehículo a plena carga.ADVERTENCIA Tirar de la palanca del
freno de estacionamiento sólo cuando
el vehículo está parado o con el
vehículo en marcha en caso de avería
del sistema hidráulico. Si en caso
accidental se acciona el freno de mano
con el vehículo en marcha, se aconseja
efectuar una tracción moderada para
no bloquear el tren trasero y evitar que
el vehículo derrape.
ADVERTENCIA
117)No dejar nunca a los niños solos en el
interior del vehículo sin vigilancia; al salir
extraer siempre la llave del dispositivo
de arranque llevándola consigo.
ADVERTENCIA
22)Con suspensiones neumáticas
autonivelantes, comprobar siempre que,
durante el aparcamiento, haya suficiente
espacio encima del techo y alrededor
del vehículo. El vehículo podría levantarse
(o bajarse) automáticamente en función de
posibles cambios de temperatura o de
carga.
128
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
En las estaciones de lavado que utilicen
pulverizadores de vapor de agua o a
alta presión, limpiar rápidamente los
sensores manteniendo la boca a más
de 10 cm de distancia.
ADVERTENCIAS
GENERALES
No pegar adhesivos en los
sensores.
Durante las maniobras de
aparcamiento, prestar siempre la
máxima atención a los obstáculos que
podrían encontrarse por encima o
por debajo del sensor.
En algunas circunstancias, los
objetos ubicados a poca distancia no
son detectados por el sistema, por
lo que pueden dañar el vehículo o
resultar dañados ellos mismos.
A continuación se describen algunas
condiciones que podrían influir en
las prestaciones del sistema de
aparcamiento:
Una menor sensibilidad del sensor y
la reducción de las prestaciones del
sistema de asistencia al aparcamiento
podrían deberse a la presencia sobre la
superficie del sensor de: hielo, nieve,
barro o varias capas de pintura.
El sensor detecta un objeto que no
existe (interferencias de eco), a causa
de interferencias de carácter mecánico,
por ejemplo: lavado del vehículo, lluvia,
condición de viento extremo, granizo.
Las señales enviadas por el sensor
también pueden verse alteradas por
la presencia en las cercanías de
sistemas de ultrasonidos (por ejemplo,
frenos neumáticos de camiones o
martillos neumáticos).
Las prestaciones del sistema de
asistencia al aparcamiento también
dependen de la posición de los
sensores. Por ejemplo, cambiando la
alineación (debido al desgaste de
los amortiguadores o de las
suspensiones) o los neumáticos,
cargando demasiado el vehículo o
personalizándolo con tuneados que
bajan el vehículo.
No se garantiza la detección de
obstáculos en la parte alta del vehículo
(especialmente en el caso de furgones
o chasis-cabina) porque el sistema
detecta obstáculos que podrían
golpear el vehículo en la parte baja.
ADVERTENCIA
123)La responsabilidad del
estacionamiento y de otras maniobras
peligrosas es siempre del conductor.
Al realizar estas maniobras, asegurarse
siempre de que en el espacio de maniobra
no haya personas (especialmente niños)
ni animales. Los sensores de
aparcamiento constituyen una ayuda para
el conductor, que nunca debe reducir la
atención durante las maniobras
potencialmente peligrosas, incluso cuando
se realicen a baja velocidad.
ADVERTENCIA
26)Para el funcionamiento correcto del
sistema, es indispensable que los
sensores estén siempre limpios de barro,
suciedad, nieve o hielo. Durante la limpieza
de los sensores, tener mucho cuidado
para no rayarlos ni dañarlos; evitar el uso
de paños secos, ásperos o duros. Los
sensores se deben lavar con agua limpia,
si fuera necesario añadiendo detergente
para automóviles.
137
126)El sistema detecta sólo las señales
viales preestablecidas. Si se respetan
las condiciones mínimas de visibilidad y
distancia de la señal vial, el sistema
detecta todas las señales.
127)Este sistema ayuda a la conducción
pero no exime al conductor de la
responsabilidad de actuar con la atención
y la diligencia necesarias en cumplimiento
de las normativas vigentes.
128)Cuando el sistema está activo, el
conductor es responsable de controlar el
vehículo y el sistema, y de intervenir como
y cuando sea necesario.
ADVERTENCIA
28)En caso de obstrucción del sensor, el
sistema podría dejar de funcionar.
29)A bajas temperaturas y en condiciones
climáticas especialmente adversas, el
sistema podría dejar de funcionar.
30)La lluvia, la nieve, las salpicaduras y
los fuertes contrastes de luz pueden influir
en el sensor.
31)No realizar reparaciones en la zona del
parabrisas inmediatamente alrededor del
sensor.
32)Si el vehículo dispone de un kit para las
suspensiones no original, el sistema
podría no funcionar correctamente.
33)Cuando se sustituyen las luces de los
faros, montar siempre recambios
originales. Otras luces podrían reducir las
prestaciones del sistema.34)Limpiar el parabrisas de cuerpos
extraños como excrementos de pájaros,
insectos, nieve o hielo.
AHORRO DE
COMBUSTIBLE
CONSIDERACIONES
GENERALES
A continuación, se indican las
consideraciones generales que afectan
al consumo de combustible.
Mantenimiento del vehículo
Neumáticos
Cargas inútiles
Portaequipajes/portaesquís
Dispositivos eléctricos
Climatizador
Alerones aerodinámicos
ESTILO DE CONDUCCIÓN
A continuación, se indican los
principales estilos de conducción que
afectan al consumo de combustible.
Arranque
No calentar el motor con el vehículo
parado, al ralentíoaregímenes
elevados: en estas condiciones el
motor se calienta mucho más
lentamente, aumentando el consumo y
las emisiones.
140
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN