Símbolo Qué significa
LIMPIEZA DPF (filtro de partículas) en curso (sólo versiones Diésel con DPF)
El símbolo se enciende con luz fija para indicar que el sistema DPF necesita eliminar las
sustancias contaminantes residuales (partículas) mediante el proceso de regeneración.
El símbolo no se enciende cada vez que el DPF está en proceso de regeneración, sino
solo cuando las condiciones de conducción requieren avisar al conductor. Para que el
símbolo se apague, mantener el vehículo en movimiento hasta que finalice la
regeneración. El proceso dura aproximadamente 15 minutos. Las condiciones óptimas
para llevar a cabo el proceso se alcanzan manteniendo el vehículo en marcha a 60 km/h
con un régimen del motor superior a 2.000 rpm.
El encendido del símbolo no es un defecto del vehículo; por lo tanto, no es necesario
llevarlo al taller.
34)
AVERÍA LUCES EXTERIORES
El símbolo se enciende para indicar una avería en las luces siguientes: luces diurnas
(DRL); luces de aparcamiento; luces de posición; intermitentes; luz antiniebla trasera, luz
de marcha atrás, luces de la matrícula; luces de parada.
La anomalía podría deberse a una lámpara fundida, al correspondiente fusible de
protección fundidooalainterrupción de la conexión eléctrica.
AVERÍA EN EL SENSOR CREPUSCULAR
(para versiones/países donde esté previsto)
El símbolo se enciende en caso de avería del sensor crepuscular. Acudir lo antes posible a
la Red de Asistencia Fiat.
AVERÍA EN EL SENSOR DE LLUVIA
(para versiones/países donde esté previsto)
El símbolo se enciende en caso de avería en el sensor de lluvia. Acudir lo antes posible a
la Red de Asistencia Fiat.
69
58)En caso de utilizar la rueda de
repuesto, el sistema ESC sigue
funcionando. De todos modos, hay que
tener en cuenta que la rueda de repuesto,
al disponer de una dimensión inferior a la
normal, posee una menor adherencia
respecto a los demás neumáticos
del vehículo.
59)El sistema Hill Holder no es un freno de
estacionamiento, por lo tanto, no
abandonar el vehículo sin haber accionado
el freno de mano, haber apagado el motor
y haber engranado la primera marcha
dejando así parado el vehículo en
condiciones de seguridad (para más
información ver lo descrito en el apartado
“En parada” del capítulo “Arranque y
conducción”).
60)Pueden haber situaciones con
pendientes poco pronunciadas (inferiores
al 5%), en condiciones de vehículo
cargado, en las que el sistema Hill Holder
podría no activarse y causar un ligero
retroceso y aumentando así el riesgo de
una colisión con otro vehículo o un objeto.
La responsabilidad de la seguridad en
carretera corresponde siempre al
conductor.
61)El DST constituye una ayuda durante la
conducción y no sustituye al conductor
en la responsabilidad de conducir el
vehículo.
62)Las prestaciones de un vehículo
equipado con ERM no deben ponerse a
prueba de una manera imprudente y
peligrosa, con la posibilidad de afectar a la
seguridad del conductor y de otras
personas.63)El sistema constituye una ayuda
durante la conducción: el conductor nunca
debe reducir la atención durante la
conducción. La responsabilidad de la
conducción siempre se confía al
conductor, que debe tener en cuenta la
condiciones del tráfico para conducir con
completa seguridad. El conductor siempre
tiene la obligación de mantener una
distancia de seguridad respecto al vehículo
que lo precede.SISTEMAS DE
ASISTENCIA A LA
CONDUCCIÓN
El vehículo puede estar equipado con
los siguientes sistemas de asistencia
a la conducción:
Sistema City Brake Control -
“Collision Mitigation”
Sistema iTPMS
Para más información sobre el
funcionamiento de los sistemas, ver lo
descrito en las páginas siguientes.
SISTEMA CITY BRAKE
CONTROL - “Collision
Mitigation”
(para versiones/países donde esté
previsto)
64) 65) 66) 67) 68)
35) 36) 37) 38) 39) 40) 41) 42)
Es un sistema de asistencia a la
conducción, formado por un sensor
láser situado en la parte superior del
parabrisas fig. 62, capaz de detectar la
presencia de vehículos que preceden
a poca distancia.
En caso de colisión inminente, el
sistema actúa frenando
automáticamente para evitar el impacto
o mitigar sus efectos.
78
SEGURIDAD
Conducción en condiciones
particulares
En determinadas situaciones de
conducción como, por ejemplo:
conducción cerca de una curva (ver fig.
63) / vehículos de pequeñas
dimensiones o no alineados con el carril
de marcha (ver fig. 64) / cambio de
carril por parte de otros vehículos (ver
fig. 65), la intervención del sistema
podría resultar inesperada o retrasarse.
Por lo tanto, prestar especial atención
y mantener el control del vehículo
para conducir con total seguridad.SISTEMA iTPMS (indirect
Tyre Pressure
Monitoring System)
(para versiones/países donde esté
previsto)
43) 44) 45) 46) 47)
Descripción
El vehículo puede disponer de un
sistema de control de la presión de los
neumáticos denominado iTPMS
(Indirect Tyre Pressure Monitoring
System) que, mediante los sensores de
velocidad de la rueda, puede controlar
el estado de inflado de los neumáticos.
Presión correcta de los neumáticos
Si no se detecta ningún neumático
desinflado, en la pantalla aparece
la silueta del vehículo.
Presión insuficiente de los
neumáticos
Si se desinflan uno o más neumáticos,
el sistema avisa al conductor con el
encendido del testigo
en el cuadro
de instrumentos, la visualización de
un mensaje y una señal acústica.
En este caso, en la pantalla del cuadro
de instrumentos se muestra la silueta
del vehículo con los dos símbolos
.
63F0Y0320C
64F0Y0321C
65F0Y0322C
80
SEGURIDAD
En caso de que el sistema se desactive
temporalmente, el testigo
parpadeará durante
aproximadamente 75 segundos y luego
permanecerá encendido con luz fija; al
mismo tiempo, en la pantalla
aparecerán un mensaje específico y la
silueta del vehículo con los símbolos
"– –" al lado de cada neumático.
Dicho aviso se visualiza también tras un
apagado y sucesivo arranque del
motor, en caso de que no se
restablecieran las condiciones de
correcto funcionamiento.
En caso de indicaciones anómalas, se
aconseja efectuar el procedimiento
de “Reset”. Si luego de realizar un
“Reset” se vuelven a presentar
las indicaciones, controlar que los
cuatro neumáticos sean del mismo tipo
y que no estén dañados. Si se utiliza
la rueda de galleta, sustituirla cuanto
antes por la rueda con el neumático de
tamaño normal. Quitar las cadenas
para la nieve si es posible, verificar la
distribución correcta del peso y repetir
el “Reset” en una calzada limpia y
asfaltada. Si las indicaciones no
desaparecen, acudir a la Red de
Asistencia Fiat.ADVERTENCIA
64)El sistema constituye una ayuda
durante la conducción: el conductor nunca
debe reducir la atención durante la
conducción. La responsabilidad de la
conducción siempre se confía al
conductor, que debe tener en cuenta la
condiciones del tráfico para conducir con
completa seguridad. El conductor siempre
tiene la obligación de mantener una
distancia de seguridad respecto al vehículo
que lo precede.
65)Si, durante la intervención del sistema,
el conductor pisa a fondo el pedal del
acelerador o efectúa un giro rápido, es
posible que la función de frenada
automática se interrumpa (por ejemplo,
para permitir una posible maniobra evasiva
del obstáculo).
66)El haz de láser no puede verse a simple
vista. No mirar directamente, o utilizando
instrumentos ópticos (por ejemplo lupas),
el haz de láser desde una distancia inferior
a 10 cm: podría provocar daños a la vista.
El haz de láser también está presente
cuando la llave está en posición MAR pero
la función está apagada, no disponible o
se ha desactivado manualmente mediante
el menú de configuración de la pantalla.67)El sistema interviene en vehículos que
circulan por el mismo carril de circulación.
Sin embargo, no se tienen en cuenta los
vehículos de pequeñas dimensiones (por
ejemplo bicicletas, motos) o personas y
animales y cosas (por ejemplo sillas de
paseo) y en general todos los obstáculos
que presentan una baja reflexión de la
luz emitida por el láser (por ejemplo,
vehículos manchados de barro).
68)En caso de que el vehículo, por
intervenciones de mantenimiento, deba
colocarse en un banco de rodillos (a una
velocidad comprendida entre5y30km/h)
o en caso de que se someta a un lavado
en un túnel de lavado automático con
rodillos, teniendo un obstáculo en la parte
delantera (p. ej., otro vehículo, una pared
u otro obstáculo), el sistema podría
detectar su presencia e intervenir. En este
caso, por lo tanto, es necesario desactivar
el sistema actuando en el menú de
configuración de la pantalla.
ADVERTENCIA
35)El sensor láser podría tener una
funcionalidad limitada o ausente a causa
de las condiciones atmosféricas, como
lluvia fuerte, granizo, presencia de niebla
espesa, nieve abundante y formación
de capas de hielo en el parabrisas.
82
SEGURIDAD
36)El funcionamiento del sensor también
puede verse afectado por la presencia
de polvo, condensación, suciedad o hielo
en el parabrisas, por las condiciones del
tráfico (por ejemplo, vehículos en
circulación no alineados con el vehículo,
vehículos en circulación en sentido
transversal o en dirección contraria en el
carril, curva con radio de curvatura
estrecho), por las condiciones de la
calzada y por las condiciones de
conducción (por ejemplo, conducción por
carreteras sin asfaltar). Por lo tanto,
asegurarse de mantener el parabrisas
siempre limpio. Para evitar rayar el
parabrisas, utilizar detergentes específicos
y paños bien limpios. Además, la
funcionalidad del sensor también puede
limitarse o estar ausente en algunas
condiciones de conducción, tráfico y firme
de la carretera.
37)Las cargas que sobresalen colocadas
en el techo del vehículo podrían interferir
con el funcionamiento correcto del sensor.
Por lo tanto, antes de arrancar asegurarse
de colocar bien la carga para no cubrir el
radio de acción del sensor.
38)Si a causa de arañazos, grietas o
rotura del parabrisas fuera necesario
sustituirlo, es necesario acudir
exclusivamente a la Red de Asistencia Fiat.
No sustituir el parabrisas autónomamente,
¡peligro de funcionamiento incorrecto! En
cualquier caso, se recomienda sustituir
el parabrisas en caso de que esté dañado
en la zona del sensor láser.39)No manipular ni efectuar ninguna
intervención en el sensor láser. No obstruir
las aberturas presentes en el recubrimiento
estético situado debajo del espejo
retrovisor interior. En caso de avería del
sensor es necesario acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
40)En caso de circulación por carreteras
cerca de árboles con ramas que
sobresalgan, se recomienda desactivar el
sistema para evitar que la presencia de
ramas a la altura del capó o del parabrisas
interfiera en el sistema.
41)No cubrir el radio de acción del sensor
con adhesivos u otros objetos. Prestar
atención también a los objetos presentes
en el capó del vehículo (por ejemplo capa
de nieve) y asegurarse de que no
interfieran en la luz emitida por el láser.
42)En caso de arrastrar un remolque o de
vehículo remolcado, es necesario
desactivar el sistema mediante el menú de
configuración de la pantalla.
43)Si el sistema indica la pérdida de
presión en un neumático en concreto, se
recomienda comprobar la presión en
los cuatro.
44)El sistema iTPMS no exime al
conductor de la obligación de comprobar
la presión de los neumáticos cada mes; no
debe entenderse como un sistema de
sustitución del mantenimiento o de
seguridad.
45)El sistema iTPMS no puede indicar la
pérdida repentina de presión de los
neumáticos (por ejemplo en caso de
reventón de un neumático). En este caso,
parar el vehículo frenando con cuidado
y sin realizar giros bruscos.46)El sistema iTPMS proporciona
únicamente un aviso de baja presión de los
neumáticos: no puede inflarlos.
47)El inflado insuficiente de los
neumáticos aumenta el consumo de
combustible, reduce la duración de la
banda de rodadura y puede influir en la
capacidad de conducir el vehículo de un
modo seguro.
83
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Entramos en el "corazón" del vehículo:
veamos cómo aprovechar al máximo
todas sus prestaciones.
Cómo conducirlo con seguridad en
todas las situaciones, convirtiéndolo en
un buen compañero de viaje atento a
nuestro confort y a nuestra cartera.ARRANQUE DEL MOTOR ...............110
ESTACIONAMIENTO .......................111
FRENO DE MANO ..........................112
USO DEL CAMBIO MANUAL ..........112
USO DEL CAMBIO DUALOGIC .......113
SISTEMA START&STOP .................116
CRUISE CONTROL (REGULADOR
DE VELOCIDAD CONSTANTE)........117
SPEED LIMITER ..............................118
MODE SELECTOR ..........................119
SENSORES DE APARCAMIENTO ...123
CÁMARA TRASERA (PARKVIEW®
REAR BACKUP CAMERA) ..............125
ARRASTRE DE REMOLQUES .........126
REPOSTADO DEL VEHÍCULO.........127
109
SENSORES DE
APARCAMIENTO
114)58)
SENSORES
Los sensores, situados en el
parachoques trasero fig. 104 o fig. 105
(versiones 500L, WAGON), sirven
para detectar la presencia de posibles
obstáculos cerca de la parte trasera del
vehículo y avisar al conductor con una
señal acústica intermitente y una señal
visual en la pantalla del cuadro de
instrumentos.SEÑALIZACIONES EN LA
PANTALLA
Las señales relativas al sistema de
aparcamiento se visualizan en la
pantalla del cuadro de instrumentos
(ver la figura).
El sistema indica la presencia de un
obstáculo mostrando un único arco en
una de las áreas posibles, en función
de la distancia del objeto y la posición
con respecto al vehículo. Si el
obstáculo se detecta en el área central
trasera, en la pantalla se mostrará, a
medida que se acerca el obstáculo,
primero un único arco fijo y luego
intermitente, junto con la emisión de
una señal acústica.ACTIVACIÓN/
DESACTIVACIÓN
Los sensores se activan
automáticamente al engranar la marcha
atrás. Al disminuir la distancia del
obstáculo situado detrás del vehículo,
aumenta la frecuencia de la señal
acústica.
104F0Y0616C
105F0Y0140C
106F0Y0966C
123
FUNCIONAMIENTO CON
REMOLQUE
El funcionamiento de los sensores se
desactiva automáticamente al conectar
el enchufe del cable eléctrico del
remolque a la toma del gancho de
remolque del vehículo. Los sensores se
reactivan automáticamente al
desconectar el enchufe del cable del
remolque.
ADVERTENCIAS
GENERALES
Durante las maniobras de
aparcamiento, prestar siempre la
máxima atención a los obstáculos que
podrían encontrarse por encima o
por debajo del sensor.
En algunas circunstancias, el sistema
no detecta los objetos situados a poca
distancia, por lo que pueden dañar el
vehículo o bien sufrir daños.
Hay algunas condiciones que podrían
influir en las prestaciones de los
sensores de aparcamiento:
la presencia de hielo, nieve, barro o
varias capas de pintura en la superficie
del sensor podría provocar una
sensibilidad reducida del sensor y la
consiguiente reducción de las
prestaciones del sistema;
la presencia de interferencias de
carácter mecánico (por ejemplo lavado
del vehículo, lluvia con condiciones
de viento extremo, granizo) podrían
provocar que el sensor detecta un
objeto no existente (“interferencia de
eco”);
la presencia de sistemas de
ultrasonidos cerca del vehículo (p. ej.,
frenos neumáticos de camiones o
martillos neumáticos) podría provocar la
alteración de las señales enviadas por
el sensor;
la variación de la posición de los
sensores, provocada por ejemplo por la
variación de las alineaciones (a causa
del desgaste de los componentes
de las suspensiones), por la sustitución
de los neumáticos, por una sobrecarga
del vehículo, o por alineaciones
específicas que bajen el vehículo,
puede influir en las prestaciones del
sistema de los sensores de
aparcamiento.
ADVERTENCIA
114)La responsabilidad del aparcamiento
y de otras maniobras peligrosas es
siempre del conductor. Al realizar estas
maniobras, asegurarse siempre de que en
el espacio de maniobra no haya personas
(especialmente niños) ni animales. Los
sensores de aparcamiento constituyen una
ayuda para el conductor, que nunca debe
reducir la atención durante las maniobras
potencialmente peligrosas, incluso si se
realizan a baja velocidad.
ADVERTENCIA
58)Para el funcionamiento correcto del
sistema, es indispensable que los
sensores estén siempre limpios de barro,
suciedad, nieve o hielo. Durante la limpieza
de los sensores, prestar mucha atención
para no rayarlos o dañarlos; evitar el uso
de paños secos, ásperos o duros. Los
sensores se deben lavar con agua limpia y,
si fuera necesario, añadiendo detergente
para automóviles. En las estaciones de
lavado que utilicen pulverizadores de vapor
de agua o a alta presión, limpie
rápidamente los sensores manteniendo la
boca a más de 10 cm de distancia.
Además, no pegar adhesivos en
los sensores.
124
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN