Mantenimiento y ajustes periódicos
8-10
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
SAU1964 3
Comprobación de las bujías
Las bu jías son componente s import ante s
del motor; de ben ser revi sadas periódic a-
mente, de preferenci a por un conces ionario
Y am aha. El c alor y lo s depós itos de m ate-
ri a l provoc an l a ero sión lent a de c ualquier
bují a, por lo que estas deb en de smont ars e
y revi sar su fu ncion amiento de acu erdo con
el c uadro de m antenimiento periódico y en-
gr as e. Ademá s, el e sta do
de las bují as pue-
de reflej ar el e sta do del motor.
Compr ueb e que el ais la miento de porcel a-
n a que rodea a l electrodo centr al en c ad a
bují a teng a u n color ca nela de tono entre
medio y cl aro (é ste e s el color ide al c uando
s e utiliz a el vehícu lo normalmente) y que to-
d as las bu jías tenga n el mi smo color. Si a l-
g una de l as bu jías pre sen
ta un color
cl ara mente diferente, p uede que el motor
no f uncione adec uad amente. No tra te de
di agnos ticar us ted mi smo e stas a verí as. En
l u g ar de ello, h aga revi sar el vehíc ulo en un
conce sion ario Y am aha.
Si u na bu jía pre sent a s igno s de ero sió
n del
electrodo y un a a cu m ula ción exce siv a de
c a rb ono u otro s depós itos, de be c am bia rs e.
Ante s de mont ar un a bu jía , de be medir l a
di sta nci a entre electrodos de la mi sm a con
u na g alg a y a jus ta rla a l v alor e specific ado
s egún se a ne
ce sario. Limpie l
a su perficie de l a ju nt a de l a bu jía y
su su perficie de cont acto; segu idamente
elimine tod a su cied ad de l as ro sc as de la
bují a.
NOTA
Si no di spone de u na lla ve din amométric a
p ara mont ar l a bují a, u n a bu ena estim ación
del pa r de apriete correcto es 1/4–1/2 vuelt a
des pués de haberl a a pret ado a m ano. No
o bs ta nte, de berá apret ar l a bu jía con el p ar
especific ado t an pronto como se a po sib le.
Bujía especificada: NGK/CR7E
1. Di stanci a entre electrodo s de l a bu jía
Distancia entre electrodos de la bu-
jía:
0.7–0. 8 mm (0.02 8–0.0 31 in)
Par de apriete: Bujía :
1 3 N·m (1. 3 kgf·m, 9.4 l b·ft)
BV1-9-S0.book 10 ページ 2016年12月20日 火曜日 午前11時4分
Mantenimiento y ajustes periódicos
8-13
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
NOTA
Verifi que que l a j unt a tóric a quede bien
as ent ada.
8 .Colo que el nu evo cart ucho del filtro de
a ceite y seg uid amente apriételo con
u na lla ve din amométric a h as ta a lc an-
z a r l a tor sión es pecific ada.
9. Coloque el perno de dren aje de a ceite
del motor con l a ju nt a n uev a y apriéte-
lo con el p ar e specific ado.
10. Compr uebe si l a j unt a tóric a e stá d a-
ñ ada y cám biela s e
gún se a nece sario. 11. Añ
ada l a c antid ad e specific ada del
a ceite de motor recomenda do y segu i-
d a mente colo que y a priete el t apón de
llen ado de aceite.
NOTA
No olvide limpi ar el a ceite que se h aya de-
rr am ado so bre c ualquier piez a u n a vez se
h aya n enfri ado el motor y el sis tem a de e s-
ca pe.
ATENCIÓN
SCA11621
Para evitar que el embrague patine
(puesto que el aceite del motor tam-
bién lubrica el embrague), no mez-
cle ningún aditivo químico. No
utilice aceites con la especificación
diésel “CD” ni aceites de calidad
superior a la especificada. Además,
no utilice aceites con la etiqueta
“ENERGY CONSERVING II” o supe-
rior.
Asegúrese de que no penetre nin-
gún material extraño en el cárter.
1. J unta tóric a
1. Din amométric a
Par de apriete:
Cart ucho del filtro de a ceite:
17 N·m (1.7 kgf·m, 12 l b·ft)
Par de apriete: Perno de dren aje del aceite del mo-
tor: 43 N·m (4. 3 kgf·m, 31 l b·ft)
1
1
1. T apón de llen ado de aceite del motor
2. J unta tóric a
Aceite de motor recomendado:
Vé ase la págin a 10-1.
Cantidad de aceite: Cam bio de aceite:
2.60 L (2.75 US qt, 2.29 Imp. qt)
Con des montaje del filtro de a ceite:
2.90 L ( 3.07 US qt, 2.55 Imp. qt)
2
1
BV1-9-S0.book 13 ページ 2016年12月20日 火曜日 午前11時4分
Mantenimiento y ajustes periódicos
8-14
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
12. Arr anque el motor y déjelo al r alentí
d u ra nte unos min uto s mientr as com-
pr ueba si exi ste alg una fu ga de aceite.
Si pierde aceite, p are inmedi ata mente
el motor y averigüe l a c ausa .
1 3.P are el motor, compr uebe el nivel de
a ceite y corríj alo según se a nece sario.
14. Reinicie el indic ador de c am bio de
a ceite. (Ve ase la págin a 5-10.)
NOTA
Si c am bia el a ceite de motor a ntes de que
s e enciend a el indic ador de c am bio (e s de-
cir, ante s de que se c umpl a el interva lo del
c a m bio periódico de a ceite), desp ué s de
c a m bia r el aceite de berá reponer el indic a-
dor p ara que e ste p ued a indic ar en el mo-
mento correcto el sig uiente c am bio
periódico.
SAU20071
Líquido refrigerante
De be compro bar el nivel de lí quido refrige-
r a nte ante s de c ada u tiliz ación. Ademá s,
deb e cam bia r el líquido refriger ante según
lo s interv alo s qu e se es pecific an en el c ua-
dro de m antenimiento periódico y engr ase.
SAU52024Para comprobar el nivel de líquido refri-
gerante
1. Colo que el vehíc ulo so bre el c aballete
centra l.
NOTA
El nivel de lí quido refriger ante de be
verific ars e con el motor en frío, y a que
v a rí a con l a temper atu ra del motor.
Verifi que que el vehíc ulo se enc uentre
en po sición vertic al p ara compro bar el
nivel de lí quido refriger ante. Si e stá li-
ger amente inclin ad a h aci a u n l ado, l a
lectura p uede re sulta r erróne a.
2. Compr uebe el nivel de lí quido refrige-
r a nte por l a mirill a de control.
NOTA
El lí quido refriger ante de be situar se entre
las m arcas de nivel máximo y mínimo.
3 .Si el lí quido refriger ante se enc uentr a
en l a m arc a de nivel mínimo o por de-
1. Mirill a de control del nivel de lí quido
refriger ante
2. M arca de nivel máximo
3.M arca de nivel mínimo
1
2
3
BV1-9-S0.book 14 ページ 2016年12月20日 火曜日 午前11時4分
Mantenimiento y ajustes periódicos
8-19
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
ADVERTENCIA
SWA10512
No sobrecargue nunca el vehículo. La
utilización de un vehículo sobrecargado
puede ocasionar un accidente.
Revisión de los neumáticos
De be compro bar lo s neu mático s a nte s de
c a da u tiliz ación. Si l a prof undid ad del di bujo
del ne umático en el centro a lcanz a el límite
e specific ado, si h ay un cl avo o fr agmento s
de cris ta l en el ne umático o si el fl anco es tá
a griet ado, h ag a c am bia r el ne umático in-
medi ata mente en un conces ionario Y
am aha.
NOTA
Lo s límite s de l a prof undida d del dibu jo pue-
den v aria r de un p aís a otro. C umpl a s iem-
pre lo s regl amentos locale s.
ADVERTENCIA
SWA10472
Si los neumáticos están excesiva-
mente gastados, hágalos cambiar
en un concesionario Yamaha. Ade-
más de ser ilegal, el uso del vehícu-
lo con unos neumáticos
excesivamente gastados reduce la
estabilidad y puede provocar la pér-
dida del control.
La sustitución de toda pieza rela-
cionada con las ruedas y los frenos,
incluidos los neumáticos, debe
confiarse a un concesionario
Yamaha que dispone de los conoci-
mientos y experiencia profesional
necesarios para ello.
Conduzca a velocidades modera-
das después de cambiar un neumá-
tico, ya que la superficie de éste
debe “rodarse” pa ra desarrollar sus
características óptimas.
Información relativa a los neumáticos
E ste modelo e stá e quip ado con ne umático s
s in cám ara provi sto s de válv ula de aire.
Lo s neu mático s envejecen, aunque no s e
h aya n utiliz ado o s olo se h aya n utiliz ado
oc asiona lmente. L as griet as en el dibu jo del
ne umático y en l a gom a del fla nco, a vece s
a comp añad as de deform ación de l a c arc a-
sa , son una pr ueba de
envejecimiento. E s-
peci alis tas en neu máticos de berán
compro bar los ne umático s viejo s y enveje-
cidos para determin ar su idoneida d para
Presión de aire de los neumáticos
(medida con los neumáticos en frío):
1 persona:Dela ntero:
225 kP a (2.25 kgf/cm
2, 33 p si)
Tr as ero:
250 kP a (2.50 kgf/cm
2, 3 6 ps i)
2 personas:
Dela ntero:
225 kP a (2.25 kgf/cm
2, 33 p si)
Tr as ero:
2 80 kP a (2.8 0 kgf/cm
2, 41 p si)
Carga máxima*: 199 kg (4 39 l b) (XP5 30D-A)
202 kg (445 l b) (XP5 30-A, XP5 30E-
A)
*Pe so tot al del cond uctor, el p asajero,
el e quip aje y lo s a cce sorio s
1. Fl anco del ne umático
2. Prof undidad del di bujo de l a band a de
rod adura del ne umático
12
Profundidad mínima del dibujo del
neumático (delantero y trasero):
1.6 mm (0.06 in)
BV1-9-S0.book 19 ページ 2016年12月20日 火曜日 午前11時4分
Mantenimiento y ajustes periódicos
8-20
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
us o f utu ro.
ADVERTENCIA
SWA16101
Los neumáticos delantero y trasero
deben ser de la misma marca y di-
seño; de lo contrario, las caracterís-
ticas de manejabilidad del vehiculo
pueden ser diferentes, lo que po-
dría ocasionar un accidente.
Verifique siempre que los tapones
de las válvulas estén bien coloca-
dos a fin de evitar fugas de aire.
Utilice únicamente los tapones y
núcleos de válvula relacionados a
continuación a fin de evitar que los
neumáticos se desinflen durante la
marcha a alta velocidad.
De sp ué s de re aliz ar pr uebas exh austivas ,
Y am aha s ol amente ha a pro bado pa ra e ste
modelo lo s neu mático s qu e se rela cionan a
contin uación.
SAU51921
Llantas de aleación
Para as eg ura r unas pres ta cione s óptim as,
l a d urab ilid ad y el fu ncionamiento seg uro
del vehícu lo, tome not a de los punto s s i-
g uientes relativo s a l as rued as especific a-
d as .
Antes de cada u tiliz ación de be com-
pro bar si l as lla ntas de l as ruedas pre-
s ent an griet as, do bla duras ,
deform ación u otro s d año s. Si o bserv a
a lgún da ño, haga c am bia r l a r ued a en
u n conces ionario Y am aha. No intente
re aliz ar ni l a má s mínim a rep ara ción
en una r ueda . Un a r ued a de
form ada o
a griet ada de be sus tituirse.
L a r ued a s e deb e equilib ra r siempre
que se ha ya c am bia do l a lla nta o el
neu mático. Una rueda no equili bra da
p uede red ucir l as pre sta ciones , limitar
l a m anej abilid ad y red ucir l a vid a útil
del ne umático.
De sp ués de rep ara r o c am bia r el ne u-
mático de la rued a del anter a, apriete
l a tu erc a del vá sta go de la válvula y l a
contra tu erc a con lo s p are s e specific a-
dos .
Neumático delantero:
Tam año:
120/70R15M/C(56H)
M arc a/modelo:
BRIDGESTONE/BATTLAXSCF
(XP5 30-A, XP5 30E-A)
DUNLOP/ROADSMART 3
(XP5 30D-A)
Válv ula de aire del ne umá
tico:
PVR59A
Núcleo de l a válv ula :
#9100 (origin al)
Neumático trasero: Tam año:
160/60R15M/C(67H)
M arc a/modelo:
BRIDGESTONE/BATTLAXSCR
(XP5 30-A, XP5 30E-A)
DUNLOP/ROADSMART 3
(XP5 30D-A)
Válv ula de aire del ne umático:
TR412
Núcleo de l a válv ula :
#9100 (origin al)
1. T uerc a del vá stago de l a válvula
2. Contr atuerca del vá stago de l a válvula
Pares de apriete:
Tuerc a del vá sta go de l a válv ula :
2.0 N·m (0.20 kgf·m, 1.4 l b·ft)
Contr atu erc a del vá sta go de l a válv u-
l a :
3 .0 N·m (0. 30 kgf·m, 2.2 l b·ft)
1
2
BV1-9-S0.book 20 ページ 2016年12月20日 火曜日 午前11時4分
Mantenimiento y ajustes periódicos
8-21
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
SAU50 861
Comprobación del juego libre de
las manetas de freno delantero y
trasero
Delante
Detrás
No de be exi stir ningún j uego en lo s extre-
mo s de l as m anet as de freno. Si ha y juego,
h aga revi sar el sis tem a de frenos en un
conce sion ario Y am ah a.
ADVERTENCIA
SWA14212
Un tacto blando o esponjoso de la mane-
ta del freno puede indicar la presencia
de aire en el sistema hidráulico. Si hay
aire en el sistema hidráulico hágalo pur-
gar en un concesionario Yamaha antes
de utilizar el vehículo. La presencia de
aire en el sistema hidráulico reducirá las
prestaciones del freno, lo cual puede
provocar la pérdida de control y ser cau-
sa de accidente.
1. Sin j uego libre de l a manet a de freno
1. Sin j uego libre de l a manet a de freno
1
1
BV1-9-S0.book 21 ページ 2016年12月20日 火曜日 午前11時4分
Mantenimiento y ajustes periódicos
8-23
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
SAU22 312
Comprobación de las pastillas de
freno delantero y trasero
Freno delantero
Freno trasero
De be compro bar el desg as te de l as pas ti-
llas de freno del antero y tr asero según los
interv alo s qu e se es pecific an en el c uadro
de m antenimiento periódico y engr ase.
C ada p as tilla de freno di spone de un indic a-
dor de des gas te que le permite compro bar
é ste sin nece sid ad de des montar el freno.
P ara compro bar el de sg as te de la pas tilla
de freno, obs erve la pos ición del indi
ca dor
de de sg as te mientr as a plic a el freno. Si una
p as tilla de freno s e ha des gas ta do has ta el
p unto en que el indic ador de de sg as te c asi
toc a el dis co de freno, solicite a u n conce-
s ion ario Y am aha qu e c am bie el conj unto de
l as pas tillas de freno.
SAU225 82
Comprobación del líquido de
freno
Ante s de u tilizar el vehíc ulo, verifi que que el
lí qu ido de freno s s e enc uentre por encim a
de l a m arc a de nivel mínimo. Compr ue be el
nivel del lí quido de freno s con re specto a la
p arte superior del nivel del depó sito. Añ ad a
lí qu ido de freno s s i e s necesa rio.
Freno delantero
Freno trasero
ADVERTENCIA
SWA15991
Un mantenimiento inadecuado puede
mermar la capacidad de frenada. Obser-
ve las precauciones siguientes:
Si el líquido de frenos es insuficien-
te, puede penetrar aire en el siste-
ma y reducirse la capacidad de
1. Indic ador de de sgas te de l a pastilla de freno
1. Indic ador de de sgas te de l a pastilla de freno
1
1
1. Marca de nivel mínimo
1. M arca de nivel mínimo
Líquido de frenos especificado:
DOT 4
1
LOWER
1
LOWER
BV1-9-S0.book 23 ページ 2016年12月20日 火曜日 午前11時4分
Mantenimiento y ajustes periódicos
8-24
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
frenada.
Limpie el tapón de llenado antes de
extraerlo. Utilice únicamente líqui-
do de frenos DOT 4 procedente de
un recipiente precintado.
Utilice únicamente el líquido de fre-
nos especificado; de lo contrario
pueden deteriorarse las juntas de
goma y producirse fugas.
Añada el mismo tipo de líquido de
freno. Si se añade un líquido de fre-
nos distinto a DOT 4 puede produ-
cirse una reacción química
perjudicial.
Evite que penetre agua en el depó-
sito cuando añada líquido. El agua
reducirá significativamente el pun-
to de ebullición del líquido y puede
provocar una obstrucción por va-
por.
ATENCIÓN
SCA17641
El líquido de frenos puede dañar las su-
perficies pintadas o las piezas de plásti-
co. Elimine siempre inmediatamente el
líquido que se haya derramado.
A medid a que l as pas tillas de freno se des -
g as ta n, e s norm al que el nivel de lí quido de
freno di smin uya de form a gr adual. Un nivel
bajo de lí quido de freno s p uede ser indic ati-
vo del de sg as te de l as pas tillas o de u na
f u ga en el s is tem a; por ta nto, deb e compro-
bar si l as pas tillas de freno e stán de sg as ta -
d as o s i hay una f uga en
el sis tem a de
frenos . Si el nivel de lí quido de freno s di smi-
n uye de form a repentin a, solicite a u n con-
ce sion ario Y am aha que averigüe l a c ausa
a nte s de segu ir utiliz ando el vehíc ulo.
SAU227 33
Cambio del líquido de frenos
Solicite a u n conces ionario Y am aha que
c a m bie el lí quido de freno según los interva-
lo s qu e se es pecific an en el c uadro de m an-
tenimiento periódico y engr ase. Ademá s, s e
deb en c am bia r l as junt as de aceite de l as
b om bas y las pinz as de freno, así como los
t ub os de freno, según lo s interv alo s indic a-
dos a contin uación
o siempre que estén da -
ñ ados o pres enten f ugas .
Ju nt as de es ta nqueid ad: c am bia r
c a d a do s a ños .
Tubo s de freno: c am bia r ca da c ua tro
a ño s.
BV1-9-S0.book 24 ページ 2016年12月20日 火曜日 午前11時4分