Page 297 of 328

Ruedas
● Al
mont
ar otra ver la rueda de recambio, co-
locar el altavoz subwoofer siguiendo la direc-
ción de la flecha y con la indicación “FRONT”
enfocada hacia delante.
● Vuelva a conectar el cable del altavoz y gire
con fuer
za la ruedecilla en el sentido de las
agujas del reloj para que el conjunto sub-
woofer y rueda quede bien fijado. ATENCIÓN
● Tra
s montar la rueda de emergencia, debe
verificar la presión de los neumáticos tan
pronto como sea posible. De lo contrario exis-
te el riesgo de sufrir un accidente. Encontrará
la presión de inflado en la parte posterior del
marco de la puerta delantera izquierda.
● No circule con la rueda de emergencia a
más de 80 km/h (50 mph): ¡riesg
o de sufrir
un accidente!
● Evite pisar el acelerador a fondo, frenar
brusc
amente y tomar las curvas a gran veloci-
dad: ¡riesgo de sufrir un accidente!
● No conduzca nunca con más de una rueda
de emergenc
ia, ya que existe el peligro de ac-
cidente.
● En la llanta de la rueda de emergencia no
se deben montar neumátic
os normales, ni de
invierno. Servicio de invierno
Neumátic o
s
de invierno Si se montan neumáticos de invierno, las
propied
a
des de marcha del vehículo mejora-
rán notablemente en carretera durante el in-
vierno. Los neumáticos de verano tienen me-
nor adherencia sobre hielo y nieve debido a
su diseño (anchura, mezcla de caucho y tipo
de perfil).
La presión de inflado de los neumáticos de
invierno ha de ser 0,2 bar (2,9 psi/20 kPa),
mayor que la presión de los neumáticos de
verano (véase el adhesivo en la parte poste-
rior del marco de la puerta delantera izquier-
da).
Monte los neumáticos de invierno en las cua-
tro ruedas.
Las dimensiones de los neumáticos de in-
vierno homologadas figuran en la documen-
tación del vehículo. Utilice sólo neumáticos
de invierno radiales. Todos los neumáticos
que aparecen en la documentación de su ve-
hículo pueden utilizarse como neumáticos de
invierno.
Los neumáticos de invierno pierden gran par-
te de sus cualidades cuando el perfil se ha
reducido a 4 mm.
En función de la sigla de velocidad
››› pág. 291, Neumáticos y llantas nuevos , le
indicamos a continuación los límites de velo-cidad que rigen p
ar
a los neumáticos de in-
vierno: ››› máx. 160 km/h (99 mph)
máx. 180 km/h (112 mph)
máx. 190 km/h (118 mph)
máx. 210 km/h (130 mph)
En al gu
no
s países, los vehículos que pueden
sobrepasar la velocidad máxima establecida
para el neumático de invierno tienen que lle-
var el correspondiente adhesivo a la vista del
conductor. Dichos adhesivos pueden adqui-
rirse en el servicio técnico. Atenerse a las
prescripciones legales de cada país.
Los neumáticos de invierno no deben perma-
necer montados más tiempo de lo necesario,
ya que en calzadas sin nieve ni hielo se con-
duce mejor con neumáticos de verano.
En caso de pinchazo, tenga en cuenta la ob-
servación con respecto a la rueda de repues-
to ››› pág. 291, Neumáticos y llantas nuevos . ATENCIÓN
No se debe superar la velocidad máxima au-
toriz a
da para los neumáticos de invierno. De
lo contrario, se dañarían, con el consiguiente
riesgo de accidente. » Q
S
T
H
295
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 298 of 328
Consejos
Nota relativa al medio ambiente
Vuelva a montar los neumáticos de verano lo
ante s
posible. De esta forma hacen menos
ruido al rodar, el desgaste es menor y se con-
sume menos combustible. 296
Page 299 of 328

Características técnicas
Datos técnicos
C ar
act
erísticas técnicas
Información relevante Importante Los datos en los documentos oficiales de su
vehíc
u
lo tienen siempre primacía respecto a
los datos del presente manual de instruccio-
nes.
Todos los datos técnicos facilitados en esta
documentación rigen para vehículos equipa-
dos de serie en España. En la tarjeta portada-
tos incluida en el Programa de mantenimien-
to o en la documentación del vehículo figura
el motor con el que ha sido equipado su ve-
hículo.
Estos valores pueden ser diferentes en los
vehículos especiales o destinados a otros
países en función del equipamiento o de la
versión. Abreviaturas empleadas en este apartado de
dat
o
s técnicos
kWKilovatio, unidad de medida de la poten-
cia del motor.
CVCaballo de vapor (en desuso), unidad de
medida de la potencia del motor.
rpm, 1/minRevoluciones por minuto (número de
vueltas).
NmNewton-metro, unidad de medida del par
motor.
CZCetan-Zahl (índice de cetano), medida de
la potencia de combustión del gasóleo.
ROZResearch-Oktan-Zahl, unidad para deter-
minar la resistencia antidetonante de la
gasolina. Datos distintivos del vehículo
Fig. 236
Portadatos del vehículo (maletero). Fig. 237
Número de bastidor. Número de bastidor
El
númer
o de b
astidor se encuentra en el
Easy Connect, en el portadatos del vehículo y
bajo el parabrisas, en el lado del conductor »
297
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 300 of 328

Datos técnicos
››› fig. 237. Además, el númer
o de b astidor
se encuentra en el compartimento del motor,
en el lado derecho. El número está grabado
en el larguero superior, estando parcialmen-
te cubierto.
Número de bastidor en el Easy Connect
● Seleccione: tecla > tecla de función
AJUSTES > Servicio > Número de
bastidor .
Pl ac
a de modelo
La p
laca de modelo se encuentra en el mon-
tante posterior de la puerta delantera dere-
cha. Los vehículos con destino a determina-
dos países no llevan placa del modelo.
Portadatos del vehículo
El adhesivo portadatos va pegado en el hue-
co de la rueda de repuesto, en el interior del
maletero y en la contraportada del Programa
de mantenimiento.
En el portadatos figuran los siguientes datos:
››› fig. 236
Número de identificación de vehículo
(número de bastidor)
Tipo de vehículo, modelo, cilindrada, tipo
de motor, acabado, potencia del motor y
tipo de cambio
1 2 Código de motor, código de cambio, có-
dig
o de pint
ur
a exterior y código de equi-
pamiento interior
Equipamientos opcionales y números de
PR
Letras distintivas
La letra distintiva del motor puede consultar-
se en el cuadro de instrumentos cuando el
motor está desconectado y el contacto en-
cendido.
● Mantenga pulsada la tecla 0.0/SET en el
c ua
dr
o de instrumentos durante más de 15
segundos.
Datos sobre el consumo de
combu
stible
Consumo de combustible Los valores de consumo homologados se de-
riv
an de l
a
s mediciones realizadas o supervi-
sadas por laboratorios certificados de la CE
conforme a la legislación vigente en cada
momento (para más información, consultar la
Oficina de Publicaciones de la Unión Europea
en el sitio EUR-Lex: © Unión Europea,
http://eur-lex.europa.eu/) y rigen para las
características indicadas del vehículo. 3 4 Los valores de consumo de combustible y las
emi
s
ione
s de CO2 se pueden consultar en la
documentación entregada al comprador del
vehículo en el momento de la compra.
El consumo de combustible y las emisiones
de CO 2 dependen del equipamiento/opcio-
nales de cada vehículo individual así como
del estilo de conducción, las condiciones de
la calzada, el estado del tráfico, las condicio-
nes medioambientales, la carga o el número
de pasajeros. Aviso
En la práctica, y considerando todos los fac-
tor e
s aquí mencionados, pueden darse valo-
res de consumo que difieran de los calcula-
dos conforme a las directivas europeas vigen-
tes. Pesos
El valor del peso en vacío rige para el modelo
b
a
se c
on el 90% del tanque lleno y sin equi-
pos opcionales. En los valores indicados se
incluyen 75 kg equivalentes al peso del con-
ductor.
En el caso de versiones especiales y equipa-
miento opcional, o por montaje posterior de
accesorios, puede aumentar el peso en vacío
››› .
298
Page 301 of 328

Características técnicas
ATENCIÓN
● Hay que t
ener en cuenta que, al transportar
objetos pesados, varían las propiedades de
marcha al desplazarse el centro de gravedad,
con el consiguiente peligro de accidente. Por
ello, adapte siempre su forma de conducir y
la velocidad a estas circunstancias.
● En ningún caso se excederá el peso esta-
blec
ido por eje ni el peso máximo autorizado
del vehículo. Si estos se exceden, las propie-
dades de marcha del vehículo se pueden mo-
dificar, lo que podría ocasionar un accidente
y causar lesiones a los ocupantes y daños en
el vehículo. Conducción con remolque
C ar
g
as de remolque Las cargas de apoyo y remolque autorizadas
h
an s
ido e
stablecidas conforme a los ensa-
yos realizados con criterios estipulados. Las
cargas de remolque autorizadas están vigen-
tes para vehículos en la UE y, por lo general,
para un límite máximo de velocidad de
80 km/h (50 mph) (en casos excepcionales
incluidos los 100 km/h (62 mph)). Estos va-
lores podrán diferir en el caso de vehículos
destinados a otros países. Los datos de la
documentación del vehículo tienen siempre
primacía ››› . Cargas de apoyo
La c
ar
g
a de apoyo máxima autorizada de la
lanza sobre el cabezal esférico del dispositi-
vo de remolque no debe superar los 50 kg.
Se recomienda aprovechar al máximo la car-
ga de apoyo autorizada para mayor seguri-
dad en la marcha. Una carga de apoyo insufi-
ciente influye de forma negativa en el com-
portamiento de marcha del conjunto vehículo
tractor/remolque.
Si no se alcanza la carga máxima de apoyo
autorizada (p. ej., en el caso de los remol-
ques pequeños de un eje, ligeros y sin carga,
o en el caso de los remolques de eje tándem
con una batalla inferior a 1,0 m), es obligato-
rio como carga de apoyo mínimo el 4% del
peso del remolque. ATENCIÓN
● Por motiv o
s de seguridad se recomienda no
rebasar el límite de 80 km/h (50 mph). Esto
también es válido para aquellos países en los
que se permite circular a más velocidad.
● En ningún caso se excederán las cargas de
remol
que y de apoyo autorizadas. Si se supe-
ra el peso autorizado, se modifican las pro-
piedades de marcha del vehículo, lo que po-
dría ocasionar un accidente, y causar lesio-
nes a los ocupantes y daños en el vehículo. Ruedas
Pr e
s
ión de inflado, cadenas para nie-
ve y tornillos de rueda Presión de inflado de los neumáticos
El a
dhe
sivo con los valores de las presiones
de inflado se encuentra en la parte posterior
del marco de la puerta delantera izquierda.
Estas presiones de inflado rigen para los
neumáticos fríos. No reduzca el exceso de
presión que presentan los neumáticos en ca-
liente ››› .
La pr e
s
ión de inflado de los neumáticos de
invierno es como la de los de verano más 0,2
bar (2,9 psi/20 kPa).
Cadenas para nieve
El montaje de las cadenas para nieve sólo es-
tá permitido en las ruedas delanteras y para
los siguientes neumáticos:
185/70 R14Cadenas de eslabón de máximo
13,5 mm
185/65 R15Cadenas de eslabón de máximo
13,5 mm
195/55 R16Cadenas de eslabón de máximo 9 mm Tornillos de rueda
Un
a
v
ez realizado el cambio de una rueda,
compruebe cuanto antes el par de apriete de»
299
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 302 of 328
Datos técnicos
los tornillos con una llave dinamométrica
› ›
›
. El par de apriete en las llantas de acero
y de al
e
ación ligera es de 120 Nm.ATENCIÓN
● Comprue be l
a presión de los neumáticos
por lo menos una vez al mes. Los valores de
la presión de inflado de los neumáticos son
de suma importancia. Si dichos valores no
son los correctos, aumenta el riesgo de acci-
dente, sobre todo a grandes velocidades.
● Si se aprietan los tornillos con un par de
apriete ins
uficiente, pueden salirse las rue-
das durante la marcha, con el consiguiente
peligro de accidente. Por el contrario, un par
de apriete excesivo puede dañar los tornillos
o la rosca. Aviso
Le recomendamos consultar las dimensiones
corr e
spondientes de las llantas, neumáticos
y cadenas para nieve en un servicio técnico. 300
Page 303 of 328
Características técnicas
Datos del motor Mot or de g
a
solina 1.0 MPI 48 kW (65 CV) Start-Stop
Potencia kW (CV) a 1/minPar motor máximo (Nm a 1/min)N.º de cilindros/cilindrada (cm 3
)Combustible
48 (65)/5.000-6.00095/3.000-4.3003/999Súper 95 ROZ/Normal 91 ROZ a)
a)
Con ligera pérdida de potencia.
Rendimientos y pesosCambio manual
Velocidad máxima (km/h)162 (V)
Aceleración 0-80 km/h (s)9,9
Aceleración 0-100 km/h (s)15,2
Peso máximo autorizado (kg)1.510-1.610 a)
Peso en orden de marcha (con conductor) (kg)1.091
Carga autorizada sobre eje delantero (kg)810
Carga autorizada sobre eje trasero (kg)750-850b)
Carga autorizada sobre techo (kg)75
Carga de remolque sin freno (kg)580
Carga de remolque con freno en pendientes hasta 8% (kg)1.000
Carga de remolque con freno en pendientes hasta 12% (kg)800
a)
Varía en función del equipamiento (Splitting).
b) Varía en función del muelle posterior. 301
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 304 of 328
Datos técnicos
Motor de gasolina 1.0 MPI 55 kW (75 CV) Start-StopPotencia kW (CV) a 1/minPar motor máximo (Nm a 1/min)N.º de cilindros/cilindrada (cm 3
)Combustible
55 (75)/6.20095/3.000-4.3003/999Súper 95 ROZ/Normal 91 ROZ a)
a)
Con ligera pérdida de potencia.
Rendimientos y pesosCambio manual
Velocidad máxima (km/h)167 (IV)
Aceleración 0-80 km/h (s)9,5
Aceleración 0-100 km/h (s)14,7
Peso máximo autorizado (kg)1.500-1.600 a)
Peso en orden de marcha (con conductor) (kg)1.085
Carga autorizada sobre eje delantero (kg)800
Carga autorizada sobre eje trasero (kg)750-850b)
Carga autorizada sobre techo (kg)75
Carga de remolque sin freno (kg)580
Carga de remolque con freno en pendientes de hasta 8% (kg)1.000
Carga de remolque con freno en pendientes de hasta 12% (kg)800
a)
Varía en función del equipamiento (Splitting).
b) Varía en función del muelle posterior. 302